Está en la página 1de 16

1

“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES”

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS

NATURALES

TEMA: RECURSOS NATURALES RENOVABLES, NO RENOVABLES Y ANALISIS

DINÁMICO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE RECURSOS NATURALES.

DOCENTE: PABLO ANTONIO TORRES ARBIETO.

ASIGNATURA: ECONOMÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES.

CICLO: VI.

ALUMNO:

 REVOLLEDO CAMPOS JUAN JAROL.

ANDAHUAYLAS - APURÍMAC - PERÚ

2023
2

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES.

Donde:
St : Recurso Natural Existente .

S0 : Recurso Natural Inicial .

Q : Recurso Natural Extraida .


D : Recurso Natural Descubierto .
R : Recurso Natural Reciclado .

n−1
St =S0−∑ (Qi )
ⅈ=0

1) COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. (COBRE).


S0 :20 años(400000 t / año)

Q :400000 t /año
3

n−1
St =4800000 t− ∑ (400000 t)
ⅈ=1 a ñ o

St =4400000 t .

2) COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. (ZINC).

S0 :20 años(588000t /año)

Q :588 000t /año


4

n−1
St =11760000 t− ∑ (588000 t )
ⅈ=1 a ñ o
5

St =11172000 t .

n−1
St =S0−∑ (Qi−D i)
ⅈ=0

1) COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. (PLATA).


S0 :20 años(264 t / año)

Q :264 t /año .

D : 31t /año .
6

n−1
St =5280 t− ∑ (264 t−31 t)
ⅈ=1 a ñ o

n−1
St =5280 t− ∑ (233 t)
ⅈ=1 a ñ o

St =5047 t .

2) MINERÍA SOUTHERN PERÚ COPPER CORPORATION (MOLIBDENO).

S0 :50 años(11880 t /año)

Q :11880t /año .

D : 1306 t/ año .
7

n−1
St =594000 t− ∑ (11880 t −1306 t)
ⅈ=1 a ñ o

n−1
St =594000 t− ∑ (10574 t )
ⅈ=1 a ñ o

St =583426 t .
8

n−1
St =S0−∑ (Qi−D i−Ri)
ⅈ=0

1) COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. (ORO).


S0 :43 años (10272 kg/año)

Q :10272kg /año .

D :1130 kg/año .

R :Chatarras (510 kg /año)


9

n−1
St =441696 kg− ∑ (10272 kg−1130 kg−510 kg)
ⅈ=1 a ñ o

n−1
St =441696 kg− ∑ (8632 kg)
ⅈ=1 a ñ o

St =433064 kg .
10

2) MINERÍA MINSUR S.A. (ESTAÑO).

S0 :46 años(2366 t /año)

Q :2366 t/año .

D :260 t/año .

R : Chatarras(113 t/año)
11

n−1
St =108836 t− ∑ (2366 t−260 t−113 t)
ⅈ=1 a ñ o

n−1
St =108836 t− ∑ (1993 t)
ⅈ=1 a ñ o

St =106843 t .

RECURSOS NATURALES RENOVABLES.

Donde:
St : Recurso Natural Existente .

S0 : Recurso Natural Inicial .

H : Recurso NaturalCon Crecimiento Natural .

n−1
St =S0−∑ (H i )
ⅈ=0
12

1) EL MAÍZ.

S0 :5 hectaria ( Maíz=60 toneladas )

H :30 % ( 3 x 0.3 ) =0.9

Esta variedad, generada por el MIDAGRI a través del Instituto Nacional de

Innovación Agraria (INIA), ofrece un rendimiento comercial de 11.20 a 14.00

toneladas por hectárea, una altura promedio de planta de 236- 242 cm, mazorcas

de 14,2 a 18,8 cm de longitud, además de 83% de índice de desgrane. (gob.pe,

2012)

St =(300 t−270 t)

St =30 t .
13

2) EL HABA.

S0 :10 hectaria ( Haba=30 toneladas )

H :20 % ( 2 x 0.2 )=0.4

Esta variedad, desarrollada por el MINAGRI a través del Instituto Nacional de

Innovación Agraria (INIA) en la región del Cusco, se diferencia de las demás por

ofrecer un rendimiento de 3.16 toneladas por hectárea, lo que permitirán mejorar

la rentabilidad económica del productor. (El Peruano, 2021)

St =(300 t−120 t)

St =180 t .
14

ANALISIS DINÁMICO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE RECURSOS


NATURALES.

Donde:
V :Variables de decisión .
C : Cantidad de restricciones .

L=V ( X , Y , Z ) C (1,2,3 , … n)

COSTOS/PRECIOS Y

TIEMPO

TAMAÑO

Z
15

1) EL RIO.

Variables de decisión:

X. Tiempo: Problema hidrológico (15 años).

Y. Costos/Precios: Mayor costo en el mantenimiento o en la realización,

construcción de un tratamiento de agua.

Z. Tamaño: Mayor contaminación de riego con aguas lleno de bacterias.

Cantidad de restricciones:

 Problemas ambientales.

 Alteración del ecosistema.

 Pérdida de biodiversidad.

 Eutrofización.

 Enfermedades.

 Mortalidad infantil.

2) LOS HUAICOS.

Variables de decisión:

X. Tiempo: Masa enorme de lodo ocasionado por las lluvias (entre diciembre y

abril).

Y. Costos/Precios: Mayor costo en construcciones de muros de contención,

calles y viviendas.

Z. Tamaño: Genera infecciones que pueden contener bacterias, microorganismos

por el agua y lodo arrastrado.

Cantidad de restricciones:
16

 Afectaciones a la salud.

 Contaminación del agua.

 Interrupción de servicios básicos.

 Daños a la propiedad.

3) LAS HELADAS.

4) Variables de decisión:

X. Tiempo: Disminución de la temperatura del aire a un valor igual o inferior al

punto de congelación del agua 0°C (de 3 a 10 días).

Y. Costos/Precios: Costos en la construcción de techos bien asegurados, ropas

gruesas en general guantes, gorros, etc. Costos en cobertizos para resguardar el

ganado. Costos en abonos orgánicos para cubrir el suelo y producir calor a las

plantas.

Z. Tamaño: Daños a la salud de las personas, daños a la ganadería y agricultura.

Cantidad de restricciones:

 Problemas ambientales.

 Infecciones respiratorias agudas.

 problemas de infraestructura, como conexión a redes eléctricas y

agua y saneamiento.

 Saneamiento básico, carreteras sin mantenimiento.

También podría gustarte