Mediante las anteriores actividades fue posible tener un acercamiento más claro y
profundo al valor que cumple el servicio en la construcción de comunidad. Servir significa
orientar la vida y colocar el esfuerzo necesario para engrandecer la dignidad de todo ser
humano, ser capaces de salir del exclusivismo de los intereses personales para empezar
a construir desde lo común. La Obra del Minuto de Dios ha sido muy valiosa y significativa
para Colombia por su profundo deseo de servir especialmente a las comunidades más
vulnerables. Su alcance y cobertura son un claro ejemplo de lo que es posible lograr a
partir del deseo de ser grandes servidores en favor de los demás.
VER: anímese a ver los siguientes vídeos que le harán pensar y reflexionar sobre cómo se
puede construir la paz, los tres primeros vídeos le permiten observar cómo UNIMINUTO
está comprometida con la paz a través de sus campañas de sensibilización en pro de
alcanzar la anhelada paz. Asimismo, el cuarto vídeo le hará pensar sobre los problemas.
Sea bastante crítico, reflexione y plantee para usted propuestas de cambio para resolver
las graves dificultades que vive el país, no es necesario ejecutar acciones grandes,
recuerde que desde lo más pequeño está aportando al cambio social. Los recursos
audiovisuales son los siguientes:
JUZGAR: a partir de los recursos anteriores haga un listado de los problemas que impiden
alcanzar la paz e identifique solo un problema que considere es el que más afecta para
que vivamos en paz en nuestro país; por ejemplo, si considera que el maltrato infantil es
uno de los principales agravantes, reflexione sobre lo que vio en los vídeos anteriores y
las actividades desarrolladas previamente. Esto le servirá para diseñar los afiches de
sensibilización de esta actividad.
ACTUAR: elabore dos afiches publicitarios en una presentación PowerPoint que generen
sensibilidad frente al problema que identificó anteriormente, piense en una solución o el
diseño del afiche desde la necesidad de servir para construir la paz.
Tenga en cuenta: La clave del éxito de un afiche está en la creatividad, no necesita utilizar
demasiado texto, algunas palabras o una frase combinada con una imagen acorde al tema
pueden crear el impacto necesario.
5. Se socializarán las diapositivas diseñadas por los participantes que puedan asistir a
la video conferencia.
6. El tutor asignará un tiempo especifico para que cada persona tenga la oportunidad
de presentar sus afiches y explicar la investigación y análisis realizados
7. La idea es generar participación, por lo tanto si tiene algún aporte que hacer hacia
el trabajo de su compañero, puede pedir la palabra y opinar al respecto
8. Realice sus aportes y comentarios entorno a el tema de servicio
9. Finalmente, de manera colaborativa planteen las conclusiones manifestando los
alcances de esta actividad y su utilidad para el desarrollo profesional y personal.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
o Minuto de Dios. (2013, noviembre 05). Memorable Entrevista del Padre Diego
Jaramillo al Padre Rafael García Herreros. [Archivo de vídeo]