Está en la página 1de 380

CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Clase 1 lunes 24 / 08
Contrato de promesa

Estudiar del
Apunte de
Orrego

Aborda los distintos contratos que se regulan en nuestro CC. Respecto de alguno de los
contratos, se trata su regulación en materia comercial, por ejemplo, CV y mandato, se aborda
en términos globales y comparativos.
Se estudian los principales contratos del derecho privado: promesa, CV, reales (comodato, mutuo y
depósito), contratos de garantía (cauciones, hipoteca, prenda y fianza), contratos de servicio
(de forma general, no están regulados, contrato de mandato es un contrato específico de
“servicio” pero no agota la familia de los contratos de servicio). Alusión a otor contratos:
arrendamiento, transacción y otros con referencia genérica. Algunos contratos se estudian
con mayor detención.
Contratos fundamentales: promesa, CV, mandato e hipoteca. Estos son los 4 contratos
centrales del curso que debemos conocer en mayor medida. 3 de esos tiene mayor
regulación en el código. Se podría agregar el contrato de mutuo, por la ley 18.010. Los
otros contratos serán abordadosde manera general.

1. Clasificaciones de los contratos: remisión al curso de derecho civil 2 “acto jurídico y


contrato parte general”. Clasificaciones algunas establecidas por el legislador, y otras
que han sido construidas porla doctrina. Las clasificaciones centrales son las legales
(1439 y 1443: contratos unilaterales y bilaterales; consensuales, reales y solemnes;
principales y accesorios; onerosos y gratuitos, y oneroso aleatorio y gratuitos).

Respecto de cada contrato, cada vez que se vean sus características, se dirá a qué
familia pertenece. por ejemplo, la CV es un contrato bilateral porque obliga a ambas
partes. El CV será el que mayor se verá en el curso por su exhaustiva regulación.

2. Contratos preparatorios. Familias de contratos y se inicia por los contratos


preliminares, se abarca la noción.
Es aquel que tiene por finalidad la celebración de un determinado contrato, tiene por propósito,
fin, objetivo la celebración de otro contrato, como su nombre lo indica, se celebra
para preparar la celebración de otro contrato. Así, por ejemplo, el contrato de promesa
se celebra por las partes comprometiéndose, obligándose a la celebración de con un
contrato posterior que es definitivo, por ejemplo, la promesa de CV. las partes se
obligan a celebrar un contrato de CV, estas partes se llaman promitentes (en el
ejemplo, promitente comprador y vendedor). La promesa es el contrato enigmático de
contrato preparatorio. Pero aparte del contrato de promesa, hay otros contratos
preparatorios como el contrato de opción.

No debe confundirse el contrato preparatorio con la etapa precontractual. Es un


contrato que tiene por propósito la celebración de otro contrato, pero es un contrato
finalmente, no estamos en presencia de un acto jurídico que tenga lugar en la etapa
precontractual. Estamos en presencia de un contrato con todas sus letras, solo es un
1
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
contrato especial que se celebra con miras a otro posterior.
En el programa se hace alusión a la etapa precontractual, pero para diferenciar.
Etapa precontractual: conjunto de actos anteriores a la formación del consentimiento.
Se puede dar en cualquier contrato, y, por lo tanto, también en un contrato
preparatorio. Se puede dar previamente a un contrato de promesa.
Oferta, no se da en contratos de adhesión. Ley 20.416 PYMES, se le aplican una gran
parte de las normas de protección de consumidor.
Tratativas preliminares.

2
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Entrega de información, otorgamiento de suministro de información precontractual.


Una o ambas partes se entregan información con miras a la celebración del contrato.
La etapa precontractual, así como todo el iter contractual, debe obrarse conforme al
principio de la buena fe.

En la etapa precontractual si puede haber daño y si son indemnizables si se presentan


los requisitos de la responsabilidad civil. El estatuto aplicable es extracontractual. Se
han ido difuminando las tesis de las RC y REX, llegando a la tesis de la opción del
régimen.

Contrato de promesa: lo que distingueal contrato de promesa delos preacuerdos que


se celebran en la etapa precontractual es que debe ser escrito y que se debe hacer
alusión a todos los elementos centrales del contrato definitivo. Por ejemplo, una
promesa de CV debe indicar el precio y cosa (determinada). El CC. establece cuales
son los requisitos que debe cumplir el contrato de promesa.

 Noción preliminar

Regulado en el art. 1554 del CC, es su norma matriz, no hay un desarrollo detallado,
pormenorizado, al contrato de lo que ocurre con la CV. Hay también algunos art.s
específicos que se refieren al contrato de promesa, pero a la pasada, por ejemplo, en
materiade régimen económico del matrimonio hay alusiones al contrato de promesa
(autorización que necesita el marido de la mujer, o de la justicia en subsidio, para celebrar
una promesa sobre bienes sociales. Otras alusiones: contrato de esponsales, promesa de
matrimonio mutuamente aceptada. El código le resta valor a esta promesa). El art. 1554
establece los requisitos del contrato de promesa, pero no hay una regulación sistemática.

Art. 1554 CC. muestra cierta reticencia de Andrés Bello respecto del contrato, dice que
deben cumplirse rigorosos requisitos paraquevalga. Son muy rigurosos. El tratamiento que
nuestro derecho le da al contrato de promesa no es tan distinto de la regulación de otros
ordenamientos (CC original de Francia, tiene un solo art., también el CC actual y el CC
español y argentino). Código peruano de 1984 regula los contratos preparatorios y dentro de
ellos el contrato de promesa.

Código no establece una noción del contrato de promesa, unadefinición, solo en el art.
1554 establece sus requisitos y por lo tanto la doctrina ha venido a definir el concepto a
partir de este art.. es aquel por el cual se acuerda o compromete la celebración de un
contrato definitivo, en virtud de este contrato, ambas partes o una parte (por regla general,
ambas partes) se obligan a celebrar un contrato de definitivo. Surge la obligación de
celebrar un contrato definitivo, surge la obligación de hacer: celebrar el contrato definitivo.

Características del contrato de promesa:

 Contrato general

En el sentido del que mediante este se puede comprometer la celebración de todo contrato
definitivo siempre que no esté prohibida su celebración por la ley. Por ejemplo, CV,
3
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
arrendamiento, mandato, respecto de cualquier contrato.

 Contrato de derecho estricto


Porque el art. 1554 CC. establece rigurosos requisitos para que el contrato de promesa sea
eficaz, no hay una aceptación extendida del legislador para el contrato de promesa, solo
cuando se cumplan los requisitos.

4
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Contrato bilateral

Obliga a ambas partes, ambos promitentes (CV, promitente comprador y promitente


vendedor, no están celebrando la CV, celebran una promesa de CV, el promitente vendedor
se compromete a vender en un futuro y el promitente comprador se compromete a comprar
cuando se c umpla la modalidad, plazo y/o condición).

Hay autores que postulan que puede haber una promesa unilateral, es decir, que solo una
parte se obliga, por ejemplo, en el contrato de CV que solo una parte se obliga a vender o a
comprar y que, para el otro, será una opción. Se ha dicho que esto no sería un contrato de
promesa, sino de opción. Por esto, dicen que es un contrato bilateral, en la medida que se
obligan ambos promitentes.

Por último, se puedeprometer la celebración detodo contrato, es decir, puede ser unilateral
o bilateral. Una cosa es que la promesa sea un contrato bilateral, pero el contrato que
prometen celebrar puede ser bilateral (CV) o unilateral (mutuo, comodato, depósito).

Clase 2 miércoles 26 / 08
Contrato de promesa
Característica
s

 Bilateral.

Promesa bilateral de contrato bilateral. Promesa bilateral de contrato unilateral, es más


raro, pero también tiene presencia en la práctica, por ejemplo, que las partes prometan
celebrar un contrato real (depósito, mutuo, depósito). Lo habitual es la promesa bilateral de
contrato bilateral, por ejemplo, de CV: en la promesa de CV se obligan a celebrar la
promesa de CV y en la CV una parte se obliga a entregar la cosa y la otra a pagar el precio.

Ha ocurrido la promesa unilateral (hay discusión): puede ser de contrato definitivo


bilateral o unilateral. A su vez, se puede prometer unilateralmente la celebración de un
contrato definitivo como la CV. En esta figura de promesa unilateral, no es que haya un
acto unilateral, sino que hay un contrato, ambas partes se obligan. Esto no tiene una
aplicación significativa en la práctica.

Es un contrato, pero solo una parte (promitente vendedor, por ejemplo) se obliga, de
manera que llegado el día o cumplida la condición el promitente vendedor le debe decir que
está en condiciones de vender. El promitente vendedor queda obligado tiene que celebrar la
CV. Pero el promitente comprador no se obliga a comprar. Pero esto es un contrato, porque
hay un acuerdo de voluntades.

La recompensa por hallazgo de especie perdida: no es promesa, no es un contrato, no hay


acuerdo de voluntades.

En la práctica, el 99% de los casos las promesas son bilaterales. Salvo algún caso
excepcional y sin perjuicio de que la ley en ciertos supuestos acepta esta figura, no en el
CC, sino en el C. de Minería, art. 169 inciso primero. Hay una facultad otorgada a una de
las partes en la promesa, la otra parte está obligada a celebrarlo.
5
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

 Contrato puede ser oneroso o gratuito, dependiendo de cuál sea el contrato


prometido. Gratuito (donación), oneroso (CV).

 Contrato solemne

6
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Requiere el cumplimiento de una formalidad para existir, necesariamente para existir


requiere la escrituración, debe constar por escrito, no existe en Chile la promesa verbal. No
es un contrato ni consensual ni real, se perfecciona con la suscripción de una escritura que
puede ser privada o pública, pese a que el contrato definitivo requiera escriturapública, el de
promesapuedeconstar sencillamente en una escrita pública.

 Contrato principal

Puede subsistir sin otro que le sirva de sustento o apoyo, no es un contrato accesorio. En
nuestro derecho los contratos accesorios son básicamente las cauciones, la hipoteca, la
fianza, la prenda. Es un contrato autónomo e independientedel contrato definitivo, si bien
tieneconexión, yaquese celebra con miras a la celebración de un contrato definitivo, pero
tiene existencia propia no vinculada al contrato definitivo. Esto es importante porque los
problemas del contrato de promesa se presentan porque se confunden los contratos de
promesa y definitivo. Alguna jurisprudencia (y doctrina) exige que el contrato de promesa
cumpla con los requisitos del contrato definitivo. Esta confusión consiste básicamente en
exigir al contrato de promesa los requisitos del contrato definitivo.

¿El contrato de promesa de CV de un inmueble debe contar por escritura pública? hay
doctrina y jurisprudencia ha dicho que si, pero esto significa confundir estos contratos. Son
dos autónomos e independientes.

¿La promesa debe cumplir con todos los requisitos del contrato definitivo? no. porque si
no, no se necesitaría celebrar la promesa.

No hay un deber de celebrar el contrato definitivo si la promesa es declarada nula,


desaparece la obligación de celebrar el contrato definitivo. Pero si la CV se declara nula, y
la promesa subsiste, nuevamente podría solicitarse que se cumpla la promesa, porque son
independientes.

 Contrato preparatorio

Ante sala de un contrato definitivo, puede ser cualquier contrato definitivo, lo típico es la
CV. tiene por propósito la celebración de un contrato definitivo, pero es independiente,
autónomo y principal. Es un contrato preparatorio porque busca allanar el camino para la
celebración de un contrato definitivo. Las partes ahora no pueden celebrar el contrato
definitivo.

(promesa inválida no tendría incidencia en el contrato definitivo ya celebrado).

 Contrato que genera una obligación de hacer

Consiste en la celebración del contrato definitivo, este contrato engendra una obligación de
hacer, no hay que confundir con la obligación del contrato definitivo, que puede ser una
obligación de dar, hacer o no hacer. Son contratos distintos, es principal, siempre engendra
una obligación de hacer: celebrar el contrato definitivo, pese a que el contrato definitivo
tenga la obligación de hacer, como el contrato de CV.
7
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

 La acción que emana del contrato de promesa tiene el carácter de mueble. Esto
porque los hechos que se deben se reputan muebles.

 Contrato típico porque está regulado en el art. 1554. Tipificado, no de manera


detallada pero igualmente típico.

8
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Importancia práctica del contrato de promesa: permite ligar a las partes desde que se celebra
en torno a la celebración de un contrato definitivo cuando en el momento quese celebrael
contrato depromesa, no es posible la celebración del contrato definitivo. Obstáculos fácticos
y jurídicos.

¿Qué obstáculos conocemos? estar a la espera que se conceda un crédito hipotecario. Hay
que tratar siempre plazo y condición, hay que dejar lo más cerrado posible, el contrato, y
esto se hace con un plazo y condición, lo mejor redactado posible el contrato de promesa.
(ejemplo 1)

El contrato de promesa es general y se puede prometer celebrar cualquier contrato,


e incluso, un contrato de promesa. Contrato de promesa → contrato de
promesa de CV → contrato de CV definitivo. Esto es posible.

No se puede prometer la celebración de un contrato definitivo ineficaz. No se puede


celebrar un contrato de promesa de CV sobre objeto cuya venta está prohibida. Art. 1464
números 1° cosas incomerciables y 2° derechos personalísimos. No se puede enajenar o
vender.

Otro ejemplo típico de obstáculo para celebrar el contrato de promesa es que el objeto sobre
el que se quiere celebrar el contrato definitivo se encuentra bajo una medida precautoria.
(ejemplo 2) La venta de esas cosas no está prohibida, art. 1810 (pueden venderse todas las
cosas corporales o incorporales, cuya enajenación esté prohibida por la ley).

Art. 1464: Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1° De las cosas que no están en el comercio;
2° De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3° De las cosas embargadas por decreto judicial a menos que el juez lo autorice o acreedor
consiente; 4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

La enajenación está prohibida por la ley en el caso 1 y 2. Pero los números 3 y 4 se trata de
prohibiciones permitidas bajo ciertos supuestos.
Si la medida se llama “prohibición de celebrar actos y contratos” sobre este objeto no se puede
celebrar un contrato de promesa. Pero si se trata de un embargo, si se puede celebrar una promesa.

Otro ejemplo práctico de por qué se celebra la promesa, puede ser que el bien que será
objeto del contrato definitivo sea litigioso. (ejemplo 3)

Trenza del ejemplo 1: contrato de promesa de CV – mutuo hipotecario – CH – CV.

Requisitos del contrato de promesa:

Están mencionados en el art. 1554. Pero antes de analizar este precepto, hay que tener
presente que el contrato de promesa es un contrato igual que otro y esto significa que debe
cumplir con los requisitos generales de todo acto jurídico, esto es requisitos de existencia y
validez.

9
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Requisitos de existencia: voluntad, objeto, causa, solemnidad.


Requisitos de validez: capacidad, objeto ilícito, causa lícita, y ciertas formalidades de
validez y consentimiento libre y exento de vicio.

Requisitos específicos del contrato definitivo diseminados: por ejemplo, que, para la
celebración de ciertos contratos de promesa, se deben cumplir ciertas autorizaciones, por
ejemplo, el contrato de promesa de enajenar o grabar bienes sociales que celebra el marido
en el régimen de sociedad conyugal, debe contar con la autorización de la mujer. Hay otro
de los bienes familiares.

10
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

También en la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC). Hay dos requisitos


tratándose de los contratos de promesa que se celebran al alero de esta ley. Estos son
contratos con empresas. art.s 134, 135 y 136.
Primer requisito: prohíbe celebrar contratos de promesa de CV si están pendiente los
trabajos de urbanización.
Segundo requisito: obligación de caucionar con un seguro o boleta bancaria ciertos
contratos de promesa. Esto es extremadamente relevante en la práctica. Art. 138 bis de la
LGUC. Este precepto obliga a las empresas inmobiliarias a garantizarle al promitente
comprador (que necesita la casa o el departamento) que le va a devolver el anticipo de
dinero que dio o el total del precio que hayapagado, porque el cliente pudo haber dado en la
promesa una parte del precio o todo el precio y la empresa le tiene que garantizar con un
seguro o con una boleta bancaria que le va a devolver el dinero que el cliente había pagado
si finalmente el inmueble no es recibido en cuento a sus obras por la Dirección de Obras
Municipales. Con esto se evita que la inmobiliaria haya una estafa y se quede con el dinero.

Después están los requisitos específicos en el contrato de promesa, regulados en el art. 1554 del CC.

La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato; 4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el
art. precedente.

Se trata de una norma de derecho estricto que establece cuales son los requisitos sin los
cuales el contrato se vuelve ineficaz. Hay quienes han postulado que la sanción es la
inexistencia, pero la mayoría sostiene que la sanción es la nulidad absoluta (requisitos
exigidos en atención a la naturaleza del acto mismo, art. 1682). Pero si falta el primer
requisito, la sanción sería la inexistencia ya que se trata de una formalidad.

Clase 3 viernes 28 / 08
Contrato de promesa

Art. 53 n°2 del Reglamento del Conservador de Bienes Raíces.

Art. 53. Pueden inscribirse:


1º. Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bienes inmuebles o de otros
derechos reales constituidos sobre ellos;
2º. Todo gravamen impuesto en ellos que no sea de los mencionados en los números 1º y 2º
del art. anterior, como las servidumbres.
El arrendamiento en el caso del art. 1962 del CC y cualquiera otro acto o contrato cuya
inscripción sea permitida por la ley;
3º. Todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea convencional, legal o judicial, que
11
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
embarace o limite de cualquier modo el libre ejercicio del derecho de enajenar. Son de la
segunda clase el embargo, cesión de bienes, secuestro, litigio, etc.

Este art. ha llevado en la práctica a que se solicite la inscripción de un contrato de promesa


de CV de un inmueble. Muchas personas lo solicitan y el conservador lo ha otorgado en el
registro de interdicción y prohibiciones de enajenar.

12
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Si bien no hay ningunanorma de prohíbala inscripción, la norma que permiteel registro es


una norma perentoria que dice cuales son los que pueden inscribirse, y no mencionan la
inscripción del contrato de promesa de CV de un bien inmueble. Además, el registro
inscribe actos o contratos que generen un gravamen sobre el bien y el contrato de promesa
no produce ninguna de estas dos cosas, solo produceefectos personales entre las partes, al
contrario de la hipoteca, se inscriben títulos que pueden significar consecuencias reales
respecto de un inmueble. Pero en el contrato de promesa esto no ocurre, no nace la
obligación de hacer la tradición del inmueble, entonces, no resultaría justificada la
inscripción, ni normativa ni prácticamente. Pero que los Conservadores hayan hecho la
inscripción, no significa que se impide la enajenación de un bien cuya venta estaba
prometida. El único efecto es dar tranquilidad a la parte, pero no impide al promitente
vendedor que por esta inscripción no pueda venderla el inmueble, obviamente está
incumplimiento el contrato de promesa, pero la inscripción no impide la venta.

También sustenta la tesis que está planteando (que la inscripción no está justificada) el
hecho que hay un art. en nuestro código que lo permite. Es el art. 103 del C. de Minería, por
lo tanto, si así se hubiera querido, se hubiera señalado.

Art. 103 C. de Minería. Se inscribirán en el Registro de Hipotecas y Gravámenes los


fideicomisos, hipotecas, servidumbres, usufructos, avíos, promesas de venta y demás
gravámenes que, en su caso, afecten a un pedimento, a una manifestación o a una
concesión.

Hay quienes sostiene que el inciso 2do del art. 52 del Reglamento permita ampliamente.

Art. 53 n°2: se dice que señala un contrato queno produce a la postre obligación de hacer
la tradición, y esto es el contrato de arrendamiento, entonces, ¿por qué no se permite
inscribir el contrato de promesa? pero la razón es que, justamente acá el legislador lo tuvo
que decir.

Requisitos del contrato de promesa:

Art. 1554 CC. La promesade celebrar un contrato no produceobligación alguna; salvo que
concurran las circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato; 4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el art. precedente.

Art. precedente: 1553 cuales son los efectos que produce una obligación de hacer, el
contrato de promesa engendra una obligación de hacer, el incumplimiento del contrato de
promesa, que genera una obligación de hacer, genera los efectos del art. 1553.
Art. 1553.- Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el
acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
13
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
suya:
1° Que se apremie al deudor para la ejecución el hecho convenido;
2° Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor; 3° Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del contrato.

El articulo 1554 enumera los 4 requisitos para que la promesa tenga eficacia. Lo que trata
es que ambos promitentes dejen amarrados los elementos del contrato prometido lo mejor
posible, que inserten la mayor cantidad de elementos paraquehaya claridad de qué contrato
se celebrará y la época

14
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

de celebración de ese contrato. Solo si el contrato de promesa tiene todos estos elementos,
es eficaz y no se cumple, da lugar a lo señalado en el art. 1553.

Si no se cumplen los requisitos del art. 1554, la sanción es la nulidad absoluta porque son
requisitos referidos al acto mismo (naturaleza del acto). Si el acto no cumpleun requisito
relativo a las personas, a los contratantes, la sanción es la nulidad relativa. Hay quienes han
dicho que el incumplimiento de los requisitos del art. 1554 genera la inexistencia, porque
dice “no produce obligación alguna”, pero para que ocurra la inexistencia debe faltar algún
requisito de existencia. Esto, salvo el requisito del número 1 porque establece un requisito
de existencia.

Art. 1682. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la
omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriban para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las
personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la resolución del
acto o contrato.

- Si no concurren los requisitos: nulidad o ineficacia.


- Concurren los requisitos, pero se incumple el contrato de promesa: dan lugar al art. 1553.

1. El contrato de promesa debe constar por escrito.

El contrato de promesa es solemne, para nacer requiere de escritura, la escrituración, en


nuestro derecho no se aceptan las promesas consensuales. Ahora, si no se escriturael
contrato sería inexistente y para quienes no creen en esta teoría, sea nulo absolutamente.
Este hecho solo se puede probar mediante la correspondiente escritura, esto no lo dice
expresamente el código, pero no se puedeprobarpor testigo o por confesión. Esto es así
aplicando el art. 1701 inciso primero del CC. Es decir, en los casos en que se exige
escritura pública, la única forma de acreditar es mediante la escritura pública. No hay una
norma equivalente tratando de la promesa, pero aplicando el argumento de la analogía, no
se puedeacreditar el contrato de promesa mediante testigos o confesión, sino solo mediante
la escritura. La prueba es el escrito mismo, la escritura misma, no hay una posibilidad.

Art. 1701: La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los actos y
contratos en que la ley requiere esta solemnidad y se mirarán como no ejecutados o
celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto
plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este art., el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.

En algún momento se planteó con fuerza la discusión de si, el contrato de promesa debe
constar por escritura pública cuando el contrato prometido/definitivo debe hacerlo. El caso
clásico es la CV de un inmueble que debe constar por escritura pública y se preguntada si el
contrato de promesa de CV de un inmueble debe constar también por escritura pública.
15
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Alguna doctrina dijo que si: 1° contrato de promesa es accesorio al contrato definitivo y,
por lo tanto, se le aplican los mismos preceptos que reglan al contrato principal. 2°
Además, se dijo que, si la promesa no consta por escrita pública, no habría un título
ejecutivo. Ambos argumentos han sido debatidos por la tesis contraria.

16
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Buscar argumentos contrarios en Orrego.


1° La promesa del contrato es distinta del contrato prometido. El art. 1801 exige escrita
pública para la CV de un inmueble, pero no para la promesa.
2° El contrato de promesa no es un contrato accesorio a la CV, ambos son
principales. 3° Si bien no tiene título ejecutivo, puede preparar la vía ejecutiva.

La cláusula penal si se puede pactar en el contrato de promesa (indemnización pactada de


manera convencional previamente, significa un mayor desincentivo para incumplir, es muy
recomendable pactar esta cláusula).

Puede ser escritura privada, de manera que una promesa de CV de inmueble puede constar
en una escritura privada, incluso en notaría por un contrato autorizado por notario (no todo
documento del notario es escritura pública).

2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran eficaces.

¿Qué significa este requisito? que el contrato definitivo, aquel que se promete celebrar, no
debe presentar vicios de ineficacia, de nulidad, es decir, el contrato prometido, no debe
tener objeto ilícito, o causa ilícita, no se puedeprometer entonces, la celebración deun
contrato de CV de un bien respecto del cual esté prohibido celebrar CVs.

1813: se pueden vender todas las cosas cuya enajenación no esté prohibida por la ley.
Art. 1464 señala que hay objeto ilícito en la enajenación (1) de las cosas que no están en el
comercio y (2) de los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona. Los
números 3 y 4 son normas imperativas y no prohibitivas.

Ejemplo 1. Contrato definitivo CV de bienes incomerciables, acá se está prometiendo en


ella la celebración de un contrato declarado ineficaz por la ley.

Ejemplo 2. Contrato de promesa de un contrato definitivo ineficaz: promesas de CV de


aquellas que se refiere el art. 1746.
Art. 1796. Es nulo el contrato de CV entre cónyuges no separados judicialmente y entre el
padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

Ejemplo 3. Promesa de pagar una recompensa por matar a una persona, promesa de
celebrar un contrato de sicariato.

Con relación a este requisito, se ha presentado en la práctica un par de problemas.

Que el contrato prometido tiene que ser eficaz al momento de la celebración del contrato
de promesa y mantenersecomo tal hastael momento en quedeberíacelebrarse el contrato
definitivo. Esta eficacia debe presentarse durante todo el tiempo hasta que se celebre el
contrato definitivo y ese deber ser eficaz el día en que se deba celebrar.
Esta idea ha presentado jurisprudencialmente el siguiente problema: qué sucede si al
momento de celebrarse la promesa el contrato prometido es eficaz, pero al momento de
cumplirse, ya no es eficaz, se transforma en ineficaz.
Si el contrato prometido al momento de la promesa era eficaz, no habríaproblema, pero
17
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
cuando llegue al momento de la celebración, no se va a poder celebrar, no se va a poder
exigir el contrato.

Ejemplo 1. Fallo de la CS de 2011 se planteó la promesa de CV de tierras indígenas.

18
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Ejemplo 2. Lesión enorme, ¿se puede celebrar un contrato de promesa de CV de un


inmueble cuando en el momento de la celebración de la promesa había lesión enorme? Se
ha sostenido doctrinaria y jurisprudencialmente que es perfectamente posible celebrar la
promesa de CV de un inmueble con lesión enorme. Se sostiene porque básicamente, la
nulidad relativa aplicada a la lesión enorme es de derecho estricto, y no hay ninguna norma
que imponga la sanción de nulidad relativa, en nuestro derecho la lesión enorme solo tiene
cabida en 7 casos.

Además, al momento de celebrarse el contrato definitivo, puede ocurrir que ya no exista el


vicio de la lesión enorme.

Hay que tener presente el art. 85 de la ley 16.742 que señala: “Art. 85°. Para los efectos del
art. 1889 del CC, en los contratos de CV celebrados en cumplimiento de promesas de sitios
que formen parte de un loteo hecho conforme a la Ley General de Construcciones y
Urbanización, se entenderá que el justo precio se refiere al tiempo de la celebración del
contrato de promesa, cuando dicho precio se haya pagado de acuerdo con las
estipulaciones de la promesa.”

Esta es una regla excepcional a lo que el profesor señaló, en el contrato de promesa de este
caso en específico, el justo precio se tiene que medir con relación al momento de la
promesa, pero esto es excepcional, en todos los demás puede celebrarse una promesa de
CV de bien inmueble aun cuando en ese momento haya lesión enorme.

¿Se puede celebrar una promesa de CV respecto de bienes embargados o sujetos a una
medida precautoria? Si, la jurisprudencia y doctrina ha entendido que sí y se hace muy
habitualmente, de hecho, es una de las razones para celebrar un contrato de promesa
(impedimento).
En la promesa se establece que “se celebrará al momento de que se alce el embargo”. No se
ve razón práctica para que no se celebren estas promesas.

Clase 4 lunes 31 / 08
Contrato de promesa
Requisitos del contrato de
promesa:

1. El contrato de promesa debe constar por escrito.


2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran eficaces.

Casos particulares: Lesión enorme y que la cosa, objeto en el contrato prometido estuviera
sujeta a un embargo o medida precautoria.

Se ha señalado que este requisito no implica que el contrato de promesa tenga que cumplir
con los requisitos de forma del contrato prometido sino solo con los requisitos de fondo. SI
el contrato prometido debe cumplir con ciertos requisitos formales, por ejemplo, la
obtención de una cierta autorización, ese requisito no tiene que cumplirse respecto del

19
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
contrato de promesa. Se ha señalado como ejemplo, si el contrato prometido requiere una
cierta autorización para que el acto valga, la promesa no lo requiera. En varios casos el
código exige autorización, por ejemplo, contratos celebrados por los incapaces, respecto de
los cuales solicita autorización judicial para la CV de inmuebles. Este requisito se exige
respecto de la CV de inmuebles y no de la promesa. El representante del incapaz podría
celebrar la promesa, y para la CV propiamente tal requeriría la autorización de la justicia.

3. El contrato de promesa debe contener un plazo o condición que fije la época de


celebración del contrato prometido.

20
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Por ejemplo, el contrato de promesa de CV debe contener dentro de sí un plazo o una


condición que permita a las partes tener seguridad, certeza o claridad, no del momento
exacto, sino de la época de celebración del contrato. Esto es importante porque revela que
en nuestro ordenamiento no existe la promesa pura y simple, debe estar sujeto a plazo o
condición. Además, pueden mezclarse las modalidades, plazo, condición, o mezcla de plazo
o condición. La idea subyacente es que no haya incertidumbre respecto de cuando debería
celebrarse el contrato definitivo, si no nunca se sabría exactamente cuando se celebra el
contrato definitivo. Fijar la época.

Por ejemplo, en un contrato de promesa de CV, las partes suelen estipular que el contrato
de CV se celebrará a partir del día 30 de noviembre de 2020. Si no se cumple un requisito
del contrato de promesa la sanción es la ineficacia, es la nulidad. 1682 del CC, la sanción
sería la nulidad absoluta.

Otra posibilidad de plazo: que el contrato prometido se celebrará entre el 30 de noviembre


de 2020 y el 30 de diciembre de 2020. Otro ejemplo es que el contrato prometido se
celebrará hasta el 30 de noviembre de 2020.

Ejemplo de condición:

a) el contrato prometido se celebrará cuando se haga la recepción final las obras por la
Dirección de Obras Municipales.
b) se celebrará el contrato promedito cuando al promitente comprador se le apruebe el
crédito hipotecario u otro crédito.
c) que el contrato prometido se celebrará cuando se alce la medida precautoria sobre
la cosa objeto del contrato definitivo.

Todos estos ejemplos generan ciertos problemas, dejan abierta la puerta para
interpretaciones y para que no haya una claridad total para cuando se debe celebrar el
contrato definitivo. Es un problema muy frecuente tratando del contrato de promesa. La
cláusula debe ser bien redactada. Lo importante es que la época quede lo más cerrada
posible, para que quede redactada en los términos más categóricos posibles, mezclando
plazo y modalidad y en cuanto a los plazos, fijar un “entre”.

El contrato prometido de CV se celebrará entre el 30 de noviembre y el 30 de diciembre de


2020 siempre que, dentro de ese mes, el promitente comprador haya obtenido la aprobación
de un crédito hipotecario de la institución bancaria o siempre que haya cesado el embargo,
o se haya producido la recepción final de las obras por parte de la Dirección de Obras
Municipales. Mezclar plazo y condición. Fijar un día con un horario, mencionar una notaría
a la cual se acudirá, 10 de la mañana del día x, en tal notaría.

Este requisito es un elemento de la esencia del contrato, no como ocurre en general cuando
son elementos accesorios, que las partes si quieren lo pactan. En la promesa, el plazo y/o
condición debe estar, sino presenta un vicio de ineficacia.

Han surgido dos preguntas en la jurisprudencia respecto de este requisito: ¿cómo debe
21
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
interpretarse el plazo si no queda claro si es extintivo o suspensivo? el suspensivo, es aquel
que suspende el ejercicio de un derecho, impide que el derecho se pueda ejercer desde el
nacimiento del contrato, entonces, acá el plazo suspensivo significa que el derecho a exigir
el contrato prometido de CV no es exigible desde el nacimiento del contrato de promesa,
pero nace ese día. Por ejemplo, el plazo dice que se puede ejercer la celebración del
contrato prometido desde el 30 de noviembre. En cambio, el extintivo es aquel que por su
llegada extingue el respectivo derecho. Entonces acá, la llegada del

22
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

plazo extingue el derecho de exigir el contrato definitivo. por ejemplo, el contrato definitivo
se celebrará hasta el 30 de noviembre, luego no se podría celebrar.

Hay algunos casos en los cuales no hay claridad, se sabe que hay un plazo porque hay un
día fijado, pero ante la duda ¿este plazo debe considerarse suspensivo o extintivo? hay que
tener en cuenta que hay casos en que está clara la naturaleza del plazo.

La mayor parte de la doctrina y jurisprudencia han dicho que, en caso de duda, de no haber
completa claridad de la redacción del plazo, se debe entender que es suspensivo, es decir, a
partir de su llegada se puede celebrar el contrato definitivo. “el contrato definitivo se
celebrará el 30 de noviembre de 2020”, acáno hay claridad de si el plazo es suspensivo o
extintivo, se dice que es suspensivo, es decir, a partir del 30 de noviembre se puede exigir la
celebración del contrato definitivo, porque si no resulta que siempre una de las partes, ante
los requerimientos de la otra para celebrar el contrato definitivo, podría excusarse de
cumplir porque diría que aún no llega el plazo, diciendo que el quedan días, tiempo, y
cuando llegara el día, puede decir que se le acabó el tiempo y ya no tiene la posibilidad de
exigir la celebración del contrato definitivo. Esto sin perjuicio de que las partes puedan
redactar en forma clara un plazo extintivo (el contrato se va a celebrar entre el 30 de nov. y
hasta el 30 de dic. siempre que durante esa época se haya cumplido la condición pactada),
acá estamos viendo los casos dudosos.

Hay que dejar lo más cerrada la cláusula.

Este era un primer problema. El segundo tiene que ver con la condición.

Se ha discutido si la condición que se redacte para fijar la época del contrato definitivo
debe ser determinada (acompañada de un plazo) o indeterminada. Como toda condición, no
se sabe si va a ocurrir o no, pero en la condición determinada, de ocurrir se sabe cuándo
debería acontecer ya que lleva un plazo. Acá hay una discrepancia de tendencia doctrinales
y jurisprudenciales, a diferencia de problema anterior. Algunos dicen que basta con que la
condición se indeterminada, porque la ley no lo exige, bastaría con una mera condición.
Pero lo recomendable es conjugar un plazo y condición.

4. Que la promesa se especifique de tal manera el contrato prometido que solo falten
para que sea perfecto la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes
prescriban.

¿Cuál es el propósito del legislador? como es el propósito en la promesa es otorgar a las


partes una certeza / claridad respecto del contrato definitivo. En el requisito anterior, el
propósito era la certeza de la época de celebración del contrato definitivo. En este caso, el
legislador busca que las partes tengan una claridad, certeza, seguridad más o menos exacta
dentro de lo que se puede, acerca del contrato que deberán celebrar, en caso de producirse
el plazo o condición.
El legislador quiere que las partes sepan exactamente qué contrato van a celebrar. No basta
el título del contrato (contrato de promesa de CV) debe contener una especificación del
contrato definitivo, las partes deben especificar, individualizar el contrato definitivo. Tienen
que especificar el contrato prometido en la mayor medida posible, tiene que evitar
23
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
interpretaciones, dejar cerrado lo más posible el escenario interpretativo.
De tal forma que, en una promesa de CV de un inmueble las cláusulas deben individualizar a las
partes, partes se comprometen a celebrar un contrato de promesa de CV de un inmueble
determinado, las partes van a tener que individualizar un inmueble, por su dirección, y
sobre todo por sus coordenadas jurídicas, es decir, los datos de la inscripción conservatoria
(foja, número, registro de propiedad el conservador de tal parte), luego van a poder el
precio. Y así mismo, se va a señalar el plazo y/o condición en los términos ya señalados. Si
el bien estaba embargado y el alzamiento es su condición, se deben poner los datos del
embargo (inscripción).

24
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Este requisito exige que en el contrato de promesa se especifique el contrato prometido, a


un nivel máximo, el máximo posible, solo debe faltar la tradición de la cosa o las
formalidades.
Esto significa que las partes individualicen con el mayor nivel de detalle posible en qué
consiste el contrato definitivo, las partes deben insertar todos los elementos que permitan
identificar el contrato prometido, de manera que no haya confusión entre las partes de en
qué consiste el contrato definitivo y a qué se refiere.
Por ejemplo, en el contrato de promesa de CV, las partes deben individualizar los elementos de la
esencia generales y específicos del contrato. Elementos esenciales generales, son los
requisitos de existencia (cuales son las partes, objeto, esto es, derechos y obligaciones que
emanan del contrato de promesa, se debe individualizar la cosa, y el precio) y especiales (la
cosa y el precio). Esto además de incorporar el plazo y/o condición.

Este precepto ha dado lugar a algunos problemas, básicamente a dos:

Primero, se ha discutido si se pueden celebrar contrato de promesa consensual, por


ejemplo, un contrato de promesa de CV de un mueble. (los contratos pueden ser
consensuales, reales o solamente, el primero se perfecciona con el mero consentimiento, el
segundo se perfecciona con la entrega de la cosa, el último se perfecciona con las
formalidades)

“Que la promesa se especifique de tal manera el contrato prometido que solo falten para
que sea perfecto la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriban”

El art. parece estar apuntando a que se celebren contratosprometidosrealeso solemnes. Con


tradición se estaría refiriendo al contrato real, debería decir entrega en vez de tradición, y
con las solemnidades estaría refiriéndose a contratos solemnes. Entonces, no habría problema
que se celebre un contrato de promesa de contrato real y a los solemnes, pero no hay
alusión a los contratos solemnes.
El argumento de esta teoría es que la norma alude al contrato prometido real y solemne y no
alude al contrato consensual. Y se señala que, en el contrato consensual, ambos contratos se
confunden, es como decir, que si se celebra la promesa de CV de un celular, esta es ya la
CV misma, ya estaría el contrato, estarían todos los elementos.
La tesis contraria es la que tienen más sentido, que dice que no hay ningún problema de
celebrar un contrato prometido consensual. Primero, por la autonomía de la voluntad, las
partes lo pueden pactar. Segundo, Andrés Bello sacó ese precepto porque no siempre se
confun den los contratos. Otro argumento es que, si bien el Código está pensando en los
contratos reales y solemnes, no está prohibiendo que se celebre una promesa de un
contrato consensual, se estarían poniendo ante los casos más difíciles. En la práctica,
respecto de un contrato consensual, pueden evidenciarse los mismos problemas que
conllevan a celebrar un contrato de promesa, por ejemplo, que sobre un auto haya una
medida cautelar como el embargo, o que el promitente comprador aun no tenga el dinero.
Se justifica que se avale esta figura.

El siguiente problema es si esta norma permite la celebración de una promesa unilateral de


contrato bilateral. ¿es eficaz, cumple con el número 4, unapromesa unilateral de contrato
25
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
bilateral? La promesa unilateral es un contrato, requiere el consentimiento de ambas partes.
Estamos ante la presencia de una promesa unilateral porque solo una parte se obliga.
por ejemplo, promesa de CV (contrato bilateral), lo habitual es que ambas aprtes en el
contrato de promesa se obliguen a celebrar el contrato prometido. Esto es lo típico. Sin
embargo, se ha planteado el caso de que, podría suceder y sucede, que solo una de las
partes se obligue a celebrar el día de mañana celebrar el contrato de prometido. Acá ambas
partes manifiestan su consentimiento, pero una sola parte se obliga llegado el momento de
celebración del contrato y la otra no se obliga, llegada la época estaría facultada.

26
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Por qué surge la pregunta de si el válida? porque el art. 1554 número 4 requiere
especificar el contrato. Algunos autores dicen que acá las partes no están manifestando su
consentimiento en torno a tener que obligarse, porque en el contrato definitivo, ambas se
tendrán que obligar ya que este es bilateral.
Sin embargo, la doctrinay jurisprudenciamayoritaria han dicho que es
posibleunapromesaunilateral de contrato bilateral porque basta que se especifique el
contrato y no es necesario que las partes desde ya se obliguen en la promesa. Basta que se
comprometa una de las partes. Por lo demás, en nuestro ordenamiento hay cierta tolerancia
respecto a la promesa unilateral, hay un parte de art.s que las aceptan. 1801 del CC (pacto
de retroventa) y el otro caso es el art. 139 del C. de Minas.

Sin embargo, otra corriente dice que en verdad no se trata de una promesa, sino de un
contrato de opción que es un contrato distinto, acá hay consentimiento de ambas partes,
pero solo una se obliga y para la otra parte es facultativa.
Norma del C. de Minería se dice que es un contrato de opción. No hay una regulació n en nuestro
derecho.

Clase 5 miércoles 2 / 09
Contrato de promesa

Una parte incumple el contrato de promesa: no está llana a celebrar el contrato definitivo (no
el cumplimiento del contrato definitivo)

Una parte decide no celebrar el contrato definitivo de CV. Se producen los efectos típicos
de incumplimiento de las obligaciones dehacer, regulados en el art. 1553 del CC y el art.
532 del Código de Procedimiento Civil. ¿Cuál es el efecto que se produce ante el
incumplimiento del contrato de promesa? el efecto típico del incumplimiento de las
obligaciones de hacer.

Art. 1553 CC. Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrápedir el


acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección
suya:
1° Que se apremie al deudor para la ejecución el hecho convenido;
2° Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor; 3° Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del contrato.

Art. 532 CPC. Si el hecho debido consiste en la suscripción de un instrumento o en la


constitución de una obligación por parte del deudor, podrá proceder a su nombre el juez que
conozca del litigio, si, requerido aquél, no lo hace dentro del plazo que le señale el tribunal.

¿Qué alternativas abren estos preceptos para la persona que estaba llana a cumplir el
contrato de promesa, es decir, a celebrar el contrato definitivo?
1489 del CC (condición resolutoria tácita)

27
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
El promitente que estaba llano a cumplir puede pedir el cumplimiento, resolución y también
indemnización de perjuicios.

1. Que se pida el cumplimiento: cualquier posibilidad en que la contraparte se niegue a


cumplir el contrato de promesa y celebrar el contrato definitivo. Por ejemplo, el
promitentecomprador está llano a cumplir, pero el promitente vendedor se niega a
cumplir el contrato de promesa, en este caso el primero puedesolicitar el
cumplimiento del contrato depromesa, esto significa una acción judicial. Si no
cuenta con un título ejecutivo, tienequeaccionar un juicio ordinario

28
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

y la sentencia definitiva de este juicio será el título ejecutivo. Por esto, es mejor
contar con una promesaque conste en unaescritura pública. La otra vía, es recurrir a
una de las llamadas gestión preparatoria de la vía ejecutiva que también permite
configurar un título ejecutivo. Este cumplimiento podría ser espontáneo (incluso
dentro del juicio), el problema se presenta cuando no hay cumplimiento voluntario, y
debe haber un cumplimiento forzoso.

De acuerdo con el art. 532 del CPC: es el juez, el que representando a la parte que
se niega, puede firmar el contrato definitivo a su nombre, en su representación. Es
decir, siempre en último término, el juez actúa representando al promitente que se
niega a firmar el contrato definitivo.
En todos los casos se puede pedir indemnización de perjuicios, y en este último
caso, la indemnización será moratoria, porque el contrato se terminacelebrando. Ya
que, si el contrato se termina celebrando aun por el juez, el promitente llano a
cumplir igualmente tiene derecho a la indemnización de perjuicio moratoria.
Puede haber cumplimiento espontáneo dentro del juicio. Si no cumple, el juez le pone un
plazo para firmar y si pasa tal plazo, el juez firma por

2. El promitente que está llano a cumplir puede pedir la resolución del contrato, que el
contrato finalice, termine. Y esto se pide porque se ha cumplido la condición
resolutoria tácita. En este caso también se puede pedir indemnización de perjuicios.

El cumplimiento de la promesa (celebrar el contrato definitivo) y el cumplimiento del


contrato de CV definitivo son cosas distintas. El contrato definitivo puede estar suscrito por
el promitente vendedor o por el juez. Una vez suscrito este contrato definitivo, debe
cumplirlo (se trata de un momento distinto. Y para esto, paraobligar a este cumplimiento,
debo hacer otro juicio. Juicio decumplimiento, de resolución, con la posibilidad de solicitar
la indemnización de perjuicio.

Otra cosa importante en relación con los efectos es la “excepción de contrato no


cumplido”. Tiene importancia en este caso. Para que el contratante (promitente) dispuesto
a celebrar el contrato definitivo, para tener éxito, tiene que estar llano a celebrar el
contrato definitivo, tiene que haber manifestado por actos estar dispuestos a celebrar el
contrato definitivo. No basta que él en su cabeza tenga esa disposición, este solo hecho no
basta para que demande con éxito. Porque si no, la contraparte interpondrá la excepción de
contrato no cumplido “yo no lo he hecho, pero tu tampoco, o, yo no lo he hecho porque tú
no lo hazhecho”. Este es un problema delicado del contrato de promesa porque no es fácil
determinar qué tipo de conductas son suficientes para considerar a uno de los contratantes
está llano a cumplir el contrato de promesa. Por esto, lo mejor es que la promesa conste en
una escritura pública, esto permite que un determinado día, y esto permite que el día
acordado, la parte llana a cumplir concurra a la notaría y firme por si sola la escritura
pública. Y con esto puede decir que estaba llano a cumplir el contrato definitivo, y tanto es
así, que firmó la escritura.
Ahora, este no es el único caso: puede haber enviado muchos correos electrónicos, cartas certificadas.

¿Qué pasa si el demandado interpone la excepción de contrato no cumplido y el


demandante no dice nada? el contrato queda en el aire. En estos supuestos, que no son

29
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
habituales pero que tienen importancia cuando se presentan ¿el juez puede declarar la
resolución del contrato, porque ambas partes no cumplieron sin indemnización de
perjuicios? esto porqueno hay ningún perjudicado, porque ambos son negligentes y le
provocaron un daño al otro y no hay responsabilidad civil. La jurisprudencia ha dicho que,
aun cuando no haya una norma que lo permita, el juez puede declarar la resolución del
contrato sin indemnización (por no cumplirselos requisitos de la responsabilidad civil) para
no dejar el contrato vigente y a esto se agrega la tesis de la autonomía de la acción
indemnizatoria. Y esa resolución se declararía por el juez en el mismo juicio.

30
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

(supuesto) Demandante deduce acción, demandado dice “excepción de contrato no


cumplido” y el demandante no dice nada. El juicio queda paralizado, el contrato
queda paralizado.

Esta posibilidad que tiene el juez, de dar por resuelto el contrato, se puede presentar
solo si se ha solicitado la resolución del contrato con indemnización. Se interpone
la excepción de contrato no cumplido. ¿el juez puede, en este caso, declarar la
resolución del contrato sin indemnización? se ha dicho que si, porque sino el
contrato quedaría vivo para siempre con una incertidumbre total, para efecto de
desligar a las partes. Cuando se ha pedido la resolución, se puede declarar la
resolución por el juez, pero sin indemnización. Ahora, cuando se ha solicitado el
cumplimiento, y estamos en el mismo supuesto (excepción de contrato no cumplido
y nada se dice), acá si el juicio va a quedar detenido, suspendido, ya que el juez no
va a actuar de oficio porque el principio dispositivo se lo impide. La sentencia de la
Corte Suprema es para la parte que ha solicitado la resolución más indemnización.
Se resuelve por el juez, pero sin indemnización (no se cumplen los requisitos, no
hay mora porque la mora purga la mora). Teoría de la autonomía de la acción
compensatoria, dice que se puede pedir la acción indemnizatoria sin el cumplimiento
o resolución. Esta resolución se va a producir en el mismo juicio, al final, con la
sentencia ejecutoriada.

La mora purga la mora: art. 1554 del CC. Ambas partes están en mora, pero como ambas lo
están, ninguna lo está. Esto ha permitido a la doctrina construir la excepción de contrato no
cumplido.

Sentencia de la Corte Suprema, de 4 de diciembre de 2003.

Es habitual también que en el contrato de promesa se establezca una cláusula penal, una
indemnización convencional y anticipada de los perjuicios, las partes fijan un monto
compensatorio x en caso de que una se niegue a cumplir el contrato de promesa. Pactada esta
cláusula se puede pedir el cumplimiento de esta cláusula al incumplimiento del contrato de
promesa. Muchas veces intervienen corredores de propiedades, y generalmente se entrega
esta suma de dinero o instrumento representativo de dinero al corredor para que, en caso de
incumplimiento, la entregue al contratante diligente.

Cláusula penal: indemnización convencional y anticipada de los perjuicios. Se puede


solicitar este monto a pesar de que los perjuicios de la víctima sean menores. Se ha dicho
que es un ejemplo de daño punitivo. Daño de $50, pero cláusula penal de $100.
Ahora, si el daño finalmente producido es mayor ($150) que el señalado en la cláusula
penal ($100), no hay inconveniente en solicitar la indemnización de perjuicio y desechar la
cláusula penal.

Extinción del contrato de promesa: supuesto en los cuales el contrato de promesa finalizada

1. Una primera posibilidad es que el contrato terminepor mutuo acuerdo, disenso o


resciliación, Las partes suscriben una escritura pública o privaday dejan sin efecto el
contrato de promesa, con o sin motivo.
31
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
2. El cumplimiento, la celebración del contrato definitivo. Será esto lo habitual. Podrá
ser voluntario o forzado (juez lo suscribe).
3. Resolución del contrato de promesa, por una sentencia firme y ejecutoriada. Esto
puede ocurrir cuando se cumpla una condición resolutoria ordinaria o tácita.
4. Imposibilidad en la ejecución: tres supuestos o casos en que se torna imposible el
cumplimiento del contrato de promesa, consistente en celebrar el contrato
definitivo. No se habla aun de una imposibilidad culpable.

32
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

a) Conducta imputable a una de las partes: se aplican los remedios contractuales


que ya vimos. Art. 1553 del CC y 532 del CPC.
b) Caso fortuito. Ya no resultaría posible que, de celebrarse el contrato
definitivo, se pudiera ejercer la prestación de este contrato. Destrucción de
la cosa objeto del contrato definitivo. Por ejemplo, se celebra la promesa de
contrato de servicio o CV respecto de un cuadro de un pintor y este pintor ya
no puede pintar. Seguimos en el caso fortuito, no imputabilidad. Si la
imposibilidad es atribuible a la conducta de la contraparte, por ejemplo, si el
promitente vendedor destruyó el autor objeto del contrato de CV, estamos
en otro supuesto (a).
c) Hipótesis en que el contrato prometido deviene en ilícito. Al momento de
celebrarse el contrato de promesa, el contrato definitivo era lícito, pero al
momento de cumplirse la promesa, es ilícito. Ejemplo ya visto respecto de la
transferencia de tierras indígenas. También está el supuesto de la lesión
enorme.

5. Vencimiento del plazo extintivo. En caso de duda del tipo de plazo convenido,
prácticamente todos están de acuerdo con que el plazo sea suspensivo. Pero si se
puede pactar un plazo extintivo.
6. Prescripción de las acciones: en rigor, la prescripción que el código trata como
modo de extinguir obligaciones no es extingue la obligación, ya que una vez que
opera la prescripción, la obligación sobrevive como natural, ya no como civil, se
puede retener lo entregado. Por lo tanto, lo correcto no es extinción del contrato de
promesa por prescripción, ya que no extingue el contrato sino las acciones judiciales
correspondientes (cumplimiento del contrato, resolución, indemnización). Todas
estas acciones prescriben en 5 años contados desde la exigibilidad de la acción,
desde el cumplimiento de la condición o plazo. Pero la acción ejecutiva tiene un
plazo de 3 años.

Clase 6 viernes 4 / 09
Gestiones generales respecto de otros contratos
preparatorios Contrato de CV

Contratos preparatorios, revisamos el contrato de promesa.

Para cerrar con este contrato hay alguna jurisprudencia para estudiar: libro sobre contratos,
jurisprudencia civil comentada, DER, directores, pablo Cornejo y Jorge Larrucó, 2017:
jurisprudencia de distintos contratos. y en relación con la promesa, hay algunas sentencias
de contrato de promesa.
1. Corte suprema: 16 de enero de 2013, Rol 6465-2012
2. Corte Suprema, 23 de septiembre de 2015, Rol 1077-2015
3. ICA La serena, 18 de diciembre de 2013, Rol 494 - 2013
4. ICA Santiago, 5 de agosto de 2014, rol. --

Cuestiones generales de otros contratos. La promesa es el más importante, pero la


doctrina señala que hay otros y la mayoría no tiene regulación, son atípicos. Se
33
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
mencionan como ejemplos de contratos preparatorios: cierre de negocios, opción,
corretaje, compromiso, y algunos otros que discutiblemente son (CV a prueba o gusto,
mandato, contrato de sociedad, arras).

Contrato preparatorio de cierre de negocios:

Se puede definir como aquel, en virtud del cual, las partes acuerdan que la no
celebración de un contrato definitivo que han pre acordado convenir genera la
obligación para el incumplidor de pagar una indemnización de perjuicios o multa
privada. Las partes se encuentran en el contexto

34
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

de una negociación previa de celebración de contrato definitivo, por ejemplo, de CV.


En este contexto, llegan a un preacuerdo, y para que esto quede firme, suscriben este
contrato de cierre de negocios, para constatar que la negociación entre ellos ha concluido
con un convenio y pactan que, la no celebración del contrato impone a la parte
incumplidora la obligación de pagar una multa. En este contrato, es un elemento de la
esencia y no accidental, pactar una indemnización de perjuicios previa y convencional,
una cláusula penal. En este caso, no es una modalidad, no es un elemento accidental del
contrato (las partes son libre de pactar esto en un contrato), sino que es de la esencial.
Este contrato siempre debe llevar dentro de sí una cláusula penal.

Se parece mucho al contrato de promesa porque hay un horizonte de celebrar un


contrato, pero acá no se obligan a la celebración del contrato definitivo de CV, sino
quese comprometen a pagar una multa en caso de no celebrarlo. Entonces, si hay una
parte que incumple el contrato proyectado, la parte afectada no puede pedir que se de
cumplimiento al contrato, sino que puede pedir una indemnización de perjuicios, la
cláusula penal. Acá está la diferencia que parece sutil en principio pero que es
importante. No puede pedir el cumplimiento, sino solo la multa convenida.

Es un contrato atípico y se ha hecho famoso en la práctica por los corredores de


propiedades, para dejar cerrado una negociación entre las partes, celebrado un contrato
de cierre de negocio.
A veces en el mismo supuesto, se puede celebrar el contrato de promesa, pero muchas
veces no porque puede que para las partes no esté tan claro, puede que no tengan
claridad acerca de si el banco le otorgará el crédito con el que pretende pagar el
inmueble. La promesa debe tener plazo y/o condición.

Para efectos de evitar la judicialización, para que la parte afectada por la no


celebración del contrato definitivo no tenga que ir a tribunales y demandar el pago de la
cláusula penal, lo que se hace es que, el monto de la cláusula penal es entregado en
dinero o en documento representativo de dinero a un tercero, que en la práctica es un
corredor de propiedades. Entonces las partes le entregan la cantidad al corredor y en
caso de no cumplirse el contrato, el corredor le entrega este dinero a quien cumple.

Las partes lo celebran para dar una señal de queestán dispuestas a celebrar el contrato
definitivo, pero jurídicamente no asumen esa obligación. Por esto, ante la no celebración no
se puede pedir el cumplimiento, pero sí la multa privada.

Luego de este contrato, puede venir la promesa de CV y luego la CV. Con esto se
complejiza más la contratación inmobiliaria: promesa, CV, mutuo, hipoteca, y ahora se
suma un contrato de cierre de negocio, más un contrato de corretaje que han celebrado una
de las partes o ambas respecto del corredor.

Este contrato no es tan determinante como la promesa, ya que no se puede solicitar el


cumplimiento. En el contrato de promesa, hay una norma expresa que es el art. 1554, que
establece sus requisitos, y uno de estos es que el contrato definitivo debe estar determinado
de la mayor forma posible y como en el contrato de cierre de negocio no hay norma, por lo
tanto, no se exigiría tan determinación, pero es lo más recomendable. Individualizar el bien
35
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
que sería objeto del contrato definitivo, en caso de un inmueble: ubicación, datos jurídicos
(inscripción), deslindes.

¿Desde quémomento se considera que no se cumplió el contrato? es un contrato atípico, en


el contrato de promesa el art. 1554 exige plazo y/o condición. Pero evidentemente, se debe
poner una modalidad para determinar el no cumplimiento del contrato, porque sino va a
quedar abierto para siempre celebrar el contrato definitivo y no se incumplirá.

36
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Contrato de opción:

Este contrato es aquel en virtud del cual las partes convienen que una de ellas se obliga a
efectuar a la otra una determinada prestación, otorgándole a la contraria la facultad,
cumpliéndose una determinada modalidad, para aceptar o rechazar que el contrato produzca
sus efectos.

Es un contrato atípico, salvo en la minería (art. 169 inciso primero del Código de Minería,
promesa unilateral). En atención a la autonomía privada las partes pueden pactar este
contrato.

Es un contrato que se parece al contrato de promesa unilateral, hay un contrato en la


medida en que hay consentimiento, pero es unilateral porque una partese obliga. Esto es
absolutamente excepcional, por regla generalísima es un contrato de promesa bilateral. Hay
quienes piensan que en el contrato de promesa solo una parte se obligue, por ejemplo, el
promitente vendedor se obliga, pero no el promitente comprador, y llegado el plazo y/o
condición, el promitente vendedor está obligado a ofrecer vender.

En el contrato de opción, unaparte se obliga respecto de la otra a efectuar en favor de la


otra, la venta, o a efectuar en favor de la otra, la compra. En cambio, la otra parte, si bien
manifestó su voluntad, dando lugar a un contrato, no se obliga en este momento inicial a
comprar o vender, simplemente para esta parte nace una facultad, de cumplirse la
condición, puede determinar si efectuará la prestación, puede aceptar o rechazar.

Típico contrato de opción es un contrato de compra de acciones. Una parte se obliga a


vender las acciones y la otra tiene la facultad de que, llegado la condición o el plazo, verá si
las compra o no las compra. Es un contrato de opción porque le da a una de las partes la
alternativa de que asuma una determinada obligación que en su momento no asumió. Es
condición para que el contrato de opción obligue a quien no se obligó en un comienzo, que
esta acepte. condición como presupuesto, se le llama condicio iuris.

Para quienes consideran que el contrato de opción es distinto del contrato de promesa
unilateral, dicen que, en el contrato de promesa, una de las partes asume la obligación de
celebrar el contrato definitivo. En cambio, en el contrato de opción el contrato
definitivo ya está celebrado, es un contrato definitivo de CV, pero sujeto a una
condición de que la contraparte acepte finalmente quedar ligada por la obligación de
comprar.

Caso Codelco con AngloAmerican.

Acá las partes no se obligan a celebrar un contrato definitivo, acá una parte asume la
obligación de vender desde ya, en cambio la otra parte no asume la obligación de comprar,
tiene una facultad.
Acá no hay ningún contrato que se vaya a firmar, sino que acá el contrato se firmó. Se trata
de una CV con opción. Contrato firmado por ambas partes, por lo tanto, debe contener
todos los elementos al cual se refiere la opción, si se trata de una CV, debe contar con todos
37
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
los elementos, pero es una CV solo sujeta a una opción.

Otros dicen que el contrato de opción es un contrato preparatorio, no de CV, pero no se


debe celebrar un nuevo contrato, sino que cuando la parte que tiene la facultad de obligarse
acepta, el contrato de opción se transforma en uno de CV. Aceptación de la opción de parte
del contratante que inicialmente no asumió opción.

Contrato de CV

38
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Contrato más importante, paradigma sobre el cual se construyen todos los ejemplos y se
regulan los demás contratos, contrato oneroso bilateral máscélebre y modélico. Sirve para
construir la regulación de los demás contratos.

- Contrato de servicio es distinto del contrato de arrendamiento de servicio


(regulación en el CC).

 Regulación

La CV está normada a partir del art. 1793 del CC, título XXIII del libro IV. Acá está su
regulación fundamental, pero hay otros arts. diseminados. También está regulada en el
CCom., título 2 del libro 2, arts. 130 y ss.

En el derecho interno, hay que tener en cuenta el DL 1939 de 1977 “Normas sobre la
adquisición, administración y disposición de bienes del Estado”, se refiere a la CV de
bienes del Estado.

Luego también, a nivel de derecho interno hay que tener a la vista la Ley N°19.886 de
2003, Bases sobre contratos administrativos de suministros y prestación de servicio (ley de
compras públicas).

También hay que tener en cuenta la Ley del Consumidor N°19.496, que en verdad no tiene
una regulación sistemática de la CV, pero los contratos de consumo son de dos tipos: de CV
o de servicio, tiene varias particularidades en atención que acá hay una disparidad entre las
partes que conlleva a una protección a la parte débil.

Además, el art. 9.2 de la Ley N°20.416 que fija normas especialesparalas empresas de
menor tamaño, hace aplicable a las PYMES las normas de la ley del consumidor
pertinentes.

Por último, en materia de derecho internacional, hay que mencionar el Tratado de CV


Internacional de Mercadería (Convención de Viena), convención de Naciones Unidas.

Art. 1793. La CV es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra
a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da
por la cosa vendida, se llama precio.

La norma menciona las obligaciones de las partes, una parte se llamada vendedor y se
obliga a dar una cosa y, por otro lado, la parte que se llama comprador y se obliga a pagar el
precio por la cosa, que puede ser en dinero o mayormente en dinero. Porque puede pactarse
en la CV que se pague en dinero y en cosas distintas de dinero, pero el dinero debe ser
mayor que las otras cosas, sino estamos en presencia de una permuta.

Art. 1794. Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá
permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta en caso contrario.

39
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
El art. define la CV desde el punto de vistade las obligacionesde las partes. Estas son las
obligaciones de las partes, no es que, al momento de la celebración de este contrato, tengan
que ocurrir estas obligaciones, ya que el pago del precio o la entrega de la cosa, pueden
quedar postergados cuando se pacta una modalidad. Además, la obligación de dar que recae
en el vendedor, solo se puede cumplir de manera inmediata tratándose de un bien mueble,
no es el caso de los inmuebles ya que para esto debe haber una inscripción conservatoria, la
que se va a demorar un tiempo.

40
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Obligación del vendedor: dar, obligación de dar una cosa, mueble o inmueble. Puede tener
que darla inmediatamente, de forma pura y simple, pero también puede quedar postergada
en caso de que la CV no sea pura y simple, sino sujeta a modalidad.

Obligación de dar: el deudor debe efectuar en favor de su contraparte la tradición, de


manera de transferir el dominio o al menos le haga ingresar en la posesión tranquila y
pacífica del bien.
Hay quienes critican esta definición del art. 1.793, porque obligaría al vendedor a hacer la
tradición el bien, pero también puede no trasferir el dominio e igualmente cumplir con su
obligación, cuando le transfiera la posesión del bien, (le permite adquirir por el modo
prescripción).

Prescripción ordinaria: exige la posesión regular y esta requiere de justo título y buena fe,
faltando uno de los requisitos deriva en posesión irregular. El plazo de la prescripción
ordinaria es de 2 años respecto de bienes muebles y 5 años en caso de bienes inmuebles. La
posesión irregular da lugar a la prescripción extraordinaria, que exige un plazo de 10 años,
cualquiera sea la naturaleza del bien.

La venta de cosa ajena vale y, por lo tanto, el vendedor no efectúa la tradición, sino que
transmite la posesión.

El comprador asume la obligación de pagar el precio: puede ser inmediatamente si la


obligación es pura y simple, o se puede postergar en el tiempo en caso de que esté sujeta a
modalidad.

La CV no es un contrato real, no se perfecciona por la entrega de la cosa, es consensual o


solemne, para que se perfeccione no se necesita la entrega de la cosa, la entrega puede
postergarse. La CV impone obligaciones personales (obligación de efectuar la entrega y
pagar el precio) y no genera efectos reales. Por esto, la CV nunca transfiere el dominio, sino
que es el título, la tradición es el modo de adquirir el dominio. Tenemos un sistema de
raigambre romana, requiere título y modo para adquirir el dominio. La tradición transfiere
el dominio. En Francia la CV produce un efecto real, por si sola transfiere el dominio.

Clase 7 lunes 07 / 09
Cátedra de
Alessandri

Clase 8 miércoles 9 / 09
Contrato de CV

Art. 1793. La CV es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra
a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da
por la cosa vendida, se llama precio.

Sistema de adquisición del dominio es un sistema de título y modo. En la CV, no nace el


dominio, sino que nacen derechos personales para ambas partes, para el comprador el

41
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
derecho de que vendedor le entregue la cosa con miras a que el comprador adquiera el
dominio o entre en posesión de la cosa (en caso de que el vendedor no haya sido el dueño,
y adquiera por prescripción) y el derecho del vendedor de que el comprador le pague el
precio en dinero o mayormente en dinero, si se pacta mayormente en cosas distintas del
dinero, estamos ante una permuta.

Art. 1794. Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá
permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta en caso contrario.

Estamos ante obligaciones correlativas, el derecho del vendedor consiste en la obligación


del comprador y el derecho del comprador consiste en la obligación del vendedor.

42
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Prescripción, título de adquirir el dominio: requiere posesión y plazo.


Prescripción ordinaria: exige la posesión regular y esta requiere de justo título y buena fe,
faltando uno de los requisitos deriva en posesión irregular. El plazo de la prescripción
ordinaria es de 2 años respecto de bienes muebles y 5 años en caso de bienes inmuebles. La
posesión irregular da lugar a la prescripción extraordinaria, que exige un plazo de 10 años,
cualquiera sea la naturaleza del bien.

Compra de cosa ajena:

Art. 1815. La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño se la cosa
vendida, mientras no se extinga por el lapso del tiempo.

En Chile la compra de cosa ajena vale y esto se debe a que, en virtud de la compra nace
para el vendedor solo la obligación de dar o entregar la cosa, lo que consiste en que el
comprador entre al menos en la posesión de la cosa que le permita adquirir por
prescripción, de la CV no nace la obligación de transferir el dominio. Nace la obligación del
vendedor de entregar la cosa al comprador para que entre en posesión del bien, no tiene
obligación de traspasar el dominio, basta con que el comprador entre en la posesión del
bien para acceder a la prescripción, y esto conlleva a que la venta de cosa ajena valga. Esto
sin perjuicio de que el dueño de la cosa que se vendió tiene acciones contra el comprador, y
éste tiene la posibilidad de citar al vendedor a un juicio de evicción, el v endedor citado se
encuentra obligado a comparecer. Obligación del vendedor de sanear la evicción. Esta es la
explicación de que la venta de cosa ajena vale en nuestro país.

Este sistema de título y modo lo siguen otros países como Perú y España. Modelo
contrario está en Francia (ineficacia precisamente porque el vendedor debe trasferir el
dominio, venta de cosa ajena es ineficaz).

Modo de trasferir el dominio derivado de la CV: tradición o prescripción.

Características de la CV: 1439 y 1443 clasificación legal de los contratos en

Chile.

 Contrato bilateral.

Ambas partes se obligan, hay obligaciones que son esenciales. Las obligaciones de
entregar la cosa para el vendedor y pagar el precio para el comprador. Hay además
otras obligaciones que no son esenciales, quepueden faltar y excluirse mediante un
pacto de la CV. Por ejemplo, la obligación que tiene el vendedor de sanear la
evicción, y los vicios redhibitorios.

Esta bilateralidad tiene importancia porque en estos contratos se aplican ciertas


instituciones que no se aplican en los contratosunilaterales. Por ejemplo: la teoría de
los riesgos, condición resolutoria tácita y excepción de contrato no cumplido.

43
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
 Oneroso: ambas partes se gravan en favor de la otra, ambas partes surten
beneficiadas. Se producen los efectos típicos de este contrato, uno de los cuales está
relacionado con el tipo de culpa. En este caso, el deudor responde por la culpa
leve, a diferencia de los contratos gratuitos en que hay que revisar quién resulta
beneficiado: grave y levísima.
Culpa leve, se exige un grado de diligencia mediano, acorde al que observaría un
individuo mediano o prudente.

Conmutativo, subclasificación de los onerosos. Conmutativos o aleatorios.

44
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Las prestacionesse miran como equivalentes, se trata deunaequivalenciasubjetiva,


las partes miran las cosas como si fueran equivalentes, de modo que el comprador
mira la cosa como equivalente al precio y el vendedor mira el precio como
equivalente a la cosa.

CV: hay lesión enorme en caso de CV voluntaria de bienes raíces.

Excepcionalmente puede ser aleatorio, en que no hay equivalencia subjetiva, sino


en que lo comprado sea “la suerte”, de ahí el nombre de este contrato, consagrado
en el art. 1813 del CC. Cosas que no existen o se espera que existan, hay una
esperanza que exista, pero bien podrían no llegar a existir, por ejemplo, la cura
contra una determinada enfermedad. Hay CV igualmente, aunque la cosa no llegue a
existir, aunque no ocurra dentro del plazo que se haya pactado.
CV de una cosecha, de la pesca. Es una CV perfecta.

Art. 1813 CC. La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se
entenderá hecha bajo condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que
por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.

 Contrato principal, no requiere de otro para subsistir. Puede haber contratos


accesorios que garanticen la obligación.

 Contrato consensual. Es un contrato consensual por regla general, se perfecciona


con el solo acuerdo de voluntades entre el comprador y el vendedor, cruce de
voluntad del oferente y aceptante

Clasificaciones doctrinarias

 Contrato que puede ser de ejecución instantánea o postergada en el tiempo.


Por regla general, es un contrato de ejecución instantánea, en que las obligaciones
que emanan del contrato son exigibles en el mismo momento de su celebración. Sin
embargo, es posible que las partes pacten que las obligaciones una o ambas partes,
estén sujetas a modalidad (vendedor no entregue la cosa inmediatamente, sino que
cuando se cumpla el plazo y/o condición, igualmente el comprador). Se puede
establecer que ambas obligaciones estén supeditadas al cumplimiento de un plazo o
condición. Esto en virtud de la autonomía privada.
En estos casos, la CV será de ejecución diferida.

 La CV es un título traslaticio de dominio, que en cuanto tal, justifica la adquisición


del modo de adquirir el dominio que será por regla generalísima la tradición y por
excepción, por el modo de adquirir el domino prescripción. Sistema de título y
modo de adquirir el dominio, viene del derecho romano, de cierta época del derecho
romano (derecho romano vulgar, no siempre existió, se instaló en el final del
derecho romano, peor en una época rigió el sistema que rige en Francia).

Requisitos y elementos del contrato de CV

45
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Es un acto jurídico más, un contrato más, el más importante y paradigmático, pero desde el
punto de vista teórico es un acto jurídico y contrato más. Por lo tanto, debe cumplir con los
requisitos de existencia y validez.
Existencia: voluntad, objeto, causa y solemnidades de existencia (formalizar la voluntad del
consentimiento mediante el medio establecido en la ley, vehiculizar el consentimiento). Si
falta un

46
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

requisito de existencia, la sanción es la nulidad absoluta (requisito que las leyes


prescriban para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza
de ellos) o según algunos, la inexistencia, dependiendo de la teoría que se siga.

Art. 1682 CC. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida
por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriban para el valor de
ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o
estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces. Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la
resolución del acto o contrato.

Validez: voluntad exenta de vicios (no afecta a error, fuerza o dolo), objeto y causa lícita y
formalidades de validez, estos ultimas no tienen tanta relevancia en la CV. Si no se cumplen
estos requisitos, la sanción será la nulidad absoluta (falta de requisitos exigidos por la
naturaleza del acto, art. 1682).
Falta agregar la capacidad que, tratándose de la CV tiene cierta regulación específica.

Puede ser capacidad de goce (todos y todas la tenemos) y la de ejercicio permite ejercer
derechos y obligaciones, en este sentido se clasifica entre capacidad absoluta y relativa.
Absoluta: demente, impúber, quienes son pueden darse a entender claramente. Relativos:
menores adultos y el pródigo interdicto.
Incapacidad absoluta: faltando requisitos habilitantes la sanción es la nulidad absoluta.
Incapacidad relativa: faltando requisitos habilitantes la sanción es nulidad relativa.

Requisitos de existencia: sinónimos de “elementos de la esencia generales del contrato”. Art. 1444.

Art. 1444 CC. Se distingue en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son
de su naturaleza y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas
cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente;
son de la naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se entiende
pertenecerle, sin necesidad de unacláusula especial; y son accidentales a un contrato
aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de
cláusulas especiales.

Elementos de la esencia propios del contrato o específicos: CV, que el precio se pacte el
dinero. Sin estos elementos esenciales, se puede decir que no habría contrato.

En materia de CV el código regula, con cierto nivel de detalle, algunos de los requisitos o
elementos. Analizaremos la voluntad o consentimiento; cosa que debe entregar el vendedor
al comprador, objeto de la prestación del vendedor; y el precio, objeto de la prestación del
comprador.

Objeto del contrato: derechos y obligacionesque el contrato crea, obligación del vendedor
deentregar la cosa y la obligación del comprador de pagar el precio. El objeto son las
obligaciones y derechos que crea y a la vez, estas obligaciones tienen un objeto (objeto de la
obligación), este es la prestación, es decir, el objeto que se debe dar, objeto de la obligación
47
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
del vendedor, y a su vez, el objeto de la obligación del comprador es el precio.

1. Voluntad o consentimiento. Art. 1801 y 1802.

Art. 1801 CC. La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y
en el precio; salvas las excepciones que le siguen.

48
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

La venta de los bienes raíces, servidumbres y censos, y la de una sucesión hereditaria, no se


reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública. (inciso 2)
Los frutos y flores pendientes, los árboles cuya madera se vende, los materiales de un
edificio que va a derivarse, los materiales que naturalmente adhieren al suelo, como piedras
y sustancias minerales de toda clase, no están sujetas a esta excepción. (inciso 3)

Es un contrato consensual por regla general, se perfecciona con el solo acuerdo de


voluntades entre el comprador y el vendedor, crucede voluntad del oferente y aceptante. En
lo queatañe a la regulación entre la oferta y aceptación, están en el CCom., acá se regula la
formación del consentimiento.

Por RG es un contrato consensual. Art. 1801 señala que la CV se reputa perfecta cuando las
partes han convenido entre la cosa y el precio, salvas las excepciones siguientes. Por
ejemplo, CV de un computador, celular, automóvil. Convenio que puede ser verbal, pero
también puede ser escriturada, pero esto no lo transforma en solmene.

Vehículos: inscripción no es requisito de perfeccionamiento de la CV, basta el


consentimiento de las partes, la inscripción tiene otro propósito, de oponibilidad.

Hay excepciones extremadamente importantes de la consensualidad de la CV, implican no


aplicar la regla general del consensualismo, pero son tan importantes que requiere revisión.
Casos en que se exige el cumplimiento de una formalidad de existencia, el consentimiento
se debe vehiculizar mediante una formalidad, sin la cual la CV no nace a la vida jurídica.

La CV pasa a ser un contrato solemne: art. 1801 inciso segundo.

Excepciones, CV solemne: la solemnidad es la escritura pública, se perfeccionan mediante


una escritura pública, instrumento que se suscribe en una notaría.

a. Venta de los bienes raíces; casa, departamento, parcela, fundo. Se compra el


derecho de dominio sobre un bien, pero no solo hablamos del dominio, sino la
CV de cualquier derecho real que recaiga sobre bienes raíces.
b. Servidumbres; el código lo menciona expresamente, es un derecho real que
recae sobre inmueble.

CV relativa a todo derecho real sobre inmueble tiene que hacerse por escritura
pública, no solo el dominio, sino otros derechos reales que se pretendan
constituir, CV relativa a derechos reales sobre inmuebles.
No confundir, escritura pública que es solemnidad entre inmuebles, con la
inscripción. La tradición se hace mediante la inscripción, la inscripción es
solemnidad de la tradición.
CV: solemnidad EP.
Tradición: solemnidad es la inscripción conservatoria.

Art. 580 CC. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles,
según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así, el derecho de
usufructo sobre un inmueble es inmueble. Así la acción del comprador para que
49
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
se le entregue la finca comprada es inmueble; y la acción del que ha prestado
dinero, para que se le pague, es mueble.

c. y censos,
d. y sucesión hereditaria.

50
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Aclara que ciertos bienes inmuebles no están sujetos a la solemnidad como requisito
de formalidad, en este caso vuelve a la regla general. En realidad, estos inmuebles
son muebles por anticipación, respecto de los cuales, para constituir derechos sobre
ellos se reputan, anteladamente bienes muebles. Son bienes queantesde esta
pretensión de constituir derechos sobre ellos, son inmuebles o por adherencia o por
destinación, y son, por lo tanto, bienes muebles por anticipación y no inmuebles y
entonces, no estamos ante una contra excepción, sino que estamos ante la RG del
consensualismo. (inciso 3)

Inmueble: naturaleza, adherencia o destinación.


Muebles: naturaleza o anticipación.

CV de bien inmueble por naturaleza, se entiende que abarca a los bienes muebles.

Clase 9 miércoles 11 / 09
Contrato de CV

Requisitos de la CV: 1. consentimiento. La regla general, al menos teórica del CC consiste


en que la CV es un contrato consensual, es decir, se perfecciona por el simple acuerdo de
voluntades, es decir, por la mera concurrencia de oferta y aceptación, entre el cruce de la
voluntad del aceptante y oferente que luego de que se forma el consentimiento se
transforman en comprador y vendedor.

Sin perjuicio de que esta regla general, que permite que la CV se celebre de forma verbal o
por escritura privada, hay casos en que el legislador exige para el perfeccionamiento de la
CV el cumplimiento de una solemnidad deexistencia, estoscasos están mencionados en el
art. 1801 del CC.

Art. 1801 CC. Inciso segundo:


La venta de los bienes raíces, servidumbres y censos, y la de una sucesión hereditaria, no se
reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública. (inciso 2)

En estos supuestos se exige para que haya CV una solemnidad de existencia, consistente en
la suscripción de EP (instrumento público suscrito antenotario). Los casos mencionados por
el art. 1801 del CC, es en primer término: la CV de derechos reales sobre bienes inmuebles.
La CV de cualquier derecho real de carácter inmueble debe hacerse por EP para
perfeccionarse: por ejemplo, derecho real de dominio de un inmueble (generalmente se dice
CV de inmueble), se compra el bien en sí pero jurídicamente el derecho de dominio que
recae sobre ese bien. Pero también es posible que se celebre una CV respecto de derechos
reales recaídossobreinmuebles, distintosdel dominio. Así, por ejemplo, se puede celebrar la
CV de un derecho real de usufructo, que se detente sobre un inmueble. Este acto también es
solemne, debe constar por EP, porque constituye la CV de un derecho real sobre un
inmueble. También, la CV del derecho real de servidumbre debe constar por EP.
Ahora, ¿cómo se sabe si el derecho de que se trata es mueble o inmueble? Art. 580 del CC,
depende de la cosa sobre la cual se ejercen o esté referido. Entonces cada vez que el derecho
real esté referido a un inmueble, ese derecho real será inmueble.
51
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 580 CC. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea
la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así, el derecho de usufructo sobre un
inmueble es inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca
comprada es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le pague, es
mueble.

52
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Hay un caso de derecho real específico que es el del uso y habitación, respecto de los
cuales no están permitidas las CV porque son derechos personalísimos, que no se pueden
enajenar a tenor del art. 1464 n°2 del CC y tampoco se pueden vender por el art. 1810.

Art. 1464 CC. Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1° De las cosas que no están en el comercio;
2° De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3° De las cosas embargadas por decreto judicial a menos que el juez lo autorice o acreedor
consiente; 4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

Art. 180 CC.. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales cuya enajenación
no esté prohibida por ley.

A estos derechos reales cabría agregar, en relación con la CV de derechos reales sobre
inmuebles, el derecho real de conservación. Ley 20.930 art. 5, referido a la CV del derecho
real de conservación, que establece, coherentemente con el CC que esta CV del derecho
real de conservación se debe realizar por EP.

No hay que confundir esta escritura pública de CV con la tradición del correspondiente
derecho real, porque esta tradición se debe realizar mediante la inscripción conservatoria en
el conservador de bienes raíces respectivo, donde está situado el inmueble. Esta inscripción
también es una solemnidad, pero no es una solemnidad de la CV, la solemnidad de la CV
sobre inmuebles es la EP, en cambio la inscripción conservatoria que le siga no es la
solemnidad de la CV que ya se perfeccionó, sino que es la solemnidad de la tradición, es
decir, del modo de adquirir el dominio que sigue a la CV. No hay que confundir esto.

CV de derechos hereditarios

Un siguiente caso, aparte del caso de los derechos reales sobre inmuebles, es el caso de los
derechos hereditarios.
En relación con esta hipótesis debe aclararse que los pactos sobresucesiones futuras están
prohibidos, adolecen de objeto ilícito por disposición del art. 1463 del CC, de manera que
el art. 1801 no se está refiriendo a las CV respecto de derechos hereditarios que no han
nacido, de derechos hereditarios que se tendrían en el porvenir, porqueesta CV, así como
todo pacto relativo a la sucesión futuraadolecería con objeto ilícito y sería sancionable con
la nulidad absoluta, sino que se está refiriendo el 1801 a la CV de derecho hereditarios
cuando este derecho ha nacido, es decir, cuando se ha desencadenado la sucesión por causa
de muerte, cuando el titular de él o los correspondientes derechos ha fallecido. De manera
que, una persona no puede vender los derechos hereditarios que tendría en el futuro en la
sucesión de su padre o madre, considerando queéstos están vivos. Esta CV sería un pacto
de sucesión futura, que adolecería de objeto ilícito.

Art. 1463 CC. El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser
objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma
persona.

53
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Sin embargo, es perfectamente posible si ha fallecido el padre o la madre, es persona que ya
se ha transformado en heredero de su padre o madre, pueda celebrar un CV respecto de los
derechos hereditarios que tiene en esa sucesión ya se abrió, y esta CV de derechos
hereditarios se tiene que realizar mediante EP.

Estamos hablando de la CV de la totalidad de los derechos hereditarios, pero también es


posible que se celebre una CV sobre una cuota de los derechos hereditarios no la totalidad, y
en este caso también

54
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

es solemne y tiene que ser mediante escritura pública, porque se trata de una CV relativa a
derechos hereditarios.
Naturalmente no estamos hablando sobre la CV de bienes o cuotas sobre bienes de la
herencia, por ejemplo, si fallece el papá o la mamá de alguien y se celebra una CV sobre
bienes de esa sucesión, por ejemplo, respecto del auto o de la casa que quedó al
fallecimiento del causante, en este caso no estaríamos ante la CV de derechos hereditarios,
sino ante la CV de un bien determinado o sobre la cuota de un bien determinado. En este
caso, sería una CV típica, consensual si se trata de un bien mueble o de una cuota sobre bien
mueble, o solemne si se trata de un bien inmueble o de una cuota sobre bien inmueble, acá
no habría una CV de derechos hereditarios, sino una CV sobre bienes determinados.
Si se trata de una compra de derechos hereditarios el comprador pasaría a formar parte de
la comunidad hereditaria, se transformaría en un heredero más, pasa a ser parte de la
comunidad, de la sucesión. Esta CV tiene que venir acompañada de un modo de adquirir el
dominio, que podrá ser una tradición, que el código llama cesión de derechos hereditarios
(pasa a ostentar derivativamente la calidad de heredero, porque compró derechos
hereditarios, no compró derechos sobre bienes determinados, ni cuotas sobre esos bienes,
sino derechos hereditarios que es un concepto universal, global). Pero si se trata de CV
sobre bienes u cuotas sobre bienes quedados al fallecimiento de una persona, el comprador
no será partícipe de la sucesión, sino que se transforma en dueño del bien o cuota del bien
sin que, por lo tanto, intervenga en la sucesión de la herencia.

Precio de los derechos hereditarios: de común acuerdo, no debería aplicarse la figura del
enriquecimiento injustificado. Puede aplicarse la lesión enorme si se entiende que estos
derechos hereditarios tienen la condición de inmueble.

CV de derechos hereditarios y cesión: CV es el título traslaticio de domino y la cesión es la


tradición, modo de adquirir el dominio. Como el código no regula específicamente como se
hace la cesión de derechos hereditarios (hay un título, pero no se refiere propiamente a la
cesión) se ha señalado que esta tradición / cesión, se tiene que realizar medianteescritura
pública (propuesta doctrinal), entonces, en la misma EP de la CV de derechos hereditarios,
se aparece haciendo la cesión de los derechos hereditarios, en el mismo instante, no son lo
mismo pero constan en la misma EP (las EP hablan de venta, de CV y de cesión). Esto se
hace así porque la cesión de los derechos hereditarios no está regulada, no tiene una norma
específica, esto ya mencionado lo ha dicho la doctrina, dice que debe hacerse porescritura
pública porquepuedeser, y generalmente, que dentro de una sucesión hay bienes inmuebles,
y la CV y tradición de estos bienes debe ser por EP y la inscripción de esta EP en el
Conservador de bienes raíces respectivo. A diferencia de la tradición de bienes inmuebles
en que el art. 686 establece que debe ser por la inscripción.
Lo recomendable es que sea por EP e inscripción conservatoria.

Art. 686 CC. Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción
del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso
constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de
hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.

55
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
En todos estos casos mencionados, el legislador exige escritura pública para la CV, es un
requisito de existencia, este es el vehículo para la manifestación del consentimiento. ¿Qué
pasa si falta? algunos dicen que como es un requisito de existencia, la sanción es la
inexistencia, y para quienes no creen en esta teoría la sanción sería la nulidad 1682
absoluta (requisito en atención a la naturaleza). Tampoco la CV podráprobarse. 1701.
Actosque requieren instrumento público solo se pueden probar por instrumento público,
también será ineficaz porque es inexistente o nula. No debe confundirse la solemnidad de
existencia con la solemnidad de la tradición.

56
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1701 CC. La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los
actos y contratos en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o
celebrados aun cuando en ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto
plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este art., el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere
firmado por las partes.

Derechos reales de uso y habitación: no pueden venderse. ¿por qué no pueden venderse?
son personalísimos, y no se pueden vender porque el art. 1464 n°2 del CC establece que no
se pueden enajenar, ¿esto quiere decir que no se pueden vender? no, enajenación no es
sinónimo de venta. Enajenar etimológicamente suena a “hacer ajeno”, jurídicamente ¿Cómo
se hacen ajenas las cosas? mediante modo de adquirir el dominio. Entonces, se pueden
vender las cosas cuya enajenación está prohibida por la ley, por lo tanto, pueden venderse
mas no enajenarse. Podía carecer de objeto o en el caso del número 2 del art. 1464, sería
objeto ilícito por tratarse de enajenarse derechos personalísimos

Art. 1810 del CC. solo pueden venderse las cosas cuya enajenación no está prohibida por la
ley: 1 y 2 del art. 1464 prohíbe su enajenación.

Art. 1464 CC. Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1° De las cosas que no están en el comercio;
2° De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3° De las cosas embargadas por decreto judicial a menos que el juez lo autorice o acreedor
consiente; 4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

Art. 1801 CC. Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales cuya enajenación
no esté prohibida por ley.

Hay una discusión respecto de los números 3 y 4 del 1464 . ¿Pueden venderse las cosas de
los números 3 y 4 del 1464? Algunos dicen que sí y otros que no. Los que dicen si, señalan
que la enajenación de estas cosas no está prohibida, porque este mismo art. las permite, si
se cumplen determinados presupuestos. Por lo tanto, podrían venderse porque esa
enajenación no estaría prohibida, otros dicen que el 1464 completo es una norma
prohibitiva y por lo tanto, aplicando el art. 1810 ninguna de las cosas mencionadaspor el
art. 1464 podría venderse, habría objeto ilícito tanto en la enajenación como en la venta. En
cambio, para la otra tesis, habría objeto ilícito solo tratándose de los números 1 y 2, y
tratándose de los números 3 y 4 habría objeto ilícito tratándose de la enajenación, pero no
en la venta.

A parte de las solemnidades legales, que se traducen básicamente en la EP, existen


solemnidades voluntarias. En virtud del principio de la autonomía privada. Es posible que
las parte transformen solemne una CV consensual, las partes pueden estipular que una CV
de un mueble no será perfecta hasta que se suscriba una escritura privada. Art. 1802.

57
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 1802 CC. Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las
enumeradas en el inciso 2.º del art. precedente no se repute perfecta hasta el otorgamiento
deescritura pública o privada, podrá cualquiera de las partes retractarse mientras no se
otorgue la escritura o no haya principiado la entrega de la cosa vendida.

Por ejemplo, las partes pueden pactar que la CV no se repute perfecta sino hasta que se
suscriba una escritura privada, que puede estar suscrita ante notario, sin que este instrumento
autorizado ante

58
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

notario se transforme en EP, sigue siendo un instrumento privado solo que es suscrito ante
notario, no llega a tener el estatus de EP.

En relación con esta norma cabe decir 3 cosas:

1. Es una CV sujeta a condición, los derechos y obligaciones nacen si se cumple


(suscripción de escritura privada) la condición. Condición suspensiva: cumplimiento
de la determinada solemnidad, escritura pública o privada, por ejemplo.
2. Es perfectamente posible que las partes renuncien a esta solemnidad pactada: ya
sea de manera tácita (deciden cumplir las prestaciones de la CV sin necesidad de
proceder a la escritura privada que habían acordado) o expresa (escritura donde
renuncien).
3. Mientras no se cumpla con la solemnidad, las partes se pueden retractar, desistirse
de la celebración de la CV. Pero, si ya comenzaron con el cumplimiento de las
prestaciones, no se pueden desistir.

Arras: figura que en alguna época tuvo alguna presencia. Estudiarla por nuestra cuenta.

Formalidades: aparte de las solemnidades de existencia, legales o convencionales, s iendo


más importantes las legales (EP de inmueble), respecto de la CV el legislador exige una
serie de formalidades con diversos propósitos. Por ejemplo: personas incapaces, necesitan
cumplir formalidades habilitantes para actuar en la vida jurídica, estas son: son, la
representación (incapaces absolutoso relativos) y la autorización en caso del
incapazrelativo. Esto sin embargo de que el menor adulto, peculio profesional, pueden
actuar por sí solos. Esto se aplica respecto de todos los actos.

Ejemplos específicamente referidos a la CV se presentan en el derecho de familia. Por


ejemplo, la CV de inmuebles en el régimen de sociedad conyugal, el marido necesita
autorización de la mujer o de la justicia en subsidio. Si falta la autorización, es la nulidad
relativa (formalidad establecida en atención al incapaz o de la mujer y no en relación con el
acto mismo).

Estamos viendo las solemnidades que no tiene como propósito perfeccionar

la CV. Estamos viendo el consentimiento:

Ventas forzadas realizadas en pública subasta: la doctrina ha planteado cómo juega el


consentimiento en la venta forzada de pública subasta. Contexto: remate de bienes del
deudor, juicio ejecutivo de bienes del deudor que no pagados sus obligaciones. Esta subasta
es una CV, el consentimiento tiene una relevancia, tiene quehaber consentimiento del
comprador y del vendedor, y en este caso, estamos ante una venta forzada y
habráconsentimiento del comprador,pero no del vendedor cuyos bienes han sido rematados.
Por esto es por lo que el legislador ha debido reparar este punto, para que no se caiga por
falta de consentimiento.

En las ventas forzadas que se hacen por decreto judicial.

59
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
El que vende es el deudor rematado, el juez es el representante legal y quien debe firmar la
escritura pública de CV. Se ha dicho que igual hay consentimiento del vendedor porque
sabe que cuando contrae obligaciones, si no cumple sus obligaciones, en un futuro las podrá
vender el juez, de forma que toda persona que contrae deudas estaría dando su
consentimiento.

Este remate en pública subasta está regulado en el CPC con detalle: 495 del CPC. Existen
dos escrituras públicas, primero la llamada acta de remate respecto de la cual el CPC ha
dicho que vale

60
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

como EP y segundo, se agrega que además se debe suscribir una EP final, que debe
suscribir el rematante y el juez. En esta escritura pública queda inserta la primera.

La primera, perfecciona la CV. Y la segunda se exige para que el subastador pueda hacer
efectiva la entrega de la cosa, esta le permitirá inscribir la CV en el Conservador. Pero con
la primera ya hay CV.

Art. 495 CPC. El acta de remate de la clase de bienes a que se refiere el inciso 2° del art.
1801 del CC, se extenderá en el registro del secretario que intervenga en la subasta, y será
firmada por el juez, el rematante y el secretario.
Esta acta valdrá como escritura pública, para el efecto del citado art. del CC; pero se
extenderá sin perjuicio de otorgarse dentro de tercero día la escritura definitiva con
inserción de los antecedentes necesarios y con los demás requisitos legales.
Los secretarios que no sean también notarios llevarán un registro de remates, en el cual
asentarán las actas de que este art. trata.

Art. 671 CC. Se llama tradente la persona que por la tradición transfiere el dominio de la
cosa entregada por él o a su nombre, y adquirente la persona que por la tradición adquiere
el dominio de la cosa recibida por él o a su nombre.
Pueden entregar y recibir a nombre del dueño sus mandatarios, o sus representantes legales.
En las ventas forzadas que se hacen por decreto judicial a petición de un acreedor, en
pública subasta, la persona cuyo dominio se transfiere es el tradente, y el juez su
representante legal.
La tradición hecha por o a un mandatario debidamente autorizado, se entiende hecha por o a el
respectivo mandante.

Contenido del consentimiento: ¿sobre qué debe recaer el consentimiento? a la luz de las
normas de la CV el consentimiento se presenta por parte del comprador y vendedor respecto
de 3 aspectos:

1. La cosa: el consentimiento debe recaer sobre la cosa, esto quiere decir que la
voluntad debe estar referida a distintos aspectos en relación de la cosa. Primero, la
voluntad debe versar respecto de la determinación del bien (genérico o un bien
específico, si es una casa, un predio, un departamento genéricamente hablando, 50
quintales de papa, o si es una cosa específica, casa ubicada en tal lugar, inscrita en
tal lugar). Segundo, el consentimiento debe versar sobre la identidad de la cosa.
Esto cuando es una cosa específica, una cosa o cuerpo cierto, e este caso, hay que
individualizar detalladamente el bien. Tercero, el consentimiento debe versar sobre
el número de la cosa. Cuarto, calidad de la cosa, calidad esencial / sustancia o
calidad accidental. Esto último es eventual, lo que sí tiene que estar clara es la
calidad esencial o sustancia del bien y eventualmente puede tener relevancia la
calidad accidental. Si no consentimiento respecto de estos temas se puede ocurrir en
algunos de los errores del art. 1453 o 1454 que regulan el error esencial y el error
accidental. Estos errores son vicios del consentimiento y producen en general, salvo
una discusión respecto del art. 1453, a la nulidad relativa.

Art. 1453 CC. El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de
61
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la
otra donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el
contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador
entendiese comprar otra.

Art. 1454 CC. El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia o
calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree;
como si por alguna

62
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de
algún otro metal semejante.
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y
este motivo ha sido conocido de la otra parte.

2. Al precio: monto y forma de pago, si se debe pagar inmediatamente o en cuotas,


cuántas cuotas.
3. Al contrato en sí: tiene que quedar claro, tiene que haber un acuerdo categórico
respecto de que las parten celebraron un CV, sino queda claro, podríamos estar en
presencia de un error esencial, art. 1453 del CC y, por lo tanto, tornarse ineficaz la
CV.

Clase 10 miércoles 21 / 09
Contrato de CV

Junto con el contrato de servicio, la CV es el que más se emplea en la práctica.


Vimos el consentimiento, para finalizar con esto cabe aludir a una ultima cuestión: gastos

de la CV. El art. 1806 es la norma del código que se refiere a este aspecto.

serán de cargo del vendedor a menos de pactarse otra cosa. Si nada se pacta, los gastos de la
CV debe pagarlos el vendedor, gastos del contrato mismo (confección de la EP que se
confeccione en la escritura) y gestión y trámite de inscripción (en caso de que sea un bien
raíz, inscripción en el CBR). Ahora, las partes pueden ponerse de acuerdo y cambiar esto,
establecer que llevaran estos gastos por mitades, o también es posible que se estipule que
los pague el comprador.
Capacidad en la CV: dos ideas breves.
Dentro de los requisitos de validez del acto jurídico / contrato, se menciona la capacidad de
ejercicio, no la de goce (es sinónimo de personalidad, la tiene toda persona).

La CV tiene que cumplir los requisitos de la capacidad generales. La RG es que todas las
personas la tienen, capacidad de ejercicio, de obras, por si solas, sin necesidad de la
intervención de otro sujeto. Sin perjuicio de que puedan optar representadas voluntaria o
convencionalmente.
Salvo, 1446 y 1447, aquellas que la ley declara incapaces. No corresponde utilizar esa
expresión hoy, pero hay que seguir usando lamentablemente porque el código las utiliza en
atención a su fecha de implementación. Hay proyectos para que se ajusten los conceptos
que utiliza el código a las nociones que se utilizan actualmente en ese sentido
“discapacidad”.

Art. 1446 CC. Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.

Art. 1447 CC. Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales, y no admiten caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción
63
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es
absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que la
ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.

Incapaces absolutos: demente, impúberes (niñas menores de 12 y niños menores de 14) y


los sordos y mudos que no se pueden dar a entender claramente. Solo pueden actuar en la
vida jurídica a través

64
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

de su representante, no hay otra posibilidad de actuar en la vida del derecho. Lógicamente


pueden hacerlo, pero a través de su representante. Si no proceden de esta forma, su
actuación es sancionada por la nulidad absoluta.
Incapaces relativos: menor adulto (niñas desde 12 a 18 y niños desde 14 a 18) y el pródigo
o interdicto. Tienen que actuar representadas o en virtud de la autorización de su
representante. Acá se adiciona una posibilidad de actuación. Una de estas personas puede
actuar como comprador o vendedor representado o personalmente cuando cuenta con la
autorización para hacerlo de su representante legal.

Art. 1682 CC. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida
por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de
ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado
de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces. Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la
rescisión del acto o contrato.

Está la posibilidad de que el menor adulto, actúe sin necesidad de cumplir con esta
autorización o representación en caso de que tenga peculio profesional. En este caso, se le
permite actuar por sí solo en la vida jurídica, pero solo respecto de los bienes que integren
el peculio profesional o industrial.

Si no cumplen las autorizaciones, presenta un vicio de nulidad relativa. Estas son las reglas

generales. Normas específicas de capacidad tratándose del CV

A parte de estos dos tipos de incapacidad, existen otras incapacidades que se llaman
especiales (que algunos llaman prohibiciones). Existen diversas normas a lo largo del
código que impiden a determinados actos en particular celebrar ciertos contratos. En este
sentido, las normas de la CV resultan muy relevantes, porque hay en el código varias
disposiciones que impiden a una o ambas partes celebrar el contrato de CV.

Arts. 1795 a 1800.


En algunos casos prohíben la celebración de la CV a ciertos sujetos, por ejemplo, el art.
1796 prohíbe celebrar CV entre cónyuge no separador judicialmente y entre padres e hijos
sujetos a patria potestad. Pero en otros casos, se prohíbe a ciertos sujetos actuar solo como
vendedor, y en otros casos, se impide que ciertos sujetos actúen como comprador.

Art. 1796 CC. Es nulo el contrato de CV entre cónyuges no separados judicialmente, y entre
el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

2DO REQUISITO: COSA VENDIDA

Es el objeto de la obligación del vendedor, y la causa de la obligación del comprador, de


manera que, para que haya CV necesariamente tiene que haber cosa vendida. Si no existe
esta cosa vendida, en principio no hay CV, sería inexistente y si no se acepta esta teoría,
65
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
sería nula absolutamente o por falta de objeto o causa.
Para ser tal, la cosa vendida necesita cumplir ciertos requisitos.

1. Comerciable y enajenable.
2. Determinada o determinable.

66
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

3. Singular.
4. Existir o esperarse que exista.
5. No debe ser de propiedad del
comprador. Luego veremos la venta de
cosa ajena.

Requisitos del acto jurídico o contrato: uno de los requisitos es el objeto, para que haya acto
jurídico, contrato, CV, debe haber un objeto. Este es el conjunto de derechos y
obligaciones, pero también nuestro CC. lo asimila a la cosa en sí. Habla del objeto de la
obligación (de la cosa misma). En este sentido, los art.s relevantes son básicamente 1460 y
ss.

1. Comerciable y enajenable:

La cosa debe ser comerciable y enajenable. Un requisito para que haya objeto en el acto
jurídico es que la cosa debe ser comerciable, es decir, objeto de relaciones jurídicas entre
privados, es decir, de un contrato, son cosas a cuyo respecto se puede celebrar un acto
jurídico o contrato. Estamos ante cosas comerciables.
Art. 1461.

Art. 1461 CC. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

Luego es un requisito reiterado en el art. 1464 n°1. No se pueden celebrar CV respecto de


cosas incomerciables. Por ejemplo, no se puede celebrar contratos respecto de bienes
nacionales de uso público.

Luego, la cosa debe ser enajenable. En este sentido, hay que precisar que, si bien el
requisito la comerciabilidad se estudia en el acto jurídico, el requisito de ser enajenable es
propio de la CV. Porque el art. 1810 del CC establece que, solo pueden venderse aquellas
cosas cuya enajenación no esté prohibida por la ley, debe ser una cosa cuya propiedad
pueda ser transferida. Hay que preguntarse, en qué casos la ley prohíbe enajenar, porque
respecto de esto, se prohíbe la venta.
Cabe recordar que el CC prohíbe enajenar cosas en los dos primeros números del art. 1.464.
El primero se refiere a las cosas incomerciables y el segundo a los derechos personalísimos.
De manera que, aplicando el art. 1810, no se pueden vender las cosas del 1 y 2 del 1 .464
porque su enajenación está prohibida.

Art. 1464 CC. Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1° De las cosas que no están en el comercio;
2° De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
67
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
3° De las cosas embargadas por decreto judicial a menos que el juez lo autorice o acreedor
consiente; 4° De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

Se ha dicho que el número 1 comete un error, porque no habría objeto, y el art. dice “hay
objeto ilícito”, si la cosa es incomerciable no hay objeto, entonces sería sancionado con la
inexistencia o nulidad absoluta.

68
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Segundo número, se refiere a los llamados derechos personalísimos. Por ejemplo, el


derecho de uso, habitación, alimento. Aplicando el 1810 y considerando que la enajenación
de derechos personalísimos está prohibida, resulta que tampoco se puede celebrar a su
respecto la CV.

¿Qué sucede con los casos del 3 y 4 del art. 1464 del CC? Claro Solar y Eugenio Velasco Letelier.
¿pueden venderse las cosas de los números 3 y 4 del art. 1464? ¿son normas prohibitivas?
las prohibitivas son aquellas que prohíben hacer algo a todo efecto. Esta sería una norma
imperativa intermedia, se llama norma imperativa de requisito. ¿Estas cosas se pueden
vender? Si se pueden enajenar y por lo tanto vender. La enajenación de estas cosas no está
prohibida.

(1.464 n°3) Se pueden vender con independencia de si hay una autorización del acreedor o
del juez, tratándose de las cosas embargadas, porque su enajenación no está prohibida. No
es necesaria que para la venta se cumplan los presupuestos del 1464 numero 3, porque estas
son para que la cosa se pueda enajenar.

Art. 1.464 n°1 y 2, se trata de norma prohibitiva, no se puede enajenar y, por lo tanto, vender. Art.
1.464 n°3 y 4, según cierta tesis no se pueden vender porque se trata de normas prohibitivas
y no se puede enajenar y tampoco vender.
No hay que confundir la CV con la enajenación. Esta última es sinónimo de un acto
posterior, que tiene lugar o se presenta a continuación, luego de celebrada la CV, pensando
en este contrato sería la tradición. no hay que confundir el contrato mismo con el modo de
adquirir el dominio. El 1 .464 se refiere a la enajenación (tradición en sí), la prohíbe o la
permite si se cumplen ciertos requisitos.

Enajenación es distinta de venta: por eso se genera esta discusión. El art. 1.464 no impide la
CV, sino la venta.
Números 3 y 4: si se puede enajenar si se cumplen los requisitos. Art. 1.810 ¿se pueden
vender las cosas cuya enajenación está prohibida por la ley? no, surge la duda con los
números 3 y 4 porque hay duda de si prohíbe o no la enajenación.

¿Para esta venta se necesita cumplir con los requisitos del 3 y 4? no, porque no hay que
confundir venta con enajenación, estos son para la enajenación. por lo tanto, la CV se estas
cosas se pueden hacer sin necesidad de que no se cumplan los requisitos (autorización del
acreedor o juez). En términos prácticos, lo conveniente es conseguir la respectiva
autorización para la CV, para evitar cualquier discusión. Pero técnicamente, siguiendo esta
segunda tesis, no habría problema en no cumplir estos requisitos.

Jurisprudencialmente, ha primado la primera tesis, que dice que nunca se pueden vender
porque la norma es prohibitiva. Pero en términos dogmáticos, la segunda tesis es la
correcta: no son casos de enajenaciones prohibidas, y por lo tanto, la CV se podría celebrar.

Aparte de los casos del art. 1.464, resulta importante mencionar otros casos de enajenación
prohibida: Casas o departamento del subsidio habitacional.
Art. 39 Decreto Supremo n°1 de 6 de junio de 2017 del MINVU. La idea es que durante 5
años al menos, no se convierta en un bien de lucro.
69
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 39 inciso 3. DS 1. Asimismo, durante un plazo de cinco años, el beneficiario no podrá


enajenar la vivienda ni celebrar acto o contrato alguno que importe cesión de uso y goce de
la misma, sea a título gratuito u oneroso, sin previa autorización escrita del SERVIU. Las
prohibiciones antes señaladas se inscribirán en el respectivo registro del Conservador de
Bienes Raíces competente. Transcurrido dicho plazo contado desde su inscripción, se
procederá al alzamiento de las mismas prohibiciones al sólo requerimiento del interesado.

70
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

2. Determinada o determinable:

Requisito general estudiado en derecho civil 2 de acto jurídico, requisito general del objeto.
La cosa debe estar determinada o ser determinable.

Art. 1461 CC. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

La cosa estará determinada cuando se individualice. La individualización admite dos


posibles niveles: género o especie. La forma más global de individualización es la genérica
y la absolutamente particular es la específica. Las cosas pueden clasificarse en género y
especie según su mayor o menor determinación.
Género: individuo indeterminado dentro de un género determinado. Es decir, hay un cierto
nivel de indeterminación, el sujeto no lo está, pero si lo está la clase, la familia, categoría.
La cosa está determinada en este supuesto, al menos en cuanto a su género. Por ejemplo, se
vende una parcela, no se sabe qué parcela, pero se vende una parcela. O un auto.
Por otra parte, la determinación puede ser absoluta o total, en este caso estamos ante una
especie o cuerpo cierto. Se habla de una casa determinada, en tal dirección, deslindes, fojas,
individualización jurídica del bien raíz. No se trata de un auto, si no de tal auto con tal
patente.

Para que haya CV el objeto tiene que estar individualizado en términos genéricos o
específicos. Por lo tanto, no hay objeto de acto jurídico si no se le menciona o si se hace
una individualización totalmente incierta. Por ejemplo, se vende un animal, estaríamos ante
una falta de objeto.

Luego, el objeto tratándose del género puede ser determinable. Por ejemplo, “se vende
todo el trigo que está dentro de determinada bodega”, no se sabe cuando es el trigo, pero se
sabequees el contenido en un recito.

En relación con este requisito hay una norma importante que es el art. 1.811 que se refiere a
la CV de universalidades, del patrimonio o de parte del patrimonio de un individuo. El art.
dice que no se puede celebrar universalidades o partes de patrimonio, sin perjuicio de
permitirlas si consta en EP y se individualicen los bienes. Parece que permite la CV de
universalidad, pero en verdad no las permite porque exige que se individualicen y ya no
estamos en presencia de una CV de una universalidad. Esta individualización conlleva a
que no se permita la CV del patrimonio o universalidad.

Art. 1811 CC. Es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y otros,
ya se venda el total o una cuota; pero será válida la venta de todas las especies, géneros y
71
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
cantidades, que se designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto el vendedor
posea o espere adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos.
Las cosas no comprendidas en esta designación se entenderán que no lo son en la venta:
toda estipulación contraria es nula.

Se pueden celebrar CV respecto de cuotas. Un comunero pueda vender una cuota o parte de
una comunidad, incluso de la comunidad hereditaria.

72
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Clase 11 miércoles 23 / 09
Contrato de CV

Cosa vendida en la CV: debe cumplir determinadosrequisitospara ser tal y los


estábamosestudiando. Debe ser comerciable y enajenables, luego debe ser determinada o
determinable (cuando se trata de un género).

Art. 1811 CC. Es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y otros,
ya se venda el total o una cuota; pero será válida la venta de todas las especies, géneros y
cantidades, que se designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto el vendedor
posea o espere adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos.
Las cosas no comprendidas en esta designación se entenderán que no lo son en la venta:
toda estipulación contraria es nula.

No se puede celebrar una CV respecto del patrimonio. Pero sí sobre una cuota de una cosa
singular o cuota en una comunidad. Lo mismo si vendo mi cuota sobrela herencia universal
como la hereditaria, en este caso el comprador se transforma en comunero.

Art. 1812 CC. Si la cosa es común de dos o más personas proindiviso, entre las cuales no
intervenga contrato de sociedad, cada una de ellas podrá vender su cuota, aun sin el
consentimiento de las otras.

3. Cosa vendida debe ser singular.

Según el Art. 1.811 esta prohíbo celebrar CV de universalidades, sobre el patrimonio o


parte del patrimonio de un individuo, salvo que se haga como indica el 1811 que exige
individualización, lo que conlleva a que no se venda una universalidad sino bienes
determinados.

4. Debe existir o esperarse que exista:

Este es un requisito para todo acto jurídico, para todo contrato, fue tratado detenidamente en
el curso de derecho civil 2. Existen en materia de CV en particular dos normas que son
concreción del art. 1461 (la cosa debe existir), estas normas son el art. 1813 y 1814.

Art. 1.461 CC. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de
voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las
leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

Si la cosa no existe no hay CV porque no hay objeto de la CV, no hay objeto de la


prestación del vendedor, faltaría un requisito esencial de la cosa debida.
73
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1813 CC. La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se entenderá
hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza
del contrato aparezca que se compró la suerte.

74
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Se refiere al caso de que no existen, pero se espera que existan. Y establece como RG que
están sujetas a condición suspensiva de que la cosa que no existe, pero se espera que exista,
llegue a existir. CV sujeta a condición suspensiva. De manera que se celebra la CV, pero sus
efectos nacen solo si se cumple la condición suspensiva de que la cosa llegue a existir, en
este caso, el contrato produce sus efectos. Por ejemplo, el caso de la CV de un medicamento
o vacuna que no existe, pero se espera que exista. Otro ejemplo, la compra de una cosecha.
¿Qué pasa si son 4 compradores y la cantidad de cosecha alcanza a dos? habría que ver las
cláusulas. Si no, hay incumplimiento.

Esta es la RG. Pero inmediatamente el art. dice que esto es así, salvo que, y menciona dos
supuestos en que la CV no está sujeta a condición suspensiva y será pura y simple, es decir,
una CV que genera desde su nacimiento sus efectos.
a. En el primer supuesto, la cosa que no existe, pero se esperaba que exista, no llega a
existir, igual el comprador va a tener que pagar el precio, esto por la autonomía
privada de las partes.
b. El otro caso es que, por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.
Ejemplo: CV en que el vendedor que es un pescador se compromete a entregar al
comprador el producto de la pesca de determinado día, señalando que esto es así a
todo evento, con independencia de que la cosa llegue a existir. si considerando la
redacción del convenio, el día correspondiente los pescadores no pescaron nada, en
este supuesto igualmente el comprador igual tendrá que pagar el precio.
Contrariamente si se pacta una condición suspensiva (RG). No se entrega no porque
la cosa ha perecido sobreviniente (teoría de los riesgos, regulada en general en el
art. 1550 y reguladaen particular para la CV en el art. 1820) sino porque la cosa no
llegó a existir, se pensó que existiría, pero no sucedió. Este sería un contrato
aleatorio.

Art. 1814 CC. La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente y no existe, no produce efecto alguno.
Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el
comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por subsistente, abonando el precio a
justa tasación.
El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no existía, resarcirá los
perjuicios al comprador de buena fe.

Este art. regula la siguiente hipótesis: al momento de celebrarse la CV se supone que la cosa
vendida existe, pero en realidad no existe, total o parcialmente, no existe en manera alguna
o no existe parcialmente. En cierto supuestos, no existe totalmente, no hay cosa y en el otro
supuesto la hay solo que parcialmente.

a. La cosa se supone existente, no existe totalmente, no hay cosa. CV no produce


efecto alguno. Una cierta parte de la doctrina sostiene que se habría recogido en esta
parte la teoría de la inexistencia en atención a la expresión: “no produce efecto
alguno”. Una CV que no produce efecto alguno, sería un contrato que no existe. En
cambio, otra parte de la doctrina dice que esta teoría no es recogida en el CC y que
la sanción sería la nulidad absoluta por el art. 1682 (faltaría el objeto de la
prestación del vendedor y la causa de la obligación del comprador de pagar el
75
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
precio). En este supuesto las partes creen que existe la cosa, pero en realidad no
existe (si las partes creen que no existe, sería nulo por falta de consentimiento). En
este caso la CV sería inexistente o nula. No se aplicaría la teoría de los riesgos. Acá
al momento de la celebración del contrato, la cosa no existía, pero las partes creían
que existía en ese momento. Puede ser que la cosa haya existía (pero al momento de
celebrar el contrato no existía) o no haya existido nunca. ¿qué pasa si roban el auto?
también aplica esta norma. Si el vendedor no sabía que lo habían robado, aplicaría
esta norma. Distinto sería el él supiera.

76
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

b. La cosa falta en parte: las partes creen que existente al momento de celebrar el
contrato que la cosa en forma íntegra y en verdad existe solo de manera parcial. Por
ejemplo, se celebra un contrato de CV entre agricultores de 100 lechugas, y ambas
partes creen que tienen las 100 lechugas, pero en realidad no tiene 100 lechugas,
tiene menos. Acá el art. hace una distinción en atención a si la parte faltante es
considerable o no, pero no nos dice cuándo es considerable.
1. Si la parte faltante es considerable, el comprador puede a su arbitrio desistir del
contrato o darlo por subsistente abonando el precio a justa tasación. De 100 hay
60 lechugas. Esta posibilidad ha sido interpretadapor la doctrina en dos sentidos:
una primeratesis he dicho que la posibilidad de que el comprador desista del
contrato implica que el comprador puede dar por no celebrado el contrato, no
habría contrato, sería inexistente o nulo. Y la otra tesis, que es la más plausible,
dice que, si vendedor no tieneel número de ejemplares, si a la cosa le falta una
parte considerable estamos ante un incumplimiento contractual, de forma que la
expresión “desistimiento” se refiere a solicitar la resolución del contrato. Pero sí
habría contrato, solo que se incumplió. El comprador puede decir que, aunque
no está el total, igual le interesa y compra, pero ajustando el precio a la cantidad
de ejemplar que se acordó.
2. A la cosa le falta una parte no considerable. esto lo debe determinar el juez. Por
ejemplo, hay 97 lechugas y faltan 3. Acá el comprador no puede optar por
desistir del contrato sino por un ajuste en el precio.

Inciso final: “El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no
existía, resarcirá los perjuicios al comprador de buena fe.”

Por último, el precepto establece una regla para el caso en que el vendedor actúa de mala
fe y el comprador de buena fe. Si faltando a la cosa una parte considerable, y sabiendo el
vendedor que esto era así al momento de celebrarse el contrato, y, además, el comprador no
sabía, es decir, el vendedor estaba de mala fe y el comprador de buena fe, además de las
opciones ya vistas, tiene derecho a solicitar indemnización por los perjuicios que ha
padecido.

5. Ella no debe pertenecer al comprador:

Art. 1861 inciso primero. La compra de cosa propia no vale. No es una cosa que suceda
con frecuencia, pero se puede dar por diversas razones. No hay venta en este caso, es
inexistente o nula. Esta regla solo se aplica tratándose del comprador que tienela propiedad
plena de la cosa quese trata, sin embargo, si puede otro tipo de propietario (típicamente el
propietario fiduciario) podría comprar una cosa que siendo de él, no tiene la propiedad
plena sino nula. El propietario fiduciario no es uno pleno (cuando se cumpla la condición
debe restituir la cosa al fideicomisario, en este caso el fideicomisario pasa a ser pleno
dueño y si la vente en este momento al fiduciario se trataría de CV tradicional de cosa
propia del vendedor). Puede comprar la cosa al fideicomisario.

Art. 1861 CC inciso primero. La compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá
derecho a que se le restituya lo que hubiere dado por ella.

77
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Terminamos los requisitos de la cosa vendida.

Venta de cosa ajena

Regulada o referida en el art. 1815 del CC. Es la norma central, a la cual se agregan otras.
1818 y 1819 a propósito de la CV y agregamos adicionalmente los arts. 672 y 682 que son
normas que están ubicadas a propósito de la tradición.

78
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1815 CC. La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de la
cosavendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo.

Contrariamente a lo que uno podría pensar en principio, el código valida, le da eficacia a la


venta de cosa ajena, que no es del vendedor. De manera que, para complementar los
requisitos de la cosa vendida tendríamos que decir que no es necesario que la cosa vendida
sea de propiedad del vendedor porque el art. 1.815 permite la venta de cosa ajena y el resto
de los preceptos parten de la misma lógica. Y si bien por RG se puede presumir que el
vendedor es dueño de la cosa, por distintas razones quien vende no es el dueño de ella. Por
ejemplo: yo vendo el auto de maría a Carlos, pero porque yo hablé con María antes y me
dijo que me iba a vender el auto a mi

Es una normacoherentecon la adquisición del dominio en nuestro país. Bello apartándose


del modelo francés no le atribuyó al contrato de CV la producción de efectos reales sino
solo personales. El contrato de CV en chile solo produce efectos personales, el comprador
tiene derecho a que le entreguen la cosa y la obligación de pagar el precio y el vendedor
tiene el derecho a que se le pague el precio y la obligación de entregar la cosa. Acá el
comprador no se transforma el dueño y entonces, no es indispensable que el vendedor sea
dueño de la cosa. El vendedor tiene la obligación de entregar la cosa.
Esto sucederá típicamente respecto de bienes muebles no sujetos a
registro. CBR: posesión.
Registro de vehículos motorizados: publicidad.

¿Cuáles son los efectos de la venta de cosa ajena? primero, entre las partes. Es una CV
plenamente válida, lo dice sobre todo respecto de las partes, estamos jurídicamente
hablando de una validez con todas sus letras, no hay un vicio de nulidad. Esta norma
desmitifica dos cosas que uno podría pensar en principio: 1. que no se pueden vender las
cosas ajenas. y 2. Que esa venta si se puede hacer, obvio presenta vicios de nulidad.

Respecto del comprador, este tendrá la obligación de pagar el precio y el derecho a que se le
entregue la cosa, y respecto del vendedor, este tendrá la obligación de entregar la cosa y el
derecho a que se le pague el precio.

Si el vendedor no tenía la cosa en su poder y, por lo tanto, no se la pudo entregar al


comprador, este puede accionar la acción de cumplimiento o resolución. Evidentemente si
el comprador se percata que la cosa no está en posesión del vendedor sino del dueño, no
puede accionar contra el dueño.

Si la cosa estaba en poder del vendedor, por ejemplo, como comodatario, el comprador
mediante la CV entrará en la posesión de la cosa. Y esta CV será un justo título posesorio,
contrariamente a lo que uno podría pensar en principio, no es título injusto, no se menciona
en el art. 704 referido a los títulos injustos. Esto le permite estar en posesión regular y le
permite adquirir por prescripción ordinaria: 2 años tratándose de muebles y 5 años
tratándose de bienes inmuebles.

No es un título injusto porque no está mencionado en el art. 704.


79
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 704 CC. No es justo título:


1º. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se pretende;
2º. El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante legal de otra sin
serlo; 3º. El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que debiendo ser
autorizada por un representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido; y

80
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

4º. El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero; el
del legatario cuyo legado ha sido revocado por un acto testamentario posterior, etc.
Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa
se haya otorgado la posesión efectiva, servirá dejusto título el decreto o resolución; como al
legatario putativo el correspondiente acto testamentario que haya sido legalmente ejecutado.

Clase 12 viernes 25 / 09
Contrato de CV

Venta de cosa ajena: tener en cuanta algunos art.s. Art.1815, 672, 682, 683 (tradición), 1.815, 1.818
y 1.819 (CV).

Efectos entre las partes

La venta de cosa ajena vale, no presenta vicios de nulidad, pero hay que distinguir entre
efectos relativos a las partes y para con el dueño.

Art. 1815 CC. La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de la
cosavendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo.

Entre las partes: nace para el comprador la obligación de pagar el precio y de entregar la
cosa para el vendedor.

El vendedor cumple la obligación entregando la posesión de la cosa que le permita al


comprador, si no era dueño, acceder a la prescripción ordinaria u extraordinaria y con esto
cumple su obligación el vendedor, entregando el bien de forma de asegurarle al comprador
la posesión tranquila y pacífica. No está obligado a transferir el dominio en nuestro sistema.
Nuestro sistema es uno de título y modo de adquirir el dominio. Contrario a lo que sucede
en otros derechos como el francés en que el solo título transfiere el dominio.
El comprador (que recibe la cosa), al darse cuenta de que el vendedor no es el dueño y
que, por lo tanto, no le traspasa el dominio, no tiene acción de cumplimiento ni
resolutoria porque el vendedor no estaba obligado a transferir el dominio, y tampoco
tiene acción de nulidad porque es enteramente válida (1.815), esto sin perjuicio de la
posición del dueño.
Una tesis minoritaria ha dicho que la validación se hizo solamente para proteger los
intereses del comprador, y, por lo tanto, cuando éste se percata que la cosa no era del
vendedor, este tiene todas las acciones. Pero esta es una tesis super minoritaria, la
mayoritaria en atención al art. 1.815 dice que no tiene las acciones por no haberse
transferido el dominio.
Naturalmente, si la cosa no ha sido entregada al comprador, acá si tiene las acciones de
cumplimiento o acción resolutoria si ya no tiene interés en el contrato, y siempre
indemnización de perjuicios.

Contra el verdadero dueño el comprador no tiene acción, ya que no contrató con él. Todo
esto como es lógico se entiende sin perjuicio de lo que veremos respecto del verdadero
dueño.
81
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El vendedorcumplecon su obligación entregando la cosa de modo que el compradortenga la


posesión pacífica y tranquila del bien. La ley establece que además de esta obligación, el
vendedor tiene sanear la evicción si el dueño acciona judicialmente contra el comprador, en
este caso solamente, surge con toda su potencia la acción de saneamiento de evicción: dos
obligaciones.
1. Primero, el comprador en el contexto de esta obligación, en este juicio que entabla
el verdadero dueño, puede citar al vendedor, esto tiene regulación en el CC y CPC.
Se cita al vendedor para que defienda al comprador, puede citar al vendedor suyo y
a los anteriores, y

82
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

esto se hace para que lo defienda, y aleguen, por ejemplo, prescripción adquisitiva.
En este caso, los vendedores citados pasan a ser parte del juicio y sale el comprador
y se transforma en un tercero coadyuvante.
2. Segundo, si el dueño le quita el bien total o parcialmente al comprador, el vendedor
tiene que indemnizar al comprador que perdió la cosa judicialmente.

Esta acción del comprador de saneamiento de evicción la puede entablar el comprador de


buena fe. Pero esto lo veremos.
¿Las partes pueden pactar que se transfiera el dominio y no solo la posesión? en atención a
la autonomía de la voluntad, pareciera que sí. Pero hilando fino, nunca puede afirmarse que
la cosa sea del comprador. Si se pone esto en un contrato, esto es más bien testimonial,
aunque el vendedor tenga la cosa en su poder y tenga un título, e incluso una inscripción del
bien en el CBR, aun así, no puede asegurar que sea suyo. Esto depende de lo que haya
sucedido anteriormente, para que el vendedor sea dueño del bien, tienequehaberlo sido su
antecesor hastalograr el plazo dela prescripción adquisitiva.

En todos los supuestos queda a salvo (protegido) el comprador.


Las acciones solo las tiene el comprador si se ve perturbado judicialmente en su posesión.
En los países en que la CV es un modo de adquirir el dominio, en este caso la CV tiene
quetransferirlo y acá el comprador puede pedir la nulidad. Pero acá en nuestro sistema no
se puede interponer la acción de nulidad.

Efectos frente al dueño

Art. 1815 dice que la venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del verdadero
dueño mientras no se extingan por el transcurso del tiempo.
La primera parte está referida a los contratantes, y la segunda esta referida al verdadero
dueño ¿qué quiere decir? que la venta de cosa ajena valeentre las partes, peroes ineficaz ante
el verdadero dueño.
¿Cuál es esta ineficacia que se presenta ante el verdadero dueño? no es la nulidad, ni el
vendedor, comprador o dueño la puede solicitar, es la inoponibilidad.

La inoponibilidad es una sanción de ineficacia del acto jurídico, del contrato, del CV en este caso.

Al verdadero dueño jurídicamente no le afecta la CV, porque sigue siendo el verdadero


dueño del bien, pero puede hacer valer esta oponibilidad. Y para esto debe ejercer la acción
reivindicatoria, es la vía para ejercer la de inoponibilidad. Esto obviamente si la cosa no está
en poder del dueño, si esta cosa se entregó al comprador, pero si el dueño mantiene la cosa,
no puede ejercerla.

Acción reivindicatoria, de dominio, para recuperar la posesión de la cosa del dueño. Es


dueño, pero no tiene la posesión. En este juicio reivindicatorio (juicio es uno con estructura
típica con ciertas peculiaridades, que veremos después) el comprador antes de contestar la
demanda puede citar de evicción a su vendedor y a todos los anteriores, y en este caso
estos pasan a ser parte y el comprador queda como tercero coadyuvante. Así se hace valer
la inoponibilidad de parte del verdadero dueño.

83
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Hay ciertos casos en que la venta de cosa ajena le será oponible al dueño.
1. Cuando haya operado la prescripción adquisitiva. Esto lo establece el art. 683.

Art. 683 CC. La tradición da al adquirente, en los casos y del modo que las leyes
señalan, el derecho de ganar por la prescripción el dominio de que el tradente
carecía, aunque el tradente no haya tenido ese derecho.

84
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Habiendo venta de cosa ajena el comprador no se hace dueño, porque su vendedor


no era dueño, pero entra en posesión del bien lo que le permite adquirir el dominio
por prescripción ordinaria o extraordinaria.
La prescripción ordinaria requiere posesión regular, esto es, buena fe y título justo.
Requiere buena fe inicial no importa que después se pierda. La CV de cosa ajena
constituye un título justo ya que no se encuentra mencionado en el art. 704 de CC
referido a los títulos injustos. Prescripción ordinaria: 2 años para bienes muebles y 5
para inmuebles. Si falta un requisito de la prescripción ordinaria (posesión regular:
buena fe inicial y justo título), solo puede acceder a la posesión irregular y luego
adquirir por prescripción ordinaria, que requiere posesión de 10 años para bienes
muebles e inmuebles.

Pueden darse casos vinculados a la CV de cosaajenaen que hay un título injusto,


por ejemplo, que quien realiza la venta lo hace a nombre de un individuo sin ser su
representante legal o mandatario y este título, de acuerdo con el art. 704, es un
título injusto, que da lugar a la posesión irregular y a la prescripción extraordinaria.

2. Cuando el verdadero dueño ratifica la venta. A esta segunda hipótesis se refiere el


art. 1.818 y 672.

Art. 1.818 CC. La ventade cosa ajena, ratificadadespués por el dueño, confiere al
comprador los derechos de tal desde la fecha de la venta.

Art. 672 CC. Para que la tradición sea válida debe ser hecha voluntariamente por el
tradente o por su representante.
Una tradición que al principio fue inválida por haberse hecho sin voluntad del
tradente o de su representante, se valida retroactivamente por la ratificación del que
tiene facultad de enajenar la cosa como dueño o como representante del dueño.

Se hizo una venta de cosa ajena, que pudo haber traído la tradición, y luego es
aceptada por el verdadero dueño, esta último acepta que esta venta y eventual
tradición que se haya hecho, le es oponible.
Lenguaje impropio de los arts.
Art. 1.818. “confiere al comprador los derechos de tal desde la fecha de la venta”.
Los derechos del comprador como tal, de comprador, no nacen con la ratificación,
sino con la celebración de la CV. El art. se refiere a la tradición y a esto apunta el
art. 672.
En este último el lenguaje es más propio, pero igualmente dice validez en
circunstancia que no había un problema de validez. Ocurre un efecto retroactivo, en
el sentido de que el comprador a quien se le hizo la tradición, se hace dueño
retroactivamente no desde que ratificó por parte del verdadero dueño, sino desde la
tradición.

3. Vendedor adquiere el dominio de la cosa que ya vendió. Mencionado en el art. 1.819.

Art. 1.819. Vendida y entregada a otro una cosa ajena, si el vendedor adquiere
después el dominio de ella, se miraráal comprador como verdadero dueño desde la
85
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
fecha de la tradición. Por consiguiente, si el vendedor la vendiere a otra persona
después de adquirido el dominio, subsistirá el dominio de ella en el primer
comprador.

Tercer supuesto en que la CV es “oponible” al verdadero dueño. El vendedor que al


principio no era el verdadero dueño, pero luego se transforma en el verdadero dueño,
esta adquisición posterior, permite que el comprador pase a ser dueño. Adquisición
posterior de parte del

86
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

vendedor, permite que el comprador se haga dueño retroactivamente desde que se le


hizo la tradición.

Hay un caso vinculado con la venta de cosa ajena muy relevante en que sí habrá nulidad. Es
el supuesto en que se comete un delito contra el patrimonio relativo a la cosa objeto de la
CV. Art. 456 bis A del CP.

Art. 456 bis A inciso primero Código Penal. El que conociendo su origen o no pudiendo
menos que conocerlo, tenga en su poder, a cualquier título, especies hurtadas, robadas u
objeto de abigeato, de receptación o de apropiación indebida del art. 470, número 1°, las
transporte, compre, venda, transforme o comercialice en cualquier forma, aun cuando ya
hubiese dispuesto de ellas, sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus grados y
multa de cinco a cien unidades tributarias mensuales.

Si la cosa ha sido objeto de estos delitos patrimoniales (robo, hurto, abigeato, receptación),
estamos en presencia de un delito, hay un primer delito patrimonial, y hay un segundo
delito que consiste en comprar o vender alguna de estas primeras cosas, este segundo delito
es aquel a que se refiere el art. 456 A. Se exige para que lo haya que exista conocimiento:
“el que conociendo su origen o no pudiendo menos que conocerlo”, esta compra o venta es
un delito. Esto en el área penal.
En material civil, estamos en presencia de un contrato prohibido por la ley y habría objeto
ilícito (art. 1464 n°1). Este tipo de venta de cosa ajena está propiamente prohibida,
sancionada con la nulidad. Una parte o ambas tienequehaber sabido el origen de estedelito.
Estaríamos en presencia de “adquirir cosas receptadas”.

Terminamos con la cosa vendida y pasamos al precio. Estamos hablando del objeto de la
CV: cosa vendida y precio.

1. Cosa vendida.
2. Precio: Objeto de la obligación del comprador y la causa de la obligación del comprador.

Concepto

Art. 1793 CC. La CV es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la
otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador
da por la cosa vendida, se llama precio.

Art. 1794 CC. Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá
permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta en el caso contrario.

Generalmente será todo en dinero o su mayor parte.

Requisitos

1. Consistir en dinero.
2. Real.
3. Determinado o determinable.
87
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1. Consistir en dinero

El precio debe pactarse en dinero ¿todo en dinero? se puede pactar parte en dinero y en otras
cosas distintas, siempre que estas valgan lo mismo que el dinero o el dinero valga más que
las otras cosas.

88
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Esto lo establece el art. 1794. EL precio debe fijarse en dinero al momento de la


celebración de la CV, es perfectamente posible que luego, se cambie el precio por otro tipo
de prestación, por ejemplo, a través de una novación (partes acuerdan que en vez de
entrenar los 5 millones el comprador entregará un auto), y también por una dación en pago
(en este momento del pago, el comprador entrega otro bien en sustitución del dinero, se
varía la forma de pagar en el momento de realización del pago).

2. Real

El precio debe ser serio, verdadero, no ficticio. Se plantean dos casos en que esto no ocurre:
primero, en que el precio es simulado, las partes acuerdan un precio que en realidad no
existen, acá la sanción es la inexistencia o nulidad porque no hay voluntad, se está
encubriendo una donación, hay un contrato simulado; segundo, caso en que el precio es
irrisorio, se fija un precio completamente increíble. Estamos en presencia de falta de
voluntad, y se sanciona con la inexistencia o nulidad absoluta. Se encubre una figura,
habría una donación, se hace con otros propósitos que hay detrás, por ejemplo, hacer salir
bienes de mi patrimonio para que cuando mis acreedores me demanden no encuentren
bienes.

Casos en que la tienda pone un precio de venta irrisorio en la página web. Se considera
válido por la ley del consumidor. Art. 13.

Art. 13 Ley de Protección al Consumidor. Los proveedores no podrán negar


injustificadamente la venta de bienes o la prestación de servicios comprendidos en sus
respectivos giros en las condiciones ofrecidas.

Esto no significa que el precio debe ser justo, pero no debe ser irrisorio. Puede ser injusto y
real y no habría problema.
El precio no puede ser lesivo, no puede haber lesión enorme en el contrato de CV
(específicamente tratándose de la CV voluntaria de inmuebles). La sufre el comprador
cuando el precio es el doble del precio de mercado, y el vendedor sufre lesión cuando el
precio de venta es menor a la mitad del precio doble. Acá la sanción es la nulidad relativa,
con la peculiaridad es que luego de sentenciada la nulidad relativa, se puede elegir entre
el mantenimiento del contrato y el restablecimiento del equilibrio, es decir, las
compensaciones.

Art. 1888 CC. El contrato de CV podrá rescindirse por lesión enorme.


Art. 1889 CC. El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la
mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme,
cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del
precio que paga por ella. El justo precio se refiere al tiempo del contrato.

Clase 13 lunes 28 / 09
Contrato de CV

Requisitos del contrato de CV: voluntad o consentimiento, cosa vendida, precio. El precio
debe pactarse en dinero o mayormente en dinero, real, el precio debe estar determinado o ser
89
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
determinable.

3. El precio debe ser determinado o determinable: Arts. 1808 y 1809 del CC.

Art. 1808 CC. El precio de la venta debe ser determinado por los contratantes.
Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o indicaciones que lo fijen.

90
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de plaza, se entenderá el del día de la


entrega, a menos de expresarse otra cosa.

Art. 1809 CC. Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el tercero no
lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se convinieren los
contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta.
No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes.

Puede ser determinado, es decir, fijado exactamente, saberse con precisión a cuánto
asciende el precio, por ejemplo, 5M por un auto, 150 M de pesos por un inmueble, se sabe
exactamente al momento de CV a cuánto asciende el monto que debe pagar el comprador
al vendedor. Este precio puede ser determinado por las partes en el contrato, comprador y
vendedor en el CV, esta es la RG, pero también las normas señaladas permiten que el
precio no sea determinado por las partes, sino que determinable, es decir, es decir las partes
pueden estipular reglas que en su momento puedan determinar el precio. En esta segunda
hipótesis el precio no será determinado sino determinable, en virtud de las reglas que hayan
fijado las partes en la CV, esto no es lo habitual. Por ejemplo, una CV de acciones en que en
la CV de acciones las partes estipulan no un precio exacto por acciones (20.000 acciones de
una determinada sociedad), sino que señalan que el precio será el valor que tengan las
acciones en la bolsa al momento en que se deban entregar, el precio así será determinará,
estamos en presencia de un precio determinable.
También es posible, y así lo señalan las reglas mencionadas (art. 1.809), que el precio no
sea determinado por las partes al momento de celebrar el contrato, sino que estas entregan
la facultad de determinar el precio a un tercero. Las partes pueden señalar quelo fije un
tercero, una personadistinta del comprador y vendedor.
El art. 1.809 señala que el precio lo puede determinar un tercero que hayan designado las
partes, y si este no determinara el precio, la determinación puede hacerlo otro tercero que
hayan determinado las partes. Si el tercero no lo hiciere no habrá venta. Esta CV en que las
partes le dan la posibilidad a un tercero de fijar el precio, esta CV sujeta a condición
suspensiva de manera que si el tercero no fija finalmente el precio estaríamos ante una
hipótesis de …
La determinación del precio no puede quedar al arbitrio de una de las partes, estas solo pueden
estipular el precio o encargarle esta posibilidad a un tercero, pero no pueden convenir en
que el precio no fijará alguna de las partes (comprador o vendedor).

Esto sin perjuicio de que en los contratos de adhesión (de consumo) en que una parte
determina el precio y todas las demás cláusulas y la otra parte solo puede aceptar. Esto está
regulado por la ley del consumidor. Art. 9.2, ley n°20.416 Ley sobre empresas de menor
tamaño: dice que a las pequeñas empresas se les aplica la mayoría de las normas de la ley
del consumidor. Parte débil de diversas relaciones.

Modalidades en la CV

Art. 1807 CC. La venta puede ser pura y simple, o bajo condición suspensiva o
resolutoria. Puede hacerse a plazo para la entrega de la cosa o del precio.
Puede tener por objeto dos o más cosas alternativas.
Bajo todos estos respectos se rige por las reglas generales de los contratos, en lo que no
91
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
fueren modificadas por las de este título.

Se rigen por las RG, es decir la CV puede estar sujeta a todo tipo de modalidades,
básicamente a condición o plazo que son las más destacadas.

92
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

 El art.1807 en materia de CV reitera la RG diciendo que los derechos y


obligaciones de la CV pueden estar sujeto a plazo o condición, plazo suspensivo o
extintivo y condición suspensiva o resolutoria.
 Las obligaciones de la CV pueden ser de objeto único o múltiple y en este caso
puede ser alternativa.
 También en la CV puede estipularse la solidaridad. La obligación puede tener sujeto
único o plural, y en este último caso, la obligación puede ser simplemente conjunta,
solidaria o indivisible. La solidaridad es una modalidad igual que la alternatividad.

A parte de la RG en materia de modalidades, en la CV se regulan en específico ciertos tipos


específicos de CV sujetas a modalidad. Modalidades de CV en particular, estas son:

1. Venta al peso, cuenta o medida. Art. 1.821 y 1.822.

Art. 1821 CC. Si se vendeunacosade las quesuelen venderse a peso, cuenta o medida, pero
señalada de modo que no pueda confundirse con otra porción de la misma cosa, como todo
el trigo contenido en cierto granero, la pérdida, deterioro o mejora pertenecerá al
comprador, aunque dicha cosa no se haya pesado, contado ni medido; con tal que se haya
ajustado el precio.
Si de las cosas que suelen venderse a peso, cuenta o medida, sólo se vende una parte
indeterminada, como diez fanegas de trigo de las contenidas en cierto granero, la pérdida,
deterioro o mejora no pertenecerá al comprador, sino después de haberse ajustado el precio
y de haberse pesado, contado o medido dicha parte.

Art. 1822 CC. Si avenidos vendedor y comprador en el precio, señalaren día para el peso,
cuenta o medida, y el uno o el otro no compareciere en él, será éste obligado a resarcir al
otro los perjuicios que de su negligencia resultaren; y el vendedor o comprador que no f
altó a la cita podrá, si le conviniere, desistir del contrato.

2. CV a prueba o a gusto. Art. 1.823.

Art. 1823 CC. Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato
mientras el comprador no declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida,
deterioro o mejora pertenece entre tanto al vendedor.
Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas las
cosas que se acostumbra vender de ese modo.

Estas 3 normas debemos estudiarlas por su cuenta.

Contrato de leasing: lo comentaremos al final brevemente, es un contrato respecto de cierto


tipo de bienes tiene unareglamentación específica y tiene una naturalezapropia,
independiente, no es un CV, pero se ha pretendido mezclar dos tipos de contratos distintos
(promesa y arrendamiento), entonces se señala que es un contrato de arrendamiento junto
con una promesa de CV. Pero el contrato de leasing en sí no es una CV, sino que, si se
quiere llamar en contratos, se dice que es un arrendamiento con una opción con de compra,
o promesa de CV.

93
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Efectos de la CV

Cuando se habla de los efectos de un contrato se habla de los derechos y obligaciones que
crea. Es un acto jurídico bilateral que crea derechos y obligaciones, es decir, todo contrato
tiene la característica de ser una convención (cruce de oferta y aceptación) con un propósito
específico de crear derechos y obligaciones. Más específicamente, los contratos pueden ser
unilaterales o bilaterales, la CV es

94
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

bilateral porque generaderechos y obligaciones para ambas partes, en este contrato, lo que
es derecho para una parte el derecho para la otra y viceversa.
El vendedor se obliga a entregar la cosa y correlativamente, el comprador tiene derecho a
que se entregue la cosa, y el comprador tiene la obligación de pagar el precio y
correlativamente, el vendedor tiene derecho a que se pague el precio.

Distinguir entre las obligaciones del vendedor y del comprador.

Existen obligaciones en la CV que tienen el carácter de esenciales, que no pueden faltar.


Tratándose del vendedor la obligación esencial es entregar la cosa, y tratándose del
comprador la ob ligación esencial es pagar el precio.
También hay obligaciones que son de la naturaleza, la ley las entiende comprendidas en la
CV, pese a que no sean esenciales y pese a que las partes no la hayan pactado: obligaciones
de saneamiento del vendedor (se descompone en dos: de evicción y de vicios redhibitorios),
esta obligación concurrirá cuando se cumplan los requisitos de la evicción o de vicios
redhibitorios, entonces es una obligación eventual.
Las partes en virtud de la autonomía de la voluntad pueden pactar otras obligaciones.

Obligaciones del vendedor: 1824

Art. 1824 CC. Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o
tradición, y el saneamiento de la cosa vendida.
La tradición se sujetará a las reglas dadas en el Título VI del Libro II.

1. Entregar la cosa.
Obligación esencial del vendedor, sine qua non para que haya CV, siempre existe
esta obligación en la CV, la establece el CC en la propia definición del contrato de
CV, art. 1793, se refiere a la obligación de entregar del vendedor que se denomina
“dar”, y se reitera en el art. 1824.

1. Alcance de la obligación de entregar: 1793 habla de que el vendedor debe dar


y en cambio, el 1824 utiliza la expresión entregar y así lo estudiamos, como
entregar.

La pregunta que se ha planteado respecto de esta obligación es la de si el


vendedor se encuentra obligado a transferir el dominio al comprador ¿Cuál es la
extensión / alcance de la obligación del vendedorde entregar? existe amplio
consenso en quela obligación de entregar del vendedor implica idealmente
transferir el dominio a comprador, pero en realidad se satisface con entregar la
posesión tranquilay pacífica y útil de la cosavendida. Esto en atención al art.
1815 que da eficacia a la venta de cosa ajena. El vendedor no está obligado a
traspasar el dominio, sino que cumple su obligación entregando la posesión de
la cosa tranquila y pacífica (saneamiento de la evicción) y útil de la cosa
(saneamiento de los vicios redhibitorios). Si el comprador no obtiene el dominio
mediante la tradición, le permite adquirir el bien mediante prescripción ordinaria
o extraordinaria.

95
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
2. Momento en que debe hacerse la entrega: lo primero que hay que señalar en este
sentido es que, respecto del momento ¿Cuándo debe hacerse la entrega?

Art. 1826 CC. El vendedor es obligado a entregar la cosa vendida


inmediatamente después del contrato o a la época prefijada en él.

96
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Si el vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el


comprador a su arbitrio perseverar en el contrato o desistir de él, y en ambos
casos con derecho para ser indemnizado de los perjuicios según las reglas
generales.
Todo lo cual se entiendesi el comprador ha pagado o está pronto a pagar el
precio íntegro o ha estipulado pagar a plazo.
Pero si después del contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del
comprador, de modo que el vendedor se halle en peligro inminente de perder el
precio, no se podrá exigir la entrega aunque se haya estipulado plazo para el
pago del precio, sino pagando, o asegurando el pago.

Se aplican las RG en materia de pago (prestación de lo que se debe), en este


sentido el art. 1826 respecto de la CV, reitera la RG en materia de pago que dice
que el pago de la obligación de dar o de entregar la cosa, la satisfacción, debe
realizar inmediatamente de celebrado el contrato salvo que las partes hayan
dicho otra cosa.
Puede estar sujeta a un plazo o condición y pactarse que el vendedor no entregue la cosa
en al momento de la celebración de la CV. Puede pactarse un plazo (entregar la
cosa el 31 de diciembre) o condición (entregar la cosa una vez que se alce el
embargo). También puede pactarse una mezcla de plazo y condición. Si las
parten nada han dicho, si no hay fijado plazo condición, la cosa debe entregarla
el vendedor inmediatamente de celebrado el contrato. Este “inmediatamente”
funciona en los casos más importantes en teoría, esto de entregar en el acto.
Tratándosede bienes sujeto a registro, esta posibilidad en términos fácticos no
puede tener lugar inmediatamente celebrado el contrato, sino que se toma un
tiempo hasta practicar la inscripción, principalmente pensando en la CV de
bienes raíces, la entrega legal de la cosa, no es posible que la entrega legal tenga
lugar inmediatamente celebrado el contrato, puede ocurrir la entrega física del
bien, pero la entrega completa en sentido jurídico no puede tener lugar al tiro.
Esto si es posible tratándose del registro de vehículos motorizados, la inscripción
no es la tradición del bien, sino que funciona como una medida de publicidad.

3. Gastos de la entrega. Art. 1.825.

Art. 1825 CC. Al vendedor tocan naturalmente los costos que se hicieren para
poner la cosa en disposición de entregarla, y al comprador los que se hicieren
para transportarla después de entregada.

Art. 1806 CC. Los impuestos fiscales o municipales, las costas de la escritura y
de cualesquiera otras solemnidades de la venta, serán de cargo del vendedor; a
menos de pactarse otra cosa.

Todos los gastos relacionados con la entrega son de cargo del vendedor y de
cargo del comprador los posteriores gastos que se deben hacer para transportar
la cosa después de entregada. Reiteración del art. 1.806 que es la RG en materia
de gastos de CV. Gastos de la entrega: poner la cosa a disposición del
comprador, por ejemplo, trasladar el bien mueble hasta el lugar de la entrega,
97
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
también los gastos de inscripción conservatoria y los gastos posteriores, por
ejemplo, del traslado del vehículo vendido, estosson del cargo del comprador.
Todos esto sin perjuicio de que las partes pueden alterar estas cargas,
modificando el art. 1.806 y 1.826.
Tratándose de CV de bienes inmuebles, es común que se pacte que los gastos se
solventarán en mitades.

98
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

4. Lugar de la entrega: no está regulado en materia de CV, entonces se aplica la


RG en materia de pago, 1587, 1588 y 1589. Como siempre, las partes pueden
pactar lo que quieran, pero si nada convienen se aplican las normas señaladas.

Art. 1587 CC. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.

Art. 1588 CC. Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo


cierto, se hará el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de
constituirse la obligación.
Pero si se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del deudor.

Art. 1589 CC. Si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor entre la


celebración del contrato y el pago, se harásiempreéste en el lugar en quesin esa
mudanza correspondería, salvo que las partes dispongan de común acuerdo cosa
otra.

Cosa de especie o cuerpo cierto o género: si la cosa es una especie o cuerpo


cierto, se entregará en el lugar en que existía al momento de la CV, de manera
que, si la especie o cuerpo cierto estaba en el dominio del vendedor, o en estaba
en un estacionamiento, en este lugar se debe entregar. En cambio, si la cosa es
de género, la regla dice que se debe entregar en el dominio del deudor
“vendedor”, por ejemplo, vender 100 sacos de papa. Sin perjuicio de que las
partes pueden modificar esto.

5. Forma de hacer la entrega: Art. 1.824 inciso segundo (cuales son las
obligaciones del vendedor), la tradición se sujetará a las reglas dadas en el título
6 del libro 2.
¿Cómo se hace la tradición de distintos tipos de bienes? hay que distinguir entre
la tradición de bienes muebles e inmuebles.
Tradición de bienes muebles: Art. 684 y 685. El 684 es el más importante y se
refiere a dos tipos de tradición: tradición real y ficta o simbólica(no entrego el
auto, sino las llaves y le digo que lo vaya a recoger).

Art. 684 CC. La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse
significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y figurando
esta transferencia por uno de los medios siguientes:
1º. Permitiéndole la aprensión material de una cosa
presente; 2º. Mostrándosela;
3º. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que
esté guardada la cosa;
4º. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido; y
5º. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la
cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a
cualquier otro título no translaticio de dominio; y recíprocamente por el mero
contrato en que el dueño se constituye usufructuario, comodatario, arrendatario,
etc.

99
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 685 CC. Cuando con permiso del dueño de un predio se toman en él
piedras, frutos pendientes u otras cosas que forman parte del predio, la tradición
se verifica en el momento de la separación de estos objetos.
Aquél a quien se debieren los frutos de una sementera, viña o plantío, podrá
entrar a cogerlos, fijándose el día y hora de común acuerdo con el dueño.

Tradición de bienes inmuebles: CV de un inmueble se hace mediante EP y luego,


¿Cómo se hace la entrega por parte del comprador? la inscripción de la EP en el
registro del

100
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

conservador de bienes raíces en que está ubicado el inmueble, en el registro de


propiedad (hay otros registros: registro de hipotecas y gravámenes; registro de
prohibiciones e interdicciones).

Tratándose de la tradición de la CV de bienes inmuebles, en relación con la


forma en que se hace esta entrega ¿a parte de la inscripción conservatoria, el
vendedor para cumplir con su obligación de entregar requiere cumplir con
una entrega física o material del inmueble (será siempre ficticia y se
entregarán las llaves del inmueble)? Esto es sentido común. En un momento se
dijo de forma muy leguleya que el comprador tiene la obligación de entregar
legalmente mediante la inscripción, pero esto es absurdo por sentido común,
porque no basta la inscripción, sino que requerimos entrar en la posesión.
Luego hay otros argumentos jurídicos: obligación de dar contiene la de
entregar, a la luz de esta norma hay autores que dicen que el vendedor tiene la
obligación de dar y de entregar (entre física o material), este es el argumento
clave de la doctrina. Hay otros argumentos más como la buena fe. Luego, el
vendedor tiene la obligación de permitirle al comprador la posesión del
comprador, posesión física, pero también se ha dicho que la posesión es la
inscripción y por lo tanto no requiere materialidad.

Art. 1.866 plazo para solicitar la evicción de la cosa se cuenta desde la entrega.

Art. 1866 CC. La acción redhibitoria durará seis meses respecto de las cosas
muebles y un año respecto de los bienes raíces, en todos los casos en que leyes
especiales o las estipulaciones de los contratantes no hubieren ampliado o
restringido este plazo. El tiempo se contará desde la entrega real.

Parte más fundamental ¿qué comprende la entrega?

Art. 1828 CC. El vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato.

Se establecela RG en este sentido, la normaseñala que el vendedor es obligado


a entregar lo que reza el contrato. Cabe recordar que la satisfacción de la
obligación de entregar del vendedor es el pago y este es la prestación de lo que se
debe. En consistencia, el art. 1828 dice que el vendedor es obligado a entregar lo
que reza el contrato y esto es una forma del pago.

Arts. 1.829 y 1.830 precisan que el vendedor debe entregar la cosa vendida más
sus accesorios, esto lo dice con un ejemplo el 1.829 y el 1.830 lo dice
expresamente.

Art. 1829 CC. La venta de una vaca, yegua u otra hembra comprende
naturalmente la del hijo que lleva en el vientre o que amamanta; pero no la del
que puede pacer y alimentarse por sí solo.
Art. 1830 CC. En la venta deunafincase comprenden naturalmentetodos los
accesorios, que según los arts. 570 y siguientes se reputan inmuebles.

101
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
2. Saneamiento, que se compone en dos, evicción y vicios redhibitorios.

Clase 14 miércoles 30 / 09
Contrato de CV

102
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Obligaciones del vendedor en la CV. La más esencial es entregar la cosa. Hemos aludido a
distintos aspectos: alcance; momento en que debe cumplirse; lugar en que debe entregarse;
gastos de cumplimiento de obligación de entrega; y estábamos abordando la forma en que
debe cumplirse la obligación.

Art. 1828 CC. El vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato.

Este art. constituye una aplicación de la RG en materia de pago que es la prestación de lo


que se debe. El pago es un modo de extinguir las obligaciones y la manera en que el
vendedor paga y cumple su obligación de entregar es mediante la tradición del bien
mediante el art. 684 y 685 para los muebles y 686 para los inmuebles.
El vendedor debe entregar la cosa contratada exactamente, así entonces, debe entregar el
auto placa patente XC-80-40, o el inmueble ubicado en calle Vergara 35 comuna de
Santiago, inscrito en el conservador en fojas tanto, año tanto, cuyos deslindes son estos.

Además, en virtud de los arts. 1829 y 1830 el vendedor no debe entregar solo la cosa, sino
también sus accesorios. El art. 1829 se señala desprende un ejemplo y del 1830 señala la
regla en abstracto.

Art. 1829 CC. La venta de una vaca, yegua u otra hembra comprende naturalmente la del
hijo que lleva en el vientre o que amamanta; pero no la del que puede pacer y alimentarse
por sí solo.
Art. 1830 CC. En la venta de una finca se comprenden naturalmente todos los accesorios,
que según los arts. 570 y siguientes se reputan inmuebles.
El art. 1830 se refiere a la entrega de un bien inmueble. El vendedor no solo debe entregar el bien
inmueble por naturaleza, sino también sus accesorios y acá se comprenden las otras dos
categorías de inmuebles: por adherencia y por destinación, a los que se refiere el art. 1830.
No se refiere a los inmuebles por adherencia, pero se asume que se contiene.
Menciona expresamente a los inmuebles por destinación (570 y ss.), aquellos que tiene por
propósito servir a otro inmueble, que están destinados al uso, cultivo o beneficio de un
inmueble, por ejemplo, la maquinaria que esté dentro de un inmueble para servirlo, los
animales que sirvan en tareas agrícolas.

Art. 570 CC. Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean, las cosas que
están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo
de que puedan separarse sin detrimento.

Estos preceptos permiten construir la RG de que el vendedor no solo debe entregar la cosa
misma sino también sus accesorios.

Ahora, vinculado con este asunto está el tema de los frutos. Seguimos con la forma en que
se debe cumplir la obligación de entregar. ¿Qué sucede con los frutos de la cosa? art. 1816
inciso segundo y tercero.

Art. 1816 CC inciso segundo y tercero.


Los frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto naturales
como civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al comprador, a menos que se haya
103
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
estipulado entregar la cosa al cabo de cierto tiempo o en el evento de cierta condición; pues
en estos casos no pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el plazo, o cumplida la
condición.
Todo lo dicho en este art. puede ser modificado por estipulaciones expresas de los contratantes.

Este art. se refiere a la situación de los frutos: ¿debe entregar el vendedor al comprador los
frutos de la cosa? El art. establece algunas distinciones, el precepto señala que todos los
frutos naturales

104
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

pendientes a la CV y todos los frutos naturales y civiles que produzca la cosa después de
celebrada la CV, pertenecen al comprador. Esta es la RG.

Por ejemplo, la fruta de los árboles que estén en el predio al celebrarse la CV, que esté
pendiente (colgando de los árboles), estos frutos pertenecen al comprador habiendo estado
pendiente al momento de celebrarse la CV. Pero si al momento de la CV los frutos están
cosechados, es decir, ya no están pendientes, esto no pertenecen al comprador, sino que al
vendedor.
Luego tratándose de los frutos producidos por la cosa luego de la celebración de la CV, cualquier
clase de fruto (naturales o civiles) también pertenecen al comprador. Esta es una excepción
a la RG en materia de condición y de la categoría de frutos, ya que al en esta materia los
frutos de la cosa son del dueño y el comprador por la CV no es dueño, y acá dice que el
comprador es dueño de los frutos desde la CV.
El precepto establece ciertas excepciones en queel comprador no será dueño de los frutos:
(1) cuando la CV está sujeta a una modalidad, plazo o condición, en este caso los frutos son
del vendedor hasta el cumplimiento de la modalidad, y al cumplirse la condición y/o plazo
serán del comprador. (2) pacto de las partes, se puede modificar por las partes que el
comprador no será dueño de los frutos desde la CV, sino, por ejemplo, desde la tradición.

Ejemplo de frutos civiles, las rentas de arrendamiento.

Se entrega la cosa misma, sus accesorios y los frutos se entregan al comprador desde la CV.

Incumplimiento de la obligación de entregar

Es la cuestión más importante tratándose de esta obligación. ¿Qué sucede si el vendedor


incumple su obligación de entregar?

Remedios contractuales: resolución del contrato, cumplimiento forzado, ambos con indemnización.

Corresponde aplicar los remedios contractuales básicos contenidos en el art. 1489. Además,
resulta que esta regla está replicada en materia de CV por el art. 1826, este se refiera a la
obligación de entregar.

Art. 1489 CC. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no


cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

Art. 1826 CC. El vendedor es obligado a entregar la cosa vendida inmediatamente después
del contrato o a la época prefijada en él.
Si el vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su
arbitrio perseverar en el contrato o desistir de él, y en ambos casos con derecho para ser
indemnizado de los perjuicios según las reglas generales.
Todo lo cual se entiende si el comprador ha pagado o está pronto a pagar el precio íntegro o
ha estipulado pagar a plazo.
Pero si despuésdel contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del comprador,
105
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
de modo que el vendedor se halleen peligro inminente de perder el precio, no se podrá
exigir la entrega aunque se haya estipulado plazo para el pago del precio, sino pagando, o
asegurando el pago.

En caso de que el vendedor no cumplasu obligación de entregar de manera imputable, el


comprador puede optar por pedir el cumplimiento o resolución y en ambos casos,
indemnización de perjuicios.

106
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1. El comprador pide el cumplimiento: tendrá que iniciar un juicio ordinario sino


cuenta con un título ejecutivo y con la sentencia firme podrá iniciar un juicio
ejecutivo. También puede recurrir al juicio ejecutivo si cuenta con un título
ejecutivo, por ejemplo, que la CV consta por escrita pública, lo que debe ocurrir
tratándose de la CV de bienes inmuebles. Esto para que el vendedor entregue el
bien inmueble legalmente o también materialmente. Puede pedir indemnización de
perjuicio por los perjuicios que tuvo por el retraso.
2. Resolución: el comprador no está interesado en que se le entregue la cosa, pide que finalice
el contrato también con indemnización. Si el comprador ha pagado el precio, tiene
derecho que el vendedor que devuelva lo pagado.
3. También puede pedir la indemnización autónomamente, es decir, solo la
indemnización sin la resolución y cumplimiento. Esta autonomía de la
indemnización compensatoria está legitimada en Chile por la causa de 31 de
octubre de 2012 rol 3325 – 2012, caso Zorín con Huachipato, entrega de unos
rodillos que no tenían el nivel de … ofrecido por la parte vendedora.

Para que se aplique la responsabilidad civil en sentido amplio debe cumplirse: el


incumplimiento debe ser imputable y mora de parte del vendedor para que se desencadene
que el comprador deduzca estas acciones.

El vendedor tiene que entregar la cosa prometida inmediatamente de celebrado el contrato o


cuando se cumpla la condición o plazo pactado y si no cumple, se puede interponer las
acciones vistas. En este juicio el vendedor puede interponer la excepción de contrato no
cumplido, contenida en el art. 1552 (la mora purga la mora). En el juicio el vendedor alega
que el comprador no ha cumplido con su obligación de pagar el precio, pese a ser exigible
su obligación de pagar el precio, y que no ha entregado porque el comprador no ha pagado.

Art. 1552 CC. En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora
dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a
cumplirlo en la forma y tiempo debidos.

El vendedor tiene esta vía judicial de defensa. Además, tiene una posibilidad
extrajudicialmente contenida en el art. 1826 inciso final. Antes de que esté envuelto en un
juicio, si se da cuenta que el comprador se encuentra en una situación muy desmedrada y se
arriesga a no pagar el precio, a pesar de que aun no deba pagar, igualmente el vendedor
puede no entregar la cosa al comprador, por lo que estaríamos en presencia de una suerte de
excepción de contrato no cumplido extrajudicial. En este caso, el comprador tendría que
entregarle la cosa al comprador solamente si éste le paga. Y la otra posibilidad es que el
comprador asegure con una garantía que va a pagar el precio. Este es un símil de contrato
no cumplido por eso el profe pasó esto primero.

La obligación del vendedor es una de resultado, tiene que entregar la cosa si o sí.

Si el incumplimiento de la obligación de entregar no es imputable al vendedor, o siendo


más preciso, si es atribuible a un caso fortuito ¿Qué sucede? se extingue la obligación del
vendedor. Este es un modo de extinguir de las obligaciones: “imposibilidad en la ejecución
107
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
o en el cumplimiento”, “Pérdida de la cosa debida”, la obligación del vendedor de entregar
la cosa debida se extingue.

Art. 45 CC. Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible
resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de
autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.

108
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Resulta que el caso fortuito queestá regulado en Chilees el relativo a la obligación de


entregarespecie o cuerpo cierto cuando es total y definitivo (terremoto hizo que el auto se
destruyera porque le cayó un auto o que el auto se quemara), por eso la destrucción de la
cosaespecieo cuerpo cierto en términos totales y definitivos, hace que se extinga la
obligación.

Lamentablemente nuestro ordenamiento no regula el caso fortuito parcial, en que se pierda


cierta parte de la cosa, ni tampoco el caso fortuito temporal (no se puede cumplir en el
momento). Esto es importante en la pandemia en que los vendedores no pueden cumplir con
su obligación de entregar la cosa, en algunos casos esta imposibilidad de cumplir fue total y
definitiva, en otros fue parcial, y en otros casos fue temporal. El código regula el
incumplimiento por caso fortuito definitivo y total. La doctrina ha dicho que igualmente
que en estos casos igual aplica la imposibilidad de cumplir.

Temporal: se permite que cumpla posteriormente la


obligación. Parcial: se permite que cumpla en esa parte.

Cabe preguntarse ¿Qué sucede con la obligación del comprador? estamos en el supuesto en
que el vendedor no tiene que cumplir su obligación porque se extinguió. ¿tiene que cumplir
el comprador? esta pregunta es respondida por los arts. 1550 en general y 1820 en
particular tratándose de la CV, estos arts. se refieren a la teoría de los riesgos.

Art. 1550 CC. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del
acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas porobligaciones distintas;
en cualquiera de estos casos, seráa cargo del deudor el riesgo de la cosa [vendedor], hasta
su entrega.

Art. 1820 CC. La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto que se vende,
pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse el contrato, aunque no se haya
entregado la cosa; salvo que se venda bajo condición suspensiva, y que se cumpla la
condición, pues entonces, pereciendo totalmentela especie mientras pende la condición la
pérdidaserá del vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al comprador.

La respuesta es: la RG es que, contrariamente a lo que una podría pensar en principio, pese
a que se extingue la obligación del vendedor por un caso fortuito, la obligación del
comprador subsiste, aunque no va a recibir nada porque el vendedor no tiene obligación. El
comprador no solo tendrá que pagar una parte del precio, sino el precio íntegro.

Terremoto en Chile de cierta magnitud. El comprador pierde el precio si ya lo pagó, y si no


pagó, debe hacerlo. Esta norma ha sido super criticada por injusta, se dice que el comprador
no debería pagar o debería solo pagar una parte y así soportar ambas partes los riesgos. El
acreedor de la obligación de entregar la cosa soporta el riesgo (comprador).

Excepciones a la regla general en materia de teoría de los riesgos. en qué casos no se aplica
esta regla general:
1. Cuando las parteslo pactan, art. 1547, las partes acuerdan queel riesgo por pérdida
109
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
de la cosa debida es del caso del vendedor y el comprador no pagará nada o solo
una parte.
2. Mora del vendedor. En caso de que la cosa perece el día en que el vendedor está
en mora. Art. 1550. El vendedor tiene que entregar el día 1, no lo hace y el 5 se
destruye la cosa por un terremoto sin haber entregado.
3. El vendedor compromete a entregar la misma cosa a dos o más personas por
obligaciones distintas. Art. 1550. Cuando el vendedor se obligó en virtud de
contratos diferentes no ligados a entregar a dos o más personas la misma cosa.

110
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

4. CV condicional. 1820 es una retiración del 1486 (condiciones), cuando la entrega


está sujeta a una condición y cosa perece para el vendedor estando pendiente la
condición, el riesgo es del cargo del vendedor y no del comprador.
5. CV al peso, cuenta o medida.

Art. 1821 CC. Si se vende una cosa de las que suelen venderse a peso, cuenta o
medida, pero señalada de modo que no pueda confundirse con otra porción de la
misma cosa, como todo el trigo contenido en cierto granero, la pérdida, deterioro o
mejora pertenecerá al comprador, aunque dicha cosa no se haya pesado, contado ni
medido; con tal que se haya ajustado el precio.
Si de las cosas que suelen venderse a peso, cuenta o medida, sólo se vende una
parte indeterminada, como diez fanegas de trigo de las contenidas en cierto granero,
la pérdida, deterioro o mejora no pertenecerá al comprador, sino después de haberse
ajustado el precio y de haberse pesado, contado o medido dicha parte.

6. CV a gusto, art. 1823. CV sujeta a modalidad igual que la anterior.

Art. 1823 CC. Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato
mientras el comprador no declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida,
deterioro o mejora pertenece entre tanto al vendedor.
Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas
las cosas que se acostumbra vender de ese modo.

Existen supuestosen que resultad dudoso si estamos en presencia de unahipótesis de


incumplimiento o de vicio redhibitorio. Estos últimos son de carácter grave que presenta la
cosa al momento de celebrarse la CV, por ejemplo, si la casa de madera de la playa tiene
termitas.
En algunos procesos se ha planteado la duda acerca de cuándo estamos en presencia de un
incumplimiento de la CV y cuándo de un vicio redhibitorio, porque en ciertas hipótesis
pueden confundirse.
En principio fácticamente la cosa ha sido entregada, pero en términos jurídicos no puede llegarse a
esa conclusión. Hay casos en que el bien, la cosa, es el comprometido, pero tiene un vicio,
y habría que aplicar la acción de saneamiento de vicios redhibitorios. Se entregó la cosa,
pero tiene vicios. la Acción de saneamiento de vicios redhibitorios, permite al comprador
pedir la resolución del contrato más indemnización o la disminución del precio

Hay supuestos en que, puede decirse que fácticamente se entregó la cosa, pero tiene
efectos de tal magnitud que llevan a concluir que en realidad no se entregó la cosa.
Ejemplo, casa con termitas. Si la presencia de termitas es menor estamos en presencia de un
vicio redhibitorio. Pero si está atestada de termitas podríamos decir que, si bien
fueentregada, en realidad no lo fueporque tiene una invasión de termitas por lo que no se
puede decir que el vendedor cumplió con su obligación y tendríamos que decir que estamos
ante un incumplimiento y no ante vicios redhibitorios. Esta tesis es la conocida doctrina
aliun pro alius, gato por liebre. Esta tesis que distingue entre estos supuestos de
incumplimiento y de vicios redhibitorios, ha sido recogida en dos importantes sentencias:

 13 de marzo de 2017, causa rol 30970 – 16. CV de unos fertilizantes con niveles
111
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
inapropiados y venenosos de boro.
 16 de abril de 2013, causa rol 6840 – 12. CV de inmueble sin instalación eléctricani
recepción definitiva.

112
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Tener en cuenta respecto de la obligación de entregar: art. 1817 referido a que el vendedor
vende una misma cosa a dos o más personas. El precepto distingue diversos supuestos
respeto de a quién se hizo primero la tradición del bien. Hay tres hipótesis en la norma:
1. Que un comprador haya ingresado en la posesión del bien mientras que el otro no.
Este será preferido.
2. Se entregó la cosa a los dos compradores(uno real y al otro ficticia) y en esecaso es
preferible a quien se le hizo primero.
3. Si no se ha hecho la entrega a ninguno de los dos compradores, prevalece el título más
antiguo.

Art. 1817 CC. Si alguien vende separadamente una misma cosa a dos personas, el
comprador que haya entrado en posesión será preferido al otro; si ha hecho la entrega a los
dos, aquel a quien se haya hecho primero será preferido; si no se ha entregado a ninguno, el
título más antiguo prevalecerá.

Clase 15 viernes 2 / 10
Contrato de CV

Obligaciones del vendedor en la CV: entregar que es la principal.

Lo último que cabe señalar al respecto es que existen normas especiales en el Código
relativas a la entrega de predios rústicos. Esta cuestión debemos estudiarla solas. Art. 1831 a
1836.

Obligación de saneamiento

Segunda obligación del vendedor. Tratada básicamente en el art. 1824 y luego a partir del art. 1837.

Art. 1824 CC. Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o
tradición, y el saneamiento de la cosa vendida.
La tradición se sujetará a las reglas dadas en el Título VI del Libro II.

Art. 1837 CC. La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al


comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos
ocultos de ésta, llamados vicios redhibitorios.

Art. 1824 saneamiento de la cosa vendida. En la segundaparte el precepto se refierea esta


obligación. La obligación según el art. 1837 tiene o comprende dos objetos. Amparar al
comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa y responder de los vicios ocultos de
esta, llamados vicios redhibitorios.

La obligación de saneamiento en sentido macro es una, pero dentro deella conviven dos
obligaciones. 1° obligación de saneamiento de evicción. Podríadenominarsela obligación
deampararal comprador en la posesión pacífica de la cosa. 2° amparar al comprador en la
posesión útil o también llamada obligación de saneamiento de vicios redhibitorios.
Esta obligación de saneamiento en sentido macro tiene dos características:
1. obligación de la naturaleza en la CV, no es de la esencia como la de entregar, las
113
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
partes por un pacto pueden determinar que la CV no la comprenda. Pero si las
partes nada dicen, se entiende incorporada. Se aprecia una primera diferencia de
esta obligación con la obligación de entregar.
2. la obligación de saneamiento es eventual, solamente surge para el vendedor en la
medida que se cumplan ciertos supuestos. No surge para el vendedor en todo caso
(suponiendo que rige y que los contratantes no han estipulado su exclusión). Para
que el vendedor deba sanear la evicción al comprador se deben cumplir ciertos
presupuestos. No siempre estará obligado.

114
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Básicamente que se entable una acción de parte de tercero para privarle del todo o
parte del bien, y aún más si finalmente le quita la cosa.
Si se presenta una acción judicial de parte del dueño para que le entregue la cosa, el
vendedor tendrá que defenderlo. Y si al final del juicio el comprador es despojado
del bien, el vendedor deberá indemnizarlo. Luego también deben cumplirse
requisitos respecto de los vicios redhibitorios.

Saneamiento de la evicción: regida por los arts. 1837 a 1856. Además, hay que considerar
que esta obligación está regida por los arts. 584 a 587 del CPC “De la citación de evicción”.

Art. 1838. Hay evicción de la cosa comprada, cuando el comprador es privado del todo o
parte de ella, por sentencia judicial.

Art. 1839. El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan
una causa anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario.

De ambos preceptos puede construirse una noción o concepto de evicción. Se señala que la
evicción es la privación de la cosa comprada en todo o parte producto de una sentencia
judicial en virtud de una causa anterior a la venta. Esta es la definición de evicción que
puede extraerse de los preceptos.

Evicción: privación de la cosa, total o parcial. Distinguir esto del juicio que conduce, el
proceso jurisdiccional queconducea la privación. Según veremos la obligación de
saneamiento de la evicción que recae sobre el vendedor, se descomponeen dos
subobligaciones, a veces los autores descomponen en fases, pero corresponde hablar de
obligaciones.

Con la eventual evicción (privación del bien) el vendedor tiene dos obligaciones:

1. defenderlo al comprador en el pleito que se haya establecido con el dueño.


Defenderlo en el proceso entablado en su contra.
2. ya al final del proceso, en el evento que el tercero haya ganado el pleito, surge para el
vendedor la segunda obligación. La obligación de indemnizarlo.

Típicamente se llama saneamiento de la evicción, en realidad, el saneamiento de la evicción


se da al final del pleito, la privación en sí debe ser por una causa anterior a la CV, es en este
evento. En rigor corresponde decir que el vendedor tiene la obligación de amparar en la
posesión tranquila y pacífica (defender al comprador en juicio e indemnizar si pierde total o
parcialmente la cosa, en virtud de una causa anterior a la venta).

Requisitos de la evicción

Una cosa es el proceso que puede pasar a la evicción, y luego la evicción en sí.
Hablaremos de la evicción en sí.
De los arts. 1838 y 1839 se deriva que hay 3 requisitos:

1) Comprador privado del todo o parte de la cosa de manera que la privación puede
115
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
ser total o parcial. Es decir, el comprador es privado de la cosa íntegramente
(tercero le quita al comprador el auto, computador o celular, incluso inmueble), o
que seaprivado de una porción en sentido físico o jurídico (reivindica una cuota, el
tercero no dice ser dueño de todo el bien, sino solo una cuota, solo reivindica su
cuota, esta sería una privación parcial jurídica; o privación parcial física, un tercero
obtiene reivindicación de los neumáticos de un auto, que eran del tercero y no del
vendedor).

116
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Esta privación total o parcial puede estar referida al dominio, pero también de otros
derechos reales. Puede haber evicción cuando un tercer reivindica del dominio del
bien, pero también puede suceder que el tercero no invoque derecho de dominio
sino otros derechos reales, por ejemplo, que sea acreedor hipotecario del bien, o
que tenga un derecho de usufructo o servidumbre sobre el bien. En estos casos si el
tercero triunfa, podemos decir que estamos frente a una evicción, no total, pero si
parcial.

2) Que la evicción se produzca por una sentenciajudicial. La privación total o parcial


debevenir de una sentencia judicial. Hay un proceso, generalmente reivindicatorio y
se le quita la cosa al comprador en virtud de la sentencia. Esta privación (salvo un
caso de excepción) tendrá que ser por sentencia judicial.

Hay ciertas hipótesis de privación que, en la medida que no haya sido por sentencia
judicial, no implica que haya evicción y el vendedor no tiene que indemnizar al
comprador.

 Reclamaciones extrajudiciales de un tercero que alega dominio sobre la cosa, no


supone evicción: llamado telefónico, correo, o presencialmente. A pesar de que el
comprador sufra perturbación e incluso grandes problemas por la insistencia, no
debe intervenir el vendedor. Esto en todo caso, hay que entenderlo de manera
matizada.

Art. 1872 CC inciso segundo. Con todo, si el comprador fuere turbado en la


posesión de la cosa o probare que existe contra ella una acción real de que el
vendedor no le haya dado noticia antes de perfeccionarse el contrato, podrá
depositar el precio con autoridad de la justicia, y durará el depósito hasta que el
vendedor haga cesar la turbación o afiance las resultas del juicio.

Si el comprador es turbado en la posesión del bien y el precio está pendiente, puede


no pagar al vendedor sino depositarlo en la justicia, ya que se ha visto perturbado
por un tercero. Luego el vendedor tiene derecho al precio en la medidade quehaga
cesar la turbación, quesolucione el problema.

 El propio comprador decide entregarle la cosa al tercero, reconoce el derecho del


tercero, abandona la cosa en favor del tercero. Acá tampoco, ya que el comprador
decide voluntariamente entregar la cosa, el vendedor no tiene ninguna obligación.
 Turbando fácticamente de la posesión de la cosa: acá no solo hay requerimiento de
parte del dueño, acá hay una turbación fáctica de la cosa. El tercero incurre en
actos que involucran una turbación fáctica. Acá el vendedor no tiene obligación
porque no hay juicio ni sentencia. Otras acciones: recurso de protección.

El vendedor solo está obligado a actuar ante perturbaciones de derecho, jurídicas, de


que sea víctima el comprador.

Hay un caso excepcional en que puede no haber sentencia judicial y el vendedor


igualmente debe responder. Regulado en los arts. 1856 y 1845.
117
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1845 CC. El vendedor no opone medio alguno de defensa, y se allana al


saneamiento, podrá con todo el comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es
vencido, no tendrá derecho para exigir del vendedor el reembolso de las costas en
que hubiere incurrido defendiéndose, ni el de los frutos percibidos durante dicha
defensa y satisfechos al dueño.

118
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1856 CC. La acción de saneamiento por evicción prescribe en cuatro años;
mas por lo tocante a la sola restitución del precio, prescribe según las reglas
generales.
Se contará el tiempo desde la fecha de la sentencia de evicción; o si ésta no hubiere
llegado a pronunciarse, desde la restitución de la cosa.

Caso en que se instaura un juicio contra el comprador y el vendedor estudiando los


antecedentes decide allanarse a la acción y reconocer los derechos del tercero y
entregarle la cosa si la acción era reivindicatoria. En este caso el juicio no va a
terminar por sentencia judicial, pero el vendedor igualmente debe indemnizarlo,
salvo que el comprador igualmente decida seguir adelante el juicio (comprador
porfiado), en este supuesto hay ciertas partidas indemnizatorias que el vendedor no
tendrá que pagar al comprador.

La cuestión es que igual en este supuesto se entabló un juicio.

3) Último requisito para la evicción: causa anterior a la CV. Requisito que está en el art.
1839 y reiterado en el art. 1843 inciso primero. Esto es obvio, la causa que gatilla la
privación debe ser anterior a la venta, solo en estas causas responde el vendedor.

Siempre tiene que haber una acción judicial y generalmente esta acción, deberá implicar
que terminó con una sentencia. Si con la sentencia se privó al comprador, el vendedor
tendrá que indemnizar, luego veremos qué debe indemnizar.

(caso excepcional) Durante el juicio, si el vendedor comparece a defender al comprador


puede adoptar distintas actitudes: puede ganar o perder, se puededar cuenta de que tiene
todas las de perder y decide allanarse y reconocer el derecho del tercero. El comprador
pierde igualmente la cosa en todo o parte, y el vendedor debe indemnizar. Pero el
comprador puede decir que no está de acuerdo con que se allane y sigue con el pleito. Al
final del juicio puede ocurrir que el comprador gane el juicio, la segunda posibilidad es
que el comprador pierda, en este escenario el vendedor no lo tendrá que indemnizar porque
el comprador quería seguir adelante con el juicio cuando el vendedor dijo que no.

Art. 1847 partidas indemnizatorias, algunas de las cuales no deberá pagar al comprador en
virtud del art. 1845.

Art. 1847 CC. El saneamiento de evicción, a que es obligado el vendedor,


comprende: 1º. La restitución del precio, aunque la cosa al tiempo de la evicción
valga menos;
2º. La de las costas legales del contrato de venta que hubieren sido satisfechas por el comprador;
3º. La del valor de los frutos, queel comprador hubiere sido obligado a restituir al dueño;
sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 1845;
4º. La de las costas que el comprador hubiere sufrido a consecuencia y por efecto de la
demanda; sin perjuicio de lo dispuesto en el mismo art.;
5º. El aumento de valor que la cosa evicta haya tomado en poder del comprador, aun por
causas naturales o por el mero transcurso del tiempo.
Todo con las limitaciones que siguen.
119
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Estos son los requisitos para que haya evicción.


El vendedor tiene en materia de evicción dos obligaciones: primero, defender al comprador
en juicio y segundo, indemnizarle por la evicción si esto termina ocurriendo. Para que se
presentan ambas obligaciones tiene que haber un pleito entablado por un tercero al
comprador en que alega cierta propiedad. Estas dos fases están en el art. 1840.

Deberes del vendedor en materia de obligaciones del comprador:

120
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1. Defender. Es una obligación de hacer (vendedor debe desarrollar una determinada


conducta distinta de dar) e indivisible (se puede exigir de parte del comprador
habiendo más de un vendedor de manera completa / íntegra, respecto de cualquiera.
Opera respecto de todos y cada uno de los vendedores, puede citar al juicio a todos
o a uno de los vendedores. Si el vendedor o vendedores murieron, se puede accionar
en contra en contra de los herederos).
2. Indemnizar. Es una obligación de dar (vendedor tiene que dar una suma de dinero
cuando ha sido privado de todo o partede la cosa) y es divisible (porquehabiendo
doso más vendedores, solo se puede vender a cada uno su parte o cuota y no el
total, y lo mismo respecto de los herederos si muere el o los vendedores).

Defensajudicial: obligación dedefender judicialmenteal comprador. Escenario típico:


tercero deduce una acción reivindicatoria en contra del comprador, alega que él es el dueño y
que no era el vendedor. Puede decir que era el dueño de todo o de una cuota, pero el más
habitual es la primera.
Juicio ordinario: demanda, contestación, réplica, dúplica, término probatorio, citación a oír sentencia,
sentencia. Apelación, recurso de casación en la forma y fondo.
En este escenario típico se puede ver alterado si el comprador cita de evicción al vendedor,
porque para que a la postre el vendedor tenga que indemnizar si pierde la cosa, el comprador
tiene que citarlo para que lo defienda, porque es éste quien está en mejor posición de saber
las vicisitudes de la cosa. Es un procedimiento especial que se instala dentro del juicio
civil. Es un procedimiento dentro de otro. Es un procedimiento especial y así está regulado,
se inserta dentro del procedimiento de reivindicación.

Procedimiento de citación de evicción

Art. 1843 CC. El comprador a quien se demandala cosa vendida, por causa anterior a la
venta, deberá citar al vendedor para que comparezca a defenderla.
Esta citación se hará en el término señalado por el Código de Enjuiciamiento.
Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa, el vendedor no será obligado al
saneamiento; y si el vendedor citado no compareciere a defender la cosa vendida, será
responsable de la evicción; a menos que el comprador haya dejado de oponer alguna
defensa o excepción suya, y por ello fuere evicta la cosa.

 El comprador tiene que pasar a citar al vendedor: dar curso al procedimiento especial.
 Es fundamental que el compradorperturbado con una acción judicial CITE AL
VENDEDOR. puede citar al vendedor o al vendedor del vendedor, a cualquiera de
los titulares de la cadena. Todos los vendedores que para el comprador resulte útil
citar.
 Es lo primero que el comprador debe hacer: antes de contestar la demanda.
 Si no se hace la citación de evicción, se dicta la sentencia, y le quitaron la cosa, el
comprador pierde.
 No ésta propiamente en el CPC, pero la doctrina está conteste en esto: solo procede
respecto de juicios civiles y no criminales.
 El comprador debe solicitar la citación de evicción acompañando al juicio los
antecedentes que justifiquen la solicitud. Debe acompañar la CV.
121
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
 Antes de la contestación de la demanda.
 Una vez que se ordena que se cite de evicción, el pleito se suspende por 10 días o
más si hay tabla de emplazamiento para que el comprador materialice la citación.
Tiene que conseguir a un receptor para que haya a notificar al o los vendedores.
 Vencido este plazo si el comprador no ha hecho la citación de evicción, el
demandante puede pedir que se declarecaducado. Esto es lo recomendable. Que se
declare caducado su derecho.

122
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Acá el juicio sigue con el puro comprador.


La otra posibilidad es que el demandante se haga autorizar por el tribunal para él
mismo practicar la citación de evicción.
 Una vez notificado el vendedor, éste tiene un plazo para apersonarse en el juicio,
este es el término de emplazamiento, y mientras tanto el procedimiento se suspende.

¿A quién se puede citar de evicción? art. 1841 da a entender que se puede citar al
vendedor y al vendedor del vendedor y no ha vendedores pasados. Pero desde hace mucho
tiempo la doctrina y la jurisprudencia está conteste en que se puede citar a todos los
vendedores para atrás. Esto porque cada vendedor fue comprador y tenía derecho a citar de
evicción.
¿Por qué el comprador podría querer citar no solamente a su vendedor sino a otros?
básicamente porque la defensa más potente contra el tercero sería alegar la prescripción
adquisitiva. Para alegar esto, podría no necesitar a nadie porque quizás ya se cumplió en él
la prescripción adquisitiva. Las posesiones se pueden sumar para esto.

Art. 1841 CC. Aquel a quien se demandauna cosa comprada podrá intentar contra el
tercero de quien su vendedor la hubiere adquirido, la acción de saneamiento que contra
dicho tercero competería al vendedor, si éste hubiese permanecido en posesión de la cosa.

Clase 16 lunes 05 / 10
Contrato de CV

Saneamiento de la evicción, las reglas procedimentales están en el CPC y las vimos


someramente. El saneamiento de la evicción recae no solo sobre el vendedor o los
vendedores, sino también sobre sus herederos. Pero también es posible que estas personas
hayan cedido la posesión de vendedor, y entonces el cesionario está obligado al
saneamiento de la evicción.

Actitud que puede tomar el vendedor: en el juicio que se ha iniciado en contra del
comprador y al cual el vendedor ha sido citado, si el comprador no lo cita, el vendedor no
lo tendrá que indemnizar al final del juicio, lo cual es lógico porque el vendedor no tuvo la
oportunidad de comparecer al juicio a defender al comprador, y para esto debe citarlo antes
de la contestación de la demanda, si lo hace en la contestación no vale, ya precluyó su
derecho.
Si cita al vendedor y este puede adoptar 2 posibles actitudes:

1) El vendedor no comparezca a defender al comprador. En este caso, el vendedor no


compareció, pero esto no lo exime de responsabilidad y si finalmente la cosa es
evicta (el comprador es privado de la cosa) el vendedor tendrá que indemnizar).
Art. 1843 “será responsable de la evicción”. Ya veremos luego qué tiene que pagar:
desde luego el precio de la cosa que haya pagado. Salvo un caso de excepción, en
que el vendedor a pesar de haber sido citado y no comparecer, cuando el comprador
no se haya defendido o interponer una acción propia de él (acción de prescripción
adquisitiva), pierde por su negligencia. El comprador en algunos supuestos podría
deducir una defensa / excepción en la cual sin la necesidad de que el vendedor lo
defendiera, puede ganar el juicio. El comprador puede decir que, por el tiempo que
123
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
lleva poseyendo la cosa o con su posesión más la de sus antecesores, ha operado a
su favor la prescripción adquisitiva. Si el comprador no deduce la excepción de
prescripción, pierde su posibilidad de saneamiento del vendedor.
obligación de saneamiento de la evicción es una obligación que no prescribe.

Si el vendedor citado no comparece, tendrá que indemnizar al comprador. Salvo un


caso, en que no tendrá que indemnizar al comprador aun siendo citado. Este caso es
el que el comprador no alega una excepción propia de él. Si no la deduce, y el
comprador pierde la

124
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

cosa el vendedor citado no tiene que indemnizar porque el comprador pierde el juicio
por culpa propia.

2) El vendedor citado comparece, se apersona en el juicio. Art. 1844. En este caso se


produce una situación extraña, que el comprado que inicialmente era parte en el
juicio (demandado), pero ya que citó al vendedor y este compareció, el comprador
deja de ser parte del juicio y pasa a serlo el vendedor, pasa a ser demandado con
todo lo que esto significa. Va a tener todos los derechos y cargas de unaparte, y,
por lo tanto, tendráque contestar la demanda(que está pendiente) y hacer todos los
trámites restantes del juicio. En cambio, el comprador desaparece como parte y
queda en la posición de tercero coadyuvante, esta posición es casi igual a la de
parte, pero no puede contestar la demanda. Lo recomendable es que el comprador,
quien es el interesado, siga defendiéndose, sobre todo si se da cuenta que la defensa
que está haciendo su vendedor no es tan buena.

a. Vendedor citado se allane a la demanda. Art. 1845. El juicio no terminapor una


sentencia judicial sino por una equivalente judicial, y el vendedor tiene que
indemnizar al comprador porque el pleito lo perdió antes que se llegara la
sentencia, pero lo perdió finalmente. La cosa resultó evicta. Es un caso
excepcional según vimos, en que hay evicción sin sentencia judicial. El
vendedor tiene que indemnizar al comprador (de todos los conceptos a los que se
refiere el código), pero hay ciertos conceptos por los cuales no tendrá que
indemnizar: los frutos y las costas, si el comprador que decide seguir adelante
con el juicio. Comprador porfiado, acá vuelve a ser parte. Puede que gane o
pierde. Si pierde, el vendedor igual tiene que indemnizarlo, pero hay ciertas
partidas que no le tendrá que pagar, como las costas como tampoco los frutos
durante la defensa y que el comprador haya tenido que pagar al reivindicante.
Esto no resulta imputableal vendedor.

Este juicio puede terminar con una sentencia favorable al comprador, o sea, que
no de lugar a la evicción y a esta situación se refiere el art. 1855. El comprador
ganó, la cosa no fue evicta, entonces el vendedor no tiene que indemnizar nada,
salvo que la demanda hubiera sido imputable a hechos o culpa del vendedor, que
por culpa de este se haya presentado la demanda al comprador.

b. La otra posibilidad es que el vendedor pierda, resuelva evicta la cosa. Y acá se


abre la segunda etapa de la obligación de saneamiento de evicción. Hay una
sentencia. Obligación de indemnización.

Obligación de indemnización: Hay que distinguir entre la evicción total o parcial de la cosa.
1) Evicción total, art. 1847. Más allá del detalle hay que tener claro que el comprador
fue privado de la cosa en virtud de una sentencia judicial por una causa anterior a la
venta. Con relación a la cosa tuvieron lugar ciertas vicisitudes, y en relación con
estas hay dos grandes: los gastos en que haya incurrido el comprador o los aumentos
quehaya tenido la cosa. Reglas de detalle que vienen a precisar lo señalado por el
art. 1845.

125
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 1847 CC. El saneamiento de evicción, a que es obligado el vendedor,
comprende: 1º. La restitución del precio, aunque la cosa al tiempo de la evicción
valga menos;
2º. La de las costas legales del contrato de venta que hubieren sido satisfechas por el
comprador;
3º. La del valor de los frutos, que el comprador hubiere sido obligado a restituir al
dueño; sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 1845;
4º. La de las costas que el comprador hubiere sufrido a consecuencia y por efecto de
la demanda; sin perjuicio de lo dispuesto en el mismo art.;

126
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

5º. El aumento de valor que la cosa evicta haya tomado en poder del comprador, aun
por causas naturales o por el mero transcurso del tiempo.
Todo con las limitaciones que siguen.

i) Precio. Y agrega el art. 1847 “aunque la cosa al tiempo de la evicción valga


menos”. Puede haber bajado de valor por el transcurso del tiempo. Sin
perjuicio de que el art. 1488. Por ejemplo, un taxi que yo lo ocupé y le saqué
provecho y se deteriora por el uso, o un bien raíz en que el comprador vendió
plantaciones. Acá el inmueble se deterioró. Acá el vendedor no le tendrá que
pagar el precio íntegro, sino que se hará un descuento.

Art. 1488 CC. Si el menor valor de la cosa proviniere deterioros de que el


comprador ha sacado provecho, se hará el debido descuento en la restitución del
precio.

ii) Costas legales. Gastos en que haya incurrido el comprador para le celebración
del contrato. Por ejemplo, gastos notariales. Pero si las costas legales las había
pagado el vendedor, no le tendrá que pagar nada. Lo mismo si ha debido pagar
impuestos.

iii) El valor de los frutos.

Prestaciones mutuas o recíprocas que debe efectuar un individuo en favor de otro


cuando se produce la nulidad de un contrato o de reivindicación. El que ha sido
vencido tiene que realizar una serie de prestaciones en favor de la contraparte. Si
lo ha sido en un juicio reivindicatorio, el demandado tendrá que devolverle
ciertos frutos al demandante (reivindicante).
En ciertos casos, no siempre, se le tienen quepagar los frutos de ese bien al
reivindicante. Estos casos están señalados en el art. 904 y ss. (la situación de las
prestaciones mutuas). Para resumir el poseedor de buena fe no restituye frutos y
está de mala fe si restituye frutos, y se entiende que se está de buena fe hasta el
momento de la contestación de la demanda y desde ahí, no lo está. La regla que
hay que retener es que el poseedor debuena fe no restituye los bienes al
reivindicante en cambio el poseedor de mala fe si los restituye.
Entonces, si el comprador tuvo que restituirle frutos al reivindicante, su
vendedor se los tendrá que pagar como partida indemnizatoria, es que la que se
refiere el 1847 n°3.

Termina señalado este número que esto se entiende con la salvedad de


dispuesto en el art. 1845 (caso del vendedor comparece y se allana y el
comprador sigue adelante con el pleito. En este caso el vendedor no le tiene que
pagar los frutos al comprador porfiado cuando pierda la cosa).

iv) Costas que el comprador hubiese sufrido a consecuencia y por efecto de la


demanda. Son las cosas del juicio y son las llamadas costas procesales y
personales, los costos en que tuvo que incurrir el comprador como consecuencia
del proceso, que pueden ser procesales o personales. Estas se las tiene que
127
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
pagar el vendedor al comprador, salvo lo señalado en el art. 1845, en este caso
no pagar los frutos ni las costas procesales ni personales del juicio.

v) Aumento de valor de la cosa, con ciertas restricciones. Si la cosa ha aumentado


de valor, la cosa vale más que cuando la compró y el comprador se la tuvo que
devolver al reivindicante, por ejemplo, esto puede ocurrir con un predio que
suelen subir de valor por el transcurso del tiempo.

128
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

La RG es que el vendedor le tendrá que pagar al comprador el aumento de valor


que ha tenido la cosa, pero con ciertas particularidades, ya que hay reglas que
restringen esta regla general.
Hay que tener en cuenta los arts. 1849 y 1850.

Art. 1849 CC. El vendedor será obligado a reembolsar al comprador el aumento


de valor, que provenga delas mejoras necesariaso útiles, hechas por el
comprador, salvo en cuanto el que obtuvo la evicción haya sido condenado a
abonarlas.
El vendedor de mala fe será obligado aun al reembolso de lo que importen las
mejoras voluptuarias.

Art. 1850 CC. El aumento de valor debido a causas naturales o al tiempo, no se


abonará en lo que excediere a la cuarta parte del precio de la venta; a menos de
probarse en el vendedor mala fe, en cuyo caso será obligado a pagar todo el
aumento de valor, de cualesquiera causas que provenga.

A la luz de estas normas cabe distinguir entre el vendedor de mala fe y de buena


fe y a su vez cabe distinguir entre el aumento de valor debido a la industria
humana, aumento de valor atribuible a mejoras, o atribuible al transcurso del
tiempo o a causas naturales.

Primero, la regla distingue entre el vendedor de mala fe (el que sabía que sobre
el bien un tercero tenía derechos como el de dominio) y de buena fe (el que no
sabía.

Luego, aumento por causas en virtud de la industria humana, que se llaman


mejoras. SE estudiaron en derecho civil 4.
1) Pueden ser necesarias: las básicas, las que todo el mundo haría, por ejemplo,
reparar el sistema eléctrico de la casa, pintar la casa o el auto.
2) Mejoras útiles: aquellas que aumentan el valor de mercado, no son
esenciales, indispensables, podrían no hacerse, pero si se hacen aumentan el
valor del bien. Por ejemplo, hacer un segundo piso a la casa.
3) Mejoras voluptuarias: mejoras de lujo, que se hacen en razón del lujo. Por
ejemplo, hace una cancha de tenis a la casa o un helipuerto. Estos son
ejemplos didácticos porque puede que en algunos casos hacer una cancha de
tenis sea una mejora útil y no voluptuaria, o una piscina, que en alguna
época fue un lujo pero ahora se consideraría una mejora útil.

¿Qué pasa con el vendedor de mala fe? Si el vendedor está de mala fe tiene
que todas las mejoras de la cosa al comprador, las necesarias, las útiles y las
voluptuarias.
En realidad, habría que precisar que las mejoras necesarias, el demandante
indefectiblemente se las tuvo que pagar al comprador, el reivindicante que ganó
le tuvo que pagar esas mejoras necesarias al comprador, entonces, el vendedor
no se hace cargo nunca de las mejoras necesarias porque siempre se las tiene que
pagar el reivindicante. Entonces, el vendedor al comprador no le tendrá que
129
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
pagar nunca las mejoras necesarias porque si bien el comprador las hizo, el
demandante se las pago (la ley dice que las mejoras necesarias siempre tienen
que pagarlas el reivindicante al poseedor vencido).

En cuanto a las útiles, hay algunos casos en que el comprador se las tiene que
haber pagado al reivindicante, caso en el cual el vendedor del comprador se las
tendrá que pagar, pero habrá casos en que el comprador no le tendrá que pagar
las mejoras útiles al reivindicante, y en ese caso no le tendrá que pagar al
comprador. (revisar esta parte desatacada, no está bien)

130
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Y, por último, las mejoras voluptuarias siempre se las va a tener que pagar el
vendedor al comprador, porque estas nunca se las tiene que pagar el
reivindicante al comprador.

Luego, (seguimos con el vendedor de mala fe) tratándose de los aumentos


naturales o debido al transcurso del tiempo, siempre y en todo caso el vendedor
se los tiene que pagar al comprador. El monto total. Por ejemplo, la casa subió
en 50M, este vendedor de mala fe se lo tiene que pagar al comprador.

Tratándoseel vendedor de buena fe(no sabía queun tercero tenía derechos sobre
la cosa) a la luz del art. 1849, este vendedor de buena fe le tiene que reembolsar
al comprador dice el precepto que las mejoras necesarias y las útiles y no las
voluptuarias. Lo que está claro es que las voluptuarias no.

¿Qué se puede decir respecto de las otras dos? el código dice que se las tiene
que pagar, pero en verdad las necesarias no se las tiene que pagar porque ya se
las pagaron al comprador (toda vez que la ley dice que, indefectiblemente al
comprador el reivindicante le tiene que pagar las mejoras necesarias), por lo
tanto, el punto queda reducido a las mejoras útiles. El vendedor tendrá que
pagar las mejoras útiles si el comprador las tuvo soporto, y no las tendrá que
pagar si no las soportó el comprador, sino que las soportó el reivindicante y esto
dependerá de las reglas de las prestaciones mutuas.

Luego en el caso del vendedor de buena fe, tratándose de los aumentos debidos
al transcurso del tiempo o naturales, este vendedor que está de buena fe solo
paga hasta ¼ de aumento (25%), de acuerdo con el art. 1850. Si el precio de la
venta eran 100M y ahora el precio vale 150, por un aumento natural o por causas
del tiempo, el vendedor le tiene que pagar al comprador el precio 100M y el
aumento de valor, pero con un tope de 25%, o sea, 25M y los otros 25 los
soporta el comprador, no los paga el vendedor. (25% del valor de venta). Esto ya
que el vendedor está de buena f e, al contrario, el vendedor de mala fe tiene que
pagar hasta los 150 M.

Tratándose de las ventas forzadas hay una regla especial que es el art. 1851.

Art. 1851 CC. En las ventas forzadas hechas por autoridad de la justicia, el
vendedor no es obligado, por causade la evicción quesufrierela cosa vendida,
sino a restituir el precio que haya producido la venta.

Sabemos que el 1847 establece 5 conceptos o partidas indemnizatorias que


tiene que pagar el vendedoral comprador bajo las reglas que hemos indicado
(precio, costas legales frutos, costas judiciales y aumentos de precio).
Tratándose de las ventas forzadas, precisamente porque el vendedor se ve
obligado a vender (ventas en pública subasta, porque no pudo pagarsus deudas),
puede ser que quien adquierese vea luego en un juicio en que le quiten el bien,
es decir, también se vea afectado por una evicción. En este supuesto, el
vendedor que se vio forzado a vender no le tiene que indemnizar los 5
131
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
conceptos de 1847 al comprador, sino que solamente 1: el precio. Todos los
otros conceptos no se los paga porque se vio forzado a vender.

Terminamos la indemnización por caso de evicción total. Veremos la próxima clase la


indemnización por evicción parcial.

Clase 17 miércoles 7 /
10 Contrato de CV

132
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Saneamiento de la evicción: busca mantener en el comprador la posesión tranquila y


pacífica del bien y básicamente se divide en dos aristas: defenderlo e indemnizarlo. Vimos
la indemnización de la evicción total de la cosa. Ahora veremos la indemnización en caso
de evicción parcial.

Se refiere a esta situación el art. 1852 del Código.

Art. 1852 CC. La estipulación que exime al vendedor de la obligación de sanear la


evicción, no le exime de la obligación de restituir el precio recibido.
Y estará obligado a restituir el precio íntegro, aunque se haya deteriorado la cosa o
disminuido de cualquier modo su valor, aun porhecho o negligencia del comprador, salvo
en cuanto éstehaya sacado provecho del deterioro.
Cesará la obligación de restituir el precio, si el que compró lo hizo a sabiendas de ser ajena
la cosa, o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción, especificándolo.
Si la evicción no recae sobre toda la cosa vendida, y la parte evicta es tal, que sea de presumir que no
se habría comprado la cosa sin ella, habrá derecho a pedir la rescisión de la venta.

Em virtud de este precepto hay que distinguir si la evicción parcial de la cosa es de una
magnitud relevante o no.

Primera hipótesis: si la parte evicta es de una magnitud relevante, en aplicación de este


art., si la parte evicta es de tal importancia, relevancia, envergadura que sea presumible que
sin esta parte el comprador no la habría comprado, estamos en presencia de un supuesto que
se aplica el art. 1852 en que, atendida esta gran magnitud de la cosa evicta, surge para el
comprador la acción resolutoria. El Código dice “recisión”, pero esto es una impropiedad
del Código, porque no tiene derecho a pedir la recisión (propia de la nulidad relativa), sino
tiene derecho a pedir la resolución, porque estamos ante un incumplimiento.

Ejemplo: El comprador compra un predio para sembrar y en un juicio reivindicatoria le


quitan una parte significativa, no le quitan unos pocos metros sino una magnitud
considerable. Otro ejemplo, si hubiera comprado 5 vehículos, y los compró agrupadamente,
y en virtud deuna acción reivindicatoria le quitaron 3 de los 5 que compró.
En este caso estamos ante un incumplimiento y procede la acción resolutoria.

Art. 1853 CC. En virtud de esta rescisión, el comprador será obligado a restituir al
vendedor la parte no evicta, y para esta restitución será considerado como poseedor de
buena fe, a menos de prueba contraria; y el vendedor además de restituir el precio, abonará
el valor de los frutos que el comprador hubiere sido obligado a restituir con la parte evicta, y
todo otro perjuicio que de la evicción resultare al comprador.

(ejercicio de la acción resolutoria) Naturalmente el comprador es obligado a restituir al


vendedor la parte no evicta y para esto será considerado poseedor de buena fe. Y el
vendedor abonará el valor de los frutos.
Entonces, se deduce la acción resolutoria, el contrato queda sin efecto y hay lugar a
prestaciones recíprocas:
1) El comprador debe restituir al vendedor la parte no evicta, la parte que le quedó

133
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
luego que le quitaran la parte evicta. Luego, el precepto dice que, para los efectos
de esta restitución de la parte no evicta el comprador se considera de buena fe y esto
es relevante porque las reglas sobre prestaciones mutuas (art. 904 y ss.) consideran
fundamental la buena o mala fe del poseedor.

134
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

2) El vendedor debe, lógicamente, devolverle al comprador el precio de la cosa y


asimismo los frutos que el comprador le debió restituir al tercero que le ganó el
juicio reivindicatorio y, además, “todo otro perjuicio que haya sufrido el comprador
a consecuencia de la evicción”. Todo esto en el caso que la parte evicta sea
significativa: se presume que sin esta parte el comprador no hubiera comprado.

Segunda hipótesis: que la parte evicta no haya sido relevante, es decir, el comprador
igualmente hubiera comprado sin esa parte. Por ejemplo, se le quitó una parte pequeña del
terreno. Considerar el uso que se le iba a dar. El comprador tiene derecho a pedir el
saneamiento de la evicción parcial, de acuerdo con el art. 1.847 y ss.
Entonces, si la parte evicta no es de tanta relevancia o es de relevancia, pero no quiere pedir
la resolución, pero puede, lógicamente, pedir indemnización (los mismos del art. 1.847 pero
proporcionalmente. El precio, los aumentos de valor de la cosa, los frutos, las costas legales
y judiciales). El contrato se mantiene en pie. Acá el comprador se queda con la parte de la
cosa que quedó en su poder y no la devuelve al comprador.

Que la parte evicta sea relevante o no, es una cosa que el comprador debe probar en juicio,
y esto en algunos casos serán indiscutibles. Hay que ver el fin del contrato.

Extinción de la acción de saneamiento de la evicción


El CC contempla distintas vías a través de las cuales la acción de saneamiento de evicción o
no nace o fenece habiendo nacido, se extingue.
Supuestos:
i) La acción de saneamiento de evicción se extingue por renuncia y esto es
perfectamente posible en virtud de la autonomía de la voluntad, en su faceta de
configuración interna y, por lo tanto, el comprador puede renunciar a deducir la
acción de saneamiento.

Esto se encuentra en el art. 1839.

Art. 1839 CC. El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las


evicciones que tengan una causa anterior a la venta, salvo en cuanto se haya
estipulado lo contrario.

Art. 1842 CC. Es nulo todo pacto en que se exima al vendedor del saneamiento
de evicción, siempre que en ese pacto haya habido mala fe de parte suya.

De acuerdo con el art. 1842 si el vendedor sabíaque un tercero tenía derechos


que ejercer sobre la cosa, por ejemplo, el de dominio, si el vendedor sabía esto,
esta cláusula es nulo. (Ley de protección al consumidor) En la CV de consumo,
que una cláusula de este tipo debería considerar abusiva y, por lo tanto, nula en
atención al art. 16 letra g) de la ley del consumidor. Regla general de cláusulas
abusivas.

Luego, el hecho de que el comprador haya renunciado a la acción de


saneamiento de la evicción, como es evidente, no implica finalmente que el
vendedor no tenga que pagarle al comprador el precio de la cosa. El comprador

135
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
no renuncia a todas las partidas, sino solamente a la mayoría, puesto que hay
una que subsiste y que tiene que pagar el vendedor al comprador: el precio (el
art. 1847 número 1 se refiere a la restitución del precio), de no ser así, es decir,
si el vendedor no tuviera que pagar el precio de la cosa al comprador,
estaríamos frente a un enriquecimiento sin causa / injustificado.

Art. 1852 CC. La estipulación que exime al vendedor de la obligación de


sanear la evicción, no le exime de la obligación de restituir el precio recibido.

136
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Y estará obligado a restituir el precio íntegro, aunque se haya deteriorado la


cosa o disminuido de cualquier modo su valor, aun por hecho o negligencia del
comprador, salvo en cuanto éste haya sacado provecho del deterioro.
Cesará la obligación de restituir el precio, si el que compró lo hizo a sabiendas
de ser ajena la cosa, o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción,
especificándolo. Si la evicción no recae sobre toda la cosa vendida, y la parte
evicta es tal, que sea de presumir que no se habría comprado la cosa sin ella,
habrá derecho a pedir la rescisión de la venta.

El vendedor le tiene que pagar solo el precio. El precio íntegro o parte de este en
caso de que la evicción sea en parte.
Y debe pagar el precio a pesar dequela cosa disminuya devalor: “salvo que el
comprador se haya aprovechado del deterioro”, por ejemplo, la cosa se deteriora
porque el comprador le sacó provecho, por ejemplo, un taxi. En este caso el
vendedor le tiene que devolver el precio disminuido los deterioros.

Sin embargo, el vendedor no tiene que pagarle el precio del comprador, aparte
del caso mencionado de los deterioros, en dos supuestos: primero, cuando el
comprador compró a sabiendas que la cosa era ajena. Segundo tomó sobre si el
riesgo de la evicción especificándolo (no de forma genérica, tendría que señalar
en una cláusula cual el ese riesgo: señalar que compra la cosa asumiendo el
riesgo que podría… por la acción reivindicatoria de pedro que dice ser el dueño
de la misma). En estos dos supuestos, el vendedor no le tiene que pagar el
precio al comprador.

Hay tres casos de excepción al pago del precio o pago íntegro: 1. deterioro
(provecho del comprador). 2. el comprador haya comprado la cosa a sabiendas
de que era ajena. 3. el comprador tomó sobre el riesgo de la evicción
especificándolo.

ii) Prescripción: la acciones por reglas generalísimas prescriben y


excepcionalmente hay acciones que no prescriben. Esta no es la excepción, pero
cabe tratarla por su particularidad, el código se hace cargo de esta forma de
extinguir la acción de forma particular.

Art. 1856 CC. La acción de saneamiento por evicción prescribe en cuatro años;
mas por lo tocante a la sola restitución del precio, prescribe según las reglas
generales.
Se contará el tiempo desde la fecha de la sentencia de evicción; o si ésta no
hubiere llegado a pronunciarse, desde la restitución de la cosa.

La acción prescribe en 4 años, pero la restitución del precio se cuenta por las
reglas generales.
La obligación de saneamiento de evicción se descompone en dos obligaciones:
la primera es la de defender al comprador al juicio. Esta no prescribe, pasen
los años que pasen. Esta fase no prescribe, obviamente, porque no se hace
exigible desde la CV misma, sino desde el momento en que el comprador
137
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
comienza a padecer la turbación judicial. Mientras esto no ocurra, no comienza
a correr el plazo de prescripción ( que comienza a correr desde la exigibilidad),
y el art. 1856 se refiere a la segunda faceta, la de indemnizar al comprador
por la evicción de la cosa. Esta prescribe en 4 años, es una excepción porque la
RG de prescripción civil es 5 años. Pero, en lo tocante al precio, se aplica la RG
de los 5 años. Estos plazos de prescripción se cuentan desde la sentencia de
evicción, desde acá empieza a correr el plazo de 4 o 5 años. Salvo un caso en
que no

138
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

hay sentencia, este caso es el del allanamiento (1845) y acá se cuenta desde que
el comprador tuvo que restituir la cosa al tercero.

iii) Que, no habiendo comparecido el vendedor a defender al comprador, no tendrá


el vendedor que hacerlo (sanear) si el comprador no dedujo una acción propia
que le permitiría ganar el pleito. Por negligenciano deduceesta defensa
deprescripción y pierde el juicio.

iv) Art. 1846 número 1, si el comprador y demandante sin el consentimiento del


vendedor se someten al juicio de árbitros y finalmente en este arbitraje el
comprador pierde y la cosa resulta evicta. En este caso el vendedor no tiene que
sanearle la evicción.
Si el vendedor acepta esta posibilidad, en la medida en que está conforme,
tendrá que sanearle la evicción si el comprador pierde la cosa.

Art. 1846 CC. Cesará la obligación de sanear en los casos siguientes:


1º. Si el comprador y el que demanda la cosa como suya se someten al juicio de
árbitros, sin consentimiento del vendedor, y los árbitros fallaren contra el
comprador.

v) Caso de las ventas forzadas: la indemnización queda limitada a la devolución


del precio. El vendedor no quería vender, y fue obligado a vender en pública
subasta. En este caso el saneamiento de la evicción se reduce al precio, no a las
otras partidas del art. 1847. Es un caso de extinción parcial de la acción de
saneamiento de evicción.

vi) Art. 1845. El vendedor se allana y el comprador porfiado decide seguir adelante
con el juicio y finalmentelo pierde. En estecaso se presenta un caso de extinción
parcial, porque el vendedor tiene que pagar la mayor parte de los conceptos del
art. 1847 pero hay dos que no tiene que pagar, que son las costas judiciales y
los frutos percibidos durante el juicio y que el comprador le tuvo que restituir al
demandante. Son dos partidas que el comprador tiene que pagar por porfiado.
Caso de extinción parcial de la obligación de saneamiento de la evicción.

Segunda obligación que comprende el saneamiento: obligación de saneamiento de los


vicios redhibitorios.

El vendedor tiene que permitir que el comprador ingrese en la posesión tranquila y pacífica
útil. La posesión tranquila y pacífica se comprende en el saneamiento de la evicción.
Posesión útil: tiene que asegurar que la cosa sirva al objetivo al que está destinada, que el
auto podrá andar, que podrá habitar la casa, que podrá llamar con el celular. Cada cosa
debe ser útil para conseguir un determinado propósito. Si no ampara en la posesión útil,
debe sanear los vicios redhibitorios. Sera útil si no tiene vicios redhibitorios y será inútil si
tiene vicios redhibitorios.

(pregunta: apuntar respuesta)

139
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Concepto de vicios redhibitorios, emana del art. 1858 que establece los requisitos para que
estemos ante un vicio redhibitorio: vicios anteriores al contrato, ocultos y graves.

Art. 1858 CC. Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades
siguientes: 1a. Haber existido al tiempo de la venta;
2a. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la
hubiera comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio;

140
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

3a. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido
ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido
fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio.

Requisitos: son 3. 1) queel defecto sea contemporáneo a la venta, es decir, haber existido
al momento de la CV. 2) grave; 3) oculto.

Puede haber casos en que los vicios redhibitorios se confunda con otros supuestos. Ya vimos
un caso, en que pretendidos vicios redhibitorios son en verdad incumplimiento, casos de
cosas aparentemente con defectos pero que en verdad estamos ante casos de
incumplimiento porque los vicios son tan groseros que en verdad no se entregó la cosa.
Casos: fertilizante con niveles tóxicos y venenosos de un determinado químico, en verdad
la cosa no era la comprometida. Y casa que se entrega sin instalación eléctrica y sin
recepción municipal. O la casa infectada con termitas. Caso de incumplimiento del contrato.
También se puede confundir con la acción derivada del error.

Clase 18 viernes 9 / 10
Contrato de CV

Vicios redhibitorios. Veremos los requisitos. Art. 1858.

Art. 1858 CC. Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades
siguientes: 1a. Haber existido al tiempo de la venta;
2a. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la
hubiera comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio;
3a. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido
ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido
fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio.

Sin perjuicio de que comenzaremos a comentar cada uno de los requisitos, desde ya hay
que tener presente que los vicios redhibitorios pueden confundirse con otras instituciones o
figuras, o QUE la acción de los vicios redhibitorios puede confundirse con la derivada de
otras figuras. Puede confundirse o con caso de incumplimiento o con casos de vicios del
consentimiento.

1) El vicio tiene que existir al momento del contrato. Debe ser coetáneo a la
celebración de la CV, porque solamente estos pueden imputarse al vendedor y los
que surjan con posterioridad a la CV son de cargo del comprador. El vendedor solo
se hace cargo de aquellos que existían a la celebración de la CV. Se ha señalado por
parte de la doctrina y jurisprudencia que el vicio puede existir en germen al
momento de la CV pero que se consideran igualmente vicios redhibitorios. Por
ejemplo, la casa de madera de la playa puede tener huevos de termitas y no las
terminas desarrolladas y desarrollando su proceso destructivo de la madera, pero si
están en germen. Se considera que si estaba en germen se dice que igual es un vicio
redhibitorio. El vicio está en germen aun cuando no desarrolle sus efectos, pero ya
existe, por lo tanto, ha de considerarse redhibitorio.
141
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Vicio al momento de la CV, si no estaba al momento de la CV no hay vicio, si surge


con posterioridad a la CV (en el momento de la tradición) no sería un vicio
redhibitorio.

2) Vicio debe ser grave. Es un presupuesto establecido por el art. 1858 regla 2da. La
regla es más larga que grave, pero la doctrina y jurisprudencia le dicen “grave”.

142
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Cuándo se entiende que es grave? en dos hipótesis: cuando la cosa no sirve en


maneraalguna para su uso natural y cuando la cosa sirve para su uso natural pero
imperfectamente y en ambos casos, estas hipótesis hacen presumir que de haber
conocido los vicios el comprador no habría comprado la cosa o la habría comprado
en un precio menor. De manera que, si el comprador compra una casa de madera en
la playa a un precio de mercado y resulta que esta tiene una colonia pequeña de
termitas, en este caso la casa no sirve completamente para su uso natural, por
ejemplo, tiene orificios de determinada envergadura, filtraciones de aire, no
mantiene la temperatura, este es el caso en que la casa no sirve en manera alguna
para su uso natural, atendido el vicio redhibitorio no sirve para habitarla y es
presumible que el comprador no la habría comprado si hubiera sabido o que la
habría comprado en un precio sustancialmente menor. O la otra posibilidad es quela
casa tengatermitas, pero los problemas son de menor envergadura, orificios
pequeños, entra poco aire a la casa, afecta poco la temperatura del inmueble,
reparables con trabajo de menor entidad. En este caso, es de presumir que el
comprado tampoco hubiera comprado la casa o la hubiera comprado en un menor
precio. Esto significa gravedad. Otro ejemplo sería que el vendedor entregara un
automóvil que tuviera un problema en el motor que hiciera que se recalentada a los
pocos minutos de conducidos y habría que parar un tiempo para que cesara el
calentamiento del motor. Este sería un vicio que puede considerar que impide que el
vehículo sirva para su fin natural que es movilizarse, transitar, o que lo permite,
pero imperfectamente. Es de presumir que el comprador no había comprado el
vehículo o que lo había comprado en un mucho menos precio.
Un vicio grave es aquel que impide que la cosa sirva para su destino ordinario, para
el fin que está destinado: auto sirve para andar, casa para ser habitada. Todo esto sin
perjuicio de que puede comprarse un bien para otro propósito, el cual se debe
declarar, por ejemplo, comprar un acto de colección. En este caso el calentamiento
del motor no es un vicio redhibitorio. Pero esto se tuvo que haber declarado, y en
estos términos.

3) El vicio debe ser oculto. ¿Qué significa esto? que el comprador no lo haya conocido
o debido conocer, en atención a su profesión u oficio. Estas son dos hipótesis:
1. Cuando el comprador lego no lo conoció, comprador no profesional, el
comprador común, que no tenga una profesión u oficio que le permita percatarse
del vicio.
2. Comprador profesional, que tiene una determinada profesión u oficio:
a. Vicio oculto: se presenta cuando utilizando y empleando una diligencia
media, no estuvo en condición de percatarse del vicio, estamos en presencia
de un profesional y empleó una diligencia debida, fue diligente (esto no se
exige al comprador lego). En este caso estamos en presencia de un
profesional que debe proceder a un examen más o menos acucioso en aras a
determinar si la cosa tiene un vicio. Si el examen es hecho con una
diligencia media y la cosa tiene un vicio, este será oculto.
b. Si el comprador profesional no ejecutó una diligencia mínima, en este caso
el vicio no podrá considerarse oculto, porque este sujeto en razón de su
profesión u oficio debía saberlo, como cayó en una negligencia grave, no
143
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
habría un vicio oculto. Sería el caso de un ingeniero o constructor, o
carpintero, todo esto en el mismo ejemplo de la casa en la playa, quien debe
sospechar que los orificios son debido a terminas. Y lo mismo referido a un
mecánico en atención al ejemplo del auto, debería probar el auto por un
recorrido más largo, o solo por el sonido del motor se podría percatar que el
motor mismo tiene una falla.
Entonces, si una persona que tiene un determinado oficio no examina la cosa
con la diligencia mediana, normal y propia un buen profesional y finalmente
la cosa tiene un vicio, no estamos en presencia de un vicio redhibitorio
porque fue culpa del profesional o persona que tiene un determinado oficio.
En cambio, si con este

144
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

examen normal o mediano de parte de los profesionales, no fue posible


percatarse del vicio, si estamos en presencia del vicio redhibitorio.

¿Qué sucede si el mecánico que contrató el comprador no se percató de un


vicio del cual debía haberse percatado? acá considerando que el comprador
es lego, se aplicaría la regla del comprador lego a pesar de que se asesoró
por un mecánico, sin perjuicio de que entre el comprador y el mecánico
puede haber indemnización de perjuicios porque hubo un contrato de
prestación de servicio.

Entonces el vicio tiene que ser contemporáneo a la venta; grave (destino natural); vicio
oculto (no lo conoce el comprador lego o el comprador profesional o con determinado
oficio, no podía ignorarlo procediendo con una diligencia normal. Al profesional no se le
exige una diligencia máxima para saber si tiene terminas, sino una diligencia media).

Requisito de vicio oculto, hay que completarlo con el art. 1.861 que se refiere a las acciones.
Art. 1863. Las partes pueden por el contrato hacer redhibitorios los vicios que naturalmente
no lo son.

Una última cuestión antes de pasar a los efectos consiste en que las partes pueden torn ar
redhibitorios vicios que de acuerdo con el art. 1858 no lo son. Hay vicios redhibitorios
objetivos (1858) y subjetivos, aquellos que las partes los elevan a las categorías de vicios
redhibitorios. Las partes podrían acordar que un vicio no grave se considere igualmente
redhibitorio. Esto no es lo habitual.

Acciones que proceden ante los vicios redhibitorios: La regla matriz está establecida en los
art.s 1857 y 1860.

Art. 1857 CC. Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda
la venta o se rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida,
raíz o mueble, llamados redhibitorios.

Art. 1860 CC. Los vicios redhibitorios dan derecho al comprador para exigir o la rescisión
de la venta o la rebaja del precio, según mejor le pareciere.

Primera aclaración. Ambas reglas se refieren a la llamada acción redhibitoria que es la que
emana de estos vicios.
Segunda aclaración. Esta que se llama acción redhibitoria está comprendida por dos
acciones: la acción rescisoria que en verdad es resolutoria (la rescisoriaemana de un
contrato con nulidad relativa, error, fuerza y dolo, incapaces relativos, lesión enorme, o
requisitos en atención a la condición de la persona), es decir, la típica acción que procede
cuando no se satisface la prestación contractual. Y luego esta acción redhibitoria está
integrada por la acción de rebaja del precio o aminoración del quantum. La acción
redhibitoria comprende las dos.
Tercera aclaración. El comprador tiene la opción de elegir la acción que quiera,
cumpliéndose lo requisito del vicio redhibitorio. Puede optar a su arbitrio. No interesa cuán
gravees el vicio, si el vicio es grave (ya sabemos cuándo es grave, la cosa no sirve para su
145
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
fin natural o sirve imperfectamente), contemporáneo a la venta y oculto, el comprador
puede optar entre cualquiera de las dos acciones.

1. Acción resolutoria: termina el contrato, implica restituciones mutuas (cosa y precio,


si lo pagó).
2. Rebaja del precio. Caso de la casa con termitas y auto.

Luego una regla de excepción que está contemplada en el art. 1.861.

146
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1861 CC. Si el vendedor conocía los vicios y no los declaró, o si los vicios eran tales
que el vendedor haya debido conocerlos por razón de su profesión u oficio, será obligado,
no sólo a la restitución o la rebaja del precio, sino a la indemnización deperjuicios; pero si
el vendedor no conocía los vicios ni eran tales que por su profesión u oficio debiera
conocerlos, sólo será obligado a la restitución o la rebaja del precio.

Ahora hablamos del vendedor que conoce el vicio, también se habla del vendedor de mala fe.
El vendedor sabía del vicio o la otra posibilidad es que no sabía del vicio, pero debía saber
de él atendida su profesión u oficio.
 Al vendedor lego, no se aplica el art. 1861.
 Otra posibilidad es que, a pesar de ser lego, sabía que la casa tenía termitas
(contrato un experto y se dio cuenta que teníatermitas) y al momento de la CV no le
informó al comprador. En este caso el comprador puede pedir la acción resolutoria o
la rebaja del precio y, además, indemnización por los perjuicios que haya padecido.
 Y lo mismo tratándose de un vendedor que tiene una determinada profesión u oficio y sabe
que la casa tenía terminas o al menos debía saberlo y no declara esta situación al
comprador. No declara que la cosa tenía vicios o no sabía debiendo saberlo. Este art.
1861 es excepcional porque a la RG le suma una acción que es la indemnización de
perjuicio. Este es un caso específico de dolo.

Estamos hablando de los efectos de los vicios redhibitorios. Art. 1862. Esta es otra regla
importante en materia de acciones de vicios redhibitorios.

Art. 1862 CC. La cosa viciosa ha perecido después de perfeccionado el contrato de venta,
no por eso perderá el comprador el derecho que hubiere tenido a la rebaja del precio,
aunque la cosa haya perecido en su poder y por su culpa.
Pero si ha perecido por un efecto del vicio inherente a ella, se seguirán las reglas del art. precedente.

Esta regla se pone en dos hipótesis:


1) La cosa que tiene un vicio redhibitorio perece luego de perfeccionado el contrato de
CV. Al celebrarse el contrato de CV la cosa tiene un vicio y luego la cosa perece, se
destruye, por un caso fortuito o por culpa del comprador, la cosa no se destruye por
el vicio redhibitorio, sino por un caso fortuito (art. 45). Por ejemplo, se vendió un
caballo de carrera, pero tenía una enfermedad terminal, pero muere por un
terremoto. O el auto con el vicio ya señalado, pero no se quema por el motor, sino
porque le cayó un rayo. El Código dice que la cosa pereció por un caso fortuito o
por un hecho del comprador, nada tiene que ver el vendedor, pero la cosa tenía un
vicio y, por lo tanto, el vendedor no podía cobrar lo quecobró. Acá el comprador
tiene la acción de rebaja del precio, porque en rigor, no tenía por qué pagar o
comprometerse a pagar el precio correspondiente, sino uno inferior.
2) La cosa tenía un vicio y perece o se destruye por ese vicio. El caballo muere por su
enfermedad terminal o el autor de incendia por el problema del motor, se destruye
por el vicio. Acá se aplican la acción del art. 1861.

Art. 1864 (estudiar solos). Se venden dos cosas como un conjunto.

147
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 1864 CC. Vendiéndose dos o más cosas juntamente, sea que se haya ajustado un
precio por el conjunto o por cada una de ellas, sólo habrá lugar a la acción redhibitoria por
la cosa viciosa y no por el conjunto; a menos que aparezca que no se habría comprado el
conjunto sin esa cosa; como cuando se compra un tiro, yunta o pareja de animales, o un
juego de muebles.

148
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Lunes 12 / 10 feriado

Clase 19 miércoles 14 / 10
Contrato de CV
Veíamos los vicios
redhibitorios.

Extinción de la acción de saneamiento de los viciosredhibitorios: se produceen supuestos


semejantes a la prescripción de la acción de saneamiento de la evicción.
1) Renuncia. La acción se extingue por renuncia según lo que señala el art. 1859.

Art. 1859 CC. Si se ha estipulado que el vendedor no estuviese obligado al


saneamiento por los vicios ocultos de la cosa, estará sin embargo obligado a sanear
aquellos de que tuvo conocimiento y de que no dio noticia al comprador.

De esta regla se desprende que es perfectamente posible que las partes estipulen la
renuncia de la acción que emana de los vicios redhibitorios (acción resolutoria o
propiamente redhibitoria, rebaja del precio o indemnizatoria), el comprador puede
renunciar a estas acciones, pero esta renuncia no alcanza a los casos en que el
vendedor tuvo conocimiento del o los vicios y no dio conocimiento al comprador,
esto es, el vendedor de mala fe. La RG es que se puede renunciar, salgo queel
vendedor está la mala fe“conocimiento deél o nos vicios y no los haya notificado al
comprador”.

2) Venta forzada. Se refiere a esto el art. 1865.

Art. 1865 CC. La acción redhibitoria no tiene lugar en las ventas forzadas hechas
por autoridad de la justicia. Pero si el vendedor, no pudiendo o no debiendo ignorar
los vicios de la cosa vendida, no los hubiere declarado a petición del comprador,
habrá lugar a la acción redhibitoria y a la indemnización de perjuicios.

En las ventas forzadas que se hacen por intermedio de la justicia, no hay acción
redhibitorio, por ejemplo, en el caso de un bien de una persona o empresa que se
vende en subasta pública, en un juicio ejecutivo se subastan bienes del deudor y con
la venta de esos bienes se le paga a sus acreedores, esta situación es una venta
forzada, el deudor que es el vendedor no ha querido vender, su representanteen este
contexto es el juez de la causa, y como no ha querido vender sino que ha sido
forzado (por unarazón justificada), en este caso no tiene quesanearle los vicios
redhibitorios a quien haya comprado en esa subasta. Salvo en vendedor de mala fe:
aquel vendedor queno debiendo ignorar losviciosde la cosavendida no los declaró
a petición del comprador.

3) Prescripción. Las acciones emanadas de los vicios redhibitorios se extinguen por la


prescripción (extintiva o liberatoria), la RG es que las acciones prescriban por su no
ejercicio si transcurre cierto tiempo como un reproche al acreedor negligente. Estas

149
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
acciones son brevísimas, y esto es lo que genera conflictos entre las acciones
derivadas de los vicios redhibitorios y otros remedios contractuales que tienen
plazos de duración mucho más extenso.

Acción de incumplimiento, que prescribe en 3 o 5 años, y resolutoria, que prescribe


en 5 años y la indemnizatoria, que también prescribe tratándose de la
responsabilidad contractual en 5 años. Esto se aplica cuando no se entrega la cosa y
también cuando habiéndole aparentemente entregado la cosa de manera física,
material, en realidad jurídicamente hablando no es la cosa

150
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

o bien prometida. Dos sentencias que nos envió, caso en que pareciera que el
vendedor entregó la cosa al comprador, pero en realidad, atendida la envergadura de
“las fallas o defectos”, en estos casos podemos hablar no de vicios redhibitorios sino
de incumplimiento contractual, al que se le aplican las 3 acciones: incumplimiento,
resolución o indemnización (incumplimiento contractual).
Plazos de prescripción breves, es importante saber que la otra acción que se puede
deducir es la acción de nulidad relativa que deriva del error sustancial, contenida en
el art. 1454 inciso 1 del CC.

Art. 1454 CC. El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la


sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa
de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una
barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal semejante.

Error sustancia, es un error en la sustancia o calidad esencial de la cosa, y que da


lugar, según la postura que se siga, a la inexistencia o nulidad absoluta (tesis
minoritaria), “el error de hecho vicia asimismo” que hace alusión al art. anterior,
que se refiere a la inexistencia por error absoluto, de la misma manera que el art.
anterior, sin embargo, la mayor parte de la doctrina dice queacá si hay
consentimiento solo queviciado y la sanción es la nulidad relativa
o rescisión.
Los casos de vicios redhibitorios también pueden constituir vicios de error, y la
acción de nulidad relativa es de 4 años, muy superior a las acciones emanadas de los
vicios redhibitorios.

El error en la sustancia se refiere a un yerro en cuanto a la materia de que está


hecho la cosa, materia objeto del contrato, en cambio en los vicios redhibitorios,
hablamos de un problema de funcionalidad. La importancia de esto son básicamente
los plazos de prescripción. Hay que recordar que hay quienes dicen que tratándose
del error del art. 1454 inciso primero, no solo puede referirse a la sustancia o
materia, sino también a la calidad esencial, podemos llegar a que haya una
identidad entre un error sustancial y vicios redhibitorios, en que no fueran
distinguibles. En estos casos, no habría más que estarse a la voluntad del acreedor,
esto es para proteger la voluntad del comprador.
Lo mismo tratándose de los incumplimientos contractuales, si no se entrega la cosa
a pesar de que aparentemente se haya entregado, se aplicará el incumplimiento. Pero
en todos aquellos temas fronterizos, el profe optaría por privilegiar la acción de
incumplimiento porque tutelan de mejor manera los intereses del acreedor.

Los plazos de prescripción de la acción de vicios redhibitorios deberían rediseñarse


porque son muy breves.

Acción emanada de los vicios redhibitorios:

1) Acción redhibitoria propiamente tal que el código llama rescisoria, pero que en
realidad es resolutoria, está regulada por el art. 1866. Esto salvo que las partes
pacten otra cosa, las partes pueden pactar un plazo mayor o menor, esto último
151
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
no sería óptimo. La acción resolutoria típica prescribe en 5 años, por lo tanto, la
diferencia es monumental. Desde el punto de vista del comprador le conviene
construir un caso de resolución: vicio redhibitorio grave. Demandar en lo
principal la resolución por incumplimiento, esto le favorece porquetiene 5 años
de prescripción. Y en subsidio pedir la resolución por vicios redhibitorio. Esto se
tramita en juicio sumario.
Desde cuando se cuenta este plazo: desde la entrega real.

152
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1866 CC. La acción redhibitoria durará seis meses respecto de las cosas
muebles y un año respecto de los bienes raíces, en todos los casos en que leyes
especiales o las estipulaciones de los contratantes no hubieren ampliado o
restringido este plazo. El tiempo se contará desde la entrega real.

2) Acción de rebajadel precio: procedecuando el vicio no era graveo el comprador


prefiere quedarse con la cosa pidiendo la rebaja del precio. Art. 1869.

Art. 1869 CC. La acción para pedir rebaja del precio, sea en el caso del art.
1858, o en el del art. 1868, prescribe en un año para los bienes muebles y en
dieciocho meses para los bienes raíces.

3) Ley del consumidor art. 19, 20 y 21, se establece la posibilidad de que,


extrajudicialmente, el consumidor pueda pedir la rebaja del precio.
La renuncia de parte del comprador puede constituir una cláusula abusiva, letra
g) art. 16.

Para terminar la prescripción de las acciones de saneamiento de los vicios redhibitorios,


hay quetener en cuenta el art. 1867.

Art. 1867 CC . Habiendo prescrito la acción redhibitoria, tendrá todavía derecho el


comprador para pedir la rebaja del precio y la indemnización de perjuicios según las reglas
precedentes.

Si prescribe la redhibitoria, puede ejercerse la rebaja del precio. Y también la


indemnizatoria, se ha discutido si esta acción indemnizatoria se debeinterponer en estos
plazosbreves o porla regla general de la acción indemnizatoria. Se ha dicho que es una
acción accesoria y, por lo tanto, debe someterse a los plazos de las acciones. Esto es
discutible, no hay plazos específicos, y, por lo tanto, se podrían aplicar los plazos generales
para proteger al comprador.

Hay que tener en cuenta el art. 1870. Caso especial de prescripción de la acción de rebaja
del precio. Los plazos de prescripción de la acción de rebaja del precio, se dice que también
se pueden ampliar o reducir por voluntad de las partes y se cuenta desde la entrega real de
la cosa.

Art. 1870 CC. Si la compra se ha hecho para remitir la cosa a lugar distante, la acción de
rebaja del precio prescribirá en un año contado desde la entrega al consignatario, con más el
término de emplazamiento, que corresponda a la distancia.
Pero será necesario que el comprador en el tiempo intermedio entre la venta y la remesa
haya podido ignorar el vicio de la cosa, sin negligencia de su parte.

Obligaciones del comprador: 1871

Art. 1871 CC. La principal obligación del comprador es la de pagar el precio convenido.

153
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
La principal obligación del comprador es pagar el precio convenido, puede que tenga otras,
lo que dependerá del pacto de las partes, pero hay una que se dice que el comprador tiene
por ley y esta es la obligación de recibir la cosa. Esto se desprende del art. 1827 que ya
veremos.

1) Obligación de recibir la cosa comprada.


No está expresamente establecida por el CC y se desprende del art. 1871 que dice
que la obligación de pagar el precio es la “principal obligación” y del art. 1827. Así
como el

154
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

vendedor tiene la obligación de entregar la cosa, el comprador tiene la obligación de


recibir la cosa, porque si el vendedor va a entregar la cosa y el comprador se niega a
recibirla, esto le produce perjuicios al vendedor y hace que tenga que seguir
cuidando la cosa, la pregunta es ¿tiene que seguir con el mismo grado de diligencia
original que es la culpa leve?

¿Cuáles son los efectos de que el comprador se niegue a recibir la cosa?


Primero, aunqueel código no lo dice, tenemosque el vendedor puede, estimando
incumplida la obligación del comprador de recibir, puede pedir el cumplimiento o
resolución con indemnización, esto por la RG, art. 1849 que se refiere a la
condición resolutoria tácita. Por ejemplo, el vendedor tenía el auto en un
estacionamiento que arrendaba y el comprador no quiere recibir la cosa, el vendedor
deberá seguir pagando el estacionamiento o puedeque este ya no esté disponible.
La otra posibilidad es que el vendedor pida el cumplimiento, esto parece raro
porque el comprador no quiere recibir, pero puede pedirlo de acuerdo con las reglas
del pago por consignación (modalidad del pago), cuando el acreedor se niega a
recibir el pago, en este caso el acreedor de la cosa es el comprador, el vendedor está
obligado a hacer el pago por consignación. Se debe designar un depositario.
Después, y, en segundo lugar, el comprador tiene que indemnizar al vendedor por
todos los gastos en que éste incurre por la conservación de la cosa, por el hecho de
que el vendedor haya debido seguir cuidando la cosa. No lo dice el código de esta
forma, pero la doctrina construye la RG del art..
Y un tercer efecto consiste en que el vendedor ya no responde por el grado de
culpa por el que debía, grado de diligencia leve, sino solamente responde por la
culpa grave o dolo.

2) Obligación de pagar el precio. Art. 1871 dice que es una obligación de la esencia del
contrato de CV, así como no puede faltar la obligación de entregar del vendedor, no
puede faltar la obligación de pagar el precio, en dinero o en bienes y dinero siempre
que el dinero será igual a las cosas o mayor.

Lugar y época del pago del precio: RG 1587 y 1558.

Art. 1587 CC. El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención.
Art. 1588 CC. Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de un cuerpo
cierto, se hará el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de
constituirse la obligación.
Pero si se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del deudor.

Estamos hablando del pago del precio de la CV, hay una regla específica que altera
en cierto modo estas reglas generales aludidas y esta regla es en el art.1872.

Art. 1872 CC. El precio deberá pagarse en el lugar y el tiempo estipulados, o en el


lugar y el tiempo de la entrega, no habiendo estipulación en contrario.
Con todo, si el comprador fuere turbado en la posesión de la cosa o probare que
existe contra ella una acción real de que el vendedor no le haya dado noticia antes
de perfeccionarse el contrato, podrá depositar el precio con autoridad de la justicia,
155
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
y durará el depósito hasta que el vendedor haga cesar la turbación o afiance las
resultas del juicio.

Este art. en materia de lugar y época del pago del precio del comprador alude a tres
hipótesis: primero, autonomía de la voluntad; segundo, si nada se dice se tiene que
pagar el precio en el lugar y momento de la entrega, la determinación del lugar y
momento del pago está condicionada a la entrega por lo que el código parte del
supuesto que la entrega debe tener lugar, aunque sea un fracción de segundo, antes
del precio; tercero, si el comprador fuere

156
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

perturbado de la posesión de la cosa, o probare que existe en contra de ella una


acción real de que el vendedor no le haya dado noticia antes de perfeccionarse el
contrato, acá podrá depositar el precio con autoridad de la justicia. Esta tercer
hipótesis contiene dos supuestos: uno es que el comprador sea turbado en la
posesión de la cosa, y la otra es que el comprador pruebe que existe una acción real
de que el vendedor no le haya dado noticia antes de la CV, en estas hipótesis el
comprador puede no pagar el precio en el lugar y tiempo convenido, sino que
depositar el precio con autorización del juez, entonces no le paga el precio al
comprador en el lugar y tiempo convenido sino que, puede depositarlo en la cuenta
corrientedel tribunal. Esto naturalmente lo tiene que solicitar y solo cuando ocurra
unos de estos supuestos. No estamos ante una evicción de la cosa, pero hay un
riesgo latente para el comprador de que podría llegar la perder la cosa. En la
evicción se trata de una acción judicial contra el comprador y acá el comprador
debe citar al vendedor.

Sanción ante el incumplimiento de la obligación de pagar el precio: ¿Qué pasa si el


comprador no paga el precio? el art. 1873 se pone en este supuesto, que no es más que la
concreción de la RG del art. 1489 relativo a la condición resolutoria tácita, o sea, si el
comprador no paga el precio, el vendedor puede pedir el cumplimiento en un juicio
declarativo o ejecutivo, o pedir la resolución y terminación del contrato, siempre con
indemnización de perjuicios.

Art. 1873 CC. Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar
y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta,
con resarcimiento de perjuicios.

Este art. es una reiteración de la regla general del art. 1489, lo cual se entiende sin perjuicio
de lo que ya vimos, en relación con el art. 1872 (caso en que el comprador está justificado
para no pagarle al vendedor. No está justificado para no pagar, sino que está justificado
para no pagarle al vendedor en el lugar y tiempo convenido, pero en estos supuestos de
riesgo de la cosa, que son dos, tiene que igualmente depositar el precio en la cuenta
corriente del tribunal.

¿Qué sucede si el vendedor pide la resolución? vimos que si el comprador no paga el precio
el vendedor puede exigir el cumplimiento o la resolución, siempre con indemnización. Si el
vendedor pide la resolución, esta se regula por el art. 1875, que es bastante importante.

Art. 1875 CC. La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará derecho al
vendedor para retener las arras, o exigirlas dobladas, y además para que se le restituyan los
frutos, ya en su totalidad si ninguna parte del precio se le hubiere pagado, ya en la
proporción que corresponda a la parte del precio que no hubiere sido pagada.
El comprador a su vez tendrá derecho para que se le restituya la parte que hubiere pagado
del precio. Para el abono de las expensasal comprador, y de los deterioros al vendedor, se
consideraráal primero como poseedor de mala fe, a menos que pruebe haber sufrido en su
fortuna, y sin culpa de su parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible
cumplir lo pactado.

157
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Esta norma en el fondo está reiterando que, como siempre, en caso de resolución hay
restituciones mutuas, prestaciones recíprocas. Para estudiar la cuestión de la resolución de
la CV había que distinguir entre efectos de la resolución entre las partes y efectos respecto
de terceros. En cuanto a los efectos de entre las partes de la resolución de la CV, están
regulados en el art. 1875 y da lugar entre las partes, comprador y vendedor, a prestaciones
mutuas, o sea, si el vendedor pide la resolución y la obtiene tienen que haber prestaciones
recíprocas. En este sentido, cabe preguntarse, en el contexto de estas prestaciones o
restituciones, cuáles son los derechos que tiene cada parte, el comprador y vendedor.

158
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1) Derechos que tiene el vendedor:

i. Tiene derecho a que se le restituyan los frutos, los frutos percibidos por el
comprador o que el comprador debió percibir durante el tiempo en que tuvo la
cosa en su poder. Se restituyen todos los frutos sino pago nada del precio o la
proporción que corresponda si solo se pagó una parte del precio.
Esta regla de restitución de los frutos (comprador le tiene que pagar los frutosal
vendedor producto de la resolución) no es más que la reiteración de la regla
general sobre el particular que es el art. 1487 que dice que la resolución opera
con efecto retroactivo. Entonces hay que devolver frutos porque la resolución
opera con efecto retroactivo.

Art. 1487 CC. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se


hubiere recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya sido puesta en favor
del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere, renunciarla;
pero será obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.

El art. 1875 es una reiteración de la RG del art. 1487. A su vez este último art.
tenía una excepción, que es el art. 1488.

Art. 1488 CC. Verificada la condición resolutoria, no se deberán los frutos


percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los
contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario.

ii. Tiene derecho a que se le restituya la cosa, más sus accesorios.


iii. Tiene derecho a que el comprador le indemnice los deterioros de la cosa y para
este efecto, al comprador se le considera de mala fe (esto dice el art. 1875).
Entonces, el comprador no pagó el precio, el vendedor pidió la restitución y el
primero debe restituir la cosa, y además le tiene que indemnizar al vendedor los
deterioros que hubiere sufrido la cosa y para este efecto se le considera de mala
fe al comprador, a menos que pruebe haber sufrido en su fortuna y sin culpa de
su parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir lo
pactado. Se estaría recogiendo en cierta medida, en esta parte del art., la teoría de
la imprevisión, tímidamente.
iv. Tiene derecho a que el comprador le indemnice todos los perjuicios que haya
sufrido de acuerdo con las reglas generales. En aplicación del art. 1489.

2) Derechos que tiene el comprador:

i. Tiene derecho a que se le restituya la parte del precio que hubiera pagado.
ii. Tiene derecho a que se le paguen las mejoras que hubiere efectuado, pero
también se le considera de mala fe, es decir, solo tiene derecho a que se le
paguen las mejoras necesarias y no tiene derecho a que se le paguen las mejoras
útiles ni menos las voluptuarias. Acá también se aplica la salvedad anterior, “a
menos que pruebe haber sufrido en su fortuna y sin culpa de su parte,
menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir lo pactado”
(recepción de la teoría de la imprevisión).
159
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Efectos de la resolución respecto de terceros: ¿Qué pasa si la CV se resolvió y el comprador


ya había hecho otra CV o se había hechos varias CV y la cosa está manos de terceros?,
¿cómo afecta esta resolución entre el comprador y el vendedor a este tercero que ahora
tiene el bien en su poder?

A esta situación se refieren los art.s 1490 y 1491. Estos preceptos en el fondo, lo que dicen
es que hay acción reivindicatoria, o sea, si el vendedor gana el juicio tiene acción
reivindicatoria contra el

160
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

tercero siempre que éste esté de mala fe, o sea, se protege a los terceros de buena fe. El
tercero de buena fe se queda para siempre con la cosa, no puede prosperar la acción
reivindicatoria de parte del vendedor en su contra, solo puede prosperar en contra del
tercero de mala fe.

Art. 1490 CC. Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o
resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de
buena fe.

Art. 1491 CC. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando
la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

Por último, el art. 1876 inciso segundo se refiere a la declaración de haberse pagado el precio.

Art. 1876 CC. La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho al vendedor
contra terceros poseedores, sino en conformidad a los arts. 1490 y 1491.
Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba
alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta
pruebahabráacción contra terceros poseedores.

¿Qué sucede si las partes dijeron en la CV que el precio el comprador lo pagó, pero en
verdad no lo pagó? Este art. señala que, si en la escritura de venta aparece haberse pagado
el precio, no se admitirá prueba alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la
escritura y solo en virtud de esta de esta prueba habrá acción contra terceros poseedores.

Clase viernes 16 / 10 Prueba parcial en horario de

clases Clase lunes 19 / 10


Contrato de CV - Contrato de mutuo

Obligación del comprador de pagar el precio.

Falta ver la cláusula de reserva de dominio hasta el no pago del precio. Remisión, materia
que regula el art. 680 del Código en materia de tradición y el art. 1874 en materia de CV. Se
vio en derecho civil 4.

Art. 680 CC. La tradición puede transferir el dominio bajo condición suspensiva o
resolutoria, con tal que se exprese.
Verificada la entrega por el vendedor, se transfiere el dominio de la cosa vendida, aunque no se haya
pagado el precio, a menos que el vendedor se haya reservado el dominio hasta el pago, o
hasta el cumplimiento de una condición.

Art. 1.874 CC. La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del
precio, no producirá otro efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el art.
precedente; y pagando el comprador el precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones
que hubiere hecho de la cosa o los derechos que hubiere constituido sobre ella en el tiempo
intermedio.
161
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Las partes estipulan que mientras el comprador no pague el precio el dominio no se


transfiere mediante la tradición que haya hecho el vendedor al comprador. Sabemos que
por RG la transferencia de dominio no quedasupeditada al pago del precio, se transfiere con
independenciade si el comprador haya o no pagado el precio. La entrega o tradición hecha
por el vendedor al comprador, genera la transferencia de domino, sin embargo, las partes
pueden acordar que la transferencia del dominio

162
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

quede supeditado al pago del precio, esta es la cláusula se reserva de dominio hasta el no
pago del precio, el dominio queda en el vendedor hasta que se pague el precio el
comprador. Esto no es lo habitual.

Ambas normas son contradictorias, porque el art. 680 le da plena eficacia y acepta que
mientras el comprador no pague el precio el dominio puede quedar reservado al vendedor, y
el art. 1874 dice que no tiene efecto, solamente se producen, de no pagarse el precio con el
comprador, el típico efecto (vendedor tiene derecho a pedir el cumplimiento o resolución,
siempre con indemnización de perjuicios). Hay una contradicción entre los art.s: 680 si se
pacta, es eficaz; art. 1874, el efecto será que el dominio se transfiere igual produciéndose la
consecuencia típica que se produce cuando no se paga el precio. La contradicción se
resuelve: la mayoría opina que prima el art. 1874 porque sería una norma especial de la CV,
aunque el art. 680 usa lenguaje de la CV, aunque no esté situado en ese lugar, igual se
podría decir que es una norma de CV. Pero este no es un argumento fuerte. El argumento
que si es fuerte es un argumento de carácter práctico: por un principio derealidad, es mejor
asumir que el dominio se transfiere y sobre todo para proteger a terceros porque el
comprador podría a ver, una vez entregada la cosa, transferirla a otra persona. Por lo tanto,
se aplicaría el art. 1874.

Cerramos las obligaciones del comprador.

Incumplimiento e ineficacia del contrato

¿Qué sucede si se incumple el contrato de CV? en general, si se incumple por un hecho


atribuible a una de las partes (no por caso fortuito), por un hecho imputable, el efecto que
se producirá es la condición resolutoria tácita. Art. 1489. Resolución o cumplimiento
forzado, siempre con indemnización.

¿Qué sucede si el comprador incumple? lo mismo, art. 1489. el vendedor puede pedir el
cumplimiento, que el comprador le pague el precio, en juicio ordinario o ejecutivo, o
resolución y siempre con indemnización.

Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse


por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

Si, en particular, la obligación del vendedor de entregar una especie o cuerpo cierto es
incumplida por un caso fortuito o fuerza mayor (art. 45), su obligación se extingue. Esto
tiene excepciones, si el vendedor tenía la obligación de dejar el automóvil placa x, y no lo
dejó, porque el vendedor tiene una obligación de custodia de guardar o conservar la especie
o cuerpo cierto. Tiene que cumplirse rigurosos requisitos para que sea caso fortuito, por
ejemplo, terremoto del 2010, o la pandemia del covid-19 y sus consecuencias. La
previsibilidad del caso fortuito se debe determinar al momento en el que ocurre el
hecho y no en la CV. Nuestro código regula el caso fortuito total y definitivo, pero la
doctrina dice que también aplica al cumplimiento parcial y tardío. En estos casos no paga
indemnización porque su incumplimiento está justificado (total y absoluto, parcial,
163
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
temporal). En el primer caso hay extinción de la obligación y eximición de responsabilidad,
en el segundo caso la obligación no se extingue pero se acepta que se cumpla después, sin
indemnización, y en el tercer caso tampoco la obligación se extingue pero se acepta que se
cumpla en parte y también sin indemnización.

Además de las obligaciones de entregar el precio y entregar la cosa, existen otras


obligaciones: vimos los efectos específicos de las otras obligaciones. El vendedor tiene la
obligación de saneamiento de

164
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

la evicción, que se traduce en defender al comprador en el juicio y además, y si el


comprador pierde la cosa con sentencia judicial, el vendedor tiene que indemnizar, sin
perjuicio de las excepciones a esta RG, y vicios redhibitorios, los vicios que hayan existido
al tiempo de la venta, que sean ocultos y graves y este saneamiento se traduce en que el
comprador tiene la acción propiamente redhibitoria o de rebaja del precio, y en su caso,
indemnizatoria.

Ineficacia: se aplican las RG, reglas sobre nulidad y otras sanciones de ineficacia como la
inoponibilidad, que ya hemos revisado en la CV como en la venta de cosa ajena. La sanción
de ineficacia más relevante es la nulidad.

Regulación de la nulidad: tiene una regulación general en el código, entre los art.s 1681 a
1697. Esta regulación se entiende sin perjuicio de los requisitos del acto jurídico. En materia
de requisitos del acto jurídico dijimos que el acto jurídico tiene requisitos existencia y de
validez y la CV, por lo tanto, debe cumplirlos.
1) existencia: causa, objeto, voluntad, solemnidades de existencia
2) validez: voluntad exenta de vicio (los vicios del consentimiento son el error, la
fuerza y el dolo), causa licita, objeto licito, solemnidades de validez y capacidad.

En materia de CV hay normas relativas a la nulidad y a todosestosrequisitosqueya vimos,


las normas de capacidad se dieron por pasadas, pero se aplican las normas generales a la
CV en materia de nulidad.

i) Si a la CV le falta un requisito de existencia, la sanción será la inexistencia o la


nulidad absoluta dependiendo de la tesis que se siga,
ii) y si le falta un requisito de validez, la sanción será la nulidad absoluta, si el
requisito que le falta a la CV está relacionado con la CV en sí, con el acto mismo
o con el contrato en sí, por ejemplo, si la CV (para la tesis que no cree en la
inexistencia) le falta el objeto, la causa, solemnidades de existencia, la voluntad,
la sanción será la nulidad absoluta. Y también habrá nulidad absoluta si faltan
requisitos de validez relativos al acto mismo o si el acto ha sido celebrado por
un incapaz absoluto, que es el único vicio referido a la persona que puede
generar nulidad absoluta, pero para tratar de generar bien el sistema, podríamos
decir que en verdad que hay un vicio relativo a la persona, pero es tan radical
que puedellegarse a la consideración que se hay falta de voluntad, y por lo
tanto, estamos en presencia de la ausencia de un requisito relativo al acto mismo:
la voluntad.
¿Cuáles son las causales de la nulidad absoluta? todo lo relativo al acto mismo,
como el objeto ilícito, la causa ilícita, la falta de solemnidades de existencia, o la
incapacidad absoluta, por faltar acá la voluntad.
¿Quiénes son incapaces absolutos? los que el código llama, malamente,
dementes, y los impúberes, niños menores de 14 y las niñas menores de 12 y los
sordos y sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
iii) causales de nulidad relativa, son todas las que se refieren a la persona, los
defectos relativo a la persona y no al acto mismo y, por lo tanto, son los vicios
del consentimiento (error, fuerza y el dolo), los actos de los incapaces relativos
cuando no se cumplieron las formalidades habilitantes. Los incapaces relativos
165
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
son los menores adultos, niños entre 14-18 y niñas entre 12-18 y los pródigos o
interdictos, estas personas tienen que actuar en la vida jurídica representadas
igual que los capaces absolutos o pueden actuar autorizados por sus
representantes. Incluso los menores adultos, respecto de lo que se llama su
peculio profesional o industrial pueden actuar por sí solos, como si fueran
plenamente capaces. Si no se cumplen las formalidades habilitantes, la sanción
es la nulidad relativa. Y a su vez, cada vez que la ley exija una autorización en
relación con una persona, a la situación, estado o condición de una persona, si
no se cumple con esa

166
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

autorización, estamos en presencia de la nulidad relativa, por ejemplo, en la


sociedad conyugal cuando no se cumplen con las autorizaciones que se exige
por el legislador tratándose de los actos celebrados por el marido respecto de los
bienes del haber social o los bienes del haber propio de la mujer (por ejemplo,
CV de inmueble).

Lesión enorme

Ultima idea en relación con la nulidad relativa: es que en materia de CV el código regula
con cierto detalle un vicio de nulidad relativa que es la llamada lesión enorme, a propósito
de la CV voluntaria de inmuebles se regula la lesión enorme entre los art.s 1888 y 1896. Es
una figura que se trata en derecho civil 1 cuando se habla de la nulidad, de los vicios del
acto, acá se aborda la lesión enorme.

En nuestro derecho está regulado en 7 casos, y uno de estos es la CV voluntaria de


inmuebles. Es decir, la lesión enorme procede en Chile tratándose de la CV relativa a
inmuebles, no procede tratándose de la CV de muebles y cuando es voluntaria, no procede
respecto de CV forzada, la que se realiza en pública subasta.
¿Cuándo hay lesión enorme? en casos objetivos, en Chile no es un vicio del consentimiento
como si ocurre en otros países, si se abusa de la inexperiencia o de la debilidad, estado de
necesidad de otro individuo y se pone un precio exorbitante en una CV, en otros países
habrá lesión enorme, pero en Chile para que
que haya lesión enorme tiene que cumplirse un parámetro objetivo, podría modificarse el
código en este sentido, no hay lesión enorme si no se cumple este parámetro objetivo.
¿Cuál es este parámetro objetivo?

Hay que distinguir si se trata de la persona del vendedor o comprador. Sufre lesión enorme
el comprador cuando el justo precio, es decir, el valor de mercado del bien es inferior a la
mitad del precio. En otras palabras ¿Cuándo sufre lesión enorme el comprador? cuando
paga demasiado, cuando el precio comprometido es muy alto, cuando supera con crecer el
justo precio, es decir, al valor de mercado. Esto ocurre cuando el precio comprometido es
superior al doble del precio de mercado. Por ejemplo, la casa por valor de mercado era
150M y el precio comprometido en la CV es
+300, acá empieza a sufrir lesión enorme el comprador.

 Comprador sufre lesión enorme cuando el precio es muy alto y el vendedor sufre
lesión enorme cuando el precio es muy bajo.

Vendedor: Sufre lesión enorme el vendedor cuando el precio es inferior a la mitad del justo
precio / valor de mercado. Es decir, la casa tiene por valor de mercado 300M, y el vendedor
empieza a sufrir lesión enorme cuando el precio baje de 150M.
Esto es con independencia del estado en que se hubieran encontrado las partes, no importa
si una parte abuso de la inexperiencia o debilidad de la otra, esto es un parámetro objetivo
en Chile.

¿Cuál es la sanción? siempre es la nulidad relativa (rescisión), solo que una vez que se

167
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
dicta la nulidad relativa se produce un efecto anómalo, porque una vez que se dicta la
nulidad relativa se puede elegir entre la aplicación de los efectos de la nulidad (prestaciones
mutuas) o el restablecimiento del equilibrio quebrantado, de manera que en esta segunda
alternativa, ya se pronunció la sentencia de nulidad relativa, pero se permite no aplicar sus
efectos sino que el restablecimiento del equilibrio quebrantado, en este sentido el art. 1.890
señala que:

Art. 1.890. El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio


consentir en ella, o completar el justo precio con deducción de una décimaparte; y el
vendedor en el mismo caso, podrá

168
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo
precio aumentado en una décima parte.

Esto respecto de la lesión enorme.

Pactos accesorios en el contrato de CV

En virtud del principio de autonomía privada en su faceta de libertad contractual las partes
pueden acordar cualquier pacto lícito en la CV, no hay ningún inconveniente siempre que se
trate de un pacto lícito, y en este sentido los parámetros limitativos generales son la moral,
las buenas costumbres y el orden público. Pero resulta que, además en la CV el legislador
reguló de modo específico algunos pactos en particular entre los art.s 1877 a 1887.
1) Pacto Comisorio. A este pacto se refieren los art.s 1877 a 1880. Es la condición resolutoria
pactada, o sea, las partes acuerdan que el incumplimiento de la obligación del
comprador de pagar el precio da lugar a que el vendedor pueda pedir el
cumplimiento o la resolución con indemnización, es el pacto comisorio regulado por
el CC, se le llama también típico por el hecho de estar regulado por el CC. Es el
pacto relativo a la obligación del comprador de pagar el precio, en ese caso, las
partes pueden estipular que, si el comprador no paga el precio, el vendedor puede
pedir el cumplimiento o resolución, más indemnización.
Ahora, como se puede pactar todo otro pacto lícito, las partes también puede
acordar, como pacto comisorio, lo contrario, es decir que, si el vendedor no entrega
la cosa, el contrato se resolverá en el acto.
Entonces, en la primera modalidad, que es el pacto comisorio típico, las partes
estipulan que si el comprador no paga el precio el contrato se resolverá. El Código no
respeta esta voluntad porque igual permite al vendedor pedir el cumplimiento o la
resolución, sin que esta última proceda de pleno derecho. Como se puede pactar
cualquier pacto lícito en la CV en virtud de la autonomía privada y la libertad,
podría pactarse un pacto comisorio distinto, y así las partes podrían pactar un pacto
comisorio respecto de la obligación del vendedor de entregar la cosa, este no está
regulado por el Código, pero las partes pueden acordarlo. O podrían acordar un
pacto comisorio por el cumplimiento de cualquier otra obligación de la CV. Sería
un pacto comisorio atípico. El pacto comisorio es una figura estudiada en derecho
civil 3, en materia de obligaciones. Cuando se estudia la condición resolutoria, se
dice que ésta puede ser de tres tipos: ordinaria, tácita y pacto comisorio.
2) Pacto de retroventa: 1881 a 1885. Estudiar sola.
3) Pacto de retracto. 1886. Estudiar sola.

Para cerrar, veremos el estudio de la CV mercantil e internacional de mercadería.

La CV mercantil está regulada en el CCom. y la CV internacional de mercaderías está


regulada en una Convención Internacional de Naciones Unidad (Convención de Naciones
Unidas sobre contratos de CV internacional de mercaderías). Estudiar sola, pero en términos
comparativos solamente.

169
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
CV mercantil: manual de Sandoval.
CV internacional de mercaderías: leer la convención.

Contrato de mutuo

Contrato de mutuo también llamado préstamo de consumo.

170
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

 Regulación

En el CC se regula originalmente el contrato de mutuo, en los art.s art. 2.196 a 2.210.


También está regulado en la ley 18.010, ley sobre operaciones de crédito de dinero del año
1981. El CC regula el mutuo que no es de dinero y la ley de 18.010 regula el mutuo de
dinero.
Y la LPC n°19.496 que tiene normas entre consumidores y proveedores de productos y
contratos de servicios financieros en general, también tiene normas de contrato de mutuo,
esto es así desde la dictación de la ley llamada del “SERNAC financiero”. Ley 20.416 en su
art. 9.2 aplica la mayor parte de las reglas de protección del consumidor en favor de las
micros y pequeñas empresas.

Contrariamente a lo que uno podría pensar, el mutuo no solamente puede ser de dinero,
pero el más importante y que más se contrata es de dinero, el que se contrata con una
entidad crediticia. Pero podría no ser de dinero también, podría haber mutuo de cosas
distintas del dinero, por ejemplo, 10 sacos de papas o quintales de azúcar. Pero es más
utilizado en la práctica es el regulado por la ley 18.010.

Los mutuos típicos que uno ve en la práctica son dos: mutuo hipotecario y crédito de
consumo. Pero en realidad ambos son mutuos, préstamos de algo, y en general este algo es
dinero, y en la práctica este préstamo va acompañador de una garantía hipotecario que
asegura que el mutuario va a devolver lo prestado. Préstamo de consumo, por lo general no
está garantizado con una caución sin perjuicio de que se firman otros instrumentos como
pagaré o letras de cambio.

 Definición

Art. 2.196. El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes
entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del
mismo género y calidad.

Por ejemplo, préstamo de 10 sacos de papas. Este contrato es real, y se perfecciona con la
entrega, cuando me entregan los 10 sacos de papa, acá se perfecciona el contrato, no genera
la obligación de entregar. El mutuo es título de dominio y el modo es la tradición. Luego
voy a tener que devolver lo prestado, no voy a poder devolver los 10 sacos de papa porque
los consumí, pero tengo que devolver al mutuante otrastantas cosasdel mismo género y
calidad, o sea, 10 sacos depapa de la mismacalidad que me entrego.

Ley 18.010. Art. 1°. Son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las cuales una de las
partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un
momento distinto de aquel en que se celebra la convención.

Clase miércoles 21 / 10
Contrato de mutuo

Contrato de prenda: estudiar sola. Art.s 1897 y 1900. Contrato enteramente similar a la CV.
Luego la cesión de crédito y este en realidad no es un contrato sino la forma de hacer la
171
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
tradición de los créditos y se vio en Civil 4. También estudiar sola.

Contrato de mutuo

Reglamentado 2.196 a 2210.

172
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Definición del CC: Art. 2.196. El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que
una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir
otras tantas del mismo género y calidad.

Respecto de las operaciones de crédito de dinero, el mutuo esta definido en el art. 1 de la


ley 18.010. Ley 18.010. Art. 1°. Son operaciones de crédito de dinero aquéllas por las
cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a
pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención.

Entonces hay un mutuo del CC regulado en el art. 2.916 y un mutuo de dinero regulado en
la ley sobre operaciones de crédito de dinero, que no solo regula el mutuo sino otras
operaciones de crédito de dinero. Veíamos la clase anterior que, para tener un panorama
completo, hay que incorporar la ley de protección del financiero, quedesde la ley del
SERNAC financiero se introdujeron modificaciones a la ley del consumidor y se
establecieron normas para los productos financieros (bancario, de inversión y seguro). Nos
interesa el mutuo que se celebra con proveedores de servicios financieros, a este mutuo se
aplica cuando el mutuario es consumidor la ley de protección de al consumidor y
especialmente las normas que introdujo a ley del SERNAC financiero.

Los mutuos que conocemos son el mutuo de dinero, el contrato de mutuo que se celebra
con una entidad bancaria o crediticia. Se hace un préstamo para el mutuario, prestatario de
una determinada cantidad de dinero para lo que sea (pague una deuda, de un pie para
comprar un auto o casa, pague el saldo insoluto de una CV, compre electrodoméstico, etc.,).
Generalmente cuando el monto préstamo no es de gran envergadura estamos en presencia
de un préstamo de consumo, así se le llama coloquialmente, porque se asume que no
siendo alto el monto, es para consumir y como no es tan elevado, no se suele pedir una
garantía. Pero cuando se solicita un monto elevado, por ejemplo, para la compra de una
casa, acá el dinero que se solicita se suele exigir una garantía y se suele celebrar un contrato
accesorio de hipoteca y se hipoteca el propio inmueble para caucionar el mutuo.

La casa es del comprador y no del banco. Hay una trilogía de contratos que se presentan en
la situación: CV (comprador y vendedor), mutuo (deudor y banco) y CH (deudor y banco).
El deudor es el comprador en el otro contrato.
Acá puede haber un contrato de promesa entre el promitente comprador y vendedor entre
las partes que luego serán comprador y vendedor. En este tipo de promesa se pone como
condición que se celebrará cuando el comprador tenga el dinero. Esta es la condición que se
pone en la promesa, que al promitente comprador le sea aprobado el mutuo del banco.
Operación habitual en la práctica. La mayoría de los chilenos no compra su casa al contado,
sino por el conjunto complejo de operaciones: promesa, CV, mutuo, hipoteca.

El mutuo del CC no es de dinero, Andrés Bello estaba pensando en el mutuo de dinero,


pero luego se dictó una ley especial, entonces el CC queda circunscrito al mutuo distinto
del préstamo de dinero. Por ser legislación supletoria se aplica al préstamo de dinero.
Préstamo de sacos de papa.
En el contrato de mutuo, en el distinto de dinero y el de dinero, va a surgir la obligación de
restituir lo prestado. No se va a poder devolver los mismos billetes que me prestaron ni
podrán ser las mismas papas, pero tendré la cosa en igual género, calidad y cantidad.
173
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Sin perjuicio de que a veces podrá no haber posibilidad de devolver las cosas. Esto no ocurre con el
dinero, pero sí podría ocurrir con el saco de papas. Podría haber casos en que la cosa
desapareció para siempre o hay escasez, y en este caso las cosas se pueden restituir en
dinero.

 Características del contrato de mutuo

1) Real o consensual.

174
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Puede ser un contrato real, consensual o solemne. Cualquiera de estas tres posibilidades. El
mutuo del CC es un contrato real, es decir, se perfecciona con la entrega de la cosa. Lo dice
el art. 2.196 y 2.197.

Art. 2.197. No se perfecciona el contrato de mutuo sino por la tradición, y la tradición


transfiere el dominio.

El contrato de mutuo del CC es un contrato real, el art. 1443 también lo dice. Se


perfecciona con la tradición, con la entrega se transfiere el dominio. El mutuo es un título
traslaticio de dominio. En otros contratos reales, como depósito, comodato y prenda, la
entrega no es tradición, no transfiere el dominio sino solo la mera tenencia. Otra cosa es que
luego tenga que devolver las mismas cosas, pero se hizo dueño, debe devolver otras de la
mismo género, calidad y cantidad.

De esto se derivan una serie de consecuencias, veremos que el mutuante debe tener la
capacidad y facultad de enajenar, porque a través de la entrega se transfiere el dominio. Al
igual que en la CV, el mutuo de cosa ajena es válido pero inoponible al verdadero dueño.
Pero bien podría no ser así (no real) en otras partes ha sucedido que desaparecen los
contratos reales. Podría ser un contrato solemne o consensual. Pero en el mutuo del CC,
mientras no haya entrega no hay contrato. Esto es una decisión legislativa, el contrato del
CC es real pero perfectamente podría ser consensual o solemne, el mutuo de la ley 18.010
puede ser consensual o real. Esto genera problemas y que sea consensual le daría
coherencia al sistema.

La tradición no es la primera obligación, sino que es el contrato mismo, sino la entregue no


hay contrato de mutuo. Al contrario, como ocurre con los contratos consensuales, en que,
con el consentimiento, hay contrato, y en los solemnes, cumplida la solemnidad nace el
contrato. Acá la entrega es parte del contrato.

El contrato de mutuo del CC es unilateral, solo uno se obliga: el mutuario. El mutuante no


se obliga a entregar, sino que la entrega es parte del contrato. El mutuante puede adquirir
una obligación, pero eso es eventual. Esto en cuanto al contrato de mutuo del CC en cuanto
a la primera característica.

En cambio, el mutuo de la ley 18010 es un contrato real o consensual, porque el art. 1 de la


ley dice que “una de las partes entrega (contrato real) o se obliga a entregar una cantidad de
dinero”. Entonces puede ser real, si se perfecciona con la entrega, o puede ser consensual si
el mutuante se obliga a entregar la cosa. Esto es lo que ocurre habitualmente en la práctica
con los bancos.

Hay cierto contrato de mutuo que puede ser solemne: mutuo hipotecario regulado por la ley
general de bancos que señala que el mutuo hipotecario endosable o en letras de cambio,
necesariamente se debe otorgar por escritura pública. Art. 69 y 91 de la ley general de
bancos.

En la práctica, en la generalidad de los casos con los bancos, se debe dejar constancia en
175
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
una EP (misma escritura pública de CV e hipoteca).

2) Unilateral o bilateral.

El contrato de mutuo del CC es unilateral, solo se obliga el mutuario se obliga a devolver la


cosa, el mutuante no se obliga a nada, no se obliga a entregar. Sin perjuicio de
queposteriormenteel mutuante puede adquirir obligaciones, acá pasaría a ser sinalagmático
imperfecto.
En cambio, el contrato de mutuo de la ley 18.010 es unilateral, cuando es real, o bilateral,
cuando es consensual.

176
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

3) Gratuito u oneroso.

El contrato de mutuo del CC es naturalmente gratuito. En cambio, el de la ley 18.010 es


naturalmente oneroso. ¿qué quiere decir esto? ya sabemos cuales son los contratos
onerosos, los que producen beneficio para ambas partes y el gratuito el que produce
beneficio solo para una parte.

Las partes podrían estipular que haya un beneficio para el mutuante, y esto es el interés.
En vez de devolver los 100 sacos de harina, que devuelve 110. Ambos tendrían beneficio.
Pero esto se tiene que pactar respecto del mutuo del CC.

En cambio, el mutuo de dinero es naturalmente oneroso. Ambas partes son beneficiadas, el


mutuario por la cosa que le prestaron y el mutuante con los intereses. Para que no sea
oneroso, debe pactarse que no se paguen intereses al mutuante, cosa que no ocurre nunca.

4) El mutuo es un contrato principal, no requiere de otro para subsistir, pero


generalmente en la práctica va a acompañado de una hipoteca.
5) Ejecución diferida. El mutuario no tiene quepagar la cosa inmediatamente, la tiene
que pagar en un momento posterior.
En el caso del mutuo consensual o solemne, el mutuante tiene que entregar,
obligación que se puede cumplir inmediatamente o se puede diferir en el tiempo.
Pero se dice que es de ejecución diferida porque se piensa en el mutuario.

Cosas que pueden ser objeto del contrato de mutuo: 2.196 habla de cosas fungibles, las
que son reemplazables, intercambiables, tienen igual poder liberatorio, 100 sacos de papa.
Se tendrían que devolver otras tantas cosas de igual género y calidad, a lo que se debe
agregar cantidad. El dinero es el bien más fungible detodos. Muchoshan criticado esta
definición diciendo queel código ha querido decir “cosas consumibles”, y que por esto dice
“mutuo o préstamo de consumo”, por lo que se debería referir a cosas consumibles, y se
dice que el legislador confundió las cosas consumibles (se extinguen por su primer uso) y
fungibles. Puede ser que haya cierto error en el legislador, pero en la generalidad las cosas
que son objetos de mutuo son a la vez fungible y consumible. Pero también le podemos dar
la razón a Bello de que se refería a bienes fungibles, puede haber mutuo de cosas fungibles,
pero no consumibles. Por ejemplo, mesas en un servicio de catering.

En la generalidad de las cosas el mutuo recae sobre cosas que son fungibles y consumibles.
Pero es verdad que puede haber mutuo sobre cosas fungibles y no consumibles, y esto le da
razón a Bello de que recae sobre bienes fungibles.

Partes del contrato de mutuo

1) MUTUANTE: aquel que otorga el préstamo, el prestamista, que es ante todo


acreedor porque tiene derecho a que le devuelvan lo préstamo, en ambos tipos de
mutuo. Quien prestó la cosa, quien realizó el préstamo.
Tratándose del mutuo que es consensual o solemne, también es deudor, porque se
obliga a entregar, no en el mutuo del CC porque este es real y la entrega es el
177
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
contrato en sí y entonces acá solamente es acreedor.

Debe tener la capacidad y facultad de enajenar, esto lo establece el art. 2.202,


porque la entrega es la tradición y, por lo tanto, el mutuante tiene que transferir el
dominio. Debe tener la facultad y capacidad de enajenar el dominio. El mutuo es
título traslaticio de dominio. No

178
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

se podría celebrar un mutuo respecto de una cosa afecta a una medida precautoria de
celebrar actos y contratos.

Art. 2.202. Si hubiere prestado el que no tenía derecho de enajenar, se podrán


reivindicar las especies, mientras conste su identidad.
Desapareciendo la identidad, el que las recibió de mala fe será obligado al pago
inmediato con el máximum de los intereses que la ley permite estipular; pero el
mutuario de buena fe sólo será obligado al pago con los intereses estipulados y
después del término concedido en el art. 2200.

Debe ser dueño de la cosa para que se produzca la transferencia del dominio, y si no
lo es, se produce el mismo efecto de la CV de cosa ajena, no se transfiere el
dominio. Es decir, si prestó unos sacos de harina que no eran suyos sino de un
tercero, el tercero puede interponer la acción reivindicatoria, acción del dueño contra
el poseedor no dueño, escenario típico de la acción reivindicatoria. Esto es así
mientras conste la identificación dela cosa. Si desaparece la identidad, debemos
atender al art. 2 del art. (las papas no son identificables, por ejemplo, las papas se
hicieron puré) hay que identificar si está de buena o mala fe el mutuario,
dependiendo de si el mutuario sabía o no que la cosa era ajena.

2) MUTUARIO: el que recibe o tiene derecho a recibir el dinero o la cosa. Respecto


de este individuo, el CC solo exige que tenga capacidad en el CC, es una norma que
está de más porque esto es así conforme a las reglas generales.

Obligaciones

1) Obligaciones del mutuario: a la luz del mutuo regulado por el CC el único que tiene
obligación es el mutuario. ¿qué obligación tiene? Tiene la obligación de restituir la
cosa que se le prestó, los sacos de harina, de papa, el dinero. Se refieren a esta
obligación los art.s
2.196 (definición del mutuo) y 2.198 y 2.205.

Art. 2.198. Si se han prestado cosas fungibles que no sean dinero, se deberá
restituir igual cantidad de cosas del mismo género y calidad, sea que el precio de
ellas haya bajado o subido en el intervalo. Y si esto no fuere posible o no lo exigiere
el acreedor, podráel mutuario pagar lo que valgan en el tiempo y lugar en que ha
debido hacerse el pago.

Art. 2.205. Se puede estipular intereses en dinero o cosas fungibles.

La obligación básica del mutuario es devolver la cosa. ¿Qué cosa? no la misma cosa
porque ya sabemos que las cosas se consumieron, objetiva o subjetivamente.
Entonces no se devuelve la misma cosa, sino otras tantas del mismo género, calidad
y cantidad. Si me prestaron 50 sacos de papas, debo devolver 50 sacos de papas de
una calidad similar, o sea papas similares, del mismo tipo de papa y que estén en un
estado similar: cosas de un mismo género, calidad y cantidad. Ahora, si esto no fuera
posible, porque, por ejemplo, hay sequía y no está a disposición del mutuario para
179
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
devolverla en el mercado, la ley autoriza en los art.s mencionados al mutuario para
devolverlo en dinero.
Adicionalmente es posible que el mutuario tengaotra obligación, aparte de
restitución la cosa: la de pagar intereses. En el caso del mutuo del CC, es
naturalmente gratuito, es decir, si nada se pactó el mutuario no paga intereses, solo
paga los 50 sacos de papa que le prestaron, pero se podría pactar intereses, es decir,
que pague sacos de papa adicionales a los 50, 5 o 2 más, por ejemplo. Acá por
naturaleza, el único beneficiado es el mutuario, el mutuante no lleva beneficio, no
se le pagan intereses sin perjuicio de que esto se puede pactar. En cambio, al

180
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

revés, en el mutuo de la ley 18.010 es naturalmente oneroso, si nada se pacta se


DEBEN INTERESES, aquel dinero adicional que se debe pagar al mutuante por
haber prestado al mutuario dinero, es el interésquele tenemos que pagar a una
entidad decrédito por prestarnos dinero, a un banco, una entidad crediticia. Esto es
lógico, otra cosa distinta es el monto del interés, pero es obvio que quien presta
dinero o lo que sea, tiene derecho a que le paguen un interés.

Tratándose del CC, el art. 2.208 establece lo siguiente respecto de los intereses:

Art. 2.208. Si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse


ni imputarse al capital.

Entonces yasabemos, si no se estipula nada en el mutuo del CC, no hay obligación


de pagarlo, pero si se pagan, o sea, si el mutuario al que le prestaron 50 sacos de
papa devuelve 52 sacos, se aplica el art. 2.208 que dice que no tengo que devolver
esos 2 sacos adicionales.
Acá hay distintas tesis, se dice que se pagó una obligación natural, que hay una
presunción de derecho de intereses, se dice que se aplica el principio de la justicia
conmutativa. Da lo mismo, lo importante es que el Código lo establece, quien
recibe intereses que no se estipularon, tiene derecho a quedárselos. ¿por qué?
porque lo dice el CC expresamente. Además, esta es la regla lógica, esto es lo que
debiera ocurrir siempre, si alguien me presta 50 sacos de papa para mi restaurante,
yo no le debiera devolver los 50 sacos sino que un poco más, salvo que se pacte lo
contrario, que sean amigos o se haga por buena onda, pero en la generalidad de los
casos debiera haber una utilidad para el mutuante como es evidente.

Ahora, respecto del monto de los intereses: hay que hablar sobre todo del caso de la ley
18.010 regula esto con mayor detalle.
i. Límite, monto máximo de los intereses. Tanto en el CC como en la ley
18.010 hay una norma que establece un tope al interés que se puede pactar.
Las partes pueden convenir dentro de loa márgenes establecidos por la ley,
es decir, con el tope con el interés que quieran, hay libertad en este sentido
(por ejemplo, 2 sacos de papa o 1/8 del capital). Pero hay un techo que se
fija en tanto en el CC como en la ley 18.010. En el caso del CC ese tope está
fijado en el art. 2.206 y tratándose de la ley 18.080 está en el art. 8.

Art. 2.206. El interés convencional no tiene más límites que los que fueren
designados por ley especial; salvo que, no limitándolo la ley, exceda en una
mitad al que se probare haber sido interés corriente al tiempo de la
convención, en cuyo caso será reducido por el juez a dicho interés corriente.

Interés máximo convencional. El interés convencional es el que se puede


pactar libremente, y dentro de este hay un tope que se llama interés máximo
convencional.
¿Cuál es el IMC? es el interés corriente aumentado en un 50%.

El CC por la época habla de interés legal, pero hoy y desde hace muchos
181
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
años, desde la ley 18.010 que es delos años 80, se habla de interés corriente.
Por lo tanto, tenemos que saber cuál es el interés corriente: es el promedio
del interés que cobran las instituciones financieras en sus operaciones
habituales.
¿Quién calcula ese promedio? la SBIF (CMF). Sobre este interés corriente,
que supongamos que es el 1%, se puede cobrar más un 50%, es decir 1,5%.
Hay otras normas de la ley 18.010 que establece para otras operaciones
otros intereses máximos. Las puedo revisar sola, pero esto es lo que interesa.

182
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Qué pasa si se supera el interés convencional máximo? a la luz de las


normas del mutuo del CC, art. 2.206 y a la luz del art. 8vo de la ley 18.010,
si se supera el IMC se tiene que rebajar no al IMC sino al corriente. Esta es
la sanción civil, porque hay una sanción penal (delito de usura). En
términosciviles, la sanción es que si se superó el IMC no se baja al
convencional máximo, si el IMC era 1,5 y se pactaron 2, la rebaja o es a 1,5,
sino que es al corriente, a 1.

Lamentablemente el art. 1544 del CC tratándose de la cláusula penal, dice


que la rebaja es al IMC. ¿Cómo se interpretaesta contradicción normativa?
habría quedecir que, tratándose de la ley 18.010, considerando que es una
ley especial, siempre la rebaja es al corriente, porque esto es lo que le
conviene al mutuario, no al convencional máximo es que más alto. ¿qué
pasa con el CC? si el interés es por el uso, se aplica la norma que vimos del
mutuo, es decir, también la rebaja es al corriente. Pero si el interés es el
interés moratorio, es decir, el interés por el retraso, se aplica la norma de la
cláusulapenal art. 1544, es decir, la rebajaes al convencional máximo, pero
no tiene mayor importancia esta norma del 1544 al mutuo del CC
tratándose de los intereses moratorio o por el retardo porque el mutuo del
CC se aplica marginalmente, no a las obligaciones más importantes que son
de dinero, acá se aplica la ley 18.010 y por lo tanto la rebaja es al corriente y
no al IMC y porque los intereses moratorios del mutuo del CC no tiene
mayor aplicación porque hablamos de sacos de papa, harina azúcar.

Art. 1544. Cuando por el pacto principal una delas partesse obligó a pagar una cantidad
determinada, como equivalente a lo que por la otra parte debe prestarse, y la pena consiste
asimismo en el pago de una cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la
segunda todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose ésta en él.
La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor inapreciable o
indeterminado.
En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del interés que es permitido
estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las
circunstancias pareciere enorme.

ii. Anatocismo. Sabemos que el art. 1559 del CC, que se refiere a las
obligaciones de dinero, prohíbe el anatocismo, es decir, el cobro de intereses
sobre intereses, que los intereses no pagados se capitalices, que vayan
aumentando el capital. Esto está prohibido en el CC.
Si bien el CC prohíbe el anatocismo, la ley 18.010 lo permite y la ley
permite el anatocismo convencional, es decir, el que se pacta, que es lo que
ocurreen la práctica, y permite el anatocismo de pleno derecho, lo establece
el art. 9 de la ley 18.010. Es decir, permite que las parte lo pacten, lo que
ocurre en la “practica”, porque realmente los bancos imponen el anatocismo,
o sea los bancos dicen en el contrato de mutuo que si el deudor mutuario no
paga los intereses estos se van a ir sumando el capital, con lo que va a ir
183
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
creciendo la deuda exponencialmente y por eso es que, entre otras razones, el
deudor no podrá pagar finalmente, lo cual es una aberración que esté
prohibido el anatocismo tanto en términos convencionales como en términos
legales. Esto es así, aunque el banco no lo hubiera impuesto en el contrato,
porque el art. 9no permite el anatocismo convencional, acordado, y también
el anatocismo de pleno derecho.

184
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 1.559. Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de


perjuicios por la mora está sujeta a las reglas siguientes:
1ª. Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al
legal, o empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando, sin
embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de los intereses
corrientes en ciertos casos.
2ª. El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta
el hecho del retardo.
3ª. Los intereses atrasados no producen interés.
4ª. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.

Viernes 23 / 10 Receso
Lunes 26 / 10 Receso
Clase miércoles 28 / 10
Contrato de mutuo – no
fui

Clase viernes 30 / 10
Contrato de mutuo – Contrato de prestación de servicios – Contrato de mandato

Contrato de mutuo.
Obligaciones del mutuario, y en particular a la de restituir lo que le ha sido prestado y que
en ese orden se revisaron los eventuales intereses que podían tener lugar en un contrato de
mutuo, así como también los reajustes. Entonces el día miércoles partimos distinguiendo
entre interés y reajuste. Vimos que el interés es toda suma que el mutuante recibe o tiene
derecho a recibir por sobre el capital y que el reajuste no es más que la actualización del
valor del dinero al momento actual.
Vimos que si bien el art. 3 de la ley 18.010 establece como RG nominal la libertad para
establecer el mecanismo de reajuste, la verdad es que si alguna de las partes tiene alguna de
las calidades indicadas en esa norma el mecanismos de reajuste pactado tiene que ser uno
previamente pactado por el BC y esto va a ser lo que ocurrirá en la mayoría de los casos y
sobre todo en los casos en que estemos en presencia de un contrato de consumo, es decir,
de un contrato en que alguna de las partes tenga la calidad de consumidor y algunade las
partes de proveedor, usualmente va a ser un banco o institución financiera o cualquiera
institución que señala el art. 3 y que está por ende obligada a utilizar un mecanismo de
reajuste previamente autorizado por el BC.

Vimos también lo que respecta a la época de la restitución. Primero hay que atender a lo
que se haya pactado y si no se ha pactado nada, en principio la restitución debe hacerse una
vez que transcurran 10 días desde el momento de la entrega, así lo establece el mutuo civil
para el mutuo civil y así lo establece también la ley 18.010 para el mutuo de dinero.

Vimos también que si en el contrato se estipulara que el mutuario podrá restituir lo prestado
cuando pueda, se podrá por parte del mutuante pedir al juez competente un plazo y este va a
establecer el plazo a la luz de las circunstancias. Esta es una de las pocas hipótesis
contempladas en el CC en que se autoriza al juez a imponer un plazo. Por eso, se trata de
una hipótesis muy particular.
185
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

También vimos lo que atañe al lugar donde se debe hacer la restitución. En principio, se
debe hacer la restitución en el lugar pactado si es que se ha pactado algún lugar y si no se ha
pactado nada, dado que la obligación del mutuario es de género, entonces la restitución
deberá hacerse en el lugar en que se encuentre su domicilio. ¿qué domicilio en particular? el
domicilio que haya tenido al momento de la celebración del contrato, de modo que si con
posterioridad lo ha cambiado, igualmente la restitución debe hacerse en el lugar en que
tuvo su domicilio al momento de la celebración del contrato.

186
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Finalmente, vimos la forma en que debe hacerse la restitución por parte del mutuario. A este
respecto distinguimos entre el mutuo civil y el de dinero.

En el mutuo civil tiene que restituirse otro tanto de calidad y …. y en tanto que ello no sea
posible el valor que tengan las cosas prestadas al momento y en el lugar del pago, es decir,
al momento y en el lugar de la restitución de manera tal que el mutuante obtenga la
restitución de un valor actualizado. En caso de que se hayan pactado intereses, la restitución
deberá hacerse en conjunto con los intereses y vimos que, en principio, la restitución debe
hacerse en una única oportunidad, sino se ha estipulado nada ya que conforme con el art.
1.591 el mutuante no está obligado a recibir el pago por partes. Para que el pago sea
fraccionado, esto se tiene que haber estipulado, al menos para que el mutuario tenga
derecho a pagar en cuotas, ello se debe haber estipulado, y si no se ha hecho el mutuante
no está obligado a recibir el pago por partes, puede exigir el pago íntegro.
En el caso del mutuo de dinero, vimos que en principio hay que distinguir si se trata de una
operación reajustable o no, ya que si se trata de una operación no reajustable se tendrá que
restituir el capital con los intereses que se hayan estipulado y si se ha estipulado que el
mutuo será gratuito solo el capital, y cuando la operación es reajustable se tendráque
restituir el capital, debidamente reajustado, conforme con el mecanismo de reajuste pactado
y los intereses en su caso, salvo que se haya estipulado expresamente que ese mutuo de
dinero es gratuito.

Vimos lo que respecta a la facultad de prepagar. Vimos cuales son los requisitos generales
que exige la ley para que proceda esta facultad, contemplados en el art. 10 y en esto
quedamos.

Ahora, habiendo visto la obligación del mutuario con todas sus particularidades, vimos
también las presunciones que establece el CC y también la ley 18.010, presunciones que
pueden referirse al pago de los intereses o de periodos anteriores, vamos a revisar ahora las
obligaciones eventuales del mutuante.

Obligaciones eventuales del mutuante

Se debe tener presente que el mutuo civil es un contrato real, porque se perfecciona con la
entrega de las cosas consumibles, de hecho, se llama mutuo o préstamos de consumo, de
modo tal que la entrega de la cosa en rigor es la tradición. El punto es que, al perfeccionarse
con la entrega de las cosas consumibles, que implica la tradición de las cosas, el único que
resulta obligado originalmente es el mutuario, a restituir lo que se le ha prestado con los
intereses pactados si fuese el caso. Esto en el CC.

Pero resulta que este Código establece que el mutuante podría eventualmente resolver
obligado si la mala calidad o condición de las cosas prestadas sean de tal naturaleza que se
ha de presumir que se pueda causar un perjuicio al mutuario, queel mutante, habiendo
conocido la mala condición o calidad de las cosas no haya informado de esto al mutuario al
tiempo de la entrega y que la cala calidad o condición de las cosas haya
efectivamentegenerado un perjuicio parael mutuario sin queexista culpa de su parte. Si se
cumplen estas condiciones, podrá nacer una obligación para el mutuante de indemnizar los
daños que se deban a los vicios o mala calidad de la cosa entregada. Pero esta es una
187
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
obligación eventual.

Contrato unilateral en que, durante su ejecución se genera una obligación sobreviniente


para la parte que en principio está dispensada: contrato sinalagmático imperfecto. No es
realmente un contrato bilateral, sigue siendo unilateral. De hecho, se estima que la fuente de
la obligación sobrevenida es la ley, de modo tal que al no ser el contrato la fuente de esa
obligación, difícilmente se puede decir que el contrato ha generado obligaciones para ambas
partes y por lo tanto es bilateral. El contrato solo ha obligado al mutuario, y el mutuante
solo ha contraído una obligación eventual en el caso de que se cumplan ciertos requisitos.

188
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.203. El mutuante es responsable de los perjuicios que experimente el mutuario por la
mala calidad o los vicios ocultos de la cosa prestada, bajo las condiciones expresadas en el
art. 2192.
Si los vicios ocultos eran tales que conocidos no se hubiera probablemente celebrado el
contrato, podrá el mutuario pedir que se rescinda.

El inciso segundo al permitir la rescisión podríaimplicar que en caso dequese hayapactado


intereses, el mutuario podría no pagar esos intereses, solo deberá restituir lo que le ha sido
prestado y nada más, por lo tanto, es una norma interesante para los efectos que estamos
estudiando.

La ventaja que le puede otorgar la recisión es que, si ese mutuo civil fuera con intereses
(pactados expresamente) y estuviésemos en la hipótesis en que le mutuario puede solicitar
la recisión, esto le va a permitir restituir lo prestado sin los intereses, porque la restitución
de lo prestado va a ser una consecuencia de la rescisión declarada por sentencia judicial que
permita a las partes ser restituidas al estado anterior, pero solo se restituir al estado anterior,
es decir, la ganancia que esperaba obtener el mutuante no la va a poder obtener porque este
contrato va a ser rescindido, va a ser dejado sin efecto.

Art. 2.192. El comodante es obligado a indemnizar al comodatario de los perjuicios que le


haya ocasionado la mala calidad o condición del objeto prestado, con tal que la mala
calidad o condición reúna estas tres circunstancias:
1ª. Que haya sido de tal naturaleza que probablemente hubiese de ocasionar los
perjuicios; 2ª. Que haya sido conocida y no declarada por el comodante;
3ª. Que el comodatario no haya podido con mediano cuidado conocerla o precaver los perjuicios.

Entonces, si se cumplen los requisitos que señala el art. 2.192 en el marco del mutuo, el
mutuante contraerá esta obligación eventual de indemnizar perjuicios al mutuario por los
daños que deriven de la mala condición o de los vicios de las cosas prestadas.

Esto en el mutuo civil.

En el caso del mutuo de dinero, la cuestión es diversa. ¿por qué? porque la ley 18.010
establece que operación de crédito de dinero establece que es aquella en que una de las
partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un
momento distinto de aquel en que se celebra la convención. ¿Qué implica esto? que el
mutuo de dinero de dinero podrá ser real o consensual.

Será real en caso de que se perfeccione con la entrega de la suma de dinero prestada y en
ese caso, en principio, solo será obligado el mutuario a restituir. Y será, en cambio,
consensual cuando el contrato se perfeccione por el acuerdo de las partes y por ende es el
mutuante quien se obliga a entregar una suma de dinero que luego, el mutuario tendrá que
restituir en caso de que la reciba en un momento posterior. Por esto, la ley 18.010 permite
que el mutuo de dinero pueda perfeccionarse ya sea por la entrega, ya sea por el acuerdo de
voluntades. En otras palabras, el mutuo de dinero puede ser real, y será en principio
unilateral, o consensual, y será bilateral. Tiene esta particularidad el mutuo de dinero, en
189
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
atención al art. 1 de la ley 18.010.

Además, tratándose de una operación de crédito de dinero celebrado entre un proveedor de


productos o servicios financieros y un consumidor o una PYME, son aplicables las
disposiciones de la LPDC
19.496. Esta ley en los arts. 17 a y ss. establece un conjunto de deberes precontractuales de
información para el proveedor del servicio o producto financiero, que en este caso será el
mutuante. Y entre estas disposiciones la más icónica es el art. 17 b.

190
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 17 B. LPDC. Los contratos de adhesión de servicios crediticios, de seguros y, en


general, de cualquier producto financiero, elaborados por bancos e instituciones financieras
o por sociedades de apoyo a su giro, establecimientos comerciales, compañías de seguros,
cajas de compensación, cooperativas de ahorro y crédito, y toda persona natural o jurídica
proveedora de dichos servicios o productos [es decir, cualquier contrato de adhesión en que
el proveedor sea una persona natural o jurídica servicios o productos financieros], deberán
especificar como mínimo, con el objeto de promover su simplicidad y transparencia, lo
siguiente:

a) Un desglose pormenorizado de todos los cargos, comisiones, costos y tarifas que


expliquen el valor efectivo de los servicios prestados, incluso aquellos cargos,
comisiones, costos y tarifas asociados que no forman parte directamente del precio
o que corresponden a otros productos contratados simultáneamente y, en su caso,
las exenciones de cobro que correspondan a promociones o incentivos por uso de
los servicios y productos financieros.

b) Las causales que darán lugar al término anticipado del contrato por parte del
prestador, el plazo razonable en que se hará efectivo dicho término y el medio por
el cual se comunicará al consumidor.

c) La duración del contrato o su carácter de indefinido o renovable automáticamente,


las causales, si las hubiere, que pudieren dar lugar a su término anticipado por la
sola voluntad del consumidor, con sus respectivos plazos de aviso previo y
cualquier costo por término o pago anticipado total o parcial que ello le represente.

Se contemplan varias letras más, pero todas se refieren a información que el proveedor
tendrá que entregar con la finalidad de promover la simplicidad y transparencia del contrato,
es información que el legislador ordena al proveedor a entregar con esta finalidad. Esta
disposición es de aplicación general, por ende, se aplica a todo contrato de adhesión de
servicios o productos financieros, no necesariamente a un mutuo de dinero, se aplica
también a un contrato de seguro, de apertura de línea de crédito, emisión de tarjeta y
administración de la misma, es decir, se aplica a todo contrato sobre productos o servicios
financieros, por ende, los deberes de información establecidos acá se van a aplicar en el
caso del mutuo, respetando la naturaleza del contrato, habrá deberes que no van a tener
sentido tratándose del mutuo.

Esto en relación con las obligaciones eventuales del mutuante.

Término del contrato de mutuo.

El contrato de mutuo va a terminar normalmente cuando el mutuario le restituya lo que se le haya


prestado, con los intereses y reajustes en su caso. Pero también, este contrato podría
terminar en función de otras causales.

1) recisión en el caso particular del art. 2.203 del CC, inciso segundo.
2) podría también terminar, según dicen algunos profesores, cuando se configura
191
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
algún modo de extinguir distinto al pago de la obligación del mutuario. En realidad,
en estos casos el contrato va a estar ejecutado ya, lo que se va a extinguir es la
obligación que contrajo el mutuario.
El mutuo civil es un contrato típicamente unilateral, por lo tanto, siempre que se
extinga la obligación del mutuario el mutuo ya no va a tener ningún sustento, no va
a persistir, por eso si la obligación del mutuario se extinguiera por compensación el
mutuo va a dejar de existir, lo mismo por novación, remisión, cualquiera sea el
modo que opere va a implicar que el mutuo no opere, porque en principio, solo está
obligado el mutuario. Entonces si pensamos

192
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

auténticamente en el contrato y no solamente en la obligación, pareciera que la


única causal especial de terminación del contrato es la recisión a la que se refiere el
art. 2.203, lo demás, cuando el mutuario paga cuando su obligación se extingue por
compensación, remisión, novación, etc., da cuenta de la extinción de la obligación
del mutuario, que no es tanto una causal de terminación del contrato.

Todo esto respecto al mutuo.

Contrato de prestación de servicios

En su contrato en cuya virtud, una de las partes se obliga a ejecutar o realizar una actividad,
sea material o inmaterial para satisfacer un interés de la otra parte. En principio, esta es la
definición del contrato de prestación de servicio, así lo conceptualiza la profesora María
Graciela Brantt.

En el CC no existe una regulación especial y orgánica de este contrato, por el contrario, en


el CC, de la misma manera que ocurre en general en la codificación continental, no existe
un título especial para el contrato deprestación de servicios, dehecho, el interés dogmático
en esta categoría contractual es bastante presente en el mundo globalizado. De hecho, recién
los Principios de derecho europeo de los contratos contiene una regulación especial de este
contrato, al igual que el Marco Común de Referencia, esto en relación con instrumentos de
derecho uniforme en derecho comparado. Pero si uno mira las codificaciones en general,
no existen reglas especiales para el contrato de prestación de servicio.

¿Qué ocurre en chile? se ha dicho que este contrato encuentra algunas normas aplicables a
propósito del arrendamiento de servicios inmateriales, que sería lo más cercano, incluso
semánticamente al contrato de prestación de servicios. También, en el contrato de obra, en
que se hay una prestación de servicios materiales, en que la prestación del servicio consiste
en parte del mandatario en la gestión de un negocio, usualmente en la celebración de algún
acto jurídico por cuenta y riesgo del mandante. No obstante, si bien efectivamente varias de
las reglas del arrendamiento de servicio, del contrato de obra y de mandato podrían resultar
pertinentes para el contrato de prestación de servicios, la verdad es que no son suficientes,
no permiten delinear por completo el régimen jurídico de este contrato.

Y en este orden la profesora Brantt señalaque el régimen de este contrato, hay


queconstruirlo a partir de las características que este contrato tiene y en función del
régimen general de contratos contemplado en el CC.

Nuestro Código, en el título art. 4, después de señalar en el art. 1437 cuales son las fuentes
de las obligaciones, define contrato en el art. 1.438 y luego clasifica los contratos
(unilateral, bilateral, oneroso, gratuito, conmutativo, aleatorio, principales, accesorios,
solemnes, reales y consensuales). Cuando se estudia contratos parte general, se estudia la
importancia de cada clasificación y se dice que, cuando el contrato es bilateral, se aplica la
condición resolutoria tácita, la excepción de contrato no cumplido, la compensación de las
moras; si el contrato es oneroso entonces el deudor va a responder de culpa leve a falta de
estipulación u otra regla especial. Es decir, hay implicancias de que el contrato sea bilateral,
193
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
oneroso, principal, etc., hay distintas implicancias y estas están todas contempladas en el
código y todas estas, están en definitiva insertas en el régimen general de los contratos, este
es un régimen que se va a aplicar a todo contrato en función de sus características. Por ende,
la profesora dice que dado el contrato de prestación de servicios no tiene un régimen
especial, en aquello en que no haya solución por las reglas del mandato, de arrendamiento
de servicio y de obra, será bueno acudir a las reglas del régimen general.

194
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El contrato de prestación de servicios sería: bilateral (es un tanto discutible porque la


profesora entiende que la obligación que contrae el cliente consiste a lo menos, en brindar
información suficiente al prestador acerca de cuál es la actividad que este tendrá que
realizar y además colaborar con el prestador paraefectosde queel servicio se preste
adecuadamente, así por ejemplo, si un gasfíter va a ser un arreglo del calefón en mi
domicilio, entonces yo en principio debiese facilitar a este la entrada en mi domicilio,
debiese colaborar activamente con él para que pueda efectivamente prestar el servicio. Cabe
la discusión de si esto es realmente una obligación o un deber de conducta, porque no todo
deber jurídico tiene la calidad de obligación.) y es naturalmenteoneroso, en el sentido de
que, si no se estipula nada, en principio se entiende remunerado, se entiende que hay una
retribución, y al respecto resultan muy pertinentes las reglas del mandato, porque como
veremos el mandato también es un contrato naturalmente oneroso, y la remuneración si no
se ha determinado expresamente se puede determinar por la ley, la costumbre o si estas no
son suficientes, el juez determinará una remuneración según lo que crea equitativo para el
caso, todo esto en función de la regulación propia del mandato.

Material de María Graciela Brantt. Material complementario.

Hoy en día, en la sociedad de consumo en la que vivimos los dos contratos de mayor
aplicación son la CV y el contrato de prestación de servicios. Paradójicamente, este último
no tiene un régimen propio, es algo que quizáscambieen el próximo tiempo. En
Europapareciera que vaa cambiar pronto, que va a tener un régimen más o menos perfilado,
pero en Chile todavía no lo tiene, pese a ser uno de los que más se celebran en la práctica.

Esto en relación con el contrato de prestación de servicios. Obviamente hay leyes


especiales que regulan ciertos servicios, la LPDC a propósitos de los servicios de
reparación establece una garantía general, la LGUC también contempla normas especiales
de responsabilidad respecto de arquitectos, proyectistas o cualquier otro profesional que hay
prestado algún servicio para la proyección, diseño o construcción de un edificio, también
acá hay reglas relevantes aunque son más bien de responsabilidad eminentemente
extracontractual, hay matices contractuales pero son eminentemente extra contractuales. En
otras leyes especiales también hay regulación tendiente a los servicios, por ejemplo,
servicios básicos de agua, electricidad, gases. etc., también hay regulación especial que
cabe tener en cuenta.

Comodato y depósito: estudiar sola.

Contrato de mandato

Regulado en nuestro CC en los art.s 2.116 y ss. Y el mandato se define como un contrato en
que una parte confía la gestión de uno o más negocios a otra quien se obliga a ejecutarlos
por cuenta y riesgo de la primera. Así está conceptualizado el mandato en el art. 2.116 del
CC.

A partir de la definición legal, aparece que el mandato tiene 3 elementos esenciales: 1) la confianza;
2) la gestión de uno o más negocios; y 3) que la gestión se realiza por cuenta y riesgo del mandate.

195
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Respecto dela confianza, este es un elemento que se entiende con relativa facilidad,
yaquees evidente que si una persona desea encargar la gestión de un negocio propio a otro
sujeto no va a realizar este encargo a cualquier sujeto, sino que lo va a realizar a un sujeto
en quien crea, va a encargar la gestión a un sujeto que en virtud su cualificación profesional
o característica personal, efectivamente pueda gestionar bien el negocio. Estamos frente a
un contrato de confianza.

196
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Cuáles son consecuencias de este elemento de confianza? primero, y la más patentes, es


que, si en algún momento cesara la confianza, el mandate podrá revocar el mandato y esto
implica que podrá poner término al contrato de mandato por declaración unilateral de
voluntad. ¿es usual en el derecho de contratos que se permita la terminación por
declaración unilateral de voluntad? es extraordinario. La RG respecto de la terminación por
voluntad de las partes está en el mutuo acuerdo. El art. 1.554 señala que todo contrato
legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no podrá ser invalidado sino por
mutuo consentimiento o por causas legales, acá se señala la RG, que para que el contrato
pueda ser dejado sin efecto, es necesario que exista mutuo consentimiento o concurra alguna
causal legal. Entonces, cuando el legislador permite la terminación de un contrato por
medio de la declaración unilateral de voluntad, se está apartando de esta RG y está
estableciendo una regla especial y acá en el mandato existe esta regla especial de que el
mandante puede terminar el contrato por revocación y esto se sustenta en la pérdida de la
confianza, elemento particular del contrato de mandato.

Así mismo, otra consecuencia de la confianza es que, si llega a morir el mandatario, por
RG este hecho va a poder fin al mandato y esto por la sencilla razón de que el mandante
confía la gestión del negocio al mandatario en función de su identidad o de ciertas
calidades que tiene (cualificación profesional, expertiz en la materia, etc.), el punto es que
si el mandatario muere, el legislador no asume que los herederos del mandatario tienen la
misma expertiz o las mismas características personales, sino que el legislador asume que el
mandante a confiado en el mandatario por sus propias características, y no así en sus
herederos. Esto es por RG, si se estipula lo contrario, el mandato va a continuar.

Una tercera consecuencia de este elemento de confianza es que, al ser el mandato un


contrato de confianza es un contrato intuito persona, que se celebra en consideración a la
identidad o características personales del mandatario. ¿qué podría ocurrir al ser un contrato
de esta naturaleza?
¿qué sería aplicable? se aplica el art.1.455 que señala que el error en la persona por RG no
vicia la voluntad, salvo que el contrato se haya celebrado en consideración a la persona, que
sea determinante la identidad de la persona parala celebración del contrato y acá estamos en
un caso en quela identidad de la persona o sus características personales son determinantes,
por ende, el error en la persona viciaría la voluntad.
Ahora, en términos prácticos, si es que el mandante se da cuenta que ha encargado un
negocio a una persona distinta de la que creía, en vez de demandar la nulidad relativa por
error en la persona, pareciera que le conviene más revocar el encargo, que es una
declaración unilateral de voluntad que no requiere de la tramitación de un juicio que va a
tener el mismo resultado práctico y mucho más rápido.

Esto en relación con el primer elemento: confianza en el mandato.

Un segundo elemento se refierea la gestión de uno o más negocios y acá surge la dudaa
qué se refiere la palabra negocios, a qué se refería el legislador cuando habla de la gestión
de uno o más negocios y en términos generales existen tres formas de entender esto.
Conforme con la primera, la voz negocio debe ser entendidaen sentido amplio y, por lo
tanto, se debe comprender tantos actos materiales como inmateriales, como también actos
jurídicos. El problema de esta noción amplia es que si así fuera el contrato de mandato se
197
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
podría confundir muy fácilmente con un contrato deobra, en queel servicio que se
debeprestar consisteen la ejecución de una obra material y este contrato tiene una
regulación especial en el código. Asimismo, si el negocio consistiere en un acto inmaterial,
entonces el mandato podría ser confundido con el contrato de arrendamiento de servicios
inmateriales que también tiene una regulación muy escueta en el código, pero especial,
también tiene reglas especiales, por ende, el problema de esta primera tesis que entiende la
palabra

198
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

negocio en un sentido amplio es que en la práctica lleva a que el mandato se confunda con
fácilmente con otros contratos.
El CC al regular el arrendamiento distingue entreel arrendamiento de cosas, de servicios
inmateriales y de obra.

Luego, la segunda tesis nos dice que la palaba negocio debe ser entendida como “acto
jurídico” de modo tal que el negocio encargado por el mandante al mandatario debe
consistir en la celebración de un acto jurídico, por ejemplo, encargar la celebración de una
CV a nombre del mandate. El problema de esta segunda tesis es que es demasiado
restrictiva y desvirtúa el sentido que tiene la palabra negocio, que no necesariamente se
refiere a un acto jurídico en nuestro CC. Nuestro código habla de actos o declaraciones de
voluntad y no habla del negocio jurídico y, por lo tanto, la palabra negocio no tiene el
sentido único de acto jurídico.

Por ende, en definitiva, se ha entendido que la palabra negocio se refiere a todo acto sea
material, inmaterial, acto jurídico, etc., que esté vinculado con la creación, mantenimiento,
modificación o extinción de una relación jurídica. Así, por ejemplo, la administración de
una industria o la administración de un establecimiento de comercio puede implicar
mandato. Si se encarga la administración de un establecimiento de comercio del cual se es
titular, el mandatario en virtud de esta administración podrá celebrar ciertos contratos, por
ejemplo, podrá encarga la limpieza del local a otras personas, y ahí estará celebrando actos
jurídicos en virtud de este mandato, pero también en virtud de este contrato de
administración el mandatario ejecutará actos materiales, dispondré a qué hora se abre o
cierra el establecimiento, podrá disponer cierta logística interna, o sea, no necesariamente
los actos que va a ejecutar van a ser jurídicos, podrán ser materiales o inmateriales, pero
todos estarán enmarcados en la administración del establecimiento del comercio. Para el CC
la administración de una industria o establecimiento de comercio se puede enmarcar en un
mandato.

Finalmente, el último elemento esencial del mandato es que la gestión del negocio o
negocios se debe ejecutar por cuenta y riesgo del mandante. Esto significa que las
consecuencias económicas positivas o negativas de la gestión del negocio deben ser siempre
soportadas por el mandante, esto en todo caso, no significa que el mandatario solo puede
actuar a nombre del mandante, la representación en rigor es un elemento de la naturaleza
del mandato, no es esencial al mandato. El mandatario podría actuar a nombre del mandato,
es decir, como su representante, o a su propio nombre y cuando actúa a su propio nombre,
luego para que las consecuencias económicas de la gestión sean realmente soportadas por
el mandante, tendrá que traspasar aquello que haya adquirido a su propio nombre al
mandante. ¿Cómo haráesto? con la rendición de cuentas, con ocasión de esto traspasaráel
mandatario todo lo que haya adquirido a su propio nombre en ejecución del mandato y eso
lo hace porque es el mandante quien debe soportar las consecuencias económicas, positivas
o negativas de la gestión del encargo.

Apunte de Orrego del mandato.

Clase lunes 02 / 11
Contrato de
199
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
mandato

Contrato de mandato está regulado entre los arts. 2116 y 2173 del CC, así también está
regulado en el CCom., el mandado comercial o mercantil entre los arts. 233 a 347, de
manera que hay dos regulaciones en nuestro ordenamiento.
Mandato comercial debo estudiarlo sola. Interesa la comparación entre el mandato civil y
comercial, un paralelo.

Definición: contenida en el art. 2116.

200
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.116 CC. El mandato es un contrato en queunapersona confía la gestión deuno o


más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

Breve análisis de la definición. Hay básicamente 3 elementos de esta definición legal.


1) puede desprendersede esta definición queel contrato demandato es un contrato de
confianza, basado en la confianza entre las partes, entre el mandante o comitentes y
el mandatario o comisionado. No se le da mandato lógicamente a cualquier persona,
sino a quien en uno confía, y al revés, no se acepta mandato de cualquier persona
sino solo de personas en las que uno confía. Hay una relación de confianza en el
mandato recíproca. Desde el mandante al mandatario y viceversa, desde el
mandatario al mandate. Según veremos después, es un contrato intuito persona, o
sea, celebrado en consideración a la persona, en atención a la confianza que tiene el
mandante en el mandatario y viceversa.
2) Luego de la definición resalta que, en virtud de este contrato de mandato se confía a
alguien la gestión de uno o más negocios. Entonces, esta expresión “gestión” de
acuerdo con el diccionario de la RAE significa administración, lo que el mandate
confía al mandatario es la administración de uno o más negocios, por ejemplo, le
confío al mandatario la administración de mi panadería, ferretería, o de ambos. De la
expresión negocio que utiliza el precepto ha de entenderse que se está aludiendo
actos jurídicos, por lo tanto, en virtud del mandato lo que el mandate confía al
mandatario es la realización de actos jurídicos, del tipo que sea, los más destacados
son los contratos, en virtud del mandato puede encargar el mandanteal mandatario la
celebración de una CV, arrendamiento, mutuo, promesa, hipoteca, cualquier
contrato en general, pero de todo acto jurídico y no solamente contrato, por lo
tanto, puede encargarle otro tipo de actos jurídicos, por ejemplo, el pago de una
deuda. Este acto jurídico pago no es un contrato, es una convención extintiva de
derechos y obligaciones y los contratos son convenciones que sean derechos y
obligaciones. Todo acto jurídico aquellos que la ley lo impide, casos en que la ley
impida la procedencia del mandato, pero la regla general es que la ley permita el
encargo de actos jurídicos de través de mandato.

Hay que considerar que la expresión negocio apunta a que al mandatario se le


encarga la celebración de actos jurídicos, por lo tanto, si se le encarga la obligación
de celebración de actos materiales, no estaríamos ante un mandato sino ante otros
tipos de contratos: contrato de ejecución de obra o de prestación de servicios. Por
ejemplo, si se encarga construir una casa, ampliación de casa, bodega, segundo piso,
etc., no estamos en presencia de un mandato porque no estamos encargando la
celebración de un acto jurídico sino de un acto material. O si el acto fáctico de que se
trata es otro podríamos esta ante el arrendamiento de servicios.

3) Por último, de la definición cabe resaltar que el mandatario se hace cargo de los
negocios que se le encomendaron, de él o los negocios, por cuenta y riesgo del
mandante. En este sentido cabe señalar que lógicamente los efectos del mandato se
van a radicar en el patrimonio del mandante, esto ocurrirá siempre, en la práctica
quien celebra los actos jurídicos es el mandatario, pero los efectos siempre se
radican en el patrimonio del mandante, esto quiere decir, precisamente lo que señala
201
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
la norma de definición de mandato que el mandatario siempre actúa por cuenta y
riesgo del mandante.

En este sentido cabe señalar que la explicación más aceptada de la naturaleza


jurídica del mandato consiste en que se aplica la doctrina de “la representación
como modalidad” (el mandatario por regla generalísima es representante del
mandante), esta es la teoría más razonable, en virtud de esta teoría el apoderado o
representante, el mandatario quien manifiesta su voluntad en el acto jurídico
correspondiente, en la CV, hipoteca, transacción, arrendamiento, promesa, en el acto
que se encarga el mandatario manifiesta su voluntad y no

202
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

el mandante, este último manifiesta su voluntad en el mandato, en el momento de


hacer en encargo quees un contrato distinto, pero luego en ese contrato en el cual el
mandatario ejecuta el encargo que se le pidió, quien manifiesta la voluntad es el
MANDATARIO, pero por operar una modalidad, de ahí el nombre de la doctrina,
resulta que los efectos no se radican en el patrimonio de quien celebra el acto
(mandatario), sino en el patrimonio del mandante. Por esto es una modalidad, porque
se afectan los efectos típicos de los actos jurídicos, en el sentido de que lo habitual
es que los efectos jurídicos se radiquen en el patrimonio de la persona que
manifiesta su voluntad.

Hay otras doctrinas (teorías del acto jurídico de Víctor Vial).

En el caso del mandato, ya que por regla general hay representación y por RG el
mandatario es representante del mandate, los efectos del acto jurídico celebrado se
radican en el patrimonio del mandate. Esto es lo que dice la definición: mandatario
actúa por cuenta y riesgo del mandante.

El mandato podría ser sin representación, por regla generalísima hay


representación, pero puede haber mandato son representación, eso puede suceder,
pero se tendría que señalar. Por ejemplo, si quiero comprar el departamento de mi
vecino para ampliar el mío, pero si yo lo compro me subirá el precio (porque no
hay nadie más interesado en ese departamento que yo), entones le doy mandato a
alguien sin representación para que lo haga, porque si fuera con representación
igualmente mi vecino se enteraría que yo estoy comprando, entonces de esta forma
no aparece el nombre del mandante. Incluso en el mandado sin representación, el
mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante. Siempre, los efectos jurídicos
celebrado por el mandatario han de radicarse en el patrimonio del mandante.

Requisitos del mandato

Vinculados con el análisis de la definición.

1. En virtud del mandato, el mandante le encarga al mandatario la ejecución de uno o


más negocios, este es el corazón del mandato, requisito esencial. Se deben encargar
actosjurídicos y no actos materiales, sino estaríamos en presencia de otro contrato.
La RG es que cualquier acto jurídico puedeejecutarse en virtud de un contrato, salvo
aquellos que la ley prohíba. Hay casos excepcionales en que la ley impide celebrar
un determinado acto jurídico a través de un mandatario.
Por ejemplo, el testamento, la facultad de testar es indelegable, art. 1.004 del CC; en materia
de albaceazgo, 1.280 del CC; capitulaciones matrimoniales, 1.721 del CC;
matrimonio que se ha celebrado primero ante un ministro de culto, no se puede dar
mandato para que la posterior ratificación del matrimonio religioso se haga ante el
registro civil, art. 15 y 20 de la LMC.

 El mandato puede ser desde el punto de vista de los negocios que se encargan
general o especial, y desde el punto de vista de las facultades definido o indefinido.
El mandato general se presenta cuando se da para que el mandatario ejecute la
203
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
generalidad de los negocios del mandate, es una cláusula brevísima, por ejemplo
“poder para realizar actos jurídicos relativo a la panadería” y el mandato especial se
da para ejecutar ciertos actos en particular, por ejemplo, para comprar o vender un
determinado inmueble. Desde el punto de vista de las facultades, puede ser definido
o indefinido. Es definido cuando se delimitan facultades, por ejemplo, puede
administrar la panadería, para realizar cualquier algo relativo a la panadería, pero
hay ciertasfacultades que no tiene, por ejemplo, la facultad de transigir. Lo
quepregunto

204
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

la compañera era por lo quese conoce como “mandato general”, pero esos
mandatos en donde se enuncian muchos actos, en realidad son mandatos especiales,
porque el general es aquel en que se dice “el mandatario podrá administrar la
generalidad de los actos del negocio del mandante o de uno de los negocios del
mandante. Porque si se enuncian actos, a pesar de que sean numerosos, muchos, por
ejemplo 50 o 100 tipos de actos distintos, estamos en presencia de un mandato
especial.

2. Que el acto jurídico encomendado no interese solo al mandatario. Esto lo dice el art.
2.120 CC y significa eso que se pueden dar todas las mezclas posibles salvo la
mezcla en que el acto jurídico encomendado interesesolo al mandatario. O sea, el
negocio puedeinteresar solo al mandante; mandante y mandatario; mandante y un
tercero; solo a un tercero; al mandante, mandatario y a un tercero, todas las mezclas
posibles incorporando a estas 3 personas, salvo aquella en que el negocio
encomendado al mandatario solo interese solo al mandatario. Por ejemplo, le doy
mandato a maría y pedro para que compren una casa para ellos. Este no es un
mandato, porque el negocio encomendado solo interesa al mandatario.
Luego el art. 2.119 dice que el negocio que interesa solo al mandatario es un mero
consejo que no produce obligación alguna, pero que si se da maliciosamente obliga
a la indemnización de perjuicios.
De estos art.s se extrae esta regla o requisito consistenteen que el mandato no puede
interesar solamente al mandatario. La mezcla que no se puede dar es aquella en que
el mandato solo interese al mandatario, estaríamos frente a un simple consejo o
recomendación, pero no mandato. Por ejemplo, le digo a alguien que esté mal
económicamente y quiero ayudarlo, que compre acciones de tal sociedad. Con esta
adquisición solo eventualmente se beneficiaría esta persona.

Art. 2.120 CC. Si el negocio interesa juntamente al que hace el encargo y al que lo acepta,
o a cualquiera de estos dos, o a ambos y a un tercero, o a un tercero exclusivamente, habrá
verdadero mandato; si el mandante obra sin autorización del tercero, se produciráentreestos
dos el cuasicontrato de la agencia oficiosa.

Art. 2.119 CC. El negocio que interesa al mandatario solo, es un mero consejo, que no
produce obligación alguna.
Pero si este consejo se da maliciosamente, obliga a la indemnización de perjuicios.

3. Ambas partes deben ser capaces, mandante y mandatario. Este requisito se


comenda porque hay una norma especial respecto de la capacidad del mandatario
que altera la regla general. Pero a parte de esta norma, en todo lo demás a la
capacidad de las partes en el mandato se aplica las reglas generales. (siempre se es
capaz, salvo que la ley establezca la incapacidad).

El tratamiento de la capacidad en el mandato se justifica solo por una norma que


excepciona la RG en materia de capacidad y es una normarelativaal mandatario, art.
2.128 que se refiere al menor adulto. Lo que dice esta regla es: no hay ningún
problema en que el mandatario sea menos adulto y acá nos encontramos con una
excepción, porque los menores adultos son incapaces relativos en nuestro
205
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
ordenamiento y no pueden celebrar actos jurídicos salvo que cumplan con las
formalidades habilitantes que pueden ser o la autorización o representación. Este art.
permite sin cumplir ninguna formalidad habilitante que el mandatario sea un menor
adulto, con lo que excepciona las reglas generales. Sin embargo, precisa de manera
lógica el precepto que si el mandatario menor adulto va a contraer alguna obligación
en virtud de este mandato con el mandante o con un tercero, tiene que cumplir con
la RG en materia de capacidad, es decir, tiene que contar con la autorización o
representación, es decir, cumplir con la RG en materia de incapacidad relativa de
menores adultos. Pero como simple

206
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

intermediario, mandatario, como simple puente, sin adoptar ninguna obligación


frente al mandante ni frente a terceros, el mandatario puede ser perfectamente un
menos adulto.

Art. 2.128 CC. Si se constituye mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados
por el mandatario serán válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a éstos y al
mandante; pero las obligaciones del mandatario para con el mandante y terceros no
podrán tener efecto sino según las reglas relativas a los menores.

Características del mandato

1. contrato típico, regulado por el CC y CCom.


2. contrato por regla general consensual. Aclaración preliminar, ante todo hay que
tener presente que el mandato es un contrato, por lo tanto, un acto jurídico bilateral,
requiere dos voluntades para perfeccionarse (voluntad del mandate y mandatario).
Muchas veces en la práctica se llama mandato a algo que no lo es o que aun no lo es. Muchas
veces se habla de mandato para aludir al “poder” o “apoderamiento” y esto no es un
contrato sino un acto jurídico unilateral. Si en virtud de un determinado acto yo le
doy poder a alguien para que ejecute un acto jurídico, paraque celebre un contrato,
pagueunadeuda, en la medida en que aun no está la voluntad de esa persona a quien
le estoy formulando el encargo, todavía no estamos en presencia de un contrato de
mandato y porque para que haya contrato de mandato y cualquier contrato no basta
con la sola voluntad del primero, sino que tiene que haber dos voluntades, debe
haber un cruce de voluntades, sino estaríamos en presencia de un acto jurídico
unilateral que en la práctica se llama “poder” o “apoderamiento”, por lo tanto, el
poder que vemos en la práctica no es un mandato, aun no es, lo será cuando a quien
se le está haciendo el encargo, acepte el encargo y acá el acto jurídico unilateral
quese llama poder o apoderamiento se transformaen contrato de mandato. Antes del
crucede voluntades a quien se le hace el encargo es apoderado y aun no es
mandatario.

El mandato es por regla general consensual, esto quiere decir, que se perfecciona
por el solo acuerdo de voluntades, pero hay excepciones de mandato que son
solemnes. Pero por regla general, si nada dice la ley, el mandato es consensual y se
perfecciona con el puro acuerdo de voluntades, con el concurso entre oferta y
aceptación como en todo contrato.

Se requiere una oferta y una aceptación, un cruce entre dos actos jurídicos
unilaterales. La oferta es el apoderamiento, en virtud del apoderamiento el
poderdante le está ofreciendo al apoderado celebrar un contrato de mandato, el cual
se termina celebrando si el apoderado acepta y si acepta este acto jurídico unilateral
de poder pasa a ser mandato, acto jurídico bilateral, y el apoderado deja de serlo y
pasa a ser mandatario. Esto ocurre por el cruce de voluntades entre el poderdante y
el apoderado.

El contrato de mandato es por regla generalísima consensual, en este sentido hay


que tener en cuenta los art.s 2.123 y 2.124 y 2.125 del CC. Estas normas dicen que
207
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
el contrato es consensual y que la manifestación de voluntad de una y otra parte
puede ser expresa, por ejemplo de manera verbal, oral, o en un documento (cuando
la ley no exige que sea solemne), pero también la manifestación de voluntad puede
ser tácita, las normas lo dicen, pero esto también es así por las normas generales.
¿Cuándo hay una manifestación de voluntad tácita en términos generales? cuando
hay una conducta, comportamiento palmario que evidencia una manifestación de
voluntad en determinado sentido.

El art. 2.124 está referido a la aceptación del mandatario. La voluntad del


mandatario puede ser expresa o tácita, lo que es así de acuerdo con las reglas
generales.

208
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El art. 2.123 está referido al mandante. Su manifestación de voluntad puede ser


expresa o tácita.
Art. 2.125 se pone en el caso del silencio. La RG dice que el silencio no constituye
manifestación de voluntad en el derecho, “quien calla no otorga”, el silencio no es
manifestación de voluntad en ningún sentido, ni en uno ni en otro sentido. Sin
embargo, este art. regula un caso en que se le da al silencio el valor de una
declaración de voluntad.
“Su silencio se mirará como aceptación”. Caso en que la ley le da al silencio el
valor de manifestación de voluntad, caso en que, ante el silencio de un apoderado, el
legislador dice que esto se interpreta como un sí, como una aceptación,
siemprequese cumplan los requisitos del art. 2.125, que son básicamente que se
trate de persona que por su profesión u oficio se encargue de encargos ajenos como
una abogada o una corredora de propiedades. Y si transcurre un plazo razonable y
no dicen nada, se entiende que acepta el encargo.

Tener claro esto en la práctica profesional.

Art. 2.123 CC. El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por escritura
pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible, y
aun por la aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por otra;
pero no se admitirá en juicio la prueba testimonial sino en conformidad a las reglas
generales, ni la escritura privada cuando las leyes requieran un instrumento
auténtico.

Art. 2.124 CC. El contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación del
mandatario. La aceptación puede ser expresa o tácita.
Aceptación tácita es todo acto en ejecución del mandato.
Aceptado el mandato, podrá el mandatario retractarse, mientras el mandante se
halle todavía en aptitud de ejecutar el negocio por sí mismo, o de cometerlo a
diversa persona. De otra manera se hará responsable en los términos del art. 2167.

Art. 2.125 CC. Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios
ajenos, están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo
que una persona ausente les hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se
mirará como aceptación. Aun cuando se excusen del encargo, deberán tomar las
providencias conservativas urgentes que requiera el negocio que se les encomienda.

Hay casos en que el mandato no es consensual sino solemne y esto es así cuando la
ley lo dice, por ejemplo, cuando la ley dice que debe ser por escritura pública o
privada. En estos casos, los contratos de perfeccionarán con la materialización de
correspondiente solemnidad. Esta no es la regla general.
(veremos esto luego) Tratándose de mandatos para celebrar actos solemnes,
teóricamente se supone que el mandato también sea consensual pero recomendable
es que en estos casos el mandato sea solemne.

No hay que confundir el mandato con el otro acto que se encarga, este último puede
ser consensual o solamente. Acá estamos hablando del mandato, el que por RG es
209
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
consensual, salgo que la ley exija una solemnidad.

Ejemplos de mandatos solemnes:


i) mandato judicial, art. 6 del CPC.
ii) mandato para contraer matrimonio, 15 de la ley de registro civil y 103 del CC.
iii) mandato que confiera mujer casada en sociedad conyugal para que el marido
celebre los actos de los art.s 1749 y 1754.

210
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

iv) mandato conferido por el cónyuge no propietario para enajenar o gravar


bienes familiares, art. 142 CC.
v) mandato referido para reconocer un hijo, 190 y 187 CC.
vi) para celebrar un acuerdo de unión civil, 5 LAUC.

Se ha planteado la pregunta consistente en si el mandato para celebrar actos


jurídicos solemnes debe ser solemne también. Sabemos que por RG el mandato es
consensual salvo cuando la ley disponga que sea solemne. Pero hay un caso en que
la ley nada dijo y se plantea una duda razonable que es el caso del mandato para
realizar actos solemnes.
Por ejemplo, la CV de bienesraíces que debeconstar por EP para perfeccionarse. La
pregunta es ¿el mandato para celebrar una CV de inmuebles debe ser solemne ya
que el acto encomendado es solemne? es un punto que la ley no resuelve. Por
razones práctica, se ha terminado imponiendo en la doctrina y en la jurisprudencia
la tesis mayoritaria que dice que si, que a pesar de que la ley no exija que el
mandato sea solemne, el mandato debe serlo Por lo tanto, el mandato en este caso
debe constar por EP.
En teoría esto no tiene por qué ser así. La tesis mayoritaria dice básicamente que el
mandante es quien está manifestando su voluntad en el mandado relativa al acto
encargado y como la voluntad relativa al acto encargado se tiene que manifestar de
manera solemne, la voluntad en el mandato también. Acá hay una confusión de la
tesis, una impropiedad porque ya vimos que la tesis que se impone en materia de
representación es la “representación como modalidad”, entonces quien manifiesta su
voluntad en el acto encargado, en la CV, no es el mandate sino el mandatario.
Pero por razones práctica es mejor y recomendable que el mandato para celebrar un acto
solemne conste en una EP.

3. naturalmente oneroso. Art. 2.117, esto quiere decir que si nada se pacta el mandato
es oneroso, el mandante le debe pagar un honorario al mandatario. Es un contrato
que beneficia a ambas partes, el beneficio del mandante es la circunstancia que el
mandatario ejecute el encargo y el beneficio del mandatario es el honorario que le
debe pagar el mandato. Se puede pactar que el mandato sea gratuito.
¿Cómo se determina el honorario? lo común es que las partes acuerden cuando le
tendrá que pagar el mandate al mandatario, pero también el Código se pone en el
caso de que las partes nada digan y señala que esta determinación la puede hacer la
ley, la costumbre o el juez. Esto no es lo más frecuente, lo frecuente es que las
partes en la convención establezcan el honorario.

Importancia del mandato remunerado. Art. 2.129. En el caso del mandato oneroso,
la responsabilidad del mandatario se incrementa, responde de la culpa leve siempre,
como todo deudor en un contrato oneroso, pero por lo que dice el precepto,
responde de una culpa leve intensificada, pero siempre leve, no es que saltemos a la
levísima. Todo mandatario responde de la culpa leve, tanto en el oneroso como
gratuito, pero en el primero se respondede un nivel más alto dentro de la culpa leve.

Art. 2.117 CC. El mandato puede ser gratuito o remunerado.


La remuneración (llamada honorario) es determinada por convención de las partes, antes o

211
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez.

Art. 2.129 CC. El mandatario responde hasta de la culpa leve en el cumplimiento de su


encargo. Esta responsabilidad recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado.

212
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Por el contrario, si el mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha visto en


cierto modo forzado a aceptarlo, cediendo a las instancias del mandante, será menos
estricta la responsabilidad que sobre él recaiga.

4. contrato bilateral, ambas partes se obligan. Luego veremos las obligaciones de


ambas partes. Pero desde ya, el mandate se obliga a pagar el honorario y a
proporcionar todos los medios para ejecutar el encargo y el mandatario se obliga a
ejecutar el encargo. Ambaspartes resultan obligadas, contrato bilateral.
5. el mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandate. Esto es así en el mandato con
o sin representación, siempre los efectosdel mandato se radican, en último efecto,
en el patrimonio del mandate.
6. contrato principal, no requiere de otro para subsistir, es autónomo, independiente,
todo sin perjuicio de que siempre se celebre con miras a la celebración de otros
actos jurídicos.
7. intuito persona. La calidad de las parteses determinante ya quees un contrato que
está basado en la confianza. Es un contrato intuito persona con todo lo que esto
significa.

Luego veremos las clases de


mandato. Clase miércoles 4/11
Contrato de mandato

Clases de mandato
General o especial. Referida en el art. 2.130 del

CC. (…)

Art. 2.130 CC. Si el mandato comprende uno o más negocios especialmente determinados,
se llama especial; si se da para todos los negocios del mandante, es general; y lo será
igualmente si se da para todos, con una o más excepciones determinadas.
La administración está sujeta en todos casos a las reglas que siguen.

Todos los negociosdel mandatey otro que se refiere a todos los negocios del mandante con
exclusión de algunos. De manera que el mandato general sería aquel en virtud del cual se le
encarga a una persona administrar todos los negocios del mandante, supongamos que este
tiene una panadería, pastelería y ferretería, y se le encarga administrar todos, el mandatario
puede administrar todos los negocios, y también puede haber mandato general cuando se
refiere a todos los negocios del mandante con exclusión de uno o algunos, por ejemplo, se
da mandato para administrar todos los negocios del mandante con exclusión de la ferretería.

Por su parte, el mandato especial es aquel en que se hace referencia a uno o más negocios
determinados. Por ejemplo, se señala que el mandatario tendrá facultades para administrar
solo la panadería del mandante, en circunstancias que este tiene también una pastelería y
una ferretería.

Esta clasificación que distingue entre mandato general y especial está referida a los
213
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
negocios que abarca el mandato.
Cabe precisar adicionalmentequemuchas veces en la práctica se dicequeel mandato general es aquel
que contiene una enumeración de negocios y facultades exhaustivas, aquellos casos en
donde el mandato tiene muchas páginas y se mencionan negocios y facultades de manera
muy detallada y exhaustiva, incluso demaneramuy numerosa. Esto en realidad no es un
mandato general sino especial porque en él no se está diciendo que el mandatario puede
administrar todos los negocios del mandate o todos con algunas excepciones, sino que se
detallan y particularizan los negocios que puede

214
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

administrar el mandate. Este, por más que en la práctica se le llame mandato general, es un
mandato especial.

Muchas veces puede que el mandato especial involucre mayor cantidad de negocios que el
general porque el general en su segunda versión puede significar que se excluyan
determinados negocios y en la medida en que se excluyan varios negocios, un mandato
especial podría ser más amplio, contrariamente a lo que una podría pensar en principio. El
mandato especial podría abarcar 4 de los 5 rubros o negocios del mandate, en cambio el
mandato especial podría abarcarlos todos, los 5.

El mandato general suele ser breve y se reduce a una página u hoja, en el sentido de que se
dice que una persona tiene la facultad de administrar todos los negocios del mandante. En
cambio, el mandato especial suele ser bastante extenso porque se mencionan con detalle los
negocios del mandante que pueden ser administrador por el mandatario.

Una segunda clasificación desde el punto de vista de las facultades distingue entre el
mandato definido o indefinido (la primera clasificación estaba referida a los negocios a que
se extiende el mandato, en cambio esta clasificación está referida a las facultades que tiene
el mandatario.

El mandato definido es aquel en el que particularizan las facultades del mandatario e


indefinido aquel en que no se precisan las facultades del mandatario. Un ejemplo del
primero sería aquel en donde un mandate le otorga al mandatario la facultad de vender una
casa, porque está precisada la facultad del mandatario “vender”, o la facultad de arrendar o
hipotecar la casa. El mandato indefinido se presenta cuando no se particularizan facultades y
solo se hace alusión a negocios, por ejemplo, se le da mandato a una persona para que
administre la ferretería del mandante sin mencionar las facultades que tiene el mandatario
en esa administración (luego veremos qué facultades se tienen en este mandato indefinido).

Vinculando las dos clasificaciones resulta que el mandato general siempre es indefinido,
porque supone una alusión global a negocios, sin que se mencione las facultades que tiene
el mandatario. En cambio, el mandato especial puede ser definido o indefinido según si se
mencionan las facultades del mandatario o no, si se mencionan es definido y si no es
indefinido.

Entonces se puede señalar en un mandato especial que un mandatario tiene la facultad de


administrar la panadería del mandatario, en cuyo caso, en la medida de que no se están
señalando facultades, estamos en presencia de un mandato especial indefinido, especial
porque se alude a uno de los negocios del mandante en particular e indefinido porque no se
mencionan facultades. Pero también puede ser definido, es decir, se podría señalar que el
mandatario tiene la facultad de vender la casa en la que habita el mandante, esto sería un
mandato especial porque está referido a la casa del mandate específicamente y a su vez
definido porque menciona en concreto la facultad que tiene el mandatario, vender esa casa.

Existen ciertos casos en el Código en que solo se acepta que el mandato pueda ser especial
y definido, solamente esta posibilidad. En general, no hay problema en que sea de
cualquiera de las formas mencionadas, especial, general, definido o indefinido, pero hay
215
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
casos en que debe ser especial (relativo a determinados negocios) y definido (en que se
precisen las facultades del mandatario). Ejemplos:
i) art. 2.448 del CC que respecto del mandato para transigir señala que se deben
especificar los bienes, derechos y acciones sobre los querecae la transacción.
Mandato para transigir es el mandato para realizar una transacción.
ii) art. 7 inciso 2 del CPC. Se refiere a los casos en que se exige que en el mandato
judicial haya un poder especial y definido, porque indica este precepto que
determinadas

216
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

facultades del mandatario judicial las tendrá solo en la medida que se


mencionen expresamente en el mandato, es decir, está hablando de un mandato
especial y definido. Estas facultades son desistirse en primera instancia de la
acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar a
los recursos y plazos, comprometer, transigir, otorgar a los árbitros facultades de
arbitradores, aprobar convenios y percibir.
iii) en materia de sociedad conyugal, la cónyuge puede prestar las correspondientes
autorizaciones a través de mandatario, autorizaciones que se exigen en la
sociedad conyugal para enajenar o gravar bienes raíces sociales o de su
propiedad, estos mandatos que confiera la mujer en este sentido deben ser
especial y definido. Es decir, el mandato debe estar circunscrito a esa posibilidad,
sin que pueda ser más amplio. Para que la mujer a través de un mandatario preste
estas autorizaciones que se exigen en la sociedad conyugal (grabar o enajenar
bienes sociales o propios de la cónyuge) este mandato debe ser especial y
definido. Art. 1.754 del CC.
iv) lo mismo ocurre para grabar o enajenar bienes familiares, art. 142 del CC.
Mandato que otorga el cónyuge no propietario que debe ser especial y definido.
v) mandato para reconocer un hijo. Arts. 180 y 187 del CC.
vi) mandato para contraer matrimonio. Art. 103 del CC.
vii) mandato para celebrar un acuerdo de unión civil. Art. 5 de la LAUC.

Una tercera clasificación distingueentre mandato judicial y extrajudicial. Las dos anteriores
importan en términos civiles.

Efectos del contrato de mandato

estudiar los efectos del contrato implica estudiar los derechos y obligaciones que el
mandato crea. EL mandato como todo contrato crea derechos y obligaciones y en la medida
que es un contrato bilateral genera derechos y obligaciones para ambas partes.
Siempre se estudian los efectos desde el punto de vista de las obligaciones que engendra.

1) obligaciones del mandatario.


i. ejecutar el mandato (obligación más importante). Hay distintos preceptos
que se refieren a esta obligación en el código que revisaremos, pero el más
relevante es el art. 2.131.

Art. 2.131 CC. El mandatario se ceñirá rigorosamente a los términos del


mandato, fuera de los casos en que las leyes le autoricen para obrar de otro
modo.

También puede mencionarse la definición de mandato del art. 2.116 en que


se alude a que en el mandato hay una parte que debe ejecutar un negocio por
cuenta y riesgo de la otra.

Art. 2.116 CC. El mandato es un contrato en que una persona confía la


gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta
y riesgo de la primera.
217
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Hay varias reglas en el código que señalan cómo se debe cumplir esta
obligación del mandatario consistente en ejecutar el negocio. En primer
término, la regla general está integrada por los arts. 2.131 y 2.134 del CC y
dicen, básicamente, que el mandatario tiene que ejecutar el mandato en los
términos convenidos. Esto no es más que aplicación de los arts. 1545 y
1546 del CC. El art. 1545 establece la fuerza

218
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

obligatoria de los contratos, los contratos deben cumplirse como fueron


pactados, y el art. 1546 establece el principio de la buena fe.

Los arts. 2.131 y 2.134 son particularizaciones de estos otros preceptos


generales. El art. 2131 señala que el mandatario se ceñirá rigorosamente a
los términos del mandato, sin perjuicio de los casos en que las leyes
autoricen para actuar de otro modo. Entonces dice que el mandatario debe
cumplir el encargo tal y como se acordó. Si se le encargó comprar una casa,
en eso consiste la ejecución del encargo, en comprar una casa o administrar
una panadería, tiene que ceñirse a aquello que se le encargó de manera
rigurosa, no se puede salir de los límites y términos del mandato. La norma
agrega que hay casos en que la ley autoriza que el mandatario pueda obrar de
otro modo, veremos cuales son estos casos de excepción. Hay muchas
normas, tratándose del mandato, que dicen como debe obrar el mandatario,
dicen que debe hacer y qué no debe hacer en la ejecución del negocio, en el
cumplimiento del contrato de mandato.

Art. 2134 CC. La recta ejecución del mandato comprende no sólo la


substancia del negocio encomendado, sino los medios por los cuales el
mandante ha querido que se lleve a cabo.
Se podrán, sin embargo, emplear medios equivalentes, si la necesidad
obligare a ello y se obtuviere completamente de ese modo el objeto del
mandato.

Por su parte el art. 2.134 inciso primero, en el mismo sentido, pero con un
mayor grado de profundidad, señala que la recta ejecución del mandato
comprende no solo la sustancia del negocio encomendado, sino los medios
por los cuales el mandante ha querido que se lleve a cabo. Esta sería una
particularización en específico del art. 1546 del CC.
Esta norma dice lo mismo que el art. 2.131 pero de una manera más
profunda o aclarando lo que dice el art. 2.131. Este último art. es el
paraguas, dice que el mandatario debe cumplir el contrato como se le
encargó, como fueacordado, y el art.
2.134 dice lo mismo, pero precisando que ese cumplimiento riguroso a que
alude el primero, implica que el mandatario debe cumplir el mandato no
solamente en el fondo sino también en la forma. O sea, no basta con que el
mandatario cumpla en el fondo el mandato, sustantivamente, sino que
también debe cumplirlo en la forma, es decir, utilizar los medios que el
mandante señaló para que cumpliera el encargo. También en este caso hay
excepciones que veremos luego.

Por ejemplo, si el mandatario tiene el encargo de parte del mandante de


comprar una casa en Puerto Montt y el mandante señala que debe comprar
determinada casa y además le indica que debe transportarse en bus,
descartándose la posibilidad del avión. Acá se está señalando un medio para
cumplir el mandato que también el mandatario debe observar.

219
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Las excepciones que hay son todas razonables, en que el mandatario puede
alejarse en cierta medida de esta norma, pero en principio, debe cumplir con
los medios encomendados por el mandante. O, por ejemplo, el mandante
encarga al mandatario hacer una promesa de CV y le dice expresamente que
debe ser por EP, pudiendo ser por escritura privada, le dicen que debe ser por
EP, porque el mandante puede querer mayor seguridad y en este caso el
mandatario no solamente tiene que cumplir el fondo, comprar un
determinado bien, sino también la forma, valerse de los medios señalados
por el mandante.

220
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Facultades que tiene el mandatario: están señaladas por el art. 2.132.

Art. 2.132 CC. El mandato no confiere naturalmente al mandatario más que


el poder de efectuar los actos de administración; como son pagar las deudas y
cobrar los créditos del mandante, perteneciendo unos y otros al giro
administrativo ordinario; perseguir en juicio a los deudores, intentar las
acciones posesorias e interrumpir las prescripciones, en lo tocante a dicho
giro; contratar las reparaciones de las cosas que administra; y comprar los
materiales necesarios para el cultivo o beneficio de las tierras, minas,
fábricas, u otros objetos de industria que se le hayan encomendado. Para
todos los actos que salgan de estos límites, necesitará de poder especial.

A título de RG, cuando unase preguntaquéfacultades tieneel mandatario, lo


primero se debe decir que las facultades que le dio el mandante en el
mandato. Pero si no se particularizaron facultades, como ocurre en el
mandato general y en el mandato especial indefinido, hay una regla genérica
en el art. 2.132 que indica cuales son las facultades del mandatario.
Primero, estará lo que diga el mandate, lo que hayan acordado las partes.
Pero si no hay un señalamiento de facultades, o hay facultadesrespecto de
las cuales no se tiene certeza sobre si las tiene o no el mandatario, se aplica
este art.

En el inciso segundo del art. 2.132 el código está diciendo: necesitará de


poder especial definido.

Entonces, ante la pregunta ¿qué facultades tiene el mandatario en el mandato


general y especial indefinido? la respuesta está en el art. 2.132, solo actos de
administración como los que señala a modo de ejemplo el art., esos son solo
ejemplos, puede haber mucho más. El Código no define quées un acto de
administración, no da un concepto de esto. Pero del art. 391 la doctrina
desprende una definición de acto de administración.

Art. 391 CC. El tutor o curador administra los bienes del pupilo, y es
obligado a la conservación de estos bienes y a su reparación y cultivo. Su
responsabilidad se extiende hasta la culpa leve inclusive.

Art. 391 del CC referido a la administración del guardador respecto de los


bienes del pupilo. Este solo puede realizar actos de administración y estos
consisten en conservar, reparar y cultivar los bienes. A la luz de este
precepto se puede extraer una definición general de acto de administración
que indica que este acto es aquel que tiene por propósito la conversación,
reparación o cultivo de un bien. Y con un lenguaje más actual se dicequeun
acto deadministración es aquel debusca conservar o mantener un
determinado bien o incrementarlo. De manera que si el mandatario tiene la
facultad de administrar una casa del mandante, como es un mandato especial
indefinido, la pregunta es quéactospuederealizar respecto de esta casa y la
221
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
respuesta es que puede realizar actos de conservación o mantenimiento y de
cultivo o incremento solamente, nada más. Por lo tanto, puedepintar la casa,
reparar el sistema eléctrico, las cañerías, si es del caso (actos de
conservación, mantenimiento, reparación) y puede también darla en arriendo
de manera que genere una renta periódica, o puede vender la cosecha de un
precio de manera que esto genere una utilidad. Pero naturalmente no tiene la
facultad de vender la casa o de vender el precio, la parcela, el fundo, el
departamento, porque no serían actos administrativos

222
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

y como dice el precepto al concluir para cualquier acto que exceda de estos
que se mencionan a modo de ejemplo, se requiere un poder especial definido,
se tendría que señalar expresamente que puede vender la casa.

Podemos decir que el acto de administración se contrapone al acto de


disposición, el mandatario en general tiene la facultad de administrar
solamente, no puede disponer de los bienes del mandante, solo si se le
permitió esta facultad expresa. Sin embargo, hay que considerar que hay
determinados negocios / giros que dentro de si comprenden actos de
disposición. Por ejemplo, la administración de la panadería comprende el
acto de disposición de vender el pan y de vender los otros productos que se
vendan. Entonces, hay actos que en principio son de disposición porque
significan disminución patrimonial, pero en verdad, ya que forman parte del
giro del negocio finalmente se consideran actos de administración. De
manera que en verdad para entender si un acto es o no de administración hay
que atender al giro ordinario del negocio y por esto podríaconceptualizarse
en definitivaun acto deadministración como aquel que es propio del giro. Es
propio del giro de una panadería que se venda pan, o de una ferretería que se
vendan herramientas, esto se refiere al giro ordinario y entonces todos esos
actos que vayan más allá del giro no serían actos administrativos, por
ejemplo, que le mandatario que tiene la facultad de administrar la panadería
decida vender las camionetas en que se reparte el pan o las máquinas de la
panadería, o el local donde funciona la panadería o de la panadería como
negocio.

 El mandato debe tener un cierto grado de particularización. Debe referirse, al


menos, al o los negocios encomendados y no bastaría con decir que se otorga
mandato a x persona, porque no se sabe para qué se está otorgando mandato, sería
un contrato carente de objeto y, por lo tanto, inexistente o nulo absolutamente. En el
caso del mandato general, se deben señalar todos los negocios del mandate:
administrar panadería, pastelería y ferretería.

 Lo recomendable siemprees redactar un mandato especial y definido y en tanto que


definido, lo más exhaustivo posible. Hace 10 años tenían 2 páginas, ahora tienen 10
páginas de facultades detalladas.

Hay varias excepciones a esta regla general. La RG es que el mandatario tiene que cumplir
el mandato como se le encargó, en la formay en el fondo. Pero hay normas queflexibilizan,
atendida la naturaleza del mandato, que puede resultar en muchos casos inaplicable o casos
en que resulta difícil determinar en qué consisten las facultades del mandatario, determinar
si estas facultades le permiten realizar un determinado acto o no. Por eso el código establece
reglas de excepción a la RG mencionada, en el siguiente sentido: existen en primer lugar,
reglas de excepción a la regla general; en segundo término, existen casos de facultades
especialmente reguladas por la ley (diciendo en qué consisten, cuál es su alcance, cuál es su
extensión); en tercer término, hay casos en que el código restringe determinadas facultades,
las circunscribe, las limita; luego, caso de regulación de la actuación de dos o más
mandatario. Estos son los 4 supuestos en que hay flexibilizaciones en el CC respecto de la
223
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
RG.

1) excepciones, en qué casos el mandatario no está obligado a sujetarse


escrupulosamente en la forma y en el fondo al mandato. Son varias situaciones en
que esto puede ocurrir.
i. el código autoriza que el mandatario cumpla el mandato, pero con otros medios. La
RG es que tiene que cumplir en el fondo (con el encargo) y en la forma (con
los medios fijados por el mandate), hay ciertos casos en que no debe cumplir
con los medios, pero sí debe cumplir con el encargo. Art. 2134 inciso
segundo.

224
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.134 inciso segundo. Se podrán, sin embargo, emplear medios


equivalentes, si la necesidad obligare a ello y se obtuviere completamente de
ese modo el objeto del mandato.

El legislador dice que habrá casos en que el mandatario no va a poder


cumplir con los medios y se acepta, por lo tanto, que se usen otros medios.
¿Cuándo? cuando las circunstancias lo impongan, cuando por las
circunstancias resulte inevitable que el mandatario use otros medios. Pero se
acepta el uso de otros medios siempre que sean equivalentes. Por ejemplo, no
puedo viajar a Puerto Montt en bus porque había un paro de camioneros,
pero puedo viajar en avión ya que había una oferta y el precio era similar. O
si el mandante le había encargado gestionar un dinero para que produjera
rendimiento mediante un depósito a plazo en el Banco Estado, entonces el
mandante había visto estas utilidades de este banco y a su parecer este era el
que más redituaba. Pero luego cuando el mandatario hizo un estudio similar
vio que el Banco Santander daba mejores utilidades y decidió tomar un
depósito ahí porque le iba a dar más utilidades al mandante. Entonces, se
cumple en mismo fin de conseguir utilidades, de hacer rendir el dinero, pero
por un medio distinto, yendo a otro banco distinto.

Primer caso en que el mandatario se puede apartar en cierta medida del mandato.

ii. imposible cumplir el encargo. El mandatario, debido a las circunstancias no


puede cumplir aquello que se le encargó. Si el mandante le había encargado
poner el dinero en un fondo mutuo y supongamos que por las condiciones
de mercado los fondos mutuos están generando pérdidas significativas y en
este caso no puede cumplir con el encargo, pero tiene que adoptar las
providencias conservativas de rigor del caso.

Art. 2.150 inciso primero. El mandatario que se halle en la imposibilidad


de obrar con arreglo a sus instrucciones, no es obligado a constituirse agente
oficioso; le basta tomar las providencias conservativas que las circunstancias
exijan.

No pudo cumplir el encargo porque de acuerdo con las circunstancias de


mercado si el mandatario podía el dinero en un fondo mutuo el mandante
tendría una pérdida monumental. En este caso, le resulta imposible cumplir
con el encargo, pero acá según dice el precepto, igual debe emplear
diligencias conservativas y este algo en este ejemplo es no poner el dinero en
un fondo mutuo sino en un depósito a plazo.

iii. caso en que el mandatario debe cumplir el encargo igualmente, cuando de no


hacerlo se comprometería gravemente el interés del mandante. Esto, aunque
al mandatario se resulte muy difícil y prácticamente imposible,
igualmentedebe cumplir el encargo, porque de no hacerlo le generaría un
grave perjuicio al mandatario.

225
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 2.150 inciso segundo. Pero si no fuere posible dejar de obrar sin
comprometer gravemente al mandante, el mandatario tomará el partido que
más se acerque a sus instrucciones y que más convenga al negocio.

Estamos en presencia del supuesto en que hay graves dificultades para


cumplir el encargo y atendidas las circunstancias el mandatario casi no
puede cumplirlo. El código dice que, si en esa situación el mandatario se da
cuenta que, no ejecutando el encargo le va a generar un grave perjuicio al
mandante, mejor que lo ejecute

226
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

igualmente para evitar ese perjuicio grave al mandante, en los términos más
cercano de lo encargado, o sea, que se trate de alejar lo menos posible al
encargo.

iv. caso en que el mandatario debe derechamente abstenerse del encargo.

Art. 2.149. El mandante debe abstenerse de cumplir el mandato cuya


ejecución sería manifiestamente perniciosa al mandante.

Esta es una norma clara. Las normas anteriores dan cierto margen para que
el mandatario pueda realizar otro tipo de actos, distintos de los
encomendados, utilizando otros medios, incluso apartándose de la sustancia,
pero siempre que se mantenga cerca de los medios y substancia. En cambio,
este art. señala que si la ejecución del mandato fuera manifiestamente
perniciosa para el mandante, debe abstenerse de ejecutar el encargo.
Estos son los supuestos de excepción de la regla general.

2) facultades expresamente reguladas por el código, casos de facultades


señaladas en un mandato que están expresamente mencionadas por el CC.
i. art. 2.133 que se refierea la cláusula de libre administración. Este art. dice
¿Quépasa si se le da al mandatario la facultad de obrar como mejor le
parezca? esta no es una cláusula recomendable. El código dice que, si se da
la libre administración al mandatario, eso no significa que puede hacer lo
que quiera, sino que simplemente puede ejecutar actos del giro ordinario, de
administración.

Art. 2.133. Cuando se da al mandatario la facultad de obrar del modo que


más conveniente le parezca, no por eso se entenderá autorizado para alterar
la substancia del mandato, ni para los actos que exigen poderes o cláusulas
especiales.
Por la cláusula de libre administración se entenderá solamente que el
mandatario tiene la facultad de ejecutar aquellos actos que las leyes designan
como autorizados por dicha cláusula.

ii. art. 2.140. El código en este caso dice que, si al mandatario se le dio la
facultad de cobrar cualquier cosa, no solamente dinero, por ejemplo, un
auto que se le debía al mandante en virtud de una CV, el mandatario puede
cobrar el auto peor la aceptación que haga el mandatario de ese pago del
auto, está supeditada a dos posibilidades(…).

Art. 2.140. La aceptación que expresa el mandatario de lo que se debe al


mandante, no se mirará como aceptación de éste, sino cuando la cosa o
cantidad que se entrega ha sido suficientemente designada en el mandato, y
lo que el mandatario ha recibido corresponde en todo a la designación.

Clase viernes 6 / 11
227
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Contrato de
mandato

Facultades en el contrato de mandato y de las que están especialmente reglamentadas en la


ley. Habíamos aludido a la primera, art. 2.140 del CC.

Art. 2.141 tratándose de la transacción y el compromiso.


Art. 2.141 CC. La facultad de transigir no comprende la de comprometer, ni viceversa

228
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Estamos hablando de normas que se refieren en específicos a determinadas facultades en el


mandato, Son normas que interpretan lo que se ha querido decir en el mandato cuando se
conceden al mandatario determinadas. En este caso al mandatario se le concede la faculta de
transigir (celebrar un contrato de transacción) y comprometer (facultad de celebrar un
contrato de compromiso). La norma dice que si se concede facultad para una de estas
posibilidades no significa que se de facultad para la otra. La norma alude a la facultad para
celebrar un contrato de transacción, es decir, terminar un conflicto extrajudicial o judicial, o
también al mandatario se le puede otorgar el poder para celebrar el contrato de
compromiso, es decir, para designar árbitros para que conozcan de un determinado litigio,
el mandante quiere que se sustraiga un determinado asunto de la justicia ordinaria y sea
conocido por árbitros y le da mandato a alguien para que por su cuenta y riesgo celebre un
contrato de compromiso. En este caso hay dos contratos, como siempre tratándose del
mandato. EL mandato mismo, y aquel mandato que se encarga, que en este caso del art.
2.142 puede ser o la transacción o el compromiso.
La norma dice que, si se da facultad al mandatario para celebrar un contrato de
transacción, no por ello se entiende que tiene la facultad de celebrar un contrato de
compromiso. Para ejecutar el contrato de compromiso, el mandante tendría que darle la
facultad aparte. Y viceversa lo mismo.

Otro caso (tercero caso) art. 2.142 referido a la CV.


Art. 2.142 CC. El poder especial para vender comprende la facultad de recibir el precio.

Contrariamente a lo que acontece en el caso anterior, en que, determinada facultad no


incluye a otra, en este caso del 2.142 se señala al revés, que determinada facultad si
comprende otra: poder especial para vender comprende la de recibir el precio.

Esto es obvio. Si el mandante le da mandato a una persona para vender una cosa, el auto,
una casa, o sea, actuar como vendedor, el art. dice que evidentemente no solo tiene la
faculta de vender, y, además, por si hubiera dudas, tiene también, aunque no se diga
expresamente en el mandato, tiene la facultad de cobrar, la facultad de percibir el precio.
No hay necesidad de una facultad especial, expresa, a aparte de la de vender para que pueda
el mandatario recibir el precio.

Luego, en relación con la CV hay que mencionar art. 2.144.


Art. 2.144 CC. No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona [a través de otros],
comprar las cosas que el mandante le ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante
lo que éste le ha ordenado comprar, si no fuere con aprobación expresa del mandante.

Si el mandante encarga al mandatario vender una cosa (casa, auto) no puede comprarlo el
mandatario para sí. Debe venderlo a otro, a un tercero. No puede comprar la cosa ni el
mandatario mismo y por intermedio de otras personas (mediante su propio mandatario). Y
al revés, si se encarga al mandatario comprar una cosa (casa, auto), no puede él vender el
suyo. Todo sin perjuicio de que, como dice la norma, el mandante apruebe esta situación.
De su venia, su consentimiento para que pudiera ser así. No es una norma prohibitiva, sino
una imperativa de requisito cuya
infracción generaría en su caso la nulidad relativa del acto.

229
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Otro caso (cuarto caso) Art. 2.143 CC. La facultad de hipotecar no comprende la de vender,
ni viceversa.

Art. referido a la posibilidad del mandatario de celebrar el CH y también de CV, norma


referida al contrato de mandato, pero vinculada a la hipoteca y con el contrato de CV.
Norma señala que, si al mandatario se le da la facultad de hipotecar, por ejemplo, hipotecar
la casa, la norma dice que esto no significa quela puedevender, sino solo darlaen hipoteca
para, por ejemplo,

230
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

garantizar el pago de una deuda del mandante. Al revés también, si al mandatario se le da la


facultad de vender, puede solamente vender pero no puede hipotecar el bien raíz que se
encomendó vender. En este caso no se aplica el aforismo de que “quien puede lo más
puede lo menos”, porque uno pensaría que, si puede vender, que es lo más, puede
hipotecar, que es lo menos, que está más abajo que vender, porque vender es lo más alto, la
facultad más elevada, una facultad de disposición extrema. En este caso por disposición
expresa el aforismo de “quien puede lo más puede lo menos” no se aplica.

Art. referido a la compensación.


Art. 1658 CC. El mandatario puede oponer al acreedor del mandante no sólo los créditos
de éste, sino sus propios créditos contra el mismo acreedor, prestando caución de que el
mandante dará por firme la compensación. Pero no puede compensar con lo que el mismo
mandatario debe a un tercero lo que éste debe al mandante, sino con voluntad del mandante.

Se pone en el caso del mandato en relación con la compensación. La pregunta es ¿tiene el


mandatario la facultad de celebrar una compensación con un tercero? se pone en dos
hipótesis:

i) primero la hipótesis de que sea el propio mandatario el que pretenda interponer


compensación con el tercero con el que está contratando en virtud del mandato,
los créditos que él (mandatario) tiene contra el tercero.
Estamos hablando de que el mandatario está actuando frente a un tercero como
mandatario, es decir, realizando el encargo que le ordenó el mandante, y resulta
que el mandatario es a la vez, acreedor del tercero. Lo que dice la normaes que,
siendo acreedor del tercero con el que está contratando en virtud del mandato,
puedeoponerle los créditos que el mismo como mandatario tenga contra el
tercero, de manera de generar una compensación, que es un modo de extinguir
las obligaciones cuando hay tiene deudas y acreencias recíprocas.

ii) en segundo lugar, el mandatario puede oponerle al tercero las acreencias del
mandante. No es el mandatario el acreedor del tercero, sino que es el mandante
el acreedor del tercero. Acá con mayor razón puede oponer los créditos del
mandate al tercero para compensar, para extinguir obligaciones hasta la
concurrencia de la de menor valor.

En ambos casos aludidos, esto se puede hacer, el mandatario puede esgrimir la


compensación en contra del tercero con quien está contratando en virtud del
mandato, siempre que preste caución de que el mandante dará por firme la
compensación. O sea, puede hacer la compensación con el tercero, pero queda
supeditado el éxito final de esta compensación, a que el mandante la acepte, la
de por firme como señala la norma.

iii) la tercera situación se refiere a la posibilidad de que el mandatario sea deudor


del tercero y pretenda compensar con el tercero (mandatario actúa contra el
tercero cumpliendo el encargo, por cuenta y riesgo del mandante), en este caso el
mandatario no es acreedor del tercero (como en el primer caso), sino deudor del
tercero, en este caso el código señala que esta compensación no procede salvo
231
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
que el mandantela acepte. Se trata de unanorma imperativa de requisito cuya
infracción dará lugar a la nulidad relativa.

Ultimo caso (grupo de casos de regulación de facultades en específico): pluralidad de


mandatarios, dos o más mandatarios. El código regula esta situación en los art.s 2.126 y
2.127.

Art. 2.126 CC. Puede haber uno o más mandantes, y uno o más mandatarios.

232
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.127 CC. Si se constituyen dos o más mandatarios, y el mandante no ha dividido la


gestión, podrán dividirla entre sí los mandatarios; pero si se les ha prohibido obrar
separadamente, lo que hicieren de este modo será nulo.

primera norma: permite que haya dos o más mandatarios, no hay ningún problema con esto.
El problema es ¿Cómo actúan? ¿cómo hacen para actuar estas dos o más personas? sobre
todo cuando son muchos los mandatarios.
segunda norma (2.127). la norma se refiere a tres supuestos. La pregunta es ¿Cómo actúan los dos o
más mandatarios? ¿tiene que actuar siempre juntos, deben concurrir todos a firmar?
situación que se presenta frecuentemente en el mundo de las sociedades en que suelen haber
dos o más mandatarios, lo cual depende de la envergadura de la empresa, a mayor
envergadura probablemente será mayor la cantidad de mandatarios que tenga la empresa.
El precepto regula 3 hipótesis:
i) caso en que el mandante no ha dicho nada, dio mandato a dos o más personas y
no les dijo cómo debían actuar. El precepto dice que en estecaso los
mandatarios pueden dividir la gestión, es decir, podrían acordar los mandatarios
que cada uno se hace cargo de determinados actos o facultades y otros de otros
actos o facultades. Esto puede ser, pero en la práctica por una razón de
protección de terceros se ha impuesto la necesidad de que obren conjuntamente
todos los mandatarios. Los terceros que van a contratar con un mandatario, si
ven un mandato en el que se está haciendo un encargo de administración a dos
mandatarios, van a pedir la presencia de ambos en el respectivo acto y no van a
aceptar la división que hayan hechos los mandatarios, porque asumen que si el
mandate no dijo nada, es porque quería que fueran los dos o más mandatarios
quienes se encargaran del negocios o negocios, sin que se dividieran la gestión,
a pesar de que el código lo permite.
ii) el mandatario puede prohibir la división de la gestión. En este caso, lógicamente
prima lo que haya dicho el mandante. Son los 3 mandatarios los que deben
encargarse de todos los actos, negocios, los 3 tiene que concurrir a firmar los
correspondientes contratos.
Si lo hacen, si llegaran a dividir la gestión el acto finalmente sería nulo según
dice el precepto, lo cual es difícil porque el tercero que contrata va a pedir la
exhibición del mandato y se percatará de que no pueden actuar individual o
separadamente los mandatarios y probablemente no contratarían.
iii) caso en que el mandante les permitió dividir el encargo, y en este caso, vale la
autonomía de la voluntad, no hay ningún problema para que las partes acuerden
esto.
El art. 2.127 se refiere a los dos primeros casos, pero no hay ningún problema
para que tenga lugar el tercer supuesto “que el mandante diga expresamente que
la gestión pueda ser dividida.” Pero lo ideal es que esto se señale no
genéricamente, sino de manera muy concreta y detallada, que se señale
expresamente cuales son los actos que pueden realizar ciertos mandatarios y
cuales otros mandatarios. Esto es frecuente en el mundo de las sociedades en
que se forman grupos de mandatarios (grupo A y grupo B) y muchas veces se
señala que paraciertos actosdebe actuar un mandatario del grupo A con un
mandatario de un grupo B, etc. Todo esto se debe señalar de manera expresa
para que los terceros puedan tener certeza y seguridad de las facultades de los

233
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
mandatarios.

Casos de regulación de facultades específicas en el mandato, casos en que el legislador


interpreta la voluntad de las partes.

Algunas de estas reglas pueden ser modificables por la voluntad de las partes, por ejemplo, el art.
2.127 relativo a las actuaciones de dos o más mandatarios admite la posibilidad de que el
mandante prohíba la división del encargo. Respecto de las otras, depende del supuesto, por
ejemplo, en el art. 2.142, que señala que la facultad de vender comprende la facultad de
recibir el precio. Esto es

234
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

modificable por las partes, podría el mandante señalar expresamente en el mandante que el
mandatario puedevender, pero no puedepercibir, caso en cual el precio lo debería recibir el
mandante necesariamente. Y las otras facultades en general también admiten la posibilidad
de que se alteren pro las partes. Por ejemplo, la norma del art. 2.141 que dice que la facultad
de transigir no comprende la de comprometer y viceversa, también podría alterarse. En
general no hay problema y rige la autonomía de la voluntad para que las partes alteren estas
normas.

(qué pasa si los mandatarios son designados en actos contrarios y el primer mandatario
cree poder obrar por si solo y en el acto se percata que se designó otro mandatario y deben
actuar en conjunto): situación problemática. El mandato de fecha posterior revoca el
anterior, hace que el primero termine, esto esta regulado y los veremos. Es problemático
para el mandatario que cree que puede actuar solo y para el tercero que ve un poder que se
exhibe por un individuo y piensa que solo éste tiene mandato y no sabe que hay otros que
también lo tienen y que ha operado la revocación del mandato.

La revocación del mandato es una forma de terminar con el mandato y lo veremos cuando
revisemos ese punto.

Restricciones al mandatario: limitaciones que tiene el mandatario en su actuación.

i. la del art. 2.144 relativo a la CV. se refiere a un caso de auto contratación y


establece una condición para que le mandatario pueda contratar consigo mismo,
desempeñando el rol de las dos partes en la CV, de comprador y vendedor.
ii. normas relativas a las restricciones del mandatario en el contrato de mutuo. 2.145, 2.146,
2.156.

Art. 2.145 CC. Encargado de tomar dinero prestado, podrá prestarlo él mismo al interés
designado por el mandante, o a falta de esta designación, al interés corriente; pero facultado
para colocar dinero a interés, no podrá tomarlo prestado para sí sin aprobación del
mandante.
Art. 2.146 CC. No podrá el mandatario colocar a interés dineros del mandante, sin su
expresa autorización.
Colocándolos a mayor interés que el designado por el mandante, deberá abonárselo
íntegramente, salvo que se le haya autorizado para apropiarse el exceso.
Art. 2.156 CC. Debe al mandante los intereses corrientes de dineros de éste que haya
empleado en utilidad propia.
Debe asimismo los intereses del saldo que de las cuentas resulte en contra suya, desde que
haya sido constituido en mora.

Primera norma (2.145): se refiere a dos hipótesis. La primera es el caso en que el caso el
mandante le encargó tomar dinero prestado, es decir, pedir un préstamo. En este caso el
código dice que el propio mandatario puede prestarle dinero al mandante al interés
designado. Supongamos que el mandatario revisó todos los bancos y se dio cuenta que los
intereses estaban muy altos y dice que mejor él le presta dinero al mandante. La regla dice
que lo debe prestar al mismo interés que señaló el mandante.
¿qué interés le tengo que cobrar? el interés que se puso en el mandato, y si nada se puso, el
235
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
interés corriente (promedio de los intereses que cobran los bancos en sus operaciones
habituales y que lo determina la CMF).
La segunda hipótesis es el caso al revés, caso en que el mandante encomienda al
mandatario prestar dinero. La norma dice que el mandatario no puede tomar ese dinero
para sí. Si el mandante le dice “presta dinero” y la puede prestar a un tercero, pero no se
puedehacer un auto préstamo, está impedido de auto contratar (de celebrar el contrato que
el mandatario y mutuario a la vez). Salvo que el mandante lo apruebe, el código está
aceptando que esto pueda ocurrir y que el mandante puede aprobarlo después. Esta
posibilidad estaría permitida, pero a condición de que lo apruebe.

236
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Segunda norma (2.146): dos supuestos. Esta norma que pone en el caso de que por distintas
razones el mandante la pasa dinero al mandatario, por la razón que sea, para realizar gastos
relativos a la ejecución del mandato, de hecho, el mandante está obligado a entregarle
dinero, lo veremos después. Dos supuestos: primero, el mandatario no lo puedeprestar a
interés, porqueeste dinero está paraotros efectos, salvo queel mandante lo haya autorizado.
en este caso estamoshablando de una Autorización previa, no habla de aprobación sino
autorización y, por lo tanto, debe ser anterior. En el mismo mandato o en otro documento,
le tendría que decir el mandante al mandatario “con este dinero que te estoy pasando para
ejecutar el mandato, la podrías eventualmente ponerla en préstamo y ganar un interés.”
Segundo, la otra situación es la del caso en que el mandante haya permitido al mandatario
prestar el dinero a un determinado interés y el mandatario lo presta a un interés superior. Si
el mandatario no hace muy bien y logra cobrar un interéssuperior, dentro delos
márgeneslegales, este margen superior no va al bolsillo del mandatario, sino que va al
mandante. Salvo que el mandante haya autorizado que el mandatario se quede con este
exceso, pero tendría que autorizarlo ex ante.

La tercera norma (2.156) se verá después en los efectos del mandato.

iii. una regla general en materia de restricciones. Art. 2.147 que se refiere a
cualquier contrato.

Art. 2.147 CC. En general, podrá el mandatario aprovecharse de las circunstancias para
realizar su encargo con mayor beneficio o menor gravamen que los designados por el
mandante; con tal que bajo otros respectos no se aparte de los términos del mandato. Se le
prohíbe apropiarse lo que exceda al beneficio o minore el gravamen designado en el
mandato.
Por el contrario, si negociare con menos beneficio o más gravamen que los designados en
el mandato, le será imputable la diferencia.

La norma se refiere a cualquier contrato, norma de restricción aplicable a cualquier


contrato. Es una norma lógica. ¿qué dice la norma?

En el inciso primero dice que, si el mandatario obtiene un mayor beneficio que el


designado por el mandante, lo que es ideal, u obtiene un menor gravamen que el designado
en el mandato, lo que igualmente es ideal para el mandante, en ambos casos como en el
fondo termina favorecido el mandante, no hay ningún problema que el mandatario actúa de
esta manera. Si el mandatario logra el favorecimiento del mandante en virtud de su
actuación, por la vía de obtener más beneficios o aminorar el gravamen designado en el
mandante, fue un buen mandatario que consiguió favorecer al mandante más allá de los
señalado en el mandato, y, por lo tanto, este proceder es perfectamente lógico y además es
lógico lo que agrega el precepto: El mayor beneficio o el menor gravamen que haya
obtenido el mandatario en favor del mandante, no se los puede quedar el mandatario, sino
que son del mandante. Por ejemplo, se encarga comprar una casa a un determinado precio y
se regatea y se compra a un precio menor, esta diferencia de precio no se la queda el
mandatario sino el mandante.

237
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
El inciso segundo se pone en el caso contrario, es decir, en el supuesto en que el mandatario
realiza un acto con menos beneficio o mayor gravamen que el designado en el contrato. En
este caso el mandatario tiene que suportar ese menor beneficio o mayor gravamen que el
designado.

Art. 2.148 CC. Las facultades concedidas al mandatario se interpretarán con alguna más
latitud, cuando no está en situación de poder consultar al mandante.

238
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Parra cerrar el art. 2.147, el art. siguiente (2.148) agrega que las facultades concedidas al
mandatario se interpretarán como una más laxitud cuando no está en poder de consultar al
mandante. Esta es una regla de cierre en materia de facultades, porque está diciendo que, si
el mandatario no puede consultar al mandante, por ejemplo, el mandante está en un safari o
en un viaje al polo sur y no hay posibilidad de contactarlo, excursión en un lugar donde no
hay comunicación. En ese caso la norma dice las facultades del mandatario se pueden
interpretar con mayor laxitud porque éste no ha tenido la posibilidad de, ante dudas o
incertidumbres, preguntar derechamente al mandante cómo proceder.

iv. Por último, en materia de obligación de cumplir el mandato (obligación de


ejecutar el encargo. Hablamos de la RG, luego de excepciones a esa RG, luego
de determinadas facultades en específico y luego restricciones del mandatario y,
por último, toca hablar de la responsabilidad del mandatario). Se refiere a esto el
art. 2.129.

Art. 2.129 CC. El mandatario responde hasta de la culpa leve en el cumplimiento de su


encargo. Esta responsabilidad recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado.
Por el contrario, si el mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha visto en
cierto modo forzado a aceptarlo, cediendo a las instancias del mandante, será menos
estricta la responsabilidad que sobre él recaiga.

En general el mandatario tiene que responder cuando se extralimita, cuando ejecuta actos
que van más allá del mandato y en general perjudican al mandante, o sea, extralimitación en
perjuicio del mandante.
¿Qué quiere decir que deba responder? que el mandante lo puede d emandar en un juicio
indemnizatorio de responsabilidad civil en sede contractual por incumplimiento de contrato
y, pedir una indemnización de perjuicios. ¿Cuándo hay un incumplimiento? cuando el
mandatario se extralimita y perjudica al mandante, tiene que haber un perjuicio para que
haya indemnización de perjuicios, y la otra posibilidad es que no ejecute el mandato o lo
ejecute imperfectamente, no cumpla el encargo total o parcialmente. En estos casos tendrá
que pagar una indemnización al mandante y lo importante es determinar cuál es el grado de
culpa del que responde el mandatario.

Esto lo dice expresamente (el grado de culpa del que responde) el art. 2.129: siempre la
culpa leve, incluso en el mandato gratuito.

Terminamos la primera obligación del mandatario que es cumplir el encargo o ejecutar el


mandato. En resumen: el mandatario debe cumplir el encargo tal y como se le formuló,
principio de la fuerza obligatoria de los contratos, debe cumplir en los mismos términos que
los pactados, pero hay algunas excepciones cuando las circunstancias no lo permiten.
Además, hay algunos casos en el código interpreta las facultades del mandato y otros casos
en que se las restringe. Esto es en resumen lo que se habló de la obligación del mandatario
de cumplir el encargo.

Obligación de rendir cuenta al mandante

Como el mandatario tiene que gestionar los negocios del mandante, debe administrar su
239
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
negocios o negocios, debe además de cumplir el encargo, rendir cuenta de esto. Y debe
rendir cuenta al final de la gestión o cuando el mandante se lo exija, todo lo cual sin
perjuicio de que el mandante lo podría exonerar de esta obligación, podríael
mandanteaceptar que el mandatario no tenga querendir cuenta. Pero evidentemente esta
exoneración no se extiende hasta el dolo, hasta la condonación del dolo futuro (hay
prohibición de que se condone el dolo futuro), pero sí se puede condonar el dolo presente o
dolo pasado. Una vez que el mandante aprueba la rendición de cuenta puede decir que
conociendo que el mandatario actuó con dolo, lo “perdono, condono, remito, disculpo el
dolo”.

240
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

A esta obligación de rendir cuenta se refiere en primer término el art. 2.155.

Art. 2.155 CC. El mandatario es obligado a dar cuenta de su administración.


Las partidas importantes de su cuenta serán documentadas si el mandante no le hubiere
relevado de esta obligación.
La relevación de rendir cuentas no exonera al mandatario de los cargos que contra él
justifique el mandante.

Entonces, la norma dice que el mandatario debe rendir cuenta al final de la gestión o en
cualquier momento en que el mandante se lo pida y los actos o partidas principales deben
estar documentados a menos que el mandante haya aceptado que no estén documentados y
le rinda una cuenta verbal, por ejemplo, y termina señalado el precepto, en concordancia
con lo que dice el código a propósito del dolo futuro, que la relevación de rendir cuentas,
no exonera de los cargos que contra él justifique el mandante. Entonces, el mandante puede
decir al mandatario “no rindas cuentas, no te preocupes, ni verbal ni por escrito”, pero esto
no significa que, si luego el mandante se percata que el mandatario incumplió el contrato
perjudicándolo, igualmente no pueda demandar. La exoneración de la obligación de rendir
cuenta no impide que el mandante pueda demandar al mandatario por incumplimiento del
contrato de mandato.

¿Cómo rinde cuenta el mandatario? como se señaló en el contrato si es que se señaló.


En todo caso, si hubiera un conflicto acerca de si el mandatario tiene o no la obligación de
rendir cuenta, este asunto se debe ventilar en un procedimiento sumario de acuerdo con el
art. 680 n°8 CPC. Aun no estamos en presencia de un conflicto respecto de la rendición de
cuentas en sí misma, sino que estamos en un momento anterior, estamos en la discusión de
si el mandatario debe o no rendir cuenta, no está claro si debe o no hacerlo. Esta discusión,
en caso de que se judicialice, se sustancia en un juicio sumario de acuerdo con lo que dice
el art. 680 n°8 del CPC.

Art. 680 n°8 CPC. El procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto de otra
regla especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su naturaleza, tramitación
rápida para que sea eficaz.
Deberá aplicarse, además, a los siguientes casos:
8°. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por la ley o el
contrato, de rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 696.

Ahora, si el mandatario rindió cuenta y el mandante no está conforme con la rendición, y


no arreglan este problema extrajudicialmente, el mandante puede demandar al mandatario y
esto se sustancia a través de las normas de los juicios de cuentas contenidas en los art.s 693
a 699 del CPC: juicio de rendición de cuentas. Este es un juicio que debe ser conocido
mediante arbitraje (juicio arbitral y especial porque tiene una regulación especial en el
CPC) conforme con el art. 227 n°3 del COT.

En general, ¿Cómo rinde cuentas el mandatario? le debe presentar al mandante todos los
documentos y antecedentes relativos a la ejecución del mandato, por ejemplo, le debe
entregar los títulos que le haya recibido. Si compra una casa, se le entregará la EP de la
casa, un certificado de dominio vigente, un certificado de hipoteca y gravámenes, un
241
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
certificado de interdicciones y prohibiciones, un certificado de pago de contribuciones al
día, de pago de gastos de aseo al día, tratándose de departamento o condominio, un
certificado de pago de gastos comunes al día, las cuentas del servicio domiciliario a día, etc.,
esto es la rendición de cuentas. Le debe devolver los dineros que le sobraron.

Ahora, la rendición de cuentas puede adoptar un carácter más complejo o especial


tratándose del mandatario que actúa a nombre propio. El mandatario
siempreactúaporcuentay riesgo del mandante,

242
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

SIEMPRE, pero el código admite la posibilidad de que actúe a nombre del mandante, que
es lo habitual, pero también permite que el mandatario actúe a nombre propio.

Lo normal es que el mandatario actúa a nombre del mandante, representándolo. Pero


también puede el mandatario actuar a nombre propio, o sea, sin representar al mandante.
Estas dos posibilidades las establece el art. 2.151.

Art. 2.151 CC. El mandatario puede, en el ejercicio de su cargo, contratar a su propio


nombre o al del mandante; si contrata a su propio nombre, no obliga respecto de terceros al
mandante.

En la primera posibilidad, mandatario actuando en representación del mandante, los


terceros saben que el mandatario (juan) no está actuando a su nombre sino a nombre de
otro, del mandante (maría). Pero también es posible que el mandatario juan siendo
mandatario de maría actúe a nombre propio, ESTO NO QUIERE DECIR QUE DEJE DE
SER MANDATARIO , sigue siéndolo, porque el mandatario es quien actúa por cuenta y
riesgo del otro, sino que no es representante, esto quiere decir que puede haber mandato con
representación y sin representación.

Ejemplo que dio la clase anterior de comprar la casa del vecino. Mandato sin representación.

¿Cómo rinde cuenta el mandatario sin representación? la respuesta es, debe hacer la
tradición de los bienes y derechos que haya adquirido en la ejecución del mandato y,
además, ceder al mandante las deudas que haya contraído en la ejecución del mandato.
Tratándose del mandato sin representación, su rendición de cuentas no se traduce en esta mera
presentación de antecedentes, sino que debe hacer una tradición de los derechos y bienes
que haya adquirido en la ejecución del mandato, ¿por qué? porque el mandatario contrató
con el tercero a nombre propio, por lo tanto, los derechosqueadquirió se radicaron en su
patrimonio (del mandatario), pero como tiene un mandato con el mandante, ahora se los
tiene que traspasar mediante la tradición.

Tradición: puede haber derechos reales o personales comprometidos, hay normas distintas
para la tradición de uno y otro tipo de derechos. Tradición de derechos reales sobre muebles
(684), tradición de derechos reales sobre inmuebles (686), tradición de derechos personales
(1901 y ss.).

Si el mandatario compra la casa del vecino (en el ejemplo) luego la debe traspasar al
mandante, debe hacer la tradición de la casa, y en este caso, el mandato sería título
traslaticio de dominio. Si, por ejemplo, la mandataria adquirió un derecho personal en
virtud de la ejecución de este mandato sin representación, también debe ceder el derecho
(cesión de derecho). Y también si el mandatario contrajo alguna deuda actuando a nombre
propio actuando en un mandato sin representación, debe ceder esta deuda al mandante tiene
que soportarla y pagarla al mandatario.

Obligaciones del mandatario:


1. cumplir el mandato.
2. rendir cuenta.
243
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
3. pagar los intereses al mandante, art. 2.156. La norma dice que el mandatario cuando
utilizó dinero que le pasó el mandante para sí, le debe pagar los intereses corrientes
de esos dineros que el mandatario empleó para sí. Además, el inciso segundo está
diciendo que sí de la rendición de cuentas resultó un salgo a favor del mandante
(contra el mandatario), el mandatario debe pagar los intereses de ese saldo desde
que éste pase a estar constituido en mora.

Art. 2.156 CC. [el mandatario] Debe al mandante los intereses corrientes de dineros de éste
que haya empleado en utilidad propia.

244
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Debe asimismo los intereses del saldo que de las cuentas resulte en contra suya, desde que
haya sido constituido en mora.

4. Entregar ciertos bienes, art. 2.157.

Art. 2.157 CC. El mandatario es responsable tanto de lo que ha recibido de terceros en


razón del mandato (aun cuando no se deba al mandante), como de lo que ha dejado de
recibir por su culpa.

Revisión de la prueba.

Clase lunes 9 / 11
Contrato de
mandato

Revisamos las obligaciones del mandatario.

Art. 2.157 CC. El mandatario es responsable tanto de lo que ha recibido de terceros en


razón del mandato (aun cuando no se deba al mandante), como de lo que ha dejado de
recibir por su culpa.

Esta es la última norma referida a las obligaciones del mandatario. Entonces, todo aquello
que haya recibido el mandatario de parte de terceros, en ejecución del encargo a pesar de
que no se le haya debido al mandante, debe el mandatario entregárselo al mandante, no se
lo puede quedar. El precepto agrega que también es responsable de lo que ha dejado de
recibir el mandante por la culpa del mandatario.

Obligaciones del mandante

Se refieren a esta cuestión los art.s 2.158 a 2.162 del CC.

Estas obligaciones pueden nacer del propio mandato, en el mismo instante en que se celebra
el mandato o con posterioridad a su celebración.
1. a pesar de que no lo dice claramente el art. 2.158 que enuncia las obligaciones del
mandante, lógicamente la primera obligación del mandante es cumplir las
obligaciones contraídas por el mandatario. Esto se desprende de todas las normas
que regulan el mandato, pero no lo dice el art. 2.158 que enuncia las obligaciones
del mandante, pero si lo dice el art. 2.160 señalado que el mandante cumplirá las
obligaciones que a su nombre a contraído el mandatario dentro de los límites del
mandato.

Art. 2.160. El mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído el


mandatario dentro de los límites del mandato.
Será, sin embargo, obligado el mandante si hubiere ratificado expresa o tácitamente
cualesquiera obligaciones contraídas a su nombre.
Esta norma (inciso primero) contempla la obligación de que el mandante cumpla
las obligaciones contraídaspor el mandatario. Por ejemplo, si el mandante encargo al
245
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
mandatario comprar una determinada casa en 150M y el mandatario lo hizo y el en
que el precio quedó pendiente de pagar por un plazo o condición. Cuando se
cumpla el plazo o condición el mandante tendrá que cumplir la obligación asumida
por el mandatario.

Para que esto ocurra, y es lógico también, eso de que el mandante deba cumplir las
obligaciones que ha contraído el mandatario se deben cumplir dos condiciones: 1)
que el mandatario actúe a nombre del mandante. 2) que el mandatario actúe dentro
de los límites del mandato.

246
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El mandato puede ser con o sin representación, lo habitual es que el mandato sea
con representación, que el mandatario sea representante del mandante. Mandato sin
representación: el mandatario actuar a nombre propio, no hay ningún problema
con que esto sea así, el código lo permite (art. 2.151).

Art. 2.151 CC. El mandatario puede, en el ejercicio de su cargo, contratar a su


propio nombre o al del mandante; si contrataa su propio nombre, no obliga respecto
de terceros al mandante.

El mandatario siempre actúa POR CUENTA Y RIESGO DEL MANDANTE.


Siempre los efectos de lo obrado por el mandatario se deben radicar en el
patrimonio del mandante, sea el mandato con o sin representación. Actuar por cuenta
y riesgo del mandante no es sinónimo de que el mandatario represente al mandante,
esto ocurre haya o no haya representación.

1) primera condición: para que el mandante tenga que cumplir las obligaciones
generadas por la ejecución del mandato, el mandatario representando o actúe a
nombre del mandante. Art. 2.160.

Porque cuando el mandatario actúa sin representación, o sea, a nombre propio


frente a terceros, es él quien ante todo debe cumplir las obligaciones contraídas
con los terceros. Esto no significa queno se aplicala característica del mandato
en queel mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante, pero en un estadio
inicial, pero en el caso del mandato sin representación (actuar a nombre propio
sin representar al mandante), en este caso el mandante no está obligado frente a
terceros a cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario.

Esto se desprende los art.s 2.160 y 2.151 (que se refiere a que el mandato puede
ser con o sin representación) y de la norma general de representación del código
que está en el art. 1.448. Las normas dicen que el mandante debe cumplir las
obligaciones contraídas por el mandatario frente, en términos prácticos quiere
decir que los terceros pueden demandar al mandante cuando el mandatario actuó
a nombre del mandante. Si el mandatario en los casos excepcionales en que
actúa a nombre propio, los terceros no pueden demandar al mandante, porque el
mandatario no actuó representándolo, pero pueden demandar al mandatario que
es la contraparte de los terceros en el contrato.

Ejemplo de mandato sin representación: comprar la casa del vecino, se entrega


mandato sin representación. Quedó un saldo de precio y si al día acordado el
mandatario no paga el precio, el vecino (tercero) puede demandar al mandatario
porque él es su contraparte, para el tercero el mandante no existe, no sabe que
detrás de la contraparte hay un mandante.

Si hay un mandato con representación, el tercero puede demandar al mandante.

2) que el mandatario haya actuado dentro de los límites del mandato. Hay límites
del mandato representados por los actos y facultades que tiene derechos a
247
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
ejecutar el mandatario. El mandante tendrá que cumplir las obligaciones
contraídas por el mandatario cuando este se ciñe a las fronteras del mandato, o
sea, ejecuta los actos o ejerce las facultades a quetenía derecho, a quelo
habíahabilitado el contrato demandato. En este caso el mandante debe cumplir
las obligaciones contraídas por el mandatario. Pero si se extralimita, el mandante
según dice el propio art. 2.160 no tendrá que asumir estas obligaciones contra
terceros porque el mandatario de salió de los límites del mandato.

248
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿qué sucede cuando ocurre esta situación de que el mandatario se


extralimita del mandato? hay que distinguir un par de situaciones:

i. efectos entre el mandante y los terceros que contrataron con el


mandatario. ¿Qué sucede si el mandatario se extralimita, se sale de los
límites del mandato, realiza actos que no tiene derecho a realizar o
ejecuta facultades a las que no tiene derecho ejercer?
Supongamos que el mandatario tiene facultades para administrar una panadería
del mandante, sabemosque puede ejecutar actosde administración y
gestión, por ejemplo, comprar insumos para el pan, comprar los
productos que se vendan en la panadería, pagar las deudas de servicios
del local, en su caso pagar el arriendo del local, pagar a los proveedores,
actos cotidianos del giro de la panadería, y actos de disposición en la
medida que se puedan considerar como propios del giro (actos de
disposición que se transforman en actos de administración en la práctica
porqueson actos propios del giro). Pero si se extralimita, y, porejemplo,
arrienda o compra un local adicional, se está saliendo de los límites del
encargo, ya que el encargo alcanza para administrar y gestionar la
panadería, ejercer los actos propios del giro de la panadería, por lo tanto,
no podría comprar o arrendar otro local, no podría comprar autos., etc.,
en estos casos se extralimita en sus facultades.
¿Qué sucede con el mandante y terceros que contratan con el
mandatario? estos actos son inoponibles al mandante, el mandante no
debe cumplir con las obligaciones contraídas por el mandatario. Se
presenta la sanción de la inoponibilidad. ¿Quién tendrá que responder
frente a los terceros? El mandatario tendrá que responder frente a
terceros, estos últimos no podrán demandar al mandante porque ellos
(los terceros) debían haber revisado el mandato y se podían percatar que
el mandatario no tenía estas facultades. Las obligaciones las va a tener
que cumplir el mandatario, no el mandante.

ii. efectos entre el mandatario y los terceros. El mandatario debe responder


frente a los terceros en caso de extralimitarse, pero el art. 2.154
establecedoscondiciones para que esto ocurra.

Art. 2.154 CC. El mandatario que ha excedido los límites de su mandato,


es sólo responsable al mandante; y no es responsable a terceros sino,
1º. Cuando no les ha dado suficiente conocimiento de sus
poderes; 2º. Cuando se ha obligado personalmente.

Ya que este art. establece condiciones para que el mandatario tenga que
cumplir las obligaciones que contrajo frente a los terceros, quiere decir
que la RG es que el mandatario que se extralimita no tiene que cumplir
las obligaciones contraídas frente a terceros. (RG) NO LAS TIENE
QUE CUMPLIR. Esto en atención a que los terceros debieron tener a la
249
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
vista el mandato y debieron saber qué actos podía celebrar el
mandatario, qué facultades tenía el mandatario en virtud de la lectura del
mandato.
Si bien el mandato es consensual, en la práctica ¿Quién podría contratar
con alguien que dice ser mandatario sin que exhiba un documento escrito
en que conste el mandato con las facultades? si el tercero se percata que
el mandatario se está extralimitando, no contratará con él. Entonces, la
RG es que a pesar de

250
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

que el mandatario se extralimite, no debe cumplir las obligaciones que


contrae con terceros porque estos fueron negligentes en no revisar el
mandato.

Pero hay ciertos casos en los cuales sí el mandatario debe responder


frente a los terceros a pesar de que se haya extralimitado. Lo establece el
art. 2.154.

La RG es que, si el mandatario se excede no responde frente a los


terceros, quienes fueron negligentes y contrataron con alguien que no
tenía las facultades para hacer lo que hizo. Al leer el mandato se
debieron percatar los terceros que el mandatario no tenía tales facultades.
Naturalmente el mandatario sí debe responder frente al mandante, si
gastó o comprometió dinero del mandante, sobre todo si gastó dinero del
mandante sin tener facultad para ello. El punto es que el mandante no
responde frente a los terceros, salvo los casos del art. 2.154.

Casos del art. 2.154 son casos obvios.


1) cuando el mandatario no les ha dado suficiente conocimiento de
sus poderes [a los terceros]. Estamos en el caso de un mandatario de
mala fe que se sale de los límites de su mandato y que además no le da
suficiente conocimiento de sus poderes a los terceros, se los oculta, los
engaña, realiza actuaciones que dan a entender a los terceros que tieneel
poder para realizar aquel acto o facultad que pretende ejecutar. Esto
podría ocurrir, por ejemplo, cuando hay un mandato por escrito que el
mandatario exhibea terceros, en donde se ve que el mandatario posee la
facultad para realizar el acto que pretende realizar, pero resulta que hay
una contraescritura, o sea, una escritura posterior a esta en donde se
revocaba el mandato o le quitaba atribuciones al mandatario y dentro de
estas estaban la facultad que pretende ejecutar. El mandatario no cuenta
que hay una nueva escritura que lo inhabilita para ejecutar el acto o
ejercer la facultad que pretende.
2) cuando el mandatario se ha obligado personalmente. En este caso
el mandatario debe cumplir frente a tercerosporquese trata de una
situación en que el mandatario ha dicho a los terceros que actúa a título
personal y no como mandatario y como se obliga personalmente él tiene
que responder frente a los terceros.

Por último, en relación con esta primera obligación del mandante


(cumplir las obligaciones contraídaspor el mandatario en virtud del
mandato) cabe añadir que existen ciertos casos regulados por el código
en que el mandatario se convierte en agente oficioso, esto está en el art.
2.122.

Art. 2.122 CC. El mandatario que ejecuta de buena fe un mandato nulo


o que por una necesidad imperiosa sale de los límites de su mandato, se
convierte en un agente oficioso.
251
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Reglas de la agencia oficiosa, cuasi contrato, figura parecida a la del


mandatario. Lo que dice la norma es que, en estos casos, cuando de
buenafe un mandato nulo y cuando se sale de los límites del mandato
por una necesidad imperiosa, en este caso deja de ser mandatario y se
transforma en agente oficioso, se entiende materializado un cuasi
contrato de agencia oficiosa.

Casos en que el mandato se ejecuta parcialmente

252
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El mandante debe cumplir las obligaciones contraídas por el mandante


en virtud del mandato. ¿qué sucede en caso de extralimitación? el
mandante no responde porque el mandatario se salió de los límitesdel
mandato. ¿respondeel mandatario frente a terceros? por RG tampoco,
porque los terceros debieron ver las facultades y darse cuenta de que no
tenía esas específicas facultades. Responde en dos casos, art. 2.154
(mandatario no da suficienteconocimiento de sus poderes a los terceros y
cuando actúa personalmente). ¿Qué sucede si el mandatario ejecuta no
totalmente el encargo, sino de manera parcial?

Art. 2.161. Cuando por los términos del mandato o por la naturaleza del
negocio apareciere que no debió ejecutarse parcialmente, la ejecución
parcial no obligará al mandante sino en cuanto le aprovechare.
El mandatario responderáde la inejecución del resto en conformidad al art. 2167.

Se refiere a esta situación el art. 2.161 y esta norma nos lleva a


distinguir dos hipótesis. Casos en que el mandatario no ejecutó
completo el encargo. Por ejemplo, el mandatario debía en ejecución del
encargo comprar por cosas, una vecina a la otra, porque el mandatario y
quería una casa de esa magnitud transformando las dos casas en una, o
porque quería en este lugar hacer un negocio y de acuerdo con lo
proyectado necesitaba las dos casas. Resulta que el mandatario compra
solamente una de las casas y deja de comprar la otra y es comprada por
otra persona y pierdela posibilidad de comprarla segunda. Ejecuta
parcialmente el encargo.

1) si el encargo podía ejecutarse parcialmente, en este caso el mandante


queda obligado a cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario
con los terceros. Si no había problema con ejecutar parcialmente el
mandato, el mandante debe cumplir las obligaciones que contrajo el
mandatario con los terceros.
2) caso en que el negocio no debió ejecutarse parcialmente, no haya
admitido la ejecución parcial, el mandatario no debió ejecutar
parcialmente el negocio, o debía haber ejecutado de manera íntegra o
total, pero no parcialmente. Es el ejemplo de la compra las dos casas.
En este caso dice el art. 2.161 que cuando por los términos del mandato o
por la naturalezadel negocioqueno debió ejecutarse parcialmente, la
ejecución parcial no obligará al mandantesino en cuento le aprovechare.
El mandatario responderá de la inejecución del resto en conformidad al
art. 2.167.
En este caso el mandante no tiene que responder frente a los terceros, salvo que,
según dice la norma, hubiere recibido provecho, la ejecución parcial del
contrato de mandato le hubiere resultado provechosa. Cuando no le
resulta provechosa, el mandatario tendrá que indemnizar al mandante por
los perjuicios que le causó a consecuencia de la ejecución parcial del
encargo y a su vez, es el mandatario quien debe responder frente a los
terceros porque no debió ejecutar parcialmente el mandato.
253
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
(primera obligación del mandante: cumplir las obligaciones contraídas
por el mandatario con terceros).

Art. 2.158 CC. El mandante es obligado,


1º. A proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato;
2º. A reembolsarle los gastos razonables causados por la ejecución del
mandato; 3º. A pagarle la remuneración estipulada o usual;
4º. A pagarle las anticipaciones de dinero con los intereses corrientes;

254
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

5º. A indemnizarle de las pérdidas en que haya incurrido sin culpa, y por causa del mandato.
No podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones, alegando que el negocio
encomendado al mandatario no ha tenido buen éxito, o que pudo desempeñarse a menos
costo; salvo que le pruebe culpa.

2. art. 2.158 n°1, es obligado a proveer al mandatario para lo necesario para la


ejecución del mandato. Debe entregarle todo lo necesario para que el mandatario
ejecute el encargo. Por ejemplo, si el mandato es para que el mandatario venda la
casa del mandante, este último debe entregar al mandatario todos los documentos
necesarios que le permitan al tercero que está interesado en comprar la casa, hacer
un estudio de título: EP de la casa, certificado de dominio vigente, certificado de
hipotecas y gravámenes, certificado de pago de contribuciones al día, pago de
servicios domiciliarios básicos al día, pago de gastos comunes al día, certificado de
que el inmueble no estásujeto a una eventual expropiación, etc., también
lógicamente la escritura de mandato, que el tercero tendrá que exhibir a los terceros.
Esta obligación y la anterior son las que NUNCA PUEDEN FALTAR
TRATÁNDOSE DEL MANDANTE.
3. art. 2.158 n°2, el mandante está obligado a reembolsar al mandatario los gastos
razonables causados por la ejecución del mandato. Puede suceder que el mandante
no le haya proporcionado todos los recursos al mandatario (en virtud de la
obligación anterior), si el mandatario hizo estos gastos en un monto razonable, el
mandante lo debe reembolsar, pero siempre que sean gastos razonables. Por
ejemplo, gastos de transporte, de avión, de arriendo de vehículo,
tramitesnotarialesquehayadebido solventar el mandatario de su bolsillo, gastos de
conservación de un bien, casa o departamento, que haya debido solventar
urgentemente el mandatario. Siempre que se trate de gastos RAZONABLES.
4. art. 2.158 n°3, pagar al mandatario la remuneración estipulada o usual. Lo habitual
es que se estipule una remuneración y debe pagarla en la forma que se haya
convenido. Si no se hizo, se debe pagar la remuneración usual. Si se judicializa el
asunto, el juez tendrá que determinar la remuneración usual por el tipo de negocio.
5. art. 2.158 n°4, el mandante debe pagar al mandatario las anticipaciones de dinero
más los intereses corrientes que haya efectuado el mandatario. Puede ser que en
virtud del encargo el mandatario deba anticipar a terceros cierto dinero, por ejemplo,
se percató de queel mandante tenía ciertas deudas que no le había informado y el
mandatario tuvo que hacer unos anticipos de dinero para cubrir deudas a los
terceros, como pagó deudas del mandante, éste deberá devolverle los anticipos de
dinero que haya hecho para pagar sus deudas, pero como el mandatario uso dinero
de su bolsillo, también deberá pagarle los intereses corrientes porque en el fondo
uso dinero ajeno, se aprovechó del dinero del mandatario.
6. art. 2.158 n°5, el mandante debe indemnizar al mandatario las pérdidas en que éste
haya incurrido sin su culpa y por causa del mandato. Todas las pérdidas que el
mandatario haya experimentado por ejecutar el encargo se las tiene que indemnizar
el mandante. Por ejemplo, por el hecho de ejecutar el encargo tuvo que hacer
muchos viajes en su propio auto y su ato resulto con deteriorosy hubo quehacerle
mantenciones propias del uso excesivo del vehículo, el mandante tendrá que
indemnizar esto.

255
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Por último y en relación con las obligaciones del mandantefrente al mandatario, cabealudir
a las vías de cumplimiento o mecanismo de que dispone el mandatario para exigir el
cumplimiento de estas obligaciones. Sin perjuicio de la aplicación de los
remediostípicoshay normasparticulares en materia de mandato:
i. inciso final del art. 2.158 (que acabamos de analizar que establece
prácticamente todas las obligaciones del mandate, salvo la primera).

256
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

“No podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones, alegando que


el negocio encomendado al mandatario no ha tenido buen éxito, o que pudo
desempeñarse a menos costo; salvo que le pruebe culpa.”

El mandante debe cumplir sus obligaciones SIEMPRE, por esto se dice que su
responsabilidad es objetiva o por riesgo, toda vez que la debe cumplir siempre,
si o si, en todos los casos, a pesar de que la ejecución del mandato no haya
resultado suficientemente exitosa o que haya podido desempeñarse a menos
costo.
El mandate responde siempre de sus obligaciones frente al mandatario, incluso
si se puede llegar a la conclusión de que el mandatario pudo haber actuado con
mayor éxito. (por ejemplo, se encarga al mandatario comprar determinada casa, y
este cumplió con el encargo, pero después el mandante se percató de que al
lado se estaba vendiendo una casa al mimo precio o muy cercano y que estaba
mejor. En este caso el mandatario pudo haber ejecutado con mayor éxito el
mandato, comprando una casa mejor por el mismo precio al lado o muy cerca,
con lo cual se hubieren cumplido las expectativas del mandante de habitar en
ese sector o poner un negocio en ese sector, pero el mandatario cumplió el
encargo, pero lo pudo haber hecho mejor. En este caso el mandante igualmente
debe cumplir sus obligaciones con el mandatario).

“salvo que pruebe la culpa”

El mandante no tendráque cumplir sus obligaciones cuando demuestre que el


mandatario a obrado con culpa. Si actuó de manera negligente, en este caso el
mandante no tendrá que cumplir sus obligaciones frente al mandatario. Esta
norma es uno de los argumentos que se suele esgrimir para señalar que la
responsabilidad de los profesionales (médicos, por ejemplo) es una
responsabilidad por culpa. Para efectos de este inciso final del art.
2.158 el mandantesería el paciente y el médico sería mandatario y en virtud de
estanorma para que, en los juicios de responsabilidad civil médica, para que
tuviera que responde el médico por una negligencia frente al paciente, el
paciente tendría que comprobar la culpabilidad del médico. Y esto es así porque
el art. 2.118 relativo al mandato dice: Art. 2.188 CC. Los servicios de las
profesiones y carreras que suponen largos estudios [medicina], o a que está
unida la facultad de representar y obligar a otra persona respecto de terceros
[abogacía], se sujetan a las reglas del mandato.

Dice que, a pesar de queciertos profesionalesno sean verdaderamente


mandatarios, igual se les van a aplicar las normas del mandato como en el caso
de los médicos porque se trata de una profesión que requiere largos estudios.
Por eso que vinculando el art. 2.118 con el inciso final del art. 2.158 se ha dicho
que en el caso de al responsabilidad civil- medico-sanitaria el paciente
(mandante) tendrá que probar la culpa del médico (mandatario), para lograr una
indemnización de perjuicios.
El profe está en desacuerdo con esto. Art. 1547 y 1698 normas generales de
onus probandi, sería más apropiado que sea el médico quien deba probar su
257
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
diligencia y no que el paciente deba probar su negligencia, empresa altamente
dificultosa y prácticamente imposible de llevar a cabo.

ii. art. 2.159.

Art. 2.159 CC. el mandante queno cumple por su parte aquello a que es
obligado autoriza al mandatario para desistir del encargo.

258
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Qué pasa si el mandatario se da cuenta que el mandante no le está cumpliendo?


¿no está entregando los insumos para cumplir el encargo, no le paga los gastos
en que haya incurrido, no le está pagando las anticipaciones en dinero que haya
efectuado, no le está pagando las indemnizaciones de perjuicio por las pérdidas
que haya padecido?

El mandatario puede dejar de cumplir el encargo, se autoriza para que el


mandatario termine anticipadamente el encargo.

iii. por último, para la exigibilidad o cumplimiento de estas obligaciones del


mandante, el mandatario dispone del derecho legal de retención, establecido en
el art. 2.162.

Art. 2.162 CC. Podrá el mandatario retener los efectos que se le hayan
entregado por cuenta del mandante para la seguridad de las prestaciones a que
éste fuere obligado por su parte.

Si el mandatario se da cuenta que no se le están pagando los gastos, las


anticipaciones de dinero, las indemnizaciones, la remuneración, no se le entrega
lo indispensable para que ejecute el mandato por parte del mandante, tiene
derecho legal de retención, es decir, tiene derecho a quedarse en su poder hasta
que se le pague, de manera transitoria, legalmente, no es que se transforme en
dueño, aquello que le haya pasado el mandante para la ejecución del encargo.
Por ejemplo, si le entregaron un auto para la ejecución del encargo, pero no le
han pagado las partidas ya señaladas y este auto lo debía devolver el mandatario
en derecho día, podría no devolverlo ese día.

Delegación del mandato

Se refiere al sub-mandato, la posibilidad de que, si el mandatario puede delegar el encargo,


puede encargar lo que le encargaron a un tercero. Figura regulada en el código entre los
art.s 2.135 y 2.138. Estudiar por mi cuenta de los propios art.s del código. Orrego.

Extinción del mandato

Se refieren a la terminación del contrato de mandato los art.s 2.163 a 2.173.

Art. 2.163 CC. El mandato termina:


1. º Por el desempeño del negocio para que fue constituido;
2. º Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la
terminación del mandato;
3. º Por la revocación del
mandante; 4.º Por la renuncia
del mandatario;
5. º Por la muerte del mandante o del mandatario;
6. º Por tener la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación, el

259
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
mandante o el mandatario;
7. º Por la interdicción del uno o del
otro; 8.º Derogado.
9. º Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas.

El art. 2.163 menciona las causales de terminación del contrato de mandato y los art.s
siguientes desarrollan algunas de estas causales.

260
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1. desempeño del negocio para el cual fue constituido. Estamos hablando del mandato
especial, cuando se celebró un mandato para la ejecución de un acto o negocio o uno
más negocios en particular. En este supuesto, se extingue el mandato por el
cumplimiento del encargo. Por ejemplo, mandato para comprar una determinada
casa, la casa se compra, se paga, se inscribe a nombre del mandante, se termina el
mandato.
2. cumplimiento del plazo extintivo o de la condición resolutoria fijado para la
terminación del mandato. Esto es típico en el contrato de sociedad, se da mandato a
dos o más personas para que administren la sociedad, y se termina el mandato
cuando se termine el plazo de 2 o 3 años que tenía de duración de acuerdo con su
texto.
3. revocación del mandato. La veremos la otra clase.

Clase miércoles 11 / 11
Contrato de mandato –
CH

Causales de terminación del contrato de mandato.


1. desempeño del negocio.
2. cumplimiento del plazo extintivo o condición resolutoria.
3. revocación del mandato.

Revocación del mandato.


Acto jurídico unilateral por el cual el mandante notifica al mandatario su determinación de
finalizar el mandato. Es un acto jurídico unilateral del mandante, a través del cual pone en
conocimiento que el contrato de mandato ha concluido. Esto se puede hacer en cualquier
momento, además no hay necesidad de justificarlo. El contrato de mandato es un contrato
de confianza, intuito persona y por eso se acepta que en cualquier momento el mandante
pueda terminar con el contrato de mandato, por ejemplo y esto será lo habitual, por la
circunstancia precisamente de que deje de confiar en el mandatario (mandatario no llevó
de buena forma el encargo, no fue serio, no fue responsable), el mandante puede dar por
concluido el contrato de mandato en cualquier momento y sin expresión de causa.

La revocación es una manera unilateral de terminar el contrato, por lo que de alguna forma
se excepciona el principio de la fuerza obligatoria de los contratos establecida en el art.
1.545, ya que los contratos nacen por voluntad de ambas partes y deben terminar por la
voluntad de ambas partes, y así es frecuentemente, pero tratándose de ciertos contratos
como el mandato, atendido que se extienden en el tiempo o que se basan en una relación de
confianza, se admite una revocación unilateral por parte del mandante.

La terminación en virtud de la revocación no opera inmediatamente, no opera por la sola


circunstancia de que el mandante concluya el acto. Por ejemplo, podría suceder que el
mandante vaya a la notaría y haga una escritura de terminación del mandato. No basta con
este acto, con esta forma de ponerle termino el mandato, porque de acuerdo con la
definición de revocación, el mandante debe informar al mandatario que el contrato ha
concluido.

261
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Esta causal de terminación está contenida en el art. 2.163 n°3 del CC y la complementan
los art.s 2.164, 2.165 y 2.166. Esta es una facultad ESENCIAL del contrato de mandato,
siempre el mandante puede hacer uso de ella, en cualquier momento y sin expresión de
causa. Hay ciertos casos excepcionales en que esta facultad de revocar que tiene el
mandante no procede, como en el caso del mandato comercial o mercantil (art. 241 del
CCom. establece que el comitente, que es el mandante, no puede revocar a su arbitrio la
comisión que es el mandato mercantil aceptada cuando su ejecución interesa al comisionista
o a terceros). Esta es una excepción a la regla generalísima de que el mandato puede ser
revocado.

262
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

También el art. 2.584 en materia de pago estableceuna excepción a esta facultad. Pero es
unafacultad que por RG se presenta en el contrato de mandato, civil sobre todo y que es de
la esencia.

Esta revocación del mandato puede ser de dos tipos: expresa o tácita. Como cualquier acto
jurídico en general que puede ser expreso o tácito, la manifestación de voluntad puede ser
expresa cuando se manifiesta o declara explícitamente, por ejemplo, el mandante en una
escritura privada o pública explícitamente termina el con el contrato de mandato, lo cual
debe notificar al mandatario. O puede ser tácita cuando se le encarga el o los negocios que
se le habían encomendado al mandatario a otro individuo, el cual, si acepta el encargo, pasa
a ser el nuevo mandatario dejando de serlo anterior. En uno y otro caso, debe informarse al
mandatario.

Si el mandato es general y el segundo mandato (nuevo) es especial, el mandato generar


anterior sigue vigente en todo aquello que no haya sido revocado, solamente entonces, no
sigue vigente en relación con la parte revocada.

Siempre para que opere la revocación no basta con el puro acto por el cual el mandante
decida terminar el encargo, hay que hacer una notificación. El código atentida la época de
su dictación se pone en el caso de que esta notificación fuera por avisos por el diario. Esto
es posible de hacer o era posible de concebir en una época en que la población era poca,
pero hoy en día esta notificación sí podría cumplirse así, pero hay otras formas más
razonables y eficientes de cumplir este trámite consistente en notificar la revocación al
mandatario, y por lo tanto, lo recomendable a pesar de que el código no lo diga, es que esta
notificación se haga a través de un notario, que el mandante vaya a una notaría y termine el
mandato mediante una escritura privada o pública y que esta terminación así efectuada sea
notificada al mandatario, para que éste se entere sí o sí que ha finalizado su encargo y que
ya no debe seguir actuando.
También puede hacerse judicialmente, puede iniciarse una gestión judicial destinada a este
efecto, a que el mandante proceda a terminar con el mandato y a encargar la notificación
mediante el tribunal de que ha terminado el mandato al mandatario.

Tratándose del mandato mercantil, cuando una sociedad concede un mandato la


terminación del mandato se debe sub inscribir al margen de inscripción de la sociedad. La
sociedad está inscrita en el Registro de Comercio del Conservador, y todos los actos
relevantes de la sociedad se van anotando al margen y, por lo tanto, quienes son los
mandatarios en esa sociedad se anota en la propia escritura de la sociedad, pero si hay
cambios en quienes son los mandatarios y si hay terminación de mandato, eso se realiza
mediante otra escritura que también se debe inscribir en el registro de comercio y más bien
sub inscribir, porque queda anotada esa modificación de mandatarios, en la inscripción de
la escritura de la sociedad en el Registro de Comercio del Conservador.

Efectos que produce la revocación del mandato

El mandato se acaba. Esto lo indica el art. 2.165 del CC.

263
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 2.165 CC. El mandante puede revocar el mandato a su arbitrio, y la revocación,
expresa o tácita, produce su efecto desde el día que el mandatario ha tenido conocimiento
de ella; sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 2173.

Termina el contrato de mandato desde el día que se pone en conocimiento del mandatario
esta finalización del encargo. La norma dice “sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 2.173”.

264
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.173 CC. En general, todas las veces que el mandato expira por una causa ignorada
del mandatario, lo que éste haya hecho en ejecución del mandato será válido y dará derecho
a terceros de buena fe contra el mandante.
Quedará asimismo obligado el mandante, como si subsistiera el mandato, a lo que el
mandatario sabedor de la causa que lo haya hecho expirar, hubiere pactado con terceros de
buena fe; pero tendrá derecho a que el mandatario le indemnice.
Cuando el hecho que ha dado causa a la expiración del mandato hubiere sido notificado al
público por periódicos, y en todos los casos en que no pareciere probable la ignorancia del
tercero, podrá el juez en su prudencia absolver al mandante.

Esta norma es una norma que no está entre las referidas a la terminación por revocación del
mandato, pero en virtud del art. 2.165 se aplica a la revocación del mandato. El art. 2.173 es
una norma general del mandato que se aplica cada vez que este contrato termina por una
causa ignorada por el mandatario. Se aplica tratándose de la revocación, pero en general se
aplica para todos los casos de terminación del mandato por una causa ignorada por el
mandatario.

De forma que esta norma (2.173) regula 3 hipótesis. Antes de comentarlas hay que señalar
para el caso de la revocación el código se pone en el supuesto de que el mandante haya
revocado el mandato, pero aún no notifica esta circunstancia al mandatario, de manera
que en rigor no ha terminado el mandato porque no ha habido notificación o la puesta en
conocimiento del mandatario, pero igualmente, el mandante ya expresado o ha dado a
entender que el mandato, en virtud de su voluntad, terminó. Por esto cabe aplicar este art.,
porque si bien no ha habido notificación al mandatario, el mandato al menos desde la
perspectiva del mandante ya ha sido concluido, solo que faltaría la notificación. En este
escenario el art. 2.173 regula tres hipótesis.

i. caso del mandatario que ignora que el mandato ha terminado y la norma señala
que todo lo que haga el mandatario después de la revocación que haya hecho el
mandatario es válido (más bien la expresión sería oponible) al mandante, por lo
tanto, los terceros de buena fe pueden accionar en contra del mandante.
Desde la perspectiva del mandante, ya había terminado el mandato, pero el mandatario
no sabía de esto y siguió ejecutando el mandato: ¿Qué pasa con los terceros de
buena fe que contrataron con el mandatario? estos actos que ejecute el
mandatario son oponibles al mandante y, por lo tanto, los terceros de buena fe
mantienen las acciones que hubieren tenido contra el mandante.
ii. caso de que el mandatario haya sabido que el mandato terminó por revocación
porque el mandante se lo notificó de manera oficial (mediante notario o través
de un tribunal) o le envió un correo o llamó por teléfono, etc. En este caso, el
inciso segundo de la norma señala que, igualmente (así como en el caso
anterior) todo lo que ejecute el mandatario es oponible al mandante, pero solo
respecto de los terceros de buena fe, que no sabían que el mandato había
expirado. En este caso, al igual que en el anterior, hay acción de los terceros de
buena fe en contra del mandante, pero se agrega que el mandante tiene derecho
de pedir indemnización al mandatario, por seguir ejecutando el mandatario el
mandato respecto del cual sabía que se había revocado.
iii. inciso tercero, en caso de haberse notificado la terminación del mandato por
265
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
avisos en periódicos, y en todos los casos en que no pareciera probable la
ignorancia del tercero, podrá el juez en su prudencia, absolver al mandante.
En este caso, el juez prudencialmente dice la norma puede absolver a mandante.
En los dos casos anteriores se establece una solución cerrada: se dice que hay
acción de todo tercero contra el mandante en el primer supuesto; o acción de los
terceros de buena fe contra el mandante. Y en este supuesto se dice que los
terceros tendrán acción si el juez lo estima en su prudencia lo estima pertinente,
de manera que se da una facultad al juez

266
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

para determinar si los terceros tienen o no acción contra el mandante. El art.


2.173 se refiere a las tres hipótesis tratándose a la terminación del contrato de
mandato y se aplica, por disponerlo en art. 2.165 tratándose de la terminación
que se llama revocación del mandato.

4. Renuncia del mandatario.


Se refiere a ella el art. 2.163 n°4, que debe entenderse complementado con el art. 2.167.

Art. 2.167 CC. La renuncia del mandatario no pondrá fin a sus obligaciones, sino
después de transcurrido el tiempo razonable para que el mandante pueda proveer a
los negocios encomendados.
De otro modo se hará responsable de los perjuicios que la renuncia cause al
mandante; a menos que se halle en la imposibilidad de administrar por enfermedad
u otra causa, o sin grave perjuicio de sus intereses propios.

Este es un acto jurídico unilateral en virtud del cual el mandatario comunica al


mandante de su propósito de no seguir ejecutando el mandato. Es al revés del caso
anterior, en este evento es el mandatario, a quien se le había encargado, quien dice
que no quiere seguir con la ejecución del mandato. Lo mismo que hace el mandante
en el caso anterior, ahora lo hace el mandatario y sobre la base de las mismas
razones: el mandato es un contrato de confianza y si el mandante pierde la confianza
en el mandante puede terminar el contrato, esta será una razón frecuente, aunque
puede haber otras, por ejemplo, que ya no esté en condiciones de salud para seguir
actuando.
Hay otras razones a parte de la pérdida de la confianza para renunciar al mandato.
Puede perder la confianza en el mandante porque éste ya no le sigue pagando, no le
entrega los elementos que requiere para cumplir el mandato, porque el mandante es
irresponsable, falto de seriedad. Otras razones, por ejemplo, el mandatario está
enfermo, tiene depresión, debe irse a vivir fuera de Chile, etc.

Este acto jurídico unilateral del mandatario, al contrario del anterior, solo puede ser
expresa y existe siempre, salvo que la ley disponga que no, y esto lo hizo tratándose
del mandato mercantil en el art. 242 del CCom.

Art. 242 CCom. La renuncia no pone término a la comisión toda vez que cause al
comitente un perjuicio irreparable, sea porque no pueda proveer por sí mismo a las
necesidades del negocio cometido, sea por la dificultad de dar un sustituto al
comisionista.

Este es un caso de excepción en que no se acepta la renuncia. No de manera general


sino cuando se cumple la hipótesis de la norma.

Efectos de la renuncia: para que opere la renuncia de acuerdo con la definición


(igual que la revocación) el mandatario la debe notificar al mandante e igual que en
el caso de la revocación, el mandato termina cuando se produce la notificación, lo
dice el art. 2.167 inciso primero.

267
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
“La renuncia del mandatario no pondrá fin a sus obligaciones, sino después de
transcurrido el tiempo razonable para que el mandante pueda proveer a los negocios
encomendados.”

Acá vamos un paso más allá. El mandatario debe notificar al mandante que ha
renunciado, pero además, el art. 2.167 inciso primero dice que las obligaciones del
mandatario no terminan sino hasta que transcurre un tiempo razonable para que el
mandante pueda proveer

268
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

a los negocios encomendados, o sea para que el propio mandante pueda asumir la
gestión de sus negocios o las pueda encomendar a otro mandatario.
Si el mandatario no espera este término razonable, renuncia y desatiende
completamente los negocios del mandante, a pesar de que la ley le dijo que debía
esperar un plazo razonable para que sus obligaciones terminaran, en este caso, debe
indemnizar los perjuicios que le cause. La norma agrega, salvo que, el mandatario se
haya en imposibilidad de administrar los negocios del mandante por enfermedad u
otra causa.

Entonces para que opere esta causal de la renuncia debe haber esta manifestación
expresa de voluntad del mandatario “renuncio, termina el mandato”, debe notificar
al mandante su renuncia y además debe pasar un tiempo razonable, para que el
propio mandante pueda hacerse cargo personalmente de sus negocios o pueda
encontrar un nuevo mandatario. Durante este plazo razonable, el cual en un
conflicto deberá determinar el juez, igual el mandatario deberá seguir
encargándose de los negocios del mandante para no causarle perjuicio, y si no lo
hace y le causa perjuicio, debe indemnizarlo. Salvo que, el mandatario tenga una
imposibilidad para seguir gestionando o administrando los negocios del mandante,
por ejemplo, tenga una enfermedad.

También va a terminar inmediatamente el mandato sin necesidad que el mandatario


deba seguir gestionándolo por este tiempo razonable, cuando la gestión o la
continuación en la administración de los negocios del mandante cause un grave
perjuicio a los intereses del mandatario. El mandatario se percata que seguir
administrando los negocios del mandante le causa un grave perjuicio a él, a sus
intereses como mandatario.

5. Muerte de una parte. Se refiere a ella el art. 2.163 n°5 y los art.s 2.168, 2.169 y 2.170.

El mandato es un contrato intuito persona, se celebra en consideración de la


persona del mandante o a la persona del mandatario, cada parte celebra el contrato
en atención a que lo está celebrando el otro, atendido quién es el otro, el mandante
confía en el mandatario y el mandatario en el mandante. Por esto, si muere
cualquiera de los dos el mandato termina. Esto no es la RG, la RG es que los
contratos terminen por mutuo acuerdo, pero en el mandato opera la revocación y
renuncia que son mecanismos unilaterales, y tampoco es habitual que los contratos
terminen por la muerte de alguna de las partes, porque si alguna muere, sus
derechos y obligaciones se transmiten a sus herederos, quienes pasan a ser parte del
contrato de que era parte el difunto. El contrato de mandato atendida su
particularidad no es así y termina por la muerte del mandato o del mandatario.

Hay situaciones peculiares a las que alude el código.


i. muerte del mandatario: si muere el mandatario el mandato termina. El
mandante contrata con el mandatario y no con sus herederos. Sin embargo,
atendida la particularidad de esta causal de terminación, el art. 2.170 habla
respecto de los herederos del mandatario fallecido y dice qué deberían
hacer los herederos del mandatario fallecido.
269
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.170 CC. Los herederos del mandatario que fueren hábiles para la
administración de sus bienes, darán aviso inmediato de su fallecimiento al
mandante, y harán en favor de éste lo que puedan y las circunstancias exijan:
la omisión a este respecto los hará responsables de los perjuicios.
A igual responsabilidad estarán sujetos los albaceas, los tutores y curadores
y todos aquellos que sucedan en la administración de los bienes del
mandatario que ha fallecido o se ha hecho incapaz.

270
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Esta norma dice que una vez que fallece el mandatario termina el mandato,
esto es indiscutible, pero hay algo que igualmente deben hacer los herederos
del mandatario fallecido respecto del mandante. ¿Qué deben hacer? cosas
lógicas y de sentido común.
a. deben comunicarle al mandante que el mandatario ha fallecido para que
éste pueda tomar las medidas del caso, encargarse él de los negocios,
designar nuevo mandatario, etc.
b. la segunda obligación que tienen los herederos del mandatario fallecido
en favor del mandante: hacer en favor del mandante lo que puedan y las
circunstancias exijan. No es que deban seguir obrando como
mandatarios, ya que el mandato terminó, pero deben hacer lo que
puedan en favor del mandante y las circunstancias exijan. Por ejemplo,
si el mandatario estaba encargado de vender o dar el arriendo un
inmueble del mandante y resulta que estaba arreglando una parte
deteriorada del inmueble (el techo, por ejemplo) porque arriesgaba
derrumbarse y los herederos del mandatario fallecido se percatan de esta
situación, deberán continuar con esta labor de conservación, de
mantenimiento o reparación del techo. No es que deban seguir
ejecutando el mandato, como lo sería vender, dar en arriendo la
propiedad, pero sí deben realizar aquello que puedan en favor del
mandante y las circunstancias lo exijan.

Si no cumplen sus obligaciones, los herederos del mandatario deben


indemnizar al mandante por los perjuicios que haya sufrido.

Estas obligaciones de los herederos del mandatario fallecido se aplican


también respecto de los albaceas, tutores y curadores del mandatario
fallecido. Si existen estas personas, sobre estas personas recaen las
obligaciones que vimos que recaen respecto de los herederos del
mandatario fallecido y está sujeto a las mismas responsabilidades
mencionadas en caso de que no cumplan la obligación.

ii. ¿qué sucede su muere el mandante? termina el contrato, porque tampoco es


igual para el mandatario quién sea su mandante, el mandatario contrató con
el mandante por la persona del mandante, por sus características.

Acá también hay particularidades de esta


situación. a. Art. 2.168.

Art. 2.168 CC. Sabida la muerte del mandante, cesará el mandatario en


sus funciones; pero si de suspenderlas se sigue perjuicio a los herederos
del mandante, será obligado a finalizar la gestión principiada.

Se termina el mandato, pero resulta que el mandatario estaba


desarrollando una determinada gestión. Acá se termina la gestión, aunque
no esté completa, pero si terminada así la gestión se produjeran perjuicios
271
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
a los herederos del mandante, el mandatario debe seguir ejecutándolas
hasta terminarla.

Si el mandatario se entera que murió el mandante se termina el mandato,


incluso aunque tenga gestiones que se están desarrollando, las cuales
paraliza porque se acabó el mandato. Pero, si de paralizar las gestiones
que está llevando a cabo, se perjudicara a los herederos del mandante,
debe seguir adelante porque sino los

272
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

herederos del mandante le podrían demandarindemnización. Mismo


ejemplo del encargo de vender o arrendar una casa.

b. hay casos de mandato excepcionales que no terminan por la muerte del


mandante. Son casos excepcionales.
1) Art. 2.169 referido al mandato destinado a ejecutarse después de la
muerte del mandante. Caso del albaceazgo. Supuesto en que en un
testamento una persona dijo que la morir sus bienes iban a quedar
bajo la administración de determinado individuo, este se llama
albacea y administra los bienes del muerto y es un tipo de
mandatario. Lógicamente es un tipo de mandatario cuyas funciones
surgen cuando muere el mandante. Este es un caso en que la muerte
del mandante no genera el término del mandato sino al revés, genera
la producción de efectos del mandato.

Art. 2.169 CC. No se extingue por la muerte del mandante el


mandato destinado a ejecutarse después de ella. Los herederos
suceden en este caso en los derechos y obligaciones del mandante.

2) mandato judicial, art. 396 del COT. A pesar de que muera el cliente,
el abogado tiene que seguir ejecutando el mandato judicial, debe
seguir defendiendo al cliente y entonces el mandato no expira por la
muerte del cliente.
3) mandato judicial, art. 240 del CCom. En estoscasos el mandato siguevigente
entre el mandatario y los herederos del mandante fallecido.

Art. 240 CCom.. La comisión no se acaba por la muerte del


comitente: sus derechos y obligaciones pasan a sus herederos.

6. interdicción del mandante o mandatario 2.163 n°7. Cuando una persona incapaz se
la puede poner en interdicción de administrar sus bienes, de manera quesus bienes
sean administrados por un representante, tutor o curador dependiendo del caso.
Se ha presentado el punto de ¿Qué sucede si cae en privación total de razón
imputable a una causa patológica sin que haya todavía interdicción? ¿qué pasa si el
mandante o mandatario se tornan “demente”, y no ha habido interdicción aún?
doctrina está conteste en que el mandato termina, a pesar de que no haya
interdicción. Si cae en demencia el mandante el mandato termina porque no habrá a
quién rendir cuenta por ser el mandante incapaz, y si cae en demencia el mandatario
tampoco éste podrá manifestar su voluntad en los actos que ejecute en
cumplimiento del encargo. En estos actos que celebra con terceros, es el
mandatario quien manifiesta su voluntad.

7. mandato termina según refiere el número 9 del art. 2.163 por la cesación de las
funciones del mandante si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas.

Si hay una persona que da un mandato debido a las facultades que ejerce, y estas
facultades terminan, se termina el mandato también. Por ejemplo, si un
273
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
representante legal como tutor o curador, el padre o madre dan un mandato para la
administración de negocios del pupilo y termina la tutela, curatela, o patria potestad,
termina la función dentro de la cual se dio el mandato para administrar bienes del
pupilo, termina también el contrato de mandato.

También tratándose de la sociedad, si un gerente de la sociedad que tenía facultades


para ello da un mandato para ejecutar determinados negocios de la sociedad, y las
funciones del

274
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

gerente terminaron, también se termina el mandato. Cada vez que el representante


de una persona jurídica termina sus funciones y ha dado mandato en el ejercicio de
sus funciones, la finalización de sus funciones acarrea la terminación del mandato.

8. art. 2.172. falta de uno de los mandatarios en caso de haber pluralidad de ellos. Es el
caso en que se hayan designado dos o más mandatario y que se haya dicho que
deben actuar conjuntamente, o sea, no pueden actuar de manera aislada. Si falta uno
de los dos o más mandatarios (por alguna de las causas precedentes) el mandato
termina.

Art. 2.172 CC. Si son dos o más los mandatarios y por la constitución del mandato
están obligados a obrar conjuntamente, la falta de uno de ellos por cualquiera de las
causas antedichas pondrá fin al mandato.

9. art. 130 de la ley 20.720, ley de reorganización y liquidación de empresas y


personas. el deudor que para estos efectos puede ser mandante o mandatario,
respecto de quien se dicte la resolución de liquidación, queda inhibido de pleno
derecho para administrar los negocios, pasando la administración de pleno derecho
al liquidador. El liquidador pasa a ser mandante o mandatario según si el deudor a
cuyo respecto se dictó la resolución de liquidación era mandante o mandatario.
A esta situación, pero con otro lenguaje, había aludido el CC en el número 6 del art.
2.163, diciendo que el mandato termina por la quiebra o insolvencia del mandante o
mandatario.

Contrato de hipoteca

DRH: Derecho real de hipoteca

Aclaración preliminar
Cuando se habla de hipoteca, se está aludiendo a dos figuras que en la mayor parte de los
casos están íntimamente conectadas. Por una parte, se alude al derecho de hipoteca y por
otra, al CH.

El DRH se debe estudiar en civil 4 (derechos reales), pero se posterga y se estudia con
detalle en civil 7 porque acá está totalmente vinculado con el CH.
Entonces, hay por una parte el derecho de hipoteca, DRH, y hay por la otra el llamado CH,
que se revisa en este curso. Pero es ineludibleestudiarel DRH, siendo que ambas figuras no
están conectadas en todos los casos, pero sí en la mayor parte.
(luego veremos que) El DRH puede tener su origen en distintas fuentes en Chile, básicamente en 2.
1. puede surgir por una disposición legal, o sea, una disposición legal señala que se
ha constituido, reuniéndose determinados supuestos el DRH, en este caso la fuente
del DRH es la ley. El caso más famoso es el de los art.s 660 y 662 del CPC hipoteca
legal.
(esta llamada hipoteca real es un tipo de contrato que se llama contrato forzoso
heterodoxo, es un caso en que la ley dice sin que haya voluntad, que se da por
celebrado un CH. contratos que la ley da por celebrados, por lo tanto, en el fondo,
275
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
puede que detrás de esta hipoteca legal encontremos en último término una teoría del
contrato, porque habría un contrato forzoso heterodoxo, que son aquellos que la ley
da por celebrados sin que haya ocurrencia de consentimiento).
2. puede tener su causa, si bien mediata o indirecta, en el CH. Esto es lo frecuente.

La hipoteca legal es la infrecuente, no es de la cual se habla cuando se habla de hipoteca. Se


habla de hipoteca cuando básicamente para aludir a aquella que proviene indirecta y
mediatamente del CH. Y por esto se habla dela hipotecaen el curso decontratos
parteespecial porque es verdad que la hipoteca

276
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

puede admitir la fuente en la ley como en el caso del CPC, pero la hipoteca que tiene
importancia en la práctica es que la deriva indirecta, de manera mediata del CH.

En términos prácticos hay una conexión entre el DRH y el CH. ¿Cuál es la conexión? que
una vez que se celebra el CH, la celebración de este contrato genera la obligación de que el
constituyente (una de las partes de la hipoteca) haga la tradición del DRH.

Este es un contrato frecuente en la práctica, extremadamente importante sobre todo en la


práctica bancaria, en la práctica del crédito, para la concesión de créditos de dinero que
superan cierta cantidad, es habitual que los bancos exijan la celebración de un CH y la
constitución posterior del DRH a su favor. Así, si una persona pide un préstamo para
comprar un inmueble considerando que en la mayor parte de los préstamos el monto
solicitado será de gran envergadura el banco pedirá que se celebre un CH y se constituya a
su favor, posteriormente, el DRH.

Banco pide que se deje en hipoteca un inmueble: puede ser cualquier inmueble, pero
comúnmente será el mismo inmueble que se está comprando con el préstamo que da el
banco. Podría ser otro inmueble, pero generalmente será el que está comprando. También
puede ser así cuando una empresa va a solicitar un préstamo para realizar un proyecto.
Cada vez que se le pida a un banco una suma considerable de dinero, el banco prestará
necesitará que se celebre un CH y después de esto, constituya el DRH, haga la tradición
para que se constituya el DRH, de manera que, como siempre, una cosa es el contrato (CH,
que se celebra por EP y que impone una obligación al constituyente para que haya la
tradición del DRH.

Esta es una tradición que no transfiere el dominio, sino una tradición constitutiva, porque a
través de ella nace el DRH.

Otra cosa sería que después el DRH se traspase, se puede hacer un traspaso del DRH. Acá
habría una tradición ya no constitutiva, porque el DRH ya nació, sino derivativa. Pero este
ya sería otro contrato, un contrato de otra índole porque el CH ya se había celebrado.

Del CH, como de todo otro contrato, nacen derechos personales y de estos nacen
obligaciones. No nacen derechos reales. DEL CH NO NACE EL DRH. El CH es un título
del modo de adquirir el DRH, del modo de adquirir “tradición”, que viene después del CH.

Del CH nacen derechos y obligaciones personales, no el DRH. Del CH nace la obligación


del constituyentede hacer la tradición, y esa tradición posterior que se haga, es la que
hacenacer el DRH, pero no el CH. Por esto hay una conexión indirecta, mediata entre el
CH y el DRH, toda vez que el CH no hace nacer el DRH, pero justifica la tradición, modo
de adquirir el dominio, constitutiva que si hace nacer el DRH.

Constituyente: una de las partes del CH, que puede o no ser el deudor del contrato
principal. La hipoteca en cuanto derecho real y en cuanto contrato es accesorio, por lo
tanto, siempredepende de un derecho y de un contrato principal. En este contrato
principal que puede ser cualquiera en que haya un acreedor y un deudor, cualquiera en que
se deba algo, las partes son el acreedor (banco, a quien se le debe el dinero) y el deudor
277
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
(persona natural o jurídica que debe la plata al banco). En el caso del CH, en la práctica se
suele mantener esta nomenclatura de acreedor y deudor. El acreedor sigue siendo el banco,
se sigue usando esta denominación, pero respecto de la contraparte del banco en el CH, es
mejor hablar de constituyente, porque esta contraparte del banco (acreedor hipotecario),
puede ser el propio deudor del contrato principal (la persona natural o jurídica que le pidió
plata al banco en virtud de un mutuo), pero también puede ser un tercero. Por ejemplo,
puede ser un pariente del deudor y en este caso, las partes del contrato principal (mutuo en
el ejemplo) no coincidirían

278
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

exactamente con las partes del CH. Lo habitual es que coincidan. Lo habitual es que el
banco y la persona natural o jurídica que le pida plata al banco sean las partes del contrato
de mutuo y sean a la vez las partes del CH. Pero podría suceder quela contraparte del
acreedor hipotecario no seael deudor del contrato principal, sino que un tercero, por eso se
habla de constituyente, porque éste puede ser el deudor del contrato principal o un tercero
distinto de él.

Se agregarán dos
clases. Clase viernes 13 / 11
Contrato de Hipoteca

Distinguir entre el DRH y el CH en el sentido de que el DRH puede tener distintas fuentes
y en este sentido puedeemanarde la ley (caso destacado queesto ocurre, CPC) o de manera
mediata o indirecta del CH. Lo frecuente es que la causa medita o indirecta del DRH sea el
CH. Esto ocurre frecuentemente, por ejemplo, en la contratación bancaria cuando se solicita
a una entidad de este tipo un mutuo para adquirir una vivienda. Ya que la mayor parte de
las personas no puede comprarlo en efectivo debe pedir un crédito a un banco y se celebra
con el banco un contrato de mutuo. Para asegurar el banco que se le pagará la deuda, pide
que se dé una caución (garantía) y esta garantía cuando las deudas son de determinado
monto es la hipoteca, porque es la garantía más eficaz, más eficiente.
Generalmente en la práctica resulta que el inmueble que queda hipotecado en favor del
banco es el mismo inmueble que el cliente del banco, el mutuario a quien se le prestó el
dinero, compra a un tercero (persona natural o una inmobiliaria).

Hay un negocio global integrado por distintos actos jurídicos. Generalmente hay una
promesa de CV que se celebra entre el promitente comprador y vendedor. Como ese
promitente comprador no tiene el dinero en efectivo para pagarese inmueble, celebra un
contrato de mutuo con el banco que le presta el dinero para comprar el inmueble. A su vez,
con este mismo banco celebra un CH, para garantizar que la plata que le prestó el banco en
virtud del mutuo será pagada, y se celebra adicionalmente un contrato de CV, con el que
había sido promitente vendedor. Esto es lo que suele ocurrir en la práctica.

Muchas veces estos contratos constan en un mismo acto. Consta el mutuo, la hipoteca con
el banco y la CV en un mismo acto, documento o EP que por lo mismo es un extensa.

Este ejemplo es el tradicional en la práctica: cuando las personas necesitan un mutuo


hipotecario para adquirir una vivienda. Pero se puede presentar en relación con cualquier
préstamo solicitado a un banco que supere determinada entidad, y, por lo tanto, puede ser
mutuario no solamente una persona natural, sino que también una persona jurídica
(empresa) podría pedir dinero a un banco y si supera determinado monto el banco va a
pedir que caucione el pago con una hipoteca.

Este CH, que garantiza el cumplimiento de una obligación principal, genera derechos y
obligaciones. Y en lo que importa, la obligación que genera es la de constituir el DRHa. Del
CH no nace el derecho de hipoteca, nace el derecho del acreedor a exigirle a la contraparte
que se constituya el DRH.
279
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
¿Cómo cumple el deudor la obligación de constituir el DRH? mediante la inscripción del
DRH en el CBR, con esta inscripción nace el DRH y esta inscripción (igual que en la CV de
inmueble) representa la tradición del DRH (en el caso de la CV es la tradición del dominio).
Entonces la tradición del DRH se efectúa mediante una inscripción en el CBR, ¿por qué?
porque como veremos después el DRH es un derecho real inmueble que debe, en relación
con su tradición, hacerse la tradición en el CBR, específicamente en el Registro de
Hipotecas y Gravámenes.

Esta es una tradición distinta de la tradición de la CV. La tradición de la CV es derivativa,


es una tradición que transfiere, en cambio, esta es una tradición constitutiva, porque en
virtud de ella nace

280
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

el DRH. No es el único modo de adquirir el dominio por el cual puede surgir el DRH, pero
es el más frecuente en la práctica. Al igual que el dominio, el DRH podría adquirirse por
otros modos, a parte de la tradición, por ejemplo, en virtud de la sucesión por causa de
muerte. Si el acreedor hipotecario fallece y es titular de un DRH transmite ese DRH a sus
herederos. También puede adquirirse el DRH en virtud de la prescripción adquisitiva, es un
caso extraño, pero podría darse.

Si la obligación principal no se paga, finalmentesurge con toda su potenciael DRH porque


el acreedor hipotecario puede perseguir el inmueble hipotecado, sea quien sea que lo tenga
en su poder, podría el constituyente haberse desprendido del dominio del inmueble, esto es
posible, el hecho que haya hipoteca sobre un inmueble no impide que su dueño pueda
disponer de él, no impide que pueda enajenarlo y, por lo tanto, el acreedor hipotecario
puede perseguir el bien en manos de quien esté, sino se le paga la obligación principal (el
mutuo, por ejemplo), y lo persigue judicialmente mediante un embargo, que se va a traducir
en el remate de bienes y sobre todo del bien hipotecado y con la plata del remate se va a
pagar al acreedor, en este caso acreedor hipotecario.

Una de las gracias de la hipoteca, a parte de esta mencionada que es el derecho de


persecución (dirigirse contra cualquier que tenga el inmueble en su poder, para embargarlo
y rematarlo), tiene la virtud de que, en este juicio hipotecario, en el que se materializa la
persecución aludida, el acreedor hipotecario se paga primero que otros acreedores, tiene una
preferencia para pagarse. En la escala de prelación de créditos establecida por el CC el
acreedor hipotecario aparece de los primeros. Por lo tanto, el dinero recibido en esa subasta
va a servir para pagarle a distintos acreedores, pero dentro de los que se pagarán primero,
está el deudor hipotecario, el que tiene esta garantía. Acá está la segunda gran importancia
del DRH.

No es recomendable comprar bienes inmuebles hipotecados.

En materia de CH hay que distinguir diversos intervinientes (porque hay varios contratos
que se celebran en torno al CH, siempre habrá un contrato principal porque la hipoteca es
un contrato accesorio que garantiza el cumplimiento de las obligaciones de uno principal),
pero básicamente en el CH mismo hay dos partes: una es el constituyente, quien se obliga
según su nombre a constituir el DRH. A que se haga la inscripción conservatoria a modo de
tradición que haga nacer el DRH; y la contraparte que es el llamado acreedor hipotecario.
Este acreedor hipotecario es acreedor también en el contrato principal.

Entonces, dos partes: constituyente y acreedor hipotecario. El constituyente puede ser el


propio deudor del contrato principal, pero también puede ser un tercero, lo que no es
habitual. Lo frecuente es que las dos partes del contrato principal (de mutuo, por ejemplo)
coincidan con las partes del CH y así entonces, en el ejemplo típico, lo frecuente es que el
mutuario que le solicita dinero al banco para pagar una casa que pretende comprar, es en el
CH, el constituyente porque se obliga a constituir a favor del banco la hipoteca a través de
la inscripción conservatoria, y a su vez, el banco que es el acreedor principal en el contrato
de mutuo también pasa a ser acreedor en el CH.

Sin embargo, analizando la hipotecaaisladamente, de maneraautónoma del contrato


281
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
principal, resulta que los papeles se pueden invertir. Quien era acreedor puede quedar como
deudor y viceversa. Pero para no enredar el asunto, ambas partes en el contrato principal
pasan a tener las mismas denominaciones en el CH: el mutuario cliente del banco en el
contrato principal, que es el deudor principal, en el CH también es el deudor y el mutuante
(banco) que en el contrato principal es acreedor, en el CH también tiene estacalidad. Se
extrapolan las denominaciones del contrato principal al CH.

282
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Una cosa es el DRH y otra el CH. Esta distinción se hace porque el DRH puede surgir no
solamente del CH, sino de la ley derechamente. Pero lo habitual es que surge no de manera
inmediata, sino de manera mediata o indirecta del CH, toda vez que este contrato genera la
obligación de constituir el DRH a través de la tradición consistente en el Registro de
Hipotecas y Gravámenes del Conservador.

Reglamentación

la hipoteca (en general, como derecho y como contrato) está regulado entre los art.s 2.407 y
2.434 del CC.

También tiene importancia la ley del consumidor, ley 19.496 que tiene desde la llamada
ley del SERNAC financiero que le introdujo varias reformas, numerosos art.s relativos a la
contratación de proveedores de servicios y productos y uno de estos servicios contratables
con estos proveedores es el mutuo hipotecario y este está regulado por la del consumidor de
forma detallada en las normas que fueron incorporadas por la ley del SERNAC financiero,
art. 17 D que se refiere al alzamiento de la hipoteca por parte de los proveedores de
servicios y productos financieros.

Debe tenerse en cuenta el Reglamento del Conservador de Bienes Raíces. Menciones que
debe tener la inscripción hipotecaria. Tiene relevancia el CPC, específicamente el art. 660 y
662; Ley Concursal chilena, ley 27.720; Código Aeronáutico y Ley de navegación, estas dos
ultimas legislaciones se refieren a la hipoteca de aeronaves y la hipoteca de naves,
respectivamente.

DERECHO REAL DE HIPOTECA (DRH)

Noción: Art. 2.407 define la hipoteca.


Art. 2.407 CC. La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no
dejan por eso de permanecer en poder del deudor.

La definición no es muy precisa, pero en general da cuenta más o menos de aquello en que
consiste en DRH.

Críticas y comentarios de la definición:

i. el código dice que la hipoteca es un derecho de prenda. No es un derecho de


prenda, la prenda es un derecho real distintos, con una regulación propia en el
CC, y además tiene una regulación en la llamada “ley de prenda sin
desplazamiento”, que es la más importante en la práctica. La prenda civil no es
la más importante, sino que la prenda sin desplazamiento que es objeto de
regulación en una ley especial. El código dice que la hipoteca es una prenda
porque se parece a una prenda en el sentido de que es un derecho real igual que
la prenda, que da el derecho a embargar y rematar el bien si no se paga la
obligación principal y para que se pague el acreedor en esa subasta de manera
preferente. También se menciona en el código que es una prenda porque esta es
la figura que existía únicamente en el derecho romano, esta era la caución que
283
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
existía. Pero en el fondo el código busca asimilar.

ii. dice que es un derecho constituido sobre un inmueble, o sea está diciendo que
es un derecho inmueble y que este inmueble no deja de permanecer en poder
del deudor. Esta es la peculiaridad que distingue, básicamente, a la hipoteca de
la prenda. Porque el bien dado en hipoteca sigue en poder del constituyente.
Mutuo hipotecario, la casa queda en poder del mutuante quien constituye la
hipoteca, no pasa a manos del banco, el banco no tiene ningún derecho directo
sobre la casa, solo que si no se paga el banco puede

284
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

embargar y rematar la casa y pagarse con el dinero de esa subasta, lo mismo


que ocurre en la prenda. Pero a diferencia de la prenda civil (que regula el CC)
el bien objeto de la garantía, que en la prenda es un mueble, en la hipoteca
permanece en poder del constituyente. Esta diferencia en términos prácticos no
es relevante porque la prenda que se usa en la práctica es la prenda sin
desplazamiento, que se usa tratándose de vehículos y respecto de inmuebles por
adherencia y destinación (que en el fondo son muebles). En este caso también, el
bien queda en poder del constituyente igual que en la hipoteca.
Prenda sin desplazamiento: el bien no se desplaza a las manos del acreedor.

iii. puede agregarse que la definición no da cuenta del principal efecto (o efectos)
de la hipoteca, que consisten en que el acreedor hipotecario puede perseguir la
cosa de manos de quien se encuentre. Lógicamente del deudor de la obligación
principal, pero si el deudor se desprendió de la cosa, puede dirigirse contra el
tercero que ahora esté en poder del bien, que ahora tenga la propiedad del bien.
Esto quiere decir que se pueden adquirir cosas hipotecadas, pero no es lo
recomendable. Tampoco en la definición está puesta la idea de que hay una
preferencia para el pago en favor del acreedor hipotecario y esto es relevante,
por eso es la garantía más potente de todas, porqueda una preferencia para el
pago, o sea en términos prácticos el acreedor hipotecario va primero que todos.
Hay un acreedor que va antes (como el fisco) pero el acreedor hipotecario en
quien en la práctica se paga primero. Los bancos son los primeros en la fila para
cobrar las acreencias, en virtud de que tienen en su favor una hipoteca.

En la definición del DRH habría que decir que es un derecho real, inmueble, en virtud del
cual el bien permanece en poder del constituyente (la noción del código habla de deudor,
esta es otra crítica porque es mejor hablar de constituyente) y que da al acreedor el derecho
de perseguirlo en manos de quien se encuentre y de pagarse preferentemente de su
acreencia.

Características del DRH

 derecho real, está mencionado en el art. 577 del CC que menciona los derechos
reales. Es un derecho real que en cuanto se ejerce sobre una cosa sin respecto de
determinada persona. A diferencia de los otros derechos reales, este DRH no da las
facultades de usar y gozar del bien, como el derecho real de dominio o de
usufructo. El DRH da la facultad al acreedor hipotecario, en caso de que no se le
pague su acreencia, de perseguir la cosa de manos de quien se encuentre,
embargarla, rematarla y pagarse preferentemente con el producto de la subasta.
Derecho de persecución básicamente, que lo establece el art. 2.428 del CC.

Art. 577 CC. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada
persona. Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o
habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos
nacen las acciones reales.

Art. 2.428 CC. La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea
285
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.
Sin embargo, esta disposición no tendrálugar contra el tercero quehayaadquirido la finca
hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con
citación personal, en el término de emplazamiento, de los acreedores que tengan
constituidas hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio del
remate en el orden que corresponda.
El juez entre tanto hará consignar el dinero.

286
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

 derecho inmueble, en virtud del art. 580 es un derecho que recae sobre bienes
inmuebles y por eso es un derecho inmueble. Esto sin perjuicio de que,
excepcionalmente, existen hipotecas sobre muebles (sobre naves, regulada sobre la
ley de navegación, el CC dice que se remite el CCom., pero este código ya no
regula la materia, sino la Ley de Navegación y la hipoteca de aeronaves, regulada
por el código aeronáutico). Esto hay que entenderlo sin perjuicio de que la caución
relativa a inmuebles por adherencia y por destinación que en el fondo son muebles
hoy en día es la prenda sin desplazamiento, que es una figura enteramente similar a la
hipoteca, solo que referida a bienes muebles y que está regulada por una ley
especial.
Como la hipoteca es un bien inmueble y para hacer su tradición (constitutiva, qu e
le da nacimiento al DRH) se requiere una inscripción en el CBR, en Registro de
Hipotecas y Gravámenes del Conservador respectivo, donde está situado el
inmueble. De manera que en el caso de los bancos el inmueble va a quedar inscrito
en el Conservador de Bienes Raíces donde esté situado, y esto en favor del banco,
acreedorhipotecario. Luego, si se paga la deuda tendrá que alzarse la hipoteca, ésta
tendrá que desaparecer, terminarse la inscripción (es una forma de terminación de la
hipoteca).

Art. 580 CC. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles,
según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de
usufructo sobreun inmueble, es inmueble. Así la acción del comprador para que se
le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero,
para que se le pague, es mueble.

 derecho accesorio, siempre como toda caución (art. 46 del CC) garantiza el
derecho de hipoteca una obligación principal. Ejemplo típico, garantiza un mutuo
por un monto elevado, esta es la obligación que generalmente se garantiza.

Art. 46 CC. Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae


para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la
fianza, la hipoteca y la prenda.

Según las normas del CC, se puede garantizar cualquier tipo de obligación. Se
puede garantizar una obligación de dar (mutuo, dar dinero), hacer o no hacer; se
puede garantizar una obligación pura y simple o sujeta a modalidad (2.427 CC);
obligación determinada o indeterminada (2.427 CC); una obligación futura (2.413
CC).

Art. 2.427 CC. Si la finca se perdiere o deteriorare en términos de no ser suficiente


para la seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor a que se mejore la
hipoteca, a no ser que consienta en que se le dé otra seguridad equivalente; y en
defecto de ambas cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida,
aunque esté pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el
caso admita, si la deuda fuere ilíquida, condicional o indeterminada.

Art. 2.413 CC. La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y desde o
287
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
hasta cierto día.
Otorgada bajo condición suspensiva o desde día cierto, no valdrá sino desde que se cumpla
la condición o desde que llegue el día; pero cumplida la condición o llegado el día,
será su fecha la misma de la inscripción.
Podrá asimismo otorgarse en cualquier tiempo antes o después de los contratos a que
acceda, y correrá desde que se inscriba.

La hipoteca paracaucionar obligaciones futuras es extremadamente importanteen la práctica,

288
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

ya que en la práctica bancaria se suele utilizar la Cláusula de Garantía General


Hipotecaria, en virtud de la cual el cliente del banco no solamente asegura
obligaciones presentes, o sea, esta obligación del pago del mutuo quese le hizo, sino
que también garantiza todas las obligaciones que contraiga en el porvenir con el
banco. En estos contratos, se señala que la hipoteca garantiza los 60M que el cliente
le pidió al banco para comprar una casa y después se agrega que garantiza todas las
deudas que el cliente contraiga en el futuro con el banco, y por lo tanto, si el cliente
tiene cuentas en el banco (cuenta corriente, tarjetas de crédito), todas las deudas que
se contraigan en virtud de los productos o servicios que el cliente tiene contratado
con el banco, están garantizados con esta hipoteca. De manera que el banco no
solamente puede perseguir la hipoteca cuando no se le paga la obligación presente (la
del mutuo) sino que cuando no se pague cualquiera de las obligaciones que el cliente
haya ido adquiriendo con posterioridad a la celebración del CH. El CH se celebra en
un determinado minuto para garantizar una obligación que ya existe, pero también
para garantizar, con el DRH, obligaciones futuras. Esta garantía está permitida en la
práctica, es muy controversial, pero la ley del consumidor en el art. 17 D establece
una serie de limitaciones tratándose de esta cláusula, y básicamente señala que para
que esto ocurra, tiene que solicitarlo el cliente. Otra cosa es que esto se cumpla en la
práctica porque naturalmente como los bancos tienen el poder de negociación,
resulta que muchas veces para otorgar el préstamo hacen una serie de exigencias en
que el cliente se ve en la obligación de aceptar (muchas de las cuales podrían estar
prohibidas por la ley y llegar a constituir cláusulas abusivas en los términos de la
ley de consumidor. Art. 16 regula las cláusulas abusivas y son sancionadas con la
nulidad.

Por último, se pueden caucionar obligaciones de distintas fuentes, por ejemplo, si


debo pagar una indemnización de perjuicios porque choqué y atropellé a una
persona y la deje con lesiones o le destruí el auto, etc., también podría caucionar el
pago de esta obligación cuya fuente no es un contrato, sino que un ilícito civil.

¿Cuáles son las consecuencias que la hipoteca sea un derecho accesorio? las típicas
de todo del contrato accesorio. La aplicación del aforismo de que lo accesorio sigue
la suerte de lo principal y que se traduce sobre todo en que, si se extingue la
obligación principal que está siendo caucionada o garantizada con la hipoteca, se
extingue también el DRH. O sea, si se extinguió la obligación principal por el pago,
prescripción o nulidad, se extingue el DRH. La extinción de la obligación principal
genera la extinción del DRH. También la modificación de la obligación principal
genera la modificación del DRH, de manera que, si varió el monto del crédito que
estaba siendo garantizado con la hipoteca, igualmente ahora la hipoteca garantiza
un monto distinto, que podría ser inferior.

 el DRH constituye una limitación del dominio. Limitación del dominio porque el
constituyente no puede disponer materialmente del bien. Habitualmente el dueño de
una cosa puede hacer lo que quiera con ella, puede transformarla radicalmente e
incluso destruirla, pero en el caso de la hipoteca esto no es posible, está limitada
esta alternativa. El art. 2.427 CC específicamente señala que, si algo así ocurriera, si
se destruye el bien, cauda el plazo de la obligación principal, lo que es gravísimo
289
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
para el deudor porque se hace exigible toda la deuda. Supongamos que, en un
arranquede ira, quemó su casaqueestabahipotecada en favor de un acreedor
hipotecario. Destruyó el inmueble hipotecado y caduca el plazo de la obligación
principal, debe pagarla entera al tiro, ya no corren las cuotas. Tiene una regla
especial en la hipoteca, el art. 2.427 CC. (regla general en materia de caducidad
del plazo
1.496 CC.)

Art. 1496 CC. El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:

290
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

1º Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación,


o se encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor en un
procedimiento concursal de reorganización;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han
disminuido considerablemente de valor. Pero en estecaso el deudor podráreclamar
el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones.

Esto significa que está limitado el dominio del constituyente, que no puede hacer
con la cosa lo que quiera, pero no pueda enajenarla. Puede transferir el dominio, el
código lo permite expresamente. Se hace en la práctica, aunque no es frecuente.
Además, no es conveniente adquirir cosas hipotecadas naturalmente. El acreedor
hipotecario podrá perseguir la casa en manos del tercero, embargarla y rematarla.
Por esto es peligroso comprar un bien hipotecado, pero puede convenir por un bajo
precio.

 el DRH es enajenación en sentido amplio. El artículo 1464 impide enajenar


determinadas cosas, 4 tipos: cosas incomerciables; derechos personalísimos; las
cosas embargas; y las especies cuya propiedad se litiga. ¿la pregunta es si se pueden
hipotecar las cosas del 1.464? la respuesta sería que no porque el art. 1.464 habla
de enajenar e hipotecar significa precisamente enajenar, no en el sentido restringido
de la expresión (transferir el dominio), sino en un sentido amplio, de constituir
derechos reales sobre una cosa, esto es el derecho de hipoteca, un derecho real que
se constituye sobre una cosa. Por esto, por lo tanto, las cosas del 1.464 no se
podrían hipotecar.

 la hipoteca da derecho a una preferencia, lo establece los arts. 2.470 y 2.477, es


una preferencia de tercera clase, pero es extremadamente potente. En la práctica, los
acreedores hipotecarios, son los primeros en la fila.

Art. 2.470 CC. Las causas de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca.
Estas causas de preferencia son inherentes a los créditos para cuya seguridad se
han establecido, y pasan con ellos a todas las personas que los adquieran por cesión,
subrogación o de otra manera

Art. 2.477 CC. La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.


A cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse, a petición de los respectivos
acreedores o de cualquiera de ellos, un concurso particular para que se les pague
inmediatamente con ella, según el orden de las fechas de sus hipotecas.
Las hipotecas de una misma fecha que gravan una misma finca preferirán unas a otras en el
orden de su inscripción.
En este concurso se pagarán primeramente las costas judiciales causadas en él.

 el DRH es indivisible, esta característica la establecen los arts. 1.365 inciso


primero, 1.526 n°1 y 2.408. Estos artículos tienen cierta complejidad, veremos un
par de ejemplos.
el DRH es indivisible desde dos puntos de vista, desde el punto de vista del crédito
(obligación que estágarantizando) y del bien mismo que se encuentra hipotecado.
291
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
¿qué quiere decir que sea indivisible desde el punto de vista del crédito? que a pesar
de que se pague una parte del crédito, de la obligación principal, incluso una parte
sustantiva, todo el inmueble dado en hipoteca garantiza el pago de ese saldo, y, por
lo tanto, a pesar de que se le deba ya un 5% de la deuda al acreedor hipotecario, ese
acreedor puede embargar y rematar el bien completo para pagar este 5%. Produce
este efecto gravísimo de que se embargue y remate el bien del constituyente. Ahora,
la hipoteca es indivisible desde el punto de vista del inmueble, lo que significa que,
si el inmueble se dividiera en partes, por ejemplo, una persona hipoteca

292
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

un inmueble en vida y tras su muerte pasa a sus herederos y se loteó, se divide en 4


lotes entre los 4 hijos del difunto (se había constituido una hipoteca antes de
dividirse el inmueble, sobre el inmueble completo), a pesar de haberse dividido el
inmueble, cada lote (capa parte) sigue garantizando la hipoteca totalmente. El
acreedor hipotecario podría, en su momento, haber sacado todo el inmueble a
subaste, pero una vez que se divide podría rematar cualquiera de los lotes, a pesar
de que, ahora el titular del lote (que se busca embargar y rematar) no tenga deuda
con el acreedor hipotecario.

Clases de hipoteca

Admite diversas clasificaciones:

1) en cuanto a su origen: hipoteca convencional y legal. Esta clasificación se basa en la


fuente de la hipoteca, la regla generalísimaes que la hipoteca tenga una
fuenteconvencional, aunque es una fuente convencional mediata o indirecta. La
fuente convencional es el CH, la regla es que luego del CH surja el DRH, pero no
inmediatamente. Del CH no nace el DRH, nace la obligación de constituir el
derecho de hipoteca, y este derecho de hipoteca se constituye mediante una
inscripción en el conservador, inscripción que es tradición constitutiva y que hace
nacer el DRH. Hay una causa convencional pero no es inmediata. También la
hipoteca puede ser legal, cuando la establece la ley, cuando la ley dice que, en una
determinada hipótesis, cumpliéndose determinados presupuestos, se entiende
constituido un DRH derechamente, sin necesidad de que se celebre un CH. Es una
figura extraña: la ley dice “en este supuesto, hay una hipoteca derechamente”. No
son casos frecuentes. El más relevante está establecido en el CPC, art. 660 y 662.
Dicen básicamente que cuando en una partición a una de las partes de le adjudicaun
inmueble quesupera en valor el 80% de su haber probable, para garantizar el pago
de su diferencia, se entiendeconstituida hipotecapor el solo ministerio de la ley,
sobre el inmueble.

Ejemplo, fallece una persona dejando 4 herederos y se procede a una partición


judicial ante un árbitro porque no hubo acuerdo y se van produciendo
adjudicacionesduranteel transcurso del juicio. Supongamos que a alguna de las
partes se le adjudica un inmueble, un inmueble que vale más que el 80% de lo que
probablemente debería obtener. Juicios engorrosos, se hace una proyección de
cuanto le va a tocar a cada comunero, se estima que a ese heredero le corresponde
100M, y se le adjudica un inmueble que vale 90M, superando el 80% del haber que
probablemente le correspondería. Como se superó el 80%, se entiende constituida
hipoteca sobre este inmueble para garantizar que, en su caso, si finalmente lo qu e le
correspondía no eran 100M, sino que menos, esa diferencia sea garantizada en favor
de los demás herederos con esta hipoteca legal que se constituyó de pleno derecho.

Art. 660 CPC. Salvo acuerdo unánime de las partes, los comuneros que durante el
juicio divisorio reciban bienes en adjudicación, por un valor que exceda del ochenta
por ciento de lo que les corresponda percibir, pagarán de contado dicho exceso. La
fijación provisional de éste se hará prudencialmente por el partidor.
293
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 662 CPC. En las adjudicaciones de propiedades raíces que se hagan a los
comuneros durante el juicio divisorio o en la sentencia final, se entenderá
constituida hipoteca sobre las propiedades adjudicadas, para asegurar el pago de los
alcances que resulten en contra de los adjudicatarios, siempre que no se pague de
contado el exceso a que se refiere el artículo 660. Al inscribir el conservador el título
de adjudicación, inscribiráa la vez la hipotecapor el valor de los alcances.
Podrá reemplazarse esta hipoteca por otra caución suficiente calificada por el partidor.

294
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Hay otra hipoteca legal en el artículo 20.720 sobre reorganización de empresa y


personas. Art. 221.

Art. 221 ley 20.720. Trámites posteriores. La venta como unidad económica deberá
constar en escritura pública en la que se indicarán los hechos y/o requisitos que
acrediten el cumplimiento de las disposiciones anteriores. Dicha escritura será
aprobada por el tribunal, el cual ordenará el alzamiento y cancelación de todos los
gravámenes y prohibiciones que pesen sobre los bienes que integran la unidad
económica.
Los bienes que integran la unidad económica se entenderán constituidosen hipoteca
o prenda sin desplazamiento, según su naturaleza, por el sólo ministerio de la ley,
para caucionar los saldos insolutos de precio y cualquiera otra obligación que el
adquirente haya asumido como consecuencia de la adquisición, salvo que la Junta de
Acreedores, al pronunciarse sobre las bases respectivas, hubiese excluido
expresamente determinados bienes de tales gravámenes.

CONTRATO DE HIPOTECA

Del CH nace la obligación de constituir el DRH y este derecho real se constituye mediante
una inscripción conservatoria, esta es una tradición constitutiva. Es la misma lógica de la
CV de inmuebles. Hay un contrato que es el título y después un modo de adquirir que es la
tradición, se adquiere el dominio en el caso de la CV y en el caso de la hipoteca se adquiere
el DRH. DRH que se puede adquirir por otros medios, prescripción, sucesión, pero es más
habitual y que le da origen es la tradición que viene luego del CH que impone la obligación
de hacer la tradición del DRH.

Concepto

El CH se puede definir como aquel en virtud del cual una parte se obliga a constituir el
favor de la otra el DRH, a conservar el inmueble objeto de la garantía y la contraparte, en
su caso, [llegado el caso] a posibilitar el alzamiento de la caución.
Se discuten cuales son las obligaciones del CH y si es un contrato unilateral o bilateral.

Características del CH

 es unilateral, según la gran mayoría de los autores, pero hay quienes dicen que es bilateral.
¿por qué es un contrato unilateral? porquesolo obliga a una parte, al constituyente a
constituir el DRH. Del CH, como de todo contrato, nacen derechos y obligaciones
personales, nace la obligación para el constituyente de constituir mediante la
tradición (inscripción en el conservador) el DRH. Y no naceobligaciones para la
contraparte. Esta tesis al profe le parece correcta, pero olvida que el constituyente
tiene otra obligación adicional que es la de conservar el inmueble, porque sino lo
conserva se produce la caducidad del plazo en virtud de los arts. 2.426 y 2.227.
Todo esto se entiendesin perjuicio dequelas partespudieran pactar obligaciones para
la contraparte, en cuyo caso el CH sería bilateral, pero por mutuo acuerdo. Estos
295
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
acuerdos son raros, la RG es que el CH es uno unilateral que solo genera la
obligación de constituir el DRH.

Hay otra tesis que dice que, si bien la hipoteca es un contrato unilateral, quien se
obliga es únicamente el acreedor hipotecario y no el constituyente. La primera tesis
dice que es unilateral y se obliga el constituyente a constituir la hipoteca. Esta otra
tesis también dice que es unilateral, pero que no se obliga el constituyente sino el
acreedor hipotecario. ¿por qué dicen que no se obliga el constituyente? porque
dicen que esta tradición (constitución del

296
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

DRH) que hace el constituyente no es una obligación, no es la obligación que emana


del CH, sino que es parte del perfeccionamiento mismo del CH. Entonces, según esta
doctrina, el CH se perfeccionaría por la EP de la hipoteca y además por la
inscripción, se requerirían estos dos hitos para que se perfeccione el CH, por lo
tanto, luego de esos dos hitos, habría CH y ahora habría que verlas obligaciones
quesurgen y la obligación que surgiría es la del acreedor hipotecario ¿cuál sería esta
obligación? que cuando el deudor hipotecario pague, el acreedor hipotecario proceda
al alzamiento de la hipoteca.

Sin embargo, lo correcto es señalar que: el CH es unilateral porque se obliga solo


una parte, pero se obliga solamente el constituyente ¿a qué? a constituir la hipoteca
y a conservar el inmueble. ¿Por qué la constitución de la hipoteca es una obligación
y no es la forma en que se perfecciona el contrato? luego lo veremos.

En opinión del profe y de la mayoría, el CH para perfeccionarse requiere solo de la


EP, entoncesla tradición posterior no es unaformade perfeccionamiento del CH,
porque la única vía de perfeccionamiento es la EP de la hipoteca, sino que esta
tradición posterior es la forma de cumplir la obligación que emana del CH, y esa es
que el constituyente constituya la hipoteca.
Por lo tanto, la constitución de la hipoteca no es el perfeccionamiento del contrato.

Por otra parte, la pretendida obligación del acreedor hipotecario de alzar la hipoteca
tampoco sería una obligación emanada del CH, porque ese alzamiento de la hipoteca
opera cuando el CH ha terminado y, por lo tanto, no puede haber una obligación
que emana del CH si el CH ya se encuentra terminado, por ejemplo, porque el
deudor pagó la obligación principal, de manera que, el alzamiento de la hipoteca no
es una obligación que emane del CH, sino de la ley: del CC, y en lo que importa, de
la ley del consumidor, artículo 17 D.

 Contrato solemne, se perfecciona por EP. Hay quienes creen que el


perfeccionamiento del CH requiere dos hitos, la EP y la tradición o inscripción
conservatoria. La opinión del profe y opinión mayoritaria dice que el CH se
perfecciona solo con base en la EP de hipoteca, no se requiere el pago siguiente,
porque este paso siguiente es precisamente la tradición del derecho real de hipoteca
y no una vía de perfeccionamiento del CH.

 contrato accesorio, así como es un derecho real accesorio es también un contrato


accesorio y en este sentido sigue la suerte del contrato principal de manera que,
terminado el contrato principal termina también el contrato accesorio.

 puede ser oneroso o gratuito, la regla generalísima es que se considera un contrato


oneroso porque se benefician ambas partes.

El acreedor hipotecario se beneficia con la hipoteca, con esta garantía potente que
le da derecho de persecución y de pago preferente, y el deudor hipotecario se
beneficia porque le prestan dinero, esto es así en la práctica. Uno puede decir que
muchas veces en la hipoteca no hay préstamo de dinero de por medio, pero esto es
297
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
así habitualmente. Entonces, ambas partes resultan beneficiadas. Uno podría decir
que el beneficio del deudor (el dinero que le están prestando) viene del contrato
principal y no de la hipoteca misma, pero estas disquisiciones en términos prácticos
no interesan mayormente porque la cosa es que, gracias a la hipoteca, le dan el
préstamo, el crédito principal y por eso la celebración del CH trae beneficios para
ambas partes.
Y da lo mismo porque en términos prácticos la importancia de distinguir entre
contrato oneroso y gratuito se presenta en la acción pauliana, pero tratándose de la
acción pauliana la

298
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

hipoteca se asimila siempre, en todo caso, a los contratos onerosos, a pesar de que
en algún evento pueda considerarse gratuito, se asimila para los efectos de la acción
pauliana a los contratos onerosos.

Acción pauliana: está desarrollada da en nuestro CC, en el art. 2.468 y en la ley


concursal chilena.

Art. 2.468 CC. En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la
apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y
las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos,
estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal
estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, inclusos las
remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose la
mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.
3a. Las accionesconcedidas en este artículo a los acreedores expiran en un año
contado desde la fecha del acto o contrato.

Un caso en que la hipoteca puede considerarse gratuita que es el caso en que la es


cuando la constituye un tercero. Hay un contrato principal de mutuo y hay un
contrato accesorio de hipoteca en que la parte que constituyen la hipoteca no es el
deudor del contrato principal, en ese caso, el tercero actúa de manera desinteresada.
En este caso podríadecirse quela hipoteca es gratuita porque solo se beneficia el
acreedor hipotecario, el banco con la hipoteca, pero no el tercero, que no lleva
ningún beneficio porque el beneficio lo lleva el banco y el deudor principal.

Clase lunes 16 / 11
Contrato de
Hipoteca

Como ocurretratándose deotros contratos también a propósito del CH hay


algunaregulación especial (específica) respecto de elementos o requisitos en particular. Por
esto, sin perjuicio de que se aplican tratándosedel CH las reglas generales estudiadas en
civil 2, en lo quesigue revisaremos los elementos o requisitos del CH que tienen una
regulación especial en el CC.

1. capacidad.
2. solemnidades y formalidades del CH.
3. cosas susceptibles de hipotecarse.
4. obligaciones que pueden garantizarse con hipoteca.

Respecto a estos 4 elementos hay regulación especial.

1. Capacidad: se aplican las reglas generales. La capacidad es un requisito de validez


de los actos jurídicos. La RG es que las personas tengan capacidad, cuando
hablamos de capacidad en este sentido hablamos de capacidad de ejercicio, y que
299
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
solo son incapaces los que la ley señala, que pueden ser incapaces absolutos o
relativos. Los incapaces absolutos son los que el código en un lenguaje impropio
llama dementes, los sordos y sordomudos que no pueden darse a entender
claramentey los impúberes. Son incapacesrelativos son pródigos interdictos y los
menores adultos. Estos individuos deben cumplir formalidades para actuar en la
vida jurídica y si no las cumplen el acto es nulo absolutamente, si es un incapaz
absoluto o nulo relativamente si estamos frente a un incapaz relativo. Todas
estasnormas generales se aplican

300
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

al CH, pero alguna previsión que hacer atentida que existe cierta norma tratándose
del CH que particulariza esta RG.

Respecto del constituyente de la hipoteca, el art. 2.414 señala que solamente puede
constituir hipoteca la persona capaz de enajenar los bienes sobre los cuales se
constituye la hipoteca. Es decir, la particularidad en materia de capacidad tratándose
de la hipoteca consiste en que desde el punto de vista del constituyente (por regla
generalísima, el deudor del contrato principal, pero también puede ser un tercero),
consiste en que solamente puede celebrar el CH el constituyente que tenga
capacidad de enajenar. Es decir, el constituyente lógicamente se rige por las normas
generales ya señaladas, como todo contratante debe tener capacidad de ejercicio
igual que la contraparte (acreedor hipotecario), pero tratándose del constituyente hay
una norma particular, el artículo 2.414, que indica que el constituyente además de la
capacidad de ejercicio debe tener la capacidad de enajenar el bien hipotecado.

Artículo 2.414 CC. No podrá constituir hipoteca sobre sus bienes, sino la persona
que sea capaz de enajenarlos, y con los requisitos necesarios para su enajenación.
Pueden obligarse hipotecariamente los bienes propios para la seguridad de una
obligación ajena; pero no habrá acción personal contra el dueño si éste no se ha
sometido expresamente a ella.

Expresión enajenar a propósito del art. 1.464 del CC, ésta podía entenderse en un
sentido amplio o restringido.

El constituyente debe tener la capacidad de enajenar, no basta con que tenga la


capacidad de ejercicio. Y en este sentido, el art. 1.464 del CC establece cuales son
las cosas que no se pueden enajenar y menciona en el número 1 las cosas
incomerciables, 2 los derechos personalísimos, 3 cosas embargadas y 4 especies
cuya propiedad se litiga. estas cosas no se pueden hipotecar porque a su respecto no
hay la capacidad de enajenarlas, el constituyente no tiene la capacidad de enajenar
las cosas del art. 1.464, precisamente porque esta norma impide enajenar estas
cosas y, por lo tanto, en aplicación del art. 2.414 resulta que, en la medida en queel
constituyente no tenga la capacidad de enajenar tampoco tiene la de celebrar el CH.
Por eso, por mucho que tenga la capacidad de ejercicio, que sea capaz de ejercicio,
igualmente puede suceder que no pueda celebrar el CH porque no puede tenga la
capacidad de enajenar.

En diferentes normas el CC establece que ciertas personas deben contar con


determinada autorización, en ciertos casos, se debe contar con cierta autorización
para poder celebrar el CH. En estos supuestos se exige que el constituyente cuente
con una autorización: autorización de determinada persona o de la justicia
(tribunal).

Casos en que para celebrar el CH el constituyente requiere autorización de tercera


persona o de la justicia. Por ejemplo:
i. para que el marido que administra en la sociedad conyugal los bienes
comunes y los bienes propios la mujer pueda celebrar el CH respecto de
301
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
bienes sociales o respecto de bienes propios de la mujer, para proceder a la
celebración del contrato requiere autorización de la mujer. Esto lo establece
el art. 1.749 tratándose de los bienes sociales y 1.754 respecto de los bienes
propios de la mujer. Tratándose de los actos más importantes relativos a
inmuebles, como la hipoteca, el CC exige que, a pesar de que el marido
administre los bienes sociales y los bienes propios de la mujer, el CC exige
autorización de la mujer para la celebración de estos actos.

302
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

ii. otro ejemplo también de derecho de familia, para que se pueda celebrar el
CH respecto de un bien familiar el cónyuge propietario de ese inmueble debe
contar con el cónyuge no propietario, art. 142 CC.
iii. tratándose de la celebración de CH respecto del hijo no emancipado.
Estamos en el supuesto de un hijo no emancipado que tiene un inmueble y
que lo administra el progenitor, por lo tanto, éste puede celebrar CH respecto
de ese inmueble del hijo no emancipado, pero requiere contar con
autorización judicial, art. 254 CC.
iv. ultimo ejemplo, también se requiere autorización judicial para la celebración de una
hipoteca respecto de los inmuebles del pupilo, art. 393 CC. Misma lógica
que tratándose del hijo no emancipado.

En los dos primeros casos se requiere contar con la autorización de un


particular: la mujer o cónyuge no propietario, y en los dos siguientes se
requiere la autorización de la justicia.

Estos son casos en que el CC exige además que la capacidad de ejercicio y de la


capacidad de enajenar, exige una autorización de un tercero o de la justicia para que
el CH tenga valor. En todos estos casos en que se requieren autorizaciones (4
ejemplos mencionados), si no se cuenta con la autorización se sanciona con la
nulidad relativa, porque la autorización es un requisito exigido para el valor del acto
en atención a la persona, a las personas de quese trate. Esto en cuanto a la
capacidad.

2. Solemnidades y formalidades del CH.

El CH es un contrato solemne, lo vimos al hablar de las características del contrato.


Para nacer a la vida jurídica requiere de una solemnidad, este es un contrato que se
perfecciona mediante una solemnidad, no basta el puro consentimiento. Este es un
requisito de existencia del CH y si no se cumple con este requisito la sanción,
dependiendo de la postura que uno siga será la inexistencia o la nulidad absoluta.
Este requisito lo establece el art. 2.409 y se traduce en que, para que la hipoteca
valga debe constar por EP, esta es la solemnidad del CH, para la celebración del CH
se requiere de EP, se requiere ir ante un notario y celebrar este instrumento que se
llama EP, el acreedor hipotecario con el constituyente ante notario. Igual que en la
CV de inmuebles, la EP es la solemnidad del CH.

Como podemos ver, esta es la tónica tratándose de contratos respecto de bienes


inmuebles, que deban contar por EP, así, por ejemplo, la CV de inmuebles, también
el CH debe contar por EP.

Art. 2.409 CC. La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.


Podrá ser una misma la escritura pública de la hipoteca, y la del contrato a que accede.

La hipoteca es un contrato accesorio, requiere siempre un contrato principal, por


ejemplo, un contrato de mutuo con un banco. El contrato de mutuo puede ser real o
consensual y no hay problema que las partes lo celebren por EP, y esto es lo que
303
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
ocurre en la práctica, que el contrato de mutuo celebrado con bancos se celebra por
EP y en esta misma EP a su turno consta el CH.
El propósito de comprar una vivienda nueva o antigua se satisface en virtud de la
celebración de varios actos: promesa, mutuo, compraventa e hipoteca, al menos estos
4 actos están en las operaciones destinadas a adquirir un inmueble. Estos contratos,
al menos la CV, mutuo e hipoteca puede constar en el mismo documento, en la
misma EP. la CV de inmueblesrequiere

304
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

de EP, la hipoteca también, el mutuo no, pero en la práctica, se hace constar en una
EP y todo consta en un mismo instrumento. Esto dice el art. 2.409 inciso segundo.

Hay cierta tesis que ha señalado que aparte de esta solemnidad para que se
perfeccione el CH se requiere la inscripción del DRH en el Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes raíces. Esto se ha dicho por parte de esta
doctrina porque el art. 2.410 establece lo siguiente:

Art. 2.410 CC. La hipoteca deberá además ser inscrita en el Registro


Conservatorio; sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se constará su fecha sino
desde la inscripción.

La tesis mayoritaria que suscribe la mayor parte de la doctrina y que se ha


impuesto en la jurisprudencia dice que, tratándose del CH basta para su
perfeccionamiento con la EP sin que se requiera adicionalmente la inscripción del
DRH. Sin embargo, atendido lo que señala el art. 2.410 la tesis minoritaria sostiene
que el artículo 2.410 sería claro en el sentido exigir además de la EP (prescrita por
el 2.409) se requiere “además” la inscripción del DRH en el CBR. Este sería el
motivo por el cual la tesis minoritaria sostiene la necesidad de que se cumpla esta
doble solemnidad: EP más inscripción del DRH en el CBR.

Entonces, para esta tesis no estaría perfeccionado el CH con la sola suscripción de


la EP, puesto que se necesitaría, además, la inscripción del DRH en el CBR.

La mayoría opina que la única solemnidad del CH es la EP, según refiere el art.
2.409 por los siguientes motivos.

1) porque lo dice el art. 2.409, que dice que esa es la solemnidad del CH.
2) segundo, porque cuando el art. 2.410 dice que se requiere además la inscripción,
hay que tener en cuenta que ambos art. se están refiriendo a la hipoteca en
sentidos diversos, puesto que mientras el art. 2.409 se está refiriendo a la
hipoteca como contrato, el 2.410 se está refiriendo a la hipoteca como derecho
real. En este sentido, la hipoteca como contrato para que nazca requiere de la
EP, nada más (2.409). En cambio, tratándose del DRH es cierto que se requiere
para que nazca de la inscripción conservatoria en el Registro de Hipotecas y
Gravámenes en el Conservador respectivo, inscripción que tiene el papel de
tradición constitutiva.
Es la misma lógica del contrato de CV, que es la lógica de que en chileparala
adquisición de derechos reales, como el de domino tratándose de la CV, o del
DRH en el CH se requieren dos hitos: primero, un título, y luego un modo de
adquirir el dominio.

Extrapolando esta idea que es la base de nuestro sistema de adquisición de


derechos reales, en el CH se presenta la misma lógica. El art. 2.409 se refiere al
contrato en sí, y ese contrato requiere para su perfeccionamiento de EP, igual
que lo requiere la CV de inmuebles, es la misma lógica, y el art. 2.410 se
requiere a la adquisición del DRH y se requiere, como en el caso de la CV para
305
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
adquirir el dominio, acá para adquirir el DRH de un modo de adquirir el
dominio, que igual que en la CV es un tradición solo que una tradición distinta,
porque en el caso de la CV es una tradición derivativa y acá es constitutiva, una
tradición que hace nacer por vez primera el DRH.
Esto sin perjuicio de que, así como ocurre con el domino, el DRH pudiera
adquirirse por otros modos de adquirir el dominio, distintos de la tradición
constitutiva, como la prescripción y la sucesión por causa de muerte.

306
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

3) otro par de argumentos que esgrimen estos autores consiste en que hay ciertos
arts. de la regulación del código relativo a la hipoteca dejan en claro que puede
haber CH sin necesidad dequehaya inscripción. Esto se desprende, por ejemplo,
del art. 2.411, referido a los CH celebrados en el extranjero. La norma está
asumiendo que primero está el CH celebrado en extranjero que queda perfecto y
que luego vienela inscripción, o sea, asume la norma de que el hecho de que
venga la inscripción luego que el contrato está perfecto significa que puede
haber un CH sin necesidad de inscripción.

Art. 2.411 CC. Los contratos hipotecarios celebrados en país extranjero darán
hipoteca sobre bienes situados en Chile, con tal que se inscriban en el
competente Registro.

Luego el art. 2.419 refiriéndose a otra situación particular y con la misma lógica
da a entender que el CH perfectamente puede existir sin la inscripción. Está
diciendo que se puede celebrar un CH sobre bienes futuros, bienes que aún no
son del constituyente, se puede celebrar un contrato respecto de estos bienes
desde ya, y luego agrega la norma que cuando el constituyente adquiera estos
bienes, en el porvenir, procedería a hacer la correspondiente inscripción. En el
momento de la celebración del CH no es posible hacer la inscripción porque el
bien aúnno es de propiedad del constituyente. Pero lo importante es que esta
norma está constituyendo, así como el 2.411, que primero hay un contrato y
después la inscripción conservatoria que es el modo de adquirir el dominio.

Art. 2.419 CC. La hipoteca de bienes futuros sólo da al acreedor el derecho de


hacerla inscribir sobre los inmuebles que el deudor adquiera en lo sucesivo y a
medida que los adquiera.

Estos son los argumentos de doctrina mayoritaria, que son los más acordes a la lógica de
nuestro sistema que diferencia entre título y modo.

LO IMPORTANTE: para que se perfeccione el CH se requiere solo EP, sin que se requiera,
además, de inscripción conservatoria. La inscripción conservatoria se necesita, pero no para
que esté perfecto el CH, porque este está perfecto por la suscripción de la EP, sino que la
inscripción conservatoria en el Registro de Hipotecas y Gravámenes se exige para que
nazca el DRH, no para que nazca el CH.

Ejemplo: CH con el banco, se hacepor EP y no se requiere inscripción para que haya CH,
está perfecto el CH por el solo hecho de la EP. Se requiere la inscripción para que nazca en
favor del banco el DRH. Entonces una vez que se inscribe en el Conservador el DRH nace
la titularidad del banco de ese derecho real de hipoteca, y esto se hace mediante la
inscripción que es una tradición constitutiva. Antes de la inscripción, el banco no tenía el
DRH, solo lo tiene a partir de la inscripción. Antes de esto el banco tiene el derecho a que
se le hiciera la tradición del DRH, igual que el comprador tiene derecho a que se le haga la
tradición del dominio de la cosa, no tiene el dominio de la cosa por la sola CV. En virtud del
CH tampoco el banco tiene el DRH, lo tendrá solamente a partir de cuándo se realice la
correspondiente inscripción conservatoria.
307
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

SOLEMNIDAD DEL CH: EP.


SOLEMNIDAD DEL DRH: INSCRIPCIÓN CONSERVATORIA.

Alusión a las menciones que debe contener la inscripción conservatoria del DRH. Se
refieren a estas menciones los arts. 2.432 del CC y art. 81 complementado con el 82 del
Reglamento del Conservador de Bienes Raíces.
La inscripción conservatoria del DRH debe cumplir con una serie de menciones que están
señaladas en los artículos señalados.

308
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.432 CC. La inscripción de la hipoteca deberá contener:


1º. El nombre, apellido y domicilio del acreedor, y su profesión, si tuviere alguna, y las
mismas designaciones relativamente al deudor, y a los que como apoderados o
representantes legales del uno o del otro requieran la inscripción.
Las personas jurídicas serán designadas por su denominación legal o popular, y por el lugar
de su establecimiento; y se extenderá a sus personeros lo que se dice de los apoderados o
representantes legales en el inciso anterior.
2º. La fecha y la naturaleza del contrato a que accede la hipoteca, y el archivo en que se encuentra.
Si la hipoteca se ha constituido por acto separado, se expresará también la fecha de este acto,
y el archivo en que existe.
3º. La situación de la finca hipotecada y sus linderos. Si la finca hipotecada fuere rural se
expresará la provincia y la comuna a que pertenezca, y si perteneciera Nº28 a varias, todas
ellas.
4º. La suma determinada a que se extienda la hipoteca en el caso del artículo
precedente. 5º. La fecha de la inscripción y la firma del Conservador.

En resumen: las partes, la cosa, las obligaciones garantizadas con hipoteca que se
garantice y la fecha de la inscripción hipotecaria.
La fecha es muy importante porque las hipotecas prefieren de acuerdo con el orden de su
fecha de inscripción, de manera que el acreedor hipotecario más antiguo prima sobre los
más nuevos.
¿Qué quiere decir esto de que prime? que, si no se paga la deuda principal después el bien
inmueble hipotecado se puede embargar y rematar y con el dinero de ese remate, se va a
pagar primero el acreedor hipotecario de fecha anterior, y si alcanza luego los posteriores, y
si no alcanza no se paga.

Después hay formalidades específicas respecto de la hipoteca de naves, reguladas en la ley


de navegación, arts. 10 a 21 y, también, normas específicas respecto de la hipoteca de
aeronaves, reguladas en los arts. 114 a 125 del Código Aeronáutico.

3. cosas susceptibles de hipotecarse. Hay distintostipos de bienesquese pueden dar en


hipoteca que veremos ahora, pero lo que hay que tener presente, ante todo, es el
llamado principio de la especialidad. Este principio rige respecto de los bienes y de
las obligaciones que se pueden garantizar con hipoteca. Pero, tratándose de los
bienes que se pueden dar en hipoteca se traduce en que, solo se pueden dar en
hipoteca bienes específicos, determinados, individualizados en particular, como la
casa ubicada en tal calle, esto en términos didácticos porque las individualizaciones
de inmuebles son por deslindes, y por inscripción, o sea, la individualización de un
inmueble se efectúa con base a los datos de su inscripción: el inmueble está inscrito
en el registro de propiedad del CBR de Santiago, a foja 30.521 número 1.540, los
datos son, registro, fojas y número, son los 3 datos paraindividualizar un inmueble, y
además se agregan los deslindes, limita al sur, al norte, al este y oeste, con tal calle
o con la propiedad de otra persona. Entonces no se ponen direcciones, sino: registro,
fija, número y deslindes.

El principio de la especialidad respecto de bienes susceptible de hipotecarse se


traduce en que estos bienes se deben individualizar. Esto quiere decir que en Chile
309
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
no existen las hipotecas referidas a todos los bienes del constituyente, no tienen
valor estas hipotecas, son ineficaces o válidas. El principio de especialidad que se
desprende de las normas referidas antes (menciones de la inscripción hipotecaria, se
debe individualizar el inmueble), este principio nos lleva a que solo puede haber
hipoteca sobre bienes particulares. Pueden ser varios bienes, siempre que se
individualicen en los términos señalados.

¿sobre qué bienes se puede constituir hipoteca?

310
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Aclaración previa: la regla generalísima, cuando hablamos de inmuebles


susceptible de hipotecarse, estamos hablamos de los inmuebles por naturaleza
básicamente (casa, departamento, parcela). Pero esta ideade que se constituye
hipotecasobreinmuebles hay que precisarla, porquesi bien por RG se constituye
hipoteca sobre inmuebles pornaturaleza sobre los cuales el constituyente tiene
propiedad, la verdad es que la hipoteca se constituye sobre inmuebles, y hablar de
inmuebles significa más que hablar solo de inmuebles por naturaleza. Pero en la
práctica, lo habitual es que la hipoteca se constituyesobre inmuebles por naturaleza
que son de propiedad del constituyente y también cuando uno habla de la hipoteca
está hablando de esto.

¿Cuáles son los bienes sobre los cuales se puede constituir hipoteca?
1) inmuebles de propiedad del constituyente. Este es el caso común, lo habitual es
que la hipoteca se constituya sobre un bien propio de quien va a constituir el
DRH, de quien se está obligando a constituir el DRH, que tratándose del
ejemplo típico será el cliente tratándose del banco. Lo usual es que el deudor de
la obligación principal coincida con el constituyente, sean la misma persona.
Cuando se habla de inmuebles de propiedad del constituyente se está hablando
de inmuebles por naturaleza, esta norma básica está establecida en el art. 2.418.

Art. 2.418 CC. La hipoteca no podrá tener lugar sino sobre bienes raíces que se
posean en propiedad o usufructo, o naves.

Sin embargo, existen otros tipos de inmuebles además de los inmuebles por
naturaleza: los inmuebles por destinación y adherencia. En la medida en que el
art. 2.418 no hace distinción, también se está refiriendo a estos inmuebles, sin
perjuicio de que, en verdad, se está refiriendo sobre todo a los inmuebles por
naturaleza.

¿qué se puededecir de los inmuebles por adherencia y por destinación? lo


primero es que son nociones ya vistas. Luego, no es necesario mencionar en el
CH relativo a inmueble por naturaleza los inmuebles por adherencia y a los
inmuebles por destinación que lo integran, no es necesario mencionarlos. Por el
principio de accesoriedad se entiende que los inmuebles por adherencia y por
destinación están incluidos dentro del inmueble por naturaleza y, por lo tanto,
están incorporados dentro de la hipoteca. Esto es así por el principio de
accesoriedad, pero también lo dice de manera expresa el art. 2.420.

Art. 2.420 CC. La hipoteca constituida sobre bienes raíces afecta los muebles
que por accesión a ellos se reputan inmuebles según el artículo 570, pero deja
de afectarlos desde que pertenecen a terceros.

La norma dice que la hipoteca del inmueble por naturaleza está referido también
a los inmuebles por destinación y también en virtud del principio de
accesoriedad se extiende a los inmuebles por adherencia.
Naturalmente si el constituyente enajena inmuebles por adherencia o
destinación, estos inmuebles dejan de estar hipotecados. Estuvieron hipotecados
311
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
hasta ese momento por el principio de accesoriedad, pero desdequese enajenan,
pasan a manosde un tercero, dejan de estar hipotecados.

Sobre los bienes por adherencia y por destinación hay que agregar que sobre
ellos, separadamente, no se puede constituir hipoteca, porque si estos bienes
están separados del inmueble por naturaleza, ya no son inmuebles, sino que son
muebles y en la medida que son muebles estos bienesseparadamentedel predio,
no se puedeconstituir la hipoteca

312
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

porque no son inmuebles y el derecho real de garantía que se podría constituir el


otro, que es el de la prenda (prenda civil o más bien, prenda sin desplazamiento
que se aplica en la práctica).

Se puede dar en hipoteca no solamente la plena propiedad, sino que también la


nuda propiedad, lo dice el art. 2.418. Existe la posibilidad de que la propiedad
esté limitada por un derecho real como el usufructo y en este caso, el 2.418
reconoce que no existe inconveniente para dar en hipoteca sobre el cual se tiene
la nuda propiedad, o sea, la propiedad desprendida del derecho de usar y gozar.
Esto porque el derecho de usar y gozar sobre mi casa cuando hay un usufructo,
lo tiene un tercero (el usufructuario), pero no hay problema que en hipoteque mi
casa en favor de un acreedor hipotecario, en cuyo caso no se está hipotecando la
propiedad plena sino la nuda propiedad.

En la práctica no es común que un acreedor hipotecario acepte una hipoteca de


estas características, porque no estará muy tranquilo con que el uso y goce lo
tenga un tercero porque esto le puede provocar detrimento o daños al bien.

En virtud de lo dispuesto por el CC, se puede hipotecar la propiedad absolutao


fiduciaria. La propiedad puede ser absoluta o fiduciaria. La típica es la absoluta,
el típico dominio que conocemos y la fiduciaria es una propiedad especial,
limitada, pero también el CC reconoce que se pueda constituir hipoteca sobre la
propiedad fiduciaria.

2) se puede constituir hipoteca sobre bienes que se posean en usufructo. Esto es


distinto de la anterior mencionada. En el caso anterior, es el dueño quien
constituye una hipoteca sobre un bien de su propiedad que está limitado por un
usufructo, pero es el propio dueño el que constituye hipoteca sobre un bien de su
dominio. En cambio, el supuesto de ahora dice que se puede constituir hipoteca,
no yasobreel dominio de un bien raíz sino también sobre el usufructo del bien.
O sea, puede que yo no sea el dueño de la casa, pero sea el usufructuario de la
casa, tengo el derecho de usar y gozar de la casa, y puedo constituir sobre ese
derecho de usufructo el DRH. A esta situación se refiere el art. 2.423.

Art. 2.423 CC. La hipotecasobreun usufructo (…) no se extiende a los frutos


percibidos (…).

¿qué significa que haya hipoteca sobre un usufructo? que puede hacer hipoteca
sobre el derecho real de usufructo, ¿significa esto que el acreedorhipotecario se
puedeaprovechar de los frutos de la igual que el usufructuario? no, no se queda
con los frutos, quien se queda con los frutos es el usufructuario. Entonces, ¿qué
ventaja tiene el acreedor hipotecario? la típica, si no le pagan la deuda podrá
embargar y rematar, no el inmueble mismo, sino que el usufructo sobre ese
inmueble, porque esto es lo que se le dio en hipoteca.

3) se pueden hipotecar naves y aeronaves. La hipoteca de naves está regulada por


la ley de navegación y la hipoteca de aeronaves está regulada por el código
313
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
aeronáutico. Es un caso de hipoteca de bienes muebles, son bienes muy
grandes, pero son muebles y se pueden hipotecar porque lo dice la ley y el
Código Aeronáutico respectivamente.

4) las minas. También las minasse pueden hipotecar, esto lo dice el propio CC, por
ejemplo, en el art. 2.423, pero esta hipoteca de minas no está regulada en detalle
por el CC sino regulada por el C. de Minería y se estudia en el curso de derecho
minero. Art. 217 a 222 del C. de Minería. Está referida en el CC y regulada por
un código especial, pero en

314
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

verdad estamos hablando de un inmueble por naturaleza, la lógica es la misma


que la hipoteca general que se celebra habitualmente, pero lo que pasa es que
tiene una regulación especial.

5) también se pueden hipotecar bienes futuros. El art. 2.419 se refiere a esta


posibilidad. Esta norma está reconociendo la posibilidad de que se puedan
hipotecar bienes futuros. Esto no es lo habitual, lo habitual es que se hipotequen
bienes que están en el patrimonio del constituyente en el momento en que se
celebra el CH, pero en virtud de esta norma, se acepta la posibilidad de que se
constituyan hipotecas sobre bienes que no están en el patrimonio del
constituyente, no son de su propiedad, sino que se espera que pudieran
incorporarse al patrimonio del constituyente en el porvenir, sobre estos bienes
futuros se puede constituir hipoteca. Pero, como no están en el patrimonio del
constituyentetodavía no se puede realizar a su respecto la inscripción
conservatoria, porque no hay ningún bien sobre el cual proceder la inscripción
conservatoria. Esta inscripción conservatoria respecto de este bien se va a
realizar en el porvenir, cuando se incorpore y si es que se incorpora al
patrimonio del constituyente.

Esta es una hipoteca sujeta a condición suspensiva. El CH ya existe, pero el


DRH en cuanto a su nacimiento, está supeditado al cumplimiento de una
condición y esta es que el bien respectivo se incorpore al patrimonio del
constituyente, esto es lo establece el art. 2.419.

Art. 2.419 CC. La hipoteca de bienes futuros sólo da al acreedor el derecho de


hacerla inscribir sobre los inmuebles que el deudor adquiera en lo sucesivo y a
medida que los adquiera.

Hay una ley especial que también contempla que se pueda celebrar una
hipoteca sobre bienes futuros, es la ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria,
específicamente su art. 16 que también contempla la posibilidad de constituir
una hipoteca sobre una unidad de un condominio, de un edificio, que todavía no
se ha construido en manera alguna o completamente. Entonces, si yo compro un
departamento en blanco o en verde, el art. 16 de la ley 19.537 acepta que se
pueda constituir hipoteca sobre ese inmueble que todavía no está construido en
manera alguna o que está construyéndose.
En el caso del CC, hay una futuridad en el sentido de que el bien no ha
ingresado en el patrimonio del constituyente, y en el caso del art. 16 de la ley
19.537 hay una futuridad en el sentido de que el bien ya ha ingresado al
patrimonio del constituyente, pero el bien no ha acabado (no está construido en
manera alguna o en parte).

6) puede recaer la hipoteca sobre una cuota. Hipoteca de cuota, se refiere a ella el art. 2.417.

Art. 2.417 CC. El comunero puede, antes de la división de la cosa común,


hipotecar su cuota; pero verificada la división, la hipoteca afectará solamente los
bienes que en razón de dicha cuota se adjudiquen, si fueren hipotecables. Si no
315
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
lo fueren, caducará la hipoteca. Podrá, con todo, subsistir la hipoteca sobre los
bienes adjudicados a los otros partícipes, si éstos consintieren en ello, y así
constare por escritura pública, de que se tome razón al margen de la inscripción
hipotecaria.

¿se puede hipotecar la cuota que alguien tenga sobre un inmueble? sí, lo
contempla la norma. Supuesto del que habla el código: si dos o más individuos
son propietarios de un inmueble, ¿uno de ellos puede hipotecar la cuota que
tiene sobre ese inmueble? sí, lo contempla el art. 2.417, no hay problema.
Obviamente que entre todos pueden hipotecar

316
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

el inmueble completo, puede hipotecar el inmueble completo para una deuda


que los favorece a todos o para una deuda que favorece solo a uno o algunos de
los comuneros propietarios. Pero no estamos en este supuesto, sino en el que uno
de los comuneros hipoteca su cuota. Esto si se puede hacer, otra cosa es que
esto en la práctica funcione, porque los acreedores hipotecarios y sobre todo los
bancos que son profesionales no suelen aceptar la hipoteca de cuota y en estos
casos lo que piden es el consentimiento de los demás comuneros, por lo tanto,
esa no sería una hipoteca de cuota porque piden la aceptación de todos los
dueños y esto sería una hipoteca del inmueble completo y no de una cuota. Pero
teóricamente esta alternativa es posible y se contempla en el art. 2.417.

7) se permite la hipoteca de bienes respecto de los cuales se tiene un derecho


eventual, limitado, rescindible o sujeto a condición resolutoria. Esto lo establece
el art. 2.416 CC. Ejemplo de cada una de estas situaciones.
i. bien sobre el cual se tiene un derecho eventual. Caso de una sucesión
antes de que el respectivo heredero acepte o rechace la herencia. El
respectivo heredero hipoteca un bien antes de que acepte o rechace la
gerencia. El derecho ya había nacido por la muerte del causante, pero es
eventual porque para su consolidación finalmente el heredero debe
aceptar. Es un bien sobre el cual se tiene un derecho eventual, y sobre ese
bien raíz se produce la hipoteca.
ii. caso del bien sobre el cual se tiene un derecho limitado. El caso de la
hipoteca del derecho de usufructo, se tiene un derecho limitado en el
caso de quién hipoteca un derecho de usufructo que recae sobre un
inmueble. ¿por qué este derecho está limitado? porque la extinción del
usufructo genera la extinción de la hipoteca.
iii. bien sobre el cual se tiene un derecho rescindible. Caso en que se
hipoteca un bien que había sido adquirido por el constituyente en virtud
de una CV que fue declarada nula. Si yo soy el constituyente, di en
hipoteca mi casa, y esa casa la había comprado y luego esa CV se
declaró nula. Al declararse nula esa CV cae consecuencialmente, la
hipoteca constituida sobre ese bien.
iv. inciso segundo: si el derecho está sujeto a una condición resolutoria, tendrálugar
lo dispuesto en el art. 1.491. Si el constituyente de la hipoteca, si el
derecho que tiene sobre el bien está sujeto a una condición resolutoria, y
constituye una hipoteca en favor del acreedor hipotecario (que es un
tercero), se aplica el art. 1491 que es una norma que se refiere al efecto
de la condición resolutoria cumplida respecto de terceros.

Art. 2.416 CC. El que sólo tiene sobre la cosa que se hipoteca un
derecho eventual, limitado o rescindible, no se entiende hipotecarla sino
con las condiciones y limitacionesa que está sujeto el derecho;
aunqueasí no lo exprese. Si el derecho está sujeto a una condición
resolutoria, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo 1491.

Art. 1.491 CC. Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o


lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
317
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título
respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

8) hipoteca de cosa ajena. ¿se puede hipotecar una cosa que no es propia del
constituyente, que no es de su dominio? en este sentido hay dos posturas
doctrinalesy jurisprudenciales. Una primera tesis sostiene que no, que no se
acepta en nuestro ordenamiento la hipoteca de cosa ajena. Contrariamente a lo
que pasa con la CV de cosa ajena, la cual se acepta en

318
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

el art. 1.815 del CC. En cambio, para una parte de la doctrina y la


jurisprudencia no es aceptable en nuestro ordenamiento la hipoteca de cosa
ajena. Los argumentos de esta tesis se basan en el art. 2.414. Estos autores dicen
que se está hablando de “sus bienes” y al hablar así el código estaría señalando
que solo puede constituir hipoteca quien sea dueño del bien que se da en
hipoteca. Y agregan como argumento el art. 2.419, queestaría exigiendo la
adquisición del dominio de los inmuebles. Por último (argumento más potente),
el art. 2.418. En virtud de estos arts. estos autores y jurisprudencia señala que no
puede haber hipoteca de cosa ajena. La hipoteca de cosa ajena, estaría prohibida
por la ley y sería nula absolutamente.

Art. 2.414 CC. No podrá constituir hipoteca sobre sus bienes, sino la persona
que sea capaz de enajenarlos, y con los requisitos necesarios para su
enajenación.
Pueden obligarse hipotecariamente los bienes propios para la seguridad de una
obligación ajena; pero no habrá acción personal contra el dueño si éste no se ha
sometido expresamente a ella.

Art. 2.419 CC. La hipoteca de bienes futuros sólo da al acreedor el derecho de


hacerla inscribir sobre los inmuebles que el deudor adquiera en lo sucesivo y en
la medida que los adquiera.

Art. 2.418 CC. La hipoteca no podrá tener lugar sino sobre bienes raíces que se
posean en propiedad o usufructo, o sobre naves.
Las reglas particulares relativas a la hipoteca de las naves pertenecen al Código de
Comercio.

4. obligaciones que pueden garantizarse con la hipoteca.

Clase miércoles 18 / 11
Contrato de Hipoteca
Hipoteca de cosa
ajena.
Segunda tesis que señala que hipoteca de cosa ajena vale y sustentan esta postura en
diversos preceptos.
En primer lugar, señalan que el artículo 2.414 que ya revisamosrespecto de la
posturaanterior, utiliza la expresión “sus bienes”, lo que le permite a la primera tesis decir
que solo se puede constituir hipoteca sobre cosas propias y no ajenas, esta segunda tesis
señala que esta expresión se usa por el art. 2.414 por ser el caso más frecuente: aquel en
que el constituyente de la hipotecaes la vez el dueño del inmueble, por lo tanto, esta norma
solo se referiría a la situación más habitual.

Como segundo argumento, se basan en el art. 2.498 que indica que todos los derechos
reales, sin distinción, puede adquirirse por prescripción adquisitiva y, por lo tanto, en la
medida en que no hay distinción, podría adquirirse por prescripción adquisitiva el DRH.
Esto ocurre precisamente cuando el constituyente no es dueño del inmueble que se da en
319
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
hipoteca, de manera que el acreedor hipotecario no se transformaría en dueño del DRH,
sino que solo en poseedor del DRH (esta sería posesión de un derecho y no del inmueble
mismo). Esto en caso de que el constituyente del inmueble hipotecado no sea el dueño y el
acreedor hipotecario no se transformaría el dueño del DRH (nunca se transforma en dueño
del inmueble, del DRH si, pero en este caso no se transformaría en dueño del DRH, pero
igualmente podría llevar a adquirir su dominio por prescripción adquisitiva, ya que el art.
2.498 permite adquirir el derecho de dominio mediante el domo de adquirir prescripción
tratándose de cualquier derecho real sin distinción y, por lo tanto, del DRH.

320
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Art. 2.498 CC. Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o
muebles, que están en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales.
Se ganan de la misma manera los otros derechos reales que no están especialmente exceptuados.

Como tercer argumento estos autores se basan en el art. 2390 de CC relativo a la prenda y
que permite esta posibilidad. Hay una aplicación analógica del artículo 2.390 respecto a la
hipoteca. Esta norma opera tratándose del derecho real de prenda y se permite en este caso
la prenda de cosa ajena, y analógicamente se dice que podría permitirse la prenda de cosa
ajena.

Art. 2.390 CC. Si la prenda no pertenece al que la constituye, sino a un tercero que no ha
consentido en el empeño, subsiste sin embargo el contrato, mientras no la reclama su
dueño; a menos que el acreedor sepa haber sido hurtada, o tomada por fuerza, o perdida,
en cuyo caso se aplicará a la prenda lo prevenido en el artículo 2183.

Luego hay algunos preceptos concretos que regulan situaciones específicas pero que dan a
entender que puede haber hipoteca sobre cosa ajena.

i. Art. 2.417 concerniente a la hipoteca decuota. Sabemos que se puedehipotecar


una cuota en una comunidad, habiendo dos o más dueños de un inmueble por el
motivo que sea (porque lo compraron dos o más personas o porque lo heredaros
dos o más personas), y adquieren en la comunidad una cuota respecto del
inmueble, y esa cuota la pueden hipotecar. La norma dice, en lo que importa, es
que si finalmente el inmueble respecto del cual se hipotecó esa cuota no es
adjudicado en definitiva a quien hipotecó la cuota, estamos en presencia de
hipoteca de cosa ajena.
Estamos en la hipoteca de cuota, pero si finalmente no se adjudica ese inmueble
respecto del cual se hipotecó una cuota a quien la hipotecó, estaríamos en
presencia de una hipoteca de cosa ajena, en la medida en que ese inmueble se
adjudique a otro individuo, a otro de los comuneros, no a quien constituyó la
hipoteca. Tendríamos que considerar que estamos en presencia de una hipoteca
de cosa ajena, por el efecto retroactivo de la partición.

Este sería un supuesto en que estamos en presencia de una hipoteca de cosa ajena.
Es inoponible al dueño, al heredero que finalmente se adjudica la cosa, pero
podría finalmente validarse si los demás herederos la aceptaran, consintieran en
ello. Este es el primer precepto que nos puede llevar a concluir que nuestro
código acepta la hipoteca de cosa ajena.

ii. Art. 2.419 que se refiere a la hipoteca de bienes futuros. Se dice por parte de
esta tesis que, si el código acepta hipotecar bienes futuros, es decir, bienes que
no están aún en el patrimonio del constituyente, quiere decir que está aceptando
hipotecar bienes que no son del constituyente, porque no han ingresado a su
patrimonio, son bienes futuros, en el sentido de que podrían ingresar en el
porvenir al patrimonio del constituyente y por esto, en la medida que son futuros
no son bienes del constituyente sino que de otro individuo y podrían ser del
constituyente, pero al momento en que se celebrala hipoteca no estamos en
321
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
presencia de una cosa propia del constituyente. Entonces sería un ejemplo de
recepción de la idea de que la hipoteca de cosa ajena vale.

Sería la misma lógica que tratándose de la CV de cosa ajena, solo que un tanto distinta
porque acá no hay una norma expresa que la permita derechamente como en el caso de la
CV, art. 1.815. Sin embargo, para esta tesis que comentamos se desprendería el valor de la
hipoteca de cosa ajena sin

322
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

perjuicio de que sería inoponible al dueño, igual de la cosa ajena, se desprende de la


interpretación de distintos artículos.

1. capacidad.
2. solemnidades y formalidades.
3. cosas susceptibles de hipoteca.
4. obligaciones que pueden caucionarse con hipoteca.

¿Cuáles son las obligaciones que pueden garantizarse con hipoteca? hay varios arts. que
resultan relevantes, pero básicamente los arts. 2.413 y 2.414, estos son los arts. a partir de
los cuales se puede concluir quéobligaciones se pueden garantizar con hipoteca. En realidad,
más allá del detalle de estos o de otros preceptos, se debe decir que todo tipo de
obligaciones puede ser caucionada por hipoteca, en virtud de diversos preceptos, pero sobre
todo de los mencionados y así, por lo tanto, por ejemplo: obligaciones civiles y también
naturales (garantía de obligaciones naturales se ve en el curso de derecho civil 3);
contractuales y extracontractuales; obligaciones determinadas o indeterminadas; y, por
último, obligaciones presentes y futuras.

Todo tipo de obligaciones, esta es la idea básica.

Desde el punto de vista de las obligaciones que pueden caucionarse con hipoteca se han
estudiado en particular dos cuestiones o la doctrina suele aludir a dos tipos de obligaciones
en relación con las obligaciones que pueden garantizarse con hipoteca.

Pueden caucionarse con hipoteca.


1. obligaciones indeterminadas, cuando se habla de este tipo de obligación se alude a
que son obligaciones no determinadas en cuanto a su monto, a la cantidad, es decir,
se trata de casos en que mediante la hipoteca se caucionan obligaciones que no
tienen un monto determinado, esto no es lo habitual, lo frecuente es que se
garanticen obligaciones por un monto de terminado. Lo común es que cuando se
celebre una hipoteca, se sepa exactamente a cuanto asciende la deuda que está
siendo garantizada con la hipoteca.

Ejemplo de contratación con bancos, el deudor solicita dinero al banco, se sabe


que la hipoteca está garantizando una determinada suma, los 100M que el banco
prestó al deudor para comprar una casa (típico ejemplo del mutuo). Hipoteca de
obligación determinada porque se sabe que la hipoteca está garantizando el pago del
100M, más reajustes e intereses.

Sin embargo, también es posible atendido lo dispuesto por diferentes preceptos del
código que con la hipoteca se garantice una obligación indeterminada, es decir, no
determinada en cuanto a su monto. Se sabe que hay una obligación, pero no se sabe
exactamente a cuánto asciende. Los autores se han preguntado si es posible que se
garantice una obligación de monto indeterminado: la generalidad y también la
jurisprudencia ha llegado a la conclusión de que si, de que no hay inconveniente
porque diversos preceptos del código conducen a esta conclusión.

323
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Argumentos de esta postura que es la que prima sin contrapeso.
1) art. 2.431 del CC, que señala que la hipoteca PODRÁ limitarse a una
determinadas suma con tal de que así se exprese inequívocamente. La expresión
“podrá” dejaclaro que puede haber hipotecas que sean determinadas en cuanto a
su monto y puede no haberlas. Si se garantiza una obligación determinada en
cuanto a su monto, la suma se debe expresar inequívocamente. La norma deja
la puerta abierta para que se puedan garantizar obligaciones de monto
indeterminado.

324
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

2) art. 2.432 n°4 CC, establece las menciones de la inscripción hipotecaria, y el


número 4 específicamente se refiere a la suma determinada a que se extienda la
hipoteca en el caso del art. precedente. Esta norma exige que en la inscripción
hipotecaria se ponga la suma de la obligación garantizada con hipoteca. Esto en
principio podría conducir a la conclusión de que siempre, necesariamente, la
hipoteca debe garantizar obligaciones determinadas en cuanto a su monto
porque la norma está exigiendo que se exprese el monto de la obligación
principal. Sin embargo, esta tesis señala que este art. debe entenderse en un
sentido razonable. ¿Cuál es este sentido razonable? que el número 4 del art. 2.431
se refiere a los casos en que hay una suma determinada de la obligación
principal, en estos casos se debe mencionar la suma, pero no en aquellos en que
no esté determinada. Esto lo dicen en vinculación con otros argumentos.

3) art. 2.427 CC habla derechamente de que la obligación puede ser


indeterminada. La última palabra del artículo dice “indeterminada”,
expresamente el CC permite la hipoteca para garantizar un monto
indeterminado.

4) Por último, estos autores apuntan a artículos específicos fuera de la regulación


de la hipoteca dentro del CC, en los que se permite caucionar con hipoteca
determinadas obligaciones que claramente son obligaciones indeterminadas en
cuanto a su monto. Se mencionacomo ejemplo el art. 376 (guardadores) y art.
775 (derecho de usufructo). Estos arts. permiten llegar a la conclusión de que
estamos en presencia de obligaciones indeterminadas y ambos preceptos
permiten garantizar estas obligaciones con hipoteca.

Art. 376 CC. En lugar de la fianza prevenida en el art. anterior, podrá prestarse
prenda o hipoteca suficiente.

El inciso segundo del art. 2.431 establece un límite. Todas las normas mencionadas
dan a entender que ni hay ningún problema en caucionar estas obligaciones de
monto indeterminado, pero hay un límite.

Art. 2.431 CC. La hipoteca podrá limitarse a una determinada suma, con tal que así
se exprese inequívocamente; pero no se extenderá en ningún caso a más del duplo
del importe conocido o presunto de la obligación principal, aunque así se haya
estipulado.
El deudor tendrá derecho para que se reduzca la hipoteca a dicho importe; y
reducida, se hará a su costa una nuevainscripción, en virtud de la cual no valdrála
primera sino hastala cuantía que se fijare en la segunda.

La hipoteca no puede garantizarcualquier suma, sino quehastaun topey a este tope


se refiere el art. 2.431 señalando que el deudor tiene derecho a que se rebaje la
hipoteca al tope. Este es el monto máximo que se puede garantizar tratándose de la
hipoteca que cauciona obligaciones indeterminadas en cuanto a su monto. ¿Cuál es
el tope? lo menciona el inciso primero: el doble del importe conocido o presunto de
325
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
la obligación principal. En este caso será un monto presunto porque no sabemos
exactamente a cuánto asciende la obligación principal. Debemos presumir un
monto. ¿Cuánto se puede garantizar con hipoteca la obligación indeterminada?
hasta el doble de ese monto y todo lo que supere el techo, se debe rebajar.

Entonces, vale la hipoteca paragarantizar hipoteca sobre monto indeterminado, pero


con este tope.
2. obligaciones futuras, Cláusula de Garantía General Hipotecaria (CGGH).

326
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Clausula frecuente en la práctica que se aplica cotidianamente en la contratación


con los bancos. Los bancos que celebran con sus clientes contratos por adhesión, es
decir, a través de los cuales imponen un clausulado a los clientes, insertan siempre
esta clausula de garantía general hipotecaria que consiste en la hipoteca respecto de
obligaciones futuras.

¿Qué sucede en la práctica bancaria? uno celebra un contrato de mutuo con el banco
(mutuo de dinero destinado a comprar una vivienda), el banco exhibe la celebración
de un CH, la constitución a su favor del DRH (hasta acá no hay ningún problema) y
a su vez, adicionalmente, exige que la hipoteca que garantiza el monto solicitado
garantice todas las obligaciones futuras que contraiga el cliente con el banco, no
solamente esa obligación que ya contrajo a través del CM, sino que todas las futuras
que contraiga con el banco, por lo tanto, la hipoteca no solamente garantiza el
dinero facilitado mediante el mutuo, sino que también garantiza cualquier otra
obligación que el cliente contraiga en el porvenir con el banco.
Se trata de obligaciones futuras porque al momento del nacimiento de la hipoteca
las obligaciones principales aun no existían. En la práctica, por ejemplo, el cliente
pide otros préstamos al banco (del tipo que sea) también estará garantizado con la
hipoteca. La utilización de la línea de crédito, las comisiones, intereses que el
cliente le deba al banco en virtud de diversos productos, como la cuenta corriente,
las tarjetas de crédito, de débito, también van a estar garantizadas con la hipoteca.
Todas las deudas, no solamente que haya contraído en un comienzo el cliente, sino
que contraiga después de eso con el banco, estarán garantizadas con la hipoteca y a
esto se le llama Cláusula de Garantía General Hipotecaria y está referida al
aseguramiento del cumplimiento de obligaciones futuras, es decir, posteriores al
nacimiento de la hipoteca.

Se trataría de un caso en que la hipoteca está garantizando obligaciones que aún no


existen y podrían considerarse la hipoteca, en este sentido, como que pierde, en
cierta medida, su carácter de accesorio porque no está asociada a una obligación
presentes sino obligaciones futuras. Pero en realidad en todos estos casos hay en una
obligación presente, el préstamo de mutuo hipotecario y, por lo tanto, siempre la
hipoteca está garantizando una obligación principal.

¿En qué se afirma la doctrina (y jurisprudencia generalizada) para decir que la


CGGH vale? en todos los argumentos señalados respecto de la hipoteca para
garantizar obligaciones de monto indeterminado, porque la cláusula de garantía
general hipotecaria precisamente, en la medida en que apunta a obligaciones futuras,
está apuntando a obligaciones que no tienen un monto determinado aun, en algún
momento lo será, pero aún no lo es.

Segundo argumento, el art. 2.413 inciso final, lo dice de manera expresa. Esta
norma está reconociendo que se pueden garantizar obligaciones presentes o futuras.

Art. 2.413 inciso final CC. Podrá asimismo otorgarse en cualquier tiempo antes o
después de los contratos a que acceda, y correrá desde que se inscriba.
327
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Luego, se basan estos autores en los arts. 2.432 n°2 CC referido a los requisitos de
la inscripción hipotecario y 81 del Reglamento del CBR.
Estos autores (doctrina y jurisprudencia generalizada), enfrentados a estos artículos
que señalan que, entre las menciones de la inscripción hipotecaria debeestar la
fecha y naturaleza del contrato a que accede la hipoteca, estospreceptos parecen
estar diciendo que en la medida en que en la inscripción hipotecaria debe estar la
fecha y la naturaleza de la obligación

328
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

caucionada con la hipoteca, no se podrían garantizar con


hipotecaobligacionesfuturas porque respecto de ellas no podría haber una
inscripción hipotecaria en que se mencionara la fecha y la naturaleza de la futura
obligación, ya que ambos datos no se conocen. Sin embargo, estos autores señalan
que estos preceptos se deben interpretar razonablemente, en el sentido que se está
refiriendo a los casos en quese garantizan obligaciones presentes, en queesas
menciones sí que pueden contenerse en la inscripción hipotecaria, y no se estarían
refiriendo, por lo tanto, a los casos de garantías de obligaciones futuras en queestas
menciones, evidentemente, no pueden estar contenidas en la inscripción.

El art. clave en que se basan estos autores es el art. 2.413 inciso final que lo dice
expresamente.

Efectos de la hipoteca

1. extensión de la garantía.
2. efectos respecto del constituyente de la hipoteca.
3. efectos respecto del acreedor hipotecario.

1) Extensión de la hipoteca: ¿a qué bienes se extiende la hipoteca? ¿Qué bienes en


el caso concreto, se entiende que están hipotecados? se refieren los arts. 2.420 a
2.423.
Lógicamente cuando se hipoteca un determinado inmueble por naturaleza, un predio,
evidentemente que la hipoteca está referida a ese predio. El primer objeto al cual se extiende
la hipoteca es al predio, al inmueblepor naturalezarespecto del cual se ha celebrado el CH,
respecto del cual se ha constituido el DRH. Respecto de ese predio se pueden ejercer los
derechos del acreedor hipotecario que veremos después, básicamente, embargar y rematar
para con su producto pagar la acreencia.

Pero los arts. 2.420 a 2.430 precisan que la hipoteca se extiende también, por sentido
común, a otros bienes, que en general se pueden considerar accesorios respecto del
inmueble por naturaleza o que reemplazan al inmueble hipotecado.

¿Cuáles son estos otros bienes?


Primero, los inmuebles por destinación o por adherencia.
La hipoteca se extiende a los aumentos o mejores. Todos los aumentos del y mejoras
(arreglos) son objeto de la hipoteca.
Las rentas de arrendamiento del predio que devengue el inmueble, también sobre esas rentas
que se pagan por el arrendamiento del predio se entiende constituida la hipoteca.
Luego, las servidumbres activas del predio hipotecado, también se entiende que a ellas se extiende la
hipoteca.
Las indemnizaciones que paguen los aseguradores, lo cual se debe complementar (a parte
de los arts. del CC señalados) con el art. 565 del CCom. El dinero pagado por la aseguradora
reemplaza, subroga al predio, estamos en presencia de una subrogación real.
Por último, en un caso similar, también sobre la indemnización que se pague al dueño del
inmueble hipotecado en caso de expropiación. Hipotecado por el fisco para construir una
autopista, el fisco tendrá que pagar una indemnización a valor de mercado y sobre este
329
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
monto se entiende constituida la hipoteca.
En estos dos últimos casos, hay dinero (la de la indemnización) que reemplaza la
hipoteca. Esto en cuanto a la extensión de la hipoteca.

2) Efecto de la hipoteca respecto del dueño del inmueble.

330
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El constituyente de la hipoteca puede ser el deudor de la obligación principal o no, lo


frecuente es que lo sea, de maneraquela calidad de deudorprincipal y constituyente recaigan
en la mismapersona, pero pueden diferir, pero no es lo frecuente.
Por otro lado, lo habitual es que el constituyente sea el dueño del bien dado en hipoteca. Ya
vimos la hipoteca de cosa ajena, pero en la práctica los acreedores hipotecarios más
importantes, que son los bancos, no aceptan que el constituyente no sea dueño del bien que
está dando en hipoteca, porque se debilita la garantía en su noción.

Sabiendo que el constituyente es el dueño del inmueble hipotecado (puede que no sea así,
pero en la práctica siempre será así), desdeel punto de vista de los efectos queproduce la
hipotecaa su respecto, cabe distinguir dos momentos para analizar estos efectos.

i. el momento anterior al ejercicio de las acciones judiciales en su contra por


el acreedor hipotecario. Momento anterior a la notificación de las acciones
judiciales (demanda judicial) deducida por el acreedor hipotecario contra el
constituyente de la hipoteca.
Entonces, se celebró el CH, se constituyó el DRH y llega un momento en que se
deja de pagar la obligación principal y el acreedor hipotecario deducirá ante los
tribunales la acción que corresponda (ya veremos cuál es).

En esta primera fase, antes de que se haya notificado la acción judicial deducida por el
acreedor hipotecario contra el constituyente, cabe preguntar ¿Qué derechos tiene el
constituyente respecto del inmueble hipotecado? ¿Qué puede hacer el constituyente sobre el
inmueble hipotecado?

En este sentido hay que distinguir las distintas facultades que tiene el dueño de una cosa:
usar, gozar y disponer. En cuanto a las dos primeras: usar (utilizar la cosa de acuerdo con
su destino natural), gozar (aprovecharse de los frutos que ella de). ¿puede mientras no lo
han demandado usar y gozar de la cosa? sí, porque es el dueño. Sin embargo, hay un límite
o norma que de alguna manera limita las facultades de uso y goce del constituyente (dueño
del inmueble hipotecado), que es el art 2 .427 relativo a la caducidad del plazo apropósito
de la hipoteca, que debe vincularse con el art. 1.496 también relativo a la caducidad del
plazo en general.

Art. 1.496 está referido a la caducidad del plazo en general, supuestos en los que el plazo
en que debía cumplirse la obligación caduca por disposición legal. En este art. están
mencionados los casos en que se produce la caducidad del plazo, tratándose de cualquier
tipo de obligación.,
Art. 2.427 se señalan los hitos en que se produce la caducidad del plazo tratándose de la hipoteca.

Estos arts. los veremos con mayor profundidad después al hablar delos efectos de la
hipoteca respecto del acreedor hipotecario.

Esto en cuanto a las facultades de usar y gozar. Puede usar y gozar el inmueble como
siempre porque es el dueño, pero de una manera razonable, de una manera normal y no
abusiva. Y en este sentido constituyen límites al ejercicio de esta facultad los arts. 2.427 y
1.496.
331
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿Qué sucede con la facultad de disposición? ¿puede disponer el dueño del inmueble
hipotecado del bien raíz? desde el punto de la disposición material, art. 1.496 y 2.427, estos
arts. impiden que el dueño del inmueble pueda destruirlo, pueda disponer materialmente
del bien. Cualquier dueño puede destruir su casa que tiene en su predio, pero si está
constituida en hipoteca estos arts. ya mencionados lo impiden.
Ahora, en un sentido jurídico ¿puede el dueño del inmueble hipotecado disp oner del bien
raíz, constituir derechos reales sobre el bien raíz? veremos esto por parte.

332
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

¿puede vender el bien raíz, transferir el dominio del bien raíz? sí, el art. 2.415 lo establece
expresamente. ¿por qué el art. 2.415 establece esto? no hay ningún perjuicio para el
acreedor hipotecario por el hecho de que el inmueble hipotecado sea enajenado.
¿puede hipotecar nuevamente el inmueble? sí, también lo dice el art. 2.415, nuevamente
porque no se perjudica al acreedor hipotecario.

Art. 2.415 CC. El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre enajenarlos o
hipotecarlos, no obstante, cualquiera estipulación en contrario.

¿por qué no se perjudica el derecho del acreedor hipotecario con la transferencia del
dominio ni con la constitución de una nueva hipoteca?: primero, porque a pesar de que se
transfiera el domino, el acreedor hipotecario tiene derecho de persecución, es decir, puede
perseguir la cosa en manos de quien se encuentre. Por lo tanto, si el inmueble hipotecado
fue enajenado a un tercero, el acreedor hipotecario puede dirigirse contra ese tercero, ya
veremos en qué términos, pero en virtud de esa acción judicial que dirige contra el nuevo
dueño, puede obtener el pago de su acreencia, por lo que no resulta perjudicado por la
transferencia del dominio. Y tampoco con la constitución de una nueva hipoteca porque el
código establece que las hipotecas prefieren por su fecha, de manera que un acreedor
hipotecario inscrito como en número 1, no se ve afectado por la circunstancia que haya una
segunda o tercera hipoteca.

En la práctica los acreedores hipotecarios más importantes que son los bancos imponen una
cláusula que va contra el art. 2.415, que podrían considerarse nula absolutamente por ir
contra una norma prohibitiva, esta norma prohíbe impedir la enajenación, traspaso del
dominio o la constitución de nuevas hipotecas sobre en inmueble hipotecado. Pero en la
práctica, también podría considerarse una cláusula abusiva por la ley del consumidor, en
virtud del art. 16, pero en la práctica los bancos imponen esa cláusula. Uno podría
especular si es licita o no, ya vimos que no por los dos argumentos mencionados, pero en la
práctica los bancos para prestar el dinero al cliente imponen: impiden que transfiera el
domino, impiden también que constituya nuevas hipotecas, sin el consentimiento del banco.

Vimos el dominio e hipoteca.

¿qué pasa con los otros derechos reales distintos de ellos? ¿se puede constituir el derecho
real de usufructo o servidumbre? no, contrario a lo que uno podría pensar. Esto no está
solucionado por el código, el CC no habla de si puede constituir usufructo o servidumbre,
pero todos responden que no se puede constituir usufructo ni servidumbres, o sea,
queestosderechosserian inoponibles al acreedor hipotecario porque con la constitución de
estos derechos se mermarían las facultades que tiene el acreedorhipotecario.
Contrariamentea lo que ocurreen los casos anteriores(transferencia de dominio e hipoteca),
acá si hay perjuicio para el acreedor hipotecario y por esto, no se podrían constituir estos
derechos reales de usufructo y servidumbre.
Corroboran esta conclusión, tratándose del usufructo los arts. 1.368 y 1.366 del CC y en
general, art. 9 de la ley 14.908 sobre del pago de pensiones alimentos. Estos arts.
mencionados ratifican esta idea.

ii. segundo momento: posterior a aquel en que el acreedor hipotecario ejerce


333
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
la acción judicial, posterior a la notificación de la demanda entablada por el
acreedor hipotecario en caso de que no se haya pagado la deuda.

Cuando se embarga el bien por el no pago de la deuda, las facultades sobre ese bien quedan
completamente limitadas. Art. 1.464 que dice, tratándose de los bienes embargados, que no
pueden enajenarse, salvo que el acreedor embargante autorice la enajenación o que el juez
la autorice.
Luego veremos las acciones del acreedor hipotecario.

334
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

El deudor sigue teniendo el bien en su poder y puede ejercer otras facultades, pero la de
enajenar no. Enajenar en sentido amplio (art. 1.464 n°3).

Esto en cuanto a los efectos del dueño del inmueble hipotecado.

Efectos de la hipoteca tratándose del acreedor hipotecario. El acreedor hipotecario tiene


varios derechos que hacen que la hipoteca sea la caución más potente.

¿Cuáles son estos derechos del acreedor hipotecario? básicamente cuatro.

1. derecho a que el inmueble se mantenga en condiciones apropiadas. Art. 2.427, se


debe vincular con el art. 1.496

Art. 2.427 CC. Si la finca se perdiere o deteriorare en términos de no ser suficiente para la
seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor a que se mejore la hipoteca, a no ser que
consienta en que se le dé otra seguridad equivalente; y en defecto de ambas cosas, podrá
demandar el pago inmediato de la deuda líquida, aunque esté pendiente el plazo, o implorar
las providencias conservativas que el caso admita, si la deuda fuere ilíquida, condicional o
indeterminada.

Art. 1.496 CC. El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:
1º Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal de liquidación, o se
encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor en un procedimiento
concursal de reorganización;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio del
plazo, renovando o mejorando las cauciones.

La norma se pone en el supuesto de que el inmueble hipotecado se pierda o deteriore de


manera significativa, se destruya, en términos que ya no constituye ninguna garantía para el
acreedor hipotecario (por ejemplo, se quemó la casa que estaba dentro del fundo, que
quemó y pereció completamente o se quemó una parte considerable).
En estos casos, la norma establece que el acreedor hipotecario puede pedir distintas cosas al
constituyente de la hipoteca. ¿Qué le puede pedir? que mejore la hipoteca, haga la casa de
nuevo o restaure la parte de la casa que fue destruida. También le puede pedir que dé otra
caución, ya no esa parcela sino otra, o un departamento. Si no resulta ninguna de las dos
cosas (si el constituyente no puede mejorar la hipoteca porque no tiene dinero o no puede
reemplazar la hipoteca porque no tiene otros inmuebles), en este caso, dice el precepto, si la
obligación es líquida (se sabe el monto en que consiste, que es lo habitual) caduca el plazo
y se hace exigible el monto de la obligación principal y el acreedor hipotecario puede
demandar inmediatamente al constituyente de la hipoteca. En cambio, si la deuda fuere
ilíquida, condicional o indeterminada, el acreedor solamente puede pedir al tribunal la
dictación de medidas conservativas, pero esta no es la situación frecuente.
La gran diferencia entre el art. 2.427 y 1.496 es que el art. 1496 exige culpabilidad en el
deudor, mientras que el 2.427 señala en general como supuesto de hecho fáctico par a que
opere, que la cosa debe perecer, perderse o deteriorase significativamente, sin hablar de la
culpa del constituyente, y, por lo tanto, se aplica también cuando la pérdida o deterioro del
335
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
inmueble se debe a un caso fortuito.

2. derecho de persecución. Art. 2.428.

Art. 2.428 CC. La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea
quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.

336
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Sin embargo, esta disposición no tendrálugar contra el tercero quehayaadquirido la finca


hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez. (…)

Extremadamente importante, es uno de los factores que le da potencia al DRH. Esta norma
dice que el acreedor hipotecario puede perseguir la finca de manos de quien se encuentre,
puede ejercer la acción hipotecaria, cualquiera seael sujeto en cuyo dominio esté la finca.
Obviamentepuede dirigirse en contra del constituyente. Pero en verdad el derecho de
persecución tiene todo sentido tratándose de terceros que hayan ingresado en el dominio del
inmueble.
¿Cómo podría suceder esto? el art. 2.415 permite que el constituyente transfiera el dominio
a un tercero.

Tratándose de los terceros cabe señalar que se les llama doctrinalmente “tercer poseedor
de la finca hipotecada”.
¿Quién es este individuo? aquel sujeto que no está obligado personalmente, que no ha
contraído la obligación principal, que no es el deudor de la obligación principal, sino que es
otro individuo que con su inmueble garantiza el pago de la deuda principal.
Estos terceros pueden ser de dos tipos, se refieren a estos dos tipos los arts. 2.429 y 2.430 del CC.

Art. 2.429 CC. El tercer poseedor reconvenido para el pago de la hipoteca constituida sobre
la finca que después pasó a sus manos con este gravamen no tendrá derecho para que se
persiga primero a los deudores personalmente obligados.
Haciendo el pago se subroga en los derechos del acreedor en los mismos términos que el fiador.
Si fuere desposeído de la finca o la abandonare, será plenamente indemnizado por el
deudor, con inclusión de las mejoras que haya hecho en ella.

Art. 2.430 CC. El que hipoteca un inmueble suyo por una deuda ajena, no se entenderá
obligado personalmente, si no se hubiere estipulado.
Sea que se haya obligado personalmente o no, se le aplicará la disposición del artículo
precedente. La fianza se llama hipotecaria cuando el fiador se obliga con hipoteca.
La fianza hipotecaria está sujeta en cuanto a la acción personal a las reglas de la simple fianza.

El art. 2.429 se refiere al primer tipo de tercer poseedor de la finca hipotecada: aquel
individuo que después de la constitución de la hipoteca se transforma en dueño del bien
hipotecado. El segundo tipo de tercer poseedor de la finca hipotecada está referido por el
art. 2.430 del CC: aquel que constituir sobre un inmueble de él una hipoteca para
garantizar una deuda ajena. Por ejemplo, un amigo o pariente del deudor de la obligación
principal.

Ninguno de los dos terceros es deudor personal, ninguno de los dos terceros se ha obligado
a la obligación principal, sin embargo, igualmente van a estar afectados en su caso por la
acción que deduzca el acreedor hipotecario si el deudor principal no paga la obligación.

Las distintas acciones judiciales procedentes respecto de la hipoteca las veremos en la otra clase.

3. derecho de venta. Art. 2.424.


4. derecho de pago preferente. Arts. 2.422, 2.470 y 2.477.

337
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Clase viernes 20 / 11
Contrato de
Hipoteca

Derecho de persecución. Este derecho se visualiza completamente tratándose del “tercer


poseedor de a finca hipotecada”, este derecho se aprecia tratándose de este sujeto. ¿Quién es
este individuo? en

338
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

primer lugar, es aquel sujeto que adquirió el inmueble hipotecado, se refiere a esta situación el art.
2.429 CC. Y, en segundo lugar, también es tercer poseedor de la finca hipotecada el
individuo que dio en hipoteca un inmueble propio para garantizar una deuda ajena, caso del
art. 2.430 y 2.414.

Esta aclaración es fundamental para entender lo siguiente. (seguimos dentro del derecho de
persecución)

Acciones judiciales que puede deducir el acreedor hipotecario

Hay que distinguir dos situaciones:


i. en primer término, está el caso del deudor de la obligación principal que tieneen
su poder el inmueble hipotecado.

Caso en que el deudor de la obligación principal constituye una hipoteca sobre un inmueble
propio del que no se ha desprendido, que no ha enajenado.

Si el deudor no paga (una cuota del dividendo o más cuotas) el acreedor hipotecario tiene
derecho a dirigirse contra él, deduciendo una acción judicial. Teóricamente, para hacer un
análisis más fino, resulta que este acreedorhipotecario tiene contrasu deudor (que además
tieneen su poderel inmueble hipotecado), tiene la acción personal derivada de la obligación
principal (derivada del mutuo, por ejemplo), y a la vez tiene la acción hipotecaria que es la
que deriva del contrato de hipoteca.
En verdad este distingo entre la acción personal y la acción hipotecaria tiene sobre todo
sentido tratándose del tercer poseedor de la finca hipotecada, que veremos después, pero
esta diferencia entre acción personal e hipotecaria no tiene mayor sentido tratándose del
deudor.
¿por qué? porque tratándose del deudor, el acreedor hipotecario ante el incumplimiento
simplemente dirigirá una acción judicial que se le llamará hipotecaria en su contra, para
embargar y rematar no solamente el inmueble hipotecado, sino que todos los bienes
embargables deudor. Generalmente el protagonista será el bien hipotecado, pero puede
embargar todos los bienes del deudor que sean necesarios para hacerse pago de la
acreencia. De manera que, tratándose del deudor la acción es una sola, que se llama acción
hipotecaria y que engloba dentro de sí la personal y la hipotecaria propiamente dicha. No
se hace mucha la distinción, acá la estamos viendo en términos teóricos par analizar
después la situación del “tercer poseedor de la finca hipotecada”.

El acreedor hipotecario demandará en un juicio ordinario o en un juicio ejecutivo, si tiene


título ejecutivo y se reúnen los demás requisitos de un juicio ejecutivo.
Juicio ejecutivo: con el producto del remate se pagará su acreencia, y con el dinero que
sobre se lo queda el deudor.

Ahora, si el acreedor no tenía un título ejecutivo o no se reunían los requisitos para iniciar
un juicio ejecutivo, tendrá que iniciar un juicio ordinario y con la sentencia condenatoria
de este juicio, que constituirá un título ejecutivo, podrá iniciar un juicio ejecutivo con
embargo, remate de bienes y pago de la acreencia en virtud de ese remate.

339
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
En la práctica, tratándose de los acreedores más relevantes que son los bancos, se aplica
siempre el juicio ejecutivo.

ii. segunda situación: tercer poseedor de la finca hipotecada.

¿qué acción puede dirigir el acreedor contra este individuo? ya vimos quien es este sujeto,
dos supuestos. En virtud del derecho de persecución, por mucho que el tercero no sea el
deudor principal, por mucho queno se haya obligado a pagar la obligación principal,
igualmente el acreedor hipotecario

340
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

puede dirigirse contra el inmueble dado en hipoteca (que dio en hipoteca en su momento en
deudor y que después paso a manos del tercero, o que desde el comienzo dio en hipotecael
tercero). El acreedor tiene derecho a dirigirse en contra de ese inmueble de manera que
pueda finalmente embargarlo y rematarlo para pagarse de su acreencia si el tercer poseedor
no paga la deuda.

De manera que el tercer poseedor de la finca hipotecada no está obligado personalmente,


sino que está obligado propter rem, o sea, en razón de la cosa, en razón de que tiene en su
poder el inmueble que garantiza la obligación principal. Por esto está obligado, no porque
haya contraído la obligación principal, ya que no la contrajo, pero finalmente debe
responder porque el inmueble de que es titular garantiza a modo de hipoteca una obligación
principal, y por eso es que, acá el derecho de persecución se vislumbra claramente, porque a
pesar que el “tercer poseedor de la finca hipotecada” no deba nada en términos principales,
igualmente se puede conseguir el inmueble hipotecado contra él de manera de embargo y
rematarlo a efecto que el acreedor hipotecario se pague con el remate de su acreencia.

El juicio contra el deudor no tiene una regulación específica, se rige por las RG del juicio
ordinario y juicio ejecutivo. En cambio, el juicio contra el “tercer poseedor de la finca
hipotecada” si tiene una regulación específica entre los arts. 758 y 763 del CPC, se conoce
como acción de desposeimiento, juicio de desposeimiento.

Comentarios del juicio:


 ante todo, hay que tener presente que “tercer poseedor de la finca hipotecada” no
está obligado en términos personales, sino propter rem. Naturalmente podría estar
obligado en términos personales si lo hubiera aceptado, por ejemplo, constituyo en
hipoteca un inmueble propio para garantizar una deuda ajena y no solamente hizo
eso, sino que además decidió aceptar estar obligado en términos personales,
obligarse al pago de la obligación principal. Acá se transforma en deudor principal
derechamente, y por lo tanto, proceden en su contra las acciones en contra del
deudor principal. Podría darse esta situación, aunque no es frecuente (tampoco es
frecuente que alguien constituya hipoteca sobre un bien propio para garantizar una
deuda ajena. Quizás es más habitual que alguien adquiera un inmueble
hipotecado).
 el “tercer poseedor de la finca hipotecada” no tiene el llamado derecho de excusión,
es decir, no puede pedir al acreedor demandante que antes dirigirse contra él, se
dirija primero contra el deudor principal. El acreedor demandante tiene todo el
derecho de dirigirse inmediatamente contra el “tercer poseedor de la finca
hipotecada”, sin necesidad de ir antes contra el deudor principal.
Ahora, todos los arts. mencionados, art. 2.414, 2.419, 2.430 y 758 a 763 del CPC,
todas estas normas permiten distinguir 3 situaciones tratándose del juicio de
desposeimiento, juicio en virtud del cual el acreedor hipotecario hace valer el
derecho de persecución contra el “tercer poseedor de la finca hipotecada”.
Situaciones que están relacionadas con las actitudes que puede adoptar el “tercer
poseedor de la finca hipotecada” ante la demanda del acreedor.
Una vez que el acreedordeduce estademandacontra el tercero en el juicio de
desposeimiento, lógicamente hay que notificarle esta semana, quien tiene 10 días
para adoptar una de dos actitudes: 1) pagar la deuda, 2) abandonar el inmueble. La
341
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
tercera posibilidad que contempla el CPC es que no haga nada, ni paga ni abandona.
Entonces, hay 3 alternativas que hay que considerar.

1) pagar la deuda. Por ejemplo, el familiar del deudor principal fue demandado y
no quiere perder la casa y tiene dinero para pagar lo que no puede el deudor
principal, y decide pagarle al acreedor hipotecario (por ejemplo, banco). El
motivo por el cual podría llegar a pagar es que no quiere perder la casa. En este
supuesto el “tercer poseedor de una finca hipotecada” que pagó una deuda ajena,
que no era de él, subroga al acreedor hipotecario,

342
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

o sea, pasa a reemplazarlo, pasaa ocupar el lugar del acreedor hipotecario, en


los mismos términos DEL FIADOR QUE PAGA. El fiador también es un sujeto
que garantiza una deuda ajena, pero con una diferencia, garantiza una deuda
ajena con todo su patrimonio, en cambio, el tercer poseedor de la fina hipotecada
garantiza una deuda ajena con el bien hipotecado. En ambos casos, este deudor
que paga reemplaza al acreedor hipotecario, esto quiere decir que se transforma
en el acreedor hipotecario, tendrá todos sus derechos y, por lo tanto, podrá luego
de haber pagado la deuda ajena, dirigirse contra el deudor principal para
cobrarle la deuda, con sus intereses, gastos y pedirle todas las indemnizaciones
por los perjuicios que haya sufrido.

En este caso el tercer poseedor de la finca hipotecada actúa como fiador en el


sentido de que actúa respecto detodos los bienesdel deudor principal. Acá no
hay un bien específico con respecto al cual dirigirse porque el deudor principal
no constituyó hipoteca sobre un bien de él, sino que fue un tercero el que la
constituyó. Las normas mencionadas, art.
2.419 específicamente, dice que en el caso se aplica la subrogación en los mismos
términos que el fiador subroga al acreedor y ahí uno se debe ir a las normas de la
fianza, especialmente al 2.370 y esa norma dice que el fiador tiene derecho a
dirigirse contra el deudor principal para que éste le pague la deuda que pagó,
los gastos, intereses e indemnización por todo perjuicio, y esta normase aplica
respecto del tercer poseedor que pagó, que puede dirigirse contra todos los
bienes del deudor. Se trataría de una acción personal, la típica del derecho de
prenda general, una acción para dirigir contra todos los bienes del deudor para
embargar, rematar y pagarse también de su acreencia y como siempre, lo que
sobre queda en bolsillo del deudor.

Art. 2.370 CC. El fiador tendrá acción contra el deudor principal para el
reembolso de lo que haya pagado por él con intereses y gastos, aunque la fianza
haya sido ignorada del deudor.
Tendrá también derecho a indemnización de perjuicios según las reglas generales.
Pero no podrá pedir el reembolso de gastos inconsiderados, ni de los que haya
sufrido antes de notificar al deudor principal la demanda intentada contra dicho
fiador.

2) abandonar la finca. ¿Qué es esto de abandonar la finca? no significa que le


transfiera el dominio o la propiedad al acreedor hipotecario, esto está
descartado. Significa sencillamente que la pone a disposición del tribunal para
que éste embargue, remate y con el producto de la venta se pague. El tercer
poseedor de la finca hipotecada puede no tener dinero para pagar y le dice al
tribunal: “ahí tiene el inmueble, disponga de él en conformidad a la ley”, y eso
significa embargo, remate y pago al acreedor hipotecario. Se refiere a esta
situación, a parte de los arts. mencionados, el art. 2.426 CC.

Art. 2.426 CC. El dueño de la finca perseguida por el acreedor hipotecario


podrá abandonársela, y mientras no se haya consumado la adjudicación, podrá
también recobrarla, pagando la cantidad a que fuere obligadala finca, y
343
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
ademáslas costasy gastos que este abandono hubiere causado al acreedor.

Mientras no acontezca el remate, el tercer poseedor de la f inca hipotecada


suponiendo que se paga la lotería u obtiene una herencia puede pagar la deuda y
arrepentirse de este abandono, esto lo puede hacer hasta antes del remate y con
ese pago de la deuda lograr que la finca no quede en estado de “abandonada”
jurídicamente para estos efectos, y se aplica la regla anterior, caso en que el
tercer poseedor de la finca hipotecada paga la deuda ajena.

344
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

3) no hacer nada, pasividad total durante estos 10 días. En este caso, se inicia en
rigor el juicio de desposeimiento. Todo lo dicho anteriormente está regulado en
el juicio de desposeimiento en el CPC, pero en rigor acá comienzarecién el
juicio de desposeimiento, que se traduciráen lo típico: en el embargo, rematedel
bien hipotecado y pago al acreedor hipotecario.
Este sujeto tiene derecho a dirigirse contra el deudor.

Por último, en relación con el derecho de persecución cabe señalar que hay ciertos casos en
que este derecho termina. En todas las situaciones en que se produce la extinción de la
hipoteca, pero hay dos casos que se suelen mencionar como específico. Cuando se produce
la extinción de la hipoteca (que ya veremos) cesan todos los derechos que emanan de la
hipoteca y entre estos el derecho de persecución.
Dos situaciones que la doctrina señala como importantes dentro del derecho de persecución,
casos en que el acreedor hipotecario no puede perseguir la finca de manos de quien se
encuentre, o sea básicamente, contra el tercer poseedor.
1) cuando ha operado la purga de la hipoteca, a este caso se refieren los arts. 492 del CPC y
2.428 del CC. ¿Cuándo pasa esto? básicamente cuando hay alguien que adquiere el
inmueble hipotecado en pública subasta. Cuando ese tercero (otro tercero) adquiere
el inmueble hipotecado en pública subasta, recibe el inmueble limpio, sin hipoteca,
con la hipoteca purgada, por eso se llama purga de la hipoteca (purga significa
limpieza). Se alza la hipoteca, y si al acreedor hipotecario le quedó un remanente de
la deuda que no se le pagó no tiene derecho de ir de nuevo a embargar y rematar el
inmueble de manos de quien lo adquirió en el remate. Si no fuera así, nadie
compraría bienes en un remate judicial.
2) el otro caso similar, es produce cuando el fisco adquiere el inmueble hipotecado en
virtud de una expropiación.
En estos casos el acreedor hipotecario puede hacer valer sus derechos sobre el
precio que se pagó al deudor por la expropiación, sobre la indemnización.

Derechos del acreedor hipotecario.,


1. derecho a que el inmueble se mantenga en condiciones apropiadas.
2. derecho de persecución.

3. derecho de venta. No está mencionado explícitamente tratándose de la hipoteca este


derecho de venta, este derecho de venta en pública subasta que tiene el acreedor
hipotecario después del embargo en caso de que el deudor principal o el tercer
poseedor de la finca hipotecada no le pague.

Este derecho de venta no está mencionado expresamente dentro de las normas de la


hipoteca, pero se aplica sin duda porque el art. 2.424 que es una norma de la hipoteca dice
que el deudor hipotecario tiene los mismos derechos que el acreedor prendario y uno de los
derechos de este último, según el art. 2.397 (norma de la prenda) es precisamente sacar a
remate judicial el bien dado en garantía si no se le paga su acreencia.

Art. 2.424 CC. El acreedor hipotecario tiene para hacerse pagar sobre las cosas
hipotecadas los mismos derechos que el acreedor prendario sobre la prenda.

345
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
Art. 2.397 CC. El acreedor prendario tendrá derecho de pedir que la prenda del deudor
moroso se venda en pública subasta para que con el producido se le pague; o que, a falta de
postura admisible, sea apreciada por peritos y se le adjudique en pago, hasta concurrencia
de su crédito; sin que valga estipulación alguna en contrario, y sin perjuicio de su derecho
para perseguir la obligación principal por otros medios.

346
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

Tampoco podrá estipularsequeel acreedor tenga la facultad dedisponer dela prendao de


apropiársela por otros medios que los aquí señalados.

Este derecho deventa en pública subasta se sujeta a las normas típicas del CPC: hay
embargo y remate del bien. Considerando que es un inmueble, hay una tasación previa,
publicación de avisos, esto lo vemos en procesal. Se venta el inmueble en pública subasta y
con ese dinero se paga al acreedor hipotecario y lo que sobra queda en manos del deudor
principal si fue él quien pagó o del “tercer poseedor de la finca hipotecada” si él pagó.

Ahora, el art. 2.397 de la prenda señala, a parte de que el deudor prendario tiene este
derecho (sacar el inmueble a pública subasta), agrega que en caso de no haber posturas
admisibles (nadie lo quiere comprar, no hay oferta por el precio fijado) se puede apreciar el
inmueble por peritos y adjudicársele al acreedor en pago. Entonces, este art. de la prenda
que se aplica a la hipoteca además del derecho de venta le estaría dando otro derecho al
acreedor hipotecario, que es el de si en el primer remate no hubo posturas admisibles,
pudiera el acreedor hipotecario, previa tasación, adjudicarseél el inmueble, quedarlo como
dueño en pago de la obligación que no se pagó. Sin embargo, resulta que el art. 499 del
CPC señala una cosa distinta.

Art. 499 CPC. Si no se presentan postores en el día señalado, podrá el acreedor solicitar
cualesquiera de estas dos cosas, a su elección:
1a. Que se le adjudiquen por los dos tercios de la tasación los bienes embargados; y
2a. Que se reduzca prudencialmente por el tribunal el avalúo aprobado. La reducción no
podrá exceder de una tercera parte de este avalúo.

Básicamente lo que estaría diciendo esta norma es que, si bien el acreedor hipotecario se
podría adjudicar el inmueble, esto no sería automático, no sería el hecho de que el primer
remate haya fracasado, sino que tendría que realizarseun segundo remate y acá el acreedor
hipotecario tendríaque pedir que se le adjudique el inmueble por los 2/3 de la tasación.
Contrariamente a lo que dice el art. 2.397 del CC, esta adjudicación al acreedor hipotecario
no operaría de forma automática por el solo hecho de que haya fracasado el primer remate,
sino que tendría que si o si realizarse un segundo remate y acá el acreedor hipotecario
podría pedir que se le adjudicada el inmueble hipotecado por los 2/3 de la tasación. Pero no
hay una adjudicación automática.

Se prohíbe la adjudicación de manera automática al acreedor hipotecario. Esto es


concordante con el art. 2.397 inciso segundo: “Tampoco podrá estipularse que el acreedor
tenga la facultad de disponer de la prenda o de apropiársela por otros medios que los aquí
señalados.”, que prohíbe el pacto comisorio en la hipoteca. No se debe confundir con el
pacto comisorio de la CV, esta es una figura distinta con el mismo nombre.
¿en qué consiste el pacto comisorio en la hipoteca? en que las partes acuerdan que en caso
de que el deudor no le pague al acreedor hipotecario, este último quedará como dueño del
inmueble. Este pacto está prohibido por el art. 2.397 inciso segundo del CC.
El legislador prohíbe que en un juicio hipotecario el acreedor hipotecario se adjudique el
inmueble sin pasar por un remate y prohibir la estipulación que le permite al acreedor
hipotecario quedarse con el inmueble en caso de que el deudor principal no pague la
obligación.

347
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

4. derecho de pago preferente, regulado por los arts. 2.470 y 2.477.

La hipoteca es la más potente de todas las cauciones ¿por qué? por todos los derechos que da
y que hemos visto, tiene el derecho de persecución y de venta y por esto es muy potente.
Pero, además, es

348
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

da el derecho de pago preferente (se transforma en la caución más eficaz). A parte de estos
arts. hay que tener presente los arts. 2.415, 2.412 y el artículo 24 del Reglamento del
Conservador.

¿qué quiere decir el derecho de pago preferente? que entre todos los acreedores que tenga el
deudor principal, quien tiene derecho a pagarse antes que los demás es el acreedor
hipotecario.

Esto es lógico, es la única forma en la que funciona el sistema de crédito, no habría otra
posibilidad, los bancos no prestarían dinero si no tuvieran a su disposición una caución
como esta. Esto es así desde muy antiguo y es así en todo el planeta. Hay una preferencia al
acreedor hipotecario, pero esta preferencia tiene ciertas consideraciones.

i. primero, esta preferencia está referida al inmueble mismo, al inmueble


hipotecado, no es que el acreedor hipotecario puede pueda pagarse
preferentemente en todos los bienes del deudor. Solamente respecto del
inmueble hipotecado, es una preferencia específica.
ii. segundo, es una preferencia de tercera clase. Aunque suene contradictorio con lo dicho,
hay acreedores que están antes del acreedor hipotecario. Por ejemplo, el fisco.
Pero en verdad, los acreedores que están antes del acreedor hipotecario no se
suelen topar con el acreedor hipotecario porque este tiene preferencia respecto
del bien hipotecado y los otros acreedores que pueden estar antes no tienen una
hipoteca a su favor, por lo tanto, en los hechos el acreedor hipotecario es el
primero en general de los acreedores que se pagan.
iii. tercero, las hipotecas prefieren de acuerdo con su fecha, y en caso de haber más
de una hipoteca las de fecha anterior prefieren a las de fecha posterior y esa
fecha está consignada en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del
Conservador, se sabe cuál es la fecha inscripción de la hipoteca.
iv. cuarto, esta preferencia podría renunciarse por parte del acreedor hipotecario.
Esto se señala teóricamente por los autores, pero no ocurre en la realidad. Se
llama “posposición de la hipoteca”, un acreedor hipotecario podría aceptar que
se le pagara primero a otro acreedor hipotecario, a esto se le llama posposición
de la hipoteca, pero lógicamente no es algo que ocurra en la realidad.

Esto en cuanto a los derechos del acreedor

hipotecario. Extinción de la hipoteca

La hipoteca pueda extinguirse por vía accesoria o por vía principal. Se extingue por vía
accesoria cuando se extingue la obligación principal y se extingue por vía principal cuando
se extingue la hipoteca sin extinguirse la obligación principal.

1) extinción por vía accesoria. El CH y el DRH son accesorio y, por lo tanto, si se


extingue la obligación principal por el medio que sea, se extingue la hipoteca, cae lo
principal y cae lo accesorio. Así, por lo tanto, si la obligación principal se paga,
prescribe, es novada, si es declaradanula, se extinguela obligación principal y se
extingue la hipoteca, se aplica respecto de todos los modos de extinguir las

349
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
obligaciones que afecten a la obligación principal, por consecuencia, afectan a la
hipoteca.

Tratándose del pago, que es el modo más importante, hay que señalar que el pago
de la obligación principal que extingue la obligación accesoria ocurre cuando el
pago es total. Si se pagó solamente una parte, aunque sea una gran parte, la hipoteca
subsiste para garantizar la parte que no se haya pagado, por muy pequeña que sea la
parte que no se haya pagado. La hipoteca subsiste y sigue afectando al inmueble
completo. No es que ahora una porción del

350
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

inmueble solamente sigue garantizando el saldo, sino que el inmueble íntegro. Esto
ya lo habíamos visto hablando de la indivisibilidad de la hipoteca.

Ahora, también existen casos en que habiendo pago la hipoteca se mantiene y estos
son los casos en que opera de subrogación en favor del tercero poseedor de la finca
hipotecada (arts. del tercer poseedor de la finca hipotecada, 2.429, 2.430 y 2.414).
Este individuo si paga la deuda ajena subroga al acreedor y, por lo tanto, puede
dirigirse contra el deudor principal. la subrogación también se menciona en el art.
1.610 n°1, 2 y 3.

Art. 1.610 CC. Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la
voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a
beneficio,
1º. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio
o hipoteca;
2º. Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a
quienes el inmueble está hipotecado;
3º. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o
subsidiariamente. (…)

Cuando se extingue la obligación principal y se extingue consecuencialmente la


hipoteca hay que alzar la hipoteca, es una obligación del acreedor, o sea, levantar la
hipoteca en el Conservador de Bienes Raíces, debe dejar de estar anotada en el
Conservador, eso se hace con una anotación al margen (al margen de la inscripción
del inmueble está la inscripción hipotecaria y se pone después otra anotación que
dice que se alzó la hipoteca por el pago de la deuda).
Esto en cuanto a la extinción por vía accesoria.

2) extinción por vía principal. Se extingue en este caso la hipoteca pese a subsistir la
obligación principal. La hipoteca se extingue autónomamente, por eso se día por vía
principal. Supuestos de este tipo: están mencionados básicamente en el art 2.434 y
2.428.

Situaciones del art. 2.434, no son situaciones muy habituales. Regula distintos casos
en que se extingue la hipoteca no obstante mantenerse vivía la obligación principal.

Art. 2.434 CC. La hipoteca se extingue junto con la obligación principal.


Se extingue asimismo por la resolución del derecho del que la constituyó, o por el
evento de la condición resolutoria, según las reglas legales.
Se extingue además por la llegada del día hasta el cual fue constituida.
Y por la cancelación que el acreedor otorgare por escritura pública, de que se tome
razón al margen de la inscripción respectiva.

1. caso de resolución del derecho del constituyente.

Se resuelveel derecho del constituyente. Opera la condición resolutoria respecto del


derechos del constituyente, del derecho que tiene el constituyente sobre el inmueble
351
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
se extingue por el cumplimiento de una condición resolutoria.

Supongamos que se constituyó una hipoteca para garantizar una deuda propia
sobre un inmueble que se habíacomprado y estaba inscrito en el CBR, pero respecto
del cual tenía que pagar un saldo de precio. Debía pagar este saldo y no tenía
dinero, entonces el acreedor demandó y pidió la resolución del contrato, de declaró
la resolución del contrato y, por lo

352
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

tanto, se resolvió el derecho que se tenía sobre ese inmueble (derecho de dominio,
se dejó de ser dueño) y según este art. se resuelve también el DRH.
En este caso, tratándose de los terceros se aplica el art. 1.491 que regula el supuesto
de la condición resolutoria cumplida respecto de terceros.

Art. 1491 CC. Si el que debe un inmueblebajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por
escritura pública.

Esta es la primera situación regulada por el art. 2.434 del CC.

 en este caso no se extingue la obligación principal, lo que se extingue es el derecho


del constituyentesobre el inmueble. Como se resuelveel derecho sobreel inmueble,
caetambién la hipoteca. En este ejemplo no se ha pagado la obligación principal (el
mutuo contratado con el banco), no hay una extinción de la obligación principal, la
que sigue viva. El deudor le sigue debiendo al banco el dinero cuyo pago garantizó
con la hipoteca. Ahora, por eso un banco jamás va a permitir que se constituya
hipoteca sobre un inmueble respecto del cual hay un saldo del precio por una CV,
solo va a permitir constituir hipoteca cuando el inmueble esté inscrito a nombre del
constituyente en el CBR y además, el constituyente haya pagado completamente el
inmueble, que no haya un saldo de precio que figure en el Conservador (estos
saldos de precio figuran en el conservador, si no se ha pagado completamente el
precio esto queda anotado).

2. vencimiento del plazo de hipoteca. Esto es raro, la norma se refiere a que la


hipoteca tiene un plazo de vigencia, un plazo hastael cual se extiendela
garantía, entoncesllegado el plazo se extingue automáticamente la hipoteca a
pesar de que siga viva la obligación principal. Esto no es frecuente, lo habitual
es que la hipoteca garantiza la obligación principal en términos temporales de
manera completa, no se le suele poner un plazo. Los acreedores hipotecarios no
suelen aceptar un plazo, menos los bancos.

3. caso de renuncia a la hipoteca por parte del acreedor hipotecario. También es


un caso raro. Se refiere a esta situación el inciso final del art. 2.434. En este
caso hay queproceder a la cancelación de la hipoteca en el CBR.

Art. 1.649 caso de la prórroga del plazo, supongamos que el acreedor


hipotecario le amplió el plazo al deudor principal para pagar la deuda, por
ejemplo, el deudor tenía un plazo x para pagar y el acreedor hipotecario le
extingue 1 años más, en este caso la hipoteca termina, se extingue por vía
principal. Esto porque se está imponiendo al constituyente de la hipoteca que
siga obligado por más tiempo del que tenía proyectado.

Art. 1.649 CC. La mera ampliación del plazo de una deuda no constituye
novación; pero pone fin a la responsabilidad de los fiadores y extingue las
prendas e hipotecas constituidas sobre otros bienes que los del deudor; salvo que
353
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
los fiadores o los dueños de las cosas empeñadas o hipotecadas accedan
expresamente a la ampliación.

4. expropiación. Hay una norma especial que regula la expropiación que se


estudia en Derecho Constitucional. Si se expropia el inmueble hipotecado se
extingue la hipoteca, se alza la hipoteca. Los acreedores hipotecarios no se
pueden dirigir contra el fisco, pero si se pueden dirigir contra el deudor principal
para contra el dinero que obtuvo por la indemnización que le pagaron por la
expropiación del inmueble.

354
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

5. purga de la hipoteca, regulada por los arts. 2.428 del CC y 492 del CPC.

Art. 2.428 CC. La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea
quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.
Sin embargo, esta disposición no tendrálugar contra el tercero quehayaadquirido la finca
hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con citación
personal, en el término de emplazamiento, de los acreedores que tengan constituidas
hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio del remate en el
orden que corresponda.
El juez entre tanto hará consignar el dinero.

Art. 492 CPC. Si por un acreedor hipotecario de grado posterior se persigue una finca
hipotecada contra el deudor personal que la posea, el acreedor o los acreedores de grado
preferente, citados conforme al artículo 2428 del Código Civil, podrán, o exigir el pago de
sus créditos sobre el precio del remate según sus grados, o conservar sus hipotecas sobre la
finca subastada, siempre que sus créditos no estén devengados.
No diciendo nada, en el término del emplazamiento, se entenderá que optan por ser pagados
sobre el precio de la subasta.
Si se ha dictado la resolución de reorganización que incluya los bienes del poseedor de la
finca perseguida, o ha sido sometido a un procedimiento concursal de liquidación, se estará
a lo prescrito en el artículo 2477 de dicho Código.
Los procedimientos a que den lugar las disposiciones anteriores, se verificarán en audiencias verbales
con el interesado o los interesados que concurran.

¿en qué consiste esta figura? cuando se embarga y remata un bien hipotecado, la p ersona
que lo adquiere en este remate, como es evidente y esto es lo que dicen los arts.
mencionados, esta persona adquiere el inmueble sin hipoteca. Entonces, después de ese
embargo y ese remate va a tener que alzar la inscripción hipotecaria, igual que en todos los
casos en quese extinguela hipoteca, de manera que el acreedor hipotecario si se le quedo
debiendo todavía algo, supongamos que con la plata del inmueble hipotecado no se alcanzó
a pagar todas sus acreencias, no puede dirigirse contra el tercero que compró en el remate,
obviamente, porque si no nadie compraría un inmueble hipotecado en un remate público.

¿puede dirigirse contra el deudor por el saldo? sí, porque contra el deudor tiene la acción
personal. Este saldo puede pedirlo contra el deudor principal. Pero este tercero que
adquiere, el adjudicatario del inmueblehipotecado en este remate público, lo adquieresin
hipoteca, lo adquiere limpio, purgado.

Para que se produzca este efecto los dos artículos mencionados establecen ciertos requisitos
o presupuestos. ¿Cuáles son?

1. la venta se debe realizar en conformidad a la ley, en pública subasta, con las


publicaciones, con la tasación.
2. se debe notificar o citar personalmente a los acreedores hipotecarios, se les notifica
mediante un receptor judicial. Esto porque puede haber más de una hipoteca sobre

355
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL
un inmueble, pero en la práctica los bancos no aceptan no ser la primera hipoteca
del inmueble y, además, no aceptan que se constituyan más hipotecas sobre el
inmueble sin su consentimiento. Esto puede ser criticable pero así funciona. Las
notificaciones se deben hacer a todos los acreedores hipotecarios y esto porque el
juicio lo pudo haber iniciado uno de los acreedores hipotecarios y los otros pueden
no tener idea. Hay que citarlos para que concurran al juicio a hacer valer sus
derechos. Supongamos que el acreedor hipotecario que inició este juicio es el

356
CIVIL 7 CONTRATOS PARTE ESPECIAL

segundo o tercero y el primero no tiene idea, y es quien tiene derecho a pagarse en


primer lugar, porque tiene la primera fecha, y entonces habrá que notificarlo para
que concurra a pagarse. Y en este juicio que lo inició otro acreedor hipotecario y no
el primero, quizás sólo se va a alcanzar a pagar el primero y no quien inició el juicio,
porque el dinero de la venta no alcanzar para pagar a todos, sino solo al primero, o al
primero en parte.
3. el remate o la subasta no se puede efectuar antes del término de emplazamiento, o
sea, hay que esperar el término de emplazamiento para que se efectúe el remate.
Esto porque se notificó a todos los acreedores hipotecarios y estos tiene el término
de emplazamiento para concurrir a hacer valer sus derechos, para decir por ejemplo
“yo estoy primero, me deben pagar primero” y solamente se puede realizar el
remate habiendo transcurrido el término de emplazamiento y no antes.
4. los acreedores hipotecarios de grado preferente tienen una opción. (acreedor
hipotecario de grado preferente hace alusión a que quien inició el juicio es un
acreedor hipotecario de grado posterior, por ejemplo, 2do grado). Puede optar por
dos alternativas: primero, puede decir que acepta el remate y se va a pagar con el
dinero del remate. Probablemente esto es lo que elegirá porque se pagará primero y
quien inició el juicio se va a pagar segundo si es que se paga. La otra alternativa que
tiene es decir que no se quiere pagar con el producto del remate, va a conservar la
hipoteca sobre el inmueble, pero esto solamente lo puede elegir si su crédito no
está devengado. Si su crédito no está devengado puede elegir mantener sobre el
inmueble su hipoteca. Si la mantiene podrá en un juicio posterior sacar a remate el
inmueble hipotecado.
¿qué sucede si los acreedores hipotecarios de grado preferente no son citados? no se
van a purgar sus hipotecas porque no se cumplieron los presupuestos y se van a
mantener en su favor las hipotecas. Probablemente en este juicio nadie va a querer
comprar el inmueble porque va a seguir hipotecado.

 caso de expropiación: el fisco le paga la indemnización al dueño del inmueble


quien constituyó la hipoteca. Este dinero subroga a la hipoteca, es como si fuera el
inmueble hipotecado, entonces respecto de este dinero de indemnización sigue
siendo acreedor hipotecario, sigue teniendo todos los derechos de acreedor
hipotecario.

357
2020-11-23
CONTRATO DE
PRENDA

La prenda, como contrato, no solo se regula en el CC 2384 y ss, sino también en el CCo 813 y
otras leyes especiales, dado que hay distintos tipos de prenda, la civil, la mercantil, la sobre
warrant o depositada en almacenes de depósitos (ley especial de derecho comercial), sobre
valores mobiliarios (títulos representativos de una cuota en un capital o crédito, ley especial, solo
se puede constituir en favor de bancos), prenda sin desplazamiento ley 20.190 que es una prenda
de aplicación general.

Según el 2384 la prenda es un contrato en virtud del cual se entrega una cosa mueble al acreedor
para la seguridad de su crédito. La definición es criticada por incompleta, pues no precisa las
facultades del receptor de la cosa en prenda, el acreedor prendario. Una mejor definición es que
es un contrato en cuya virtud se entrega a un acreedor una cosa mueble para la seguridad de su
crédito facultándolo para vender la cosa para pagarse con el producto de su realización en caso
de que el deudor no cumpla con la obligación principal o caucionada.

Es un derecho real, y es ese derecho real el que permite al acreedor prendario sacar la cosa a
venta para pagarse el crédito que es títular con el prodcuto de la venta.
Es un contrato de garantía, pues tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de una
obligación principal, y como derecho real, permite a su titular sacar una cosa a remate para
pagarse el crédito. Por lo anterior, la prenda puede entenderse tanto como contrato regulado en el
CC, como un derecho real y también como la cosa misma que se entrega al acreedor para
asegurar el crédito (el objeto sobre el que recae el contrato).

Si uno estudia los otros tipos de prenda distintas a la civil mercantil, en que no es necesario hacer
entrega de la cosa, como en la prenda de warrant, de valores mobiliarios o sin desplazamiento,
no hay entrega material de una cosa. La prenda civil y comercial son reales, mientras que las
otras prendas son solemnes.

Características de la prenda como contrato


- Unilateral: la prenda civil es unilateral, pues solo queda obligado el acreedor a conservar
la cosa, empleando un estándar medio, culpa leve. A no usar la cosa, o si se le ha
permitido, usarla en los terminos autorizados, sin abusar. A restituir la cosa una vez que
la obligación caucionada ha sido satisfecha. La prenda es un contrato accesorio, de
garantía, por lo que cuando el 2384 habla del acreedor, no habla del acreedor del contrato
de prenda, sino que habla del acreedor del contrato principal. El acreedor prendario es el
obligado en virtud del contrato de prenda, por lo que, en realidad, es un deudor. El deudor
prendario es quien ha entregado la cosa, y no contrae obligación alguna en virtud del
contrato de prenda. El contrato puede transformarse en uno sinalagmático imperfecto,
dado que una de las facultades del acreedor prendario una vez constituido el derecho real
de prenda es a retener la cosa dada en prenda mientras no se satisface el crédito
caucionado. También puede retener la cosa cuando en su conservación se han generado
gastos, o cuando el acreedor prendario a sufrido algun perjuicio por la tenencia de la cosa.
o Sobre la prenda sin desplazamiento de la ley 20.190, en principio, dado que el
contrato no se perfecciona con la entrega de la cosa, quien resulta obligado no es
el acreedor prendario, sino el deudor prendario, que se obliga a no menoscabar o
deteriorar la cosa, estándar medio, responde de culpa leve.
- Gratuito: es un punto discutido. En principio, la prenda cede en utilidad del acreedor
prendario, quien ahora tiene una seguridad sobre su crédito, mientras que quien cede la
cosa no obtiene beneficio alguno. No obstante, como la prenda es un contrato accesorio,
si el deudor es quien constituye la prenda, se podría pensar que la prenda tendrá las
mismas características del contrato que accede, por lo que si el contrato principal es
oneroso (mutuo con intereses), la prenda será onerosa. No obstante, el CC al clasificar
entre contratos gratuitos y onerosos en el 1440 señala claramente que el oneroso, por lo
que Somarriva entiende que es necesario que ambas partes
resulten gravadas por ese contrato, incluso los accesorios. Que sea gratuita no implica que
el acreedor prendario responda de culpa levísima, sino que responde de culpa leve dado
que hay regla especial en el art 2394 “como buen padre de familia”, es decir, culpa leve.
Sin perjuicio de ser gratutio hay que tener presente que el art 2468 de la acción pauliana
establece que si el contrato que se quiera dejar sin efecto es una prenda o hipoteca, se
debe probar la mala fe pauliana del deudor y del tercero, se le da el mismo tratamiento de
los contratos onerosos.
- Accesorio: no subsiste por si mismo, sino que, en principio, sigue la suerte del contrato
principal. Si es nulo, se extingue o si la acción prescribe para hacer cumplir el contrato
principal, lo mismo sucederá con la prenda. Sin perjuicio de que la naturaleza de la
acción en cada caso es diversa, pues la acción para cumplir la obligación principal es
personal, mientras que la acción derivada de la prenda es real.
- La prenda civil se perfecciona con la entrega del bien mueble, por lo que es real. La
prenda mercantil también es real, no hay regla especial en el CCo al respecto. No
obstante, para que la prenda mercantil sea oponible a terceros, es necesario que conste en
EP o en insturmento privado protocolizado, y se debe señalar en estos escritos el monto
de la deuda y naturaleza y especie de los bienes empeñados. Así entonces, la prenda
mercantil entre las partes es real, para terceros es solemne, pues requiere escrituración. La
prenda sin desplazamiento es un contrato solemne, se exige por la ley 20.190 que exista
EP o E privada con firmas autorizadas ante notario y se protocolice la escritura para su
celebración.
- En el caso de la prenda civil, como la entrega de la cosa perfecciona el contrato, es casi
imposible distinguir el momento en que se perfecciona el contrato y en que se constituye
el derecho real de prenda. En cambio, en el caso de la prenda sin desplazamiento, la EP o
privada protocolizada, solo sirven para perfeccionar el contrato de prenda, para constituir
el derecho real de prenda es necesaria la tradición del derecho real, lo que se hace
mediante la inscripción en el Registro de prendas sin desplazamiento que lleva el
Registro Civil.

Características de la prenda como derecho real (muy similar a la hipoteca)


- Derecho mueble: según el art 580 los derechos o acciones se reputan muebles o
inmuebles según la naturaleza de la cosa sobre la que recaen o lo que se debe. En este
caso la prenda recae siempre sobre cosa mueble.
- Es un derecho real accesorio: si se extingue la obligación caucionada, se extinguirá el
derecho real de prenda.
- Es indivisible en triple sentido art 1526 Nº1, 2396 y 2405 CC: en cuanto al crédito
caucionado, la prenda subsiste mientras el crédito no sea íntegramente satisfecho. En
cuanto a la cosa misma que se ha dado en prenda, si se ha pagado parte del crédito, no se
puede solicitar que solo una parte quede prendada; si hay saldo insoluto del crédito, el
acreedor prendario podrá sacar a remate la cosa prendada para pagarse con el producto, lo
que sobra quedará para el deudor prendario o tercero que constituyó la prenda. En cuanto
al legitimado pasivo, como implica un derecho real, se puede ejercer respecto de
cualquier persona, si la cosa fuere enajenada el derecho real de prenda se mantendrá
sobre quien posea en todo o en parte la cosa.
- Involucra un principio de enajenación: el deudor o constituyente no puede usar ni gozar
la cosa, a menos que el acreedor prendario autorice en ello. Hay una enajenación
condicional, el deudor podrá enajenar, pero el acreedor prendario podrá hacer efectiva la
prenda de inmediato si ha pactado una prohibición de enajenar. En la prenda civil, es más
difícil la enajenación, pues hay una entrega de la cosa, por lo que es dificil la enajenación
o la tradición del mueble estando el bien en poder del acreedor prendario, en la teoría es
factible. Atendiendo a su función, como en la hipoteca, en la prenda hay un principio de
enajenación, lo que implica que si no se paga el crédito caucionado, el acreedor podrá
sacar la cosa a remate y pagarse preferentemente con el producto.
- Genera una preferencia de segunda clase, especial art 2474 Nº3 pues solo recae sobre la
cosa en que se ha constituido la cosa.

Obligaciones susceptibles de caución mediante prenda


En el caso de la prenda civil, en principio, cualquier obligación podría ser asegurada por la
prenda, de dar, hacer o no hacer. En el último caso, lo que se asegura es la indemnización en el
caso de que el deudor contravenga y realice lo que se le prohibió. La obligación asegurada puede
ser civil o natural art 1472. Si la prenda fuere constituida por el propio deudor de la obligación
natural, seguirá la suerte, siendo también natural. En el caso de constitución de un tercero de una
obligación ya natural, la prenda será civil, art 1472. Cuando la obligación caucionada pasa de
civil a natural, la prenda seguirá la suerte de lo principal.

Surge una discusión de si es posible asegurar obligaciones futuras. Sobre la hipoteca, el 2413
permite la caucionar con hipoteca antes de que exista el contrato al que accede. Dada esta
disposición, la mayoría de la doctrina y jurisprudencia, que se pueden caucionar en general las
obligaciones futuras. También sobre la fianza el art 2339. Con la prenda no hay disposición
expresa que permita caucionar obligaciones futuras, por lo que la doctrina está dividida. La
postura cláisca (Somarriva) dice que no es posible la constitución de prenda para garantizar
obligaciones futuras, porque dado que el CC se manifiesta expresamente sobre la hipoteca y la
fianza, ello indica que no se puede extender la regla a la prenda. También, porque el 2385 señala
que la prenda siempre supone una obligación principal a la que accede, por lo que ya debe existir
una obligación, es el argumento más fuerte. En contra de esta tesis, Meza-Barros entiende que sí
es válida la prenda de obligaciones futuras, o la cláusula de garantía general en la prenda, porque
no está expresamente prohibida, por lo que podría hacerse por AV. Además, el CC regula a
propósito de la prenda, la prenda tácita art 2401, que consiste en el derecho del acreedor
prendario de retener la cosa dada en prenda pese la satisfacción íntegra del crédito caucionado
cuando posterior a la constitución de la prenda han surgido nuevas obligaciones entre las mismas
partes, las obligaciones deben ser líquidas, ciertas y exigibles con anterioridad al pago de la
obligación caucionada. Así tambié, sobre el discernimiento de las guardas (decreto judicial que
autoriza tutela o curatela), el tutor o curador debe otorgar fianza para asegurar el cumplimiento
de las obligaciones contraías en el ejercicio de su cargo o de los perjuicios que pueda generar a
los perjuicios del pupilo, la ley otorga al tutor/curador de sustituir la fianza por una prenda o
hipoteca, por lo que se permite asegurar obligaciones futuras. Finalmente, la cláusula de garantía
general genera menos inconvenientes que en la hipoteca, pues como no se constituye sobre
inmueble no se genera el problema de constituir varias hipotecas sobre el inmuble, la prenda civil
supone la entrega de una cosa, por lo que hay solo un acreedor prendario.
Casos de prendas especiales: En el caso de la prenda mercantil, no se permite. En la prenda sin
desplazamiento, sí se permite por expresa disposición de la ley. En la prenda de valores
mobiliarios sí se permite. En la prenda sobre warrant no se permite.

En la prenda mercantil, solo se pueden caucionar obligaciones presentes y mercantiles, no


pueden caucionarse obligaciones civiles.
En la prenda de warrant, se puede caucionar cualquier tipo de obligación. El warrant es un título
de valor negociable que contiene el derecho de compra o venta de un determinado activo en
periodo de tiempo determinado.
La prenda sobre valores mobiliarios, se puede caucionar cualquier tipo de obligación, pero el
acreedor prendario debe ser, necesariamente, un banco. El valor mobiliario es una cuota sobre
acciones, deventures, etc. Es de la naturaleza del contrato la cláusula de prenda general, que
permite caucionar obligaciones futuras.
En la prenda sin desplazamiento se puede garantizar cualquier obligación, presente y futuras por
expresa disposición de la ley 20.190.
Bienes que pueden prendarse
 Prenda Civil: toda cosa mueble es susceptible de darse en prenda, no obstante, a partir de
las reglas del CC se desprende que la cosa mueble debe ser susceptible de entrega
material y comerciable.
o Incluso, se admite prenda sobre una suma de dinero, lo que en la práctica se suele
denominar fianza de dinero, pero es una prenda irregular, pues hay una traslación
del dominio (no de mera tenencia como es lo usual), el acreedor prendario puede
utilizar ese dinero y deberá restituir una suma igual (no los mismos billetes o
monedas, sino que el equivalente).
o Respecto de las cosas incorporales muebles, el 2389 CC permite que se de en
prenda un crédito, para ello debe entregarse el título del crédito, notificar al propio
deudor del crédito dado en prenda, y prohibirle que lo pague a otra persona, para
que así el acreedor prendario no pueda cobrarlo sin su consentimiento. Dado que
cuando el código da esta posibilidad dice que el contrato se perfeccionará con la
entrega del título en que consta el crédito, surge la duda de si se pueden dar en
prenda los créditos que no constan en documentos. El Código da a entender que
no, pues exige que se entregue el título, no obstante, algunos autores entendiendo
que es posible la cesión de derechos que no constan en título señalan que también
sería posible la prenda de un derecho personal que no esté documentado, pues si
se puede enajenar un derecho que no consta en documentos, se podría prendar
(que es una facultad menor a enajenar), el que puede lo más puede lo menos.
o Sobre derechos reales constituidos sobre inmuebles, el usufructo o derecho real de
uso, hay opiniones encontradas, aunque la mayoría coincide en que no se puede
constituir prenda sobre derechos reales muebles. Si se permitiera esto se podrían
constituir varias prendas sobre un mismo bien, porque la constitución de una
prenda no implicaría necesariamente la entrega material de la cosa objeto del
derecho real, y dado que la prenda civil no está sujeta a un sistema registral ello
podría generar muchos inconvenientes prácticos, porque los acreedores del deudor
no podrían medir la seguridad que les otorga la prenda. El CC no se refiere
expresamente sobre esta posibilidad. Como no supondría una entrega material, no
cumple con la exigencia del 2384.
o Sobre bienes futuros, la prenda civil no puede constituirse sobre bienes futuros.
 Prenda sin desplazamiento:
o Se puede constituir sobre bienes futuros, por disposición expresa art 5 de la ley 20.190

Efectos de la prenda
Hay que distinguir muy bien entre el efecto del contrato de prenda y el efecto del derecho real de prenda.

Efectos del derecho real de prenda


El derecho real de prenda implica ciertas facultades especiales para el acreedor prendario que
derivan del mismo derecho real, no del contrato. Esta facultad es la de retener la cosa mientras
no se satisfaga íntegramente el crédito art 2396. Otra facultad es el derecho de persecución, el
acreedor prendario podrá perseguir la cosa independiente de quien la tenga, pues es un derecho
real (y no personal). Derecho de venta, sacar la cosa a remate si no se paga el crédito 2397.
Derecho de preferencia de segunda clase especial.

Derecho de Retención art 2396


1. Sobre el derecho de retención del acreedor prendario, no solo permite la retención de la
cosa hasta la satisfacción íntegra del crédito, sino también le permite retener la cosa hasta
que se le paguen los gastos de conservación y se le indemnicen los perjuicios que pudiere
haber sufrido por la tenencia de la cosa. Entonces, el derecho de retención va más allá del
monto del crédito.
2. El deudor puede ofrecer, en cualquier momento, sustituir la cosa dada en prenda art 2396
inc 2, será oído por el juez, quien determinará si se accede o no a la sustitución, si la cosa
que se ofrece para la sustitución otorga una seguridad equivalente al acreedor prendario.
3. Si el acreedor prendario abusa de la cosa dada en prenda, cesa su derecho de retención,
pues el deudor podrá exigir que se le restituya de la cosa. ¿Qué significa abusar? Salvo
que exista
estipulación en contrario, el acreedor prendario no puede usar la cosa, no puede servirse
de su función natural ni aprovecharse de sus productos o frutos, por ende, basta con que
el acreedor prendario use la cosa para que se entienda abuso y se pueda exigir la
restitución. Si se le ha permitido el uso de la cosa al acreedor prendario, el abuso se dará
cuando se use la cosa para un fin distinto al autorizado, y se podrá exigir la restitución
anticipada.
4. Prenda tácita art 2401: facultad del acreedor prendario de retener la cosa en prenda, pese
a haberse satisfecho el crédito caucionado, cuando posterior a la constitución de la
garantía se hayan contraido otras obligaciones entre las partes y que estas al momento del
pago de la obligación cacucionada sean líquidas, ciertas y actualmente exigibles.

Facultad de Persecución de la Cosa prendada en manos de quien se encuentre


Esta facultad es relevante, sobre todo, en la prenda sin desplazamiento, esta facultad es
justamente la seguridad que tiene el acreedor.

Facultad de venta de la cosa prendada art 2397


1. El inc 1 permite que el acreedor prendario saque la cosa a remate, e incluso que se
adjudique la cosa luego de oír a peritos para la tasación del crédito cuando no hay postura
admisible. Esta última posibilidad no está refrendada por el DL 766 1925 que regula el
procedimiento de realización de la prenda, por lo que algunos, como Somarriva,
entienden que esta facultad está derogada, lo que tiene sentido porque podría
adjudicarsele el bien a un precio muy bajo, sobre todo cuando los mecanismos de
publicidad del remate sean débiles. No habría incentivo al acreedor para que concurran
varios postores y se adjudique la cosa al mayor precio posible, sino todo lo contrario,
ojalá no concurran postores para adjudicarse la cosa, lo que va en contra de los intereses
del deudor.
2. En la pública subasta pueden participar, como postores, el acreedor y deudor prendario,
en igualdad de condiciones a los demás postores. Al deudor prendario, o constituyente,
estaría participando para adquirir cosa propia, recordar que la CV no puede darse sobre
cosa propia 1816 (ni aun cuando es forzosa). La explicación es que cuando estos
participan como postores, no se hacen dueños de la cosa, sino que lo que tengan que
pagar por la CV, lo pagarán directamente con cargo al crédito caucionado para
satisfacerlo.
3. En caso de que el producto obtenido en la subasta no alcance para satisfacer el crédito,
gastos e indemnización, hay que atender a ciertas reglas de imputación del 2402 CC.
Primero se destinará a los intereses y costos, luego al pago del capital y finalmente,
cuando existan varias obligaciones caucionadas con la prenda, si aplicarán las reglas
generales de imputación del pago arts 1595-1597.
4. Pacto comisorio en la prenda no es váldio, pues puede dar a lugar a abusos. Inc 2 2397
prohíbe la estipulación en cuya virtud el acreedor prendario se hace dueño de la cosa
directamente en caso de que no se cumpla la obligación principal, o permitir al acreedor
prendario realizarla de una manera distinta a la contemplada en la ley. En la práctica se
intenta defraudar esta ley, mediante la utilización de figuras. Empeñar una joya propia
para recibir un monto de dinero que luego deberá restituirse con ajustes e interes, lo que
hay técnicamente ahí es mutuo con prenda, pero algunas casas de empeño simulan un
pacto de CV con pacto de retroventa, se simula que la persona vendió la joya a la casa, la
suma de dinero no es un préstamo sino pago del precio, y hay una cláusula en que la
persona puede recobrar la joya “vendida” a un precio superior. El DL 766 1925 señala
que la forma de realización de la prenda es siempre la pública subasta, independiente de
cómo se haga el contrato, y se hace frente a algunas formas de simulación.
Facultad de pagarse preferentemente con el producto de la venta
Es una preferencia de segunda clase, especial, pues solo se refiere a la cosa prendada en la
realización de esta. Si no se alcanza a pagar todo el crédito con la realización, el acreedor
prendario concurrirá como valista sobre el saldo insoluto, no tendrá preferencia ahí.

Efectos del Contrato de Prenda


La prenda civil y mercantil es un contrato unilateral, solo queda obligado el acreedor prendario a
devolver la cosa una vez satisfecha la obligación principal. Está también obligado a conservar la
cosa respondiendo de la culpa leve art 2394. También está obligado a no usar la cosa, a menos
que el deudor prendario se lo autorizare.
La prenda sin desplazamiento, el contrato también es unilateral, pero solo está obligado el
constituyente o deudor. Está obligado a hacer la tradición del derecho real de prenda, lo que se
hace mediante la inscripción en el registro de prendas sin desplazamiento del Registro Civil. Otra
obligación es la de utilizar la cosa de un modo que no cauce deterioro patrimonial de la cosa.
Puede establecerse una prohibición de enajenación de la cosa, bajo sanción de hacer efectiva la
prenda de inmediato (la enajenación es válida).

CONTRATO DE TRANSACCIÓN

Contrato en cuya virtud las partes ponen fin a un litigio pendiente o precaven uno eventual,
haciéndose concesiones recíprocas.

Regulado en los art 2446 y ss.

El presupuesto para que pueda celebrarse un contrato de transacción es que exista un duda
respecto de la titularidad de un derecho (derecho dudoso). La duda no es subjetiva, por lo que
puede ser que una de las partes esté segura de la titularidad del derecho del otro, sin embargo
puede haber duda. La duda es externa, ej. En REX se da mucho que antes del inicio del juicio la
parte demandada sabe que ha incurrido en un hecho ilícito que producido daños a la otra parte,
en el juicio se discutirá sobre la existencia y alcance de la obligación indemnizatoria, por lo que,
hasta que no haya sentencia que confirme la obligación esta será dudosa. Lo que le da certeza a
una obligación es que haya sido declarada judicialmente por sentencia firme o que conste en TE.

El 2455 CC declara que es nula la transacción de un litigio ya terminado por sentencia judicial
con autoridad de CJ, porque ahí ya no hay duda de la obligación, lo que impide la transacción. El
2446 inc 2 aclara que no es transacción el acto de renuncia de un derecho no disputado.

Características
- Bilateral: es necesario que existan conceciones recíprocas. No necesariamente las
conceciones deben estar vinculadas al objeto del litigio eventual o ya iniciado, pero sí
deben tener como finalidad poner fin al litigo pendiente o evitar el eventual.
- Oneroso: al haber conceciones recíprocas, el contrato cede en utilidad de ambas partes,
gravándose cada una en beneficio de la otra.
- Conmutativo o aleatorio, dependiendo de si existe o no un márgen de predicción respecto
del equilibrio de las prestaciones.
- Principal: subsiste por si mismo
- Consensual: no requiere otorgarse por EP, pero muchas veces para que copia autorizada
de ella sirva como TE, pero el CC no exige que se otorgue por EP. Es un equivalente
jurisdiccional, sin ser sentencia firme, produce excepción de cosa juzgada, para lo cual no
es necesario que conste en EP. 2460
- Intuito personae: se celebra en consideración a la identidad de la persona por la cual se
transige. El error en la persona anula el contrato. Art 2456
- Como título puede ser declarativo o traslaticio de dominio. Es declarativo cuando se
limita a declarar derechos preexistentes. Es traslaticio de dominio cuando discurren las
conceciones sobre cosas no disputadas art 703 CC.
Capacidad exigida a las partes: dado que implica una renuncia a los intereses en conflicto, la ley
exige la capacidad de disposición de los objetos art 2447, dado que se están haciendo
concesiones y disponiendo de intereses. Incluso, si la transacción no fuese título traslaticio, por
lo que no se disponde de cosa propia o de tercero, igual es necesaria la facultad de disposición de
los contratantes, porque la transacción implica la renuncia de intereses en pugna.

Objeto de la transacción: aquel juicio que se quiere poner fin o precaver, hay amplia libertad, se
puede transigir sobre cualquier materia, con ciertas prohibiciones. La RG es que se pueda
transigir sobre cualquier interés comerciable o disponible.
1. No se puede transigir respecto a las acciones penales derivadas de un ilícito art 2449.
2. 2451 respecto de alimentos futuros solo vale si ha sido aprobada judicialmente, se debe
revisar que se cumplan ciertas condiciones mínimas para surtir efecto. La aprobación
judicial es necesaria solo para transacción de alimentos futuros, no sobre alimentos ya
devengados, los cuales no requieren la intervención del juez.
3. 2450 no se puede transigir respecto del estado civil, dado que esta es una posición
jurídica de las personas frente a la sociedad, es una posición de orden público. Ej. No se
puede transigir respecto de la posición notoria del estado de hijo.
4. 2452 no se puede transigir sobre derechos ajenos o inexistentes. Sobre derechos ajenos,
más que adolecer de nulidad la transacción, la sanción sería la inoponibilidad, aunque el
CC no es muy claro al respecto.

La transacción produce efecto de cosa juzgada de última instancia 2460, sin embargo, el contrato
debe cumplir con requisitos de existencia y validez, por lo que puede atacarse si no cumple con
ellos. De ser así, se concluiría que el contrato no produjo el efecto de cosa juzgada.
Clase 24/11/20

Contrato de fianza
{comodato y deposito revisar por nuestra
cuenta}
Este ctto en el cc se encuentra regulado en los art 2335 y ss., al igual que la prenda y la hipoteca constituye una
caución pero la fianza es caución personal; el fiador afecta todos sus bienes presentes y futuros, muebles e
inmuebles, salvo los no embargables al cumplimiento de una obligación ajena. A diferencia de la prenda y la
hipoteca que implican la afectación de bienes específicos. En el caso de la fianza existe una afectación a todo el
patrimonio del deudor. Otra diferencia importante es que la prenda e hipoteca genera derechos reales y por lo
tanto el acreedor prendario e hipotecario tiene derecho de persecución, derecho de venta y derecho de pago
preferente. En cambio en el caso de la fianza si bien el acreedor podrá perseguir el cumplimiento de la
obligación en todos los bienes del fiador, no existe preferencia alguna ni derecho de persecución. No se genera
para el acreedor un derecho real. Ahora, el art 2335 del cc en su inciso 1 dice que la fianza es una obligación
accesoria en que una o mas personas se comprometen en todo o en parte de una obligación ajena para el caso de
que el deudor ppal no cumpla, el problema de la definición es que caracteriza a la fianza como una obligación
accesoria, la fianza en si es un ctto por lo tanto hay que rectificarlo en la definición legal.
Características del ctto de fianza:
1. Contrato unilateral; el único que resulta obligado es el fiador, se obliga a responder en todo o en parte de
una obligación ajena.
2. Contrato gratuito. En ppio tiene por objeto la utilidad solamente del acreedor, sufriendo el gravamen el
fiador, el fiador no obtiene beneficio alguno del ctto mismo, se discute que ocurre cuando el fiador persigue
una remuneración de parte del deudor, en ese caso se puede decir que es un ctto oneroso, parte de la doctrina
dice esto. Autores como Somarriva entiende que el 1440 el cc distingue del ctto gratuito u oneroso señala
que ctto oneroso es aquel que tiene por objeto la utilidad de ambas partes gravándose la una en beneficio de
la otra, de modo que es necesario que es necesario que ambas partes resulten gravadas para que sea oneroso,
y en el caso de la fianza por mucho que el fiador perciba una eventual remuneración, el deudor no es parte
del ctto de fianza por lo tanto la remuneración que este puede hacer al fiador no cambia el carácter de la
fianza y esta va a seguir siendo un ctto gratuito, sin perjuicio de que sea gratuito el cc precisa que el fiador
responde de culpa leve como lo señala el Art.2351. en el caso de la prenda ocurre lo mismo.
3. Se trata de un ctto de accesorio, no subsiste por sí mismo, y tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de
una obligación ppal. Se deriva de esta característica que si es nulo el ctto ppal también lo será la fianza, si se
extingue por prescripción la acción para exigir el cumplimiento de la obligación ppal también se va a
extinguir por prescripción la acción para exigir el cumplimiento de la obligación del fiador, cabe precisar
que a propósito de la fianza se señala expresamente que el fiador no puede obligarse en términos más
gravosos que el deudor ppal y esto no solo en cuanto a la extensión de la obligación tb en cuanto al tiempo y
lugar en que se debe cumplir, y la modalidad tb bajo la cual se debe cumplir, el fiador no puede bajo ningún
respecto gravarse en términos más gravosos que el deudor ppal. señala el CC que en todo aquello que la
responsabilidad del fiador exceda a la del deudor ppal la fianza no produce efecto, se dice que en este caso
el legislador habría considerado un hipótesis de nulidad parcial, no señala si es nula en el exceso o que no va
a valer en el exceso, pero resulta claro que esa es la sanción, la fianza va a ser es ineficaz en lo que exceda
este límite. Esto está en los Art 2343 y 2344.
Finalmente sobre lo accesorio del ctto de fianza cabe resaltar 1472 en caso de que la fianza caucione una
obligación natural, la fianza va a ser civil a diferencia de la obligación, es decir siempre hay que tener
presente que respecto de cauciones otorgadas por 3º respecto de obligaciones naturales hay una excepción
de que lo accesorio sigue la suerte de lo ppal, en este caso la caución será civil, de afianzarse una obligación
natural, si el acreedor se dirige contra el fiador no tendría beneficio de excusión y tampoco tendrá acción de
reembolso una vez pagada en contra del deudor ppal el fiador en definitiva si cauciona una obligación
natural esta obrando como buen samaritano.
4. Es por rg consensual, basta con el acuerdo entre las partes para que el ctto se entienda celebrado. La
fianza mercantil es solemne porque debe constar por escrito.
La fianza admite diversas clasificaciones:
1. Respecto a su origen: Voluntario o convencional- legal- judicial.
Es legal cuando la ley ordena que se constituya fianza para asegurar el cumplimiento de una obligación como
ocurre en los casos en que el legislador ordena que se rinda caución.
La judicial es aquella que el juez ordena y el juez para esto tiene que estar facultado por ley y así el juez podría
exigir al propietario fiduciario que rinda caución para asegurar indemnización que en su caso deba al
fideicomisario.
La convencional es la que emana de la voluntad de las partes, aquella que es celebrada libremente entre el
acreedor y el fiador sin que exista una obligación previa de constituirla.
La importancia de esta clasificación reside en que la fianza legal y la judicial pueden ser sustituida por una
prenda o hipoteca, es decir en todos aquellos casos en que el legislador ordene que se rinda fianza para
garantizar una determina obligación quien está obligado a ello puede en vez de rendir fianza, constituir prenda o
hipoteca. Esto igual ocurre en el caso de la fianza judicial. Se admite la sustitución.
y otro punto por el cual es importante la clasificación, es que en el caso de la fianza judicial el fiador no va a
tener beneficio de excusión, de modo tal que su responsabilidad no va a ser subsidiaria pus el acreedor podrá
dirigirse inmediatamente en su contra, su responsabilidad va a ser directa. Va a estar privado de este beneficio
de exigir que el acreedor se dirija primero en contra del deudor, beneficio de excusión.
2. Si la obligación del fiador está o no garantizada con una caución real; se distingue entre Fianza personal-
prendaria o hipotecaria. En virtud del 2344 el fiador no se puede obligar en términos más gravosos pero
si más eficaces, y así podría asegurar el cumplimiento de su obligación con una prenda o una hipoteca.
Pueda distinguirse entre fianza personal que es aquella en que el fiador se obliga a responder en todo o
en parte de la obligación del deudor ppal en caso de que este no la cumpla sin que esa responsabilidad
del fiador esté garantizada con una caución real.
La fianza prendario o hipotecada es aquella en que el fiador se obliga a responder en todo o en parte de
la obligación del deudor ppal en caso de que este no la cumpla, asegurando dicha responsabilidad
mediante prenda o hipoteca. Esta clasificación es relevante pq en el caso de la fianza prendaria o
hipotecaria, el acreedor va a disponer de dos acciones en contra del fiador; por un lado va a poder hacer
efectiva la responsabilidad del fiador en todos sus bienes, muebles e inmuebles, presentes o futuros, va a
poder hacer efectivo el derecho de prenda general del 2465 y por otro lado va a disponer de la acción
real que le otorga la prenda o la hipoteca, y la ventaja de esta acción real es que se ejerce esta acción el
fiador no va a poder oponer beneficio de excusión o división {si es que ejerce esta acción real}.
3. Fianza limitada e ilimitada. La limitada es aquella en que fiador señala un monto o una parte a la que
llega su responsabilidad por la obligación ppal. Se desprende del mismo Art 2335 inciso primero que al
momento de definir fianza dice que es una obligación accesoria… en todo o en parte de una obligación
ajena. De ahí que el fiador pueda estar obligado a responder de una obligación ajena si el deudor no lo
cumple, ahí decimos que es ilimitada, o que el fiador este obligado a responder en parte o hasta un
determinado monto, aquí la fianza estaría limitada.
4. Fianza simple y solidaria. La fianza simple es aquella en que el fiador quien tiene una responsabilidad
subsidiaria en el sentido de que el acreedor tiene que dirigirse primero en contra del deudor ppal y solo
en caso de que el acreedor no pueda satisfacer su crédito pq el deudor no tiene bienes o estos no son
suficientes para extinguir por completo su obligación, solo en esos supuestos se puede dirigir contra el
fiador. De hecho en la fianza simple si el acreedor se dirige primeramente ante el fiador este va a poder
oponer el beneficio de excusión, que le permite exigirle al acreedor que se dirija primero ante el
acreedor. En cambio en el caso de la fianza solidaria el fiador se obliga en forma solidaria con el deudor
pal y esto implica que en caso de que el acreedor se dirija directamente en contra del fiador, este esta
privado de oponer el beneficio de excusión. Esto implica que si son varios los fiadores que se han
obligado solidariamente, estos tampoco van a poder oponer el beneficio de división, que seria un
beneficio que si tendrían en caso de que no se hayan obligado de forma solidaria.
Hay que tener ojo a la hora de precisar si el fiador se ha obligado solidariamente con el deudor
ppal o si existe solidaridad entre los fiadores, sin que esos fiadores sean codeudores solidarios con
el deudor ppal, no es lo mismo. Si el fiador se ha obligado solidariamente con el deudor ppal, va a estar
privado de beneficio de excusión, ahora si son varios los fiadores y se han obligado entre ellos
solidariamente, pero no son codeudores solidarios del deudor ppal, entonces van a mantener beneficio de
excusión, el que no tendrán es el de división.
Obligaciones susceptibles se ser cauciones mediante
fianza.
En general se puede caucionar todo tipo de obligación. Lo aclara el art 2343. En caso de que la obligación
caucionada sea de no hacer, el fiador está comprometido a responder en todo o en parte de la indemnización de
perjuicios que se genere por la contravención de la obligación de no hacer. Ocurre lo mismo que en el caso de la
prenda o la hipoteca.
 La obligación caucionada mediante fianza puede ser civil o natural. Tal como dice el art 1472 que
permite que las obligaciones naturales sean garantizadas por terceros, y la fianza siempre constituye una
obligación otorgada por un 3º.
 La obligación caucionada mediante fianza puede ser presente o futura. Art 2339. Cuando la obligación
caucionada mediante fianza es una obligación futura, el fiador se puede retractar en la medida que avise
de su retractación oportunamente al acreedor y al deudor. Entonces se puede terminar el contrato de
fianza de manera unilateral, solamente mediante este aviso del fiador. Si no avisa oportunamente de su
retractación será responsable de los perjuicios que genere, tanto al acreedor como el deudor.
Respecto a la obligación que contrae el fiador, esta es siempre de dinero. En el sentido de que incluso en los
casos en que el fiador caucione una obligación de dar un género, entregar una especie o cuerpo cierto o incluso
hacer algo, en todos esos casos la obligación del fiador es siempre de dinero. Se transforme en una obligación
de dinero. Art 2343. Inciso cuarto muy importante.
La obligación del fiador siempre es de dinero, con independencia de la naturaleza de la obligación caucionada.
Esto tiene pleno sentido ya que el acreedor va a hacer efectivo su crédito en contra del fiador en el patrimonio
del fiador, tiene derecho de prenda gral en contra del fiador.
Efectos que derivan de la fianza
Hay que distinguir las relaciones que este ctto genera. Entre el acreedor y el fiador, y los efectos que genera
entre el fiador y el deudor. Este en un ctto que da lugar a efectos mas complejos que el resto de los contratos.
Efectos el acreedor y el fiador
Hay que distinguir dos
momentos:
1. Antes de que el acreedor reconvenga al fiador o antes que demande al

fiador. Facultades que tiene el fiador:


a. Cuando con la facultad de anticiparse al pago. Puede pagar la obligación del deudor ppal incluso en
aquellos casos en que existe un plazo pendiente para el cumplimiento de la obligación. Esto siempre y
cuando el plazo este en beneficio del deudor ppal, que va a ser la regla gral. La rg es que el plazo
suspensivo beneficie al deudor, pero hay excepciones. Si el plazo esta establecido en beneficio de ambas
partes o solo del acreedor, el fiador no podrá anticiparse al pago. Y si así lo hace no va a poder luego
ejercer acción de reembolso inmediatamente en contra del deudor ppal, sino que va a tener que esperar
que se cumpla el plazo. Tb es relevante tener presente que si el fiador va a ejercer esta facultad de pagar
anticipadamente va a avisar de ello al deudor, ya que si no avisa y a consecuencia de esta ignorancia el
deudor ppal paga esta obligación, entonces el fiador no va a tener acción contra del deudor ppal y solo se
podrá dirigir en contra del acreedor por un pago de lo no debido.
b. Facultad de que el fiador le exija al acreedor que se dirija en contra del deudor ppal. Es una mera
facultad.¿ Para qué sirve esto? El fiador cuando ejerce esta facultad, lo que ocurre es que si luego el
acreedor no se dirige en contra del deudor ppal y durante este tiempo sobreviene la insolvencia del
deudor ppal, el fiador queda liberado y no responde de esa insolvencia, art 2356 del cc.
2. Una vez que el acreedor reconviene o demanda al

fiador. Facultades que tiene el fiador:


a. Facultad de oponer el beneficio de excusión. Es un beneficio en cuya virtud el fiador puede exigir al
acreedor que se dirija en primer lugar en contra del deudor ppal. Desde la perspectiva procesal configura
una excepción dilatoria. En el caso de un juicio ejecutivo este beneficio de excusión se debe oponer
en el termino de emplazamiento
conjuntamente con todas las demás excepciones del 464. El único objetivo de esta excepción es retardar
la entrada en juicio, en el sentido de que el fiador logra que el acreedor se dirija en contra del deudor.
Hay casos en que el acreedor esta obligado a practicar la excusión. La responsabilidad del fiador por rg
es subsidiaria. Pero la oposición de este beneficio es facultativa del fiador. Hay casos en que el acreedor
si o si tendrá que practicar la excusión y demandar primero al deudor ppal, esto ocurre en dos hipótesis:
1. Cuando existe estipulación expresa en ese sentido.
2. Cuando el fiador antes de ser reconvenido le ha exigido ala creedor que se dirija primero en contra
del deudor ppal.
3. Art 2365 inciso 2º, se refiere a la hipótesis en que el fiador se ha obligado a pagar solo lo que el
acreedor no logre obtener del deudor ppal.
Fuera de estos casos, el acreedor podrá dirigirse en contra del fiador y este por rg va a estar facultado
para oponer el beneficio de excusión.
Requisitos para que el fiador pueda oponer el beneficio de excusión:
1. Que el fiador no este privado de este beneficio.
2. Que el beneficio sea opuesto oportunamente. Configura una excepción dilatoria que en juicio
ordinario debe interponerse en el termino de emplazamiento y antes de la contestación de la
demanda. y en el juicio ejecutivo tendrá que oponerse en el escrito de oposición de excepciones y
dentro del término de emplazamiento.
3. El fiador señale bienes del deudor ppal. Pq el acreedor va a ser efectivo su crédito sobre los bienes
del deudor ppal. Pq se entiende que si el fiador le exige al acreedor que se dirija en contra del deudor
primero es pq el deudor tiene bienes con que responder de la deuda. El art 2359 contempla un
conjunto de bienes que no deben ser considerados a la hora de ver si el fiador puede o no oponer el
beneficio de excusión. Es decir hay ciertos bienes del deudor ppal que no sirven para la excusión.
Hay ciertos bienes que pese a formar parte del patrimonio del deudor ppal no van a servir al fiador
para oponer el beneficio de excusión. Esos bienes están en el 2359.se trata de bienes que en términos
prácticos no van a servir realmente al acreedor para ser efectivo su crédito en el patrimonio del
deudor ppal y no justifican que se retarde la posibilidad de hacer efectiva la responsabilidad
supletoria del fiador.

Casos en que el fiador esta privado del beneficio de excusión


1. En la fianza prendaria o hipotecaria en la medida en que se haga valer la prenda o la hipoteca. La razón
reside en que el acreedor opta por hacer valer la acción real.
2. Cuando se obliga como fiador solidario.
3. Cuando la obligación caucionada tenga carácter de natural.
4. En caso de que se haya estipulado expresamente en el ctto de fianza.
5. Caso en que la fianza es de cierta clase. Que es cuando tiene origen judicial, el fiador esta privado de este
beneficio.
Respecto al beneficio de excusión este procede en una única oportunidad. Salvo que con posterioridad a que
haya opuesto este beneficio el deudor adquiera nuevos bienes pq en ese caso podrá excusarse le fiador
señalando esos nuevos bienes adquiridos por el deudor ppal.
En caso de que existan codeudores solidarios del deudor ppal, el fiador al momento de oponer el beneficio de
excusión no solo va a poder señalar bienes del deudor ppal sino tb podrá señalar bienes de los codeudores
solidarios. Aun cuando el fiador se haya obligado únicamente a responder en caso de que el deudor ppal no
cumpla.
Efectos del beneficio de excusión
1. Se suspende la entrada al juicio.
2. El acreedor debe practicar la excusión y si fuera negligente en la práctica de la excusión y sobreviniera
la insolvencia del deudor ppal, entonces el fiador no responde de dicha insolvencia.
3. Si los bienes señalados por el fiador no fueren suficientes para que el acreedor pueda hacer efectivo su
crédito, igualmente el acreedor deberá dirigirse en contra del deudor ppal del fiador solo por el saldo
insoluto. En otras
palabras el fiador no esta obligado a señalar bienes suficientes al momento de oponer el beneficio de
excusión, basta que el deudor tenga bienes y estos no sean de los que señala el 2359 para que el acreedor
este obligado a dirigirse en contra del deudor ppal y si los bienes no son suficientes lo que va a ocurrir es
que el acreedor una vez que satisfaga su parte del crédito con los bienes del deudor, luego volverá a
dirigirse por lo que falta en contra del fiador.

Beneficio de división
El fiador cuando ha sido reconvenido por el acreedor cuenta con beneficio de división. Y este beneficio es aquel
en cuya virtud habiendo dos o mas fiadores y no habiéndose obligado estos en forma solidaria, en caso de que el
acreedor se dirija en contra de cualquiera de ellos por el total de la obligación ppal estos podrán oponer el
beneficio de división para que su responsabilidad se divida.
La rg es que si hay dos o mas fiadores que no se han obligado solidariamente la división se haga por partes
iguales, la responsabilidad de cada fiador se haga por partes iguales; excepciones:
1. Caso que los fiadores señalan una división distinta. En ese caso habrá que atender a lo que hayan
señalado los fiadores.
2. Caso en que entre los fiadores existan fiadores insolventes. La insolvencia de un fiador va a gravar a los
demás. En ese caso la responsabilidad de los fiadores no se va a dividir por partes iguales sino que se va
a dividir en partes iguales entre los fiadores solventes.
3. Caso en que algún fiador o dos o mas fiadores hayan limitado su responsabilidad a un monto
determinado, de ser así tampoco se divide la responsabilidad por partes iguales.
Otra facultad con la que cuenta el fiador cuando ha sido reconvenido por el acreedor es la excepción de
subrogación
Tiene lugar cuando el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido las acciones que tenia en contra del deudor
ppal de modo que si la obligación llegase a ser pagada por el fiador este no tendría nada en que subrogarse
porque el acreedor ya hubiera perdido el crédito en contra del deudor ppal. En este caso para que no se grave al
fiador por la negligencia propia del acreedor, se le permite al fiador oponer esta excepción de subrogación que
implica que se rechace la demanda del acreedor ppal por el hecho de pagar el fiador, este no se subrogaría en
nada, ya que el acreedor ha perdido por su hecho o culpa los derechos o acciones que tenía contra el deudor
ppal. Esto está reconocido en los arts. 2355 y 2381 n 2.
El fiador puede oponer tb todas las demás excepciones reales que fluyan de la obligación caucionada como si
por ej la obligación caucionada con la fianza hubiera nacido de un ctto que adolece de objeto ilícito, el fiador va
a poder oponer la nulidad absoluta. Tb el fiador podrá oponer las excepciones personales suyas como su propia
incapacidad relativa en caso de que hubiera celebrado el ctto de fianza sin obrar mediante su representante legal
o autorizado para ello.
Una vez que el fiador paga la obligación caucionada en gral este se va a subrogar en los derechos del acreedor
con todos sus privilegios y seguridades y podrá dirigirse en contra del deudor ppal. Art 1610 n3 pago por
subrogación. Además de subrogarse en el crédito del acreedor, en realidad no se trata de una acción
subrogatoria sino que es la misma acción personal del crédito en que se ha subrogado el fiador, además de esta
acción tiene la acción de rembolso. La regulación de la fianza arts. 2370 y ss. reconocen al fiador acción de
reembolso para el caso de que haya pagado la obligación caucionada. Hay casos en que el fiador va a estar
privado de la acción de reembolso, como son aquellos casos en que la obligación caucionada fuese una
obligación natural o el caso en que el fiador haya pagado sin darle aviso previo al deudor y este por ignorancia
excusable de ese pago, pague tb al acreedor.
Un presupuesto para que surja la acción de rembolso es que la acción ppal se haya extinguido por pago o por
otro modo que implique un sacrificio económico para el fiador. Siendo la extinción útil para el deudor ppal va a
ver acción de reembolso para el fiador.
El plazo de prescripción para ejercer la acción de reembolso es de 5 años desde que se haya realizado el pago de
la obligación caucionada o en caso de que el fiador haya ejercido la facultad de anticiparse al pago y renunciar
al plazo establecido en beneficio del deudor. El plazo es de 5 años contados desde que se cumpla el plazo. En
ese caso el fiador tendrá que esperar que se cumpla el plazo para dirigirse en contra del deudor ppal.
Hay otras acciones que tendrá el fiador en caso que haya pagado por encargo de un tercero, es decir, en caso
que haya pagado como mandatario, tb tendrá acción de reembolso en contra de su mandante. 2371. Esto esta
fuera de la relación acreedor y fiador.

También podría gustarte