Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMA DE CONTROL PARA LA ADMINISTRACIÓN Y


GESTIÓN DE LOS ASOCIADOS
CASO: “COOPERATIVA DE AGUA JATA”

Proyecto final de grado para optar al título de Licenciatura


en Ingeniería de Sistemas

MODALIDAD: PROYECTO DE GRADO


POSTULANTE: FABRICIO DAZA NINA
DOCENTE REVISOR: ING. WALDO MAGNE ORTEGA

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia


2023
CAPITULO 1.- CONSIDERACIONES GENERALES

1.1. Diagnóstico de la situación técnica actual

La “Cooperativa de Agua JATA” presenta inconvenientes en cuanto a la


organización de la información de sus asociados, siendo esta realizada
actualmente de una manera escita, dado esta situación se pretende mejorar la
forma de manejar dicha información de una manera más optimizada escalable y
rápida.

1.2. Planteamiento del problema u oportunidad

Se tiene pensado facilitar el control sobre los asociados en cuestión de asistencia


a las reuniones, consumo realizado, deudas sin pagar, registro de socios y
demás, esto con el fin de agilizar los procesos y obtener una mejor organización
en la información de los socios.

1.3. Matriz Causa – Efecto

 Problema: Se propone solucionar una problemática presentada por la


cooperativa de agua potable “JATA”, la cual necesitaba realizar sus tareas
diarias de forma más rápida y sin pérdida de datos.

 Solución: Se implementará diversas tareas relacionadas con las cuentas


de los asociados en donde se podrá agregar, eliminar, modificar y mostrar
los datos de los clientes, facilitando la organización de usuarios que
utilizan el servicio y su consumo.

 Causas: El aumento de asociados en la cooperativa puso en evidencia la


estructura deficiente que se tiene a la hora de gestionar la información de
los asociados.

 Efectos: Se llega a tener una disminución de la capacidad productiva de


la cooperativa.
 Acción: Determinar los métodos y actividades necesarias para
implementar un sistema que contenga todos los requerimientos
necesarios para la cooperativa.

 Fin: Modernización en la administración de la cooperativa.

1.3.1. Gráfica del árbol del problema

1.3.2. Gráfica del árbol de acciones


1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo General

Implementar un sistema de escritorio que sea intuitivo para el usuario, con las
características solicitadas en el transcurso de la investigación

1.4.2. Objetivos Específicos

 Analizar los problemas que se presentan dentro de la cooperativa


 Describir los requerimientos necesarios para la implementación del
sistema
 Diseñar un sistema según las necesidades de la cooperativa a través de
los requerimientos levantados
 Desarrollar un sistema que se ajuste a la arquitectura establecida y que
cumpla con las condiciones requeridas, para obtener el comportamiento
esperado

1.5. Delimitación del tema


1.5.1. Delimitación Espacial

Esta investigación se desarrolló en la cooperativa de agua “JATA” del municipio


de Cotoca, en el área metropolitana de su capital, Santa Cruz de la Sierra,
departamento de Santa Cruz.

1.5.2. Delimitación temporal

El desarrollo de esta propuesta investigativa se llevó a cabo en el mes de abril


hasta julio del año 2023.

1.5.3. Delimitación Sustantiva

Se tomarán en cuenta aspectos que tengan que ver con los asociados como el
registro dentro de la cooperativa, la asistencia a las reuniones del comité, el
control sobre las deudas y su consumo mensual de agua.

1.6. Justificación
1.6.1. Justificación Legal
Existen artículos en la ley que establecen las penas relativas a la informática, las
cuales se tomaran en cuenta en este proyecto, para no llegar a transgredir
alguna de estas, los artículos son:

ARTICULO 363 bis.- (MANIPULACIÓN INFORMÁTICA).- El que con la intención


de obtener un beneficio indebido para sí o un tercero, manipule un
procesamiento o transferencia de datos informáticos que conduzca a un
resultado incorrecto o evite un proceso tal cuyo resultado habría sido correcto,
ocasionando de esta manera una transferencia patrimonial en perjuicio de
tercero, será sancionado con reclusión de uno a cinco años y con multa de
sesenta a doscientos días.

ARTICULO 363 ter.- (ALTERACIÓN, ACCESO Y USO INDEBIDO DE DATOS


INFORMÁTICOS).- El que sin estar autorizado se apodere, acceda, utilice,
modifique, suprima o inutilice, datos almacenados en una computadora o en
cualquier soporte informático, ocasionando perjuicio al titular de la información,
será sancionado con prestación de trabajo hasta un año o multa hasta doscientos
días.

1.6.2. Justificación Social

El presente proyecto esta socialmente establecido debido a que se podrá dar un


mejor servicio a los asociados de esta cooperativa de agua por el hecho de que
se tendrá un mejor desenvolvimiento de las actividades del personal de la
institución y la atención al cliente.

1.6.3. Justificación del Título

De acuerdo con los objetivos de la investigación, su resultado permite encontrar


soluciones concretas a los problemas mencionados anteriormente, lo cual
mejorara sustancialmente tanto la administración de la cooperativa como
también la calidad de servicio a los asociados.

Diagrama modelo relacional

También podría gustarte