Didactica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIA
MARQUINEZ REQUENE IVANNA
DIDACTICA
PHD. MA. FERNANDA CHIRIBOGA POSLIGUA
MA 3-2

Buenos días, la actividad de hoy tiene como objetivo analizar algunas temáticas vistos
con antelación.

1. ¿ Por qué es necesario tener una planificación para aplicar el proceso de


enseñanza- aprendizaje?

Es importante realizar una planificación y prepararse antes de cada clase para poder organizar
de manera coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en el aula. Esto implica tomar
decisiones previas a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se
puede lograr de la mejor manera. La planificación de clases es un elemento importante del
sistema de aprendizaje. Un plan es una guía que proporciona estructura para un aprendizaje
esencial. Antes de planificar una clase, es esencial clasificar los objetivos que se establecerán.
Es importante ya que ayuda al profesor a mantener un patrón de enseñanza estándar y no
permite que la clase se desvíe del tema. La planificación previa ayuda al profesor a estar mejor
equipado para responder las preguntas formuladas por sus estudiantes durante la clase.

2. ¿Por qué la didáctica tiene un carácter formativo?

Considero que la didáctica es de carácter formativo porque promueve la formación,


educación y creación de nuevos saberes, los docentes adquirimos el conocimiento de la
didáctica con el fin de favorecer el aprendizaje de los estudiantes. Además de que sus
medios incitan a que los educandos expresen sus emociones y sentimientos

3. ¿Por qué es necesario reflexionar sobre la práctica educativa?

Es de suma importancia el reflexionar y entender la practica educativa por los siguientes


motivos:

1. Permite que los docentes analicen todos los ámbitos para el establecimiento de
estrategias de enseñanza, del (Cómo, Por qué y Para Qué), dará su clase.
2. Dirigir las actividades, proyectos y objetivos hacia un contexto con desafíos y
caracteres específicos.
3. Permite la relación entre los demás docentes para compartir conocimientos,
valores y experiencias.
4. Permite potenciar los objetivos, procesos y resultados del aprendizaje, que cada
una de las actividades tengan coherencia y relatividad en la educación de los
educandos.
5. Permite que los niños tengan un aprendizaje significativo.
4. ¿Porque la didáctica mantiene un carácter globalizador?

Porque busca satisfacer las necesidades de los niños no solo a través de la teoría sino también a
través de diversos recursos didácticos, realizando actividades que sean dentro del aula y fuera de
él, promoviendo que el niño aprenda a través de las experiencias en su entorno. Es decir que la
didáctica abarca tanto la teoría como la practica y estrategias para una enseñanza con resultados
de acuerdo a los objetivos establecidos.

También podría gustarte