Está en la página 1de 5

BUSQUEDA Y LIMPIEZA DE

BASE DE DATOS EN SPSS


Dr. Edmundo Hervias G.
FAPS - UNFV
La identificación de errores
• 2 pasos
1) Buscar errores
• Primero, compruebe que las puntuaciones cada una de sus variables para están dentro de sus
rangos (dentro de las puntuaciones posibles)

2) Encontrar y corregir errores en la base de datos


• Segundo, encuentre en qué parte de la base de datos se produjo el error (identificar casos
implicados) y corregir o eliminar el valor.
Buscar errores
• Para comprobar si hay errores, inspeccione las frecuencias de cada
variable. Esto incluye todos los elementos individuales que componen
las escalas.
• Los errores deben corregirse antes de que se calculen las
puntuaciones totales de las escalas.
• Es una buena idea mantener un libro de registro donde se registren
los errores que detecta y los cambios que realice en el archivo de
datos.
Procedimiento con variables categóricas
1. Clic en Analizar Estadística descriptiva Frecuencias
2. Elija la variable que quiera verificar y llévela a la ventana Variable
3. Clic en botón Estadística. Check en Mínimo y Máximo
4. Continuar y OK.
• La salida tiene dos tablas:
• La primera: presenta un resumen de la variable solicitada
• La segunda: muestra las categorías de la variable con frecuencias y porcentajes
¿Qué analizar?
• Chequear los valores mínimo y máximo
• ¿Tienen sentido?
• Chequear el número de casos válidos y perdidos
• ¿Hay muchos casos perdidos?
• ¿Aparecen casos extras?
• Podemos ver cuántos casos cayeron en cada categoría válida y los
valores fuera de rango.
• Tendremos que averiguar dónde se produjeron estos errores

También podría gustarte