Está en la página 1de 131

LA FORMULACIÓN FRANCESA

DE MISTURAS ASFÁLTICAS
Y CON LAS OTRAS METODICAS EN LA EUROPA

Yves BROSSEAUD - IFSTTAR

Seminario Diseño de Mezclas Asfálticas en Caliente en los Inicios del Siglo XXI
La Visión Europea
Intervenant – Manifestation - date Coordinador Ing. Jorge Tosticarelli 1
Contenido

• Histórico de la metodología en Francia


• Presentación de la metodología Francia:
– ensayos e interpretación
– ejemplo de formulación
– correspondencia entre obras e laboratorio
– guía de formulación (español versión)
– aventajes de la metodología
• Otras metodologías en la Europa
– Normas
– Marshall – España y muchos otras país
– Otras ensayos
• Conclusión

Intervenant – Manifestation - date 2


Histórico

Se hace necesario estudiar el comportamiento de


los concretos asfálticos a partir de una metodología
que permita establecer relaciones
campo/laboratorio bien definidas y más próximas
posibles, teniendo en cuenta la frecuencia y la
temperatura de solicitación del material .

Principio mas simple:


* un material para cada necesidad
* un ensayo para cada propiedad

Intervenant – Manifestation - date 3


Historia

• La prehistoria : el concreto
bituminoso estará conformado, sea
de 2 partes en volumen de masticó
en estado líquido y sobre aquel se
incorporarán 3 partes de gravillas
perfectamente limpias y secas, sea
de 25 a 30% de “molasse
d’Auvergne” por 100 partes de
gravilla…. Podrá ser impregnado de
7 à 8% de alquitrán de gas
(artículo 37, Travaux publics de
Paris 1862 L.MALO).

• Tratado de materiales de
construcción M.Duriez
1950 –Dunod-.
4 - YB - LCPC4
Intervenant – Manifestation - date
Historia

• Tratado de materiales
de construcción
M.Duriez 1950 –Dunod-
.

5 - YB - LCPC5
Intervenant – Manifestation - date
Historia : de instructivos a normas
• Instructivos (1975 a 1980)
– Curva granulométrica
– 3 contenidos de ligante
– Duriez, Marshall (25, 50, 75)
• Notas técnicas (1980 a 1990)
– + Ahuellamiento
– + Tracción directa
 Beneficios (status de una guía)
 Codificación de nuevas técnicas
 Recomendaciones
 Constituyentes y composición de base
 Comportamiento que se espera en laboratorio
 Fabricación, construcción y Controles

 Normas Francesas (1990 a 2007) – Europeas (> 2007)


 Referencia obligatoria para los estudios, y producción en planta
 Contratos públicos
6 - YB - LCPC6
Intervenant – Manifestation - date
Historia

• Método « Huet-Grimaux » 1970


– Variantes
– PCG (desaparición del Marshall)
– Tracción
– Fatiga, módulo complejo
• Método Normas Generación 1991
– Curva granulométrica de inicio, nueva fórmula,
verificación, adaptación, performances en laboratorio,
propiedades de fabricación, puesta en obra y recibo.
• Método Normas Generación 2000
– Actualización, clase de performances
• Método Normas Europeas 2007 (ver la parte EN)
– Performances únicamente a la salida de la central
7 - YB - LCPC7
Intervenant – Manifestation - date
Introducción

El carácter racional de la metodología es asegurado


por Centros de Excelencia en investigación, como el
Institut Français des Sciences et Technologies des
Transports, de l’aménagement et des réseaux
(IFSTTAR) antiguo Laboratoire Central des Ponts et
Chaussées (LCPC)

Formulación de los materiales


+
Dimensionamiento de carreteras

Intervenant – Manifestation - date 8


Comportamiento : obras vs laboratorio

Superposición de las señales de


deformación en el campo y calculada
(PEREZ, 2003)
Ejemplo del tipo de señal de
deformación (PEREZ, 2003)

Intervenant – Manifestation - date 9


NIVELES DE FORMULACIÓN

Niveles
Fundamentales

Niveles
Empíricos

Intervenant – Manifestation - date 10


NIVEL 0

• En este nivel se encuentran todos los procesos


preliminares de selección y caracterización de los
granulares (incluyendo la curva granulométrica),
ligantes y aditivos.

Intervenant – Manifestation - date 11


Selección de los constituyentes : ligante
Standard des bitumen en Francia NF EN 12 591

Intervenant – Manifestation - date 12


Selección de los constituyentes : agregados

NF EN 13043
• Características intrínsecas
– LA < 30
– MDE < 25
– PSV > 50 (superficial)
• Características de fabricación
– Granulometría (Dmax 20-14mm base, 14,10, o 6 mm)
– Angularidad
– Propreté : azul metileno
– Forma FI < 25
– Ecoulement Ecs > 38

Intervenant – Manifestation - date 13


Modulo de riqueza : K (útil, pero no esta en Europa)

Intervenant – Manifestation - date 14


Fabricación de mezclas
NF EN 12697-35
• Normalizadas (ej. NFP 98-250-1)
• Mezclado hepicicloidal,
temperatura controlada,
• Representativo del terreno
• Repetible (muestras homogéneas)
• Capacidad : 80 o 25 kg

Mezclador BBMAX 80

16 - YB-LCPC
16
Intervenant – Manifestation - date
Fabricación de placas

NF EN 12697-30
• Normalizado ej. NFP
98-250-2

• Plan de compactación
controlado por micro
procesador

• Acción rodante o
amasado del fondo del
molde [carga (520 daN),
presión (0,7 MPa)]

• Duración de
Compactador de placas: compactación 20 min
400*600*150 mm o por placa
180*500*25 a 100 mm

17 - YB-LCPC
17
Intervenant – Manifestation - date
Vérificación del % de vacíos

Banco gamma vertical NF EN 12697-27

• Normalizado (ej. NFP 98-250-5)

• Medida MVA por absorción


gamma, verificación de la
homogeneidad de las probetas
(modo localizado o continuo),
manejado por microprocesador

• Probetas cilíndricas o
prismátcias (precisión 0,5%)

18 - YB-LCPC
18
Intervenant – Manifestation - date
Fabricación de mezclas (síntesis)

Objetivos :
• Ensayos Normalizados
• Representativo del terreno
• Repetible (muestras homogéneas)
• Precisión suficiente para diferenciar las
performances

Buena gestión
Mezclador
Control de los medios

Compactador de placas: 19 - YB-LCPC


19
Intervenant – Manifestation - date
PCG

• Verifica la habilidad a la compactación de la mezcla


asfáltica, a través de una compactación lenta e
isotérmica, sometido a baja compresión estática,
ejecutada por un movimiento cizallarte o giratorio de
una de sus caras en torno al eje de simetría del
cuerpo de prueba, aplicando un ángulo α.

Intervenant – Manifestation - date 20


Caracterización de la compactabilidad PCG
NF EN 12697-31
• Prensa de Cizallamiento Giratorio
• Normalizado ej. NFP 98-252
• Caracteriza la reducción del % de
vacíos bajo fuerza axial +
cizallamiento giratorio
PCG3 • Optimización de la composición por
ajuste del contenido de vacíos,
conforme a normas de productos
• Predicción del % vacíos de campo
Cc = C*10e

PCG2 Muy buena repetibilidad, buena


pertinencia del ensayo
Prensa de cizallamiento
giratorio
21 - YB-LCPC
21
Intervenant – Manifestation - date
Interpretación de la PCG

Intervenant – Manifestation - date 22


Contenido de vacíos (%) Resultado típico

Repetibilidad 0,95
Reproducibilidad 1,34

23 - YB-LCPC
23
Intervenant – Manifestation - date
Densificación función del espesor de la capa

% vacíos

12 cm
5
8 cm
6 cm
10
4 cm

20
2 8 16 26 Número de pasadas

24 - YB-LCPC
24
Intervenant – Manifestation - date
Contenido de vacíos (%) Interpretación del ensayo PCG

N giros = 10 * espesor (cm)


25 - YB-LCPC
25
Intervenant – Manifestation - date
DURIEZ

• Evalúa la sensibilidad al agua de la mezcla asfáltica


teniendo en cuenta la perdida de la resistencia. Los
valores resultantes tanto de los cuerpos de prueba
condicionados a seco, como los condicionados en el
agua deben ser comparados y verificados según la
norma referente a su clasificación.

• Caracterizase la adhesión pasiva

• Tomar decision sobre uso de agentes de adhesion.

Intervenant – Manifestation - date 26


Resistencia al agua: ensayo Duriez

NF EN 12697-12
• Normalizado ex NFP 98-251-1
• Compactación de doble efecto:
D< 14 mm H 190 mm, 60 kN, 5 min
D>14 mm H 270 mm, 180 kN, 5 min
• Conservación 18 C, 7 días, en seco 50
% humedad relativa y en inmersión
• Falla vertical (1 mm/s )
• Relación Ri / Rs (y % vacíos)

• r = 0,08 R =0,13 (relación de 0,73)

Ensayo Duriez

27 - YB-LCPC
27
Intervenant – Manifestation - date
Características de las probetas

Intervenant – Manifestation - date 28


Preparación de la probetas

Intervenant – Manifestation - date 29


Intervenant – Manifestation - date 30
NIVEL 2

• Deformación permanente; que ensaya la resistencia


de la mezcla asfáltica a la formación de
ahuellamiento a una temperatura de 60 C.
(MANUAL LPC, 2007).

Intervenant – Manifestation - date 31


Características de las probetas

Espesor de la placa:
50 mm si la espesor de la capa en obras < 50 mm
100 mm en otras condiciones
Intervenant – Manifestation - date 33
Caracteristicos de las probetas

Intervenant – Manifestation - date 34


Descripción del equipaje

Máquina de deformación permanente.

Intervenant – Manifestation - date 35


Descripción del equipaje (2)

Intervenant – Manifestation - date 36


El Ahuellador LPC

NF EN 12697-22
• Normalizado ej NFP 98-253-1
• Influenciado por tráfico pesado,
lento, canalizado, bajo alta
temperatura
• Ranking pertinente (terreno),
ensayo repetible (r = 1,2 y R =1,3)
• limites con ligantes polímeros

Détail
Detalledede
la roue
la llanta
• Condiciones de ensayo:
– llanta lisa, presión 0,6 MPa
– carga 5 kN, veloc. 1 ciclo / s
Relevé de
– temperatura controlada 60 C
Medida del la
’ornière
huella

Intervenant – Manifestation - date 37


Resultado típico de maquina MLPC de Ahuellamiento

38 - YB-LCPC
38
Intervenant – Manifestation - date
Ejemplo de resultados

Intervenant – Manifestation - date 39


Influencia del tipo de arena

Intervenant – Manifestation - date 40


Influencia del tipo de ligante

Intervenant – Manifestation - date 41


Diseño de mezcla y especificación para el nivel 2:
PCG + Sensibilidad al agua + deformación permanente
(fabricación-compactación-verificación)

Intervenant – Manifestation - date Prueba Marshall


42
NIVEL 3

• Especificado para obras importantes y cuando la


capa interviene en el funcionamiento estructural del
pavimento. Los valores del módulo a 15 C y 10Hz o
0,2 segundos, son utilizados directamente en los
modelos de cálculo de dimensionamiento
(MANUAL LPC, 2007)

Intervenant – Manifestation - date 43


MÓDULO COMPLEJO

• Determina la rigidez de la mezcla ante diferentes


tipos de condicionamientos, tanto de frecuencia
como de temperatura. Este ensayo es hecho
aplicando una flexión alternada continua.

Intervenant – Manifestation - date 44


Comportadamente visco-elástico

Gráficos de fuerza e desplazamiento en


cuerpos de prueba visco elásticos
Intervenant – Manifestation - date 45
Etapa de corte

Intervenant – Manifestation - date 46


Secuencia de corte

• Dimensiones función del tipo de mezcla (Dmax)


– Cortadas 15 días antes del ensayo
• Medidas cercanas en 1mm y pesos cercanos en 1 g
– Desviación standar de cont de vacíos < 0.7 %
– => tri por lotes homogéneos
Intervenant – Manifestation - date 47
Control automático de geométricos de la probeta

• Espesor, largo, alto

Intervenant – Manifestation - date 48


Descripción del equipo

Vibrador electromagnético

Máquina automatica 3MC

Intervenant – Manifestation - date 49


Ensayo de módulo complejo

Vibrador electromagnético
NF EN 12697-26
• Normalizado ej NFP 98 260-2
• Flexión 2 puntos, sobre probeta trapezoidal
• Media de 4 repeticiones
• Trazado de las isotermas : E dimensionamiento 15 C, 10
Hz
• Trazado de la curva maestra (otras representaciones)

• r = 335 MPa , R = 2750 MPa (E = 15300 MPa)

Máquina automatica 3MC

Intervenant – Manifestation - date 50


Ejemplo de resultados : isócronas

Intervenant – Manifestation - date 51


Ejemplo de resultados : isótemperaturas

Intervenant – Manifestation - date 52


Mater curve

Intervenant – Manifestation - date 53


Representara en el plano curva de Black

Intervenant – Manifestation - date 54


Representara en el plano Cole-Cole

Intervenant – Manifestation - date 55


Modelo de Huet Sayegh

i Número complexo, i²=-1


E∞ Módulo inst. para elev. frec. bajas temp.
Eo Módulo estat. para bajas frec. elev. temp.
Τ Tiempo de relajación de los amortiguadores
h,k Parám. de los elem. parabólicos del modelo
δ Constante adimens. (ligante, curva gran.)
ω 2πf, f=frecuencia de sol.; (pulsación)
Intervenant – Manifestation - date 56
Modelo Huet-Sayegh

Intervenant – Manifestation - date 57


Máquina de ensayos reológicos: MAER

Probeta cilíndrica
H=200 mm y diámetro 80mm

58 - YB-LCPC 58
Intervenant – Manifestation - date
Ensayo de tracción directa

NF EN 12697-26
• Normalizado : ej NFP 98 - 260-1

• Tracción directa (ley de deformación impuesta por calculadora)


• Ensayo sobre probeta estabilizada en deformación
50 micro def y temperatura (a + 0,2 C)
• Timpo de carga de 1 a 300 s, temperatura de 0 C a 15 C
• Medida del módulo secante : dimensionamiento 15 C y 0,02s

• Calcula una no linearidad 1- pérdida de módulo 0 a 500


microdef)

59 - YB-LCPC 59
Intervenant – Manifestation - date
(t)

Intervenant – Manifestation - date 60


Resultados medidos de módulo en tracción

Intervenant – Manifestation - date 61


NIVEL 4

• Este nivel es especificado para el caso de


pavimentos muy importantes en que la capa en
cuestión trabaje a fatiga.

Intervenant – Manifestation - date 62


FATIGA

• Es realizado a flexión alternada continua en cuerpos


de prueba trapezoidales. La frecuencia de
solicitación está estipulada en 25Hz a una
temperatura de 10 C.

Intervenant – Manifestation - date 63


Comportamiento durante la fatiga a deformación constante

El criterio de fatiga a deformación constante

Intervenant – Manifestation - date 64


Ensayo de fatiga
NF EN 12697-24

• Normalizado ej NF P 98-261-1
• Flexión 2 puntos, anclado a la
base
• Probetas trapezoidales;
– B=56, b=25, e=2, h=250 mm
• 3 niveles de 6 probetas, 10 C
y 25 Hz entre 70 y 300 10-6
• Cálculo de déformación a 1
millón de ciclos 6
• r = 4,2 microdef R= 8,3 microdef
Motor y excéntrica
Ensayo de fatiga
65 - YB-LCPC 65
Intervenant – Manifestation - date
Prueba de Fatiga

Droite
Leí dedefatiga
fatigue

10000000

Nombre de cycles
1000000

100000
Aparato M 2 F
10000
Resultados (dimensionamiento):
- Epsilon 6 1000
- Dispersión (regresión) 10 100 6 1000
- Cuesta de la recta de fatiga
Déformation
Intervenant – Manifestation - date 66
Ejemplo de resultado de fatiga

Intervenant – Manifestation - date 67


Pasos de la formulación : resume

Intervenant – Manifestation - date 68


Prensa de cizallamiento giratoria
(nivel 1)
Evaluación del contenido de vacios en laboratorio
correlacionado con el valor en el lugar
Superficie Base
14

12
Vacios %

10

6
Correcto

Fuera de
2 especificación

0
(binder)

GB 2

GB 3
BBME
BBAC

BBAC

EME 1

EME 2
BBAGG

 PCG: Prueba Standard (NF EN 12697-31) 69

Intervenant – Manifestation - date 69


Especificaciones para Prueba
de Resistencia a las Roderas
(nivel 2)

• Profundidad de roderas a 60 C
Superficie Base
Profundidad de rodera [%]

20
Fuera
16

12

8
Dentro
4

0
BBA BBA BBA BBME BBME BBME GB 2 EME
1 2 3 1 2 3 to 4 1-2
Número
de ciclos 10 000 30 000 10 000 30 000

Prueba estándar EN 12697-22


70

Intervenant – Manifestation - date 70


Especificación Rigidez
(nivel 3)

• Módulo (MPa) a 15 C: complejo (10 Hz) – lineal directo (0,02 s)

20000
18000
16000
Módulo [MPa]

14000 Dentro

12000
10000
8000
6000
4000
Fuera
2000
0
BBA BBA BBME BBME GB 2- GB 4 EME
1-2 3 1 2-3 3 1-2

71

Intervenant – Manifestation - date 71


Especificaciones para Fatiga
(nivel 4)

• Deformación admisible ε6 [µdef] a 10 C y 25 Hz

ε6 [µdef]
150
[µdeformación]

140
130
120 Dentro

110
100
90
80 Fuera

70
BBA 1 BBA 2 BBA 3 BBME BBME GB 2 GB 3 GB 4 EME EME
1 2-3 1 2

72

Intervenant – Manifestation - date 72


Un método, una guía, recomendaciones

73 - YB-LCPC
73
Intervenant – Manifestation - date
Valores especificados PCG en las normas «de producto»

Intervenant – Manifestation - date 74


Efectos de la composición en los resultados PCG
Tendencias de los efectos de los parámetros de composición sobre los
resultados de la prueba PCG

Parámetro Efecto % Vng Observaciones

Contenido de ligante - 0,25 + 0,5 a + 0,6 Ver contenido de agua

Ver resistencia al
Contenido de ligante + 0,25 - 0,5 a - 0,6 ahuellamiento

Contenido de finos + 1 - 1,7 a - 0,5


Volumen de arena + 10% -1
Pasa 2 mm + 5% -1 a - 1,5%
Discontinuidad 2/4 ( a % de arena constante) -1
Discontinuidad 2/6 ( a % de arena constante) -3
Discontinuidad 4/10

Volumen de mastic 16% -> 23% + 4%


+ 10% de arena rodada - 1,5 a -2 Atención al ahuellamiento

Intervenant – Manifestation - date 75


Mejoramiento de la composición

Ajustes sobre la composición


para que los vacíos PCG se sitúen en el intervalo deseado

Muy inferior al inferiores al Superiores al


Superiores al porcentaje
porcentaje porcentaje porcentaje
deseable
deseable deseable deseable

(>5%) (3%) (3%) (>5%)

Aumentar el pasa 2 mm en aprox.


5 puntos y disminuir la
fracción 2/6,3

Disminuir el % de Disminuir la fracción Adicionar una arena molida a


Disminuir el pasa 2mm
bitumen y disminuir 2/6,3 del orden razón de 10 o 15%
en aprox. 5 puntos
el % de finos del 10% y (Prestar atención a la resistencia
y aumentar la
totales entre 1,5 % aumentar el al ahuellamiento)
fracción 2/6,3
y 2,5% 6,3/10 o

Arena rodada a razón de 10%


(Prestar atención a la
resistencia al ahuellamiento)

Intervenant – Manifestation - date 76


Valores especificados en las normas
«de producto» con la resistencia de agua

Intervenant – Manifestation - date 77


Mejoramiento de resultados

Relación r/R Duriez

Por debajo del valor indicado Muy por debajo del valor indicado

El mejorador de adherencia en la Adicionar 1% de cal viva o apagada


masa (0,3% 0,6% en relación al Reemplazo de toda o parte de la arena por
bitumen) una arena de oro origen
Empleo de finos activados por 20%
de cal viva o apagada
Aumentar el módulo de riqueza (y
disminuir el pasa 2mm)
Utilizar un bitumen más duro
Aumentar la compacidad
disminuyendo el 2/6

Intervenant – Manifestation - date 78


Valores especificados en las normas «del producto» con
la resistencia a la deformación permanente

Intervenant – Manifestation - date 79


Interpretación y mejoramiento de resultados

Ahuellamiento – Profundidad de ahuellamiento

Superior al valor indicado 2% superior a lo indicado Observaciones

Usar curva mas abierta Utilizar un bitumen de Tener cuidado con el


Bajar el contenido de temperatura TBA y riesgo de fisuración
ligante empleo de aditivos, PE… de arriba hacia
Utilizar un bitumen de Utilizar un bitumen abajo: (grado duro +
TBA superior especial de sensibilidad contenido débil de
Utilizar aditivos mejorada ligante).
Cambiar la arena

Intervenant – Manifestation - date 80


Valores especificados en el modulo (15 C, 10hZ) en las
normas «del producto»

Intervenant – Manifestation - date 81


Factores de influencia en el modulo

Intervenant – Manifestation - date 82


Factores de influencia en el modulo

• Variación de compacidad :
El efecto puede aproximarse por medio de la fórmula
:
ΔE = (2000 – 310 TL) ΔC * TL

• Variación del contenido de ligante :


ΔE = (18000 – 3700 TL) ΔTL

Intervenant – Manifestation - date 83


Valores especificados en la fatiga en las normas «del producto»

Intervenant – Manifestation - date 84


Factores de influencia en la fatiga

• Contenido de ligante :
1% de TL ~ 25 μdef (hasta TL ~ 7 %)
• Compacidad :
Δε6 ~ 3.3 Δc
• Perdida de linearidad en tracción directa :
ε6 = 10-6 (2.39 + 3.30 (1-Γ)) (para bitumen puro)
• Pero también : ligant modificado, contenido de asfaltenos

Intervenant – Manifestation - date 85


Del laboratorio a la obra
las posibles correspondencias

Final parte del guía de la formulación francesa de mezclas


Intervenant – Manifestation - date 86
Ensayos de caracterización en obra
y en laboratorio de mezclas

PCG : Estado volumétrico


Ahuellamiento : Resistencia a las deformaciones

Propiedades mecánicas:
Módulo de rigidez
Comportamiento en Fatiga
Intervenant – Manifestation - date 87
Objectivos

• Dispersión del comportamiento «en obras»


• Correspondencia entre laboratorio & obra
• Factores de influencia
• Predicción de comportamientos «en obra»
• Validación del método de laboratorio
Metodología, preparación, ensayos, especificaciones,
Comparación de ensayos (módulo tracción, flexión, tracción indirecta)

• Pertinencia de las especificaciones normativas


• Posicionamiento en relación con Europa
88 - YB-LCPC
88
Intervenant – Manifestation - date
PCG : conclusiones

• Estudio PCG pertinente si constituyentes de obra ( MVR).


• Buena correspondencia fabricación central y laboratorio,
en cuanto a la compactibilidad.
• Buena previsión del contenido promedio devacíos en obra
: V% à 10 * espesor (cm)
• Dispersión % vacíos in situ = 2 * dispersión % PCG
• PCG análisis global de la compacidad de la mezcla, buena
sensibilidad a los factores de formulación, pero no puede
sustituir al control de la composición,
• Estudio PCG en laboratorio indispensable para
optimizar la composición (control de parámetros).
• Especificaciones normativas realistas y accesibles.
89 - YB-LCPC
89
Intervenant – Manifestation - date
Ahuellamiento : conclusiones

• Correspondencia entre campo y lab.:


– buena si la fórmula resiste bien el ahuellamiento (< 5% 30 000
ciclos),
– Desv. importante sobre fórmula sensible al ahuellamiento
(10% 3 000 cycles):
Lab. 10% a 3 000 cciclos  obra 10% a 30 000 ciclos

• Validación de una fórmula «límite» no se puede hacer con mezclas


fabricadas en planta,. Solamente por fabricación en lab. Con
constituyentes de la obra (agregados, ligante)

• Laboratorio necesario para optimizar la fórmula


(la fabricación en planta «rompe» los factores de influencia)

• Importancia del contenido de vacíos (norma).


90 - YB-LCPC
90
Intervenant – Manifestation - date
Organización y medios de ensayos

• Ensayos realizados :
–módulo en flexión, tracción en probeta cilíndrica, tracción indirecta
(NAT),

–Fatiga en flexión.
• Conservación de muestras : ensayos 3 semanas después del corte de
probetas.
• Realización simultanea de ensayos mecánicos sobre muestras y
fabricadas en lab. y tomadas in situ.
• Simultaneidad de conservación y % de vacíos.

91 - YB-LCPC
91
Intervenant – Manifestation - date
Variabilidad de módulos en campo/laboratorio
|E*| (15 C, 10 Hz)
Obras Laboratorio
Site Matériau E* min E*max E* moy E* E*
(MPa) (MPa) (MPa) (MPa) prélève labo
ment (MPa)
unique
(MPa)

A 39 GB 0/14 Desnes 12900 14600


20 prélèvements 12900 16600 15100 830

A 39 GB 0/14 *
9100* *
9800*
Monnières 13200 12300
21 prélèvements 9450 14950 13100 1200

* volontairement sous compactée (aire de Rahon)


* zone
92 - YB-LCPC
92
Intervenant – Manifestation - date
Correspondencia entre los módulos |E*|
en flexión / Tracción directa (MAER)
Buena correspondencia |E*| (15 C, 10 Hz) S(15 C, 0,02s)

Monnières -Variabilité du module à 15 °C

17000
16000
15000
module (MPa)

14000
13000
12000
11000 MAER prisme 0,02 s
10000 |E*| 10 Hz (moy. 3 ép.)
9000
1 6 11 16 21
n° du prélèvement
93 - YB-LCPC
93
Intervenant – Manifestation - date
Conclusiones módulo

• Valores promedio en campo del mismo orden de magnitud


que el estudio de laboratorio.

• Fuertes dispersiones de los comportamientos de campo


(20 à 30%)
 muestreo importante (20) para validar los estudios.

• Estudio de laboratorio indispensable.

• Factores de influencia : % de vacíos y características del


bitumen recuperado explican las dispersiones en campo.

94 - YB-LCPC
94
Intervenant – Manifestation - date
Conclusiones módulo (continuación)

• Equivalencia de los módulos para las GB :


– MAER 15 C 0,02 s et |E*| 15 C 10 Hz
– Variabilidad en campo accesible para E*, MAER, NAT
(fuera de valor normativo).

• Módulo medio GB sílico-calcareo >> norma GB3, pero un


muestreo aleatorio puede conducir al valor de la
especificación.

• Estudio de soporte para las especificaciones GB 4.

95 - YB-LCPC
95
Intervenant – Manifestation - date
Variabilidad de las características de fatiga
síntesis de los resultados obtenidos

Nota: para los módulos altos, la fatiga es menor e inversamente


96 - YB-LCPC
96
Intervenant – Manifestation - date
Comentarios

• Variación de módulo del orden de 10% /valor medio.


• Buena correlación con el contenido de vacíos (variaciones
limitadas).

• Resultados de fatiga homogéneos (tomando en cuenta la


dispersión).

• Orden de magnitud comparable a la de la especificación.


• Dispersión residual Sn en la obra, igual a 0,234 (en
logaritmo decimal) mas débil que la utilizada por los
cálculos de dimensionamiento (0,3).
• Buena correspondencia lab./ promedio de obra.
97 - YB-LCPC
97
Intervenant – Manifestation - date
Conclusiones
sobre el módulo y la fatiga

• Un muestreo puntual en obra no puede remplazar


el estudio de laboratorio.

• El estudio de laboratorio ofrece características


muy representativas de aquellas obtenidas en
promedio sobre muestreos de campo para las
características mecánicas.

• …A condición de utilizar las fórmulas y los


constituyentes de obra (ligante comprendido).
98 - YB-LCPC
98
Intervenant – Manifestation - date
Dispersión de propiedades “terreno”

• los ordenes de magnitud siguientes pueden darse:


 PCG
 Material de base 2 à 2,5 puntos
 Mezcla de superficie 1 à 1,5 points
 Módulos 20 à 30 %
 Fatiga 10 à 15 %
 Ahuellamiento: cerca de 2 puntos para material poco sensible
al ahuellamiento (< 5% 30000 ciclos)

en obras donde las reglas del arte se respetan.

99 - YB-LCPC
99
Intervenant – Manifestation - date
Control de calidad de las mezclas

• Formulación en laboratorio: performances y mecánicos


• Control en las obras :
– Calidad de los constituyentes (agregados, bitumen)
– Composición del producto : gradación y % ligante
– Espesor
– Collage de las capas
– Densidad (% vacos)
– Propil trasversal y longitudinal : UNI Notación en bande
d’ondes (APL – LPC)
– Textura y fricción (en superficie)

Intervenant – Manifestation - date 100


Que esta la situación de los carreteras en Europa?

Por los normas con agregados,


asfaltos, productos de mezclas
asfálticas, y los ensayos

Intervenant – Manifestation - date 101


Otras pedologías en la Europa

• De Receta
- Duriez
• Con base en ensayos empíricos
- Marshall [espana, portugal, GB,…]
• Con base en cálculos analíticos
- Prado “Programmes for Asphalt mix Design and
Optimization“ [Belgica,…]
• Volumétricos
- Superpave en el principio
• Con base en ensayos de simulación
- Wheel Tracking tests en agua, [Alemana,…]
• Con base en ensayos fundamentales
- metodologia LPC
Intervenant – Manifestation - date 102
Normas Europa : una necesidad

• Libre circulación de los productos por los carreteras en Europa


(directive européenne des produits de la construction)

• Armonización de las metodologías (no esta la situación)


• Armonización de los principios
• Armonización de los ensayos (diferentes equipados)
– Agregados
– Ligantes de bitumen (clásico, duro, polímero)
– Productos de mezclas asfálticas : propiedad empírico o
fundamental

• Clasificación para la performencia de las mezclas por diferente


utilizaciones (Francia)
• o Marshall metodología + especial ensayos

• Pero no especificaciones por los país o las aplicaciones

Intervenant – Manifestation - date 103


Normas Europa : una realidad

• NF  NF EN

• Agregados 2003 NF EN 13 142 y 13 143 (por Mezclas asfalticas)


• Asfaltos calientes 2000: clásico NF EN 1259

• Emulsión de bitumen: 2005 NF EN 14733


• Agregados sin o con cimentó 2004 NF EN 13285 – NF EN 14227
• Mezclas asfálticas 2008 NF EN 13 108 – 1, 2, 7, 8, 20, 21

Intervenant – Manifestation - date 104


Tipos de bitumen

• Seleccionar para las diferentes tipos de bitumen


- Bitumen Puros NF EN 12591
- Bitumen Duros NF EN 13924
- Modificados con Polímero NF EN 14023 (*)

(*) Solamente un metodología global con diferentes tests y con


algunas especificaciones

Intervenant – Manifestation - date 105


Especificaciones para asfaltos convencionales:
20 - 330 1/10 mm de penetración

9 diferentes clases de asfaltos y solamente 5 para Francia

Intervenant – Manifestation - date 106


Especificaciones para asfaltos convencionales:
250 - 900 1/10 mm de penetración
País del norte : Vinland, Danmark, Suede,…ligantes mas molase

Intervenant – Manifestation - date 107


La lista de normas de Europa de mezclas asfálticas

Atención :
los especificaciones son solamente para el producto después de la central de
fabricación
Intervenant – Manifestation - date 108
Los diferentes ensayos por la mezclas asfálticas
• Todos los ensayos creados en Francia están en la norma
europea para describir los características de la mezclas
asfálticas.
• Pero también con equipos de otros países

• Ejemplo : parar la determinación de la deformación


permanente
– Equipo Inglés
– Equipo Alemán
– Equipo Francés

Pero cuando se habla de altas cargas la recomendación de la comisión es la


utilización del equipo francés, porque es más exigente

Intervenant – Manifestation - date 109


Método español de formulación de mezclas
asfálticas (deriva del Marshall)

Intervenant – Manifestation - date 110


El tipo de mezcla impone el huso granular
Método español

• Ejemplo para una mezcla AC16

from CIESM, 2009


Intervenant – Manifestation - date 111
El tipo de mezcla impone el huso granular
Método español

• Ejemplo para una mezclas drenantes


100

90 PA
PA 1111

80
PA
PA 16
16
70

60
PASSING,%

50

40

30

20

10

0
11.2

0.125

0.063
31.5

22.4

5.6

0.5

0.25
16

SIEVES SIZE, mm
from- date
Intervenant – Manifestation CIESM, 2009 112
El contenido de ligante se determina por el
ensayo Marshall... Método español

from CIESM, 2009


Intervenant – Manifestation - date 113
def
3

hue
2,25 2 11,0 2,0

1
2,2
Dosificación mezclas ejemplo tipo AC
2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 0
2,0
8,0
3,0 4,0
9,0
5,02,0 6,03,0 7,04,0 8,0 5,0 6,0
1,0

7,0
2,0
8,0
3,0 4,0

ligante,% liga
ligante,% ligante,% Método español
OBLIGATORIAS
10 Huecos mezcla 20,0
Huecos aridos
9 7,0
19,0
8

huecos en áridos,%
huecos en mezcla, %

6,0
18,0 correcta

deformación, mm
7 MEZCLA TIPO S20
5,0
6 17,0
2,5
5 4,0
19,0
2,45
16,0
4
densidad relativa

17,0
3,0

estabilidad,kN
2,4 15,0
3
15,0
2 2,35 2,0 14,0

1 2,3 13,0
1,0 13,0
0 2,25 11,0 2,0 3,02,0 4,0
3,0 5,0
4,0 6,0
5,0 7,0
6,0 7,08,0 8,0
2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
2,2
ligante,%ligante,%
2,0 3,0 4,0 5,0
ligante,%
6,0 7,0 8,0
9,0
2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
ligante,%
ligante,%
MEZCLA TIPO S20 Opcionales MEZCLA TI
20,0
10 2,5

19,0
Estabilidad 9
19,0
7,0 Deformación Densidad
2,45
8
huecos en mezcla, %

6,0
huecos en áridos,%

densidad relativa
correcta
deformación, mm

17,0 7
estabilidad,kN

18,0 2,4
5,0
6
15,0 2,35
5 4,0
17,0
4
13,0 3,0 2,3
3
16,0
2 2,0 2,25
11,0
1
15,0 1,0
0 2,2
9,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
8,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0
2,0 2,0
3,0 3,0
4,0 4,0
5,0 5,0
6,0 6,0
7,0 7,0
8,0 8,0
ligante,% ligante,%
ligante,%ligante,% 14,0

Intervenant – Manifestation - date 114


... pero hay requisitos = prescripciones
Método español

Intervenant – Manifestation - date 115


... pero hay requisitos = prescripciones
Método español

Intervenant – Manifestation - date 116


Mezclas tipo AC
Método español

• Art. 542 del PG3


– http://www.carreteros.org/normativa/pg3/pdf/oc24_08/542.pdf
– Densidad: 75 golpes/cara Marshall D ≤ 22 / vibratoria D > 22
– Resistencia al agua (ITSR)
• > 80% (media, base) o 85% (rodadura)
– Ensayo de pista (pequeño equipado)
• Pendiente entre 5.000 y 10.000 < 0,07 o 0,1 mm/1.000 ciclos
según trafico y posición (rodadura, media, base)
– IRI (según tipo de vía)
– Rodadura
• macrotextura > 0,7 mm
• CRT > 65%

Intervenant – Manifestation - date 117


Mezclas discontinuas (tipo BBTM / Drenantes)
Método español

• Art. 543 del PG3


– http://www.carreteros.org/normativa/pg3/pdf/oc24_08/543.pdf
– Densidad (50 golpes/cara)
– Resistencia al agua (ITSR)
• > 90% (BBTM) o 85% (Drenantes)
– Ensayo de pista (BBTM) – [pienso no útil]
• Pendiente entre 5.000 y 10.000 < 0,07 o 0,1 mm/1.000 ciclos
según trafico y posición (rodadura, media, base)
– Cantabro (Drenantes) – [representación?]
• < 20 (T00-T2) o 25 % de perdida a 25 C
– IRI (según tipo de vía)
– Rodadura
• macrotextura > 1,1 mm (BBTM A) o 1,5 mm
• CRT > 65% (BBTM A) o 60%
Intervenant – Manifestation - date 118
Selección del tipo de mezcla:
Espesor del paquete bituminoso Método español

• Catalogo de estructuras nacional (Norma 6.1-IC)


– http://www.carreteros.org/normativa/firmes/6_1ic/indice.htm
– Temperatura de referencia 20 C
– Modulo de una mezcla = 6 000 MPa
– Coeficiente de Poisson : 0,33
– Ley de fatiga (20 C – 30 Hz):
 6 = 161 def
 pendiente -1/3,67 (-0,27)
– Mezclas de Alto Modulo existen pero no se usan
 11 000 MPa / 6 = 153 def
 Catalogo sin firmes totalmente bituminosos

Intervenant – Manifestation - date 119


Espesor de cada capa
Método español

Intervenant – Manifestation - date 120


Ciertas comunidades disponen de una
instrucción propia Método español
• Andalucia - Icafir (Catalogo + software)
– http://www.aopandalucia.es/principal.asp?alias=descarg
a&t=6&idsejpf=area_tecnica%5CIngenieria%5CRedacci
on_de_proyectos%5CICAFIR)
– Listado de mezclas mas detallado

Intervenant – Manifestation - date 121


Ciertas comunidades disponen de una
instrucción propia Método español

• Icafir
– Mas opciones de espesores (de aquí el software)

Intervenant – Manifestation - date 122


Método Alemana o Inglesa de formulación de mezclas
asfálticas (deriva también del Marshall)

• Marshall ensayo :
– huevo max 4%, VFA, VMA
• Verificación de Ahuellamiento
– Pequeño equipado (Inglesa)
– Grande equipado sin o con agua (Alemana)
• Mezclas producir a la planta
• No hay ensayos mecánicos (o poco, y no especificación)
• Retraía empecé (inverno temperaturas) (poco Alemana)
• Formulación continua mejoramente
• Excepción : SMA (grande parte de mastica)

Intervenant – Manifestation - date 123


Ensayos practicar en la formulación en Europa
Módulos en flexión 4 puntos

Deformación permanente Módulos résiliente


pequeño equipado (UK) compresión brésilian

Paletas del mezclador


mezclador

Intervenant – Manifestation - date 124


Ensayos practicar en la formulación en Europa

Deformación permanente

Retractación empecé
(Brunswich test Al)

Giratorio compactar (Pine modelo)

Intervenant – Manifestation - date 125


Considerciones finales de la metologia francesa

• Estrecha relación laboratorio-campo


• Caracterización detallada del comportamiento de la
mezcla asfáltica.
• En función de la heterogeneidad del material la
cantidad de cuerpos de prueba asegura la
confianza estadística (por el dimensionamiento).

Intervenant – Manifestation - date 126


Conclusión para la formulación francesa de
mezclas calientes

Intervenant – Manifestation - date 127


Conclusion

• La asociación de los resultados de módulo y de


fatiga tornan posible el análisis detallado del
comportamiento dentro de una estructura de
pavimentos proyectada.
• La metodología fundamental significa que los
parámetros de dimensionamiento; la rigidez y
deformación admisible son obtenidos en ensayos
de laboratorio.

ε(NE, θ eq , f) ε 6 (10º C,25Hz).[E * (10º C)/E * (θ eq )]0,5.(NE/10 6 ) b .k .k .k


r s c
Intervenant – Manifestation - date 128
ENFOQUE SOBRE LA ADAPTACIÓN DE LA
TÉCNICA FRANCESA DE DIMENSIONAMIENTO DE
PAVIMENTOS DE CONCRETO ASFÁLTICO PARA
LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR

Eduardo Castañeda PINZON - UIS


Breno BARRA - UFSC
Leto MOMM - UFSC
Yader GUERRERO- UFSC
Yves BROSSEAUD - IFSTTAR
Jean Maurice BALAY - IFSTTAR
Intervenant – Manifestation - date 129
Dimensionamiento mecánico: resumen

Tránsito
Suelo
Clima
x NE
Materiales
t

eq
Modelo
log t,adm
t,cal

h log N
h solución

tr. 130 130


Intervenant – Manifestation - date
Conclusiones
• Metodología de fundamento racional
• Comprobada y estrecha relación campo/laboratorio:
única no mundo
• Validación de las técnicas adoptadas
• Ensayos con elevada reproductibilidad
• Modelos matemáticos describen el comportamiento de
los materiales
• Parámetros a ser adaptados dependen únicamente de
estudios locales
• Perfecta adaptación de la metodología a los países de
Sur-América
Intervenant – Manifestation - date 131
Principios diseños francesa de mezclas

Un tipo de material para cada necesidad


Optimizado con criterios por desempeños
Ensayo con buen preciso, repetitividad y reproductibilidad,
discriminación (clase de material par con sus propiedades)

En relación con su uso en el pavimento


Método utilizado en Francia desde hace más de 30 años, con
una gran experiencia
Una prueba de laboratorio para Un desempeño
Repetitividad y reproductibilidad

Intervenant – Manifestation - date 132


Muchas gracias por su atención

Intervenant – Manifestation - date 133

También podría gustarte