Está en la página 1de 3

PARTE 1

¿Cuál es el objetivo principal de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de Bienes Públicos?
El objetivo principal de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de
Bienes Públicos es establecer las normas que regulan el ámbito, organización,
atribuciones y funcionamiento del Sistema de Bienes Públicos en Venezuela 2.

¿Cuáles son las entidades que deben cumplir estrictamente las normas establecidas
en este documento?
Las entidades que deben cumplir estrictamente las normas establecidas en este
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos son aquellas
que conforman el Sistema de Bienes Públicos, así como las personas naturales o
jurídicas que custodien o ejerzan algún derecho sobre un Bien Público, con las
excepciones de Ley 2.

¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento de las normas establecidas en


el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos?
En caso de incumplimiento de las normas establecidas en el Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos, se aplicarán las sanciones
correspondientes, las cuales pueden incluir multas, clausura temporal o definitiva de
establecimientos, decomiso de bienes, suspensión de actividades, entre otras. Estas
sanciones serán aplicadas por la Superintendencia de Bienes Públicos (SUDEBIP), de
acuerdo con lo establecido en el artículo 15 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley Orgánica de Bienes Públicos. Además, los particulares que utilicen o
aprovechen de manera ilegal un Bien Público, responderán penal y civilmente por
los daños y perjuicios ocasionados al patrimonio público, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 8 del mismo Decreto.

Parte 1:

En esta primera parte, se establecen las normas generales que regulan el ámbito,
organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema de Bienes Públicos en
Venezuela. Algunos de los artículos más importantes a tomar en cuenta son:

- Artículo 2: Define los términos y conceptos que se utilizan en el Decreto con


Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos.
- Artículo 4: Establece que la Superintendencia de Bienes Públicos (SUDEBIP) es el
órgano rector del Sistema de Bienes Públicos en Venezuela.
- Artículo 7: Establece que las entidades que conforman el Sistema de Bienes
Públicos, así como las personas naturales o jurídicas que custodien o ejerzan algún
derecho sobre un Bien Público, deben cumplir estrictamente las normas
establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes
Públicos.
- Artículo 10: Establece que los bienes públicos del dominio público son aquellos
que se encuentran en el territorio nacional, incluyendo el suelo, subsuelo, espacio
aéreo continental, insular y marítimo, así como los recursos que se encuentren en
ellos.
- Artículo 12: Establece que los bienes públicos del dominio privado son aquellos
que no están incluidos en las categorías de bienes mencionadas anteriormente,
pero que siendo propiedad del Estado o de algún ente público, no están destinados
al uso público ni afectados a un servicio público.

Parte 2:

En esta segunda parte, se establecen las normas específicas que regulan el uso,
goce y disposición de los bienes públicos en Venezuela. Algunos de los artículos
más importantes a tomar en cuenta son:

- Artículo 24: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de
enajenación, salvo en los casos expresamente previstos por la ley.
- Artículo 25: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de
arrendamiento, salvo en los casos expresamente previstos por la ley.
- Artículo 26: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de usufructo,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley.
- Artículo 27: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de hipoteca,
prenda o cualquier otro gravamen, salvo en los casos expresamente previstos por la
ley.
- Artículo 28: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de
expropiación, salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se
cumplan los requisitos establecidos en ella.
- Artículo 29: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de donación,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se cumplan los
requisitos establecidos en ella.
- Artículo 30: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de cesión,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se cumplan los
requisitos establecidos en ella.
- Artículo 31: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de permuta,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se cumplan los
requisitos establecidos en ella.
- Artículo 32: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de venta,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se cumplan los
requisitos establecidos en ella.
- Artículo 33: Establece que los bienes públicos no pueden ser objeto de concesión,
salvo en los casos expresamente previstos por la ley y siempre que se cumplan los
requisitos establecidos en ella.

Estos son solo algunos de los artículos más importantes a tomar en cuenta en el
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos. Cada uno
de ellos aborda aspectos fundamentales relacionados con la gestión, supervisión y
responsabilidad en el uso de los bienes públicos en Venezuela.

Además, es importante mencionar que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de Bienes Públicos establece que los bienes públicos son inalienables,
imprescriptibles e inembargables, y que su uso, goce y disposición se rige por el
interés público y el bien común. Asimismo, se establecen sanciones para aquellos
que utilicen o aprovechen de manera ilegal un Bien Público, y se establecen
requisitos y procedimientos para la designación de peritos avaluadores de bienes
públicos.
En resumen, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes
Públicos establece las normas y principios que rigen la gestión, supervisión y
responsabilidad en el uso de los bienes públicos en Venezuela, con el objetivo de
garantizar su protección y preservación en beneficio del interés público y el bien
común.

También podría gustarte