Está en la página 1de 1

ENTREVISTA A MIGUEL TORRES

0. Presentación breve del escritor, su trayectoria en teatro y en literatura. Ambientación con


bolero “¿Cómo fue” —Valentina

1. ¿Qué tratamiento de los hechos reales e históricos realizó para la construcción de su


obra, y a partir de allí, qué decisiones literarias y estéticas tomó al escribir la Trilogía del
Bogotazo y Breve Historia de un Amor sin Fin? —Sergio

2. Luego de ponderar registros personales e históricos, ¿cómo elegir la cantidad de


información con la que se va a construir a cada personaje? —Jorge

3. ¿Por qué hay una constante en sus obras por la elección del narrador confiable en
primera persona, una predilección por lo testimonial? —Valentina

4. ¿Cómo es el proceso de construcción de múltiples voces en obras como El Incendio de


Abril? —Jorge

5. ¿Cómo transformó la experiencia y atmosfera teatral en las escenografías de sus obras


literarias y cómo entrelaza esos dos lenguajes artísticos a la hora de escribir? —Sergio

6. ¿Por qué el duelo, la pérdida y la memoria están presentes en todas sus obras y permean
varios aspectos de la vida de los personajes? —Valentina

7. Tomando las palabras de Guido Tamayo, ¿se podría afirmar que Breve Historia de un
Amor sin Fin está configurada como un bolero muy largo, teniendo en cuenta su estructura,
sus escenas, el romance, y la presencia de la música? —Jorge

8. ¿Qué eventos de la novela fueron fieles a la realidad y qué otros fueron incluidos en
función de la trama literaria? ¿Peter en realidad entró a la casa de los Rosenthal para buscar
rastros de Dina? ¿Ella en realidad perdió la memoria? —Sergio

También podría gustarte