Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: GESTION PUBLICA TERRITORIAL

GUION PARA EL VIDEO ACTIVIDAD 2


PATRULLERO: BERBESI FRANCO
NÉSTOR FABIÁN

Reciba cordial saludo: Para la realización de este video, tenga en cuenta el formato de
recomendaciones para la grabación de los videos escoger una buena locación, evitar el ruido
(forma horizontal y baja resolución de la cámara) y ADICIONAL a ello, especialmente NO
USAR LA GORRA Y NO USAR TAPABOCAS.

Buenos días Dios y patria, Soy el Patrullero BERBESI FRANCO NÉSTOR FABIÁN,
pertenezco a la compañía José María Carbonel cuarta sección, me encuentro realizando el
curso en gestión del servicio de policía, actualmente laboro en la compañía Jungla, llevo 12
años de servicio y considero que unas de las cualidades queme destacan como profesional
son vocación de servicio, visión, adaptabilidad, credibilidad y confianza. A continuación,
expondré la Actividad Número 2 de la asignatura GESTION PUBLICA TERRITORIAL

DESARROLLO

PAUSA DOS SEGUNDOS

MMMM, Teniendo en cuenta el plan de gobierno 2022- 2026 hablare de los aspectos
positivos y negativos que creo tiene el numeral 5, con el título DEJAREMOS ATRÁS LA
GUERRA Y ENTRAREMOS POR FIN EN UNA ERA DE PAZ”
PAUSA DOS SEGUNDOS
 Como aspectos positivos de este plan de gobierno en este apartado, puedo recalcar su
principal objetivo ¨ALCANZAR LA PAZ COMPLETA¨
 Garantizar a una educación superior a los uniformados de la policía, usando esto como
medio para combatir la criminalidad.
 Sacar a la policía del ministerio de defensa, creo que siempre se nos ha formado en el
carácter sobre todo militar y muchos de nosotros terminamos atendiendo movilizaciones y
protestas sociales como si fueran una guerra que atenta contra el estado.
El hecho de impulsar el cumplimiento a cabalidad de los acuerdos de paz con LAS FARC
La retoma de las negociaciones con el ELN
Finiquitar la existencia de la insurgencia armada.
La promoción de nuevos símbolos de integración, democracia y equidad para superar la
estigmatización y el lenguaje del odio.
PAUSA DOS SEGUNDOS
 Ahora bien, para mí, en lo personal el hecho de querer lograr la paz completa, me parece
algo negativo, realmente algo difícil de conseguir, pues, desarmar a miles combatientes a
pesar de ser fundamental para disminuir la violencia no es garantía de paz total.
 Eliminar especialidades como la mía y hacer a la policía netamente civil.
 Incluir en el plan de desarme a la fuerza pública, como lo dije anteriormente el desarme no
es una garantía de paz total.
 Sacar a la policía del ministerio de defensa para que haga parte del ministerio de paz,
convivencia y seguridad. Considero que esto implica gastos adicionales en un momento
en el que es necesario ahorrar y sobre todo ser EFICIENTES.
 Creo que hasta no lograr una paz total, nosotros como policías debemos tener como
defendernos y en este numeral olvidan que nosotros y nuestras estaciones han sido
atacadas y por esto nos hemos tenido que armar con fusiles para repelar esos ataques.
 La dependencia de inteligencia se vería afectada, pues creo que esta ha jugado un papel
importante en operativos contra grandes ¨cabecillas¨.
 Estos cambios son significativos para reafirmar el carácter civil de la policía, sin embargo,
aclaro, no son la solución a todas las problemáticas.
PAUSA DOS SEGUNDOS

Finalmente, agradezco mucho la atención prestada y les deseo un excelente día. Dios
y Patria es un HONOR SER POLIA

También podría gustarte