Está en la página 1de 44

Teotihuacán

“Lugar en el que fueron creados


los dioses”

Ciudad que estuvo habitada desde el año


100 a.C. hasta el 650 d.C.
aproximadamente. Fue un poderoso
centro político, militar, económico y
cultural que influyó en toda Mesoamérica.
Teotihuacán
No se sabe a ciencia cierta qué pueblos
construyeron la ciudad, pero las
evidencias indican que pudieron ser
otomíes y los totonacos.
Es posible que usaran diferentes lenguas
y escritura basadas en otras ya
existentes. Eran politeístas.
Anfiteatro Flavio
Año 71 d.C. - Roma
La construcción la comenzó el Emperador
Vespasiano; fue inaugurado por su hijo el
emperador Tito en el año 80 d.C. y en el
82, el Emperador Domiciano culminó las
obras agregando un último piso. Tenía
capacidad para 50.000 espectadores.
“Panem et circenses”
“Ave Cesar morituri te salutant”
Pantheón de Agripa
118-125 d.C. - Roma

Construido por el emperador Adriano para


sustituir el antiguo templo erigido por
Marco Agripa. Fue donado al Papa
Bonifacio IV en el 609, quien lo convirtió
en la iglesia de Santa Maria ad Martyres.

Cúpula de hormigón, aligerada con roca


volcánica, ha resistido 1900 años
Pantheón de Agripa
118-125 d.C. - Roma

Está decorada con cinco filas de 28 casetones


cada una, un número que representaba la
perfección para los antiguos porque se obtenía
de la suma de los primeros siete números
naturales: 1+2+3+4+5+6+7. Y siete eran
precisamente los planetas observables a simple
vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno,
además del Sol y de la Luna.
Die Domkirche St.
Maria und St. Stephan
(Speyer, Deutschland)

Iglesia de estilo románico,


fundada por Conrado II en
1030. Considerado uno de
los monumentos más
importantes del Sacro
Imperio Romano Germánico.
Durante 3 siglos fue el lugar
de sepultura de los
emperadores germánicos.
Tablas de arcilla con
escritura cuneiforme.
Encontradas en los restos de la ciudad de
Hatussa, capital del Imperio Hitita, fundado
en el año 1600 a.C. aproximadamente.
Estas “tablets” son el reflejo que esta
civilización es de los primeros estados
democráticos de la historia.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/
investigadores-turcos-utilizan-la-inteligencia
-artificial-para-descifrar-tablillas-hititas_1897
3
¿De qué nos hablan
todas estas fotografías?
¿Historia?
¿Costumbres?
¿Creencias?

¡CULTURA!
CULTURA
1. Conjunto de conocimientos que
permiten a alguien desarrollar su juicio
crítico.

2. Conjunto de modos de vida y


costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial en
una época y grupo social.
CULTURA

Es el conjunto de elementos y
características propias de una
determinada comunidad humana. Incluye
aspectos como las costumbres, las
tradiciones, las normas y el modo de un
grupo de pensarse a sí mismo, de
comunicarse y de construir una sociedad.
Elementos de la
Cultura
1. Valores: criterios que determinan
aquello que es deseable en una sociedad.
Estos valores guían el comportamiento de
los individuos de una determinada cultura
y son la base de las normas.
Elementos de la Cultura

2. Normas y sanciones: reglas por las


que se rigen las sociedades, pueden ser
explícitas (legales), protocolares o
subjetivas.

3. Creencias: conjunto de ideas que


comparten los miembros de una cultura
acerca del ser humano, su propósito;
acerca del universo o de la divinidad.
Elementos de la Cultura

4. Símbolos: emblemas, formas o signos


que contienen un significado dentro de
una cultura y que representan su modelo
de vida, sus creencias, sus costumbres y
su tradición ancestral.
Basilica di santa Sabina
all´Aventino

(Roma, Italia)
Años 422 - 432
Elementos de la Cultura
5. Lenguaje: código compartido que
permite a los individuos comunicarse a
través del habla, del cuerpo o de la
escritura.

6. Tecnología: conocimientos que se


aplican en una disciplina para mejorar
procedimientos o la producción de bienes
y servicios.
Coming soon:

Tipos de Cultura.
Transculturización
Aculturización
Patrimonio Cultural

También podría gustarte