Está en la página 1de 4

INFORME MENSUAL

EPET N° 5
CUE Nº 003400198

Formosa-Formosa

Mes Noviembre AÑO 2.016

Apellido y Nombre del Tallerista:Roda, Julio David Iván

INFORME
El Taller de Folklore aquí se expone un acercamiento a las actividades acontecidas en el sexto mes de
trabajo en el CAJ. En la cual se busca integrar y contener a los jóvenes que concurren, desde otra
perspectiva, ya que se está trabajando más avanzado, logrando una mayor aporte de los alumnos,
desde la colaboración hasta su predisposición, tal que el 15 del corriente mes se hizo una presentación
de cuadro y malambo, para los presentes, fue de gran talento y tuvo muchas felicitaciones de las
autoridades del colegio.
El taller se desarrolla con total normalidad, en un ambiente cordial y propicio para que los jóvenes
participen de forma activa, para seguir creciendo con la danza y mostrar lo que le gusta hacer, ya
ensayando con complementos como ser botas, zapatos, pañuelos, clases rítmicas, hasta un
reconocimiento musical de cada tipo de danza.
En el Taller de Danza, el folklore se están desarrollando danzas folclóricas argentinas, percusión y
reconocimiento musicalde tipo auditivo (ejecución de bombo autóctono) y malambo, dando la
posibilidad a chicos como a chicas que quieran aprender. Se trabaja de manera individual con cada uno
de los chicos ya si cada uno tiene una base de baile o se está formando desde cero en el folklore,
ayudar a que pueda salir aprendiendo de la mejor manera, ya no solo incorporando danzas de nuestra
zona sino también implementando nuevos estilos de bailes y ver los diferentes cambios que tienen
cada una de ellas.
Seguir mejorando el nivel de participación, promoviendo las capacidades (técnicas, psicofísicas y
auditivas) a través de nuestras danzas folklóricas y expresión corporal, saliendo a bailar a otros eventos
fuera y dentro de la institución, para cada tipo de gala o muestreo que logre mostrar el trabajo de cada
mes, este mes lucimos bien compenetrados con cada tipo de baile y demostramos como crecemos en
cada mes.
Concluyendo el informe debemos destacar el grado de aceptación en el mes de inicio, el acercamiento
y predisposición de cada uno de los chicos, docentes y no docentes de la institución, ya que
constantemente están ayudando para que cada uno de los talleres se lleve con gran comodidad y para
seguir difundiendo nuestra costumbres y culturas a través del Folklore Argentino.
Sello oval

Firma del Tallerista

…………………………..

INFORME MENSUAL
EPET N° 5
CUE Nº 003400198

Formosa-Formosa

Mes Diciembre AÑO 2.016

Apellido y Nombre del Tallerista:Roda, Julio David Iván

INFORME
El Taller de Folklore aquí se expone un acercamiento a las actividades acontecidas en el séptimo mes
de trabajo en el CAJ. En la cual se busca contener a los jóvenes que concurren, desde otra perspectiva,
ya que se está trabajando más avanzado, logrando un mayor aporte de los alumnos, para poder cerrar
con todo el año y seguir danzando esperando otro año mejor lleno de mucho trabajo en el baile.
El taller se desarrolla con total normalidad, para que los jóvenes participen de forma activa, para seguir
creciendo con la danza y mostrar lo que le gusta hacer, ya ensayando con complementos para
enriquecer la danza mostrando movimientos de pañuelos expresando gestos, mudanzas con fonéticas y
figuras compuestas.
En el Taller de Danza, el folklore se están desarrollando danzas folclóricas argentinas, percusión y
reconocimiento musical (ejecución de bombo autóctono) y malambo, dando la posibilidad a chicos
como a chicas. Se trabaja de manera individual con cada uno de los chicos ya si cada uno tiene una
base de baile o se está formando desde cero en el folklore, ayudar a que pueda salir aprendiendo de la
mejor manera, ya no solo incorporando danzas de nuestra zona sino también implementando nuevos
estilos de bailes, tantos del norte como del sur, zonas de cuyo, Córdoba, etc.
Seguir mejorando el nivel de participación, promoviendo las capacidades (técnicas, psicofísicas y
auditivas) a través de nuestras danzas folklóricas y expresión corporal, saliendo a bailar a otros eventos
fuera y dentro de la institución, para cada tipo de gala o muestreo que logre mostrar el trabajo de cada
mes, como ya se habría mostrado en el mes pasado en el día de las Escuelas Técnicas.
Concluyendo el informe debemos destacar el grado de aceptación en el mes de inicio, el acercamiento
y predisposición de cada uno de los chicos, docentes y no docentes de la institución durante todo el
año, ya que constantemente están ayudando para que cada uno de los talleres se lleve con gran
comodidad y para seguir difundiendo nuestra costumbres y culturas a través del Folklore Argentino.

Sello oval
Firma del Tallerista

…………………………..

También podría gustarte