Está en la página 1de 14

INFORME DE LABORATORIO N° 4

PRESENTADO POR GRUPO N° 5



● Pelayo Ricra Yefri Carlos
● Oré Condor Gabriel Anderson
● Quilca Mendoza Jhomela
● Quispe Taipe Jostin Jaren
● Quispe Lavado Dario Junior
NRC: 20701
Al : Lic. Farian Fernando Mallqui Tacuchi
Docente encargado del laboratorio de Física 1
De : Grupo de estudiantes del curso de Física 1
Asunto : “Vectores en el plano”
Fecha de entrega : domingo, 03 de abril de 2022

Es un gusto dirigirnos a usted cordialmente Ing. Farian Fernando Mallqui


Tacuchi; ya que gracias a su apoyo y enseñanza nos es posible cimentar nuestros
conocimientos del curso de Física 1, el cual nos servirá para poder seguir adelante con
nuestros estudios universitarios. Además, para poder dar un paso más en nuestras
carreras profesionales, por el cual, nos es grato darle a conocer nuestro profundo
agradecimiento.
Somos estudiantes de la facultad de Ingeniería, nos encontramos con ganas y
entusiasmo de aprender las aplicaciones y resoluciones que respalda el curso de Física
1, tanto en nuestra visión como profesional, y en saber cuán importante es tener una
base fundamental para nuestra formación académica en el entorno de nuestras carreras
profesionales.

1) Pelayo Ricra Yefri Carlos 2) Oré Cóndor Gabriel Anderson

3) Quilca Mendoza Jhomela 4) Quispe Taipe Jostin Jaren

5) Quispe Lavado Dario junio


ÍNDICE

✔ Resumen 2

✔ Objetivo de la experiencia 3

✔ Materiales 4

✔ Análisis de datos 5

o Datos y resultados 5
o Discusión de los resultados 6

✔ Conclusión 7

✔ Bibliografía 8

✔ Anexos 9
La finalidad del presente informe es la de desarrollar problemas con
vectores poniendo en práctica lo aprendido del tema abordado
previamente en la sesión de clases impartidas por el docente a cargo,
usando los diferentes instrumentos proporcionados por el mismo, se llevó a
cabo la experimentación haciendo uso correcto de los simuladores, se
introdujo 5 vectores en función de sus magnitudes y dirección ubicados
dentro del plano cartesiano en una tabla (tabla 1).

Entre los procedimientos realizados en el trabajo está por completar la


primera y segunda actividad del laboratorio virtual. Se determinó los
componentes x e y con su respectiva dirección del desplazamiento
resultante de manera matemática, el cual fue plasmado en la (tabla 2) al
introducir los valores acordados por todos los integrantes en el simulador
conjuntamente permite obtener matemáticamente los componentes x , y
dirección de los 5 vectores ya mencionados expresandolo en la (tabla 3).

Finalmente al desarrollar la actividad número 2. Derivado de estos resultados


se pudo comparar la magnitud, la dirección del vector resultante como
procedimiento final de forma matemáticamente y mediante el simulador
(tabla 4)
● Comprobar con la experimentación de los vectores en el plano..

A partir de ello el principal objetivo viene a ser que con la


experimentación de los vectores en el plano, obtengamos datos con los
cuales podamos construir gráficos en función de posición - tiempo,
velocidad – tiempo y aceleración – tiempo.
● DATOS Y RESULTADOS
PARTE I: Suma de vectores representados en coordenadas polares

Tabla 1. Vectores ingresados al simulador

Vector Valores ingresados


Magnitu Dirección
d
1 20 15ª Norte del
este
2 22 25ª Norte del
este
3 25 28ª Norte del
oeste
4 15 20ª Norte del
oeste
5 24 18ª Norte del
oeste
Tabla 2. Datos del desplazamiento resultante - Parte 1

Datos del desplazamiento resultante (del simulador)


Componente x Componente y Magnitud Dirección

-19.74 38.76 43.5 63.01°NO o 26.99°N-O

ACTIVIDAD 1 :

Tabla 3. Componentes y dirección calculados de los valores ingresados– Parte 1

Vector Componente x Componente y Dirección

1 19.32 5.18 15.01ªNE

2 19.94 9.3 25ª NE

3 -22.07 11.74 28.01°NO

4 -14.1 5.13 19.99ª NE

5 -22.83 7.42 18°NO


Tabla 4. Datos calculados del desplazamiento resultante– Parte 1

Datos calculados del desplazamiento resultante


Componente x Componente y Magnitud Dirección

-19.74 38.76 43.5 63.01°NO o 26.99°N-O

DATOS Y RESULTADOS

Parte II: Representación de un vector en coordenadas cartesianas.


CUESTIONARIO

1. Mediante la descomposición de vectores en sus coordenadas cartesianas,


determine las tensiones que ejercen los cables P y Q, para sostener el bloque como
muestra la figura. Compruebe que obtiene los mismos resultados haciendo uso del
Teorema de Lamy
2. Si la cuerda AB ejerce una fuerza de 1500 N, determina la tensión de la cuerda AC y
el módulo de la fuerza F, que es vertical hacia arriba.
● DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
Finalmente, de acuerdo a las indicaciones del profesor realizamos las
pruebas y procesamos los datos, en lo cual obtuvimos diferentes
valores en el simulador con los cuales pudimos realizar una tabla de
datos en función de magnitud, dirección, componente x,
componente y. Con los cuales pudimos realizar los cuadros de datos y
sus resultados.
CONCLUSIONES

Gracias a la colaboración de los integrantes del grupo 5, se logró el


objetivo del desarrollo del experimento con el simulador de vectores
en el plano. Una de las ideas para mejorar el experimento es el aporte
de cada uno de los integrantes y el trabajo en conjunto.

ANEXO

También podría gustarte