Está en la página 1de 4

Trabajo practico N°4

Personas juridicas

Carrera: abogacía
Alumno: Franco Sebastian Brancatto
DNI:44380434
Legajo: VABG119813
I. deberá establecer qué contrato asociativo resulta más apropiado conforme los
requerimientos expresados, justificando dicha elección.
Una vez determinado el tipo de contrato asociativo, deberá redactar las cláusulas
correspondientes al contrato elegido.

En mi opinión el contrato asociativo que resulta más apropiado para la situación


planteada es una UTE (Unión Transitoria de Empresas). Regulado en la sección cuarta
del capítulo 16 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN)

La UTE es una forma de asociación temporal entre dos o más empresas para llevar a
cabo un proyecto específico, y parece ser el tipo de contrato asociativo más adecuado
para esta situación debido a que ambas empresas podrán trabajar juntas de manera
temporal para la ejecución de la obra de pavimentación, sin tener que comprometerse en
una relación societaria permanente.

CONTRATO DE UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS (UTE)

En la ciudad de Córdoba, a los 5 días del mes de mayo del año 2023, entre G&P
CONSTRUCCIONES S.A, con domicilio en Arabolaza 345, en adelante "G&P"; y
CONSTRUYENDO FUTURO S.A, con domicilio en Sarmiento 1450, en adelante
"CONSTRUYENDO FUTURO"; se acuerda la celebración de un contrato de Unión
Transitoria de Empresas, en los términos y condiciones que se detallan a continuación:

PRIMERA. -- OBJETO. Las partes acuerdan asociarse transitoriamente con el objeto


de conformar una Unión Transitoria para la presentación de una oferta en la Licitación
Pública N° 4827 convocada por la empresa EPEC para la ejecución de pavimento
articulado en Playa Tablada, y en caso de ser adjudicatarios, para la ejecución de dicha
obra.

SEGUNDA: DURACIÓN. La duración de la UTE será hasta la finalización de la obra


objeto del presente contrato, sin perjuicio de que las partes acuerden prorrogarla en caso
de ser necesario.

TERCERA. - PARTICIPACIÓN. G&P Construcciones S.A. y Construyendo Futuro


S.A. participarán en la UTE en partes iguales, aportando cada una de ellas su capacidad
técnica y financiera para la ejecución de la obra.

CUARTA. – DOMICILIO. El domicilio de la Unión Transitoria de Empresas se


constituye en Ferrocarril Oeste 2942, de la cuidad de Córdoba.
QUINTA. - G&P Construcciones S.A. se compromete a proporcionar las herramientas
y maquinarias necesarias para la obra, como una hormigonera de gran capacidad, y en
contrapartida, se le reconocerá una participación mayor en los ingresos obtenidos de un
10% adicional.

SEXTA. - FINANCIACION Las partes convienen que los costos y los ingresos
generados por la obra se repartirán de manera proporcional a la participación de cada
una en la UTE.

SEPTIMA. Para todos los fines de este contrato las partes contratantes se regirá por las
leyes de la Justicia Nacional en lo Comercial de la Provincia de Córdoba, y cualquier
controversia que pudiera surgir entre las partes en relación a su cumplimiento será
resuelta por los tribunales competentes de la Ciudad de Córdoba.

OCTAVA. - Las partes acuerdan que cualquier modificación al presente contrato deberá
ser acordada por escrito y firmada por ambas partes.

En prueba de conformidad, las partes firman el presente contrato en dos ejemplares de


igual tenor y a un solo efecto, en la fecha y lugar indicados al comienzo.

G&P CONSTRUCCIONES S.A. CONSTRUYENDO FUTURO S.A.

Firma y Aclaración del Representante Legal Firma y Aclaración del Representante


Legal

……………………………………
………………………………………..

II. Por otra parte, le solicitan que realice un dictamen jurídico, fundamentado
respecto de qué pasaría en materia de responsabilidad en caso de que un
trabajador de alguna de las empresas sufra un accidente en otra obra ajena a la
que origina el contrato. Por último, ¿usted considera que con la sola confección
y suscripción del contrato sugerido es suficiente para que las sociedades puedan
presentarse en la licitación? Justifique.
En caso de que un trabajador sufra un accidente en otra obra ajena a la que origina el
contrato, la responsabilidad podría recaer sobre la empresa empleadora del trabajador en
cuestión. En este sentido, la empresa empleadora debería demostrar que adoptó todas las
medidas necesarias para garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, y que el
accidente no fue causado por su negligencia o incumplimiento de las normas de
seguridad.

La empresa que contrata al empleado es la que responde de manera exclusiva bajo Ley
de Contrato Laboral. Ley N° 20.744.

No es suficiente la mera confección y suscripción del contrato de UTE para que las
sociedades puedan presentarse en la licitación pública N° 4827, ya que deben cumplir
con los requisitos establecidos por la ley 19.550 y por el pliego de la licitación.

La Ley 19.550 establece que las sociedades deben estar inscriptas en el Registro Público
de Comercio para poder realizar actos y contratos. Además, la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado de la Provincia de Córdoba establece una serie de requisitos
para la presentación en las licitaciones, tales como la presentación de una garantía de
oferta, certificaciones de cumplimiento fiscal, y de inscripción en el Registro de
Proveedores del Estado, entre otros.

Por lo tanto, además de la confección y suscripción del contrato de UTE, las sociedades
deben cumplir con los requisitos legales y del pliego para poder presentarse en la
licitación.

También podría gustarte