Está en la página 1de 2

33 PREGUNTAS PARA LA CREACIÓN DEL PERSONAJE

1. ¿Cuál es el nombre del personaje?


2. ¿Cuál es la edad del personaje?
3. ¿Cual es el sexo del personaje, que porcentaje hormonal de cada sexo tiene?
4. ¿Apariencia física?
5. ¿Educación, libros y formación en general?
6. ¿Qué hace o a que se dedica?
7. ¿Visión religiosa, qué tan importante es?
8. ¿Estrato social, argumentando la respuesta?
9. ¿Condición o nivel económico?
10. ¿Visiones políticas?
11. ¿Gustos, música, moda, comida y estilo de vida?
12. ¿Adicciones, música, sexo, droga, comida?
13. ¿Hobby, qué hace en su tiempo libre?
14. ¿Estado civil, cuántas parejas ha tenido?
15. ¿Antecedentes familiares, sociales y económicos?
16. ¿País, ciudad de nacimiento y a que ciudades quisiera ir a vivir?
17. ¿Cuál es el objetivo de la vida?
18. ¿Qué problemas físicos tiene?
19. ¿Qué problemas psicológicos tiene?
20. ¿Está enamorado o enamorada?
21. ¿Qué habilidades tiene, engañar, jugar, comunicar, hablar, etc?
22. ¿Qué talentos realizados y no realizados tiene?
23. ¿Gusto por el arte, es sensible o no?
24. ¿Sentido del humor del personaje?
25. ¿Qué antecedentes criminales tiene?
26. ¿Con cuál temperamento se identifica y porqué; flemático, colérico, melancólico,
sanguíneo o kinesico?
27. ¿Deportes que practica o ha practicado?
28. ¿Qué operaciones y enfermedades tiene?
29. ¿Es práctico o emocional?
30. ¿Cumplió los sueños de su vida, ha sido exitoso o no?
31. ¿Cómo es el aseo personal?
32. ¿Cuál es el foco, centro o punto energético interno o externo?
33. ¿Qué estrategias o herramientas utiliza para proyectar la energía?
CONCEPTO DE KONSTANTÍN STANISLAVSKI

● Actuación de alta tensión, tensión muscular


● Actuación de la representación; el actor vive el papel, más forma que contenido
● Actuación mecánica; se transmite de generación en generación
● Actuación sincera; en forma subconsciente con inspiración psicofísica, lógica
coherente, pensar como el personaje y esforzarse por sentir.
● Vida espiritual y física del personaje abarcan el rol
● El pensamiento tiene que llegar al espectador
● La palabra lleva a la acción y la acción está en la palabra
● Cada frase tiene un sentido diferente a la anterior gracias al subtexto
● Cuando la voz esté colocada, cuando se entienda cada frase y se logre transmitir
algo; se concebirá la sencillez.
● La acción lleva a la emoción
● Todas las palabras tiene una carga sentimental y depende de la circunstancia
cambiar la tonalidad de la frase
● La acción física es el valor tonal, la altura, el ritmo y el color del texto
● ¿Por qué y cómo aparece todo?
● Acción en la palabra para suscitar imágenes y emociones
● Método de acciones físicas

También podría gustarte