Está en la página 1de 2

Términos de bioseguridad

• Aislamiento: mantener a las personas enfermas alejadas de


las otras para prevenir que se infecten; puede hacerse en un
hospital, clínica o en la casa.
• Caso: una persona que se enferma por la pandemia de un
virus.
• Cepa (o cepa del virus): una subcategoría de un virus de
influenza. Hay muchas cepas diferentes de virus de la
influenza, que cambian constantemente y crean nuevas cepas
que reemplazan las anteriores
• Compasión: el sentimiento o expresión de lástima o pesar por
el dolor o la angustia de otra persona.
• Contención: prevenir la propagación de un virus u otra
enfermedad infecciosa fuera de una zona localizada.
• Guarderías: los programas de guardería incluyen centros o
instalaciones no residenciales que proveen cuidado para
cualquier cantidad de niños, recién nacidos o enfermos.
• Inmunidad: capacidad del sistema inmunitario para evitar
infección o enfermedad. La inmunidad puede ser innata
(presente al nacimiento o cerca del nacimiento) o adquirida,
ya sea por exposición a la enfermedad o a través de la vacuna.
• Preparación: estar preparado para eventos impredecibles
tales como una pandemia, otras emergencias de salud pública
o desastre natural.
• Triaje: una forma de dar prioridad a los tratamientos para
los pacientes con base en la gravedad de su situación, con el
fin de salvar la mayor cantidad de vidas, cuando no es posible
atender a todos los pacientes inmediatamente.
• Vigilancia: monitoreo continuo de una enfermedad (tanto los
casos de enfermedad como su propagación) con el fin de
controlar la enfermedad.
• Cuarentena: mantener a las personas que pudieron haber
estado expuestas a la enfermedad, pero todavía no están
enfermas alejadas de las otras personas por un periodo de
tiempo con el fin de prevenir la propagación de la
enfermedad.
• Empatía: capacidad para entender e identificarse con los
sentimientos o dificultades de otra persona.
• Bioseguridad: el uso de equipo, ropa, limpiadores o
comportamientos especiales que pueden ayudar a prevenir la
exposición o la propagación de una enfermedad infecciosa (o
exposición a otra amenaza de salud ambiental).
• Conferencia de prensa: un evento formal en el cual los
funcionarios del gobierno y/o otras autoridades como
especialistas en la salud, invitan a los periodistas a escuchar
información nueva y a hacer preguntas acerca de una crisis.
• Hoja de datos: un documento impreso, por lo general de una
sola página, con datos básicos sobre una enfermedad o
situación, en un formato fácil de entender, como frases
cortas.

También podría gustarte