Está en la página 1de 7
Ministerio Career) gg i 1. Fecha Del 19 de Junio al 21 de Julio del 2023 2. Periodo de ejecucién semanas 3. Ciclo y grado clo Vil (STO GRADO) + Desarrollo Personal Ciudadania y Civica Situaci6én Significativa En las noticias, se observa la situacién de la contaminacién del aire, y que puede estar afectando a nuestra comunidad. Asimismo, algunos hogares de nuestra comunidad emplean diversos tipos de energia y pueden estar contaminando el aire que respiramos. Frente a la situacion planteada, reflexiona: ¢qué alternatious de uso de fuentes de energia renovable podemos proponer, tomando en cuenta la gestidn responsable y sostenible de los recursos naturales, en beneficio de muestra comunidad? Propésitos ‘Competencias Capacidades Desempefios % Se valora asimismo Valora sus caracternticas personales, colkurales, Autorregua sus emociones | sociales, ticas, sus potenciadades,lgros yevalia % Reflexiona y argumenta | sus limaciones planteando estrateglas para eticamente superarls & Vive su semiaided de | $ Asume una postura erties sobre sus prdcticns manera plera—y'|—_euRurales, del palsy del mundo expica como fa responsable pertenencia a diversos grupos (culturales religiosos, fe género, eticos, polteos, ete) Infuye en la construcin e su identidad Manifesto sus emociones, sentimientes © ideas distinguiendo el contexto yas personas, utiiza % CONSTRUYESU cetrategis para regulars, con empalla y IDENTIDAD asertividad en diverss espacios para su bienestar y eldelos dema 4 sume con argumentos su posicién frente a stuaclones de conflicto moral, considerando las intenciones de las personas involucradas, las consecuencias de sus posibles decisiones y las stablecidas Expresa su decisién de ser una persona que no lastime a los ott0s y rija su vida con una perst ticay, cuando es posible, se involucra en acclones para la busqueda de justiciay el bien comin, CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE |” ions, "OF gore sca c bien de resenxn ENLABUSQUEDADEL | @ Construye y asume de espacios picblicas y el cumplimiento de las BIEN COMUN aeuerdos y normas responsabildades a nivel de pas 4 Maneja conflicts de | Propone normas que regulan la convivencia manera constructive que buscan evitar problemas de % Delivers sobre asuntos discriminacién, basadss la normatvidad pilbiicos vigentes Participa en acciones que | & Fypica que el Estado, para garantzar la lay Ls fhe = nee . Goku nuaendmmcadelamgselid, ve e’ & Demuestra actitudes de respeto a las personas con necesidades educativas especiales personas de distinta cultura, rechaza Stuaciones de dlseriminacién que afectan los Expliea cémo se desarrolia la dinamica del conficto, sefiala las actitudes que son fuente de conflicto, Pone en préctica su rol mediador para el manejo de contictos % Delibera sobre asuntos pdbicos que afectan los derechos humanos, la seguridad ciudadana y. la defensa nacional. Promueve la canstruccién de consensos erientados al bien oman basindose en princinios democrticos Competen ‘Actividad Gestiona su | # Etablece ou mete aprendiaje consilerando sia potendalladesy | © S@ trabaja en aprendizaje de limitaciones, ydas Jas Hoe 4 Organiza sus setidodbparaalcanzar su meta de aprendizaje on el |" actividades | de auténoma. AnEES pris: manera Toma en cuenta fs recomen Je su docente BS ee ste y mejorar sus reco Enfoques Valores Los estudiantes dentian problemas que aectan a les dstites Enfoque orentacién miembros de a colectiviad y elaboran ronuestes para superaos al bien comin Soleil capa en aras del blen comin y la dignidad humana. Tos estudiantes dslogan yreleioran sobre el ejerdcio del derecho y libertad Enfoque de derechos sparta, del deber de participar democraticamente en su colectividad. responsabilidad Organizacién de las actividades COMPETENCIAS CRITERIOS ACTIVIDAD Y TITULO ~ Analieé e identifiqué el problema del impacto | Reconocemos el impacto | i propésito sera ambiental de las | ambiental delas fuentes de | la identificacién fuentes de energia no | enorgia no renovable como | de esta CONVIVE Y PARTICIPA | renovable como un ‘un asunto pitblico peseaennll tie! DEMOCRATICAMENTE | asunto piblico, con oe a aaa ENLABUSQUEDA DEL | base en fuentes | Em_ esta actividad tu | ptbhico, BIEN COMUN confiables propésito ol as “nteraciacon todas |-anaicéy evalu | Mlewtiencion de est las personas normas para la | Pain ~Construye yasume | convivencia social en | Perera, acuerdosynormas | relacion al uso de | otteto trptico en donde -Manejaconflictos de | fuentes de enersla | iGentifiques un asunto maneraconstructiva | renovable —y —n0| bticg sabre el impacto renovable, de acuerdo a a fa legislacion | ae tng fuentes de energia ambiental vigente no renovable en nuestra Region = Analicé y evalué normas para la EVALUAMOS LA convivencla social en | LEGISLACION SOBRE EL | En est actividad tw CONVIVE Y PARTICIPA | relacién al uso de | USODELAS FUENTES DE | Propose set DEMOCRATICAMENTE | fuentes de energia ENERGIA attain fide ENLABUSQUEDADEL| renovable y no PROPOSITO que. replamenta, el: BIENCOMUN — | renovable, de acuerdo {ER esta actividad | so de fuentes snteractin con todas | la leglacén | Prpit sed la evaluacén | enrgtas, las personas —_| ambiental vigente. le la normativa juridica que -constuyeyasume | Anaee. ¢identfiqué father ysode hyn acuerdos ynormas |e problema dei | “™™8" eR -Maneja conflictos de | impacto ambiental. de manera constructiva Texto argumentativo las fuentes de energia ‘no renovable como un asunto publico, con base en __ fuentes confiables sobre la legislacién del uso de fuentes de energia renovable en el Pert Convive y participa democraticamente enla biisqueda del bien comin -Interactia con todas las, personas -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja conflictos de manera constructiva “Asumi una pesturay planteé argumentos para deliverar sobre el impacto de las fuentes de energia no renovable en la comunidad, _aportando arguments la construccién de consensos. = Analicé © identifiqué e! problema del impacto ambiental de las fuentes de Deliberamos sobre el impacto ambiental de las fuentes de energia no renovable En esta actividad a tu Propésito seri asumir una postura que contribuya a la construccién de _consensos En este actividad Conoceremos sobre la salud y el medio ambiente en el Pend actual ‘energia no renovable como ‘un asunto piiblico, con base fen fuentes contfiables sobre la problematica EVIDENCIA Axticulo de Opinion donde ‘Asumo una postura en relacién al impacto ambiental de las fuentes de energgia no renovable en la comunidad Convive y participa democraticamente ena busqueda del bien comin -interactda con todas las personas Construye y asume ‘acuerdos y normas -Maneja conflictos de = Promovi el cumplimiento de los deberes y derechos de todos en relacién a la conservaci6n del ambiente mediante el uso de fuentes de energia —_renovable, estableciendo relaciones con los miembros de mi familia yla comunidad = Analicé y evalué normas para. la convivencia social en Promovemas el derecho al uso de uentes de energia renovable Fn esta actividad tw Propésito seri promover el derecho al uso de fuentes de energia renovable EVIDENCIA Ensayo donde promovemos el derecho al uso de fuentes de enerafa renovable En esta actividad tu propésto sera promover el derecho al uso de fuentes de enersia renovable marca consmuche Gm relacién al uso de m fuentes de energia cd renovable y no renovable, de acuerdo a la__legislacién ambiental vigente. = Plnié el wo ade) AC@HRVIDADOS | En eta ultima estrategias para a | —Reflexionamos sobre los | actividad sera resolucion de conflictos socioambientales | reflexionaremos conflicts ambiental | ey gelacién all uso de energia | sobre los penemosporal onde |] nosenovable ena ronflictos eS eek comunidad socioambientales Convivey participa | comunicad PROPOSITO ~ democréticamente | -Analice « idenufgue el] Fn esta actividad tw | Producirse en la enla biisqueda de! | Problema del impacto | propésito sera reflexionar | Comunidad Bien coman | ambiental de las fuentes | sobre tos conificos | debido a esta inter code ag | a energia no. renovsble | socioambientales que podrian | Probleméticu, personas -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja contflictos de manera constructiva como un asunto pico, con base en fuentes confiables -Asumf una postura y planteé —argumentos para deliberar sobre cl impacto de las fuentes de energia no renovable en la comunidad, aportando argumentos para la construccién de consensos producirse en la comunidad debido a esta problematica, EVIDENCIA Ensayo en donde Planteamos cestrategias de resolucién para ‘un posible conflicto socioambiental en la comunidad PRODUCTO Ensayo en donde Difundimos nuestras propuestas elegidas en la comunidad donde Promovemos el derecho al uso de fuentes de energia renovable Ministerio Career) Retroalimentacién ‘ara realizar la retroalimentacién, tomaré en cuenta las siguientes acciones: necesidades educativas de los estudiantes. mis estudiantes o con los padres de familia que requieran teniendo en cuenta ¥_ Programaré reuniones més apoyo. Dversfeacon de Ie experiencia de aprendiaje WT OF (deca & situain, el proposto vas acidades vada 0 reausta ol ret y los ters eaves) ‘Comprensién de is stuacién y el eta (compart el proposto de aprensizae, exper cubes son ls produccones y/o atuacones, compartir loscrteros de evalua sable? Ia seeuenca de acivdaces con Tat eaudanten: {impertarcsa del seeder de acids) Sequnlerto al deserpeio del estudante: (Slog para comrender Si sus aetwciones estén respondiendo. al eto, recepcion de lencencasyretroalmartacin Ministerio Career) Evaluacién Esl proceso que nos permite recoger informacion, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Se realizard la evaluacion de entrada, en funcidn de las competencias, capacidades y ‘esemperios que se desarrollarin a nivel del grado. Se evaluaré la prictica centrada en el aprendizaje del estuliante, para Ta retroalimentacién oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseilanza¥ aprendizaje: teniendo en cuenta ta valoracién del desempeiio. del estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de eapacidades ‘reando oportunidades continuas, lo que permitiré demostrar hasta dénde es cxpaz de usar sus capacidades. Se evidenciarén a través de Tos insirumenios de evaluacién en funcion al logro del propésito y de los productos considerados en cada unidad Diagnéstica Sumativa Materiales educativos Texto de DPCC y |Comunicacibn S MINEDU Texlos dgtales Tabletas MINEDU Tumbes , Junio 2023

También podría gustarte