Está en la página 1de 16

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL

DE EDUCACIÓN NACIONAL

Carlos Iván Núñez Romero

2023
PLANEACIÓN PROSPECTIVA
Temática 4
EL TIEMPO Y LA PROSPECTIVA
LA PROSPECTIVA COMO
HERRAMIENTA
La prospectiva como herramienta gerencial, se definen:

• Las actitudes gerenciales ante el futuro.

• El significado de la construcción del futuro.

• El manejo del tiempo en la prospectiva.

• Las decisiones y el tiempo.


ENFOQUES DE LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN
PROSPECTIVA
ETAPAS DE LA METODOLOGÍA
PROSPECTIVA
PROCESOS
PROSPECTIVOS
LA
PROSPECTIVA
DENTRO DE
LOS PROCESOS
DE
PLANEACIÓN
¿Preguntas?
GRACIAS . . .
Bibliografía
Tomás Miklos y María Elena Tello. Planeación prospectiva. Una estrategia para el diseño del futuro,
Limusa, México 2011.

Tomás Miklos y Margarita Arroyo. Prospectiva y escenarios para el cambio social en:
http://ceadug.ugto.mx/iglu/Iglu09/Modulo3/docs/Mikos%20y%20Margarita.p df Abril 2008
George A. Steiner. Planeación estratégica. Lo que todo director debe saber, CECSA, México, 1983

Alma Herrera Márquez y Axel Didriksson Takayanagui. Manual de planeación prospectiva su


aplicación a instituciones de educación superior. UNAM

http://www.cipae.edu.mx/ Centro Internacional de Porspectiva y Altos Estudios.

http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?path=Li4vb3Zhcy9lc3BfYW
x0X2dlci9wcm9zcGVjdGl2YV9lc3RyYXRlZ2ljYS91bmlkYWRfMS8=#slide_3.2

También podría gustarte