Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

PERÍODO ACADÉMICO: 2023-1


DOCENTE RESPONSABLE:

ALUMNO: CÓDIGO:

SECCIÓN: 852 FECHA: 10 Junio 2023 TIEMPO: 30 MINUTOS

NOMBRE DEL CURSO


FINANZAS PÚBLICAS
(CONTROL DE LECTURA 3)

Instrucciones:
 En la calificación se tomará en cuenta el orden, redacción y claridad en la escritura de las respuestas
 El examen es personal. No está permitida la conversación entre los alumnos durante el desarrollo de la
prueba, cualquier intento de copia implicará la anulación de la prueba.
 El desarrollo del tema debe ser empleando un bolígrafo de tinta seca o líquida; no serán calificadas las
respuestas desarrolladas con lápiz.

Seleccione y desarrolle 5 preguntas (4 puntos cada una):

1. ¿Qué relación existe entre la evasión tributaria en América Latina y el cierre de


brechas de ingresos de la pobreza extrema y total?

2. Explique el mito y realidad de la falta de progresividad de los impuestos, referido en


el documento “Recaudar no basta, los impuestos como instrumento de desarrollo”.
BID.

3. Explique las diferencias entre tasa progresiva y tasa proporcional del Impuesto a la
Renta

4. ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra de la Imposición Patrimonial?

5. Explique por qué el Impuesto al Valor Agregado (IGV en Perú) es plurifásico y no


acumulativo

6. ¿Bajo qué criterios se establecieron los Regímenes Especiales de tributación para


Pequeños contribuyentes?
7. Con el apoyo de los siguientes gráficos explique la importancia y distribución del
gasto social en Perú en comparación con el resto de los países

También podría gustarte