Está en la página 1de 5

CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

&(3817 Luis H. Miranda H. &(3817


Docente

Grupo: A-B Curso: FILOSOFÍA Semana: 11


EPISTEMOLOGÍA
&(3817
(TEORÍA DE LA CIENCIA , FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O
METACIENCIA)
I. DEFINICIÓN: estudia la naturaleza del conocimiento científico, la investigación científica y su
producto, así como la clasificación de las ciencias y la determinación del criterio de cientificidad.

E
P
&(3817
II. RAMAS



Lógica de la Ciencia • Ontología de la ciencia.
Semántica de la Ciencia • Axiología de la ciencia
Teoría del conocimiento • Ética de la ciencia
Luis H. Miranda H.
I • Metodología de la ciencia Docente
S
T 3.1. DEFINICIÓN: “Ciencia es el saber selectivo, metódico y sistemático que busca explicar
racionalmente las cosas con validez universal” (Mario Bunge).
E
M
O
L
III.
L
A
3.2. CARACTERÍSTICAS &(3817•


Es Fáctica y
objetiva
Trasciende los
hechos.




Es especializada.
Es clara y precisa
Es verificable.
Es metódica.




Es general.
Es legal.
Es explicativa.
Es predictiva.
O C • Es analítica. • Es sistemática. • Es útil.
G I 3.3.1.


OBJETO
CIENCIAS
Í E CC. FORMALES • METODO
N
&(3817
• CRITTERIO DE VERDAD
A 3.3. • OBJETO
C CLASIFICACIÓN • CIENCIAS
 CC. NATURALES
I 3.3.2.
• METODO
• CRIT. DE VERDAD
A CC. FACTICAS
• OBJETO
• CIENCIAS
 CC. SOCIALES
• METODO
• CRIT. DE VERDAD
• Describir: Permite saber cómo es la realidad, que elementos lo conforman y cuáles
son sus características.
• Explicar: La explicación es el conocimiento de las causas de los hechos o

&(3817
fenómenos, las propiedades y relaciones constantes o variables que se dan en su
producción o determinación.
3.3. FINAES U OBJETIVOS • Predecir: se relaciona de manera fundamental con la prueba de la hipótesis
científica y con el aumento del conocimiento. Consiste en deducir de una hipótesis o
teoría fenómenos nuevos, que no sean conocidos.
Luis H. Miranda H. • Aplicar: es el uso de los conocimientos científicos para propósitos prácticos. Se trata
Docente del control y dominio de la naturaleza inanimada y animada, incluyendo la vida
social.

III. LA CIENCIA
&(3817
3.4.1 DEFINICIÓN: Son conceptos fundamentales que reflejan las propiedades, facetas y
relaciones más generales y esenciales de los fenómenos, de la realidad y el conocimiento.

 PROBLEMA:Es el primer elemento en el proceso de investigación científica. Es una pregunta acerca de un hecho a
3.4. fenómeno de la realidad, cuya respuesta (o solución) no están contenidos en el caudal del conocimiento existente
hasta ese momento.
C 3.4.2  HIPÓTESIS:“En la investigación científica, las hipótesis son suposiciones formuladas en relación a un problema por
A resolver o a una situación crítica no solucionada.

&(3817
T C  TEORÍA: Ejemplo: la Teoría de la Relatividad, T. del Origen de las Especies.
E L  AXIOMA: Son leyes fundamentales que cumplen el rol de premisas básicas o primitivas. Ejemplo:
2 + 2 = 4. No necesita de explicación.
G A
 TEOREMA O POSTULADOS. Ejemplos: Una recta puede trazarse desde un punto cualquiera hasta otro, una recta
O S finita puede prolongarse continuamente y hacerse una recta ilimitada o indefinida.
R E Todos los ángulos rectos son iguales entre sí, la velocidad es constante.
I S  LEY: explica un fenómeno u hecho. ejemplos: Leyes de Kepler
A  PRINCIPIO. Se derivan de las leyes, son ontológicos, pautas metodológicas o lógicas. Ejemplos: Ley de la
S Gravitación Universal, los principios geográficos.
 NORMA: Ejemplo: El estado determina la política nacional de salud.
 ENUNCIADO: En lógica, es cualquier tipo de oración que afirma o niega algo. Es sinónimo de proposición. Ejemplo:
El hombre es un ser histórico.
3.5.1 DEFINICIÓN:
Camino que se sigue en la investigación aplicando procedimientos y técnicas que facilitan el planteamien

&(3817
de problemas, la formulación de hipótesis y su comprobación de verdadero o falso de éstas.
3.5.2 CARACTERÍSTICAS:
Logra conceptos precisos sobre los hechos, fenómenos y procesos de la realidad.
3.5. MÉTODO
Facilita la sistematización de los conocimientos.
Hace posible describir leyes y principios que rigen el mundo material, social y cultural.
Formula cuestionarios y problemas sobre la realidad.
Anticipa soluciones a diferentes problemas.
Contrasta o verifica las hipótesis.

III. LA CIENCIA &(3817 CIENCIA

 BUSCA LA VERDAD
 SE PROPONE DESCUBRIR
TECNOLOGÍA

 BUSCA LA EFICACIA.
 SE PROPONE
Luis H. Miranda H. LEYES CONTROLAR CIERSTOA
Docente  CONTRASTA TEORÍAS SECTORES DE LA
3.6.
DIFERNCIA ENTRE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
 SUS PROBLEMAS SON
COGNITIVOS.
 EL COCNOCIMIENRO ES
&(3817
REALIDAD.
 SUS PROBLEMAS SON
PRÁCTICOS.
SU FIN.  LA CIENCIA ES UN
 LA INVESTIGACIÓN MEDIO.
CIENTÍFICA SE LIMITA A  BUSCA DISEÑAR
CONOCER. ARTEFACTOS Y CURSOS
DE ACCIÓN PRÁCTICO.

También podría gustarte