Está en la página 1de 2

ITESO Fundamentos Matemáticos de las Finanzas

Tasas de interés nominal, equivalente y efectiva


TAREA
1. Estudiar el tema de tasa de interés nominal, equivalente y efectiva en el texto de Matemáticas
Financieras, capítulo 6, sección 6.3. Recuerda que es necesario comprender los conceptos y analizar los
ejemplos resueltos y, posteriormente, resolver algunos de los ejercicios propuestos al final de la
sección.
1
2. Para complementar lo estudiado en el texto sobre tasa de interés, puedes observar el video sobre
Tasas de Interés presentado por Miguel Luque, de Peeptrade, en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Peeptrade/videos/clase-en-vivo-tasas-de-inter%C3%A9s/727103588637408

3. Completa la siguiente tabla. Todos los espacios deberán ser llenados.

Tasa de Interés anual efectiva


Tasa de interés
Frecuencia de Capitalización
nominal
  Anual Trimestral Mensual
8% 8.00000% 8.24322% 8.29995%
22% 22.00000% 23.88247% 24.35966%
36% 36.00000% 41.15816% 42.57609%
26% 26.00000% 28.64664% 29.33340%
40% 40.00000% 46.41000% 48.21265%

Ejercicios

Ing. Héctor Vidaurri Aguirre


1. Calcule la tasa de interés anual capitalizable cada quincena que sea equivalente al 35% annual
capitalizable cada bimester

(( ) )
m
i
i eq = 1+ q
−1 q
m

m = 6 bimestres en 1 año
q = 24 quincenas en un año

(( ) −1)24=0.34259 ( 100) =34.26 %


6
0.35
i eq = 1+ 24
6 2

2. ¿Cuál es la tasa anual capitalizable trimestralmente equivalente al 25% anual capitalizable


cada quincena?
m = 24 quincenas en 1 año
q = 4 trimestres en un año

(( ) −1) 4=0.2566 ( 100 )=25.66 %


24
0.25
i eq = 1+ 4
24

3. Calcule la tasa de interés efectiva que se recibe de un depósito bancario si la tasa nominal
es del 9.66% capitalizable cada semana

( )
i e = 1+
i m
m
−1

Considerando 52 semanas

( ) −1=0.1013210 ( 100 )=10.1321 %


52
0.0966
i e = 1+
52

Ing. Héctor Vidaurri Aguirre

También podría gustarte