Está en la página 1de 3

CULTURA Y REALIDAD NACIONAL

IDENTIDAD NACIONAL
DOCENTE : BASELLY CUEVA JOSE ANTONIO

ESCUELA : Ingeniería Civil

CICLO :I

INTEGRANTE
 PUELLES ADRIANZEN VICTOR YAMIR

JAÉN-PERÚ
2023
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA

HISTRORIA: Se refiere a un grupo de personas y les da una identidad


compartida. Incluye eventos importantes, héroes nacionales y episodios
críticos de la historia.
IDENTIDAD NACIONAL

CULTURA: Se refiere a todas costumbres, tradiciones, idiomas, artes, danzas


y músicas que caracterizan a un grupo de personas que les da una identidad
única. Estas expresiones culturales pueden ser compartidas por muchos países
y regiones que tengan la misma cultura.

TERRITORIO: Es el espacio geografico donde un determinado grupo de


personas habitan por la cual les da una identidd unica El territorio puede incluir
las fronteras políticas, la geografía natural y los recursos naturales.

SIMBOLOS: Nos refiere a los íconos y símbolos que representan a un país o


región, por como la bandera, el himno nacional, el escudo o el sello nacional,
escarapela. Estos símbolos a menudo se convierten en un elemento central en
la construcción de la identidad nacional.

POLIOTICA: Se refiere a las instituciones políticas y a la forma en que el


poder se distribuye en el país o región. Este aspecto influye en la forma en que
los ciudadanos perciben su identidad nacional y cómo se sienten conectados
con los demás.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA

HISTORIA DEL PERÚ CULTURA DEL PERÚ


(Independencia del Perú) (Costumbres, música, danzas)

TERRITORIO PERUANO SIMBOLOS (bandera, escudo)

POLITICA (Congreso de la república)

También podría gustarte