Está en la página 1de 5

Unidad de aprendizaje n.

° 1
Título de la unidad:
Agrupando y clasificando aprendo

1. Situación significativa
Los estudiantes, al empezar el año, requieren de un aula acogedora y organizada de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje, donde se sientan
cómodos y compartan las actividades diseñadas previamente. En ese sentido, es importante propiciar la participación de los estudiantes en cada
una de las actividades programadas de esta unidad, lo cual permitirá que cada uno de ellos identifique sus habilidades y sus talentos, que los
hacen únicos e irrepetibles. El desarrollo de estas actividades permite que los estudiantes se encuentren frente a situaciones problemáticas,
haciendo que desplieguen sus habilidades de resolución de diversas situaciones que se presentan en su contexto más cercano. Las situaciones
presentadas en esta unidad tienen la intención de favorecer la permanente interacción entre los estudiantes y el docente. El trabajo colaborativo
favorecerá, de esta manera, al logro de los aprendizajes significativos. Por ello, se presentan los siguientes retos: ¿por qué es importante que
nos organicemos? ¿Qué talentos tenemos y cómo contribuimos en los trabajos colaborativos? ¿Cómo podemos agruparnos para los trabajos
colaborativos?
De lo planteado, la presente unidad busca que los estudiantes construyan nociones básicas de conjuntos (determinación de conjuntos, relación
de pertenencia e inclusión, clases de conjuntos y operaciones con conjuntos). Toda esta construcción con base en situaciones problemáticas de
contexto, situaciones retadoras e interesantes, propician la participación de todos los estudiantes en un ambiente de compañerismo y sana
competencia. En dicho proceso, los estudiantes resolverán las situaciones presentadas en el Texto Escolar y en el Libro de Actividades, las
mismas que serán complementadas con el apoyo permanente del docente.

Producto de la unidad
El producto de esta unidad será participar de una actividad:
¡Jugando con diagramas!

2. Propósitos de aprendizajes

Enfoques
Competencias Capacidades Desempeños Acciones Observables
transversales
Establece relaciones entre datos Los estudiantes desarrollan sus
y acciones de agregar, quitar, habilidades y talentos propios
juntar, separar cantidades, y las cuando pertenecen a un conjunto
transforma en expresiones Enfoque de de personas importantes que
numéricas (modelo) de adición o derechos favorecen la permanente
 Traduce cantidades a sustracción con números naturales interacción entre sus pares y
Resuelve problemas
expresiones numéricas. hasta 20. resuelven problemas.
de cantidad.

Realiza afirmaciones sobre las Enfoque Los estudiantes comparan,


diferentes formas de representar el búsqueda de la adquieren y emplean estrategias
número y las explica con ejemplos excelencia útiles para aumentar la eficacia de
concretos. sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se propone.
 Comunica su
Los estudiantes desarrollan
comprensión sobre los
habilidades de compartir: ¿por qué
números y las
es importante que nos
operaciones.
organicemos? ¿Qué talentos
 Usa estrategias y Realiza afirmaciones sobre las Enfoque
tenemos y cómo contribuimos en
Resuelve problemas procedimientos de diferentes formas de representar el inclusivo a la
los trabajos colaborativos? ¿Cómo
de cantidad. estimación y cálculo. número y las explica con ejemplos diversidad
podemos agruparnos para los
 Argumenta concretos.
trabajos colaborativos
afirmaciones sobre las
representando nuestras
relaciones numéricas y
diferencias?
las operaciones.
3. Secuencia de sesiones

Sesión 1: Representación y determinación de conjuntos Sesión 2: Pertenencia e inclusión de conjuntos Sesión 3: Operaciones con
conjuntos
En esta sesión se presenta a los conjuntos como una En esta sesión se presenta de manera activa, y haciendo En esta sesión se trabajará las
agrupación de elementos y se realiza la representación uso de diversas situaciones, la pertenencia e inclusión de operaciones con conjuntos
gráfica y simbólica de un conjunto. Asimismo, en esta conjuntos. Se puntualiza la diferencia que existe entre ellas (unión e intersección de
sesión se determina el conjunto por extensión y (la relación de pertenencia se establece entre elementos y conjuntos) a partir de diversas
comprensión. conjuntos, y la relación de inclusión se establece de un situaciones.
Contenidos: conjunto a otro). Se promueve el trabajo colaborativo con Contenidos:
Representación de conjuntos los estudiantes propiciando la interacción permanente. Operaciones con conjuntos
Determinación de conjuntos Contenidos:
Relación de pertenencia
Relación de inclusión

Sesión 4: Representación gráfica de conjuntos Sesión 5: Problemas con operaciones con conjuntos

A lo largo de la unidad se presenta a los conjuntos En esta sesión se propicia la participación de los
gráficamente. En esta sesión se incide en la estudiantes, quienes resolverán las situaciones
representación gráfica de conjuntos como complemento problemáticas planteadas en el Libro de Actividades, y
de las operaciones entre conjuntos, buscando afianzar el luego socializarán las respuestas con sus compañeros. Se
aprendizaje desarrollado en la sesión 3. Se aprovecha al propicia el razonamiento y la argumentación de
máximo las situaciones gráficas presentadas en el Libro problemas.
de Actividades. Contenidos:
Contenidos: Problemas con operaciones con conjuntos
Representación gráfica de conjuntos
4. Evaluación

COMPETENCIAS CRITERIOS (DESEMPEÑOS PRECISADOS) PRODUCTO QUE SERVIRÁ DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE
 Describe la representación y determinación de  Elabora conjuntos por extensión y comprensión. Lista de cotejo
Resuelve conjuntos por extensión y comprensión.  Describe la clasificación, las relaciones y las
problemas de  Experimenta y describe la clasificación, las operaciones con conjuntos.
cantidad. relaciones y las operaciones con conjuntos.  Representa gráfica y simbólicamente los
 Representa gráfica y simbólicamente los conjuntos según el color, la forma, el tamaño, el
conjuntos. grosor y atributos negativos, con dibujos, íconos Ficha de
 Explica el proceso para resolver situaciones y gráficos. aplicación
problemáticas de conjuntos.  Resuelve en forma concreta el proceso para
resolver situaciones problemáticas de conjuntos.

5. Materiales educativos
Se utilizará el texto correspondiente al tercer grado del Proyecto Pilares con su respectivo Libro de Actividades.

6. Bibliografía
 Libro de Actividades Matemática 3, Proyecto Educativo Pilares. (2018). Lima: Editorial Grandes Libros.
 Texto Escolar Matemática 3, Proyecto Educativo Pilares. (2018). Lima: Editorial Grandes Libros.

También podría gustarte