Está en la página 1de 2

RESENA BIBLIOGRAFICA 757

titud por haberla acometido lle- de Derecho Internacional y Cien-


vado a buen término. Adolfo cias Diplomáticas», instrumento
DE LA MUELA. aglutinador de sus inquietudes e in-
vestigaciones.
Nada de extraño tiene todo ello,
habida cuenta del auge que en to-
das partes han alcanzado los defen-
Werner: De- sores del tridimensionalismo jurí-
recho Internacional Privado dico, y singularmente en tierras de
(basado en la teoría trialista la América Ibérica, ya conocedoras
del mundo jurídico), 2.' edi- de las insignes teorías y nuevos cau-
ción. Ediciones «Depalma». ces abiertos por el brasileño Reale.
Buenos Aires, 1974 (XXVIII el autor justificando la
+ 650 págs.). necesidad de tratamiento de una
Parte General y otra Especial del
A los pocos años de la apanc10n Derecho Internacional Privado. La
de la primera edición de esta obra primera (tras una Introducción de-
nos corresponde comentar para los dicada al concepto, autonomía y de-
lectores de este «Anuario» la últi- nominación de esta ciencia) com-
mamente aparecida, que comporta prende los Capítulos II al VIII, en-
diversas adiciones respecto a la pri- contrando estudio en la misma las
mera, si bien persiste en la línea fuentes formales y materiales de la
fundamental del autor desde hace disciplina, su ámbito espacial y ma-
ya cierto tiempo, consistente en un terial y su historia, para pasar a
cultivo fervoroso de la teoría tridi- continuación al estudio en profundi-
mensional del Derecho; o, como él dad de la norma indirecta (o de con-
prefiere denominar «trialista», ba- flicto) en su estructura y elementos
sada en la distinción de los tres (con el consiguiente problema de las
planos, sociológico, «dikelógico» (o calificaciones); el tipo legal (o su-
axiológico) y nomológico (o jurí- puesto de la norma) con sus carac-
dico-positivo) en el estudio y carac- terísticas positivas (la conexión y
terización de los fenómenos jurídi- los puntos de conexión) y negativas
cos. Dirección de la que en el autor (que llevan al estudio del orden
han constituido hitos importantes público y el fraude de ley).
(aparte la l.' edición de 1970 de la Esta parte, de estudio de la nor-
obra que comentamos) sus «Estu- ma conflictual, es la de más interés
dios jusprivatistas internacionales» para el lector y la que entronca más
(1969) y su curso en la Academia de directamente con la labor des-
L~ «Transactions between Sta- arrollada en España por Gold-
tes and Public Firms and Foreing schmidt desde 1935 hasta su de-
Prívate Firms (a Methodological finitiva fijación universitaria en Ar-
Study)» (Recueil des Cours, 1972-II, gentina. Podemos destacar, por
t. 136, págs. 203-330), los cuales han ejemplo, la preferencia manifestada
supuesto una importante modula- por el autor a la solución lege cau-
ción en la obra del autor del «Sis- sae de la calificación, por encirna
tema y Filosofía,, y de la «Suma de de lo que él denomina «teoría au-
Derecho Internacional Privado»; y tárquica» (de la calificación autóno-
que ya ha abierto en Argentina una ma); el análisis de lo que el autor
importante corriente doctrinal en- denomina «teorías de la jerarquiza-
tre diversos estudiosos, no sólo del ción» en materia de cuestión pre-
Derecho Internacional Privado, sino via («cuestiones concatenadas», se-
también del Público y de las Rela- gún él prefiere denominar), que
ciones Internacionales, la mayoría sólo son aceptables si se amoldan
de ellos vinculados a la «Revista a la problemática del caso concre-
758 RESEÑA BIBLIOGRAFICA

to («método sintético-judicial»); su cial un «Apéndice» comprensivo de


actitud un tanto dubitativa en torno los Tratados de Montevideo de 1889
al fraude a la mientras no se y 1939-40 de que es parte la Repú-
persiga por igual el fraude a la ley blica Argentina, y otros considera-
propia y a la ley extranjera; la dos como de singular importancia
actitud en general favorable al re- (en materia de refugio y asilo
envío y a la consideración de un ticos). En todos los capítulos y apar-
diferente tratamiento entre el de- tados, junto a una amplia informa-
recho propio y el derecho extranje- ción de estos Convenios y de otros
ro considerado aplicable (a través tratados hispanoamericanos, existe
de una prolongada meditación en un amplísimo y abigarrado reperto-
torno a la teoría del «USO jurídico»). rio de datos legislativos,
Finalmente, esta parte se cierra con denciales y doctrinales
unas consideraciones en torno al or- españoles e iberoamericanos, así
den en tanto que excepción como informaciones de
y como principio. Derecho y resoluciones
La Parte Especial de la obra (o de corporaciones científicas, institu-
estudio de las «normas indirectas ciones y Organizaciones internacio-
especiales») comprende los Capítu- nales. Con unos prolijos Indices por
los IX al XVI, comprendiendo el materias, autores, casos jurispru-
tratamiento de la nacionalidad, el denciales, fuentes internas e inter-
domicilio y la residencia; de las nacionales, termina esta obra, cier-
personas físicas y jurídicas y pro- tamente importante, de tan intere-
tección de los incapaces; de la for- sante originalidad aunque no siem-
ma de los actos jurídicos, la pro- pre de fácil que represen-
piedad y derechos reales; del matri- ta un eslabón más en la evolución
monio (celebración, efectos persona- de la doctrina internacional-privatis-
les y patrimoniales, separación y ta en lengua española. Pedro Anto-
disolución), de la patria potestad y nio FERRER SANCHIS.
sucesión hereditaria, y de las obli-
gaciones voluntarias y legales (con
consideración especial de la autono-
mía de las partes, celebración y eje-
cución de los contratos y del lugar BARILE, G.: Lezioni di Dirit-
de perpetración del acto ilícito). A to internazionale privato. Ce-
ello siguen, bajo la rúbrica de «Ma- dam. Padova, 1975, 181 págs.
terias afines al Derecho Internacio-
nal Privado», sendos Capítulos so- Al terminar de leer las Lezioni
bre D. Procesal Internacional y de de Barile uno tiene la impresión
Extranjería (el extranjero y el do- de que se ha pasado a través de un
cumento extranjero en el proceso, tamiz la totalidad de materias sobre
la jurisdicción y el auxilio judicial las que versa el Derecho internacio-
internacionales, el reconocimiento nal privado. Este libro es todo esen-
y ejecución de sentencias extranje- cia, y a ella se ha llegado gracias a
ras y de títulos profesionales ex- la pluma de un profesor que se en-
tranjeros, la aplicación procesal del cuentra en plena madurez de ideas
Derecho extranjero y los procedi- y que cree que lo bueno y corto es
mientos especiales de concurso y dos veces bueno.
quiebra); y sobre Derecho Interna- Como dice el propio Barile en el
cional Penal y Fiscal (ámbito espa- prólogo, el libro responde a una pe-
cial y auxilio judicial penal, recono- tición de los estudiantes que siguie-
cimiento de sentencias y decisiones ron el curso de Derecho internacio-
y doble imposición internacional). nal privado que el autor impartió
Finalmente, cierra esta Parte Espe- en la Universidad de Roma; y más

También podría gustarte