Está en la página 1de 2

Brenda Carrillo Totozintle

Actividad 6: Mapa Mental:

14/ Octubre/2021

Campus: UVM PUEBLA

Carrera en Derecho

1er Semestre

Adolfo Raymundo Rivera Gallardo


TEORÍA QUE ASEMEJA EL DERECHO DE
AUTOR AL DERECHO REAL DE PROPIEDAD

Para Marcel Planiol y Georges


TEORÍA DEL DERECHO DE AUTOR, Rivet, jurisconsultos galos que
COMO DERECHO SUBJETIVO fueron ilustres, la propiedad es
el derecho real de usar, gozar y
disponer de los bienes en forma
absoluta, exclusiva y perpetua.
Andreas von Tuhr dice en esta
obra que el derecho, en sentido TEORÍA DE LOS DERECHOS DE
subjetivo, es una facultad PERSONALIDAD
reconocida al individuo por el
orden jurídico, en virtud de la
cual puede el autorizado Jurista Gierke, quien sostenía que el
exteriorizar su voluntad, dentro derecho de autor es un derecho de la
de ciertos límites, para la personalidad, cuyo objeto está constituido
consecución de los fines que por una obra intelectual. considerada como
elija. parte integrante de la esfera de la
personalidad misma..

TEORÍA DEL PRIVILEGIO

Rafael de Pina, en su Diccionario


de derecho, son interpretados con
un criterio muy distinto del que
tradicionalmente se ha manifestado
al respecto, derecho se lo concede
la ley en forma de privilegio

TEORÍA DE LOS DERECHOS


INTELECTUALES EL DERECHO DE AUTOR COMO
MONOPOLIO DE EXPLOTACIÓN

Edmond Picard lo completó en Civilista Valverde, sutilmente


1883, “Los derechos matiza la teoría al señalar que la
intelectuales son de naturaleza función de la legislación especial
sui géneris y tienen por objeto que regula este derecho es
las concepciones del espíritu en precisamente prohibir la imitación
oposición a los derechos reales, que el derecho común no
cuyo objeto son las cosas
materiales”
prohíbe . Fuente:
Ramírez, M. B., & Medina, D. R. (1998).
Estudios de derecho intelectual en homenaje
al profesor David Rangel Medina. Universidad
Nacional Autónoma de México.

También podría gustarte