Está en la página 1de 2

OVO

GÉN
ESIS

ESPERMATOGÉNESIS

Nombre: Angel Gustavo Rivera Neira

Materia: Biología

Grado y sección: 4to “B” secundaria.


La gametogénesis es el proceso a través del cual son formados los gametos. Hay tanto
femenino como masculino, en este pequeño resumen daremos a conocer el concepto de
cada uno.
¿Qué es la ovogénesis?
La ovogénesis, también llamada gametogénesis femenina, es sencillamente el proceso
de formación y maduración del óvulo.
Antes del nacimiento, hay una migración de las células germinales primordiales hacia
los ovarios del feto para dar lugar a los ovocitos primarios mediante sucesivas
divisiones mitóticas.
Una vez alcanzada la pubertad, estos ovocitos primarios se transforman en ovocitos
secundarios a través de divisiones meióticas. Por último, se produce el óvulo maduro
cuando es penetrado por el espermatozoide.
Por tanto, la ovogénesis femenina comienza antes del nacimiento, pero dura hasta que
ocurre la fecundación.

¿Qué es la espermatogénesis?
Por último, la espermatogénesis es el proceso de formación de los espermatozoides, que
son los gametos masculinos. Tiene lugar en los túbulos seminíferos testiculares con una
duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana.
Dicha formación comienza alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el saco
vitelino, produciéndose unas 100 células germinales que migran hacia los esbozos de
los órganos genitales. A la cuarta semana acumulan 4000 células germinales
aproximadamente, pero recién en la pubertad los testículos producen espermatozoides.

También podría gustarte