Está en la página 1de 14

Escuela: -------------------------------------------------------------------------------------

Nombre: -------------------------------------------------------------------------------------

Asignaturas Reactivos Aciertos Valor Calif.


Español. 15 0.6
Matemáticas. 15 0.6
Ciencias Naturales. 10 1
Geografía. 10 1
Historia. 10 1
Formación Cívica y Ética. 5 2
Educación Socioemocional. 5 2
Educación Artística. 5 2

Me gusta No me gusta mi resultado,


mi lo mejoraré.
resultado.
Meta para la próxima
Comentarios evaluación: 0000

Firma del padre o tutor


7.Al escribir una obra de teatro se debe
Recomendaciones: considerar:
-Lee con cuidado cada pregunta. a) Los personajes.
-Responde primero las preguntas b) La escenografía.
más c) Las dos cosas anteriores.
sencillas.
8.¿Cómo se recomienda que sean los
-Verifica que respondiste todas las
diálogos de los personajes en una obra de
preguntas.
teatro?
a) Cortos.
b) Largos.
1.Nos permiten conocer con lenguaje c) Ninguno de los anteriores.
claro, objetivo y directo, los resultados
de las investigaciones: 9.¿Cuál es el propósito de una
a) Poemas encuesta?
b) Artículos de divulgación a) Contar una historia.
c) Cuentos b) Obtener información.
c) Hacer un resumen.
2.¿Cuál es el objetivo de los artículos de
divulgación? 10. ¿Cuáles preguntas se pueden
a) Entretener incluir en una encuesta?
b) Dar información poética. a) Cerradas.
c) Divulgar la cultura e información b) Abiertas.
científica. c) Cerradas y abiertas.
3. Es el tipo de cita que consiste en la
transcripción fiel del texto que 11. ¿En qué año nació? Esta pregunta
consultamos. es un ejemplo de:
a) Cita de cita. a) Pregunta abierta.
b) Cita textual o directa. b) Pregunta cerrada.
c) Cita indirecta. c) Ninguna de las anteriores.

4.Es el tipo de cita que consiste en un 12. ¿Qué opina de la contaminación?


resumen o una paráfrasis del texto que Esta pregunta es un ejemplo de:
estamos consultando. a) Pregunta abierta.
a) Cita de cita. b) Pregunta cerrada.
b) Cita textual o directa. c) Ninguna de las anteriores.
c) Cita no textual o indirecta. 13. Es el texto en el cual se muestran
5.Las obras de teatro se pueden dividir en: los resultados de una encuesta:
a) Inicio, desarrollo y cierre. a) Biografía personal.
b) Introducción, nudo y desenlace. b) Reporte de encuesta.
c) Actos y escenas. c) Diario personal.

6.Las obras de teatro suelen tener 14.Es un apartado que contiene el reporte
personajes: de encuesta:
a) Buenos. a) Descripción de los personajes.
b) Malos. b) Nudo.
c) Buenos y malos. c) Conclusiones.
15. Un reporte de encuesta puede
22. Es un ejemplo de un adjetivo:
incluir gráficas. La afirmación anterior
a) Árbol
es:
b) Inteligente
a) Falsa
c) Debajo
b) Verdadera
23. Es un ejemplo de un adverbio de
16. Es un ejemplo de un nexo que se lugar:
puede usar para comparar la información a) Mañana
en un reporte de encuesta: b) Grande
a) Finalmente c) Abajo
b) Primero
24. Es un ejemplo de un verbo:
c) Asimismo
a) Caminaba
17. Proporciona diferentes tipos b) Pequeño
de información sobre personas, c) Antier
objetos, animales, sucesos o lugares: 25. Es un ejemplo de un sustantivo:
a) La textualización. a) Mesa
b) La descripción. b) Correr
c) La televisión. c) Alto
18. Son ejemplos de adjetivos que se
usan
en la descripción:
a) Hermosa, alta, bueno, malo.
b) Antes, desde, después.
c) Yo, tú, él, ustedes, ellos. -Escribe 5 verbos en copretérito y si
lo haces correctamente obtendrás 2
19. Son algunas preguntas puntos extra en la calificación del
qué nos pueden ayudar a describir examen de Español.
a una persona:
a) ¿Qué día es hoy? ¿Cómo es el clima en
su ciudad? ¿Qué monumentos hay? 1
b) ¿Cómo es? ¿Cómo camina? ¿Qué .
hace? ¿Qué piensa? 2
c) ¿Cómo es el lugar? ¿Qué sitios hay? .
¿Cómo son las calles?
3
20. ¿Cuál es la finalidad de un .
tríptico? 4
a) Escribir sobre la vida de una persona. .
b) Comunicar información clara y concisa
5
sobre un tema en particular.
c) Obtener información mediante .
preguntas.
21. El tríptico no utiliza
imágenes. Lo anterior es:
a) Verdadero.
b) Falso.
7.Selecciona la afirmación correcta:
a) El perímetro de un rectángulo se obtiene
Recomendaciones: sumando la longitud de sus 5 lados.
-Lee con cuidado cada pregunta. b) El perímetro de un rectángulo se obtiene
-Responde primero las preguntas sumando la longitud de sus 4 lados.
más c) El perímetro de un rectángulo se obtiene
sencillas. multiplicando la base por la altura.
-Verifica que respondiste todas las
preguntas. 8.Selecciona la fórmula correcta para
calcular el perímetro de la siguiente figura:
a) P= l x 5
b) P= l + l + l +l
1.¿Cuántas cifras tiene el número ciento
cincuenta y cinco mil? c) P= l x 3 + l l
a) Tres
9.¿Cuántos metros hay en 5 kilómetros?
b) Cuatro
c) Seis a) 5 000 cm
b) 5 000 m
2.¿Cuál número es el número romano c) 50 000 m
CXV?
a) 100 b) 115 c) 120 10.¿Cuántos litros son 1,500 mililitros?
a) 1 litro
3.¿Cómo se escribe el número 60 en b) 15 litros
número romano? c) 1.5 litros
a) LC b) LX c) XX 11. ¿Cuántos gramos son en 2 kilos y
medio?
4.Analiza la siguiente sucesión e identifica a) 2,000 g
el patrón. b) 2,500 g
3 8 c) 2.5 g

13 18 12. Permite representar


información de manera clara y sencilla:
a) Aumenta de 3 en 3. a) Encuesta.
b) Aumenta de 5 en 5. b) Gráfica de barras.
c) Disminuye de 5 en 5. c) Un libro.

5.¿Cuál es el resultado de sumar las 13. ¿Cuál número falta en la


siguientes fracciones? siguiente sucesión?
a) 5/15 6 12 24
b) 5/10 2 + 1 =
c) 3/15 5 10 a) 16 b) 18 c) 14

14. Observa la siguiente


6.¿Cuál es el resultado de restar las sucesión e identifica el patrón que
siguientes fracciones? sigue.
a) 1/5
b) 1/3
2 - 1 = 5 9 13
c) 1/6 3 2 17
a) Aumenta de 4 en 4.
b) Disminuye de 4 en 4.
c) Aumenta de 3 en 3.
Observa la siguiente tabla y responde las
21. ¿Cuál es la moda de los siguientes
preguntas 15 y16.
datos?
Producto Precio
5, 5, 4, 6
Palomitas $30.25
a) 5 b) 6 c) 4
Nachos $15.50
Elote $10.00 22. ¿Cuánto es el 15% de 245?
Limonada $12.70 a) 3675 b) 36.75 c)3.675

15. ¿Cuánto pagarías por 2 palomitas 23. ¿Cuánto es 253.21 + 12.38?


y una limonada? a) 265.57 b) 265.59 c) 26559
a) $70.5 b) $73.2 c) $73.0
24. ¿Cuánto es 1/3 + 2/6?
16. Si compras tres elotes y dos a) 5/8 b) 3/5 c) 4/6
nachos,
¿Cuánto te sobraría si pagas con un billete 25. ¿Cuánto es 480 entre 15?
de $100? a) 31 b) 32 c)33
a) $39 b) $40 c) $61

17. ¿Cuánto mide el diámetro del


siguiente círculo?
a) 5 cm

.
b) 10 cm
c) 14 cm
-Resuelve las siguientes operaciones
y si lo haces correctamente obtendrás
2 puntos extra en la calificación del
examen de Matemáticas.

18. Si el diámetro de un círculo 4 8 0


mide 30 cm, ¿cuánto mide su radio? 4 6 0
a) 20 cm b) 15 cm c) 40 cm - 1 5 8

19. Es una curva plana y cerrada


en la que todos sus puntos están a la
misma distancia del centro:
a) Polígono
b) Triángulo
c) Círculo
20. ¿Cuál es la media de los
siguientes datos?
5, 5, 4, 6
a) 4 b) 5 c) 6
7.Los materiales que conducen la
electricidad con mayor facilidad son:
Recomendaciones:
a) Madera, hule y vidrio.
-Lee con cuidado cada pregunta.
-Responde primero las preguntas más b) Oro, plata y cobre.
sencillas. c) Hilo, aire y tierra.
-Verifica que respondiste todas las 8.Son los lugares en donde se genera la
preguntas. corriente eléctrica:
a) Refinerías.
b) Gasolineras.
c) Plantas o centrales eléctricas.
1.Se genera cuando se producen
vibraciones en algún material, aunque no 9.Una acción para disminuir el consumo
siempre lo podemos percibir: de energía en nuestro hogar es:
a) Los espejos. a) Desconectar los aparatos cuando no los
b) El sonido. usemos.
c) Las pantallas. b) Encender todos los focos.
2.Es el movimiento periódico del medio en c) Usar focos incandescentes en lugar de
el que se propaga. Puede ser transversal o ahorradores.
longitudinal. 10. Es una fuente de
a) Las olas. energía que aprovecha la fuerza
b) Las ondas. del viento:
c) El sonido. a) Solar
3.Es una percepción sensorial para b) Eólica
explorar el medio físico a través del sonido c) Hidráulica
y el eco que produce. 11. Es una fuente de
a) Ecosonido. energía que aprovecha la fuerza
b) Ecolocalización. del agua:
c) Ecociencia. a) Solar
4.Es uno de los problemas que puede b) Eólica
causar una prolongada exposición a los c) Hidráulica
sonidos superiores a 40 decibeles.
a) Buen humor. 12. ¿Por qué se está elevando la
b) Daños al sistema auditivo. temperatura promedio de la atmósfera y
c) Concentración. los océanos de nuestro planeta?
a) Por la rotación de la tierra.
5.Hace posible que funcione una gran b) Por las mareas.
variedad de aparatos: c) Por las acciones contaminantes del ser
a) La energía eléctrica. humano.
b) La televisión.
c) El cable. 13. Es una acción que podemos
realizar para disminuir el aumento de la
6.Se construye con generadores, temperatura del planeta:
conductores y un dispositivo que a) Dejar los focos prendidos.
transforma la energía eléctrica.
b) Utilizar automóviles que consuman
a) Circuito eléctrico.
menos combustible.
b) Computadora.
c) Talar árboles.
c) Telescopio.
14. Los planteas forman parte del
sistema solar. La afirmación anterior es:
a) Falsa b) Verdadera
15. Es una estrella que emite luz
propia:
a) La Luna b) La Tierra c) El Sol

16. Tienen forma semejante a una


esfera y su tamaño es más pequeño que
el del Sol.
a) Las estrellas.
b) Los asteroides.
c) Los planetas.
17. ¿Cómo se le llama al movimiento
que
realizan los planetas alrededor del Sol?
a) Rotación
b) Traslación
c) Dirección
18. Son cuerpos metálicos y
rocosos que giran alrededor del Sol. Son
muy pequeños y de forma irregular, por
lo que no se les considera planetas.
a) Meteoritos.
b) Satélites.
c) Asteroides.
19. Son objetos que se mueven
alrededor de otro cuerpo en el espacio, se
clasifican en naturales y artificiales.
a) Planetas.
b) Naves espaciales.
c) Satélites.
20. Es el satélite natural de la Tierra.
a) El Sol. b) La Luna. c) La NASA.

-Haz un dibujo del sistema solar y si lo


haces correctamente obtendrás 2 puntos
extra en la calificación del examen de
Ciencias Naturales.
c) Industria química.

Recomendaciones:
-Lee con cuidado cada pregunta.
-Responde primero las preguntas más
sencillas.
-Verifica que respondiste todas
las preguntas.

1.Sembrar maíz es un
ejemplo de actividad
económica:
a) Primaria
b) Secundaria
c) Terciaria
2.Don Paco cría ganado y ovejas.
¿Cómo se llama la actividad primaria
que realiza?
a) Agricultura
b) Ganadería
c) Pesca
3.Los árboles proporcionan
recursos maderables y no
maderables. Esta afirmación es:
a) Verdadera.
b) Falsa.
4.Es importante para el desarrollo
económico de los países, además de
que mejora sus condiciones de vida.
a) La industria.
b) La pesca.
c) Las tradiciones.
5.El papá de Luis tiene una fábrica
en la cual elaboran calzado. ¿Qué
tipo de industria tiene?
a) Industria ligera
b) Industria pesada
6.Es la industria que se encarga de
transformar la madera en productos
como roperos, mesas, entre otros:
a) Industria textil.
b) Industria maderera.
7. Es la actividad mediante la cual se 14. Los problemas ambientales
intercambian, venden o compran disminuyen la calidad de vida. Lo anterior
productos: es:
a) Agricultura. a) Falso b) Verdadero
b) Comercio.
c) Producción. 15. Hace referencia a la efectividad de las
acciones que cada nación lleva a cabo con
8.Ofrecen un servicio que facilita el la finalidad de proteger el ambiente.
traslado de personas y mercancías de un a) El nivel de desarrollo económico.
lugar a otro: b) El nivel de desarrollo social.
a) La industria manufacturera. c) El nivel de desempeño ambiental.
b) Los medios de transporte.
16. Son ejemplos de problemas
c) La agricultura.
ambientales:
9.Esta actividad implica salir de los lugares a) La deforestación.
habituales hacia otros que sean atractivos b) La contaminación del agua.
por diversas razones: c) Las dos anteriores.
a) Turismo.
b) Comercio. 17. Es una consecuencia del consumo
c) Agricultura. irresponsable:
a) Causa un deterioro ambiental.
10. La ONU considera tres aspectos b) Se gasta menos dinero.
para medir los progresos generales de un c) Es más ecológico.
país:
a) Educacion, clase social y riqueza. 18. Es una característica del
consumo responsable:
b) Religión, lugar de origen y esperanza de
a) Se compra lo más caro.
vida.
c) Esperanza de vida, nivel educativo y b) Considera el ahorro y cuidado del
nivel de vida. ambiente.
c) Se compran productos hechos en otros
11. Es una proyección del número
países.
de años que se espera que vivan los
habitantes de una población. 19. Una medida para prevenir daños por
a) El nivel educativo. un huracán es:
b) La esperanza de vida. a) Quedarse en casa, aunque se pueda
c) El PIB. inundar.
b) Resguardarse en albergues temporales.
12. Es la cantidad de dinero c) Salir a verificar el nivel de los ríos.
promedio que le correspondería a cada
individuo de un país durante un año, 20. Es un ejemplo de riesgo natural:
tomando en cuenta todo lo que se a) Contaminación
produce en un país. b) Ciclón tropical
a) EL PIB. c) Explosiones
b) El PIB per cápita.
c) Los impuestos.
-Explica lo que es el desarrollo sustentable y
13. Se relaciona con el medio si lo haces correctamente obtendrás 2
natural y con las condiciones sociales, puntos extra en la calificación del examen de
económicas y políticas de cada país: Geografía.
a) La educación.
b) La alimentación.
c) La calidad de vida. __
7.Partido político fundado por Plutarco
Elías Calles en 1929.
Recomendaciones: a) Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-Lee con cuidado cada pregunta. b) Partido Nacional Revolucionario (PNR)
-Responde primero las preguntas c) Partido Acción Nacional (PAN)
más
8.Es una organización social integrada por
sencillas.
ciudadanos que comparten ideas y
-Verifica que respondiste todas las
preguntas. principios con los que participan en la vida
política.
a) Religión.
1.Presidente que tuvo la responsabilidad de b) Clase social.
inaugurar y poner en funcionamiento el nuevo c) Partido político.
gobierno después de la revolución mexicana.
a) Porfirio Díaz. 9.Consiste en la violación del proceso y
b) Venustiano Carranza. resultados de una elección para que estos
c) Guadalupe Victoria. favorezcan a determinado candidato.
a) Elecciones.
2.¿Es la Constitución que actualmente nos b) Fraude electoral.
rige? c) Sufragio efectivo.
a) La Constitución del país.
10. Durante el gobierno de Lázaro
b) La Constitución de Porfirio Diaz.
Cárdenas, esta reforma se convirtió en el
c) La Constitución de 1917.
principal instrumento de transformación
3.¿Cuál era la inconformidad de los social y económico del país.
campesinos y obreros después de la a) Reforma educativa.
revolución mexicana? b) Reforma agraria.
a) La crisis económica que se vivía. c) Reforma laboral.
b) La falta de espectáculos de
11. Así se le conoce al periodo
entretenimiento.
comprendido entre 1940 y 1970 en México,
c) Que sus riquezas habían disminuido.
caracterizado por el impulso a la
4.Fue una acción que ganó el apoyo de industrialización y modernización del país.
los obreros y campesinos durante el a) Milagro mexicano.
gobierno del presidente Álvaro Obregón: b) Revolución mexicana.
a) Los viajes al extranjero. c) Neoliberalismo.
b) El reparto agrario.
c) La guerra. 12. Fecha en que el presidente Lázaro
Cárdenas expropió la industria petrolera.
5.Presidente que en 1925 creó el Banco de
a) El 28 de marzo de 1938.
México.
b) El 08 de marzo de 1938.
a) Plutarco Elías Calles.
c) El 18 de marzo de 1938.
b) Adolfo de la Huerta.
c) Álvaro Obregón. 13. Durante la Segunda Guerra Mundial,
6.Fue un conflicto originado por la ley que México participó con el envío del Escuadrón
establecía prohibiciones a la iglesia: 201 para combatir a japoneses posicionados
a) Revolución mexicana. en Filipinas y Formosa. Esto es:
b) Independencia. a) Verdadero.
c) Rebelión cristera. b) Falso.
14. Era uno de los problemas del 20. Son retos que tienen la niñez de
país al comenzar el siglo XX: nuestro país, excepto.
a) La falta de entretenimiento. a) Reducir el consumo de alimentos de
b) La falta de cines. bajo nivel nutricional.
c) La falta de educación. b) Que todos gocen de los derechos y
15. Históricamente aprendan a ejercerlos.
México se ha caracterizado por c) Que todos los niños tengan un
tener: videojuego.
a) Riquezas.
b) Desigualdades sociales y económicas.
c) Muchos hospitales. -Explica con tus palabras lo que es
16. ¿Cuál era el objetivo de que
la Constitución y si lo haces
México iniciara una apertura a los correctamente obtendrás 2 puntos
mercados internacionales? extra en la calificación del examen
a) Tener más turismo. de historia.
b) Comprar productos caros en otros
países.
c) Aumentar las exportaciones a otros
países y adquirir productos a bajo
costo.
17. Es el tratado más importante
que
México ha formado con otros países.
a) Tratado del pacifico.
b) Tratado de libre comercio de América del
Norte.
c) Tratado comercial con Europa.
18. En la década de 1970, inició en
México este medio de comunicación vía
satélite que facilitó la transmisión
instantánea de noticias o acontecimientos
de todas partes del mundo.
a) El Internet.
b) El periódico.
c) La televisión.
19. Año en que se creó el
Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta).
a) 1988.
b) 1898.
c) 1998.
6.Significa “el poder del pueblo”:
a) Las tradiciones.
Recomendaciones: b) La democracia.
-Lee con cuidado cada pregunta. c) Las leyes.
-Responde primero las preguntas
más 7.¿Por qué es importante la democracia?
sencillas. a) Porque permite la participación de todas
-Verifica que respondiste todas las las personas.
preguntas. b) Porque permite que sólo los más ricos
tomen las decisiones.
c) Porque permite que sólo se participe una
1.La Constitución establece que nuestro vez al año.
país es una república: 8.En el salón se va a hacer un convivio.
a) Representativa, democrática, laica y Para elegir la comida se les preguntó sólo a
federal. 3 alumnos. ¿Fue una decisión democrática?
b) Nacional, representativa, monárquica y a) Sí, porque entre menos personas
laica. decidan, es mejor.
c) Representativa, democrática, religiosa y b) No, porque no se tomó en cuenta a los
laica. demás alumnos.
2.Nuestro país es una república federal, c) No, porque sólo debió decidir una sola
porque se decidió dividir al territorio en persona.
entidades. Esto es: 9.La Constitución de nuestro país establece
a) Verdadero que la forma de nuestro gobierno es:
b) Falso a) Dictadura.
3.En nuestro país, es el poder que se b) Imperio.
encarga de administrar los recursos del c) Democrática.
Estado. 10. A qué se refiere que nuestro
a) Poder Legislativo. país es laico.
b) Poder Ejecutivo. a) A que es libre de otro país.
c) Poder Judicial. b) A que podemos ejercer nuestro voto.
c) A que está independiente de cualquier
4.En nuestro país, es el poder que se
doctrina religiosa.
encarga de la impartición de justicia.
a) Poder legislativo. 11. Para evitar que las decisiones
b) Poder ejecutivo. del país queden en manos de una sola
c) Poder judicial. persona, el gobierno está dividido en:
a) 5 poderes.
5. Amanda ha sido víctima de b) 3 poderes.
discriminación por parte de una c) 4 poderes.
institución pública. ¿Qué institución la
12. Son los tres poderes de nuestro
puede ayudar en este caso? país.
a) INEGI a) Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
b) CNDH b) Policiaco, electoral y el ejército.
c) INE c) Civil, religioso y político.
13. Tiene como principal misión
18. Algunas formas informales de
recibir quejas, investigar y determinar
organización social son, excepto.
responsabilidades en casos de violación
a) Juntas de vecinos.
de derechos:
b) Asambleas.
a) Instituto Nacional Electoral.
c) Redes.
b) Secretaria de Educación Pública.
c) Comisión Nacional de Derechos
19. La participación social está
Humanos.
regulada en sí misma por los ciudadanos,
14. En la colonia “México” los esto es:
vecinos están preocupados porque las a) Verdadero
calles están cada vez más sucias. Han b) Falso.
decidido proponer acciones para acabar
con la contaminación de las calles. 20. Carlos ha organizado a algunos
¿Qué acción puede ayudar a resolver el vecinos para realizar campañas de
problema? reforestación en la comunidad y así
a) Poner a alguien a barrer todas las preservar el medio ambiente. ¿Hace lo
calles. correcto?
b) Colocar depósitos de basura en a) SÍ, porque cuando los árboles crezcan
lugares estratégicos. podrá cortarlos para obtener madera.
c) Echarle la culpa al gobierno. b) No, porque la obligación es del gobierno.
c) Sí, porque el cuidado del planeta es
15. Una acción para disminuir los responsabilidad de todos.
residuos que generamos puede ser:
a) Utilizar bolsas de plástico.
b) Utilizar bolsas reutilizables. -Escribe tres derechos que tienes y
c) Comprar cosas innecesarias. si lo haces correctamente obtendrás
2 puntos extra en la calificación del
16. Perla ha decidido tomar en
cuenta las opiniones de los integrantes de examen de Formación.
su equipo para realizar una maqueta sobre
la naturaleza. Ella dice que esto ayuda a
crear un ambiente democrático. Esto es:
a) Correcto, porque las opiniones de todos
son importantes.
b) Incorrecto, porque ella como líder debe decidir
la forma en que harán la maqueta.
c) Correcto porque la opinión de sus compañeros
es más importante que la de ella.
17. ¿En dónde se inventó la
democracia?
a) En Atenas, Grecia.
b) En Roma, Italia.
c) En París, Francia.

También podría gustarte