Está en la página 1de 26

Clase 3 -Ayudantía Ventilación

▪ Click derecho → girar el programa


▪ Desplazar el punto pivote → con los dos click
▪ Click izquierdo → Zoom del programa
▪ Para crear un conducto de ventilación → Herramienta lápiz → botón izquierdo.
Ilustración 1: "Tubo y sus características."

Dobble click al tubo → para saber características del tubo.


Flecha→ Dirección del aire
Texto → Flujo de aire → Cantidad (Valor cero)

Importante → tener habilitado el nodo para saber hasta dónde termina un tubo.
Degradado→ Para
cambiar la pendiente
del conducto.

Herramienta
→Destonillador

Pinchar y soltar para que aparezca → Introduzca las nuevas coordenadas. Para
realizar una chimenea se modifica la coordenada z.
Herramienta estrella → Seleccionar los conductos→Destornillador→ Aparecerá un
cuadro de conductos de aire (Cualquier cambio que se realice, se les aplicará a todos).
▪ Conductos que se separan → de un tamaño más pequeño (4).
▪ Conductos que llevan aire → De un tamaño más grande.
▪ Chimenea→ sección Ronda →sección de 3 [m] → Depende del caudal que
yo necesite hacer pasar por la chimenea. El factor de fricción que le da las
pérdida a la labor es menor, como es menor, puede hacerla más chica.

▪ RaiseBorer → Para chimeneas (cambia el factor de fricción).


COLOCARLE UN FLUJO AL CIRCUITO

▪ Definir donde colocar el ventilador → Herramienta →Clickea el


tubo→ Se abre una sección (Ventilador 3 icono)→ Modifica donde
dice flujo fijo

Sale este error, porque para hacer circular el aire, tiene que generar conexiones a
superficie, tanto en la entrada como en la salida del circuito.
Herramienta→Clickear→primer icono de ventilación→Opciones (superficie).

Para ver si esta correctamente el circuito de ventilación.


Para mover conducto→ Flecha
verde→ Clickear en el nodo.
EJERCICIO 3

▪ ARCHIVO→ Importar →Aparece opciones de importación.

▪ Cambiar el color del fondo → configuraciones


▪ Cambiar el color a los ejes →Atributos→ Click derecho en ejercicio 3 →
color (negro).

TRANSFORMAR LOS EJES EN CONDUCTO DE VENTILACIÓN


▪ Lápiz→ convertir
▪ Ir separando por capa cada uno de los niveles

▪ Tecla T-→ saca el texto

▪ Nivel superior →nivel de hundimiento


▪ Nivel intermedio→nivel de producción
▪ Nivel inferior →nivel de transporte
▪ Herramienta (icono)→clickear un tubo→ ir capa primaria→ herramienta
▪ Lo de blanco → corresponde al nivel de extracción

Para poder visualizar los colores de las diferentes capas.

▪ Color rojo →las extracciones


▪ Azul o verde →Las inyecciones

POLVORIN

Taller

Barrio cívico
▪ Adit → 6x 6 [m]→ arqueado

▪ Nivel de hundimiento → los cruzados → son generalmente de


4x4→Arqueado.

▪ Nivel de producción→Labores tipo zaja →Dirección N-S

▪ Labores E-W→ Donde van los LHD→ Poseen otro tamaño.

▪ Acceso→Arqueado→Altura y ancho de 6x6


Clase 4- Ayudantía de Ventilación

▪ Nivel de hundimiento (caudal) < Nivel de producción (caudal)→ se


encuentran los vehículos.
▪ ¿Cómo resolver el tema de ventilación del nivel de producción?
▪ Ubicar las chimeneas →Optimizar el número de chimeneas.
▪ Estaciones de descarga→ es donde se genera mayor cantidad de polvo,
necesitamos un sistema que permita evacuar los gases como el polvo.

▪ Inyecciones → En el centro del nivel de producción. A lo largo de N-S


▪ Extracciones → En los extremos. 2 galerías de extracción.

▪ Vamos a desarrollar una galería de inyección al centro, y dos de extracción


a los extremos.

▪ Nivel de transporte → Punto donde se carga el tren, sector donde se genera


gran cantidad de polvo. (Extracción).

▪ Ventilar la infraestructura del nvl de producción→ taller, barrio cívico y


acceso principal.

▪ Optimizar el largo de la chimenea.

▪ Pilar adecuado→ 2 a 3 veces el diámetro de la galería que nosotros estamos


cruzando.
Doble click sobre el conducto→ informaciones →salirZ→ visualizar la cota
(toma la cota centro). HAY QUE RESTARLE LA MITAD DE LA
ALTURA DE LA GALERIA PARA SABER CUAL ES LA COTA EN
LA BASE.
▪ En algún punto vamos a tener que considerar un ventilador principal Obj→ tomar
el aire desde el portal mismo de la galería de inyección y llevarlo a un punto del
sub-nivel de ventilación, cosa de que posteriormente comience a actuar.

▪ Tener un ventilador principal que tome el aire de superficie (el caudal que
nosotros determinemos), lo deje en algún del sub-nivel de ventilación y el trabajo
que requiera para moverlo después de ese punto, lo van a realizar los ventiladores
secundarios que van a ir ubicados en cada una de las chimeneas que nosotros
tengamos.

▪ Un ventilador por cada calle.

Duplicar → doble flecha azul


Herramientas → filtro→ Unir
Todas las calles del nivel de producción con chimenea.

Falta:
Trazar las chimeneas con el nivel de hundimiento
Chimenea
Estación de vaciado → Arqueado→ 10 x 10 [m].
2 chimeneas para 4 calles.

Chimenea
2 chimeneas de extracción por cada estación de vaciado.

ENTREGAR: Todo el diseño tanto de inyección como de extracción.


CLASE 5 – AYUDANTÍA DE VENTILACIÓN

Nivel de producción

▪ Calles → dirección N-S


▪ Zanjas→ Dirección E-W
Nivel de Hundimiento

En esa línea va a estar los piques de traspaso.


▪ Pique de traspaso están en todas las calles.

Sala de
chancado.
El acceso principal se separa en dos → nivel de transporte (baja), nivel de producción
(arriba).

Barrio cívico→ Deja a los pasajeros.


Baño, oficina,
comedores.
Taller de
mantenimiento.

El taller de mantenimiento como el barrio cívico estén presurizados, cosa que el caudal
(Mayor caudal de inyección> extracción), y el caudal que salga.

Petrolera.
▪ Distribuir → En el nivel de transporte: camiones, chancado, taller de mantenimiento,
barrio cívico y loop.
▪ Considerando → En el nivel de transporte las chimeneas de extracción deben estar en los
buzones.

Petrolera del nivel de transporte.

▪ 2 adit paralelos → definir algún punto por donde tiene que ingresar el caudal.
CLASE 6- AYUDANTÍA DE VENTILACIÓN

También podría gustarte