Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE FALCÓN
“ALONSO GAMERO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓNEN CONTADURIA PÚBLICA
Unidad curricular: DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN

FUNDAMENTOS
TÉCNICOS Y TÁCTICOS
DEL VOLEIBOL

RELIZADO POR:

Rosa Vergara

C.I. 9.520.759

Adriana Lugo

C.i 12.181.437

PNFCP T3T1 SECCION 01


En el juego de voleibol los jugadores utilizan las técnicas y habilidades que
amerita este tipo de partido, cabe mencionar los tipos de fundamentos técnicos
que se requieren para iniciarlo (rally)
 Saque o servicio
 Recepción o pase
 Levantamiento o colocación
 Ataque, bloqueo y defensa
El saque es una acción ofensiva y es el fundamento que hace empezar un
rally o poner en movimiento el balón, un saque bien ejecutado hace que el
equipo contrario tenga dificultades para realizar su ataque
Recepción o pase es el fundamento básico ya que es uno de los tres toque
permitidos, se realiza al recibir el saque del oponente y pasar la pelota al
levantador armador del equipo este es una acción defensiva del equipo
Levantamiento o colocación es una acción defensiva es el segundo toque de
los tres permitidos para cada equipo y se ejecuta levantando la pelota cerca de
la red para que un compañero de equipo pueda realizar el ataque, cabe
mencionar que existen varias reglas relacionados con el levantamiento
Ataque es el tercer toque a la pelota permitido a cada equipo, la técnica más
utilizada para realizar un ataque es el remate, este se realiza saltando y
golpeando la pelota con la palma de la mano con la mayor fuerza posible y
hacia abajo tratando de así obtener punto convirtiéndose en una acción
ofensiva
Bloqueo es un fundamento de defensa que busca bloquear el ataque del
equipo adversario y tratar de devolver el balón a la zona contraria obteniendo
punto a favor de quién realizó el bloqueo que puede ser por uno, dos o tres
jugadores, es una de las técnicas defensiva
Defensa o la acción defensiva, es un fundamento tan importante en el volibol
que hay un jugador especialista en defensa llamado el Libero, ahora bien la
defensa puede realizarse con cualquier parte del cuerpo incluyendo los pies, el
objetivo que se busca es impedir el éxito del ataque del equipo contrario
Fundamentos Tácticos
El entrenador decide la disposición de sus jugadores y de ella se deduce el
orden de todos los saques de los jugadores de su equipo, pues al estar fijada la
rotación, este orden no podrá ser modificado durante todo el set.
La estructuración de un juego no permite diferenciar las fases inicial de defensa
o recepción del balón que nos envía el equipo contrario y la inmediata posterior
de ataque o envío del balón al campo contrario.
En el juego se diferencian dos fases con distintos objetivos o fines:
- Ataque: enviar el balón al campo contrario para que toque el suelo, o bien el
balón sea enviado fuera por los jugadores adversarios.
- Defensa: evitar que el balón caiga en nuestro campo y disponerlo en las
mejores condiciones para iniciar el ataque.

El terreno de juego se divide en seis zonas:

Zona 2,3 y 4 que es la zona de ataque, donde se encuentran los rematadores y


el colocador.
Zonas 5,6 y 1 que es la zona de defensa, donde se encuentran los zagueros o
defensores.

Nombres De Los Jugadores


Un equipo está compuesto por los jugadores que son
Colocador: jugador encargado del segundo pase o pase de construcción de
ataque
Rematador: jugador encargado del tercer contacto o remate.
Universal: jugador que puede encargarse de ambas funciones de colocador o
de rematador.
Líbero: jugador que juega siempre en las zonas zagueras, que no puede
rematar, ni sacar, ni colocar en la zona delantera.

También podría gustarte