Está en la página 1de 1

Facultad de Comunicación

y Diseño
Av. Uruguay 1185
11.100 – Montevideo, Uruguay
Tel. 2908 0677 Fax 2908 6870
www.ort.edu.uy

Licenciatura en Comunicación
Taller de Pensamiento Estratégico
Fecha de Entrega: Martes 9 de Diciembre, 2021
Docente: CARINA CAPORALE

OBLIGATORIO II – Trabajo individual o grupal hasta 3 personas con defensa oral

- Los estudiantes deberán elegir una de las marcas analizadas en el Obligatorio 1 (si se realiza en
grupo deben elegir una de las 2/3 marcas presentadas en el Obligatorio 1) y proponer una
estrategia de comunicación para la misma con sustento en: objetivos de negocio/marketing,
definición de target y consumer insights, objetivos de comunicación, tipo de comunicación y
concepto estratégico, concepto creativo, tono/estilo de la comunicación, soporte de las promesas,
relevancia cultural de la propuesta y recomendación de canales.
Asimismo, establecer criterios de efectividad y herramientas de medición adecuadas para la
campaña/comunicación propuesta.
- Los proponentes deberán utilizar uno o más modelos y recursos teóricos discutidos en clase
(análisis de marca, modelo de crecimiento y generación de valor, matriz de insights, formato de
desarrollo estratégico y/o creativo, técnicas de investigación y/o medición de efectividad).
- El profesor acordará con cada grupo o individuo los objetivos de marketing y rubro estimado para
cada marca elegida a fin de que los estudiantes cuenten con un punto de partida específico sobre el
cual trabajar la estrategia de comunicación y el desarrollo de la campaña.
- Si bien no es necesario realizar la propuesta creativa completa de la campaña, se requiere que los
estudiantes presenten una línea creativa y/o concepto creativo general, central a la campaña, y que
lo ilustren en un "key visual" o "concept board" o en un material publicitario a elección (aviso de
prensa, afiche/poster, guión de TV o radio, posteo para redes sociales, diseño de activación,
material editorial, etc.).
- El trabajo deberá realizarse de forma escrita para subirlo a la plataforma AULAS y también se
deberá adaptar su formato para ser presentado de forma oral (individual o grupal) para su defensa
en fecha ya estipulada (14 de Diciembre).
- La presentación oral debe tener un soporte adecuado para su exposición y los estudiantes que la
realicen en grupo deberán asignar discurso y roles para cada integrante del mismo, a fin de
balancear su participación en el trabajo y asegurar la claridad de la exposición.
- Tiempo máximo para la presentación ORAL: 15 minutos.
- Es importante que los estudiantes planifiquen esta defensa oral ajustada al tiempo asignado.
La misma debe reflejar y ser consistente con su versión impresa. Se sugiere practicarla!!

Miembro de la Federación de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS)

También podría gustarte