N° PROGRAMA: Asesoría
OBJETIVO GENERAL: Cumplimiento de la ley 16744
N° INDICADOR
1 Visita a terreno
2 Informes técnicos
3 Confección del plan de Emergencia
4 Gestión de Capacitaciones OAL
5 Charlas
N° Actividad
I.- PLANIFICACION
1 Reunión ordinaria
2 Constitución CPHS
3 Creación de comisiones
b) ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN:
P Programado
ü Cumplido
X No cumplido
R Reprogramado
PROGRAMA DE TRABAJO PREVENCIÓN D
FECHA:09/04/2019
Nombre del
Objetivo de la Actividad Frecuencia Mes 1 Mes 2
Responsable
Comisión Anual
Comisión Mensual
Comisión Mensual
Comisión Trimestral
CPHS Anual
Comisión Trimestral
Comisión Mensual
Comisión Mensual
Comisión Anual
Comisión Trimestral
Comisión Anual
Comisión Bimensual
Comisión Mensual
Comisión Anual
CPHS Anual
CPHS Anual
CPHS Anual
CPHS Anual
AJO PREVENCIÓN DE RIESGOS
VERSIÓN 1
OBSERVACIONES
Dependiendo de la vulnerabilidad legal
Deficiencias detectadas
Por Rubro
Por día
x Hora
Comisión de
Reconocimie
nto de
Motivación:
Uno de los grandes desafíos en la agrícultura, está vinculado al área de prevención de
riesgos, la que muchas veces se subvalora sin tomar en cuenta que la implantación de u
cultura preventiva, tiene directa relación con la productividad de una empresa. Cuando
organización logra establecer una cultura preventiva comienzan a valorarse adecuadam
los riesgos laborales, se disminuye la accidentalidad y se genera un cambio en la condu
actitudes en las personas que los lleva a trabajar con más motivación y a producir con m
calidad.
área de prevención de
ue la implantación de una
e una empresa. Cuando una
a valorarse adecuadamente
un cambio en la conducta y
ación y a producir con mayor