Está en la página 1de 5

LISTADO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL INGRESO

A EMBOTELLADORA DEL ATLÁNTICO S.A.

DOCUMENTACIÓN RELATIVA A EMPRESA:


- HYS EDASA - Nómina de Personal y Maquinaria Especial: Indica el personal que presta
servicios a EDASA. Se presenta cada vez que se produzca alguna modificación (altas, bajas, cambio
de tareas de riesgo, ingreso en áreas de producción) en el personal que ingresa a planta. Firmado
por el responsable de la empresa o responsable de HyS. Deben completarse todos los datos
solicitados (por ej. datos de contacto del titular de la empresa, datos de contacto del Resp. De HYS,
datos de la ART). – Formato: EDASA / Vigencia: anual

La columna “Rol” debe completarse en su totalidad, asignando una de las opciones del
desplegable, a cada trabajador. En caso de realizar algunas de las tareas contempladas en
el apartado de “Alto Riesgo”, debe designarse un Supervisor para la confección de los
permisos de trabajo correspondientes.

En caso de no tener obradores ni maquinaria especial, dejar el apartado en blanco, pero presentarlo
igualmente - Para los trabajadores independientes deben presentar título o matrícula habilitante (en
caso de poseer) y el historial de facturación de AFIP, del último año-

A) La declaración de Contenedores/Obradores: en caso de contener, completar el apartado y


presentar el documento HYS EDASA - Habilitación de contenedores/obradores. Este debe enviarse
completo (adjunto modelo) y firmado por el responsable legal o apoderado de la empresa,
acompañando a HYS EDASA - Nómina de Personal y Maquinaria Especial

B) La declaración de Máquinas Especiales (por ej: JLG, Equipos de izaje, etc): en caso afirmativo
deben detallar cada máquina en la nómina las cuales serán dadas de alta en sistema y
deberán presentar por cada una el documento: HYS EDASA - Certificación de Equipos de Izaje /
Elevación de Personas. Esto se validará con la presentación anual de la Certificación del equipo
otorgada por un ente certificado reconocido tal como IRAM, BUREAU VERITAS, ARGINBUREAU, TÜV,
etc

En caso de contar con personal independiente, deberá contemplar en algún apartado los siguientes
datos:

- Centro de atención:
- Servicio de emergencias:
- Tel. de emergencia:

- HYS EDASA - Designación Responsable HyST: el mismo debe ser Lic. en Higiene y Seguridad,
Ing. Laboral, Ing. especializado en Higiene y Seguridad o Arq. especializado en Higiene y Seguridad.
Se presenta el formulario de designación firmado por el titular/responsable legal de la empresa y el
profesional de H&S, acompañado de la copia del título de grado y/o posgrado, carnet habilitante y
un documento que vincule la relación de contratación entre ambas partes (factura o alta temprana
de AFIP) - Formato: EDASA / Vigencia: anual o presentar nuevamente si se cambia de profesional

- HYS EDASA - Evaluación de Pre-trabajo: se presenta completo en todos sus ítems y firmado
por el titular/responsable legal de la empresa, por el contacto de EDASA que solicitó vuestro servicio
y por el Departamento de Higiene y Seguridad de EDASA - Formato: EDASA / Vigencia: debe
presentarse cada vez que se inicie un trabajo o se producen modificaciones en las tareas a
desarrollar; caso contrario, se renueva anualmente o al término de lo que indique el documento.

- HYS EDASA - Evaluación de Riesgos: se presenta confeccionado y firmado por el responsable


de H&S, en modelo EDASA – Formato: EDASA / Vigencia: anual

- MA - Lista o matriz de evaluación de aspectos e impactos ambientales: se presenta


confeccionado y firmado por el responsable de H&S - Formato: EDASA o propio de la empresa /
Vigencia: anual

- HYS EDASA - Programa de Seguridad con el correspondiente Aviso de Inicio de


Obra: SEGUN DEC. 911-96 - Sólo para las contratistas que lo requieran por las tareas desarrolladas.
RES 51/97; RES 319/99; RES 35/98. Firmado por el Responsable de H&S y el Responsable legal o
apoderado y aprobado por la ART. Debe mencionar a Embotelladora del Atlántico S.A. como
comitente, en caso de tratarse de 51/97 ó 35/98 - Formato: propio / Vigencia: según el documento
LISTADO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL INGRESO
A EMBOTELLADORA DEL ATLÁNTICO S.A.

- HYS EDASA - FORMULARIO COMUNICADO A SEC TRABAJO DE CBA: sólo aplica a las
contratistas que lo requieran por las tareas desarrolladas y presten servicios en la Planta de
Montecristo, Córdoba. Firmado por el Responsable legal de la empresa. Visado por la Sec. o Ministerio
De Trabajo - Formato: Ministerio de Trabajo / Vigencia: igual al Programa de Seguridad

- HYS EDASA - Programa de Trabajo: se presenta confeccionado por el responsable de H&S. Debe
incluir al total de trabajadores declarados en nómina de personal y contemplar todas las tareas a
realizar – SE PRESENTA ÚNICAMENTE EN CASO DE NO CORRESPONDER PROGRAMA DE SEGURIDAD
- Formato: propio o de EDASA / Vigencia: cada vez que se ejecute un nuevo trabajo o modificaciones
en las tareas, caso contrario se renueva anualmente o al término de lo que indique el documento.

- HYS EDASA - Notificación de Seguridad Alimentaria: se presenta completo en todos los datos,
ambas páginas y firmado por el titular o responsable legal de la empresa - Formato: EDASA Vigencia:
única vez

- HYS EDASA - Notificación del Contratista del Uso de Materiales Peligrosos: se presenta el
formulario, completo y firmado por el titular/ responsable legal de la empresa, acompañado de las
Hojas de Seguridad de cada producto declarado - Formato: EDASA / Vigencia: anual o cada vez que
haya alguna modificación en los materiales peligrosos utilizados.

- HYS EDASA - Registro de Visitas: debe enviarse una foto del Libro de Actas (disponible en
oficinas SySO o Vigilancia de cada locación), que debe firmar el profesional cada vez que ingresa a
planta, sin excepción. Se presenta con la periodicidad que se detalla a continuación, en virtud de
las tareas a realizar por vuestra empresa:

- Contratistas permanentes que realicen tareas de alto riesgo (excepto Sustancias peligrosas): una
vez al mes, como mínimo.

- Contratistas esporádicas que realicen tareas de alto riesgo: Previo a la realización del trabajo. La
periodicidad de visita a los trabajos se evaluará en cada caso dentro del documento "HYS EDASA -
Evaluación de Pre-trabajo".

- HYS EDASA - Reglamento Integrado 2017: se presenta última página completa en todos los
datos y firmado por el titular o responsable legal de la empresa, acreditando visualización del
contenido - Formato: EDASA / Vigencia: única vez

- HYS EDASA - Reporte de Cantidad de Accidentes e Incidentes: se presenta mediante una


"Encuesta Online", debe ingresar al link que a continuación se detalla. A medida que se completan
los campos de la encuesta se avanza a las hojas siguientes hasta finalizar. CLICKEAR EL SIGUIENTE
LINK:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3Qp9vfC7_parU6rhSAFIrxoXBStjAtFKR-
ZI6jq_mje2img/viewform

Al concluir la encuesta le llegará una copia de la misma al mail declarado al inicio, deberá imprimir
y firmar dicho formulario.
El Link se mantiene fijo, todos los meses deberá acceder a la encuesta a través de la dirección
anteriormente indicada.
Debe confeccionarse un reporte por cada planta a la que se ingresó en el período.
En caso de que se reporten Accidentes/Incidentes el documento debe ser firmado por el titular de la
empresa y también por el responsable de HYS.

Formato: EDASA / Vigencia: mensual – debe remitirse todos los meses del 01 al 05 reportando las
novedades del mes inmediato anterior.

- HYS EDASA - Reporte/Investigación de Accidentes e Incidentes: se presenta confeccionado


y por el responsable de H&S, cada vez que ocurre un accidente/incidente. Se solicita investigación
completa, acciones a tomar y adjuntos correspondientes (altas médicas de ART –en caso de haber
bajas-, recapacitaciones pertinentes, nuevo registro de entrega de EPP y cualquier otra constancia
de las medidas correctivas tomadas). En caso de no haber novedades no se requiere. – Formato:
EDASA / Vigencia: mensual

- Protocolo COVID-19: debe contemplar: medidas preventivas de contagio de COVID-19


(detallando, entre ellas, el dato de prohibición de ingreso en caso de temperatura mayor a 37,5°
y distanciamiento social preventivo, de 2 metros obligatoriamente), un esquema de sectorización
LISTADO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL INGRESO
A EMBOTELLADORA DEL ATLÁNTICO S.A.

de trabajo de su personal dentro de planta EDASA (designar qué trabajadores ingresarán a cada
área/no es necesario especificar con gráfico o mencionar, mínimamente, en qué área ingresarán),
como así también, el procedimiento ante casos sospechosos o positivos (interno y de comunicación
a EDASA). No tiene un modelo predeterminado; adjunto Protocolo de la Provincia de Córdoba, para
utilizar a modo de referencia. En caso de realizar tareas en altura, espacios confinados y/o con calor,
el presente documento debe ajustarse a lo definido en los procedimientos internos de EDASA
(adjuntos). Firmado por el responsable legal de la empresa/responsable de H&S (se acepta con firma
digital, de forma provisoria). – Formato: Propio / Vigencia: un año

DOCUMENTACIÓN RELATIVA A TRABAJADORES:

Documentación legal- trabajadores en relación de dependencia:

- DNI
- Alta temprana AFIP.
- Certificado de cobertura de ART con cláusula de no repetición a favor de Embotelladora del Atlántico
S.A., junto a la nómina de trabajadores asegurados por la misma, vigente
- Certificado de cobertura de Seguro de vida obligatorio con nómina de personal asegurados por la
misma, vigente.
- Recibos de haberes y recibos de S.A.C., firmados por los beneficiarios
- Formulario 931 junto a VEP, comprobante de pago y secuencia cero (Nómina de Formulario 931)
- Certificado de buena conducta: Emitido por la Policía/Registro Nacional de Reincidencia

Documentación legal- trabajadores independientes:

- DNI
- Inscripción en AFIP
- Carnet habilitante/Titulo de los profesionales
- Historial de facturación de AFIP, del último año
- Póliza de accidentes personales, con los siguientes requisitos:
- Cobertura Muerte/Invalidez: Desde $4.000.000
- Asistencia médico-farmacéutica: Desde $400.000
- Mencionar como Beneficiario a Embotelladora del Atlántico S.A. (No cláusula de no repetición)
Aquí algunos ejemplos:
- Beneficiario: “Embotelladora del Atlántico S.A.” CUIT 30-52913594-3
- Beneficiario de Subrogación: “Embotelladora del Atlántico S.A.” CUIT 30-52913594-
3
- “La aseguradora se obliga a mantener indemne a las personas o empresas que se
mencionan; dentro de los avances previstos por la presente póliza, en consecuencia no se subrogará
en los derechos del asegurado y/o terceros, y no se accionará contra los mismos, y/o sus directores
y/o empleados" “Embotelladora del Atlántico S.A.” CUIT 30-52913594-3
- Comprobante del pago de Cuota Accidentes Personales
- Comprobante de pago de Autónomo-Monotributo
- Certificado de buena conducta: Emitido por la Policía/Registro Nacional de Reincidencia

Documentación de Higiene y Seguridad:

- Capacitación en Protocolo COVID-19: registro que acredite que los trabajadores han sido
capacitados en el Protocolo COVID-19 solicitado; se solicita detalle expresamente, Protocolo COVID-
19, en el temario. Firmado por los trabajadores y quien haya dictado la capacitación. - Formato:
propio / Vigencia: anual

- Declaración Jurada de Salud COVID-19: se adjunta modelo. El mismo debe estar completo y
firmado por cada trabajador – Formato: EDASA / Vigencia: anual

- HYS - Registro de Entrega de EPP: debe estar completo en todos sus datos y columnas. La firma
del trabajador no debe estar “cruzada”, se requiere una firma por cada elemento entregado. –
LISTADO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL INGRESO
A EMBOTELLADORA DEL ATLÁNTICO S.A.

Formato: Res. 299/11 o propio (completo, según Res.299/11)/ Vigencia: anual desde la entrega del
calzado de seguridad

- HYS EDASA - Inducción y Comunicación de Riesgos: hay dos modalidades vigentes de


realización:

- Plataforma G-Learning (costo a cargo de vuestra empresa): capacitación virtual que se realiza,
individualmente por cada trabajador, en la plataforma de Sistema GCG. Una vez finalizada la misma,
la plataforma les extenderá un certificado, al cual deben enviar firmado por el empleador y el
trabajador. Para su realización, deben ingresar al siguiente link:

https://youtu.be/9uRwzpDZZdk el cual les explicará el modo de inscribirse en la plataforma y poder


realizarla. -DEBE REALIZAR EL QUE TIENE POR NOMBRE "Curso de Inducción y Comunicación de
Riesgos", YA QUE ES EL QUE CORRESPONDE A VUESTRA TAREA- Vigencia: anual

- Profesional de HyS de vuestra empresa: capacitación dictada por el profesional de Higiene y


Seguridad contratado por vuestra empresa, basándose en los temarios provistos. Los registros deben
estar completos (con fecha y temario) y firmados (con sello/aclaración y matrícula) por el profesional
que dictó el curso y los trabajadores que asisten. Se envía Excel con modelos de registros (buscar
en las pestañas la que corresponda; cada pestaña corresponde a una capacitación) y material para
su dictado. - Formato EDASA / Vigencia: anual –

- HYS EDASA - Capacitación de Manejo Laser Guide Vehicles: solo para ingreso a planta
Montecristo (Córdoba) - los trabajadores deben visualizar el video, ingresando al siguiente link:

https://drive.google.com/drive/folders/1AnASM9aQJmsJttEwdb2Ws3IkiLS3WrEk

Posteriormente, deben remitir a Estudio GCG el registro, con datos completos y firma de cada
trabajador. - Formato: EDASA / Vigencia: anual

- Capacitaciones especiales: debe dictarlas el profesional de Higiene y Seguridad contratado por


vuestra empresa, basándose en los temarios provistos. Los registros deben estar completos (con
fecha y temario) y firmados (con sello/aclaración y matrícula) por el profesional que dictó el curso y
los trabajadores que asisten. Se envía Excel con modelos de registros (buscar en las pestañas la que
corresponda; cada pestaña corresponde a una capacitación). - Formato EDASA / Vigencia: anual -
Se presentan, solo si corresponden a la actividad a desarrollar:

- HYS EDASA - Capacitación para Trabajos en Caliente


- HYS EDASA - Capacitación para Trabajos en Altura - El mismo debe estar acompañado
de la Evaluación de efectividad, la cual debe realizarse y firmarse individualmente por cada trabajador
y posteriormente, corregirse y firmarse por el profesional de Higiene y Seguridad. Se adjunta modelo
(1° y 2° página corresponden a la evaluación, 3° página corresponde a las respuestas y esquema de
valoración, para el profesional)

- HYS EDASA - Capacitación de Materiales Peligrosos


- HYS EDASA - Capacitación de Seguridad Eléctrica
- HYS EDASA - Capacitación para Control de Energías Peligrosas
- HYS EDASA - Capacitación para Manejo de Flota y Rutas de Tráfico
- HYS EDASA - Capacitación para Trabajos en Espacios Confinados
- EDASA - RQ- Introducción Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria: se adjunta
material para el dictado. - ÚNICAMENTE EN CASO DE INGRESAR EN ÁREAS DE PRODUCCIÓN –

- EDASA - Libreta Sanitaria/DSL: Constancia vigente de libreta/carnet sanitario para trabajadores


que ingresan a las áreas sensibles de producción. Se presenta según la vigencia indicada en el
documento. Debe ser emitido por entes públicos. - ÚNICAMENTE EN CASO DE INGRESAR EN ÁREAS
DE PRODUCCIÓN –

- HYS - Aptitud Médica para Trabajos en Altura: solo para trabajadores que realicen esta tarea.
Vigencia anual. Se valida presentando:
- Declaración Jurada, modelo EDASA, completa y firmada por el trabajador
- Apto médico completo (fecha, nombre del trabajador, emitido para tareas en altura) y
firmado por Medico Laboral; en caso de no cumplir dichos requisitos, deberán presentarse la totalidad
de estudios médicos complementarios (detallados en el adjunto).
LISTADO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL INGRESO
A EMBOTELLADORA DEL ATLÁNTICO S.A.

- HYS - Aptitud Médica para Trabajos en Esp. Confinados: solo para trabajadores que realicen
esta tarea. Vigencia anual. Se valida presentando:
- Declaración Jurada, modelo EDASA, completa y firmada por el trabajador
- Apto médico completo (fecha, nombre del trabajador, emitido para tareas en espacios
confinados) y firmado por Medico Laboral; en caso de no cumplir dichos requisitos, deberán
presentarse la totalidad de estudios médicos complementarios (detallados en el adjunto).

- HYS - Carnet para Operación de Máquinas Especiales: solo para trabajadores que realicen
esta tarea. Vigencia anual. Se valida presentando:
- Declaración Jurada, modelo EDASA, completa y firmada por el trabajador
- Apto médico completo (fecha, nombre del trabajador, emitido para tareas de conducción de
maquinaria especial) y firmado por Medico Laboral; en caso de no cumplir dichos requisitos, deberán
presentarse la totalidad de estudios médicos complementarios (detallados en el adjunto).
- Adjuntos correspondientes a la maquinaria a conducir:
- Manejo de Autoelevadores: carnet expedido por la empresa y capacitación, según Res.
960/15 y evaluaciones teórica y práctica según modelo (EDASA); se adjuntan.
- Manejo de Grúa/ Hidrogrúa: carnet expedido por ente competente.
- Manejo de JLG/ Plataformas elevadoras: carnet expedido por ente competente o
capacitación dictada por profesional de Higiene y Seguridad.

IMPORTANTE: Los documentos deben presentarse de acuerdo a los modelos provistos por
Embotelladora del Atlántico S.A. en formato PDF, JPG o cualquier otro NO modificable (serán
rechazados archivos en Word, Excel, etc). Toda la documentación debe tener fecha y estar firmada
de PUÑO y LETRA por el responsable de H&S, a excepción de aquella exclusiva de la empresa
(indicada).
Favor de tener en consideración que las altas y la documentación de Higiene y Seguridad se procesan
en un plazo de 48 horas hábiles, y la documentación legal se procesa en un plazo de 24 horas
hábiles por lo cual se solicita enviarla con anticipación para evitar así demoras en los ingresos.
En primera instancia, debe enviarse el documento “HYS EDASA - Nomina de Personal y Maquinaria
Especial” para poder proceder al alta de la empresa y los trabajadores en Sistema GCG.
De enviar documentación por correo, la documentación de higiene y Seguridad debe enviarse al
correo contratistascocacolahys@gcgcontrol.com y la documentación legal, debe enviarse al
correo contratistascocacola@gcgcontrol.com

Recuerden que, para el ingreso de una subcontratista, la contratista principal debe


encontrarse HABILITADA en sistema; favor de ingresar y corroborar los documentos
adeudados.

NOTA: En caso de registrar un caso sospechoso o positivo de COVID-19 en vuestra


empresa, deben remitir el archivo "REPORTE DE CASO COVID EN BLANCO - ANEXO I Y
ANEXO 7" (adjunto) completo por el responsable legal o de H&S (no es necesario que el
mismo esté firmado) a su contacto de EDASA (no enviar a Estudio GCG - ni cargar en
Sistema GCG).

También podría gustarte