1.1 PLAN CURRICULAR ANUAL 3º Bachilerato Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR.

MIGUEL DONOSO PAREJA” 2016 - 2017

PLAN CURRICULAR ANUAL


1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO Y GESTION NOMBRE DEL ING. JÉSSICA ORELLANA RODRIGUEZ AÑO/CURSO 3º BGU
DOCENTE

CARGA HORARIA 2HORAS CARGA HORARIA 80HORAS PARALELO A


SEMANAL ANUAL

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Habilidades que les permitan usar herramientas financieras y estadísticas para crear, planificar y gestionar
DOMINIO A técnicamente un emprendimiento.

Aplicar al análisis de los problemas de un emprendimiento, criterios metodológicos e instrumentos técnicos contables
DOMINIO B y estadísticos, dentro del marco general de la mercadotecnia y control de calidad para la toma de decisiones
NIVEL 5

Dotar de mayor capacidad para resolver en forma creativa los desafíos que plantea su inserción al mundo productivo,
DOMINIO C su integración social a la comunidad y a la vida cívica activa como ciudadanos responsables.

3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA
Proporcionar conceptos económicos elementales Proporcionar conceptos económicos elementales
Brindar a los estudiantes las herramientas conceptuales básicas para que Brindar a los estudiantes las herramientas conceptuales básicas para que puedan interpretar los
puedan interpretar los diversos fenómenos económicos, dentro del marco diversos fenómenos económicos, dentro del marco social y global donde se producen.
social y global donde se producen. Identificar desde una perspectiva crítica, la participación de los diversos agentes económicos, sus
Identificar desde una perspectiva crítica, la participación de los diversos relaciones en el proceso de creación de valor y el rol primordial que posee el trabajo en dicho
agentes económicos, sus relaciones en el proceso de creación de valor y el rol proceso.
primordial que posee el trabajo en dicho proceso. Interpretar las problemáticas socio-económicas a partir del uso de las herramientas conceptuales
Interpretar las problemáticas socio-económicas a partir del uso de las y del análisis de distintas fuentes de información, que permitan entender las diversas
herramientas conceptuales y del análisis de distintas fuentes de información, perspectivas de análisis económico.
que permitan entender las diversas perspectivas de análisis económico. Fomentar la interpretación de la Economía como ciencia social, colocando al individuo, la
Fomentar la interpretación de la Economía como ciencia social, colocando al sociedad, la naturaleza y su conservación como el centro del análisis de los problemas
individuo, la sociedad, la naturaleza y su conservación como el centro del económicos, desarrollando una perspectiva crítica de la realidad.
análisis de los problemas económicos, desarrollando una perspectiva crítica Comprender que la economía como actividad humana nos permite construir una sociedad
de la realidad. equitativa, solidaria y respetuosa de la naturaleza.
Comprender que la economía como actividad humana nos permite construir
una sociedad equitativa, solidaria y respetuosa de la naturaleza.

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL

Abstracción, generalización, conjetura y demostración La interculturalidad. La


Integración de conocimientos formación de una ciudadanía democrática La
Comunicación de las ideas matemáticas protección del medioambiente El
El uso de las tecnologías en la solución de problemas. cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los
estudiantes. La
educación sexual en los jóvenes

4.2. TEMPORALIZACIÓN
NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES
BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN
Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe
planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se
desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el NÚMERO DE
segundo quimestre. SEMANAS
BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO
Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe
planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se
desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el NÚMERO DE NÚMERO DE PERIODOS
segundo quimestre. SEMANAS NÚMERO DE NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL
DESTINADAS AL PERIODOS NÚMERO TOTAL PARA EVALUACIONES E DESARROLLO DE
BLOQUE/MÓDULO SEMANALES DE PERIODOS IMPREVISTOS BLOQUE/MÓDULO
1. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA Y SUS CONCEPTOS
BÁSICOS 7 4 28 6 22
2. LA EMPRESA
6 4 24 6 18
3. SECTOR REAL DE LAECONOMÍA
6 4 24 6 18
4. SECTOR FISCAL y FINANCIERO EN LA ECONOMÍA
6 4 24 6 18
5. SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA
6 4 24 6 18
6. HACIA UNA ECONOMÍA HUMANA
6 4 24 6 18
TOTAL
37 TOTAL 112

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES


DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE
TÍTULO DEL Tomar de la secció n Proyecció n Curricular del documento Actualizació n y Fortalecimiento de la Reforma Curricular en el caso de
BLOQUE EGB y de las secció n Macrodestrezas de los Lineamientos Curriculares para BGU. Otros materiales complementarios puede ser: Gu ía
para Docentes, Mineduc 2014.- www.educacion.gob.ec.

1. LA ECONOMÍA
COMO CIENCIA Y SUS
CONCEPTOS BÁSICOS

2. LA EMPRESA

3. SECTOR REAL DE
LAECONOMÍA

4. SECTOR FISCAL y
FINANCIERO EN LA
ECONOMÍA

5. SECTOR EXTERNO
DE LA ECONOMÍA

6. HACIA UNA
ECONOMÍA HUMANA

5. RECURSOS
PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES
Texto del estudiante Texto Guia del docente
Cuaderno para trabajo Texto del estudiante
Juegos geometricos Pizarron
Hojas para la evaluacion respectiva Formatos Papelografos
con rayado de planos cartesianos Carteles
Juegos geometricos
Hojas para la evaluacion
Fichas con actividades diversas

6. METODOLOGÍA
MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS
1. Resolucion de problemas La observacion Lista de cotejos
El analisis de problemas Prueba escrita
2. Método Deductivo Trabajo en grupo Taller
Trabajo individual Reactivos de
3. Método de Simulacion y juego evaluacion
exposición problémica Ficha de observacion
4. Método Inductivo

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES


http://casanchi.com/did/metoea01.pdf http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/wp-
descargas/mundomate/pdf/001_Mundomate_estrategias_de_matematica.pdf
http://gatcodidmate.galeon.com/enlaces1604347.html
Lineamientos curriculares para el Bachillerato General Unificado, Área Matemática, 3er.
curso Guia del docente, texto Matemática 3er. Curso, Bachillerato General Unificado

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: Econ. Cristóbal Pacheco Pico NOMBRE: NOMBRE:
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte