Está en la página 1de 1

EJEMPLO CUADRO RELACIONAL

UP OE DO CEs CEv SB SA

CCL1 tasa mínima de actividad física diaria y semanal


Adecuación del volumen y la intensidad de la tarea a las características personales SA1.1: ¿Somos seres saludables?
UP1: XXX

CCL3
OE K STEM5 CEs1 CEv1.2 Alimentación saludable y valor nutricional de los alimentos
CD2 técnicas básicas de descarga postural y relajación.
CPSAA3 SA1.2: ¡¡Arrancamos y paramos!!
calentamiento general autónomo.
Prevención de accidentes en las prácticas motrices: calzado deportivo y ergonomía.
CCL1 Medidas de seguridad en actividades físicas dentro y fuera del centro escolar.
UP2:XXXXXX

CCL2
Conducta PAS (proteger, avisar, socorrer).
OE K STEM2 CEs1 CEv1.4 SA5.1: ¿Estamos seguros?
Protocolo 112.
CD2
CPSAA2 Actuaciones ante accidentes durante la práctica de actividades físicas.
Soporte vital básico (SVB).

UP= UNIDAD DE PROGRAMACIÓN

OE= OBJETIVOS DE ETAPA

DO= DESCRIPTORES OPERATIVOS

CEs= COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CEv= CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SB= SABERES BÁSICOS

SA= SITUACIONES DE APRENDIZAJE

También podría gustarte