Está en la página 1de 9

Examen de matemáticas

Nombre del alumno:

1.Relaciona ambas columnas, identificando las cantidades de cada uno de los incisos. Valor 1 c/u

1.- Ciento ochenta y ocho mil ocho a) 180 888

b) 108 888
2.- Ciento ocho mil ochocientos ochenta
c) 108 880
3.- Ciento ochenta mil ochocientos ochenta y ocho
d) 188 008
4.- Ciento ocho mil ochocientos ochenta y ocho

5. ¿Cuántos ejes de simetría tiene la siguiente figura? Valor 1 c/u

A) 1 B) 4 C) 2 D) 6

6. En la cooperativa escolar se juntaron $6 345 y se repartieron por igual entre los 135 alumnos de la
escuela. ¿Qué cantidad de dinero recibió cada alumno?

R: ________________________________________

7. Se tienen en un almacén 21 150 botones de diferentes tamaños. Si se quieren colocar en cajas de 45


botones cada una y se tienen 614 cajas, ¿cuántas cajas les sobrarán?

R:_________________________________________

8. Localiza en la recta las siguientes fracciones. Valor 1 c/u

____________________________

_____________________________

10. Subraya cuál de las siguientes sumas tiene como resultado el número 602160

15x 100 000 + 80 x 2 +452 000 = 602160

15 x 10 000+452 000+80 x 2 = 602160

80+452160 x 2 +15 x 100 000 = 602160

11. ¿Cuál es el valor posicional de 5 en el número 3 452 160?

a) 52 160 b) 50 000 c) 5
12. ¿Cuál es el valor posicional de 4 en el número 3 452 160?

a) 452 160 b) 400 000 c) 400

13. Escribe el nombre de los siguientes números:

800 410
__________________________________________________________________

540
_______________________________________________________________________
_

128
_________________________________________________________________________

16. La Maestra Paquita compró para el Día del Niño, un helado para cada uno de sus 35 alumnos, cada
helado costó 6 pesos ¿Cuánto gastó la maestra?

R:____________________________________________________________________________
___________________

17. Una computadora tiene un costo de 13 000 pesos, pero si la pagas en abonos debes hacer 12 pagos de
1 200 pesos cada uno ¿Cuánto se tiene que pagar de más por llevársela en abonos?

R:____________________________________________________________________________
___________________

Resuelve las siguientes operaciones. Valor 1 c/u

a) 34.679 x 7.8 = b) 63482 x 63 =

c) 56 783 + 34 576 = d) 67354 entre 28 =

Examen Español

Lee cuidadosamente y responde verdadero o falso según sea el caso.


1)  La autobiografía es la narración de una experiencia significativa en la vida de una persona contada por ella
misma por lo que se narra en primera persona del singular o del plural. ( V ) ( F )

2)  La parodia es una imitación burlesca de una historia, una canción, un libro o de un personaje puede ser
imaginario o real, que originalmente se presenta con seriedad. ( V ) ( F )

3)  Las partes de una reseña crítica son: título, referentes y descripción. ( V ) ( F )

4)  El cuento es una narración extensa de hechos imaginarios o reales, protagonizado por un reducido número
de personajes y con argumentos sencillos. ( V ) ( F )

5) La monografía es un texto informativo que recopila y expone de manera ordenada la información


disponible de un tema en particular. ( V ) ( F )

6) El mito es un relato tradicional de acontecimientos reales y prodigiosos, protagonizados por seres


sobrenaturales o extraordinarios. ( V ) ( F )

7)  Son todas las partes de una historieta son: viñetas, globos, texto narrativo, la historia, los personajes,
onomatopeya, los diálogos. ( V ) ( F )

8) ¿Qué título le darías al siguiente dibujo mostrado?

R:__________________________________

Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 9 a la 14. LA ARDILLA Y EL LEON

Durante toda la mañana, la ardilla había andado por las copas de los árboles, saltando de rama en rama y sacudiéndolas
para apoderarse de las nueces. En la rama más alta de un olmo, se detuvo para dar un gran salto y luego, con repentino
impulso, surcó los aires. Pero por desgracia, erró la puntería y cayó a la tierra.

A la sombra del olmo, cómodamente echado, roncaba el león. De pronto sintió que algo lo golpeaba. El aturdido animal
se levantó de un salto y de un zarpazo sujetó a la ardilla. Esta se estremeció de terror, sospechando su fin.
¡Oh señor león! Dijo sollozando no me mates, fue un accidente.
_ ¡Bueno, está bien! _ gruñó el león. Estoy dispuesto a soltarte, pero antes debes decirme por qué eres feliz. Yo soy el
rey de la selva; pero debo confesarte que nunca estoy alegre, ni sé lo que es el buen humor.

_ ¡Oh gran señor! – canturreó la ardilla, segura ya de haber salvado el pellejo. _La razón que tengo es la conciencia
limpia Recojo nueces para mi familia y jamás hago mal a nadie.
Pero, tú vagas por el bosque, al acecho buscando solamente la oportunidad de devorar y de destruir. Tú odias y yo amo.
Por eso eres desdichado y yo soy feliz. Y meneando su linda cola, la ardilla desapareció entre las ramas cargadas de
follaje, dejando al león sumido en sus pensamientos. Esopo.

9.- ¿Qué enseñanza nos deja la lectura?

1. A)  Los seres felices son los que actúan como la ardilla, recogen nueces para ellos y su familia.
2. B)  Para ser feliz hay que ser libre, despreocupado y molestar a otros.
3. C)  Los seres felices abusan de otros, acechan y atacan como el león.
4. D)  Para ser feliz hay que hacer el bien a los demás, amándolos.

10.- La lectura es un ejemplo de:


A) Mito B) Fábula C) Cuento D) Leyenda

11.- La parte subrayada de la lectura corresponde al:


A) Nudo B) Desarrollo C) Desenlace D) Planteamiento

12.- ¿Cuál es una conjunción de la siguiente oración? “Y meneando su linda cola, la ardilla desapareció entre las ramas”

A) Y B) su C) la D) entre

13.- Elige La oración en donde localizamos un adjetivo calificativo


A) Yo soy el rey de la selva B) Tengo la conciencia limpia

C) No me mates, fue un accidente D) A la sombra del olmo

14.- La sílaba tónica de la palabra confesarte es:


A) te B) sar C) fe D) con

Dictado:

____________________ ____________________ ____________________

____________________ ____________________ _____________________

HISTORIA
Lee con atención el siguiente fragmento de EL CORÁN.

“Los seguidores de Alá deben observar la siguiente conducta moral: la piedad no consiste en volver
el rostros hacia el Occidente o el Oriente. Santo es el que cree en Alá, el Último Día, en los ángeles,
el Corán, en los profetas.
“santo es aquel, que amando mucho su dinero se lo ofrece a sus parientes, a sus amigos, a los
huérfanos, a los pobres, al viajero, a los mendigos. “santos son aquellos que tomando un
compromiso lo cumplen y aquellos que se muestran pacientes en la adversidad, y en las situaciones
desesperadas. Éstos son los verdaderos creyentes; éstos son, los que temen a Dios.
“Aquellos que gastan su dinero por la causa de Dios, sin darlo a conocer a la gente ni hacer sus
meritos ante los demás encontraran la recompensa de Alá.

1. ¿Qué cualidades debe tener un verdadero creyente del Islam según El Corán?

2. ¿Cuál es la conducta que Alá recompensará según el Corán?


Escribe en orden de número del 1 al 4, conforme fueron sucediendo los hechos.

7,8,9,10. Responde a las siguientes adivinanzas.

FISICA

INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:

1.- Si el auto tarde en detenerse 3.2 s después de que el señor Hernández reacciono y aplico los frenos. ¿Cuál es la
aceleración de su auto durante este tiempo?

a) -6.25 m/s2 b) -9.09 m/s2 c) -13.33 m/s2 d) -7.83 m/s2


2.- si tomas en cuenta el tiempo que transcurre desde el momento en que reacciona el conducto hasta el momento en
que el auto se detiene ¿Cuánto tiempo tarda en frenar el auto?

a) 2.2 s b) 3.9 s c) 14 s d) 10 s

3.- ¿Cuál es la magnitud de la fuerza que se aplica para frenar el auto?

a) 7988 N b) 5660N c) 3750 N d) 4761 N

4.- Si el señor Hernández viaja en su auto al doble de velocidad ¿Cuánto cambiaría la distancia de frenado?

a) Se duplica b) Se triplica c) Es cuatro veces mayor d) Se mantiene igual

OBSERVA LA SIGUIENTE GRAFICA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS.

5.- ¿Cuál es el objeto más rápido?


a) El objeto a b) El objeto B c) El objeto c
6.- ¿Cuál objeto no se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme?
a) El objeto a b) El objeto b c) El objeto c
7.- ¿Con que rapidez se mueve el objeto b?
a) 0.667 m/s b) 1.5 m/ s c) permanece en reposo d) 9.8 m/ s2

8.- ¿Por qué las tijeras para cortar papel tienen cuchillas largar y mangos cortos ¿ Y las tijeras para cortar ramas tienen mangos
largos y cuchillas cortas?

a) Porque el papel es plano y las ramas cilíndricas. b) Porque el papel es blando y las ramas son duras.

c) Los mangos de las tijeras para cortar papel son cortos para guardarlas en los bolsillos, mientras que los de las tijeras para
cortar ramas son largos para alcanzar las ramas de la copa de los árboles.

d) No tienen relación con la física.

9.- ¿Por qué se mueve un ciclista que baja por una pendiente si no pedalea?

a) Por la inercia de la bicicleta.


b) La situación es imposible, para que haya movimiento se necesita pedalear.

c) Porque sobre la bicicleta actúa la fuerza de gravedad.

d) Se mueve debido a la fricción entre las llantas de la bicicleta y el piso.

10.- Dos jóvenes están sentados en sillas rodantes. El joven A tiene el doble de más que el joven B ¿Qué sucederá si el joven A
empuja al joven B?
a) El joven A se moverá con la mitad de la aceleración que el joven B pero en sentido contrario.

b) Solo se moverá el joven B, ya que su masa es menor.

c) Ninguno se moverá.

d) Ambos se moverán con la misma aceleración porque la Tercera ley de Newton afirma a que toda acción corresponde una
reacción de igual magnitud.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II


1.- Mónica envía a su novio fotos con poca roa, dice que no come ningún riesgo pues confía en él. ¿Qué seria relevante para decidir
hacer lo mismo que ella?
A)  Mostrándome abierto a integrarme, pero siendo tal como soy
B)  Las ventajas y desventajas y riesgos de hacerlo
C)  Lo que pensarían los demás si vieran esas fotos.
D)  Mi experiencia y la de mis amigos al hacer eso.
2.- En una fiesta la mayoría se viste y se comporta igual. Tú no los conoces y no te pareces en nada a ellos. ¿Cómo resolverías el ser
diferente a la mayoría?
A)  Mostrándome abierto a integrarme pero siendo tal como soy.
B)  Imitando sus acciones y actitudes para formar parte del grupo.
C)  Huyendo de esa fiesta y no volviendo a reunirme con ese grupo
D)  Buscando a quien le guste lo mismo que a mí e ignorando a los demás.
3.- una compañera está embarazada. En redes sociales han exhibido fotografías de ella burlándose de su situación. ¿Cómo hay que
manejar lo ocurrido?
A)  no compartir las imágenes y buscar el apoyo de la red social.
B)  compartir las fotos con más compañeros para que nadie más le pase.
C)  Buscar una foto comprometedora de la persona que empezó a burlarse.
D)  Ignorar las fotos pero bloquear a la compañera embarazada de la red social.
4.- En tu colonia ha habido actos vandálicos en las calles y los vecinos busca una solución sin embargo, como los hijos de
algunos están involucrados prevalece la discusión ¿Cuál sería la forma de solucionar el problema?
A) Correr a las familias de los vándalos para evitar más problemas.
B) Encubrir a los hijos de vecinos.
C) Intimidar a los jóvenes con algún arma para que cesen de delinquir
D) Llamar a las autoridades para que lo resuelven sin importar lo que pase.

5.- En la biblioteca hay quienes hacen ruido y eso molesta al resto de los usuarios ¿Qué conductas favorecedoras de la
paz se están ignorando en esta situación?
A) Mediador y ayudar C) Participar y mediar.
B) Interceder y ayudar D) Respetar y escuchar.

6.- Carmina debe llegar a la boda de su hermana a las 4:00 pm se puso un vestido de negro aunque la invitación pedir de
colores claros. Salió tarde de su casa por que maneja sin precaución y se estaciona en un lugar reservado para personas
con capacidades diferentes. ¿Cuáles de estas acciones atañen una ley?
A) Llegar con puntualidad C) Vestirse adecuadamente
B) Estacionarse donde no debe D) Manejar con poca precaución.

7.- Es el mecanismo mediante el cual la sociedad democrática llega a un acuerdo.


A) Por mayoría de votos y respetando los derechos de todos.
B) Obligando a la mayoría a estar de acuerdo y que vote una minoría.
C) Imponiendo la autoridad de la persona que resultó electa por todos.
D) Permitiendo que cada quien dé su opinión pero dejando que el líder elija.

8. cuando un grupo de personas vota para elegir a sus representantes y estos se integran en órganos para
ejercer su autoridad y hacer valer sus derechos decimos que se cuenta con una democracia de tipo...
A) Liberal B) Directa C) Participativa D) Representativa.
9.- Derecho de cada ser humano de ser respetado y valorado de forma individual y social, tomando en cuenta
sus características y condiciones particulares.
A) Igualdad política B) Libertad de expresión
C) Dignidad humana D) Derechos individuales.

10.- Estos derechos también llamados de solidaridad, surgen después de la Segunda Guerra Mundial. A)
Salud y vivienda B) Educación y expresión
C) Justicia y solidaridad D) Medio ambiente y cultura
TUTORIA
Encierra en un círculo la comida que es saludable para cualquier persona y escribe por qué razón lo es.

Argumenta por qué:


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
INGLES
1.-Completa los recuadros con There is o There are
To complete the boxes with There is or There are
2.Completa las partes del cuerpo con ayuda
De las palabras para completarlo

También podría gustarte