Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

AUTORES:

• Adrianzén Chira Agnes


• Calderón Farro Yasmin de los Milagros
• Cordova More Leyla Carolina
• calero vitarte Daniela Elizabeth
• Juárez Atoche María katherine
• Inga Inga Anita Johana
• Pasapera Berrú Oclides
• Sarango Callirgos Maricarmen
• Seminario Silva Nicolas

ASESORA:

• Danis Yanet Castillo Esquivel

CURSO:

• Bioética

PIURA-PERÚ
2022
CASO CLINICO

Laura tiene 11 años y asiste a 5to grado de una escuela pública. Está
embarazada, pero no sabe desde cuándo, ya que no tiene aun los resultados de
su última ecografía. Lo que si sabe es que su embarazo fue producto del abuso
de un depravado, quien vivía al lado de su casa y era intimo amigo de su abuelo.
Ramon, de 51 años de edad (su nombre es ficticio) fue detenido por la policía la
semana pasada. En tanto María, Lura y la familia (también estas identidades son
ficticias) se encuentran ante un dilema existencial acerca de su embarazo.
UNA DESCICION DIFICIL DE TOMAR

En nuestra vida cotidiana en ocasiones se presentan casos de abuso sexual,


que después de haber causado un daño inmenso en las victimas, en ciertos
casos se puede dar un embarazo producto de ello, ¿Qué hacer en esta
situación? ¿Cómo actuar? ¿Cuál es la mejor opción?, muchas veces no lo
sabemos, en verdad la victima piensa que es un camino sin salida, decisiones
diferentes, por supuesto, cada persona afronta las situaciones a su manera, pero
¿lo hacen de la manera correcta?, ante están interrogantes nace la necesidad
de conocer esas opciones y que atravez de este documento podamos ser una
guía para tomar esa descicion.
El abuso sexual a menores de edad es un tema de maltrato infantil que tiene con
consecuencia miedo, culpa, vergüenza, confusión, aislamiento social en los
menores de edad debido a la violación sexual, esto se da muchas veces por
causa ya sea por vecinos, familiares o personas muy cercanas a su entorno y
hoy en día existen muchos casos como el de la pequeña Laura de 11 años que
debido a una violación del amigo de su abuelo quedo embrazada, y es aquí
donde existe un dilema en la familia como en decidir que hacer al respecto con
el embarazo de la niña, como primera opción está en darle el medicamento PAE
pero ya ha pasado mucho tiempo el fármaco ya no haría efecto y por otro lado
está en practicar un aborto que podría ser muy riesgoso para la menor y además
de ello sería obligar a una menor de edad llevar un embarazo que no planifico y
que todo fue producto de una violación.
En dicho caso sabemos bien el daño que le causaron a esta la adolescente y
muy difícil de olvidar como leemos se dice que esta chica escolar a su corta
edad fue abusada sexualmente , lo primero es que tenga ese bebé que viene
en camino ya que es una vida y un ser que no tiene la culpa de todo el problema
que una persona depravada le causó ,sabemos que talvez ella al ver su panza
crecer o el bebé esté creciendo hará recuerdo de su problema pero se que hay
una solución es ir con un profesional que en este tema sería un psicólogo que
le ayude junto a las sesiones dadas a olvidar poco a poco ese problema y que
siga adelante con su hijo o hija y vivan ambos (as) el momento y sobre todo
saber orientar a su familia para el apoyo que le den a ella y pueda avanzar sin
ninguna cuestión.
La adolescente sufrió de abuso sexual por parte de un supuesto amigo de su
abuelo en esta situación podemos estar frente a 2 posturas:
El aborto no va a disminuir el dolor psicológico, físico o emocional que presente
la victima producido por dicha violación. A la inversa, a ello se incluyen
complejidades psíquicas y físicas dependido que el aborto comprende de por sí.
Por otra parte, el producto del violento acto es un ser inofensivo, ya que él no
tiene la culpa con la atroz elección de su progenitor genéticamente. Por
consiguiente, los diputados con mayor experiencia mencionan que legitimar
realizar el aborto "sentimental" es darle paso a un sin número de dificultades
legales: prácticamente alguna unión, inclusive apaciguar, ser exhibida como
opuesta a la decisión de la “Futura madre”, por ende, una violación. en resumen,
la razón de dicho contenido mayor relevante, sostiene que el aborto por abuso
sexual no es concedido por la víctima.
El aborto es la interrupción de un embarazo tras la implantación de un huevo
fecundado , para evitar estas situaciones es recomendable recibir consejería
acerca de los métodos anticonceptivos , Como el uso correcto del preservativo
para que logren saber con su pareja y puedan llegar a tener una vida sexual
adecuada , siempre en cuando cuidadose siempre y de enfermedades de
transmisión sexual ya sea de como SIDA , sífilis , papiloma humano, Herpes
genital , gonorrea , clamidia , etc, También podemos realizar charlas informativas
y programas educativos acerca del aborto.
Además de ello es importante dirigirnos a todas esas víctimas de violación, que
sapan que estamos con ellas y que es de mucha importancia la comunicación
con sus familias, que nunca debemos quedarnos callados y que bajo la
circunstancia que se encuentren la descicion que ellas tomen siempre será la
correcta.
ANEXOS:
• ¿Qué hacer con el embarazo de la niña?
Como vemos; el caso es muy delicado, ya que por lo que nos revela la
información se trata de una adolescente que aún se encuentra en etapa escolar;
por lo tanto es una menor de 11 años de edad. Lo que se requiere en primera
instancia es brindarle toda la ayuda necesaria; apoyo psicológico, cuidados
médicos y atención terapéutica correspondientes para afrontar el embarazo; se
sugiere ayuda profesional con un especialista; no hacer cargamontón en el
sentido de entrevistarla; y hacerle recordar las cosas horribles que debió haber
pasado; todo esto será posible a su debido tiempo.
Según (Urtecho R, 2020); nos dice que el aborto terapéutico está legalmente
aprobado en el Perú; y se aplica cuando la vida y la salud de la embarazada está
en riesgo, pero aún existen limitaciones; y trabas que dificultan a que muchas
accedan a este derecho; por lo tanto, sufren un daño tanto físico y psicológico.
Toda decisión ya sea positiva o negativa; por parte la niña que ha sufrido
violencia; tendrá que ser respetada por las demás personas, a su vez esta debe
seguir una serie de tratamientos para superar el trauma.

• ¿Qué harías tú si fueras la madre de esta niña?


A favor que el embarazo continúe
Definitivamente la niña necesita apoyo profesional (psicológico) para poder
superar el trauma, y poder aceptar el desarrollo del embarazo, ya que dentro de
ella se está desarrollando una vida la cual es inocente de lo sucedido.
A favor del aborto.
Brindar apoyo incondicional junto con los profesionales de la salud para afrontar
la situación.

• ¿Tiene derecho esa criatura de nacer?


Si, porque es un ser inocente y tiene derecho a la vida, ya que él no tiene la culpa
de la situación, además, porque ya forma parte de la humanidad.
• ¿De realizar un tipo de aborto cual y por qué?
Le realizaríamos el aborto inducido por medicamento porque le evitaríamos el
sufrimiento al bebe y complicaciones a la madre, en este caso el uso del
misoprostol provoca la maduración del cuello uterino, lo que hace que este se
agrande y dilate.
Se producen contracciones en las paredes uterinas que causa cólicos muy
fuertes en la paciente y sangrado. De esta manera es como se elimina el tejido
gestacional en forma de coágulos bastante grandes.
REFERENCIAS:

1) Torres F, Embarazo infantil. Salud con lupa, 2017. [citado el 20 de octubre de


2022]. Disponible en:
https://saludconlupa.com/la-vida-de-nosotras/la-importancia-del-caso-de-
camila-para-impedir-el-embarazo-infantil/

2) Luque L, Milagros L. Aborto por violación sexual a menores de 14 años de


edad. Universidad César Vallejo; 2017.[citado el 20 de octubre de 2022].
Disponible en: http://file:///C:/Users/hp/Downloads/Le%C3%B3n_LLM.pdf

3) Argumentos a favor y en contra del Aborto. (s/f). Gob.pe. Recuperado el 20 de


octubre de 2022, de
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/2610C1CA2E2CC
36E05257E310062951E/$FILE/ArgumentosafavoryencontradelAborto.pdf

También podría gustarte