Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO, UTESA

Recinto Santo Domingo de Guzmán

Tema:
Tarea segundo parcial
Materia:
Psicofisiología
Sustentante:
Yamilet Altagracia González Ramírez
Matricula:
1-21-3895
Sección:
SIC-830-005
Profesor:
Miguel Ant. Duran Romero

Santo Domingo, D. N.

República Dominicana

Martes 28 de Marzo de 2023


1. ¿Qué son los ritmos circadianos?
Son cambios físicos, mentales y conductuales que
siguen un ciclo de 24 horas. Estos procesos naturales
responden, principalmente, a la luz y la oscuridad, y
afectan a la mayoría de seres vivos, incluidos los
animales, las plantas y los microbios.

This Photo by Unknown

2. ¿Qué tiempo manejan los ritmos circadianos?

Ciclo natural de cambios físicos, mentales y de comportamiento que experimenta el


cuerpo en un ciclo de 24 horas.

3. ¿En cuáles asuntos de los seres vivos intervienen los ritmos circadianos?

Los ritmos circadianos pueden influir en las funciones importantes del cuerpo, como la
liberación de hormonas, hábitos alimentarios, digestión y temperatura corporal.

4. ¿Cuál es el primer rasgo que todos conocemos regidos por los ritmos
circadianos?

En el ritmo circadiano normal, cuando empieza a oscurecer, nuestro cuerpo comienza a


aumentar la temperatura corporal periférica y segrega una hormona llamada melatonina,
producida por la glándula pineal. Es cuando comenzamos a sentir somnolencia y se
produce el sueño durante la noche.

5. ¿Cuáles hormonas se ven reguladas por los ritmos circadianos?

El cambio en la melatonina durante el ciclo sueño/vigilia refleja los ritmos circadianos.


El hipotálamo también controla los cambios en la temperatura corporal y la presión
arterial que ocurren durante el sueño.

6. ¿En qué parte de nuestro cuerpo se encuentran los relojes circadianos que rigen
todas nuestras conductas, en qué lugar específico?
El reloj biológico de su organismo controla la mayoría de los ritmos circadianos. Este
reloj se encuentra en una región del cerebro llamada hipotálamo.

7. ¿Cuál es la hormona del sueño?

La melatonina es una sustancia similar a una hormona producida por un área del cerebro
llamada glándula pineal. Se libera naturalmente por la noche y le dice al cuerpo que es
hora de dormir.

8. ¿Cuál es la hormona del crecimiento?

La hormona del crecimiento (GH) es una hormona proteica segregada por la glándula
pituitaria anterior bajo el control del hipotálamo.

9. ¿Cuántas neuronas aproximadamente tiene el núcleo supraquiasmático?

El núcleo supraquiasmático se trata de un grupo de unas 20 000 neuronas del hipotálamo


medial situadas dorsales al quiasma óptico, de donde recibe el nombre.

10. ¿Qué es la epigenética?

Es el estudio de los cambios en la función de los genes que son hereditarias y que no se
pueden atribuir a alteraciones de la secuencia de ADN.

También podría gustarte