Está en la página 1de 14

EMPRESA:

N° PROGRAMA: Asesoría
OBJETIVO GENERAL: Cumplimiento de la ley 16744

N° INDICADOR
1 Visita a terreno
2 Informes técnicos
3 Confección del plan de Emergencia
4 Gestión de Capacitaciones OAL
5 Charlas

N° Actividad

I.- PLANIFICACION
1 Reunión ordinaria

2 Constitución CPHS

3 Creación de comisiones

4 Programa de trabajo por comisión

5 Programa de trabajo CPHS

6 Evaluación avance programa

II.- COMISIÓN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES


1 Investigación de accidentes laborales y Enf. Prof.

2 Mantener estadística de accidentes laborales y Enf. Prof.

3 Análisis de causa de accidentes laborales y Enf. Prof.

4 Seguimiento de medidas preventivas y/o correctivas.

5 Registro de incidentes reportados.


Revisión de investigaciones cerradas (incluyendo las medidas
6 preventivas/correctivas que hayan surgido de la investigación).
Sacar % de cumplimiento.

III.- COMISIÓN DE INSPECCIONES Y OBSERVACIONES DE SEGURIDAD

Elaboración revisión Matriz de identificación de Peligros y


1 Evaluación de riesgos.

Programa de inspecciones a las áreas más críticas que hayan


2 resultado del punto anterior.

Programa de observaciones a las actividades más críticas que


3 hayan resultado del punto anterior.

Revisión de las medidas de preventivas y/o de control. Sacar %


4 de cumplimiento.

IV.- COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN


a) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN:

1 Difundir estadística mensual de accidentes.

Difundir y publicar las actas de reunión ordinaria y en caso de


2 reunión extraordinaria.

3 Difusión Programa de Capacitación.

4 Difundir Programa de Trabajo CPHS y de las Comisiones.

5 Difundir Premiaciones y reconocimientos de seguridad.

b) ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN:

Participar de la obligación de informar, de acuerdo a lo indicado


1 en el D.S. N°40.

Confeccionar programa de capacitación para los trabajadores


2 con temas específicos de acuerdo al sector.

3 Programar curso de Comité Paritario para todos los integrantes.

4 Programar curso de Básico en Prevención de Riesgos.

5 Programar curso de Identificación de Peligros.


6 Programar curso de Equipos de Protección Personal.

7 Programar curso de Manejo Manual de Carga.

8 Programar curso de Factores Psicosociales

9 Programar curso de Investigación de Accidentes.

V.- COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO Y MOTIVACIÓN:


1 Reconocer las Buenas Prácticas en seguridad.

Publicar las Buenas Prácticas y actividades de reconocimiento


2 (fotos, mail…).

3 Difusión Programa de Reconocimiento.

VI.- PROCESO DE CERTIFICACIÓN ACHS

Participar del Proceso de Certificación de CPHS. Solicitar a


1 Experto Asesor ACHS, Reglamento de Certificación.

2 Solicitar Auditoría de Certificación a Experto Asesor.

3 Participar de la Ceremonia de Certificación.

VII.- PARTICIPACIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Participar de actividades organizadas por ACHS, tales como;


1 Encuentro Anual de CPHS, Seminarios, Workshop, Reuniones de
trabajo, otras.

Organizar o participar en actividades de emergencia


2 (capacitación práctica de extintores, simulacros de evacuación,
rescate, otros).

Elaborado y Revisado por: Presidente CPHS:


CPHS Secretario CPHS:

P Programado
ü Cumplido
X No cumplido
R Reprogramado
PROGRAMA DE TRABAJO PREVENCIÓN D

FECHA:09/04/2019

Universidad : SANTO TOMAS Título: Experto en prevención de riesgos

META 20XX 1er Semestre 2do Semestre MONITOREO VALORES


DÍAS $60,000
DÍAS $60,000
Mensual $400,000
DÍAS $40,000
DÍAS $30,000

Nombre del
Objetivo de la Actividad Frecuencia Mes 1 Mes 2
Responsable

Pdte. CPHS Mensual

Pdte. CPHS Bianual

Pdte. CPHS Bianual

Comisión Anual

Pdte. CPHS Anual

Pdte. CPHS Trimestral

Comisión Cada Vez

Comisión Mensual

Comisión Cada Vez

Comisión Cada Vez

Comisión Mensual
Comisión Trimestral

CPHS Anual

Comisión Cada Vez

Comisión Cada Vez

Comisión Trimestral

Comisión Mensual

Comisión Mensual

Comisión Anual

Comisión Cada Vez

Comisión Trimestral

Comisión Cada vez

Comisión Anual

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez


Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Una vez

Comisión Bimensual

Comisión Mensual

Comisión Anual

CPHS Una vez

CPHS Anual

CPHS Anual

RIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CPHS Anual

CPHS Anual
AJO PREVENCIÓN DE RIESGOS

VERSIÓN 1

Experto en prevención de riesgos 1 AÑO DE EXPERIENCIA AGRÍCOLA

OBSERVACIONES
Dependiendo de la vulnerabilidad legal
Deficiencias detectadas
Por Rubro
Por día
x Hora

Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9


PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

Comisión de Comisión Comisión


Investigación Inspección y Capacitación y
de Acc. Y Enf. Observación: Difusión:
Prof.:
% de Avance de
Mes 10 Mes 11 Mes 12 Evidencia Programa.
DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO

Comisión de
Reconocimie
nto de
Motivación:
Uno de los grandes desafíos en la agrícultura, está vinculado al área de prevención de
riesgos, la que muchas veces se subvalora sin tomar en cuenta que la implantación de u
cultura preventiva, tiene directa relación con la productividad de una empresa. Cuando
organización logra establecer una cultura preventiva comienzan a valorarse adecuadam
los riesgos laborales, se disminuye la accidentalidad y se genera un cambio en la condu
actitudes en las personas que los lleva a trabajar con más motivación y a producir con m
calidad.
área de prevención de
ue la implantación de una
e una empresa. Cuando una
a valorarse adecuadamente
un cambio en la conducta y
ación y a producir con mayor

También podría gustarte