Está en la página 1de 2

Israel Avila

¿Cómo puede contribuir y ser parte de la solución de esta problemática


social que actualmente vivimos en el presente siglo?

La problemática social son una serie de factores que varias sociedades pueden
llegar a padecer y que puede afectar a varios sectores de la población. Es por eso por
lo que actualmente se vive un índice alto de problemáticas variados en todos los países
(sin excepción), incluyendo Ecuador.

En este resumen, revisaremos varias soluciones para reducir el estado de la


población, y posiblemente mejorar la sociedad que estamos presentando en la
actualidad.

Bajo esta premisa, la investigación presente nos permitirá contribuir o unirnos a


este programa social.

Los problemas sociales son aquellos asuntos que aquejan a largos sectores de
la población y tienen que ver con las condiciones subjetivas y objetivas en la sociedad.

Los problemas en la sociedad han existido desde el surgimiento de la


humanidad, sin embargo, hubo épocas en que la problemática social ha empeorado a
puntos críticos, un ejemplo claro es en la época de la edad media en donde la pobreza
fue notable y la población fue duramente golpeada.

Hay varios problemas sociales que se ve actualmente, entre ellos están:

• Pobreza
• Hambre
• Desempleo
• Desplazamiento por guerras
• Poco acceso a la educación
• Delincuencia, drogadicción y alcoholismo
• Violencia intrafamiliar
• Discriminación sexual
• Racismo
• Prostitución
Israel Avila

• Intolerancia
• Bullying
• Corrupción
• Soledad en adultos mayores

En las instituciones educativas como universidades los profesores enseñan a


sus estudiantes sobre estos temas y, de vez en cuando, realizan un programa para
ayudar a la sociedad de estas problemáticas presentadas; y cualquier estudiante puede
unirse a esta causa mediante estos cinco pasos presentes:

1. Descubrimiento: Es el nivel de la conciencia que tenemos en un


problema que afecta a la población, generando alertas que conllevan la
necesidad de actuar.
2. Valentía de unirse: Es en definir los medios que necesita para hacer una
evaluación exacta.
3. Comprensión: A pesar de que los problemas sociales son iguales, los
contextos son diferentes. Este paso es clave para las actividades que
llegan en la vio a cómo solucionar una dificultad general
4. Búsqueda de las selecciones vacantes para su conclusión: Se pueden
programar las tácticas más seguras. Es aconsejable el uso de la novedad
ante los numerosos obstáculos comunitarios, creando así fuentes de
trabajos en lugares con mucha miseria, entre otras elecciones.
5. Ocupación de valores para su disposición: Es la realización de las
maniobras que fueron proyectadas en el paso anterior. Se debe vigilar los
resultados de su emoción, aunque ciertos hechos deben de requerir
mediciones en una cuota regular

En conclusión, las problemáticas sociales han sido existentes desde los


orígenes de la humanidad y has empeorado en la actualidad y con estas 5 resoluciones
es muy posible que podamos reducir este nivel crítico y, también en que los jóvenes
puedan a esta causa.

También podría gustarte