Está en la página 1de 1

SEMIÓTICA

Texto: “Nociones de Semiótica”, material didáctico confeccionado por la Profª Gatti para uso
interno de la Cátedra de Lógica y Metodología de la Investigación/Lógica y Metodología de la
Ciencia.

Guía de Lectura Nº 3 – Semántica y Pragmática.

1) La semántica establece relaciones entre los signos y sus designados/denotados.


Ahora bien, establece dichas relaciones sobre la base de dos tipos de reglas. Diga
cuáles son esas reglas, e indique la finalidad de cada una de ellas.
2) Distinga entre “designado” y “denotado” de un signo; y conforme con estas
definiciones, indique si todo signo tiene: a) designado, b) denotado. Ejemplifique en
cada caso.
3) El texto “Nociones de Semiótica” expone dos conceptos de “definición”. Identifíquelos
y expóngalos.
4) Distinga entre “definiendum” y “definiens”. Ejemplifique.
5) La definición se clasifica según el propósito (con que se emplea) y según la técnica
(usada para definir). Enuncie los diferentes tipos de definición según el propósito y la
técnica.
6) Exponga brevemente los diferentes propósitos de la definición. Distinga entre
“ambigüedad” y “vaguedad”. Ejemplifique en ambos casos.
7) Exponga brevemente los diferentes tipos de definición considerando en todos los
casos su propósito y su verdad o falsedad. Ejemplifique.
8) Diga qué es la denotación de un término y ejemplifique. Exponga luego los
inconvenientes de emplear las definiciones basadas en esta técnica, y ejemplifique en
cada caso.
9) Diga cuántos tipos de definiciones denotativas hay, indicando nombres y ejemplos.
10) Determine los tipos de definiciones connotativas que hay, indicando nombres,
ejemplos e inconvenientes de uso.
11) En el apartado “Reglas de la definición” se exponen tres conceptos diferentes de
“connotación”. Expóngalos y determine luego qué se entiende por la connotación de
un término. Ejemplifique.
12) Exponga las reglas de la definición, indicado nombres y ejemplos.
13) La pragmática estudia la relación que se establece entre el signo y su usuario (o
intérprete), motivo por el cual el lenguaje se compara con una caja de herramientas,
Diga a quién pertenece esta metáfora, y cómo clasifica el lenguaje según los tres
grandes usos con que generalmente se emplea el lenguaje (ejemplifique en cada caso).
14) Exponga brevemente lo que se entiende por lenguaje y metalenguaje, uso y mención.
Ejemplifique.

También podría gustarte