Está en la página 1de 2

Estrategias para el Aprendizaje de la Comprensión Lectora

Clase N° 2

Aprendizajes Esperados
 
Distingue factores ambientales y afectivo sociales que inciden en el
aprendizaje, reconociendo la forma en que se expresan en su propio proceso de
aprendizaje y estudio.

Factores que inciden en el aprendizaje


Organizar el lugar
Organizar la mente
Organizar el espacio
FACTORES AMBIENTALES Y
DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Concentración
Razonamiento
Memoria
Pensamiento
FACTORES COGNITIVOS
Actitud
Motivación
Voluntad
Habilidades sociales
FACTORES AFECTIVO SOCIALES
(García, Gutiérrez & Condemarín),2010

Factores que inciden en el aprendizaje


PROCESOS AFECTIVOS

PROCESOS MOTIVACIONALES
Ansiedad
Gestión de emociones
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS ESTRATÉGICOS

Edad, género, experiencia y conocimientos previos, educación de los padres,


habilidades sociales, etc.

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

Modelo educativo institucional, tareas académicas, estructura, método y estilo del


docente, etc.

CONTEXTO EDUCATIVO
Motivación
Autoeficacia
Orientación a metas
Habilidades de pensamiento
Funciones cognitivas (Atención concentración, memoria)
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Uso del tiempo y del espacio
(Pintrich & Dupeyrat, 2000), adecuación CREAR, 2017.

Abramos la discusión
¿EN QUÉ FACTORES PONES TU ATENCIÓN PARA ELEGIR UN LUGAR DE ESTUDIO?
¿QUÉ MÉTODO DE ORGANIZACIÓN POSEO PARA ORDENAR LA INFORMACIÓN?

Observa la imagen y comenta


¿Este es un espacio adecuado para el estudio?
Por qué

SIEMPRE EL MISMO
BIEN ILUMINADO
LIBRE DE DISTRACTORES
BIEN VENTILADO
MOBILIARIO Y MATERIAL ADECUADO
García-Huidobro, C.; Gutiérrez, C. & Condemarín, M. (2007) A estudiar se aprende.
Metodología de estudio sesión por sesión. 10°Edición. Ediciones UC
Características de un buen lugar de estudio

Beneficios de organizar el espacio y la información


FAVORECE LA CONCENTRACIÓN
OPTIMIZA EL TIEMPO DE ESTUDIO
FAVORECE EL APRENDIZAJE
FAVORECE LA CONSTRUCCIÓN DE HÁBITOS

Motivación
Fenómeno integrado por varios componentes (necesidades, intereses y motivos), los
cuales aparecen y desaparecen de acuerdo con las circunstancias determinadas por
los fenómenos sociales, culturales y económicos y, por ende, debe tener un
tratamiento particular para cada uno de los sujetos. (Abarca, 1995)

La motivación variará según las metas perseguidas por el estudiante


Metas vinculadas con la búsqueda de recompesas externas
Metas relacionadas con la tarea
Metas relacionadas con la valoración social
Metas relacionadas con el ego

Tipos de motivación: Intrínseca

Tipos de motivación: Extrínseca

Teoría Implícita de la inteligencia

Componentes del proceso de motivación

Objetivos y metas académicas


 

Actividad final

También podría gustarte