Está en la página 1de 3

INSTITUCIÒN EDUCATIVA “GUILLERMO LEÒN VALENCIA

NOMBRES: XXXXXXXX
CURSO XXXXXX
SEDE XXXXXX
AREA /ASIGNATURA: Matemáticas
DIMENSIONES cognitiva
ARTICULACIÒN CON LA ED. MEDIA
(BASICA PRIMARIA)
DINAMICAS DE LA VIDA DIARIA Vestuario ,alimentación ,acompañamiento ,habito de estudios ,apoyos, estudio extra currículo,
auto cuidado
CONVIVENCIA Como se comporta o como se relaciona con los demás.
OTRA SEGÙN EL CASO Manera agresiva o paso y golpeo a su compañero.

BARRERAS IDENTIFICADAS EN EL CONTEXTO

ACTITUDINALES: (SON AQUELLAS CONDUCTAS, PALABRAS, FRASES, SENTIMIENTOS, PRECONCEPCIONES,


ESTIGMAS, QUE IMPIDEN U OBSTACULIZAN EL ACCESO EN CONDICIONES DE IGUALDAD DE LAS
PERSONAS A LOS ESPACIOS, OBJETOS, SERVICIOS Y EN GENERAL A LAS POSIBILIDADES QUE
OFRECE LA SOCIEDAD), (Ley 1618, 2013).
TECNOLÒGICAS: (CUANDO LA TECNOLOGÌA NO ES ADECUADA PARA LOS PROBLEMAS QUE SE PRETENDEN
RESOLVER. POR EJEMPLO: CUANDO UN ÌDEO NO TIENE SUBTITULOS O INTERPRETACIÒN DE
LENGUA DE SEÑAS, O ALGUIEN CON DISMINUCIÒN VISUAL Y REQUIERE UN SITIO CON UN
TAMAÑO DE LETRA GRANDE O BUENOS CONTRASTES, ALGUIEN CON DIFICULTAD MOTRIZ O SIN
MOTRICIDAD FINA).
COMUNICATIVA: (LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÒN, TAMBIEN DENOMINADAS INTERFERENCIAS, CONSISTEN
EN OBSTACULOS QUE DIFICULTAN LA LLEGADA DEL MENSAJE EN UN PROCESO COMUNICATIVO).
METODOLÒGICAS: (TIENEN RELACIÒN DIRECTA CON EL TRABAJO DOCENTE, SON TODOS LOS AJUSTES, PLANEACIÒN,
IMPLEMENTACIÒN, USOS DE RECURSOS, ESTRATEGIAS, ORGANIZACIÒN QUE EL DOCENTE DEBE
LLEVAR A CABO PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS APRENDAN CONSIDERANDO SUS
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES).
INFRAESTRUCTURA: (SON AQUELLOS OBSTÀCULOS FISICOS QUE IMPIDEN QUE DETERMINADOS GRUPOS DE
POBLACIÒN PUEDAN LLEGAR, ACCEDER O MOVERSE POR UN ESPACIO).

AJUSTES RAZONABLES: FACILITADOR


INSTITUCIÒN EDUCATIVA “GUILLERMO LEÒN VALENCIA

RECURSOS O MATERIALES: (LOS MATERIALES DIDÀCTICOS SON LOS ELEMENTOS QUE EMPLEAMOS LOS DOCENTES PARA
FACILITAR Y CONDUCIR EL APRENDIZAJE DE NUESTROS/AS ALUMNOS/AS (LIBROS, CARTELES,
MAPAS, FOTOS, LÀMINAS, VÌDEOS, SOFTWARE, ETC).
DIDÀCTICAS O DE ESTRATEGÌAS: (SON PROCEDIMIENTOS (MÈTODOS, TÈCNICAS Y ACTIVIDADES). POR MEDIO DE LAS CUALES LOS
PROFESORES Y LOS ESTUDIANTES ORGANIZAN LAS ACCIONES DEL PROCESO FORMATIVO DE
MANERA CONSCIENTE. CON EL FÌN DE COSNTRUIR Y LOGRAR METAS PREVISTAS E IMPREVISTAS
EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ADAPTÀNDOSE A LOS PARTICIPANTES DE
MANERA SIGNIFICATIVA),
TIEMPO: Los niños con barreras requieren más tiempo la elaboración de las actividades
METAS DE APRENDIZAJE:. (LOS CONTENIDOS PEDAGOGICOS, TEMAS, MALLA CURRICULAR
ESTRATEGÌAS DE EVALUACIÒN :(SON PROCEDIMIENTOS EMPLEADO POR EL DOCNTE, QUE LE PERMITAN MEDIR LO QUE HA
APRENDIDO EL ESTUDIANTE).
AJUSTES RAZONABLES: APOYO REQUERIDO
TALENTO HUMANO Administrativo, coordinador académico, coordinadores de disciplina, docentes, aseadores,
vigilantes.
TÈCNICO Portátil, celular
TECNOLÒGICO Programas o software ,video llamadas
COMUNICATIVO El padre de familia asista a todos los requerimientos emanados por la institución como entrega de
boletines, talleres de padres, llamadas por partes del docente.
OTRO Que Otros medios se pueden usar en vista de que los anteriores no sean asequibles.
DESCRIPCION DE TIPO DE AJUSTES Y APOYOS: SI EL AJUSTE SE REALIZA EN LA META DE APRENDIZAJE, ESCRIBIR LA
NUEVA META QUE CORRESPONDA PARA EL ACTUAL PERÌODO SEGÙN EL PLAN DE ESTUDIOS.
META DE APRENDIZAJE: La meta u objetivo para el 4 periodo según el área.
Por perdida de periodo anteriores el docente puede relacionar con el aula de aceleración y
cartillas de escuela nuevas por las competencias.
LA FRECUENCIA DEL AJUSTE: Cada 3 meses se evalúa el ajuste
APOYO: Profes
AJUSTES RAZONABLES: SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO: (EN LA JORNADA DE LA TARDE/MAÑANA, EL ESTUDIANTE REALIZARÀ LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES EN CASA). Tareas en casa
TEMPORALIDAD: (INICIA, DIA, PRESENTACION DE LA TAREA (FECHAS)).
RESPONSABLE: (ACUDIENTE).
MEDIOS: (PRESENCIAL)videos ,guías ,oral
INSTITUCIÒN EDUCATIVA “GUILLERMO LEÒN VALENCIA

FIRMAS DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS


DOCENTE ORIENTADOR
DIRECTOR DE AREA
DOCENTE DE AULA:
DOCENTES CON FUNCIONES DE
APOYO PEDAGÒGICO:

También podría gustarte