Está en la página 1de 13

MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Semana 1 – Sesión 2
Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante podrá realizar estimaciones de un parámetro
mediante intervalos de confianza haciendo uso del Excel y SPSS.

Laboratorio Nº 01

La base de datos se encuentra en el AV con el nombre MA461_Semana 01_Sesión 02 Laboratorio_Base


de datos.xlsx corresponde a los registros de compras de la tienda virtual rioamazonas.pe.

Las variables consideradas son:

Descripción de la Variable Variable Código


Valor de la Variable
1 Lima
Ciudad a donde se envió la compra Ciudad 2 Arequipa
3 Trujillo
1 Computadoras y suministros
Categoría del Producto     Categoría 2 Celulares y accesorios
3 Bicicletas
1 Tarjeta de crédito
2 Tarjeta de débito
Medio de pago Medio
3 Depósito bancario
4 PagoEfectivo
1 Masculino
Sexo del comprador Sexo
2 Femenino
¿Se solicitó un cambio o reparación del 1 Sí
Solicitó
producto? 2 No
1 Nivel 1
2 Nivel 2
Nivel de Satisfacción de la compra (de un total
Nivel 3 Nivel 3
de 5 estrellas)
4 Nivel 4
5 Nivel 5

1. Importar al SPSS la Base de Datos desde el Excel ( MA461_Semana 01_Sesión 02 Laboratorio_Base de


datos.xlsx) y colocar las etiquetas y codificación
Pasos:
1.- Luego de ingresar al SPSS, seleccionar en la barra de Menú, la opción: “Archivo”

1
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Luego en el desplegable seleccionar: Importar datos / Excel

2
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Buscamos el lugar donde previamente guardamos e archivo (Base de Datos) en Excel.

Una vez encontrado el archivo, seleccionamos la hoja del Excel que contiene los datos que queremos importar,
confirmamos con “Aceptar” y ya tenemos el archivo del Excel como una Base de Datos en el SPSS.

3
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

En “Vista de Variables” aparece la estructura de la Base de Datos

Observar el “Ancho y cantidad de Decimales” que tienen las variables, primero se comienza por disminuir la
cantidad de decimales a 2 y después el Anchura.

4
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Asignarle el texto correspondiente a cada categoría de las variables cualitativas, por ejemplo:

Por ejemplo:

Variable Código Valor de la Variable


1 Lima
Ciudad 2 Arequipa
3 Trujillo

5
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Y así, hasta terminar con todas las codificaciones de las variables cualitativas.

6
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Y Guardamos todo el trabajo realizado en el SPSS como una base de datos (extensión “sav”).

2. Estime con una confianza del 98% la edad promedio del comprador según la categoría del
producto comprado.

Paso 1 (Para segmentar el archivo):

Ruta: Datos/Segmentar archivo/ Comparar grupos/Ingresar la variable de agrupación (Categoría del


producto comprado) /Aceptar.

Nótese en cualquiera de las dos ventanas de SPSS, en la parte inferior derecha aparece: Dividir por
categoría, esto indica que la base de datos ya está segmentada según esta variable.

7
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Paso 2 (Para construir el intervalo de confianza solicitado):

Ruta: Analizar/ Comparar medias/Prueba T de una muestra


/ Ingresar la variable en estudio: Edad

Luego Opciones/ Cambiar 95 por 98/Continuar/Aceptar

Resultado:

Prueba para una muestra


Valor de prueba = 0
98% de intervalo de
confianza de la
Significación Diferencia diferencia
P de un P de dos de
Categoria t gl factor factores medias Inferior Superior
Computadoras y Edad 46.728 270 <.001 <.001 40.269 38.25 42.29
suministros
Celulares y Edad 52.135 364 <.001 <.001 36.953 35.30 38.61
accesorios
Bicicletas Edad 48.742 173 <.001 <.001 32.644 31.07 34.22

3. Estime con una confianza del 98%, el tiempo promedio para dar solución a la solicitud de cambio o
reparación del producto para aquellos que lo solicitaron.
(Para restaurar a la base de datos original: DATOS / SELECCIONAR DATOS / RESTABLECER/
ACEPTAR)

Paso 1: Filtrar
Ruta: Datos/Seleccionar casos /Hacer clic Si satisface la condición /Clic en SI/Ingrese la variable Solicitó /
Asigne el valor 1/ Continuar /Aceptar.

8
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Observe que:
En la parte inferior derecha de cualquier de las dos ventanas principales del SPSS aparece: Filtro
activado.

Paso 2 (Para construir el intervalo de confianza solicitado):

Ruta: Analizar/ Comparar medias /Prueba T de una muestra /


Ingresar la variable: Tiempo

Luego Opciones/ Cambiar 95 por 98/Continuar/Aceptar

Resultado:

Prueba para una muestra


Valor de prueba = 0
98% de intervalo de
confianza de la
Significación diferencia
P de un P de dos Diferencia
t gl factor factores de medias Inferior Superior
Tiempo de 39.344 195 <.001 <.001 10.036 9.44 10.63
envio

9
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

4. Estime con una confianza del 95%, la proporción de compras calificada con nivel de satisfacción 1 en
la ciudad de Arequipa.
(Para restaurar a la base de datos original: DATOS / SELECCIONAR DATOS / RESTABLECER/ ACEPTAR)

Paso 1: Filtrar

Ruta: Datos/Seleccionar casos /Hacer clic Si satisface la condición /Clic en SI/Ingrese la variable Ciudad /
Asigne el valor 2/ Continuar /Aceptar

Observe que:
En la parte inferior derecha de cualquiera de las dos ventanas principales del SPSS aparece: Filtro
activado.

Paso 2 (Recodificar variable Nivel):

Ruta: Transformar/ Recodificar en distintas variables/ Ingresar la variable: Nivel


En variable de salida: Nombre: Nivel1
Etiqueta: Nivel1

10
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Luego Ingrese a Valores antiguos y nuevos y recodifique valor 1 para Nivel 1 y valor 0 para los otros
niveles finalmente continuar y aceptar

Se creará la variable Nivel1

11
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Paso 3 (Para construir el intervalo de confianza solicitado):

Ruta: Analizar/ Estadísticos descriptivos /Explorar / Ingresar la variable: Nivel1, Estadísticos


finalmente Continuar y Aceptar

12
MA461 Estadística Inferencial UNIDAD 1: Inferencia Estadística

Resultado:

Intervalos de confianza de proporciones de una muestra


Error Intervalo de
Tipo de Observado estándar confianza al 95%
intervalo Éxitos Ensayos Proporción asintótico Inferior Superior
Nivel de Puntuación 4 263 .015 .008 .006 .038
satisfaccion = Wilson
Nivel 1

13

También podría gustarte