Está en la página 1de 19

“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Curso: Supply Chain Managemet

Integrantes sala 2:

 Saul Ramos Barreras


 Abel Mestas Rosas
 Alison Antuyan Sosa
 Dennis Trujillo Marcelo
 Lisseth Valqui Olivares
INTRODUCCION

Alicorp es una de las empresas más grandes en el


Perú, líder en el sector de los alimentos de
consumo masivo, balaceados industriales y
alimentos para animales. El presente trabajo se
basará en responder las preguntas de la empresa
Alicorp S.A.A.
Alicorp es una de las empresas dirigida a la
producción y venta de una gran variedad de
producto como galletas leche aceite, bebida
harina, también tiene una expansión mundial
llegando a contar con 14 países, se caracteriza por
poseer un gran nivel por distintas categorías de
mercado tales como rubros de consumo masivo,
nutrición, animal y productos industriales.
ALICORP S.A
HISTORIA

La empresa inició sus operaciones en 1956 como Industrias


Anderson, Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en
el puerto de Callao, Perú. En 1971, el conglomerado peruano
Grupo Romero adquirió Anderson, Clayton & Co. y le cambió el
nombre a Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA)

Se expandimos al rubro de alimentos, cuidado del hogar y


personal. Hoy alimentamos el crecimiento de cada país donde
estamos y mejoramos la calidad de vida de nuestros
colaboradores, proveedores, inversionistas, consumidores y
comunidades.
Este es el norte que seguimos y la razón que nos motiva a
innovar, a mejorar cada acción que realizamos, en línea con
nuestros valores y pilares estratégicos.
RUBRO DE LA EMPRESA

Alicorp es una empresa de bienes de consumo


masivo líder en el mercado peruano, con operaciones
industriales en 9 países de Latinoamérica: Argentina,
Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, México, Honduras,
Uruguay y Perú en donde está su sede principal, se
dedica a la elaboración de productos industriales y
nutrición logrando cumplir con los altos estándares
internacionales de calidad y competitividad. Fue
fundada en 1956 y exporta a más de 23 países y es la
segunda empresa más grande de los andes y
asimismo gestiona más de 125 marcas líderes en los
mercados, sus principales marcas son: Fideos don
Vittorio y lavaggi, detergentes bolívar y opal, aceite
primor, jabón bolívar y Marsella, galletas casino,
mayonesa etc. Se estima que en el año 2022 sus
ingresos de ventas fueron de 682 millones es decir
que 30.2% más que el mismo periodo del año 2021.
CARACTERÍSTICAS

Alicorp S.A.A (Sociedad anónima abierta), son sociedades concebidas para tener un
gran número de accionistas, que participarán en la sociedad con acciones cotizables en
la bolsa de valores, lo que implica la circulación de una masa de capital grande, muy
propio de grandes empresas, que son las movilizadoras de una economía.
Una organización es una agrupación de personas que trabajan de manera coordinada
para alcanzar un objetivo particular, Alicorp es una organización con fines de
lucro, sus características son:

• EL PERSONAL: Puede estar conformado por dos o más miembros que trabajan de
manera coordinada para cumplir un objetivo.

• LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA: Puede definirse de manera vertical con una directiva


al mando que toma todas las decisiones, o de manera horizontal en la que la dirección
delega ciertas responsabilidades a otras áreas.

• LA CAPACIDAD DE RECURSOS: Puede gestionarse en base a tres variables: el capital


disponible (incluye inversiones o capacidad crediticia), la cantidad de empleados
(personas contratadas) y los recursos materiales (que abarcan la infraestructura, el
equipamiento y los insumos para que cada empleado pueda realizar sus tareas).

• LA ACTIVIDAD. Puede desarrollar diversas actividades, como ofrecer productos,


servicios, asistencia social, entre otros. Cualquiera que sea su labor debe mantener
siempre objetivos concretos y planificados para perdurar en el tiempo.
FUENTE DE NEGOCIO
SEGMENTOS DE CLIENTES PROPUESTA DE VALOR PRODUCTOS DE ALICORP
Los clientes son el sustento de todas las empresas ya Nuestra oferta es lo que atrae a nuestros clientes. Es el Alicorp es la empresa peruana con mayor
que los flujos de ingreso vienen de ellos.. Se esfuerzan valor por el que están dispuestos a pagar. Este valor infraestructura de fabricación y distribución, cuenta
para proponer una oferta adecuada que satisface sus puede ser descrito como una propuesta de valor para con tres divisiones de negocios (aceites y grasas,
necesidades. Reconocen la forma de crear valor para cada segmento de clientes. Retrata un conjunto farináceos y golosinas) que disponen de diez fábricas
ellos. Ellos saben cómo llegar a ellos y están específico de productos y servicios. Un modelo de a nivel nacional, siete de ellas en Lima y tres en
conscientes de qué relaciones construir con ellos. Lo negocio puede consistir en una o varias proposiciones provincias. Dentro de estas últimas, se incluye una
más importante, desde el punto de vista empresarial, de valor para cada uno de sus segmentos de clientes. fábrica de alimentos balanceados para animales,
las empresas exitosas saben cómo convertir clientes ubicada en Trujillo.
satisfechos en flujos de ingresos.

PROVEEDORES DE SERVICIO DE TRANSPORTE RELACIÓN CLIENTES Y CONSUMIDORES MECANISMOS DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES Y
Estos proveedores prestan sus servicios al área de En Alicorp diferenciamos a los clientes de los CONSUMIDORES
Distribución, que es la encargada de diseñar y gestionar consumidores. Consideramos “clientes” a nuestros • Realización de encuestas de satisfacción.
el modelo de distribución física de nuestros productos a distribuidores y “consumidores” a los usuarios • Investigaciones de mercado.
clientes a nivel nacional; sus funciones abarcan la finales de nuestros productos. Estos grupos de • Desarrollo de productos con retroalimentación de
recepción de productos, el almacenamiento, la interés se manejan principalmente a través de las consumidores y clientes.
preparación de pedidos, la administración y Gerencias de Ventas y de Marketing. Tratamos de • Reuniones presenciales con los clientes.
programación del transporte y el control de la entrega generar relaciones de beneficio mutuo en las que • Programas de desarrollo de clientes(Programa “Aliados”).
de pedidos a clientes nosotros crezcamos en el mercado nacional e • Campañas de publicidad en el marco de principios éticos.
internacional y ambos grupos de interés obtengan • Call Center para atender los requerimientos de clientes y
productos que reconozcan como de la mejor consumidores.
calidad. • Procedimiento de manejo inmediato de reclamos.
• Desarrollo de plataforma B2B con clientes
PROCEDIMIENTO LOGÍSTICOS
CADENA DE SUMINISTRO

PROVEDORES PRODUCCION ALMACEN


Algunos de los principales proveedores de Alicorp son los Se encarga de lograr los niveles óptimos de Responsables de gestionar con los proveedores el
agricultores de la provincia de Contumaz en Cajamarca, que productividad en términos de eficiencia abastecimiento de: Insumos, envases y respuestas a
producen trigo durum. Además de trigos harinero como harina efectividad calidad y costos de las plantas las plantas de producción, también de administrar
gavilán y centenario cabe señalar que la zona empezó a cultivar industriales garantizando los niveles de los almacenes mediante el control de ingresos y
el trigo durum gracias al apoyo de Alicorp en alianza capacidad requeridos para cumplir con las salidas de materiales, todo esto mediante un control
estratégica con PRISMA que cuenta con el respaldo financiero aspiraciones de la empresa. Alicorp es de manejo y niveles de inventario eficiente y
de fondo empleo del ministerio de trabajo e incluso para reconocido por su alto nivel tecnológico. aplicando técnicas de Supply Chain Management.
reducir las importaciones de este tipo de trigo. Según
información disponible en su sitio web.

DISTRIBUCION VENTAS
Responsables del diseño y gestión del modelo de distribución Responsable de optimizar la gestión de ventas en cada
física de productos a clientes a nivel nacional, abarca desde: La región ejecutando eficientemente las estrategias
recepción de productos, el almacenamiento, la preparación de planteadas.
pedidos, la administración y programación del transporte, Sus funciones principalmente son establecer las
hasta el control de la entrega de pedidos a clientes. Para ello directivas de una gestión de ventas que permitan lograr
cuenta con almacenes de productos terminados, centros de los objetivos de volumen, cobranza, distribución y
distribución, plataformas, logística de distribución y una flota merchandising para cada una de las marcas de Alicorp.
de distribución externa.
PROVEEDORES - COTIZACIÓN
GESTIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PROVEEDORES PROVEEDORES DE SERVICIO DE TRANSPORTE
Alicorp realiza su gestión de proveedores principalmente a Estos proveedores prestan sus servicios al área de Distribución, Desde el 2008 donde
través de cuatro áreas: establecieron estándares para los proveedores que brinden servicios a la empresa:
• Gerencia de Consumo Masivo. • Antigüedad de unidades: deberán ser nuevas o tener menos de 15 años de antigüedad.
• Gerencia Central de Supply Chain. • Formalización: el personal de las tripulaciones deberá figurar en planilla y el proveedor
• Gerencia del Negocio de Nutrición Animal. evidenciará el cumplimiento de las normas laborales pertinentes a la actividad, así como
• Gerencia Central del Negocio de Productos Industriales. de su consolidación y fortaleza administrativa y financiera: deberán encontrarse en
Nuestros principales proveedores se agrupan de la perfecto estado mecánico y de conservación.
siguiente manera: • Estado de las unidades: deberán encontrarse en perfecto estado mecánico y de
• Proveedores de materiales y servicios diversos. conservación.
• Proveedores de servicios de transporte. • Normativas: las unidades deberán cumplir con las normativas y estándares de
circulación vial y poseer los certificados de revisión técnica, operatividad, emisiones, etc.
• Seguridad: los proveedores deberán cumplir con lo dispuesto por el DS 009 e
implementar sistemas de ubicación por satélite (GPS)
PROVEEDORES DE MATERIALES Y SERVICIOS DIVERSOS
• Atención al cliente: los proveedores deberán cumplir con los estándares de atención al
• Proveedores de materiales son los que nos proveen de:
cliente exigidos por Alicorp.
• Materias primas:(trigos para harinas para fideos y galletas, y aceites crudos de
soya, algodón o pescado).
• Materiales de envase: (bobinas de laminado plástico, cajas de cartón, sacos y
otros materiales similares).
• Insumos: se clasifican en 2 tipos
a) los ingredientes son los materiales que forman parte del producto terminado
(colorantes, saborizantes, vitaminas, antioxidantes y otros
b) los materiales auxiliares son los que usamos para el proceso de elaboración de
nuestros productos pero no forman parte de los mismos (tierras filtrantes, ácido
fosfórico, desincrustantes, etc.).
RSE

En el 2021 ALICORP Alicorp recibió un premio de la Cámara Nacional de


Industria (CNI) por su programa de RSE en pandemia #AyudaAlQueAyuda,
“aplicado al bienestar social de la comunidad”
la Unión Europea, la CNI y dos medios especializados en RSE otorgaron a
Alicorp el Reconocimiento a la Resiliencia 2020, con mención en
Solidaridad, por la forma en que la compañía encaró la emergencia
sanitaria, asegurando el abastecimiento de sus productos, protegiendo a
sus colaboradores y apoyando a la comunidad con #AyudaAlQue Ayuda.
Supply Manang

CASO ALICORP

El diario El Comercio informó que, pese a que las consultoras de mercado señalan que el
año 2022 fue complicado para varias categorías de consumo masivo, las empresas líderes
en esta industria muestran aún siguen mostrando deficiencia en su cadena de suministro.
A diario los peruanos adquirimos y consumimos la amplia gama de productos que ofrece la
empresa ALICORP S.A.A., por ejemplo: Víveres (Don Vittorio, Lavaggi y Alacena),
suministros para la cocina (Primor, Cocinero y Blanca Flor) y otros muy conocidos
(Negrita,Copix y Life). Sin embargo, pocos conocen cómo se encuentra estructurada esta
empresa en estos últimos años después de la pandemia la empresa tuvo resultados
negativos en el abastecimiento de materia prima.

No obstante si en alguna área falla también afecta a las otras áreas y esto no fue la
excepción de la empresa alicorp, según los reportes del gerente de logistica Luis
Fernandez Rosina los ingresos bajaron en un 45% del año anterior, también el gerente
reportó en desabastecimiento a sus distribuidores por falta de productividad y esto se debe
a falta de materia prima, por ende no dejando de lado que sus asesores de venta no están
capacitados para desarrollar sus funciones adecuadamente, también en muchas ocasiones
los responsables de del control de mercadería despachan productos en mal estado y esto
genera pérdida de clientes, en ese sentido la empresa va tomar decisiones para mejorar el
supply chain.

Para poder dar solución a la deficiencia que la empresa está atravesando este último año el
gerente propone:

1. Identifica en qué tipo de cadena de suministro se encuentra el Alicorp.


Fundamente su respuesta.

Pertenece a la cadena de suministro de Empresas industriales.

ALICORP pertenece al sector comercial específicamente en el rubro de productos de


consumo masivo, pertenece a la APECOM (asociación peruana de empresas de consumo
masivo), asociación apolítica y sin fines de lucro que nace de la iniciativa de diferentes
empresas proveedoras de productos de consumo masivo y trabaja para promover el
ejercicio de las buenas prácticas comerciales y facilitar el comercio entre los proveedores y
los canales de distribución (Victor Hernandez, 2015)

2. Menciona que componentes involucrados en esta cadena de suministro no


está funcionando.

La principal y en la mayoría de casos única fuente de ingresos de la cadena de suministro


es el cliente, debido a que si existen agentes intermediarios se incurre en incremento en
costes e intercambio de fondos de dinero, dado que las empresas que ofrecen un producto
o un servicio deben repartir el margen de ganancias con los demás agentes
intermediarios(Contreras B.M, 2017)
Supply Manang

Elementos de la cadena que están fallando:


● Área de Abastecimiento y Compras de materia prima.
● Área de producción, falta de materia prima
● Área de Ventas, falta capacitación a los asesores de ventas.
● Área de distribución, métodos anticuados de distribución de productos.

3. Identifique al detalle todos los problemas de gestión que tiene cada división

Problema N° 1
CAUSA: Falta de materia prima
EFECTO: Esto perjudica la producción y el abastecimiento a nuestros socios comerciales y
los clientes
Problema N°2
CAUSA: Producción lenta por problemas de maquinaria y falta de materia prima
EFECTO: Ocasiona la demora en la entrega de productos a nuestros clientes y esto reduce
los ingresos económicos.
Problema N°3
CAUSA: Mala atención al cliente y falta de información
EFECTO:La mala atención y falta de información ocasiona pérdidas de clientes potenciales,
haciendo que estos tengan una mala impresión de la empresa.
Problema N°4
CAUSA: Productos en mal estado por falta de control de calidad
EFECTO: Insatisfacción de los clientes y reclamos, esto afecta en la imagen de la empresa.
Supply Manang

4. Evaluar cada uno de ellos y proponer un Plan de Acción con alternativas de


solución para esta cadena de suministro. Fundamente su toma de decisiones.

PROBLEMAS ACCIONES OBJETIVOS ÁREA

- Falta de materia - Planificar las - Tener una mejor - Área de


prima órdenes de compra producción para producción
de la materia prima poder abastecer a
con tiempos nuestros socios
anticipados para no comerciales y
generar atrasos clientes.
para la producción

Incrementamos la
capacidad de trazar,
monitorear y
gestionar las rutas
para agilizar los
tiempos de entrega
de la materia prima
a través de todo el
proceso, brindando
la capacidad de
desarrollar y tomar
decisiones que
puedan llevar a
eficiencias
operacionales,
aumento en la
capacidad de
respuesta al cliente
y mejorar la
respuesta a tiempo
ante problemas
inesperados
(Pakmail centro
logístico, 2023)

- Producción lenta - Mantenimiento -Mejorar el tiempo - Área de


por problemas de mensual a las de producción producción
maquinaria y falta maquinarias de -Mayor control y
producción para mantenimiento a las
de materia prima
evitar problemas o maquinarias
retrasos. -Invertir en
La comunicación es tecnología
una herramienta
indispensable para
mejorar la
productividad
empresarial, ya que,
por medio de una
buena gestión de
comunicación
Supply Manang

interna y externa,
podremos planificar
y ejecutar planes de
acción que apoyen
la consecución de
nuestros objetivos,
mejorar la
reputación de la
organización,
mejorar el clima
laboral, coordinar
adecuadamente el
trabajo entre
departamentos,
entre otras
acciones.
(DocuSign, C, 2020)

- Mala atención al - Crear in - Mejorar el trato a - Área de atención


cliente y falta de - Capacitar de los clientes y/o al cliente
información manera constante al socios
personal que realiza - Brindar una
la atención al información
cliente. detallada de los
- Realizar productos o temas
evaluaciones que tengan dudas
semanales para
saber el
conocimiento que
tiene el personal y
reforzar.

Un empleado que
no conoce aquello
que vende es un
empleado que dará
una mala imagen a
la marca. Cuando
un cliente adquiere
un producto o
contrata un servicio
espera que la
información que le
han dado sea
verdadera y que los
gestores sean
capaces de
responder sus
dudas. Si no obtiene
la respuesta que
busca o si el bien es
diferente a lo que le
Supply Manang

fue vendido lo más


seguro es que
considerará que le
han brindado una
mala atención
(Sordo, A. I. 2022)

- Productos en mal - Implementar el - Productos de - Área de control de


estado por falta de área de calidad. mejor calidad. calidad
control de calidad - Personal que esté - Clientes
presente antes, satisfechos
durante y después - No habrá reclamos
de la producción.
- Cumplir con las
normas de calidad.

El control de calidad
en la industria se
considera
fundamental porque
permite definir y
estandarizar la
producción de
productos de
principio a fin. Si
aparece algún
artículo defectuoso,
se describe como
una disconformidad,
ya que no cumple
con los requisitos
solicitados
(Zambelli, R. 2022).
Supply Manang

BIBLIOGRAFÍA

Contreras, B. E. M., Xavier, F., & Aran, G. (s/f). Análisis y propuesta de


mejora de la cadena de distribución de alimentos no perecederos entre
las empresas de industrias alimentarias y los supermercados en el Perú.
Upc.edu. Recuperado el 21 de abril de 2023, de
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/117480/memoria-brey
ner-monroy.pdf?sequence=1&isAllowed=y
de DocuSign, C. (2020, febrero 17). 9 tips para aumentar la productividad
empresarial. DocuSign.
https://www.docusign.mx/blog/tips-para-aumentar-la-productividad-emp
resarial

Sordo, A. I. (2022, mayo 9). Mala atención al cliente: causas,


consecuencias y ejemplos. Hubspot.es.
https://blog.hubspot.es/service/ejemplos-mala-atencion-cliente

Spinsanti, V. (s/f). Cómo gestionar la escasez de materias primas en


tiempos de crisis - Pakmail centro logístico. Pakmail centro logístico.
Recuperado el 21 de abril de 2023, de
https://pakmailcentrologistico.com/gestionar-la-escasez-de-materias-pri
mas/

Zambelli, R. (2022, junio 23). Control de calidad: ¿En qué consiste y 5


pasos para implementarlo? Blog | Checklist Fácil.
https://blog-es.checklistfacil.com/control-de-calidad/

Descubre qué son las normas de calidad. (2021, enero 7). Escuela de
Postgrado de la Universidad Católica San Pablo.
https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/todo-lo-que-tienes-que-saber-so
bre-las-normas-de-calidad/
CONCLUCIONES :
En muchos casos las distribuidoras buscan abarcar la
totalidad del mercado y en su afán de crecimiento lo
realizan de manera desordenada, incurriendo en muchas
pérdidas que podrían ser eliminadas de manera sencilla
pero que se dejan de lado por enfocarse en las
actividades del día a día. Es por ello que se plantea la
evaluación de sus procesos logísticos al tratarse
básicamente de un almacén para que pueda crecer de
manera sostenida y volverse más eficiente. Al trabajar la
DEX con un sistema es importante que se respeten los
parámetros de este y se tenga la confianza y
comunicación adecuada en el proveedor, de forma que se
eliminen los pedidos extraordinarios que hacen que la
planificación de reposición se vuelva desordenada. Con
la redistribución del almacén se busca facilitar el proceso
de picking previo al despacho de los productos ya que,
debido a que la nueva distribución es por categorías,
habrá un mayor orden y se podrán optimizar tiempos.
Asimismo, con la nueva colocación de la categoría de
Detergentes cercana a la puerta, se busca disminuir el
posible riesgo de contaminación de los otros productos
almacenados.

También podría gustarte