Está en la página 1de 23

CARRERA 1. Institución pública. Institución privada.

Nombre de la carrera / Licenciatura en Administración Financiera y


Licenciatura en Finanzas y Banca
título otorgado Licenciado en Administración Financiera

Universidad Autónoma de Querétaro. UAQ Universidad del Valle de México, UVM


Nombre de la
Institución donde se
estudia

Facultad de contaduría y administracion Licenciaturas en Finanzas y Banca


Facultad en la que se
imparte la carrera

Ubicación / dirección
Cerro de las Campanas, Centro Universidad del Valle de México, Av. Las
Universitario, Facultad de Contaduría y Torres 131, 76178 Santiago de Querétaro,
Administración. Querétaro

Escudo de la institución
y de la facultad o carrera

RVOE

Ranking
UAQ, ocupa el puesto número 13 en el ranking de UVM, ocupa el puesto número 30 de mejores
mejores universidades 2023 según: Ranking de universidades 2023 según: Ranking de
Universidades Mextudia [2023 ] Universidades Mextudia [2023
Las 100 mejores ] Las 100 mejores

Perfil de Ingreso
Motivación, conocimiento, actitud y habilidades Esta Licenciatura UVM es lo que buscas si:
básicas:
• Te interesa ser un profesional
o Conocimientos suficientes en las áreas altamente competitivo, con visión
de: Contabilidad, Administración, internacional y sólidos conocimientos
en finanzas
Derecho, Informática y Economía,
• Quieres convertirte en un buen
pertenecientes al área de negociador
conocimiento económica- • Te motiva a enfrentar procesos de
administrativa, conforme a los toma de decisiones basándote en los
parámetros de la Facultad de datos
Contaduría y Administración de la • Estás dispuesto a manejar recursos e
UAQ. información confidencial de manera
ética y profesional
o Actitud y facilidad para comunicarse e
• No te importa trabajar bajo presión
integrarse como elemento o líder de
un equipo de alto rendimiento.
o Aptitud para formular análisis y
síntesis básica de fenómenos y del
entorno.
o Habilidades para relacionarse y
negociar situaciones cotidianas.
o Comprensión de textos y lectura del
idioma español y su comunicación.
o Conocimientos suficientes de
redacción, gramática y comunicación
verbal.
o Disciplinado en las actividades
formales.
o Ávido de saber, actuar y modificar el
entorno.
o Conciencia y responsabilidad del
entorno humanista, social, político,
científico y tecnológico de México y del
mundo globalizado.

Requisitos 1.-Acta de Nacimiento.


-CURP
de ingreso
2.-Certificado Total o Parcial de Estudios de Bachillerato.
-Certificado de 3.-Comprobante del Periodo en que cursaste tu bachillerato.
Bachillerato o 4.-Comprobante de Domicilio.
Constancia de 5.-CURP.
estudios de 6.-Presentar y acreditar los exámenes EXCLA y EXUBI.
bachillerato 7.-Forma migratoria (no
inmigrante-estudiante) en caso de ser extranjero.
-Carta por
8.-Historial académico.
Propio
9.-Fotografías (Número de fotografías según el campus).
Derecho o de
Representante
legal (según
sea el caso), Se
genera al
registrarse el
aspirante.
-Copia de
Identificación
por ambos
lados del
aspirante si es
mayor de
edad, si es
menor de edad
copia de
identificación
del padre o
tutor (el que
firma la carta
de
representante
legal)

Duración de
4 años y medio 4.5 años
la carrera
Periodicidad Semestral Semestral
de ingreso

Costos Propedeutico:
5,000.00 No hay un precio establecido o fijo, pues
EXCOBA:
1,100.00 este depende de la cantidad de materias
Las cuotas de
que lleves, plan de pagos e incluso beca o
inscripción van
alrededor de los financiamiento que logres adquirir durante
$1,020 MXN y
al ser una tu camino universitario en la UVM.
universidad
pública, no hay
colegiaturas
que pagar.
Becas 001 Becas académicas
Convocatoria Becas deportivas
Beca Becas culturales
académica FCN Beca LINCE
Beca SEDENA
002
Convocatoria
Beca
administrativa
FCN

003
Convocatoria
Beca
Instructoras e
Instructores
2023-1
004
Convocatoria
de Apoyos
Económicos
2023-1

005
Cuestionario
socioeconómico

Descripción de la Se compone de 9 semestres, Modalidad de 9 semestres


organización del donde desde el 4 haces
mapa practicas aula empresa y en
curricular el noveno haces servicio
social, en los primeros 4 son
básicas el 5 y 6 son
sustantivas y del 7 al 9 son
terminales.
Modalidad educativa
Escolarizada Escolarizada

Objetivo/descripción Como licenciado en Finanzas y Banca puedes emplearte en: Empresas p


Formar Licenciados en
de la carrera aseguradoras. Casas de bolsa. Sociedades de inversión. Fideicomisos. Co
Administración Financiera del regulación, supervisión y control financiero.
más alto nivel profesional,
motivados por una
superación personal y de
continuo desarrollo en
grados académicos
superiores que apoyen el
desarrollo de sus
organizaciones, de la región y
de la nación, altamente
capacitados en
conocimientos técnicos y en
formación integral como son
valores, responsabilidad
social, cultural y deportiva,
para enfrentar los distintos
fenómenos desde una
perspectiva analítica y/o
empírica, así como para
formular alternativas
formales rigurosas para
resolver problemas
estratégicos.
Perfil de egreso
El Licenciado en
Al egresar, ten la certeza de emplearte en instituciones de banca comerc
Administración Financiera es de inversión, entre otros.
un profesional que mediante
sus actos basados en los
valor universitarios de verdad
y honor y con una formación
sólida que incluye
conocimientos teórico e
instrumental matemático
apuntale las estrategias de
las organizaciones en la
administración y gestión de
los recursos de una manera
óptima, diseñar,
implementar y ejecutar
estrategias económico
financieras en un mundo
globalizado contemporáneo,
para incrementar la riqueza
de los accionistas o dueños
de las organizaciones de los
sectores público, privado y
social, además de ofrecer
consultoría, asesoría,
información financiera,
reportes contables e
informáticos, con expertise
en las áreas bursátil,
bancaria, corporativa y
gubernamental.

Además adquiere un
conocimiento amplio de la
teoría financiera, explicando
la conducta, hechos y las
relaciones, con el fin de poder
predecir los resultados de los
cambios en las variables
económicas y financieras del
país y las organizaciones, la
gestión, obtención y destino
de los fondos, activos y
pasivos que un individuo u
organización requiere para
el logro de sus fines y
objetivos por medio de un
dominio matemático,
estadístico, informático,
administrativo y contable,
para que se validen las
propuestas y argumentos de
los análisis cuantitativos y
cualitativos que apoyen la
realidad regional, nacional e
internacional.

Campo laboral
Sector Privado:
Como licenciado en Finanzas y Banca
Sectores primario, puedes emplearte en: Empresas públicas y
secundario y terciario, como privadas. Consorcios financieros. Bancos y
aseguradoras. Casas de bolsa. Sociedades
son: Empresas
de inversión. Fideicomisos. Compañías de
agropecuarias, ganaderas, comercio internacional. Organismos de
empresas Manufactureras, regulación, supervisión y control financiero.
Grupos Financieros, Bancos,
Casas de Bolsa, empresas de
servicios, como consultores
externos, asesorando y
operando en todas los
procesos de administración
financiera necesaria para el
logro de todos los planes
estratégicos.

Adicionalmente apoyando la
logística, financiamientos,
trámites, etc.
o Apoderado Legal.
o Apoyar las
operaciones
financieras de
una empresa.
o Comercialización
de productos
primarios.
o Controlando el
proceso
financiero de las
instituciones.
o Consultoría
profesional.
o Desarrolla y
asesora
presupuestos y
proyectos
financieros
necesarios para
su operación.
o Financiero:
Bancos,
Operadoras de
Bolsa, Factoraje y
Arrendadoras.
o Asesorar la
materia
financiera del
comercio
internacional.
o Industria de
transformación,
aeronáutica,
automotriz, línea
blanca y metal
mecánica.
o Organismos
privados:
CANACO,
COPARMEX,
CANACINTRA y
ANIERM.

Apoyar integralmente a todos


los agremiados, socios,
participantes e involucrados
en el proceso, en materia de
administración financiera.

Sector Social:

Empresas y organizaciones
que buscan una alternativa
económico-político diferente
a las organizaciones del
sector privado y público,
como son:

o Empresas
cooperativas
o Empresas del
sector rural
o Organismos no
gubernamentales
o Asociaciones
civiles
o Sociedades
civiles
o Partidos políticos
o Asociación de
profesionistas,
etc.

Sector Público:

Gobiernos federal, estatal,


municipal, empresas
paraestatales u organismos
descentralizados de
gobierno.

o Secretarias de
finanzas.
o Secretarias de
Contraloría.
o Secretarías
Federales
establecidas en el
Estado.
o Gestionar
trámites previos,
durante el
proceso y
después ante las
diversas áreas
financieras de
todas las
Dependencias
federales,
estatales y
municipales.

Sector Independiente:
o Consultor
especializado.
o Atender las
necesidades
particulares de
los clientes.
o Empresario.
o Administrar su
propia empresa
en cuanto a las
operaciones
relacionadas con
los negocios.
o Operar por
cuenta propia en
los Mercados
Financieros
Nacionales e
Internacionales.
o Actuar por
cuenta propia
como
representante de
un tercero en
operaciones
financieras.

Remuneración
económica
promedio Los ingresos pueden ir sobre los 20 mil pesos mensuales desde 2020
actualmente

El salario lic en finanzas promedio en México es de $ 168,000 al año o $ 86.15 por hora. Los cargos de nivel inicia
año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 213,600 al año.
Pertinencia En resumen, la licenciatura en Finanzas nos permite entender el comportamiento de los nuevos mercados financ
social, utilidad y exitosamente con base en ellos. https://mx.indeed.com/.../como-encontrar-empleo/que-hace-licenciado-finanzas
futuro de la
carrera.

Ventajas / Ventajas:
Desventajas 1. Tiene varios
campos
laborales
2. Considero que
esa una
carrera de mi
tipo
3. Sus materias
que cursan Ventajas:
con 1. Tiene muchas opciones para los estudiantes
interesantes 2. Su institución es muy grande
Desventajas: 3. Es una buena escuela
1. Sus objetivos Desventajas:
son un poco 1. Considerando que es privada y aun con becas sigue siendo cara
difíciles para 2. No muchos pueden ser admitidos o entrar por cuestiones económicas
personas que 3. Es un poco lejos de mi hogar
son poco
motivadas
2. A veces es
dificil tener
liderazgo
3. Es un poco
complicado su
mapa
curricular
MAPA CURRICULAR DE: Licenciatura en Administración Financiera UAQ
ENTREVISTA “Banca y Finanzas”
1.- ¿Cuáles han sido las experiencias más importantes que han estado presentes a lo largo de
tu carrera/trabajo?
1-El aprendizaje constante con cada una de las materias
2-Aprender sobre los datos y trabajar con ellos
2.-¿Qué dificultades has tenido que enfrentar?
1-La disciplina para estudiar durante tanto tiempo, la constancia y dedicación
2-Comprender como funcionan los números en el mundo
3.- ¿Hay algún momento/experiencia que te haya marcado en tu carrera?
1-Movimientos erróneos
2-Las primeras experiencias en prácticas
4.-¿Por qué elegiste esta carrera y que le podrías decir a los que quien estudiarla?
1-Por el gran aprendizaje que este posee
2-Por el gusto a los movimientos monetarios , inversiones etc
5.-¿Podrías imaginar algún cambio en la carrera producto de las nuevas herramientas en la
actualidad en la carrera?
1-SI, cada cierto tiempo cambian valores de muchas cosas y algunas empresas valen mas o menos
2-Cada vez mas incierto el futuro
6.-¿Qué promedio salarial es el que tienen los profesionistas como usted?
1- $30,000.00 mensuales
2-De $20,000.00 a $30,000.00
7.-Al terminar con sus estudios/profesión que tan extenso puede llegar a ser el campo laboral
y que tan buenas son las oportunidades para un recién egresado? 1-Actualmente hay un
porcentaje alto de conseguir empleo y con buenos salarios
2-Amplio pero sin embargo la mayoría se terminan dando cuenta que no es lo suyo por la carga de
trabajo y respinsabilidades
MAPA CURRICULAR DE: BANCA Y FINANZAS UVM
CARRERA 1. Institución pública. Institución privada.

Licenciatura en Gastronomía
Nombre de la carrera / Licenciatura en Gastronomía/ Licenciado en
título otorgado Gastronomía

Universidad Autónoma de Querétaro. UAQ Universidad Tecnológica de México,


Nombre de la
UNITEC
Institución donde se
estudia

Facultad de Filosofía —-----------------------------------------------------


Facultad en la que se
imparte la carrera

Ubicación / dirección Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec,


Campus Aeropuerto Carretera a
Guadalajara, León, Los Reyes,
Chichimequillas s/n, Ejido Bolaños,
Querétaro, Sur, Toluca
Querétaro, Qro. C.P.76140

Escudo de la institución
y de la facultad o carrera
RVOE

Ranking UAQ, ocupa el puesto número 13 en el ranking de


mejores universidades 2023 según: Ranking de UNITEC, ocupa el puesto número 50 en el
Universidades Mextudia [2023 ] ranking de mejores universidades 2023 según:
Las 100 mejores Ranking de Universidades Mextudia [2023
] Las 100 mejores

Perfil de Ingreso ♦ CONOCIMIENTOS ● Te interesa innovar en el arte de


la creación de platillos y su
◊Básicos de ciencias exactas y químico- montaje, aplicando métodos y
biológicas técnicas vanguardistas.
◊ Básicos de geografía y de historia universal y de ● Te gustaría aplicar métodos y
técnicas para elaborar cualquier
México
receta internacional.
◊ Cívicos y éticos ● Quieres compartir ideas y
◊ Gramaticales y ortográficos básicos ventajas de la alimentación para
◊ Uso de TIC´s
distintos tipos de comensales.

♦ HABILIDADES

◊ Comprensión lectora

◊ Expresión oral y escrita

◊ Trabajo en equipo

◊ Habilidad manual

◊ Capacidad de organización
◊ Manejo básico de TIC´s
◊ Trabajo bajo presión
◊ Facilidad para aprender idiomas

♦ COMPETENCIAS
◊ Creatividad gastronómica
◊ Actitud de servicio

♦ ACTITUDES Y VALORES

◊ Responsabilidad
◊ Constancia

♦ RESPONSABILIDAD PARA EL TRABAJO


EN EQUIPO

◊ Capacidad de observación, abstracción,


aplicación y análisis
◊ Capacidad de relacionar disciplinas y
conocimientos
◊ Respeto a la diversidad y equidad de
género

◊ Disciplina

◊ Interés en la investigación

◊ Interés en aprender la multiculturalidad,


interdisciplina y diversidad gastronómica ◊ Énfasis
en el conocimiento de la gastronomía mexicana
◊ Interés por el rescate y la difusión de la
gastronomía como elemento cultural
◊ Responsabilidad social y ambiental
◊ Iniciativa emprendedora

Requisitos de ingreso Haber concluido los estudios de bachillerato único, Original y dos fotocopias de acta de
con promedio mínimo de 8 (ocho) y presentar la nacimiento.
documentación complementaria establecida para la Original y dos fotocopias de certificado de
licenciatura. Preparatoria.
Realizar el curso propedéutico obligatorio, Original y dos fotocopias de comprobante

presentando una carta de exposición de motivos y de domicilio


entrevistándose con el Comité de Admisión de la Clave Única de Registro de Población
CURP.
Licenciatura. (30% de la calificación final).
Realizar el examen de admisión (70% de la
calificación final)
y cumplir con los
procedimientos
administrativos
que marque la
Universidad.
Duración de la 9 semestres 3-4 años
carrera
Semestral Cuatrimestre
Periodicidad de
ingreso

Costos Propedeutico:
5,000.00 Los costos de inscripción y matrícula en
EXCOBA:
1,100.00 UNITEC varían según el programa y el
Las cuotas de
inscripción van
alrededor de los nivel educativo que elija el estudiante. Los
$1,020 MXN y al
ser una
universidad programas de pregrado cuestan entre
pública, no hay
colegiaturas que
pagar. $14,000 y $21,000 pesos mexicanos

anuales. El costo de la colegiatura

mensual dependerá de cuántas materias

inscribas y qué carrera estás estudiando .

Para una carrera promedio inscribiendo 6

materias por cuatrimestre, la mensualidad

es de 4,000 pesos, el costo por año es de

48,000 pesos y el costo total de la carrera

es de 144,000 pesos .

Becas NO ENCONTRÉ
Becas de trabajo y estudio
Becas de financiamiento
Becas académicas
Descripción de la Hasta cuarto Tiene varias materias que no sabía que podría haber en gastronomía, las prácticas profes
organización del semestre pude me sorprendió la variedad de cosas que te enseñan
mapa ver que se
curricular empezaba con
prácticas y en
quinto semestre
ya había
optativas en
sexto tiene
francés, mientras
que en el
séptimo
semestre está el
servicio social y
en el octavo
semestre aun
con optativas
terminado con
estadías en
noveno semestre
Modalidad
Escolarizada Escolarizada
educativa
Objetivo/descripción Formar Adquirirás los siguientes conocimientos:
de la carrera profesionales
con un enfoque
inter y
● Utilizar tecnología de vanguardia en la industria de alimentos.
multidisciplinario, ● Aplicar técnicas y métodos para la gastronomía, diseñando menús de manera cre
una visión
innovadora,
sustentable y de
alto nivel en la
gastronomía,
desarrollando
herramientas,
técnicas,
habilidades y
destrezas en
diferentes
especialidades
culinarias, con
énfasis en la
tradición
culinaria
mexicana, así
como en el
diseño y la
gestión de
proyectos
propios en el
ámbito
gastronómico.
Analíticos y
críticos capaces
de aplicar sus
conocimientos
en
humanidades,
ciencia y
tecnología, con
un alto sentido
de ética y
responsabilidad,
a través del
desarrollo de

propuestas innovadoras, así como proponer ● Integrar y dirigir equipos


alternativas para impulsar organizaciones multidisciplinarios y multiculturales
gastronómicas con creatividad, basados en los para el logro de objetivos.
valores humanistas para el beneficio de la
transmisión, preservación y difusión de la cultura
gastronómica mexicana.

Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Gastronomía es Al concluir tu licenciatura:


un profesional capaz de ejercer desde un enfoque ● Serás un profesional de la
multidisciplinario que le permite transmitir, preservar
gastronomía capaz de crear
y difundir la cultura gastronómica mexicana como
patrimonio cultural, resultado de su formación innovaciones culinarias y liderar
integral en habilidades teórico-prácticas en la
elaboración y procesamiento de alimentos y equipos de trabajo
bebidas, administrar negocios en un marco de
responsabilidad social, desarrollar habilidades multidisciplinarios.
enfocadas a la obtención de alimentos saludables y
el desarrollo innovador, contribuyendo así al ● Podrás gestionar proyectos
desarrollo sustentable. estratégicos para lanzar

productos y servicios

gastronómicos.

● Contarás con los conocimientos


necesarios para dar un servicio

de alimentos óptimo que rebase

las expectativas de tus clientes.


Campo laboral Un Licenciado en Gastronomía puede Podrás trabajar en:
desarrollar su profesión en: Restaurantes (de cadenas, de
cocina de autor), cafeterías,
Hoteles y restaurantes (y, en general,
cafeterías, panaderías de alta
dentro de los servicios culinarios).
repostería o tu propio

Áreas de producción e investigación restaurante.


gastronómica de alimentos y bebidas.
Banquetes y empresas
organizadoras de eventos

gastronómicos, así como


Comedores industriales, cocinas
comedores industriales,
públicas, banquetes privados,
escolares y de empresas
alimentación hospitalaria, muestras
gastronómicas, etc. gubernamentales.

Asesoría y consultoría en proyectos Nuevas opciones, como en la


operativos y de estudio multidisciplinario industria de los alimentos
sobre cocinas y turismo cultural
(ideando creaciones gourmet),

en hospitales y casas de retiro,

o innovando con un food truck.

Remuneración En tus comienzos como egresado en esta Licenciatura en Gastronomía podrás optar por un sueldo
económica promedio medio alrededor de los 7,000 pesos siempre dependerá de tu cargo y experiencia como ya te hemos
actualmente mencionado, por ejemplo un chef puedes ganar alrededor de 7,500 pesos a 15,000 pesos
mensuales.

Pertinencia social,
utilidad y futuro de la
carrera. Los chefs se están convirtiendo en el único y verdadero vínculo entre la sociedad urbana en constante
crecimiento y los agricultores y productores. Están utilizando esta oleada de popularidad para enseñar al
mundo sobre la nutrición, el cambio climático, la expansión urbana y una variedad de otros problemas
mundiales. https://cooking.cirdy.com/992/por-que-los-chefs-son-importantes-en-nuestra-socied ad.html

Ventajas / Desventajas Ventajas:


4. El sueldo después de terminar la carrera es Ventajas:
bastante alto 4. Tiene muchas opciones para los
5. Hay varias opciones laborales estudiantes
6. El campo de acción es muy amplio 5. Su institución es muy grande
Desventajas: 6. Es una buena escuela Desventajas:
4. Sus costos son un poco elevados 4. Considerando que es privada y aun
5. Aveces es dificil encontrar trabajo con becas sigue siendo cara
6. Es un poco complicado su mapa 5. No muchos pueden ser admitidos o
curricular entrar por cuestiones económicas
6. Está lejos de mi alcance.
MAPA CURRICULAR DE:Licenciatura en Gastronomía UAQ
1.- ¿Cuáles han sido las experiencias más importantes que han estado presentes a lo largo de
tu carrera/trabajo?
1-El estrés por ser perfeccionistas
2- La experiencia en el campo del trabajo práctico
2.-¿Qué dificultades has tenido que enfrentar?
1-Limitaciones económicas
2-Falta de materiales o costos de las carreras
3.- ¿Hay algún momento/experiencia que te haya marcado en tu carrera?
1-No poder llevar el material
2-El primero contacto con el campo laboral
4.-¿Por qué elegiste esta carrera y que le podrías decir a los que quien estudiarla?
1-Por gusto a la comida y alas emociones atravez de ella
2-Por el gusto hacia la gastronomía
5.-¿Podrías imaginar algún cambio en la carrera producto de las nuevas herramientas en la
actualidad en la carrera?
1-Más becas o facilidades para continuar la carrera
2-Una mayor agilización en el servicio
6.-¿Qué promedio salarial es el que tienen los profesionistas como usted?
1-Entre $15,000.00 y $20,000.00
2-De unos $10,000.00 a $20,000.00
7.-Al terminar con sus estudios/profesión que tan extenso puede llegar a ser el campo laboral
y que tan buenas son las oportunidades para un recién egresado? 1-Muy extenso pero muy
competitivo y podrías tener oportunidades buenas si tienes conocidos en el lugar
2-Amplio pero sin tantas posibilidades de expansión; latas oportunidades sin embargo en lugares de
bajo nivel
MAPA CURRICULAR DE:Licenciatura en Gastronomía Unitec

1er Cuatrimestre

Técnicas y métodos de la gastronomía


Microbiología, higiene y normatividad
Ensaladas, terrinas y guarniciones
Los sentidos y el maridaje
Ciencia y técnica con humanismo

2º Cuatrimestre

Cocina mexicana prehispánica y conventual


Sopas y salsas del mundo
Mermas, almacenes y costeo de recetas
Historia de la gastronomía del mundo
Modelos de gestión de negocios

3º Cuatrimestre

Cocina mexicana regional


Diseño de menús de alimentos y bebidas
Pastelería y repostería
Panadería
Comunicación oral y escrita

4º Cuatrimestre

Carnes blancas y del mar


Carnes rojas
Cocina vegetariana y nuevas tendencias
Nutrición
Ciudadanía y desarrollo sustentable

5º Cuatrimestre

Cocina francesa e italiana


Cocina española y oriental
Menús de cuidados especiales
Calidad en el servicio en hospitalidad
Gestión de costos y precios

6º Cuatrimestre

Prácticas profesionales I

7º Cuatrimestre

Bebidas y coctelería
Viticultura y enología
Mercadotecnia e innovación
Derecho fiscal empresarial

8º Cuatrimestre

Arte en platillos y montajes


Vinos del mundo
Comportamiento organizacional
Desarrollo del talento humano
9º Cuatrimestre

Operación de establecimientos de alimentos y bebidas


Química y aditivos en los alimentos
Gestión de compensaciones
Gestión estratégica de proyectos

10º Cuatrimestre

Diseño arquitectónico para cocinas profesionales


Tecnología en la industria alimenticia
Seguridad y salud en el trabajo
Adquisiciones y abastecimientos
11º Cuatrimestre

Charcutería y quesos del mundo


Procesamiento de alimentos para la industria
Comercialización de eventos y banquetes
Emprendimiento e innovación
Seminario de gastronomía

12º Cuatrimestre

Prácticas profesionales II

También podría gustarte