Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y


MEDIO AMBIENTE – CTIC - UNI

TALLER MODULO SUPERVISION Y LIDERAZGO

GRUPO “2”
Integrantes:
- Miguel Angel Condori Apaza
- Jeampierre Inofuente Espinoza
- Giovanna Natividad Toro Mejía
- Cristian Jhampierr Guerra Oliva
- Nelson Hurtado Alfaro

I. ELABORAR LA LISTA DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE LAS SIGUIENTES


FIGURAS:
MINERAL S.A.C. Código: SIG-R-026
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02

"SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS" Fecha: 22-01-23

REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE Página: 1 / 1

TIPO DE INSPECCION
RUC. 20509551767
Av.Santo Toribio Nº 173, Torre real 8, Piso 4 EXPLOTACION DE MINERALES METALICOS NO FERROSOS N° Trabajadores en centro laboral: OTROS DETALLAR:
San Isidro – Lima PLANEADA X INOPINADA
...………………………
………

EQUIPO DE INSPECCION - Miguel Angel Condori Apaza ALTA GERENCIA


- Jeampierre Inofuente Espinoza COMITÉ TECNICO PLAZO DE
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
- Giovanna Natividad Toro Mejía COMITÉ PARITARIO CORRECCIÓN
: - Cristian Jhampierr Guerra Oliva SEGURIDAD Y SALUD X Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos.
- Nelson Hurtado Alfaro MEDIO AMBIENTE ALTO Si no se puede controlar PELIGRO se paraliza los 0-24 HORAS
trabajos operacionales en la labor.
Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo .
MEDIO Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera 0-72HORAS
inmediata
FECHA DE INSPECCION: 8-jun-23

HORA: 10:00 BAJO Este riesgo puede ser tolerable . 1 MES


AREA Y EMPRESA CONTRATISTA:

NIVEL DE RIESGO
FOTOS V°. B°. DE
MEDIDA
No. LABOR/AREA OBSERVACIONES EJECUCIÓN SEGUIMIENTO % CUMPL. VERIFICACIÓ
CORRECTIVA
A M B N
FOTOS ANTES FOTOS DESPUES

SUPERINT
Se evidencia el uso inadecuado de una ENDENTE
Implementar escalera domestica de tres
1 Oficina silla como plataforma, pudiendo resultar 11-jun-23 DE 0%
pasos y capacitar al personal en SBC.
en una potencial caida a distinto nivel. ADMINIST
RACION

SUPERINT
Se observa gabinete abierto que genera Capacitar al personal en orden y limpieza, ENDENTE
2 Oficina una condicion substantar en zona de mantener los gabinetes cerrados e 11-jun-23 DE 0%

transito de personas. inspeccionar periodicamente. ADMINIST


RACION
SUPERINT
Se evidencia superficie resvaladiza por Secar y limpiar el liquido derramado en el
ENDENTE
liquido derramado en zona de transito de piso, verificar que los recipientes detectados
3 Oficina 11-jun-23 DE 0%
personal con riesgo de caidas al mismo en la zona sean retirados y capacitar en
ADMINIST
nivel. orden y limpieza al personal.
RACION

SUPERINT
Se observa inadecuada instalacion de ENDENTE
Modificar la apertura de la oficina hacia
4 Oficina ventana hacia el interior de la oficina con 11-jun-23 DE 0%
afuera de la oficina.
riesgo de golpes hacia la hoja abatible. ADMINIST
RACION

SUPERINT
Se evidencia extintor instalado a gran
Reubicar el extintor a 1.5 m del piso, ENDENTE
altura, generando respuesta tardia a un
5 Oficina señalizar la ubicación del extintor y capacitar 11-jun-23 DE 0%
caso de emergencia y a un riesgo de
en manejo de extintores. ADMINIST
golpes por caida en caso de sismo.
RACION

SUPERINT
Se evidencian prendas sobre aparatos Verificar periodicamente el orden y limpieza ENDENTE
6 Oficina electronicos que generan calor generando en la zona, capacitar en prevencion de 11-jun-23 DE 0%

un potencial riesgo de incendio. incendios y orden y limpieza. ADMINIST


RACION

SUPERINT
Se observa sustancias liquidas sobre
prohibir colocar liquidos encima o cerca de ENDENTE
equipos de computo generando un alto
7 Oficina equipos electricos, capacitar en prevencion 11-jun-23 DE 0%
riesgo de corto circuito, incendio o
de riesgos electricos y orden y limpieza. ADMINIST
electrocucion.
RACION
SUPERINT
Retira el objeto detectado de la zona de
Se observa papelera caida en zona de ENDENTE
transito, verificar periodicamente el orden y
8 Oficina transito generando una condicion de 11-jun-23 DE 0%
limpieza de la zona de trabajo y capacitar en
riesgo de caida al mismo nivel. ADMINIST
orden y limpieza.
RACION

SUPERINT
Se observan concecciones electricas
Modificar e incrementar las instalaciones ENDENTE
sobrecargadas en condiciones substandar
9 Oficina electricas y capacitar en prevencion de 11-jun-23 DE 0%
generando un riesgo de electrocucion,
riesgos electricos. ADMINIST
choque electrico o incendio.
RACION

SUPERINT
Se observa deslumbramiento por monitor ENDENTE
Implementar cortinas, cambiar la ubicación
10 Oficina ubicado delante de la ventana 11-jun-23 DE 0%
del escritorio expuesto.
produciendo daño visual al trabajador. ADMINIST
RACION

Realizar evaluaciones de riesgo SUPERINT


Se observa posturas inadecuadas en el
disergonomico, implementar medidas de ENDENTE
levantamiento de cargas en el personal,
11 Oficina control de acuerdo a los resultados de las 11-jun-23 DE 0%
generando potenciales lesiones
evaluaciones y capacitar en el adecuado ADMINIST
musculoesqueleticas.
levantamiento manual de cargas. RACION

SUPERINT
Se evidencia equipo energizado en zona ENDENTE
Reubicar equipo y capacitar en orden y
12 Oficina de transito generando una condicion de 11-jun-23 DE 0%
limpieza.
riesgo de caida a mismo nivel. ADMINIST
RACION
SUPERINT
Se evidencian instalaciones inmoviliarias ENDENTE
Dotar de mobiliario ergonomico y capacitar
13 Oficina no ergonomicas, generando potenciales 11-jun-23 DE 0%
de posturas ergonomicas.
lesiones musculoesqueleticas al personal. ADMINIST
RACION

SUPERINT
Se observa material de escritorio apilado Acondicionar estantes o muebles adicionales ENDENTE
14 Oficina generando una condicion substandar en para el almacenamiento de documentos y 11-jun-23 DE 0%

zona de trabajo. capacitar en orden y limpieza. ADMINIST


RACION

SUPERINT
Se evidencia traslado de material que Capacitar en manipulacion de carga pesada y ENDENTE
15 Oficina obstaculiza la visibilidad generando dotar al personal de herramientas mecanicas 11-jun-23 DE 0%

riesgo de caida a mismo nivel. para el traslado de objetos de gran volumen. ADMINIST
RACION

Superintendente /Jefe de Área Representante de la Direccion SSMA


Nombre: Nombre:
MINERAL S.A.C. Código: SIG-R-026
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02

"SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS" Fecha: 22-01-23

REGISTRO DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE Página: 1 / 1

TIPO DE INSPECCION
RUC. 20509551767
Av.Santo Toribio Nº 173, Torre real 8, Piso 4 EXPLOTACION DE MINERALES METALICOS NO FERROSOS N° Trabajadores en centro laboral: OTROS DETALLAR:
San Isidro – Lima PLANEADA X INOPINADA
...……………………
…………

EQUIPO DE INSPECCION - Miguel Angel Condori Apaza ALTA GERENCIA


PLAZO DE
- Jeampierre Inofuente Espinoza COMITÉ TECNICO NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECCIÓN
- Giovanna Natividad Toro Mejía COMITÉ PARITARIO Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos.
: - Cristian Jhampierr Guerra Oliva SEGURIDAD Y SALUD X ALTO Si no se puede controlar PELIGRO se paraliza los 0-24 HORAS
trabajos operacionales en la labor.
- Nelson Hurtado Alfaro MEDIO AMBIENTE Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo .
MEDIO Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera 0-72HORAS
inmediata

BAJO Este riesgo puede ser tolerable . 1 MES


FECHA DE INSPECCION: 8-jun-23

HORA: 11:00
AREA Y EMPRESA CONTRATISTA:

NIVEL DE RIESGO
FOTOS V°. B°. DE
MEDIDA
No. LABOR/AREA OBSERVACIONES EJECUCIÓN SEGUIMIENTO % CUMPL. VERIFICACI
CORRECTIVA
A M B ÓN
FOTOS ANTES FOTOS DESPUES

Almacenar combustible y alejarlo de posibles


SUPERINTE
Se evidencia combustible derramado en el chispas y con la señalizacion de seguridad
NDENTE DE
1 Taller Mecanico piso, generando una superficie explosiva correspondiente, revisar periodicamente la 11-jun-23 0%
MANTENIMI
y riesgo de caida a mismo nivel. limpieza de la zona y capacitar en prevencion
ENTO
de riesgos laborales.

Se observan herramientas manuales Implementar un programa de orden y SUPERINTE


desordenadas y en el piso generando limpieza que incluya inspecciones NDENTE DE
2 Taller Mecanico 11-jun-23 0%
potencial riesgo de golpes y cortes al mensuales y capacitar en orden y limpieza al MANTENIMI
personal de trabajo. personal. ENTO
Se evidencia traslado de material que SUPERINTE
obstaculiza la visibilidad al subir Capacitar en manipulacion manual de cargas NDENTE DE
3 Taller Mecanico 11-jun-23 0%
escaleras sin 3 puntos de apoyo y comportamiento seguro. MANTENIMI
generando riesgo de caida a desnivel. ENTO

Implementar escalera telescopica con un


personal de apoyo que se encargue de la SUPERINTE
Se evidencian trabajos de limpieza en
sujecion de la escalera, supervision NDENTE DE
4 Taller Mecanico escalera apoyada sobre mampara con 11-jun-23 0%
constante, petar de altura, capacitaciones en MANTENIMI
potencial riesgo de caida a distinto nivel.
trabajos de altura al personal y en uso de ENTO
Epps.

Se evidencia superficie resvaladiza por Secar y limpiar el liquido derramado en el SUPERINTE


liquido derramado en zona de transito de piso, verificar que los recipientes detectados NDENTE DE
5 Taller Mecanico 11-jun-23 0%
personal con riesgo de caidas al mismo en la zona sean retirados y capacitar en MANTENIMI
nivel. orden y limpieza al personal. ENTO

Se evidencia soporte para colgar llantas a Reubicar soporte para colgar llantas a una SUPERINTE
altura superior al alcance de una persona altura adecuada y con tope que evite su NDENTE DE
6 Taller Mecanico 11-jun-23 0%
generando riesgo de golpes por caida de caida, capacitar en prevencion de riesgos MANTENIMI
objetos. laborales y uso de Epps. ENTO

Se evidencia iluminacion deficiente por SUPERINTE


Reparar el soporte y cambiar la luminaria,
luminaria en mal estado generando NDENTE DE
7 Taller Mecanico realizar un plan de mantenimiento de 11-jun-23 0%
ademas riesgo de golpes por caida de MANTENIMI
luminarias.
luminaria. ENTO
Se evidencia trabajos de limpieza en SUPERINTE
Implementar herramientas que permitaN
condicion subestandar por el personal de NDENTE DE
8 Taller Mecanico realizar la limpieza de la parte superior del 11-jun-23 0%
taller generando riesgo de caida a distinto MANTENIMI
vehivulo desde el piso y capacitar en SBC.
nivel. ENTO

SUPERINTE
Se evidencia traslado de material que Capacitar en manipulacion de carga pesada y
NDENTE DE
9 Taller Mecanico obstaculiza la visibilidad generando dotar al personal de herramientas mecanicas 11-jun-23 0%
MANTENIMI
riesgo de caida a mismo nivel. para el traslado de objetos de gran volumen.
ENTO

Implementar elevadores especiales para la SUPERINTE


Se observan trabajos debajo del vehiculo
revision de automoviles y capacitar en temas NDENTE DE
10 Taller Mecanico en espacio reducido generando riesgo de 11-jun-23 0%
de prevencion de riesgos en el MANTENIMI
lesion muscoesqueletica.
mantenimiento y revision de vehiculos. ENTO

Se evidencian instalaciones inmoviliarias SUPERINTE


no ergonomicas, generando potenciales Dotar de mobiliario ergonomico y capacitar NDENTE DE
11 Taller Mecanico 11-jun-23 0%
lesiones musculoesqueleticas al de posturas ergonomicas. MANTENIMI
personal. ENTO

Superintendente /Jefe de Área Representante de la Direccion SSMA


Nombre: Nombre:
II. SELECCIONA UNA EMPRESA Y JUSTIFICA EN QUÉ NIVEL DE
LIDERAZGO SE ENCUENTRA Y QUÉ HARÍAN PARA PASAR AL
SIGUIENTE NIVEL.
1. CONTEXTO
CASO: MINERAL SAC – NIVEL 1 DE LIDERAZGO
META: NIVEL 2 DE LIDERAZGO
En el contexto de la empresa Mineral SAC, dedicada a la exploración
geológica y explotación minera, se evidencia un déficit significativo de
liderazgo. Esta deficiencia se manifiesta a través de diversos problemas
que afectan el desempeño y el bienestar de los 500 empleados, entre
operarios y administrativos.
En primer lugar, la falta de liderazgo se refleja en la ausencia de
procedimientos adecuados para sancionar los errores cometidos por los
empleados. La empresa carece de un sistema de retroalimentación
constructiva y de consecuencias claras para aquellos que incurren en
fallos o incumplen los estándares de seguridad. Esta situación crea un
ambiente de impunidad, donde los empleados no se sienten responsables
por sus acciones y no se les exige rendir cuentas.
Como resultado directo de esta falta de liderazgo y de la ausencia de
medidas disciplinarias efectivas, la empresa ha experimentado una
preocupante cantidad de accidentes en el último año. Estos incidentes no
solo han generado costos económicos significativos para la empresa, sino
que también han tenido un impacto negativo en la salud y seguridad de
los trabajadores. La falta de liderazgo se refleja en la incapacidad de
implementar medidas preventivas y promover una cultura de seguridad en
el lugar de trabajo.
2. ANALISIS
**1. ** Visión: La empresa necesita una visión clara para el futuro. Esta visión
debe compartirse con todos los empleados y debe ser algo que puedan
respaldar.
**2. ** Inspiración: La empresa necesita líderes que puedan inspirar a sus
empleados. Estos líderes deben poder articular una visión convincente para
el futuro y deben poder motivar a los empleados para que trabajen hacia esa
visión.
**3. ** Establecimiento de objetivos: la empresa necesita establecer objetivos
claros para sus empleados. Estos objetivos deben ser desafiantes pero
alcanzables, y deben estar alineados con la visión de la empresa.
**4. ** Desarrollo: La empresa necesita invertir en el desarrollo de sus
empleados. Esto incluye brindarles capacitación, orientación y
retroalimentación.
**5. ** Responsabilidad: La empresa necesita responsabilizar a sus
empleados por su desempeño. Esto significa establecer expectativas claras,
brindar retroalimentación periódica y tomar medidas correctivas cuando sea
necesario.
3. ACCIONES DE MEJORA
**1. ** Visión: La empresa puede desarrollar una visión clara para el futuro
mediante la realización de un ejercicio de planificación estratégica. Este
ejercicio debe involucrar a todos los niveles de la organización y debe dar
como resultado un documento que describa las metas, los objetivos y las
estrategias de la empresa.
**2. ** Inspiración: La empresa puede inspirar a sus empleados creando un
ambiente de trabajo positivo y de apoyo. Esto incluye brindar a los empleados
oportunidades de crecimiento y desarrollo, reconocer sus logros y crear un
sentido de comunidad.
**3. ** Establecimiento de objetivos: la empresa puede establecer objetivos
claros para sus empleados mediante el desarrollo de un sistema de gestión
del desempeño. Este sistema debe incluir metas, objetivos y métricas claras
para cada empleado.
**4. ** Desarrollo: La empresa puede invertir en el desarrollo de sus
empleados brindándoles capacitación, orientación y retroalimentación. Esta
capacitación se puede proporcionar internamente o a través de proveedores
externos.
**5. ** Responsabilidad: la empresa puede responsabilizar a sus empleados
por su desempeño mediante la realización de revisiones periódicas del
desempeño. Estas revisiones deben usarse para proporcionar comentarios,
identificar áreas de mejora y establecer metas para el futuro.
Con estos pasos, Mineral SAC puede mejorar su liderazgo y crear un ambiente
de trabajo más productivo y seguro.

También podría gustarte