Está en la página 1de 3

I.

MUNICIPALIDAD DE ANGOL – DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL


COLEGIO ALEMANIA / RUHR 0315 – ANGOL
colegioalemania@educangol.cl / 45 – 2994302 / 2994303 / 2990842

PROYECTO PEDAGÓGICO

Título del Proyecto Pedagógico:


Taller de Inglés.
Cursos: 2do Ciclo (5to a 8vo Básico, extensible a estudiantes de 4to básico)
Profesor especialista: Diego Andrés Gutiérrez Pérez

Datos del Centro Educativo:

Nombre: Colegio Alemania – Angol


RBD: 5224-8
Dirección: Ruhr N° 0315, Población Alemania, Angol
Fono: 452994302
E-mail: colegioalemania@educangol.cl
Deprov: Malleco
Región: Araucanía

Directora: Sra. Scarleth Betancur Calzadilla


E-mail: scarleth.betancur@educangol.cl
Fono: 452994303

Fundamentación Pedagógica:

Hoy en día los estudiantes están inmersos en un cien por ciento en la tecnología,
la mayoría de los alumnos tiene un celular, computador y televisión e incluso me
atrevería a decir que muchas familias chilenas conviven junto a estos medios
tecnológicos, por lo que es fundamental que como docentes aprendamos a
trabajar con estos medios y saquemos provecho de estos, y así integrarlos dentro
de proceso de enseñanza y aprendizaje.

El taller de periodismo se convierte en una actividad que involucra estos medios y


que se puedan utilizar de manera dinámica, con el fin de poder incluso crear y dar
a conocer información a través de un periódico escolar, por este medio los
estudiantes podrán dar a conocer sus inquietudes, intereses, informar diferentes
aspectos de la cotidianidad educativa y así crear un medio para mantener
informada a la comunidad educativa y también hacerla parte de este proceso.

Objetivos del proyecto:


 Comunicar a través de medios escritos y audiovisuales las distintas
actividades escolares, opiniones y situaciones de interés que involucre a toda
la comunidad educativa del Colegio Alemania de Angol.

 Comunicar los diferentes aspectos de la cotidianidad educativa de la


institución a través de la creación de artículos, opiniones, cartas al director,
ensayos, crónicas, entrevistas y toda aquella manifestación artística que
desarrollen mediante la escritura crítica, analítica y reflexiva.

 Fomentar y mejorar la expresión escrita de los alumnos mediante actividades


de reportajes relacionados con la comunidad educativa.

 Utilizar la emisora y el periódico escolar como herramientas educativas,


formativas y receptivas para la comunidad.

 Fomentar a través de distintos medios de comunicación, valores que hacen


posible la convivencia en la comunidad.

Beneficiarios del proyecto:

En esta iniciativa los destinatarios directos son los y las estudiantes desde
5to básico hasta 8° básico.

Descripción:

Objetivos Especificos

Monitoreo, seguimiento y evaluación.

- Búsqueda de noticias.
- Búsqueda de temas de interés.
- Redacción de noticias, reportajes y entrevistas.
- Corrección de trabajos.
- Elección de trabajos
- Creación del diseño del periódico escolar.
- Producción final del periódico

RECURSOS
 Parlante Karaoke c/micrófono (Para trabajar pronunciación a través de la
música y expresión oral en general.)
 Pilas recargables (Para los micrófonos del parlante)
 Sala c/computador, data (para sacar provecho de las TIC'S)
 Mini pizarras (trabajar comprensión auditiva y producción escrita)
 Tablet (para almacenar todo material audiovisual del taller y gestionar video y
música para trabajar.)

Marco Metodológico

Para generar un periódico escolar y propiciar el gusto por comunicar, es necesario


salir del raciocinio del adulto y entrar en un método de trabajo que responda a los
intereses de los niños y las niñas, sin perder, eso sí, una estructura implícita que
genere hábitos en la comunicación escrita y refuerce conductas proactivas.

CONCLUSIONES

También podría gustarte