Está en la página 1de 4

¿Cómo se llama?

¿Cuál es su lugar de origen?


AJIACO DE CUY
¿Se prepara en una fecha especial?
El nombre de este roedor en quechua es
Jaca o jaka (quechua de Huánuco), nombre Se prepara en fechas especiales
que aún lleva en el Perú. Este diminuto como cumpleaños, bautizos,
animal antiguamente era utilizado como matrimonios en los cuales agasajan a
ofrenda para los dioses y como principal los padrinos con este delicioso palto.
alimento, como sustento, para los trabajos
de los incas. Su origen proviene de los
Andes centrales del Perú. Tiene una
antigüedad de 4000 años.

Es un platillo que se prepara originalmente ¿Cómo se prepara?


en Cajamarca, es el cuy frito con guiso de
Se escoge y sacrifica un cuy de mediana edad, luego se lo remoja
papa a veces va acompañado de arroz; en
en agua caliente para proceder a pelarlo, después se lo deja por
Cajamarca lo sirven particularmente con cierto tiempo al aire libre con la finalidad que se oree (secar), se lo
arroz de trigo y con una buena zarza de sazona con ajos y sal, aunque hay quienes le colocan ají amarillo.
cebolla con bastante rocoto. El cuy condimentado se lo coloca en un perol con aceite hirviendo,
para freír el cuy se debe tener cuidado, pues como el aceite está
hirviendo suele saltar algunas gotas y esto quema a las cocineras,
¿Qué ingredientes usan para su preparación?
por ello se recomienda colocar una tapa al sartén.
ajiaco
 Un Cuy   limpio
 1 kg de papa sancochada y peladas se sancocha la papa amarilla y se pela.
 2 Cebollas grandes cortada en juliana se usa el mismo aceite donde se había freído el cuy, allí se coloca
 2 cucharadas de ají escabeche molido Secretos de preparación los ajos y el ají especial, una vez preparado el aderezo se coloca
 Aceite agua y la papa, después se deja que tome consistencia, aunque
 pimienta al gusto Para preparar el ajiaco has de uno de los secretos para que tenga mayor sabor es la hierba
 Sal conseguir papas arenosas. buena, pero se le agrega solo unas cuantas hojitas.
 3 tazas de arroz cocido Al cuy frito con ajiaco se lo acompaña con arroz blanco, o arroz de
 Salsa de cebolla Usar el aceite que se ha freído el cuy trigo, de acuerdo al gusto de los comensales y otro de los
 Limón para el ajiaco. ingredientes para finalizar su presentación es la zarza de cebolla,
 Ajo además de su ají molido .
 Pimienta , comino, ajinomoto
La carne de cuy es un alimento de excelente sabor y calidad. Se caracteriza por contener alto nivel proteico y bajo en
grasa; además, colesterol de buena calidad, minerales y vitaminas. A continuación, todas las bondades nutricionales de
este alimento ancestral andino del cual el Perú es el principal productor a escala mundial.

El cuy tiene una carne rica en proteínas, de alto valor biológico y muy bajo en grasas, a diferencia del pollo y las carnes
rojas.

Según la nutricionista Giulianna Saldarriaga de la Clínica Internacional y el portal Salud en Casa, la carne de cuy debería ser
una de las opciones para las personas con diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares.

“Es un alimento rico en proteínas y posee gran cantidad de colágeno, vitaminas y minerales”, enfatizó la especialista.

Del mismo modo, señaló que la carne de cuy tiene ácidos grasos esenciales para el ser humanos. Estos son el AA
(Araquidónico) y el DHA (docosahexoanoico), ambas sustancias ayudan al desarrollo de neuronas y membranas celulares,
también son importantes para el desarrollo del niño hasta los 5 años.

“Beneficioso para quienes padecen artrosis o artritis, por su alto contenido de colágeno. Además, de acuerdo a diversos
estudios,  la carne del cuy posee una enzima aspariganas, que ayuda a detener la proliferación del cáncer o células
malignas”, señaló.

Sin embargo, mucho tiene que ver la preparación. Ella recomienda prepararlo como guiso con poco aderezo, al horno o
sancochado. Al realizarlo en asado o a la parrilla, se pierde el grado de absorción de sustancias positivas hasta en un 30%.
Mientras que frito se pierde hasta el 60% de propiedades.

También podría gustarte