Está en la página 1de 13

FRANQUICIA

Una franquicia es un modelo de negocio en el El franquiciador proporciona al franquiciado


cual una empresa (franquiciador) concede a un la estructura y el apoyo necesario para operar
individuo o empresa independiente (franquiciado) el negocio de acuerdo con los estándares y
el derecho de utilizar su marca, productos, procesos establecidos.
servicios y know-how empresarial, a cambio de
un pago inicial y regalías periódicas A continuación, se presentan diez ventajas de
las franquicias:
.
VENTAJAS DE LA FRANQUICIA
1. Modelo de negocio probado: Al unirse a una franquicia, el franquiciado se beneficia de un modelo de
negocio que ya ha sido probado y demostrado ser exitoso. Esto reduce el riesgo asociado con la puesta
en marcha de un negocio desde cero.

2. Marca establecida: Las franquicias suelen ofrecer marcas reconocidas y establecidas en el mercado.
Esto proporciona al franquiciado una ventaja competitiva al aprovechar la reputación y el prestigio de la
marca para atraer a los clientes.

3. Soporte y capacitación: Los franquiciadores brindan un apoyo continuo y capacitación al franquiciado


en áreas como operaciones, marketing, gestión y recursos humanos. Esto ayuda al franquiciado a
adquirir las habilidades necesarias para administrar el negocio de manera efectiva.

4. Acceso a proveedores y recursos: Como parte de una franquicia, el franquiciado puede beneficiarse de
acuerdos y relaciones establecidas con proveedores, lo que puede resultar en mejores precios, selección
de productos y acceso a recursos que de otro modo podrían ser difíciles de obtener de forma
independiente.
VENTAJAS DE LA FRANQUICIA

5. Economías de escala: Al ser parte de una red de franquicias, los franquiciados pueden beneficiarse de
las economías de escala al compartir costos con otros franquiciados. Esto puede incluir la adquisición de
suministros, publicidad conjunta o negociaciones de alquiler.

6. Estrategias de marketing: Los franquiciadores suelen desarrollar estrategias de marketing y


publicidad a nivel nacional o regional. Esto permite al franquiciado aprovechar las campañas de
marketing a gran escala que pueden resultar costosas de implementar de manera individual.

7. Red de apoyo y colaboración: Ser parte de una franquicia brinda la oportunidad de conectarse y
colaborar con otros franquiciados en la red. Esto permite intercambiar conocimientos, compartir
experiencias y recibir consejos de otros propietarios de negocios exitosos.
VENTAJAS DE LA FRANQUICIA

8. Mayor probabilidad de éxito: Las franquicias tienen una tasa de éxito generalmente más alta en
comparación con los negocios independientes. Esto se debe a la estructura y el respaldo proporcionado
por el franquiciador, así como a la experiencia y el conocimiento acumulado en el desarrollo de la
marca.

9. Menor riesgo de fracaso: El hecho de operar bajo una marca reconocida y seguir un modelo de
negocio probado reduce el riesgo de fracaso en comparación con iniciar un negocio desde cero, donde el
emprendedor debe enfrentar incertidumbre y riesgos desconocidos.

10. Independencia con respaldo: Las franquicias brindan la oportunidad de ser dueño de un negocio
independiente mientras se cuenta con el respaldo y la estructura de una
Los negocios con base en el hogar ofrecen una serie de ventajas que pueden resultar
atractivas para muchas personas. A continuación, se presentan diez ventajas de este
tipo de emprendimientos:
1. Bajos costos iniciales: Los negocios con base en el hogar
generalmente requieren una inversión inicial mínima, ya que no
se necesitan locales comerciales ni gastos asociados, como
alquileres o decoración.

2. Flexibilidad horaria: Puedes establecer tu propio horario de


trabajo y adaptarlo a tus necesidades personales. Esto permite
conciliar mejor la vida laboral y familiar, y tener mayor autonomía
sobre el tiempo que dedicas a tu negocio.

3. Ahorro de tiempo en desplazamientos: Al trabajar desde casa,


evitas los desplazamientos diarios hacia y desde una ubicación
física de trabajo. Esto te permite ahorrar tiempo y reducir el
estrés relacionado con el transporte.
VENTAJAS DE ESTOS
EMPRENDIMIENTOS

4. Mayor cercanía con la familia: Trabajar desde casa te permite


pasar más tiempo con tu familia y estar presente en momentos
importantes. Puedes involucrar a tus seres queridos en tu negocio y
fortalecer los lazos familiares.

5. Menos estrés: Al eliminar el trayecto diario y la presión de un


entorno laboral estresante, los negocios con base en el hogar
pueden proporcionar un ambiente más relajado y tranquilo para
trabajar, lo cual puede tener un impacto positivo en tu bienestar
general.

6. Menor riesgo financiero: Al no tener gastos fijos elevados, como


el alquiler de un local comercial, los negocios basados en el hogar
conllevan un menor riesgo financiero. Esto te brinda la oportunidad
de probar diferentes ideas de negocio sin comprometer tus finanzas
de manera significativa.
VENTAJAS DE ESTOS 7. Mayor autonomía y toma de decisiones: Al ser tu propio jefe en un
EMPRENDIMIENTOS negocio con base en el hogar, tienes el control total sobre las
decisiones importantes. Puedes tomar decisiones rápidas y
adaptarte con mayor facilidad a las demandas del mercado.

8. Mayor comodidad y familiaridad: Trabajar desde casa te permite


estar en un entorno cómodo y familiar, rodeado de tus pertenencias
y en un espacio que te resulta agradable. Esto puede contribuir a tu
productividad y bienestar en general.

9. Menor interferencia externa: Al evitar las distracciones y la


interferencia de colegas o jefes, puedes concentrarte mejor en tu
trabajo y ser más eficiente en tus tareas. Esto puede aumentar tu
nivel de concentración y productividad.

10. Oportunidad de desarrollar múltiples fuentes de ingresos: Al


trabajar desde casa, tienes la flexibilidad para emprender diferentes
proyectos y explorar múltiples fuentes de ingresos.
Puedes combinar distintas actividades comerciales
y diversificar tus fuentes de ingresos, lo que te
brinda una mayor estabilidad financiera.

Cabe destacar que, si bien los negocios con base en el hogar ofrecen ventajas
significativas, también pueden presentar desafíos únicos, como la necesidad de una
autodisciplina fuerte y la dificultad para separar el trabajo de la vida personal. Sin
embargo, muchas personas encuentran que los beneficios superan ampliamente los
posibles inconvenientes.
Antes de la pandemia, los negocios con base en el hogar ya
mostraban una tendencia creciente debido a varios factores,
como el avance de la tecnología, la facilidad de acceso a
internet y la búsqueda de mayor flexibilidad laboral. Sin
embargo, con la llegada de la pandemia de COVID-19 y las
medidas de confinamiento impuestas en muchos países, el
interés y la demanda de los negocios con base en el hogar se
aceleraron significativamente.

A continuación, presento algunas estadísticas y tendencias


generales que respaldan el crecimiento de los negocios con
base en el hogar:
1. Según un informe de Global Workplace Analytics, antes de la pandemia,
alrededor del 5% de la fuerza laboral de los Estados Unidos trabajaba desde
casa de forma regular. Sin embargo, durante la pandemia, ese número
aumentó a aproximadamente el 56% debido a las medidas de
distanciamiento social y las políticas de trabajo remoto.

2. La plataforma de trabajo independiente Upwork informó que el 36% de la


fuerza laboral estadounidense participó en algún tipo de trabajo
independiente en 2020, lo que sugiere un aumento en los negocios con base
en el hogar.

3. El informe "Global Entrepreneurship Monitor" de 2020 reveló que más de


la mitad de los nuevos emprendimientos en todo el mundo se iniciaron desde
el hogar. Esto indica un crecimiento significativo en el número de personas
que eligen emprender desde su residencia.
4. Según un estudio de Small Business Administration (SBA) en Estados
Unidos, más del 50% de las pequeñas empresas en el país son operadas
desde el hogar.

5. Datos recopilados por el sitio web Shopify, una plataforma de comercio


electrónico, mostraron un aumento del 119% en la creación de nuevas
tiendas en línea en abril de 2020 en comparación con el mismo período del
año anterior. Esto indica un crecimiento acelerado de los negocios en línea,
muchos de los cuales se gestionan desde el hogar.
Mujer que esperas,
Empoderate y Emprende

¡Transformará tu vida!

También podría gustarte