Está en la página 1de 10

CONFLICTOS

AMBIENTALES
MERLINSKY, GABRIELA. SÍNTESIS DE SU PROPUESTA
Propuesta metodológica sobre
conflictos como
Las plantas de Los residuos en la
La soja
celulosa sobre el El Riachuelo ciudad de
transgénica
río Uruguay Buenos Aires

Ordenamiento
El Delta en Megaproyectos Política de agua territorial de los
disputa de urbanización potable bosques nativos
en Salta

Las dunas
costeras como Agua o minería
espacios de en Mendoza
desconocimiento
Merlinsky, 2013
Una nueva metodología para
estudio de casos en Geografía

Categorías Condiciones Matriz Constitución


aplicables al de territorial o redefinición
análisis del emergencia de los actores
conflicto
ambiental

La espiral del conflicto. Una propuesta metodológica para realizar estudios de caso
en el análisis de conflictos ambientales. Gabriela Merlinsky
CONFLICTO ESTUDIO DE CASO

 El modo concreto en que se  Estrategia de investigación


produce la sociabilidad en la adecuada para analizar el
que estamos insertos (Mouffe, despliegue de las prácticas que
tienen puntos de novedad pero
1999)
también líneas de continuidad
con el pasado.
 Un elemento constitutivo  Permite investigar fenómenos
ineludible de las relaciones contemporáneos dentro de su
sociales (Simmel, 1986; Marx y contexto natural y considerar sus
múltiples dimensiones y
Engels, 1974).
características (Yin, 1994: 13).

Merlinsky, 2013
Que se
proyecta en
Es un sistema diferentes
con límites escalas
Un caso histórico-
ambiental geográficos
 Segun Stake, lo importante no es la representatividad del caso sino
su capacidad para analizar el fenómeno bajo estudio
(potencialidad de reunir las principales dimensiones de análisis), su
cualidad descriptiva (el caso debe permitirnos una densidad
informativa que permita generar categorías de análisis)
 En la construcción de los conflictos ambientales existen “bucles de
retroalimentación” que amplifican o disminuyen la atención
prestada a ciertos problemas en el ámbito público (Hilgartner y
Bosk, 1988).
CATEGORÍAS APLICABLES A LOS CONFLICTOS
AMBIENTALES

Controversias
Escala Inscripción territorial
sociotécnicas

Patrones de acción
Perfil de los actores colectiva Juridificación

Inscripción
institucional de las
Merlinsky, 2013 demandas
 Análisis de las distintas posiciones de
los actores no expertos y actores
expertos.

 Alcance del conflicto: local,


regional, nacional trasnacional.
 Un mismo conflicto puede
definirse en todas esas escalas.

Escala
Controversias
sociotécnicas
 Implica analizar tanto las formas de
representación del territorio que se
Merlinsky, 2013
construyen y deconstruyen junto con el
conflicto, cómo los cambios en las formas
concretas de control territorial que el
conflicto pone en juego, incluyendo las
diferencias en la demarcación del territorio
que realizan diferentes jurisdicciones de
gobierno.
 Las personas que se definen como
“afectadas” se sitúan espacialmente,
definiendo en función de su historia lo
conveniente y lo inconveniente. A partir de
allí, quienes están involucrados en las
luchas contenciosas recurren a una re
significación del espacio en términos
estéticos e identitarios (Trom, 1999: 36).

Inscripción territorial Tesina Angélica Alberto, 2014


Perfil de los actores Patrones de
acción
colectiva
 Mapa de los actores, intereses y
posiciones de los actores sociales
y políticos.
 Cómo se movilizan los actores y cómo
negocian.
Juridificación Inscripción
institucional de las
demandas
 Procesos sociales: reformas
políticas, normas legales,
leyes para resolver las  Influencia del conflicto sobre
disputas. Cuando los los modelos de gestión
conflictos son llevados a la territorial, participación social
esfera del derecho y la e institucionalización de
legislación ambiental políticas públicas.
Merlinsky, 2013

También podría gustarte