Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE

DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
COMERCIO EXTERIOR

9NO SEMESTRE

PRÁCTICA ADUANERA

EDUARDO ANTONIO AGUIRRE RIVERA

TEMA: S.O.T.E.

MAESTRO: HERNÁNDEZ DÍAZ HELIO RENÁN

2023
El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) es un importante sistema de transporte
de petróleo crudo en Ecuador. Fue construido para facilitar la exportación de petróleo desde
la región amazónica del país hasta el puerto de Balao, en la costa del Pacífico.

El SOTE tiene una longitud total de aproximadamente 503 kilómetros y consta de una red
de tuberías que atraviesa varias regiones geográficas de Ecuador. Comienza en la ciudad de
Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, y recorre las provincias de Orellana, Napo,
Pichincha y Guayas, hasta llegar al puerto de Balao.

La construcción del SOTE fue un proyecto de gran importancia para Ecuador, ya que
permitió una vía de transporte más eficiente y segura para el petróleo crudo extraído en la
región amazónica. El oleoducto cuenta con estaciones de bombeo estratégicamente
ubicadas a lo largo de su trayecto para mantener el flujo constante del crudo.

El SOTE ha desempeñado un papel crucial en la economía ecuatoriana, al ser una vía


fundamental para la exportación de petróleo crudo, una de las principales fuentes de
ingresos del país. Además, ha contribuido a la generación de empleo y al desarrollo de las
comunidades a lo largo de su ruta.

Sin embargo, al igual que cualquier infraestructura petrolera, el SOTE también enfrenta
desafíos en términos de seguridad y mitigación ambiental. Se han implementado medidas
de control y monitoreo para prevenir derrames y garantizar la protección de los ecosistemas
sensibles en las áreas por donde pasa el oleoducto.

En resumen, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) es un sistema crucial de


transporte de petróleo crudo en Ecuador. Ha sido fundamental para la exportación de
petróleo desde la región amazónica hacia el puerto de Balao, generando importantes
beneficios económicos para el país. Aunque se han tomado medidas para minimizar los
impactos ambientales, se sigue trabajando en la mejora de la seguridad y la protección del
medio ambiente en relación con el SOTE.

También podría gustarte